Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 18.

Page 22

REPRESENTACIÓN GREMIAL

La actualización del Decreto 1843 es uno de los puntos del Plan de Acción del Comité de Control de Plagas, compuesto por empresas del sector afiliadas a Acopi Bogotá-Cundinamarca.

Día Mundial de Control de Plagas:

Por nuestro entorno vital

Sebastián Sierra, coordinador de Desarrollo Sectorial de Acopi Bogotá-Cundinamarca

E

l pasado 8 de junio se llevó a cabo la tercera versión del Día Mundial de Control de Plagas, edición Colombia. Esta edición del evento contó con una agenda enfocada a mostrar los aportes del sector desde la mirada local hacia la global, en un contexto postpandemia y de actualización normativa. Por primera vez el evento se desarrolló de manera presencial, en la Secretaría de Salud. Hubo más de 270 asistentes, entre virtuales y presenciales, de más de 100 empresas. El primer fragmento del certamen fue el panel “Retos y

18

perspectivas del sector Control de Plagas”, moderado por Sebastián Sierra, coordinador de Desarrollo Sectorial de Acopi Bogotá-Cundinamarca, en el que participó la ingeniera Ana Milena Gómez, de la Secretaría Distrital de Salud, quien habló sobre los desafíos a los que se enfrenta el sector en un contexto dinámico, originado por la imperiosa necesidad de actualización del Decreto 1843 de 1991 y una postpandemia que ha dado pie a reconocer la importancia del sector. Este panel permitió abordar algunos aspectos de importancia para el sector. Uno de ellos fue la actualización de la normativa,

en la cual la ing. Ana Milena destacó que “un punto neurálgico es lograr definir esos estándares que deberían cumplir las empresas del sector precisamente por la especificidad y la importancia que tienen en salud pública”. Por otra parte, Carlos Muñoz gerente del grupo Acsacol, dijo que “debemos unir fuerzas para ir en un mismo camino, buscando el mismo objetivo, de la mano de las entidades de control, asesores, empresarios, distribuidores y demás actores del sector”, pues en la medida que se desarrolle un trabajo mancomunado el sector crece y logra objetivos en el marco del cambio normativo, de la profesionalización, de la mirada del manejo integral


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Eficiencia energética, menor consumo de energía y responsabilidad con el medio ambiente

6min
page 28

Relación entre aranceles e inflación

3min
page 27

¿Renegociación o revisión de los TLC?

2min
page 27

Empresas colombianas obligadas a declarar sus beneficiarios finales en 2022

5min
page 26

La crisis de los contenedores: el fenómeno que compromete las relaciones comerciales internacionales

3min
page 26

Una política económica que favorece a las grandes empresas y a las personas más ricas

6min
page 25

La primera década del TLC con EE.UU. confirma las alertas que no se escucharon

5min
page 23

Corporación Industrial Minuto de Dios, 30 años protegiendo el empleo y transformando empresas

5min
page 22

10 años del TLC de Colombia y Estados Unidos

4min
page 22

Identificación y medición de brechas de capital humano para los sectores: energías renovables, forestal, llantas en desuso y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

6min
page 21

Nuevo calendario tributario, para una ciudad que cumple

3min
page 20

Retos para las mipymes bogotanas en la pospandemia

5min
page 19

Programa de formación especializada Acopi: un aporte para la reactivación económica y fortalecimiento empresarial

2min
page 18

Foros de las propuestas para el desarrollo empresarial con candidatos presidenciales y a la Cámara por Bogotá

3min
page 18

Monitor de las Mipyme de Bogotá, Una herramienta digital para la toma de decisiones de política pública y la consulta ciudadana

4min
page 17

¿Podrá Colombia producir urea en el futuro?

4min
page 16

El futuro de los plásticos está aquí y ahora

4min
page 15

Es necesario crear políticas en pro de las empresas textileras nacionales

4min
page 15

¿Crecimiento económico? La realidad oculta tras las cifras

7min
page 14

Día Mundial de Control de Plagas: Por nuestro entorno vital

4min
page 12

Puntillazos

3min
page 11

Colombia, el perdedor en TLC con EE.UU., balance de empresarios mipymes y Centro de Estudios del Trabajo

3min
page 11

Nueva Junta Directiva de Acopi Bogotá Cundinamarca se comprometió a seguir en la misión de impulsar la defensa y promoción de la producción colombiana

2min
page 10

“Soñamos con conformar una manada muy grande de perritos que se alimentan con VITA”

4min
page 9

En Acopi Antioquia fortalecemos a las mipymes en innovación y transformación digital

6min
page 8

"A pesar de que se acabaron los programas se especiales para la atención de la pandemia, el FNG sigue respaldando al tejido empresarial!"

5min
page 7

El nuevo gobierno debe promover la producción nacional y el empleo de los colombianos

4min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.