Segunda feria anual en Osuna E
l 3 de mayo de 1892 se acuerda en Cabildo celebrar una segunda feria anual en Osuna, ya que muchas poblaciones, que no son de la importancia ni del vecindario de nuestro pueblo, la celebraban dos veces al año (según manifestaciones de los señores capitulares). Uno de los objetivos que se perseguía era que, debido a la gran afluencia de forasteros que se presumía nos visitarían, proporcionaría buenos beneficios a la ciudad. Se eligieron los días 7, 8, y 9 de septiembre y así aprovechaban la festividad de Nuestra Señora de Consolación, Patrona de Osuna, sin embargo, tras los primeros años este nuevo festejo no lograba el éxito esperado. El año 1900, para intentar mejorarlo, deciden cambiar la fecha de celebración -ya que coincidía con algunas ferias vecinas-, a los días 27, 28 y 29 de agosto, pero ni así levantaba la expectativa esperada por los organizadores. Según la prensa de la época, la catalogaban como una mala velada. Finalizando esta celebración sobre el año 1911. Setenta y nueve años más tarde se vuelve a intentar que tengamos una segunda feria anual en nuestro pueblo. En el pleno celebrado el 10 de agosto de 1971 hubo una propuesta formulada por D. Manuel Galicia Galicia (primer teniente de alcalde y presidente de la Comisión de Festejos), sobre la idea de celebrar una segunda feria anual en Osuna, bajo la denominación de Fiestas Patronales de septiembre. Dicha propuesta se aprueba por unanimidad para que se celebrase los días 10, 11 y 12 de dicho mes. El señor Galicia aclara que, “en el actual ejercicio, los festejos pueden financiarse perfectamente con lo que aún resulta de la consignación presupuestaria y con lo que se recaude por la tasa de ocupación de sitios en el emplazamiento de las atracciones”. Esta feria estuvo rodeada de alicientes populares al aire libre, ya que la mayoría de sus actividades se desarrollaban en el Parque de San Arcadio.
27
Portada de la Revista Oficial de Feria de Osuna del año 1961.
El señor Galicia, como delegado de Festejos, nos decía en una revistilla que se hizo para informar de los actos: “Personalmente veo cumplida una de mis mayores ilusiones de que Osuna tuviera una segunda feria, aunque conseguirlo no ha sido nada fácil, hemos tropezado con innumerables inconvenientes y, por qué no decirlo, con esa crítica que nunca construye. A nadie debe ocultársele que para elevarnos hay que crear cosas, que en definitiva no es nada más que el progreso de los pueblos”. Esta feria “piloto” que abría una puerta de optimismo para otras futuras, comenzó el día 9, -día de la víspera-, a las seis de la tarde con el desfile de Gigantes y Cabezudos por las calles de la población, acompañada por la banda de música municipal, anunciando el comienzo de los festejos. A las diez de la noche se inauguraron los alumbrados y después vino la actuación de las Murgas de Cádiz, con el grupo Los Tacaños. Esta primera feria contaba también con una exposición de maquinaria agrícola, desfile y concursos de caballistas, con-
Programa de la Feria de septiembre de 1971.
cursos de sevillanas, partidos de fútbol y por la noche, en el Parque de San Arcadio, un amplio programa de variedades, formado por cantaores de flamen-
Feria de Osuna | del 12 al 15 de mayo de 2022