REPRESENTACIÓN GREMIAL
Merecido reconocimiento para Edwin Párraga por su compromiso gremial
E
l pasado agosto, durante el 66° Congreso Nacional Mipyme: empresas para el desarrollo social, la Presidencia Nacional de Acopi otorgó a Edwin Párraga Morales, miembro de la Junta Directiva de Acopi BogotáCundinamarca, y a su empresa PMP, Procesadora de Materias Primas S.A., el premio Empresa con mayor historia gremial. El reconocimiento se le hizo a su compañía, fundada en 1984 y que en 2007 se afilió a la seccional BogotáCundinamarca del gremio. En los últimos 14 años, PMP se ha destacado por su compromiso con la asociación y con el desarrollo del sector productivo del país. PMP es una empresa dedicada a la producción de bienes a partir de aceites y grasas de origen vegetal y animal,
teniendo la sostenibilidad y la ecología como aspectos fundamentales en su quehacer, lo que también le ha permitido destacarse por su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Con unas emotivas palabras, el empresario y magister en Administración de la Universidad de la Salle, aceptó el premio, agradeció el reconocimiento e hizo alusión a los esfuerzos que requieren las mipymes para seguir generando empleo, así como a la necesidad de fomentar la producción nacional. También mencionó la importancia de políticas arancelarias justas y tarifas tributarias diferenciales que incentiven a las micro, pequeñas y medianas empresas y que ayuden a la reactivación económica
Nueva Dirección Ejecutiva en Acopi Bogotá-Cundinamarca
D
esde el pasado julio, María Alejandra Osorio fue nombrada como directora ejecutiva de Acopi BogotáCundinamarca, con el fin de llevar a cabo las tareas encomendadas por la Junta Directiva de la agremiación mipyme. Osorio, quien es politóloga de la Universidad del Rosario y actualmente cursa la maestría en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia, se vinculó a la organización en 2016, desde cuando ha desempeñado diferentes labores, la más reconocida de ellas, asumir el cargo de Subdirectora Ejecutiva en 2019. El ascenso de María Alejandra se da luego de que Fernando Puello Pimienta, director ejecutivo de la seccional desde 2012, decidiera renunciar al cargo. Por la importancia del papel que Puello Pimienta jugó para la recuperación del gremio durante este periodo, la Junta Directiva decidió nombrarlo como miembro honorario, y renovar la Dirección Ejecutiva con una mujer jóven, pero con experiencia en el gremio, respaldada por muy buenos resultados y secundada por el equipo de trabajo
{ 46 } MAYO-OCTUBRE/2021 - EDICIÓN Nº17