Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 17.

Page 20

ACTUALIDAD EMPRESARIAL

La logística de mi empresa, dónde estamos y a dónde queremos llegar Red Nacional Logística

E

l 11 de noviembre de 2020, la Red Nacional Logística, con el apoyo de Acopi Bogotá-Cundinamarca, realizó el webinar denominado: “La logística de mi empresa: dónde estamos y a dónde queremos llegar”. En él se aplicó una encuesta a 20 empresas participantes, en tiempo real y vía Google Drive, cuyo objetivo era identificar las necesidades del sector logístico y diseñar un plan de apoyo dirigido a las empresas afiliadas al gremio, que serían asesoradas por los profesionales de la Red Nacional, en una relación colaborativa y de apoyo entre las dos entidades. Las empresas participantes corresponden a los sectores de manufactura, comercio y servicios, en actividades económicas como transporte y almacenamiento, producción de alimentos, construcción, manufactura, comercio, reparación de vehículos y servicios. Para el estudio se tomaron cuatro elementos fundamentales de la logística, almacenamiento, compras, inventarios y distribución, y dos organizacionales, estructura organizacional y planeación estratégica. Se buscaba establecer el nivel de planeación y desarrollo de cada uno de ellos y se formularon 25 preguntas con 6 opciones de respuesta, para ser absueltas por la persona a cargo de las decisiones en sus compañías.

“Estudios como el anterior permiten a las empresas hacer un diagnóstico de su situación actual y conocer sus requerimientos para ser competitivos en un mercado globalizado. Y los pueden desarrollar aprovechando las alianzas colaborativas entre las entidades y las empresas, como es el caso de Acopi BogotáCundinamarca y la Red Logística Nacional.”

El 40 % de las empresas requieren redefinir sus procesos y necesitan asesoría para hacerlo. Con respecto a la distribución, el 61 % de las empresas manifiestan contar con un adecuado proceso de distribución, mientras el 28 % requiere mejorar el método de diseño de rutas y cumplimiento en las entregas (Ver Gráfico 1). Frente a los temas organizacionales, el 51% de las empresas afirma tener bien definidos los roles y responsabilidades en sus procesos logísticos, mientras que el 38% manifiesta no contar con una estructura organizativa que les permita encargarse de los procesos logísticos y requieren asesoría para estandarizar sus procesos, roles y responsabilidades.

Gráfico 1. Resultados elementos logísticos Elementos logísticos

70 60

Se concluye, para el tema de almacenamiento, que el 54 % de las empresas cuentan con las condiciones adecuadas para el almacenamiento y manipulación de los productos. Sin embargo, el 32 % de las empresas requieren diagnosticar, diseñar e implementar un plan de almacenamiento.

50

En el tema de compras, el 55 % de las empresas afirman contar con una

0

54

45 40

40 30

61

60 55

32

28

20 10

Almacenamiento

Fuente: Diseño propio

{ 20 } MAYO-OCTUBRE/2021 - EDICIÓN Nº17

metodología apta para determinar la cantidad de los materiales y el tiempo empleado en solicitarlos, mientras que el 45 % se basa en la experiencia y en los datos históricos. En cuanto a inventarios, el 60 % manifiesta contar con sistemas de gestión, información y control de costos.

Compras

Inventarios

Distribución


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Saqueo, el libro que revela una parte de la historia de la posición perdedora de Colombia y propone salidas

3min
page 54

Nueva tributaria de Duque: regresividad empresarial intacta

4min
page 53

Unidad y conocimiento que nos fortalece, el lema del Día Mundial del Control de Plagas

8min
pages 50-52

Día Mundial de la Mipyme 2021: reactivación sostenible y empleo con enfoque de género y juvenil

7min
pages 48-50

Acciones de formación 2021: Un espacio para establecer alianzas

2min
page 47

Nueva Dirección Ejecutiva en Acopi Bogotá-Cundinamarca

1min
page 46

Merecido reconocimiento para Edwin Párraga por su compromiso gremial

1min
page 46

El reto más importante de la humanidad es detener el calentamiento global

2min
page 45

La Alquería, el sector textil más importante de la capital, entre el abandono estatal y la negligencia distrital

3min
page 44

Acopi: 70 años de logros, resistencia y aprendizaje

7min
pages 40-42

El sector de control de plagas asumirá grandes retos en Latinoamérica

4min
pages 38-39

Enderezar el camino por una vía de desarrollo

6min
pages 36-37

El POT, la oportunidad para que Bogotá recupere su capacidad de crear riqueza

5min
pages 32-34

Duque: Un gobierno complaciente con la evasión

4min
pages 30-31

Identificación y medición de brechas de capital humano para el sector aeronáutico Bogotá-Cundinamarca

4min
pages 28-29

Nomina electrónica: aprovechando la tecnología

7min
pages 26-28

El envejecimiento demográfico y su impacto en el mercado laboral colombiano: ¿Qué nos dicen los resultados del Censo 2018?

4min
pages 24-25

Emprendimientos bogotanos en Instagram: una oportunidad para impulsar productos y marcas en pandemia

4min
pages 22-23

La logística de mi empresa, donde estamos ya donde queremos llegar

2min
pages 20-21

La nueva reforma tributaria del Gobierno Duque, una respuesta insatisfactoria ante la peor crisis económica

6min
pages 18-19

Monitor de las Mipyme de Bogotá, una herramienta para aportar desde el sector empresarial.

2min
pages 16-17

Desaprender para avanzar

3min
pages 14-15

"Muchas materias primas están ligadas a los precios internacionales, lo que ha generado un aumento en el precio local y escasez"

5min
pages 10-11

Fomento a la manufactura avanza en el Concejo de Bogotá

3min
pages 8-9

La reforma tributaria, duro golpe a la mipyme; el POT de Bogotá, una oportunidad

3min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.