
2 minute read
Juan Zamora “Coquito”: Una promesa muy real, de Emilio J. Jiménez Pérez
from Osuna Feria 2022
by editorialmic
Juan Zamora “Coquito”: Una promesa muy real

Advertisement
Si hablamos de pádel en Osuna seguramente nuestro primer pensamiento es acordarnos de la familia Zamora Pérez. Coquito, a sus 13 años, ya deja maravillado con sus formas y buen hacer a los mejores de un deporte que sigue abriendo sus fronteras en todo el mundo y que, en 2028 si nada cambia, será olímpico en los Juegos de Los Ángeles.
Juan cerró una gran temporada, otra más, perdiendo solo un partido en 2021. Fue campeón de España por equipos, campeón de Andalucía con la selección sevillana y estuvo preseleccionado con la selección española a unos entrenos en Barcelona, entre otros grandes éxitos. El único “pero” fue no estar en el Mundial, al decidir la federación de pádel no acudir por la situación sanitaria.
Sus números en estos años son admirables, y el esfuerzo de su familia también, siendo número uno del ranking mundial, nacional y regional en su categoría durante muchos meses. Y echando la mirada atrás, fue cuatro años consecutivos campeón del mundo y tres temporadas campeón de España.
Desde luego esto no acaba aquí, o eso esperamos. En 2022 quiere ir un paso más allá y ha decidido competir en una categoría superior, en cadete. Sus ganas de seguir aprendiendo y avanzando en el pádel no tienen límites, aunque su humildad es admirable y palpable,




siempre llama a la calma y habla de ir paso a paso.
De momento sus objetivos a largo plazo son prudentes y muy reales. Coquito quiere vestir la roja representando a España en una competición oficial y llegar a ser deportista de alto rendimiento en dos años. El propio Juan y su familia sueñan con cosas más grandes, pero de eso no se habla, la idea es ir entrenamiento a entrenamiento.

Desde luego detrás de un prometedor deportista, muy real, siempre hay una maravillosa familia. Sus padres, Manuel y Chelo, lo acompañan por toda España y sus hermanos, Manuel, su gran ejemplo, y Aurora están siempre con el más pequeño. Sin olvidar a un gran equipo de trabajo que está en el día a día con él, los entrenadores Gabriel Muñoz y José Antonio Solano y el preparador físico, Francisco Cejas.
No sabemos qué pasará en el futuro con Juan Zamora pero ahora que estamos en feria, él aprovecha siempre estos días de vacaciones en el instituto, desde hace años, para irse a entrenar fuera. Esto demuestra que está hecho de otra pasta y que, con un poco de fortuna llegará, yo sí lo digo, a la élite del pádel.
Emilio J. Jiménez Pérez




