3 minute read

Nuevo calendario tributario, para una ciudad que cumple

ACTUALIDAD EMPRESARIAL

Secretaría Distrital de Hacienda

Advertisement

Bogotá amplió los plazos para los contribuyentes de los impuestos Predial y de Vehículos, quienes en su mayoría prefieren pagar con tiempo su obligación anual, y obtener el 10% de descuento.

La cultura tributaria de Bogotá ha sido una de las características sobresalientes de la ciudad. Y es más notoria en estos tiempos de contracción económica, causados por la crisis sanitaria que sacudió al mundo en los últimos dos años; pues, aunque afectó el bolsillo de la gran mayoría de familias bogotanas, no lo hizo en la consciencia histórica de empresarios, industriales y trabajadores de la Capital, de la importancia de pagar los impuestos.

Tanto así, que, debido a los inconvenientes tecnológicos durante el cambio de plataforma, que dificultaron a muchos obtener la factura y cumplir su obligación en las últimas semanas con la anticipación acostumbrada, la Administración prefirió dar tranquilidad a los bogotanos y modificó su calendario de impuestos, en beneficio de esa gran mayoría que en la ciudad busca obtener el 10% de descuento en el pago total de su Predial y/o de su impuesto de Vehículos.

“Porque luego de confirmar las intermitencias en la plataforma

tecnológica, el Distrito ofreció disculpas a los contribuyentes y anunció la modificación del calendario tributario 2022, con la ampliación, por más de un mes, del plazo para obtener el descuento en los dos impuestos, Predial y Vehículos, y la inscripción a cualquiera de las modalidades del pago de Predial en cuatro cuotas iguales (SPAC) y sin intereses”, explicó el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

Así, por pronto pago, los bogotanos obtendrán el descuento del 10% en Predial hasta el 24 de junio y, en Vehículos, hasta el 15 de julio. Y para acogerse al pago por cuotas de Predial, tanto el tradicional -para predios residenciales y no residenciales-, como el exclusivo para predios no residenciales de sectores económicos afectados por las medidas decretadas para afrontar la pandemia del COVID-19, contarán también con un plazo mayor para hacer su declaración inicial: hasta el viernes 8 de julio.

Para facilitar la declaración y el pago de las obligaciones a las personas que eventualmente podrían tener dificultades de acceso a los nuevos medios tecnológicos, la Administración distrital también envió las facturas físicas a predios de estratos 1, 2 y rural, y a la población de adultos mayores de 60 años del estrato 3. En

Vehículos, por su parte, fueron enviadas a todos los propietarios mayores de 60 años. De esa forma, estos contribuyentes podrán, teniendo la factura, cumplir con el pago mediante los canales tradicionales.

En el proceso de registro y de pago de Predial, la Entidad reiteró la importancia de ingresar unos datos de autenticación que el ciudadano recuerde, para evitar inconvenientes posteriores. La actualización de la información de todos los propietarios de los inmuebles en Bogotá es fundamental en este proceso y les permite adicionalmente, a los contribuyentes que lo hagan, obtener el 1% adicional de descuento, al momento de pagar su obligación.

Finalmente, el Secretario de Hacienda Juan Mauricio Ramírez agradeció a los bogotanos su compromiso con la ciudad y señaló que estos cambios solo tienen como objetivo mejorar el servicio y la atención a la ciudadanía. “Pagar impuestos es la mejor forma de solidaridad que existe, y en Bogotá, sus ciudadanos la demuestran con creces”, concluyó Ramírez.

Conozca aquí los nuevos plazos de Predial y de Vehículos del Calendario Tributario 2022 (Ver versión digital de la Revista)

This article is from: