
3 minute read
Sweden & Martina
Gianfranco Parente
Director península ibérica Sweden & Martina
Advertisement
Teléfono: 900 53 56 17 E-mail: info.es@sweden-martina.com Web: www.sweden-martina.com

Prama y es una auténtica revolución: hemos cambiado los pilares divergentes por pilares convergentes”
VER VÍDEO DE LA ENTREVISTA
¿Qué objetivos persigue Sweden & Martina en cuanto a la innovación en el mercado implantológico?
Sweden & Martina siempre ha sido una empresa que ha desarrollado más ideas que productos; escuchamos mucho a los líderes del sector para conocer sus ideas, indentificar las innovadoras y trabajar sobre eso. Nuestra última innovación se aplica a nuestro implante Prama y es una auténtica revolución: hemos cambiado el cuello del implante divergente a convergente así como los pilares. Eso, que aparentemente es sencillo, ha supuesto un verdadero cambio, ya que no se pierde hueso y se consigue un excelente tejido conjuntivo estable en el tiempo y una prótesis mucho más estética.
¿Escuchar las necesidades de los profesionales es un rasgo característico?
Una característica de la empresa es la cercanía al cliente. A quienes colaboran con nosotros les transmitimos nuestra capacidad de escuchar e intentar solucionar los retos que plantea el mercado; y eso se consigue, sobre todo, con la flexibilidad. Cada odontólogo es distinto y Sweden & Martina sabe escuchar a todos.
¿Qué destacaría de su catálogo de productos implantológicos?
Estamos realizando un gran desarrollo en el flujo digital, que va de la mano con los implantes. La idea es desplegar un flujo digital completo: escaneado intraoral, planificación, cirugía guiada, provisionalización y definitivos. Y también el seguimiento, que si se hace con apoyo digital es más preciso y completo. Aparte de eso, destaca el implante Prama, que está en el mercado desde 2013 y seguimos desarrollándolo con nuevos componentes y nuevas formas de comunicación, como la nueva página web, dedicada a dar una respueta a las demandas de los odontólogos.
¿Qué posición ocupa ahora Sweden & Martina en el mercado español?
Es una de las compañías más fuertes de España. Tenemos el mayor número de comerciales y nuestra intención es seguir ampliando para dar un servicio puntual a todos los operadores. Nos esforzamos por acercarnos a los protésicos y las higienistas, porque la implantología es un trabajo de equipo. En Italia ofrecemos unos 700 cursos por año y estamos intentando introducir el mismo planteamiento en España, siempre con la idea de alta calidad.
¿Qué estrategia sigue en relación con el servicio técnico?
El núcleo de nuestro negocio es la implantología, pero alrededor de eso ofrecemos también aparotología, que no producimos nosotros directamente pero sí distribuimos, y siempre lo hacemos con una asistencia técnica detrás. El profesional, cuando tiene un problema técnico o una dificultad, necesita una solución rápida, y ese es el servicio que damos. Y, en relación con el flujo digital, es importante también el componente de conocimiento, porque el mercado no siempre está preparado para las novedades. Hemos creado un servicio de formacióny una asistencia remota para ayudar con las dificultades que vayan apareciendo.
En ese ámbito de la formación, ¿qué necesidades les comunican los profesionales y cuál su plan de acción en ese aspecto?
La formación presencial sigue siendo la más demandada por los clientes. En este momento estamos trabajando con importantes centros de formación que pueden trabajar con grupos relativamente grandes, pero lo que se está demandando y va a funcionar mejor son los grupos reducidos. En estes sentido, aunque participamos en los congresos más importantes y seguiremos haciendo muchos cursos, vamos a implementar estancias clínicas para grupos reducidos que permitan aprender una técnica desde el principio hasta el final.
