Este año, se ejecutan 5 líneas de intervención empresarial: Transformación Digital, Herramientas para la Competitividad, Registratón Futuro Sostenible, Emprendimiento Sostenible y Fortalecimiento Empresarial. Desde Transformación y Marketing Digital impactaremos a 1.000 empresarios, quienes al finalizar tendrán su propio sitio web, luego de un proceso de formación y acompañamiento en modelo de negocio, portafolio de productos, marketing de contenidos y marketing digital. Además, fortaleceremos 200 emprendimientos que se caractericen por tener un alto grado de compromiso con el cuidado del medio ambiente y llegaremos a 500 jóvenes para potenciar la cultura emprendedora. Este programa lo estamos liderando desde 2020 y hemos impactado a más de 2.200 empresas y emprendimientos. Pactos por la innovación A través de una alianza firmada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y Acopi Antioquia, se sumaron más de 1.200 micro, pequeñas y medianas empresas a Pactos por la Innovación, un acuerdo voluntario en las regiones del país entre las empresas, actores del ecosistema de innovación y Minciencias. El objetivo es que el tejido empresarial le apueste a la innovación como estrategia de crecimiento y desarrollo empresarial, mediante el diligenciamiento de un autodiagnóstico de innovación, talleres con expertos y la realización del evento Conexiones con el ecosistema de innovación Mipyme Transforma + Innovación + Digital Con este proyecto hemos impactado a más de 300 empresarios antioqueños en temas de transformación digital e innovación. Además, tiene como objetivo aumentar la actividad innovadora de los micro, pequeños y medianos empresarios de Antioquia, pertenecientes a los sectores: agropecuario, agroindustria, salud, minero-energético y turismo. Seleccionamos a 60 empresas que se benefician con formación especializada y consultoría personalizada y posteriormente, se escogerán 40 proyectos cofinanciados con hasta 40 millones de pesos. FAO - SABA Antioquia Nos hemos aliado con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Gobernación de Antioquia y la Secretaría de Agricultura del departamento, con el fin de generar
El objetivo es que el tejido empresarial le apueste a la innovación como estrategia de crecimiento y desarrollo empresarial. Cortesía: Acopi Antioquia.
capacidades territoriales, principalmente en la agricultura familiar campesina y las instituciones locales, permitiendo su vinculación sostenible en los procesos de internacionalización, por medio de la creación y puesta en marcha de la unidad técnica de acompañamiento especializado para la exportación agropecuaria. Este proyecto que acompaña a 450 pequeños agricultores del departamento, lo ejecutamos a través de la estrategia SABA, Sistema de Abastecimiento Agroalimentario de Antioquia, y AgroComex, unidad de apoyo para la exportación agropecuaria de Antioquia. Caracterización sector textil confección de Medellín Con la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Institución Universitaria Pascual Bravo, le apostamos a la consolidación de las Empresas del Futuro que hacen parte del sector textil - confección de la capital antioqueña, identificando sus necesidades para su competitividad y productividad, con el fin de que cuenten con valores agregados y prepararlas para los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial y el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. Tendencias de Sostenibilidad Las tendencias que dominan el mercado de los negocios verdes y el desarrollo sostenible son: Economía circular, Movilidad sostenible, Infraestructuras verdes, Proveedores verdes, Agricultura sostenible, Energías renovables locales, Reciclaje de carbono e Hidrógeno verde. Según datos de la consultora Nielsen, el 47% de los colombianos compraría productos o marcas ecológicas incluso si son más costosas. Cada vez son más los consumidores que toman su decisión de compra con base en su impacto en el medio ambiente. El mercado demanda cada vez más productos y servicios de empresas que centran su operación en la búsqueda de soluciones del mercado a problemas ambientales
11