incluyendo el área ambiental y la transformación tecnológica. Lo anterior dio lugar al reto de cómo hacerlo posible, para lo cual la doctora Diana Parrado, parte del grupo de asesores de Bogotá y empresaria afiliada a Acopi Bogotá-Cundinamarca, expresó que “realmente es la unión y la agremiación que si o si necesitamos las empresas del control de plagas” y con una perspectiva a largo plazo de consolidar el sector con una mira global a través de la Coalición Latinoamericana. En la agenda se contó también con la participación de la profesional especializada Blanca Moreno, con la conferencia sobre el Proyecto PISA del área de Salud Ambiental de la secretaría Distrital de Salud a través de la Subred Suroccidente. La tercera sección se desarrolló a través de ponencias que giraron alrededor de reflexiones desde la investigación y la técnica del sector. Allí se conoció sobre el “Modelo para el Manejo Integral Sustentable de Plagas en espacios urbanos”, desarrollada como tesis de maestría por parte del ingeniero Francisco Gustavo Beltrán Garzón, integrante del grupo de asesores técnicos de Bogotá. Además, el Gerente General de Vectors and Pest, el Dr. Lascario Alberto Barbosa Díaz, dio a conocer el estudio técnico la “Evaluación del regulador
de crecimiento de insectos piriproxifen, en formulación concentrado emulsionable al 10% en el control de dípteros de importancia”. Finalmente, Ana Lorena Espitia de Fumisalud Bogotá desarrolló su ponencia a modo reflexión sobre el “Manejo Integrado de Plagas: una postura del control de plagas”. Como conclusiones para el sector control de plagas quedan planteados varios retos que requieren de un esfuerzo conjunto. Es menester consolidar el sector para alcanzar los objetivos comunes, como lo son la regulación, estandarización, capacitación, formación y actualización. En últimas, son estos los que llevarán
a un crecimiento conjunto que conduzca a una apuesta global por el Manejo Integrado de Plagas. Finalmente, Acopi Bogotá-Cundinamarca extiende un agradecimiento el apoyo de la Secretaría Distrital de Salud en la organización del evento, así como a Lyda Margarita Barrera y Giovanny Torres, encargados del IBC Bogotá
haciendo clic en el
El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud de Bogotá, y contó con varias empresas del sector como patrocinadoras oficiales.
Patrocina
Por nuestro entorno vital
19