Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 17.

Page 47

Acciones de formación 2021: Un espacio para establecer alianzas Angie Sánchez, coordinadora comercial de Acopi Bogotá-Cundinamarca

L

a idea del programa de Formación Continua Especializada, que se está desarrollando a través de la alianza estratégica SENA, Fundeincaribe y Acopi, reside en mejorar procesos dentro de las empresas, haciendo que empleados y empleadores eleven la eficiencia, la eficacia y la productividad, necesarias a la hora de evaluar resultados. También persigue el objetivo de fomentar la competitividad y el desarrollo tecnológico de las unidades productivas nacionales. El programa Formación Continua Especializada, que finalizará este 30 de octubre, significó un gran reto en medio de lo que representa brindar clases o capacitaciones por segundo año en la nueva realidad marcada por la virtualidad, y que suele distanciar al estudiante del docente. Contamos con un total aproximado de 300 beneficiarios inscritos, quienes han tomado cursos como

Estrategias de Alta Competitividad en Economía Digital, Habilidades Transversales, Gestión de la Financiación y Capitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por Covid-19, e Implementación de los Requisitos de Operador Económico, entre muchos otros. Las Acciones de Formación también dan la oportunidad de fortalecer el tejido empresarial y personal. El pasado 29 de agosto, los beneficiaros del curso Gestión Ágil de Proyectos Innovadores se empoderaron del espacio de los cursos y decidieron organizar una caminata ecológica en La Quebrada de las Delicias, ubicada en la localidad de Chapinero. Allí, los empresarios lograron establecer alianzas e interactuar como equipo, aportando sus conocimientos. “Acopi, el SENA y los empresarios, conforman un entorno de prosperidad en este momento de cambio”, dijo María

Cadena, de la empresa Me Pego EU, afiliada a Acopi BogotáCundinamarca. También afirmó que “el aporte de Acopi fue determinante, porque ustedes tienen una red de empresarios que fortalece la economía en diferentes ámbitos, y los cursos virtuales atraen a quienes, ávidos de conocimiento, los toman con gran sacrificio”. Los cursos y el diplomado fueron dirigidos por docentes de alta calidad, certificados en la enseñanza de cada área específica, y aplicaron diversas metodologías de aprendizaje haciendo uso de las TIC, lo que fue fundamental para el desarrollo exitoso de los mismos. Con estas capacitaciones también apoyamos a nuestros afiliados y contribuimos a fortalecer el tejido empresarial, teniendo presente que estas temáticas dan una gran oportunidad de mejora y adquisición de conocimientos, vitales para su crecimiento

Las Acciones de Formación también sirven como espacio de relacionamiento de los empresarios mipymes. REVISTA PyME - PRODUCCIÓN Y MUNDO EMPRESARIAL - { 47 }


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Saqueo, el libro que revela una parte de la historia de la posición perdedora de Colombia y propone salidas

3min
page 54

Nueva tributaria de Duque: regresividad empresarial intacta

4min
page 53

Unidad y conocimiento que nos fortalece, el lema del Día Mundial del Control de Plagas

8min
pages 50-52

Día Mundial de la Mipyme 2021: reactivación sostenible y empleo con enfoque de género y juvenil

7min
pages 48-50

Acciones de formación 2021: Un espacio para establecer alianzas

2min
page 47

Nueva Dirección Ejecutiva en Acopi Bogotá-Cundinamarca

1min
page 46

Merecido reconocimiento para Edwin Párraga por su compromiso gremial

1min
page 46

El reto más importante de la humanidad es detener el calentamiento global

2min
page 45

La Alquería, el sector textil más importante de la capital, entre el abandono estatal y la negligencia distrital

3min
page 44

Acopi: 70 años de logros, resistencia y aprendizaje

7min
pages 40-42

El sector de control de plagas asumirá grandes retos en Latinoamérica

4min
pages 38-39

Enderezar el camino por una vía de desarrollo

6min
pages 36-37

El POT, la oportunidad para que Bogotá recupere su capacidad de crear riqueza

5min
pages 32-34

Duque: Un gobierno complaciente con la evasión

4min
pages 30-31

Identificación y medición de brechas de capital humano para el sector aeronáutico Bogotá-Cundinamarca

4min
pages 28-29

Nomina electrónica: aprovechando la tecnología

7min
pages 26-28

El envejecimiento demográfico y su impacto en el mercado laboral colombiano: ¿Qué nos dicen los resultados del Censo 2018?

4min
pages 24-25

Emprendimientos bogotanos en Instagram: una oportunidad para impulsar productos y marcas en pandemia

4min
pages 22-23

La logística de mi empresa, donde estamos ya donde queremos llegar

2min
pages 20-21

La nueva reforma tributaria del Gobierno Duque, una respuesta insatisfactoria ante la peor crisis económica

6min
pages 18-19

Monitor de las Mipyme de Bogotá, una herramienta para aportar desde el sector empresarial.

2min
pages 16-17

Desaprender para avanzar

3min
pages 14-15

"Muchas materias primas están ligadas a los precios internacionales, lo que ha generado un aumento en el precio local y escasez"

5min
pages 10-11

Fomento a la manufactura avanza en el Concejo de Bogotá

3min
pages 8-9

La reforma tributaria, duro golpe a la mipyme; el POT de Bogotá, una oportunidad

3min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 17. by Acopi Bogotá Cundinamarca - Issuu