Académico
El estado de la Moda en el 2023 Por Mariana Montemayor Quijada Alumna de la Maestría de Moda, Materia Plan de Negocios de la Universidad Anahuac
El mercado de la moda siempre va a ser influenciado por distintas variables incluyendo la economía tanto global como local, que se pueden enumerar algunas de la siguiente forma: 1. Los problemas ecológicos que estamos enfrentando, que cada año los usuarios tienen que tener en cuenta para poder sobrevivir. 2. Cambios dentro de la sociedad, ya sean movimientos políticos o sociales que afectan el mercado, no solo en el ámbito de la moda si no en todas las áreas como la Guerra de Rusia e Ucrania. 3. Una pandemia a nivel global que sigue con un alto nivel de contagios así como sus nuevas variantes. 4. Un nuevo movimiento dentro de la sociedad donde ya no solo existe la posibilidad de escoger entre la ropa de hombre o mujer, si no la oportunidad de elegir prendas que se utilizarán
para todos los géneros. 5. Una nueva ampliación en el mercado, donde las prendas usadas tendrán una nueva vida o serán utilizadas para crear nuevos diseños. Podría seguir comentando las múltiples variables dentro del mercado de la moda pero sería interesante analizarlas más a fondo. La inestabilidad del mundo es una variante de la cual siempre estaremos preocupados. Uno de los primeros temas que más me impacta es cómo el mercado de la moda cada vez está más involucrado en establecer una posición en contra de ciertos movimientos políticos, o en el caso que estamos viendo hoy, la guerra de Rusia contra Ucrania. El 3 de marzo la diseñadora de Moda Isabel Marant, utilizando una bufanda con los colores de Ucrania, publicó en Instagram “Hoy lanzamos nuestra colección de Otoño Invierno 2022, esto es una de nuestras publicaciones más importantes. Sin embargo queremos transmitir un mensaje de apoyo y solidaridad para toda la población de Ucrania”1. La diseñadora ofreció apoyo económico a UNHCR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).
www.mexcostura.mx
43