Maxillaris 251 Anuario 2020

Page 13

ANUARIO DE IMPLANTES DENTALES

2020

“La proteómica va a ser importante en el futuro próximo en la implantología oral” ¿Qué avance clínico relacionado con la implantología le ha sorprendido más en el último año?

La formación continuada debe ser obligatoria y

En osteointegración, recientemente ha aparecido

La formación presencial es muy importante, pero

un cambio de paradigma. A nivel óseo, hasta aho-

este momento de crisis sociosanitaria está muy

ra hablábamos de fijación secundaria del implan-

limitada. Las opciones online se han desarrollado

te mediante la creación de hueso y remodelación

enormemente y SECIB está trabajando para me-

ósea a nivel celular; si tenemos osteoblastos, tene-

jorar su docencia digital y está ampliando la ofer-

mos células formadoras de hueso, y si hay os-

ta de webinarios y de cursos online. Vamos a po-

teoclastos, se producirá la reabsorción ósea. Se-

ner en marcha el “Diploma SECIB”, que con las

gún los conocimientos recientes, este escenario

actuales limitaciones se ha trasformado en online

ha cambiado y pasamos de un nivel celular a un

hasta que se pueda cambiar de formato. Además,

nivel de proteínas. Son las proteínas de la coagu-

tenemos proyectos como la “Academia SECIB”,

lación las que se fijan a la superficie de los implan-

creada para organizar todas las actividades for-

tes para generar tramas estables de fibrina que

mativas que realiza la sociedad. De cara a los más

llaman y permiten el crecimiento de los osteo-

jóvenes, el próximo mes de enero tienen una cita

blastos, y así se iniciará la formación de hueso. En

en el II Simposio Universidades SECIB, en el que

cambio, si se depositan proteínas relacionadas

esperamos a las unidades docentes y másteres

con la inflamación, como son las proteínas de la

de todas las universidades españolas.

regulada en todas las áreas, también en la especialidad de cirugía bucal y la implantología.

Dr. Miguel Peñarrocha Presidente de SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal)

cascada del complemento, darán lugar a procela remodelación ósea. La superficie de los implan-

¿Cómo valora la evolución de la demanda de tratamientos implantológicos?

tes podrá ser testada in vitro o in vivo para cono-

En ocasiones, los pacientes se han relacionado

cer si se adhieren a la superficie de los implantes

con los implantes dentales a través de un mar-

las proteínas de la coagulación o del complemen-

keting inadecuado y excesivo en los medios de

to, y en función de ello se activarán los osteoblas-

comunicación. Esto se debe a la permisividad de

tos o los osteoclastos. La proteómica va a ser im-

nuestro sistema legal, que autoriza que la activi-

portante en el futuro próximo en la implantología

dad dental sea realizada a través sociedades

oral.

mercantiles, en lugar de ser practicada por den-

Por otro lado, el tejido conjuntivo se ha converti-

tistas y por sociedades profesionales.

do en un elemento importante en la salud periim-

Con la actual crisis sociosanitaria la demanda ha

plantaria. En este sentido, durante los últimos

cambiado. En ocasiones, las personas mayores

años se ha ido consolidando la idea del “gap 0”.

son reticentes y están esperando a que la pande-

Por último, un factor que avanza con una activi-

mia esté controlada y disminuyan los riesgos de

dad vertiginosa es la digitalización. Los dentis-

contagio. Pero, por suerte, nuestro sector ha podi-

tas y protésicos deben adquirir conocimientos

do mantenerse abierto y cumpliendo con la tarea

informáticos para esta transformación digital.

de dar asistencia sanitaria a nuestros pacientes,

sos en relación con la activación de osteoclastos y

con unas adecuadas medidas de higiene y pro-

¿Cómo valora la evolución de la formación continua en implantología? ¿Qué papel está jugando su sociedad científica?

tección que han permitido que el personal de las clínicas dentales tenga tasas de contagio mucho mas bajas que las de la población general.

“La formación continuada debe ser obligatoria y regulada en todas las áreas, también en la especialidad de cirugía bucal y la implantología” 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Q Doctoras Sheila García y Celia Jiménez: “Full arch inmediato con flujo digital… de la provisionalización al resultado definitivo

2min
pages 64-68

Dental Hub

2min
pages 62-63

Q Doctor Guillermo Cabanes Gumbau: “Rehabilitación de dos molares con implantes Prama Long Neck

3min
pages 58-61

Q Doctor Alberto Ortiz-Vigón: “Rehabilitación superior mínimamente invasiva sobre implantes inmediatos quirúrgicamente guiados. Caso tratado con implantes NEODENT Straumann Group

3min
pages 54-55

Q Doctores Francisco Carroquino y Fernando Cebrián: “Revisión a 3 años de implante inmediato con injerto de tejido conjuntivo y prótesis provisional inmediata en sector estético

4min
pages 50-51

Straumann Group

3min
pages 48-49

Sweden & Martina

3min
pages 56-57

Q Doctor Giuliano Fragola: “Cirugía pilotada Sistema INITIAL Anthogyr. A propósito de un caso

3min
pages 52-53

Q Doctor Ismael Soriano Santamaría: “Implantes inmediatos posextracción con carga inmediata en arcadas completas

4min
pages 44-47

Radhex Implants

3min
pages 42-43

Oxtein

2min
pages 40-41

Q Doctor Juan Manuel Aragoneses: “Elevación de seno en maxilar posterior con uso de cerámicas bioactivas para regeneración ósea

5min
pages 38-39

GMI

2min
pages 36-37

Global D

3min
pages 32-33

Q Doctor Álvaro García: “Planificación digital para colocación de implante inmediato en 21

3min
pages 34-35

Q Doctor José Manuel Pérez Santamaría: “Rehabilitación total en maxilar superior con prótesis fija provisional con carga inmediata

2min
pages 30-31

Ditron Implants

2min
pages 28-29

Las sociedades científicas opinan

2min
page 12

Crown Bridges

2min
pages 26-27

Q Doctor Florencio Monje, presidente de SECOMCyC: “El problema importante es la capacitación de los profesionales que pueden desarrollar, con seguridad para el paciente, este tipo de tratamiento

2min
page 14

Q Doctor Antonio Bujaldón, presidente de SEPA: “El mercado está teniendo una bajada de demanda de tratamiento de implantes por razones saludables

2min
pages 16-17

Bionner

4min
pages 24-25

Q Doctor Miguel Peñarrocha, presidente de SECIB: “La proteómica va a ser importante en el futuro próximo en la implantología oral

3min
page 13

Q Doctor Eugenio Velasco, presidente de SEI: “Lo que más está avanzado, a pasos agigantados hoy, es la evolución de la tecnología digital

3min
page 15

Mercado

9min
pages 8-11

Q Doctor Miguel Roig, presidente de SEPES: “Creemos firmemente en el rol de liderazgo del rehabilitador a la hora de proporcionar a los pacientes prótesis implantosoportadas o implantorretenidas

3min
pages 18-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Maxillaris 251 Anuario 2020 by Grupo Asís - Issuu