
1 minute read
¿Ha oído hablar de CanopyStyle?
Canopy es una organización medioambiental independiente que trabaja para proteger los bosques antiguos y en peligro de extinción de todo el mundo. Cada año se talan más 200 millones de árboles para la obtención de celulosa (pulpa de la madera) para la producción tejidos naturales, lo cual pone en peligro los bosques, la biodiversidad y el clima de nuestro planeta.
Como es conocido, la moda depende cada vez más de los bosques para crear tejidos naturales a base de madera como la Viscosa, el Modal y el Lyocell.
Advertisement
Es por ello que Canopy lanzó la iniciativa CanopyStyle para conjuntar apoyo de los actores más importantes de la Industria de la Moda, para terminar con el abastecimiento de fibra viscosa de los bosques más antiguos y en peligro de desaparecer por siempre.
En este sentido, la buena noticia es que 515 reconocidos diseñadores y grandes marcas de moda firmaron un compromiso para no utilizar materias primas provenientes de bosques en peligro de extinción y de zonas o bosques nativos deforestados.
Entre los compromisos asumidos está el no utilizar tejidos fabricados con materias primas que provengan de bosques en peligro de extinción; buscar modos de producción con menos emisiones y fabricar prendas utilizando textiles reciclados.
Algunas de las marcas que firmaron inicialmente el documento son Stella McCartney, H&M, Zara, PVH, Kering y Walmart, John Lewis & Partners, Wax London, Everlane, L’Estrange, Rachel Comey, BAM Clothing, Nique, Grain de Malice y BN3TH.
La Directora de Canopy, Nicole Rycroft se mostró conforme y señaló: “juntos hemos conseguido que casi la mitad de la producción de tela viscosa no provenga de bosques en peligro de extinción, hemos conseguido avances en materia de conservación y hemos impulsado la producción de textiles de última generación bajos en carbono”.
Por otra parte, Canopy aprobó a Preferred by Nature como el organismo de auditorías para llevar a cabo auditorías de Verificación CanopyStyle a las Industrias de la Moda en todo el globo.