Maxillaris 251 Anuario 2020

Page 14

sector I SOCIEDADES CIENTÍFICAS “El problema importante es la capacitación de los profesionales que pueden desarrollar, con seguridad para el paciente, este tipo de tratamiento” Doctor Florencio Monje Presidente de la SECOMCyC (Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello)

¿Qué avance clínico relacionado con la implantología le ha sorprendido más en el último año?

que pueda estar preparado para el desarrollo

Personalmente, considero que cada profesio-

circunstancias sociosanitarias nos han obliga-

nal tendrá su avance preferido del último año,

do a posponerlo, un Congreso Nacional dedi-

ya que en la actualidad se está más centrado

cado a Implantología y Cirugía Oral. Además,

en conseguir buenos resultados en función de

organizamos cada año una nueva convocato-

conexiones, superficies, cirugía mínimamente

ria del Curso Universitario de Especialización

invasiva, etc. A mí, particularmente, me ha lla-

en Implantología Oral Avanzada, que con una

mado mucho más la atención la explosión de

duración de dos años va ya por su sexta pro-

los implantes subperiósticos, una técnica muy

moción.

de la implantología. En concreto, nuestra sociedad organiza los años pares, este año las

“Me ha llamado mucho más la atención la explosión de los implantes subperiósticos, una técnica muy antigua pero reacondicionada actualmente, y los implantes ultracortos, que abren nuevas perspectivas para profesionales y para pacientes” antigua pero reacondicionada actualmente, y también los implantes ultracortos, que abren nuevas perspectivas para profesionales y para pacientes.

En cuanto al mercado implantológico español, ¿qué sensación tiene de la evolución de la demanda de tratamientos implantológicos? En este punto hay opiniones de expertos muy

¿Cómo valora la evolución de la formación continua en implantología (ya sea presencial u online)? ¿Qué papel está jugando su sociedad científica?

encontradas. Personalmente, creo que es una

La formación continua sigue siendo lo más im-

pacitación de los profesionales que pueden de-

portante en esta disciplina, y en todas las dis-

sarrollar, con seguridad para el paciente, este ti-

ciplinas. SECOMCyC, como sociedad científica,

po de tratamiento. Todas las sociedades

siempre ha considerado uno de sus puntos

científicas debemos defender la excelencia y la

prioritarios la docencia y la formación conti-

buena praxis de la implantología.

nua en los diferentes procedimientos y técnicas quirúrgicas de nuestra especialidad. En especial en el tema de la implantología, no solamente dirigido a socios y cirujano maxilofaciales, sino a cualquier tipo de profesional

14

necesidad muy importante en el desarrollo de la calidad de vida de nuestros pacientes, que irá aumentando. El problema importante es la ca-

“SECOMCyC siempre ha considerado uno de sus puntos prioritarios la docencia y la formación continua”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Q Doctoras Sheila García y Celia Jiménez: “Full arch inmediato con flujo digital… de la provisionalización al resultado definitivo

2min
pages 64-68

Dental Hub

2min
pages 62-63

Q Doctor Guillermo Cabanes Gumbau: “Rehabilitación de dos molares con implantes Prama Long Neck

3min
pages 58-61

Q Doctor Alberto Ortiz-Vigón: “Rehabilitación superior mínimamente invasiva sobre implantes inmediatos quirúrgicamente guiados. Caso tratado con implantes NEODENT Straumann Group

3min
pages 54-55

Q Doctores Francisco Carroquino y Fernando Cebrián: “Revisión a 3 años de implante inmediato con injerto de tejido conjuntivo y prótesis provisional inmediata en sector estético

4min
pages 50-51

Straumann Group

3min
pages 48-49

Sweden & Martina

3min
pages 56-57

Q Doctor Giuliano Fragola: “Cirugía pilotada Sistema INITIAL Anthogyr. A propósito de un caso

3min
pages 52-53

Q Doctor Ismael Soriano Santamaría: “Implantes inmediatos posextracción con carga inmediata en arcadas completas

4min
pages 44-47

Radhex Implants

3min
pages 42-43

Oxtein

2min
pages 40-41

Q Doctor Juan Manuel Aragoneses: “Elevación de seno en maxilar posterior con uso de cerámicas bioactivas para regeneración ósea

5min
pages 38-39

GMI

2min
pages 36-37

Global D

3min
pages 32-33

Q Doctor Álvaro García: “Planificación digital para colocación de implante inmediato en 21

3min
pages 34-35

Q Doctor José Manuel Pérez Santamaría: “Rehabilitación total en maxilar superior con prótesis fija provisional con carga inmediata

2min
pages 30-31

Ditron Implants

2min
pages 28-29

Las sociedades científicas opinan

2min
page 12

Crown Bridges

2min
pages 26-27

Q Doctor Florencio Monje, presidente de SECOMCyC: “El problema importante es la capacitación de los profesionales que pueden desarrollar, con seguridad para el paciente, este tipo de tratamiento

2min
page 14

Q Doctor Antonio Bujaldón, presidente de SEPA: “El mercado está teniendo una bajada de demanda de tratamiento de implantes por razones saludables

2min
pages 16-17

Bionner

4min
pages 24-25

Q Doctor Miguel Peñarrocha, presidente de SECIB: “La proteómica va a ser importante en el futuro próximo en la implantología oral

3min
page 13

Q Doctor Eugenio Velasco, presidente de SEI: “Lo que más está avanzado, a pasos agigantados hoy, es la evolución de la tecnología digital

3min
page 15

Mercado

9min
pages 8-11

Q Doctor Miguel Roig, presidente de SEPES: “Creemos firmemente en el rol de liderazgo del rehabilitador a la hora de proporcionar a los pacientes prótesis implantosoportadas o implantorretenidas

3min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maxillaris 251 Anuario 2020 by Grupo Asís - Issuu