Maxillaris 251 Anuario 2020

Page 26

implantes

Implantes postextracción

Dr. Daniel Ostrowicz Graduado en la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Miembro Fundador del Centro Gnatológico Argentino. Práctica privada en Barcelona. Dictante de numerosos cursos de posgrado y conferencias en Argentina, España, Francia, Israel, Méjico, Colombia, Brasil, Perú, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Turquía, Cuba, Guatemala y Portugal. Autor del libro electrónico Acerca de Implantes

Introducción

dida ósea entre 41-42, como se aprecia radio-

La corrección de defectos óseos es a día de hoy

gráficamente. Al sondaje, se comprueba gran

un procedimiento predecible y de rutina. La apa-

reabsorción ósea entre 41 y 42 y caras vestibula-

rición de nuevas técnicas y nuevos materiales ha-

res del 32 al 42.

ce que los resultados sean cada vez más fiables.

Se toma impresión superior e inferior para estu-

Es importante utilizar una membrana para con-

dio y posterior realización de puente tipo

seguir una correcta contención del material de

Maryland 31-42, para reemplazo temporal del 41.

injerto y efecto barrera con un adecuado sellado.

Se realiza extracción del 41 y relleno de hueso

En este sentido, de los dos tipos de membranas

bovino cubierto con membrana de colágeno

existentes en el mercado, reabsorbible y no reab-

Collagene AT. Hemos elegido esta membrana

sorbible, preferimos las primeras a fin de no tener

por sus interesantes cualidades. Con respecto a

que realizar una segunda cirugía para su retirada.

su densidad, podemos decir que facilita el efecto barrera correctamente.Su flexibilidad permite

Caso clínico

una óptima adaptación a los límites del defecto.

El caso tratado es un paciente de 65 años que

Por último, su excelente adhesividad da como

presenta enfermedad periodontal con gran pér-

resultado no tener que utilizar elementos de fija-

FIG. 1.

FIG. 2.

FIG. 3.

Teléfono: 934 53 38 41 E-mail: info@crown-bridges.com Web: www.crown-bridges.com

26

FIG. 4.

FIG. 5.

FIG. 6.

FIG. 7.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Q Doctoras Sheila García y Celia Jiménez: “Full arch inmediato con flujo digital… de la provisionalización al resultado definitivo

2min
pages 64-68

Dental Hub

2min
pages 62-63

Q Doctor Guillermo Cabanes Gumbau: “Rehabilitación de dos molares con implantes Prama Long Neck

3min
pages 58-61

Q Doctor Alberto Ortiz-Vigón: “Rehabilitación superior mínimamente invasiva sobre implantes inmediatos quirúrgicamente guiados. Caso tratado con implantes NEODENT Straumann Group

3min
pages 54-55

Q Doctores Francisco Carroquino y Fernando Cebrián: “Revisión a 3 años de implante inmediato con injerto de tejido conjuntivo y prótesis provisional inmediata en sector estético

4min
pages 50-51

Straumann Group

3min
pages 48-49

Sweden & Martina

3min
pages 56-57

Q Doctor Giuliano Fragola: “Cirugía pilotada Sistema INITIAL Anthogyr. A propósito de un caso

3min
pages 52-53

Q Doctor Ismael Soriano Santamaría: “Implantes inmediatos posextracción con carga inmediata en arcadas completas

4min
pages 44-47

Radhex Implants

3min
pages 42-43

Oxtein

2min
pages 40-41

Q Doctor Juan Manuel Aragoneses: “Elevación de seno en maxilar posterior con uso de cerámicas bioactivas para regeneración ósea

5min
pages 38-39

GMI

2min
pages 36-37

Global D

3min
pages 32-33

Q Doctor Álvaro García: “Planificación digital para colocación de implante inmediato en 21

3min
pages 34-35

Q Doctor José Manuel Pérez Santamaría: “Rehabilitación total en maxilar superior con prótesis fija provisional con carga inmediata

2min
pages 30-31

Ditron Implants

2min
pages 28-29

Las sociedades científicas opinan

2min
page 12

Crown Bridges

2min
pages 26-27

Q Doctor Florencio Monje, presidente de SECOMCyC: “El problema importante es la capacitación de los profesionales que pueden desarrollar, con seguridad para el paciente, este tipo de tratamiento

2min
page 14

Q Doctor Antonio Bujaldón, presidente de SEPA: “El mercado está teniendo una bajada de demanda de tratamiento de implantes por razones saludables

2min
pages 16-17

Bionner

4min
pages 24-25

Q Doctor Miguel Peñarrocha, presidente de SECIB: “La proteómica va a ser importante en el futuro próximo en la implantología oral

3min
page 13

Q Doctor Eugenio Velasco, presidente de SEI: “Lo que más está avanzado, a pasos agigantados hoy, es la evolución de la tecnología digital

3min
page 15

Mercado

9min
pages 8-11

Q Doctor Miguel Roig, presidente de SEPES: “Creemos firmemente en el rol de liderazgo del rehabilitador a la hora de proporcionar a los pacientes prótesis implantosoportadas o implantorretenidas

3min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maxillaris 251 Anuario 2020 by Grupo Asís - Issuu