Maxillaris 251 Anuario 2020

Page 24

implantes

Revisión del concepto de distancia interimplantaria en restauraciones implantosoportadas

Dr. David Morales Schwarz Doctor en Odontología por la UNPHU (República Dominicana). Posgraduado en Implantología y Periodoncia por la Universidad de Nueva York (EEUU). Diplomado en Implantología oral y Maxilofacial por la Universidad de París XII (Francia). Director del Máster en Implantología oral, sede Valladolid, de la Universidad Católica Murcia (UCAM). Dictante de reconocido prestigio internacional con más de 20 años de experiencia. Director del Comité Científico Bioner. www.clinicamym.com

El mantenimiento de la arquitectura gingival alre-

Caso clínico

dedor de restauraciones implantosoportadas,

Presentamos un caso de fracaso de endodon-

proporciona estética y funcionalidad a las mismas.

cias y destrucción coronaria en premolares su-

Según Tarnow1, cuando se restaura un implante

periores izquierdos (24 y 25).

dental, este generará una remodelación ósea cir-

Colocamos dos implantes DM Bioner de 4 mm

cunferencial de alrededor de 1,5 mm en sentido

de diámetro con transepiteliales microminis de

horizontal. Por tanto, si queremos mantener la al-

3,5 mm de diámetro y provisional inmediato.

tura ósea interimplantaría, deberíamos mantener

Fresamos los lechos de los implantes siguiendo

una distancia mayor de tres milímetros entre los

el protocolo de fresado reducido Top DM y rea-

implantes contiguos para que los componentes

lizamos la colocación subósea del margen coro-

verticales de remodelación no confluyan y den

nal del implante. Respetamos la distancia de

como resultado un hueso interimplantario plano.

1,5 mm del implante mesial al diente canino y

El empleo de implantes modernos, con cone-

del implante distal al molar. La distancia interim-

xión estanca, hace que los enunciados clásicos

plantaría es de poco más de un milímetro.

de distancia interimplantaria mínima deban ser

Los implantes y los tejidos cicatrizan de manera

revisados y adaptados2.

normal. A pesar de la poca distancia entre am-

Factores que contribuyen al correcto mantenimiento del hueso crestal:

bos implantes, la papila se mantiene en su lugar,

Factores inherentes al implante:

Q Macrodiseño: un implante de perfil cónico, cuya superficie rugosa llegue hasta la parte coronal, permite la colocación subcrestal sin com-

Imagen a los 3 meses.

prometer el hueso marginal periimplantario.

Q Conexión: las conexiones deben ser estancas Teléfono: 900 833 807 E-mail: bioner@bioner.es Web: www.bioner.es

para reducir los micromovimientos hasta límites tolerables por el hueso.

Factores inherentes al transepitelial:

Q Perfiles de emergencia del componente transepitelial estrechos y cóncavos permitirán la

colocación subósea y mayor grosor de muco-

Imagen a los 6 meses.

sa, lo que se traducirá en mejor salud periimplantaria.

Q Colocar componentes transepiteliales más estrechos que el diámetro del implante determina un escalón o Platform Switch, que se ha demostrado beneficioso en el mantenimiento del hueso crestal.

24

Imagen a los 30 meses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Q Doctoras Sheila García y Celia Jiménez: “Full arch inmediato con flujo digital… de la provisionalización al resultado definitivo

2min
pages 64-68

Dental Hub

2min
pages 62-63

Q Doctor Guillermo Cabanes Gumbau: “Rehabilitación de dos molares con implantes Prama Long Neck

3min
pages 58-61

Q Doctor Alberto Ortiz-Vigón: “Rehabilitación superior mínimamente invasiva sobre implantes inmediatos quirúrgicamente guiados. Caso tratado con implantes NEODENT Straumann Group

3min
pages 54-55

Q Doctores Francisco Carroquino y Fernando Cebrián: “Revisión a 3 años de implante inmediato con injerto de tejido conjuntivo y prótesis provisional inmediata en sector estético

4min
pages 50-51

Straumann Group

3min
pages 48-49

Sweden & Martina

3min
pages 56-57

Q Doctor Giuliano Fragola: “Cirugía pilotada Sistema INITIAL Anthogyr. A propósito de un caso

3min
pages 52-53

Q Doctor Ismael Soriano Santamaría: “Implantes inmediatos posextracción con carga inmediata en arcadas completas

4min
pages 44-47

Radhex Implants

3min
pages 42-43

Oxtein

2min
pages 40-41

Q Doctor Juan Manuel Aragoneses: “Elevación de seno en maxilar posterior con uso de cerámicas bioactivas para regeneración ósea

5min
pages 38-39

GMI

2min
pages 36-37

Global D

3min
pages 32-33

Q Doctor Álvaro García: “Planificación digital para colocación de implante inmediato en 21

3min
pages 34-35

Q Doctor José Manuel Pérez Santamaría: “Rehabilitación total en maxilar superior con prótesis fija provisional con carga inmediata

2min
pages 30-31

Ditron Implants

2min
pages 28-29

Las sociedades científicas opinan

2min
page 12

Crown Bridges

2min
pages 26-27

Q Doctor Florencio Monje, presidente de SECOMCyC: “El problema importante es la capacitación de los profesionales que pueden desarrollar, con seguridad para el paciente, este tipo de tratamiento

2min
page 14

Q Doctor Antonio Bujaldón, presidente de SEPA: “El mercado está teniendo una bajada de demanda de tratamiento de implantes por razones saludables

2min
pages 16-17

Bionner

4min
pages 24-25

Q Doctor Miguel Peñarrocha, presidente de SECIB: “La proteómica va a ser importante en el futuro próximo en la implantología oral

3min
page 13

Q Doctor Eugenio Velasco, presidente de SEI: “Lo que más está avanzado, a pasos agigantados hoy, es la evolución de la tecnología digital

3min
page 15

Mercado

9min
pages 8-11

Q Doctor Miguel Roig, presidente de SEPES: “Creemos firmemente en el rol de liderazgo del rehabilitador a la hora de proporcionar a los pacientes prótesis implantosoportadas o implantorretenidas

3min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maxillaris 251 Anuario 2020 by Grupo Asís - Issuu