Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 18.

Page 23

incluyendo el área ambiental y la transformación tecnológica. Lo anterior dio lugar al reto de cómo hacerlo posible, para lo cual la doctora Diana Parrado, parte del grupo de asesores de Bogotá y empresaria afiliada a Acopi Bogotá-Cundinamarca, expresó que “realmente es la unión y la agremiación que si o si necesitamos las empresas del control de plagas” y con una perspectiva a largo plazo de consolidar el sector con una mira global a través de la Coalición Latinoamericana. En la agenda se contó también con la participación de la profesional especializada Blanca Moreno, con la conferencia sobre el Proyecto PISA del área de Salud Ambiental de la secretaría Distrital de Salud a través de la Subred Suroccidente. La tercera sección se desarrolló a través de ponencias que giraron alrededor de reflexiones desde la investigación y la técnica del sector. Allí se conoció sobre el “Modelo para el Manejo Integral Sustentable de Plagas en espacios urbanos”, desarrollada como tesis de maestría por parte del ingeniero Francisco Gustavo Beltrán Garzón, integrante del grupo de asesores técnicos de Bogotá. Además, el Gerente General de Vectors and Pest, el Dr. Lascario Alberto Barbosa Díaz, dio a conocer el estudio técnico la “Evaluación del regulador

de crecimiento de insectos piriproxifen, en formulación concentrado emulsionable al 10% en el control de dípteros de importancia”. Finalmente, Ana Lorena Espitia de Fumisalud Bogotá desarrolló su ponencia a modo reflexión sobre el “Manejo Integrado de Plagas: una postura del control de plagas”. Como conclusiones para el sector control de plagas quedan planteados varios retos que requieren de un esfuerzo conjunto. Es menester consolidar el sector para alcanzar los objetivos comunes, como lo son la regulación, estandarización, capacitación, formación y actualización. En últimas, son estos los que llevarán

a un crecimiento conjunto que conduzca a una apuesta global por el Manejo Integrado de Plagas. Finalmente, Acopi Bogotá-Cundinamarca extiende un agradecimiento el apoyo de la Secretaría Distrital de Salud en la organización del evento, así como a Lyda Margarita Barrera y Giovanny Torres, encargados del IBC Bogotá

haciendo clic en el

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Bogotá, y contó con varias empresas del sector como patrocinadoras oficiales.

Patrocina

Por nuestro entorno vital

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Eficiencia energética, menor consumo de energía y responsabilidad con el medio ambiente

6min
page 28

Relación entre aranceles e inflación

3min
page 27

¿Renegociación o revisión de los TLC?

2min
page 27

Empresas colombianas obligadas a declarar sus beneficiarios finales en 2022

5min
page 26

La crisis de los contenedores: el fenómeno que compromete las relaciones comerciales internacionales

3min
page 26

Una política económica que favorece a las grandes empresas y a las personas más ricas

6min
page 25

La primera década del TLC con EE.UU. confirma las alertas que no se escucharon

5min
page 23

Corporación Industrial Minuto de Dios, 30 años protegiendo el empleo y transformando empresas

5min
page 22

10 años del TLC de Colombia y Estados Unidos

4min
page 22

Identificación y medición de brechas de capital humano para los sectores: energías renovables, forestal, llantas en desuso y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

6min
page 21

Nuevo calendario tributario, para una ciudad que cumple

3min
page 20

Retos para las mipymes bogotanas en la pospandemia

5min
page 19

Programa de formación especializada Acopi: un aporte para la reactivación económica y fortalecimiento empresarial

2min
page 18

Foros de las propuestas para el desarrollo empresarial con candidatos presidenciales y a la Cámara por Bogotá

3min
page 18

Monitor de las Mipyme de Bogotá, Una herramienta digital para la toma de decisiones de política pública y la consulta ciudadana

4min
page 17

¿Podrá Colombia producir urea en el futuro?

4min
page 16

El futuro de los plásticos está aquí y ahora

4min
page 15

Es necesario crear políticas en pro de las empresas textileras nacionales

4min
page 15

¿Crecimiento económico? La realidad oculta tras las cifras

7min
page 14

Día Mundial de Control de Plagas: Por nuestro entorno vital

4min
page 12

Puntillazos

3min
page 11

Colombia, el perdedor en TLC con EE.UU., balance de empresarios mipymes y Centro de Estudios del Trabajo

3min
page 11

Nueva Junta Directiva de Acopi Bogotá Cundinamarca se comprometió a seguir en la misión de impulsar la defensa y promoción de la producción colombiana

2min
page 10

“Soñamos con conformar una manada muy grande de perritos que se alimentan con VITA”

4min
page 9

En Acopi Antioquia fortalecemos a las mipymes en innovación y transformación digital

6min
page 8

"A pesar de que se acabaron los programas se especiales para la atención de la pandemia, el FNG sigue respaldando al tejido empresarial!"

5min
page 7

El nuevo gobierno debe promover la producción nacional y el empleo de los colombianos

4min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.