formación “La implantología es uno de los pilares en la actividad clínica, por ello, todo profesional debe tener unos conocimientos mínimos en este campo” ¿En qué consiste el Máster en Implantología e Implantoprótesis de Dentalhub?
Arantza Rodríguez Directora del Máster en Implantología e Implantoprótesis de Dentalhub
Mariam Gómez-Ferrer Senent, responsable de Formación de Dentalhub Teléfono: 690235610 E-mail: info@dentalhub.es Web: www.dentalhub.es
VER VÍDEO DE LA ENTREVISTA
“El valor añadido de este máster es la formación en protocolos de altísima predictibilidad y estabilidad biológica y mecánica a largo plazo y su puesta en práctica desde los primeros módulos.”
Nos basamos, desde hace ya cuatro promocio-
¿Por qué es importante para el alumno que realice prácticas, incluso con pacientes reales, desde el principio?
nes, en un formato modular. Un módulo men-
En este tipo de formación de “alto rendimiento”
sual en jornadas intensas de jueves y viernes
el alumno debe fijar, mediante ejecución clínica
completo y sábado mediodía. A lo largo de los
tutelada, los conceptos, protocolos y técnicas
nueve módulos avanzamos desde el diagnósti-
previamente aprendidas a nivel teórico.
co y planificación quirúrgica y prostodóntica en
El nivel de implicación de los alumnos en este
implantología, guiando progresivamente al
tipo de formación es máximo. El trabajo indivi-
alumno desde la ejecución de casos sencillos
dual a nivel teórico es espectacular en la ma-
hasta casos de mayor complejidad, asegurando
yoría de los casos. Además el estar acompaña-
los fundamentos teóricos y las habilidades ne-
dos en todo momento un profesor les da
cesarias paso a paso.
tranquilidad.
¿Qué perfil predomina en los interesados? Odontólogos generalistas con cierto grado de
¿Por qué es recomendable esta formación para los odontólogos?
experiencia que quieren ampliar su práctica clí-
Actualmente, la implantología es uno de los pi-
nica al ámbito implantológico, en la mayoría de
lares fundamentales en la actividad clínica
los casos, con la necesidad de compaginar su
odontológica, debiendo todo profesional te-
actividad laboral con un programa formativo
ner unos conocimientos mínimos en este cam-
que se adapte en contenidos y tiempo.
po. Con esta formación, el alumno conseguirá llevar a cabo diagnóstico, planificación y ejecu-
¿Qué criterios se han valorado para la selección de contenidos?
ción de casos de rehabilitación unitaria a arcos totales.
La formación que ofrecemos está fundamentacipios biológicos y mecánicos en implantolo-
¿Cómo es el grado de satisfacción del alumno en este programa?
gía, tanto a nivel quirúrgico como prostodóntico.
Muy alto. A diferencia de la mayoría de las forma-
Intentamos que adquieran los conocimientos y
ciones modulares, aquí desde el principio el alum-
habilidades para la ejecución de una implanto-
no trabaja con pacientes reales, seleccionados
logía basada en la evidencia, protocolos de car-
previamente por el profesorado, para inmediata-
ga inmediata, provisionalización, manejo de
mente poner en práctica lo aprendido previa-
tejidos duros y blandos, etc. desde un principio
mente en la teoría.
da en el aprendizaje y la comprensión de prin-
básico en nuestra formación de cirugía protésiEl valor añadido de este máster es la formación en
¿Cómo se consigue que sea compatible con la vida personal e incluso laboral?
protocolos de altísima predictibilidad y estabili-
Por su formato intensivo. Hoy en día, resulta di-
dad biológica y mecánica a largo plazo y su pues-
fícil compatibilizar una vida laboral con progra-
ta en práctica desde los primeros módulos.
mas de formación de dedicación parcial o total.
camente guiada.
62