3 minute read

Q Doctor Eugenio Velasco, presidente de SEI: “Lo que más está avanzado, a pasos agigantados hoy, es la evolución de la tecnología digital

ANUARIO DE IMPLANTES DENTALES

2020

Advertisement

“Lo que más está avanzado, a pasos agigantados hoy, es la evolución de la tecnología digital”

¿Qué avance clínico relacionado con la implantología le ha sorprendido más en el último año?

Definitivamente, lo que más está avanzado, a pasos agigantados hoy, es la evolución de la tecnología digital, ya que representa un mundo lleno de posibilidades que abaratan costes, acortan procesos y facilitan la obtención de resultados deseados. Si bien es cierto que representan una inversión inicial importante y una curva reseñable de aprendizaje, resulta increíble las aplicaciones prácticas que hoy se pueden conseguir a través de las herramientas digitales, desde la planificación del tratamiento hasta la ejecución del acto quirúrgico y la fabricación de la prótesis. Podríamos afirmar que ciertamente no representa el futuro, sino que es más bien el presente; está aquí para quedarse y está siendo cada vez más habitual entre los clínicos.

¿Cómo valora la evolución de la formación continua en implantología (ya sea presencial u online)? ¿Qué papel está jugando SEI?

En los tiempos actuales, una gran parte de los profesionales de la implantología oral ha optado por la formación continuada. Aunque la formación presencial aporta una ventaja indiscutible, que es la práctica en modelo o en paciente, la formación online se ha visto potenciada por la situación epidemiológica actual y viene desarrollando mucho su potencial. El formato online ya forma parte de la realidad actual, siendo en muchos casos una herramienta muy válida para mejorar el conocimiento de los profesionales y una opción muy cómoda y asequible, puesto que el interesado se puede conectar en tiempo real desde cualquier parte del mundo e interactuar con el dictante y los colegas de la profesión. La Sociedad Española de Implantes es una organización profesional que desde los comienzos de la pandemia por Covid-19 ha sido un catalizador y facilitador de la formación online. A lo largo del presente año, se han ido realizando varios ciclos formativos de esta índole, como el Congreso Internacional Virtual de Implantología Oral en junio de 2020, y durante estos meses de octubre y noviembre, el Curso de Formación Nuevas Tendencias y Perspectivas Clínicas en Implantología Oral, con un notable éxito.

¿Cuál es su opinión sobre la evolución de la demanda de tratamientos implantológicos por parte de la población?

La demanda de tratamiento implantológico no deja de crecer en nuestro medio; asimismo, esta percepción se ve reforzada por el constante desarrollo de la industria nacional del sector. Las empresas españolas con productos relacionados con la implantología han representado un incremento extraordinario en los últimos 20 años, y supone una importante presencia tecnológica y económica del sector. Cada vez más, la facilidad del acceso a la información ha hecho que varios pacientes soliciten como primera opción de tratamiento restaurador la prótesis sobre implantes, puesto que entienden que es una opción de tratamiento segura y científicamente avalada. Así, la sensación es que cada vez más pacientes aceptan esta modalidad de tratamiento, ya que entienden las ventajas y beneficios que aporta frente a otros tipos de tratamientos restauradores. La implantología es hoy un tratamiento habitual y de práctica rutinaria, y es muy probable que todo potencial paciente tenga un familiar o amigo que haya elegido esta opción de tratamiento.

Doctor Eugenio Velasco

Presidente de SEI (Sociedad Española de Implantes)

“El formato online ya forma parte de la realidad actual, siendo en muchos casos una herramienta muy válida para mejorar el conocimiento de los profesionales”

This article is from: