El Vocero edición 13 de julio de 2023

Page 1

DEPORTES

Vaqueros se consideran una dinastía tras clasificar a la final>P29

La verdad no tiene precio

LUPA FEDERAL A LOS INCENTIVOS CONTRIBUTIVOS

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio colabora con el Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS) en investigación sobre inversionistas foráneos que se benefician de estos créditos en Puerto Rico. >P3/4

ECONOMÍA

Sin embargo, no prevén impacto alguno en los mercados >P19

ESCENARIO

CINE BORICUA da la batalla pospandemia

>P22

1< > jueves, 13 de julio de 2023 GRATIS
> jueves, 13 de julio de 2023 >NUM 15010 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
Se estima que la Fed pedirá un aumento en los intereses
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 13 DE julio DE 2023 >

ESCENARIO

De regreso en salud y con múltiples planes

Ferdinand Pérez afina libro y reunión con Raymond Arrieta.

¿Consideras que fiscalía federal logró probar todos los cargos que pesan sobre el exboxeador Félix Verdejo?

DEPORTES

Poco tiempo de descanso

El Copur tiene tres meses para afinar detalles rumbo a Santiago 2023.

Fiscalización a los incentivos

En la mirilla federal los inversionistas con incentivos contributivos

Queremos conocer tu opinión sobre las acciones del gobierno contra las construcciones ilegales en lajas. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Efraín

@EMontalbanRios

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) colabora con el Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos (IRS, en inglés) en su investigación contra aquellos inversionistas extranjeros que se benefician ilegalmente de los incentivos contributivos que se ofrecen en Puerto Rico, confirmó a EL VOCERO, Carlos Fontán, director de la Oficina de Incentivos de Negocios en Puerto Rico del DDEC.

El funcionario informó que desde el 2021 hasta el presente se han revocado 311 decretos bajo el programa de Individuo Residente Inversionista -antes Ley 22-2012- por no entregar los informes anuales. Además, se han impartido más de 160 multas a los beneficiarios con decretos de exportación (Ley 202012).

“Nosotros estamos en cooperación con distintas agencias federales y estatales, referente a cualquier investigación sobre beneficiarios de incentivos, ya sea Ley 20, Ley 22 o Ley 60, porque todos estamos sincronizados en querer lo mismo, que el que incumpla se le revoque el decreto con todas las consecuencias legales y contributivas que ello conlleve”, aseguró Fontán en entrevista con este medio.

Por su parte, el IRS estará desplegando agentes encubiertos para examinar los informes de individuos sospechosos, entre ellos inversionistas de criptomonedas, que llegan a la Isla para evadir las contribuciones estadounidenses, trascendió ayer a través de Bloomberg.

Una fuente de EL VOCERO ase-

Hay múltiples opiniones sobre el tema y pienso que una investigación del iRs nos podría dar contenido suficiente para poder analizar si de verdad esto está sirviendo para atraer inversionistas responsables a Puerto Rico o si simplemente lo que estamos atrayendo es gente que no quiere pagar impuestos.

Heriberto Martínez Economista

guró que el IRS ya comenzó sus investigaciones contra algunos CPA vinculados con algunos beneficiarios que incumplieron con las disposiciones de los decretos en la Isla.

Bajo la Ley 60-2019, conocida como el Código de Incentivos de Puerto Rico, que comprende la Ley 22 y la Ley 20, se han aprobado alrededor de 5,500 decretos desde el 2012.

Fontán aseguró que al compararse las revocaciones de la pasada década con la de los pasados dos años, han “aumentado a un 900%

las revocaciones” con el nuevo sistema de auditoría que se implementó desde el 2021.

Cada individuo o entidad a la que se le revoca el decreto debe devolver al erario el incentivo retroactivo al momento de haberse

otorgado, cantidad que el Departamento de Hacienda le brinda al DDEC para el cobro.

Hasta el momento, solo una de

Pasa a la página 4

> jueves, 13 de julio de 2023
sí No 75% 25%
El Vocero de Puerto Rico @voceropr @elvocero
Gabriel Maldonado-
ÍNDICE PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P16 ECONOMÍA >P19 ESCENARIO >P22 CLASIFICADOS >P26 DEPORTES >P29 >3
Búsquenos en las redes sociales
Hoy en la sección de Opinión
González
>P23
>P30
editorial
>P16
ó Desarrollo Económico admite que colabora con el IRS en las investigaciones a personas y empresas foráneas
‘‘
Carlos Fontán, director de la Oficina de Incentivos de Negocios en Puerto Rico del DDEC, confirmó que cooperan con las indagaciones de las autoridades federales. >Suministrada El IRS informó que estará desplegando agentes encubiertos para examinar a los individuos que se están beneficiando de los incentivos contributivos, según Bloomberg. >Suministrada

las revocaciones llegó al Tribunal Apelativo, donde la agencia salió airosa. No obstante, Fontán aseguró que se puede hacer más para fiscalizar los decretos.

“No estamos complacidos, porque uno siempre debe aspirar a más y continuaremos con estos esfuerzos de fiscalización”, añadió.

“Semiparaíso fiscal”, según economista

Por su parte, el economista Heriberto Martínez hizo alusión a un “semiparaíso fiscal” al explicar que la jurisdicción de Puerto Rico permite a personas millonarias, bajo la Ley 60, llegar a la Isla para vivir y tener actividades económicas sin pagar contribuciones federales y recibiendo beneficios contributivos a nivel local, por lo que considera que la investigación del IRS determinaría qué tipo de inversionista está llegando.

“Hay múltiples opiniones sobre el tema y pienso que una investigación del IRS nos podría dar contenido suficiente para poder analizar si de verdad esto está sirviendo para atraer inversionistas responsables a Puerto Rico o si simplemente lo que estamos atrayendo es gente que no quiere pagar impuestos”, mencionó Martínez.

“Eso es importante porque zanjaría, de una vez y por todas, si la ley es buena o es mala”, insistió.

Además, el economista explicó que desde sus inicios la controversia con los incentivos de la Ley 22 giraron en que no se ha podido medir con exactitud el retorno de inversión en la economía e incluso aseguró que hay estudios que indican que la legislación es “demasiado generosa”.

De acuerdo con el economista, el nivel de impacto para la Isla no representa un aumento significativo en el empleo ni en cantidad de inversiones, sino que, por el con-

trario, “lo más que hemos visto son la compra de propiedades, que lo que ha hecho es encarecer el costo de vivir en Puerto Rico”. No obstante, Fontán defendió los decretos por su beneficio para la economía, por lo que aseguró que en el año contributivo 2020,

“Eso (la fiscalización) ha sido, más allá de este tipo de incentivo, sino de todos, la debilidad del gobierno de Puerto Rico durante años de darle seguimiento a quien incentiva, a aquel decreto que tú le das a una persona o entidad. Tiene que asegurarse que la razón por la que se da el incentivo se esté logrando”, señaló Santa a EL VOCERO

indicó que hay una alta probabilidad de que el IRS “sacrifique” tanto a inversionistas como a contables o abogados.

“Al IRS le gusta usar muchos casos símbolo y yo creo que eso es lo que están buscando aquí, sacrificar a dos o tres (beneficiarios de) Ley 22 y a dos o tres CPA (contadores públicos autorizados)”, anticipó Zaragoza, quien hizo referencia a la firma BDO Puerto Rico, la cual fue intervenida por el IRS en el 2019 por un esquema de corrupción.

En tanto, Manuel Quilichini, presidente del Colegio de Abogados, aseguró que, aunque los profesionales que asistieron a estos inversionistas puedan ser investigados, los casos no trascienden contra ellos a menos que se demuestre que promovieron un acto delictivo.

“Van a investigar a estos inversionistas y obviamente los abogados, los contables y todo el personal que los asistió pueden ser objeto de parte de la investigación, no como coautores, sino para estar seguros de que cumplieron con la ley. La realidad es que usualmente esto no llega a mucho”, expresó Quilichini.

la fiscalización “es una de las críticas mayores no solamente a este tipo de incentivo, sino que a cualquier incentivo que dé el gobierno y que de alguna manera se dé algún tipo de investigación, fiscalización o auditoría para que se pueda validar que ese beneficio que tiene la persona se esté utilizando adecuadamente y que rinda un beneficio al País” Jesús Santa presidente la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes

municó Woger-Nieves en declaraciones escritas.

Reclamo de la sociedad civil

Tras la noticia de la investigación del IRS, la coalición PR No Se Vende se unió bajo su campaña ‘Not Your Tax Heaven’ para reclamar mayor fiscalización gubernamental con los beneficiarios bajo la antigua Ley 22.

• las corporaciones que tienen el decreto de ley 20-2012, cuentan con una tasa de 4% y un 60% sobre patentes municipales.

• la ley 22-2012 concedió exenciones contributivas sobre ingreso, producto de inversiones, devengado por individuos que se trasladen a Puerto Rico. se trató de una exención para personas.

• la ley 60-2019 consolidó decenas de decretos, incentivos, subsidios, reembolsos o beneficios contributivos o financieros existentes, entre los que se encontraban la ley 20 y la ley 22.

los beneficiarios de la Ley 22 pagaron en contribuciones sobre ingreso $160 millones. “Eso es una cuantía significativa en comparación con lo que pagan los contribuyentes”, indicó.

Más fiscalización

En tanto, el presidente la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Representantes, Jesús Santa, reconoció que una de las debilidades del gobierno es la fiscalización.

Asimismo, reaccionó positivo ante la investigación del IRS, dado que ayudará a “depurar el listado” de beneficiarios que están en cumplimiento de los que no, e insistió que “el incentivo no es una mala palabra”, siempre y cuando se monitoree cada decreto.

La fiscalización “es una de las críticas mayores no solamente a este tipo de incentivo, sino que a cualquier incentivo que dé el gobierno y que de alguna manera se dé algún tipo de investigación, fiscalización o auditoría para que se pueda validar que ese beneficio que tiene la persona se esté utilizando adecuadamente y que rinda un beneficio al País”, dijo el representante del Partido Popular Democrático (PPD).

El legislador espera que esta investigación sirva como un disuasivo para aquellas personas que pretenden beneficiarse de los incentivos de forma ilegal.

Por su parte, al presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, no le tomó por sorpresa la investigación del IRS, pues aseguró que “era una de las prioridades” velar que los inversionistas no mientan en sus informes, indicando que viven en Puerto Rico, mientras residen al mismo tiempo en otro lugar.

“No es sorpresa que el IRS se esté enfocando en determinar si tú (inversionista) estás donde dices que estas”, explicó Zaragoza. “Tampoco ellos pueden ser la Santísima Trinidad, no pueden estar en dos sitios a la vez”, continuó.

En tanto, el senador por el PPD

A su vez, Ella Woger-Nieves, principal oficial ejecutiva de Invest Puerto Rico, insistió en la importancia de los incentivos contributivos para el desarrollo económico de la Isla y destacó los esfuerzos de su agencia y del DDEC para promocionar al País como un destino de inversión seguro.

“Creemos en el potencial que tienen los incentivos contributivos para atraer nuevo capital a la Isla y potenciar su desarrollo económico. Es por esto que somos partidarios de que estos programas estén regulados eficientemente y sean un beneficio que solo esté disponible para aquellos que cumplan con los requisitos legales para que no se afecte la finalidad con la que estos decretos fueron creados”, co-

“La investigación del IRS confirma lo que es conocido por todos. Tenemos beneficiarios de Ley 22 (ahora Ley 60) que no solo incumplen con los requisitos mínimos de Ley, sino que además buscan cómo sacar mayor ventaja a la falta de fiscalización por parte del gobierno. El DDEC ha indicado públicamente que no cuenta con la capacidad para fiscalizar y los beneficiarios lo saben”, expresó Marlyn Goyco, portavoz del Centro para la Democracia Popular. Mientras que Ariadna Godreau, directora ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico, declaró que con esta investigación se expone la “incapacidad” del gobierno para fiscalizar los decretos que otorga.

EL VOCERO intentó obtener una reacción de parte del Departamento de Hacienda, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

El economista Heriberto Martínez favoreció la investigación que realiza el IRS.

> jueves, 13 de julio de 2023 4< PRIMERA PLANA
nj Principales beneficios de los decretos
‘‘
Viene de la página 3 >Gabriel López Albarrán / Especial para EL VOCERO >Suministrada
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 13 DE julio DE 2023

Exigen aumento de salario para bomberos

Una delegación del Sindicato de Bomberos

Describen flota de generación como

@istrapacheco

Daniel Hernández quien trabaja como vicepresidente de operaciones de Genera PR, dijo ayer que el sistema de generación de energía del País está como un avión que va en picada.

A su juicio, para enderezar el “avión” hace falta mucho más que los mantenimientos programados que se han ido calendarizando para las unidades de producción de energía. Dijo que hace falta un programa completo de reemplazo de piezas.

Señaló que el Negociado de Energía, el ente regulador independiente, aún no ha aprobado ese programa. También se requiere de que la Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) apruebe traer más generadores portátiles a la Isla para que se puedan sacar unidades de servicio, hacer los reemplazos y volverlas a incorporar sin que se afecte el servicio.

Hernández, quien se desempeña como contratista de Genera a través de su empresa PR Grid Consulting LLC, alegó desconocer si la empresa New Fortress, matriz de Genera PR, tiene ya un almacén con piezas en Ponce y que podría licitar cuando se saque a subasta las lista de reemplazos que se necesitan.

“No tengo conocimiento de eso”, dijo escuetamente a preguntas reiteradas del representante independiente Luis Raúl Torres en una vista pública de la comisión cameral que preside de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía.

“Las salidas forzadas (de las unidades), y no lo digo yo, está en la información de la Autoridad de Energía Eléctrica a la Junta de Gobierno… presentada en junio, decía que en mayo el promedio era de 32% de salidas forzadas. Eso es como un avión que se está estrellando… Eso debería estar en menos de 10%... Es decir, el 32% (de las unidades) salió de servicio abruptamente en mayo y eso responde a la condición” en que

se encuentran, y no tienen nada que ver con quién está operando esa flota de generación, declaró.

Insistió en que el reemplazo de componentes críticos es urgente, y pasó a comparar las unidades con un carro al que se le hacen cambios de aceite y filtro sin hacer arreglos a su un motor “que no aguanta más”.

Hernández dijo que para hacer el reemplazo FEMA, debe aumentar a 900 megavatios la generación portátil de emergencia, en lugar de los 700 megavatios que esa agencia ofreció en primera instancia en noviembre del año pasado tras el paso del huracán Fiona. Hace un mes el gobernador Pedro Pierluisi informó que FEMA trajo generadores que producen 350 megavatios de

aprobados previamente, incluyendo si necesita contratar a alguien a través de su empresa para rendir sus labores como vicepresidente de operaciones. No obstante, alegó que “por ahora” no tiene “contemplado” hacer ese tipo de subcontratación que requeriría de un reembolso. Corroboró que su pago sale de los fondos públicos que el gobierno le paga a Genera por administrar la flota de generación. Negó que como parte de su contratación le hubiesen ofrecido acciones de New Fortress.

El legislador que presidió la vista adelantó que pedirá opiniones a dependencias como las oficinas del Contralor y de Ética Gubernamental sobre el modelo de contratación en el que se usan fondos púbicos y sostuvo que la segunda persona que más gana en la empresa recibe una compensación de $350 mil.

Unidos reclamó ayer al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia la firma del recién aprobado Proyecto del Senado 1065, que garantizaría un salario base de $2,500 mensuales a los bomberos.

En una reunión con representantes del gobernador, los delegados sindicales reiteraron la importancia de la medida, que fue aprobada unánimemente por la Cámara y el Senado, para asegurar además que sus aumentos previos, financiados con fondos federales procedentes de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés), continúen vigentes.

de mano de obra y de camiones.

“Se han reclutado, a este momento, cerca de 450 bomberos durante este año, que ayuda a cubrir parte de las plazas vacantes que teníamos. Eso se está atendiendo y, en el plan fiscal de este año, la JCF aprobó 400 más. Con estos 400 más, cubrimos las vacantes que tenemos, y vamos a tener, por lo menos, dos bomberos en cada estación, que es lo que estábamos buscando”, compartió Tirado García.

las salidas forzadas (de las unidades), y no lo digo yo, está en la información de la Autoridad de energía eléctrica a la junta de Gobierno… presentada en junio, decía que en mayo el promedio era de 32% de salidas forzadas. eso es como un avión que se está estrellando…

emergencia. Hernández confirmó que la mayoría de esos generadores funcionan con gas natural y que la matriz de Genera PR es la que les suple el combustible.

Al cierre de esta edición, FEMA no había respondido un segundo pedido de información sobre cuándo podría tener una decisión y si piensa autorizar el funcionamiento de las máquinas más allá de diciembre.

Por otro lado, Hernández confirmó que de $125 mil anuales que ganaba aproximadamente cuando se fue de la AEE para trabajar en LUMA Energy, pasó a devengar $500 mil anuales, sin contar el pago de una tarjeta de crédito para gastos que haga relacionados a su labor y otros gastos reembolsables, que aseguró tendrían que ser

Cuando este medio le cuestionó a Hernández sobre la alta cifra que devenga, dijo que va acorde a las responsabilidades que ahora tiene que son equivalentes al trabajo de cuatro personas, aparte de que está creando un nuevo plan de manejo mediante una nueva estructura organizacional que haría más flexible la toma de decisiones, contrario a lo que ocurría en la AEE.

Detalló que las unidades #7, #8 y #10 de la Central San Juan no están en servicio, mientras que la #5 y #6 sí. En la Central Palo Seco las unidades #1 y #2 están fuera de servicio, mientras que la unidad #3 que se dañó esta semana entró parcialmente. La unidad #4 sí está en funciones. Las unidades #1 y #2 de Aguirre también están fuera de servicio. De las 10 unidades de ciclo combinado, sólo cuatro están disponibles.

Y aunque las unidades #5 y #6 de Costa Sur están generando confirmó que la unidad #6 tiene una caldera rota y que por eso estaba botando humo blanco, lo que podría estar en violación a las reglamentaciones ambientales. Se supone que esas chimeneas no emitan humo. Hernández sostuvo que se necesita arreglar esa caldera lo que tomaría dos semanas y negó que le falten los soldadores especializados en ese tipo de trabajo.

“Ese es uno de los problemas que queremos resolver con este proyecto de ley, porque el aumento que se dio en julio pasado son fondos federales que vinieron a la isla para la recuperación de Puerto Rico y tienen un término de vida hasta el 2026. De ahí salieron los $500 que otorgaron, pero como terminan, es necesario que se apruebe ese proyecto de ley, porque obligaría a que los fondos salgan del fondo estatal del gobierno de Puerto Rico”, aseguró José Tirado García, presidente del sindicato.

El dirigente sindical, quien confirmó haber dialogado sobre el tema con el director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF) Robert F. Mujica Jr., indicó que, de firmarse la legislación, ayudaría con los retos que enfrentan los bomberos, como la falta

Medidas para aumentar el salario base de los bomberos, como el Proyecto del Senado 441 de 2022, fueron vetadas por el gobernador en ocasiones anteriores. La propuesta vigente se encuentra en Fortaleza y aguarda por el análisis del equipo fiscal del gobierno, aseguró la portavoz de La Fortaleza, Sheila Angleró.

“...El gobernador Pierluisi dio un aumento de sueldo a los bomberos de sobre $500 mensuales, lo que elevó el salario a todos, incluyendo a los de nuevo ingreso. Además, durante esta administración se ha entregado flota vehicular para la extinción de incendios, vehículos forestales y equipo de seguridad para el Negociado de Bomberos de Puerto Rico”, dijo Angleró Mojica.

“...Pierluisi ha cumplido su compromiso de añadir este año unos 300 nuevos miembros al Negociado de Bomberos, y que ha estado siempre trabajando para brindar más recursos a los bomberos y a todos nuestros primeros respondedores”, sostuvo.

> jueves, 13 de julio de 2023
“avión que se está estrellando”
ó Oficial de Genera PR insistió en la necesidad de reemplazar componentes críticos
6< PRIMERA PLANA
Bomberos en reunión en La Fortaleza. >Suministrada
‘‘
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 13 DE julio DE 2023 PRESENTA: CREA TU MUEBLE ... ¡ A TU GUSTO! UN MODULAR CON INFINITAS CONFIGURACIONES. VISITE NUESTRA TIENDA ONLINE WWW.ROOMSTOGO.PR Rooms To Go Puerto Rico @roomstogopr VISÍTANOS Y DESCUBRE LO NUEVO CON LA MEJOR OFERTA DE FINANCIAMIENTO. EN EL MERCADO... HASTA 5O MESES SIN INTERESES * PLAZA LAS AMÉRICAS 787.764.6545 | HATILLO 787.680.7253 | MAYAGÜEZ 787.652.0627 | PONCE 787.651.2240 | FAJARDO 787.999.9770 MANATÍ 787.921.7111 | AGUADILLA 787.658.0555 | HUMACAO 787.719.7111 | CAGUAS 787.653.1999 | CAYEY 787.999.9760 *En compras hechas con su tarjeta de crédito Rooms To Go hasta el 17 de julio de 2023. Compra mínima requerida de $3,499.99. Otras ofertas disponibles para compras menores. Se requieren pagos iguales mensuales hasta septiembre del 2027. Oferta NO aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda

Al descubierto más crímenes ambientales en Lajas

@pedro_menendez

LAJAS – El desarrollo de nuevas construcciones, algunas de ellas de manera ilegal, dentro y cerca de la comunidad especial Papayo, han causado gran preocupación entre los residentes de la zona por el impacto en el medioambiente.

Durante una vista ocular de la Comisión de Desarrollo de la Región Sur Central del Senado quedaron evidenciadas numerosas irregularidades, incluyendo una enorme piscina de plástico que flotaba entre manglares y otra piscina de cemento construida a orillas de la laguna del Papayo, que forma parte de la Reserva Natural La Parguera.

En el área conocida como Monte Papayo se realizan numerosos trabajos en residencias, algunas de las cuales tienen pozo muros a pasos del agua, mientras que en varios espacios se cortaron manglares para colocar ‘campers’ con techos y balcones en madera.

“Aquí hay un reclamo ciudadano referente al impacto al medioambiente del desarrollo desmedido que se está dando en el llamado Monte Papayo. Se invitó a Recursos Naturales y la Junta de Planificación, que son las dos agencias que juegan un papel bien importante”, manifestó a EL VOCERO el senador Ramón Ruiz Nieves.

La directora de Áreas Naturales Protegidas del Suroeste del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Darien López Ocasio, indicó que la sedimentación provocada por los desarrollos en el área es uno de los principales problemas que afecta la reserva.

“El flujo de sedimentos tiene un impacto en... el agua, afectando principalmente las poblaciones de arrecifes de coral y praderas de yerbas marinas. El sedimento también puede traer otro tipo de contaminantes que pueden afectar también la vida marina”, explicó López Ocasio, quien confirmó que el Monte Papayo no es parte de la reserva.

La funcionaria mencionó que otro impacto directo que se está evaluando está vinculado al efecto que tiene el uso de luminarias de las residencias en la bahía bioluminiscente de La Parguera.

“El área del Monte Papayo está a menos de una milla de la bahía bioluminiscente, por lo que se cataloga como área especial de bioluminiscencia y se recomienda por el reglamento y la Ley 218 el 2008 que

ó Preocupa el impacto al ambiente y a la Reserva La Paguera

un terreno de “preservación de recursos”, mientras otras áreas, como donde ubica la villa pesquera, están designadas como “bosque II”.

El funcionario agregó que la información que encontró en el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) apunta a que solo hay dos números de catastro para la comunidad y el monte.

En cuanto a las instancias en las que se determine que hubo una construcción ilegal, Pérez Rodríguez dijo que se notificarán los hallazgos a los propietarios, quienes a su vez tendrán derecho a refutar el señalamiento e, incluso, tratar de legalizar la estructura.

“En los casos que no sea legal la construcción, terminamos en el tribunal para entonces solicitar la demolición de la propiedad. Todo depende de la Oficina de Gerencia de Permisos, porque Lajas no es un municipio autónomo”, agregó.

“El que esté ilegal no puede estar”

Mientras que el alcalde de Lajas, Jayson Martínez Maldonado, señaló que los recientes desarrollos corresponden a personas que les han ofrecido dinero a residentes que llevaban años viviendo en la comunidad.

se tomen medidas para minimizar la entrada de luz a la bahía, ya que tratamos de evitar esa dispersión de luz”, abundó la directora.

DRNA investiga querellas

López Ocasio confirmó que no fue hasta la semana pasada que se percató de los problemas en el área a raíz de una visita a la comunidad con motivo de un proyecto de restauración de la laguna Papayo costeado a través de fondos de la Administración Nacional Oceánica Atmosférica (NOAA, en inglés).

“Hemos estado en la zona recientemente y estamos investigando a ver si una verja (de una residencia) está dentro de lo que es la zona marítima terrestre. También estuvimos viendo que dentro de la zona hay unas invasiones al área de la reserva”, indicó la funcionaria, quien luego recalcó a EL VOCERO que la querella por la verja ya está en manos de la división legal del DRNA junto con, al menos, otros dos casos.

La directora insistió que el DRNA trabaja en levantar un in-

ventario de los posibles crímenes ambientales que han ocurrido en el lugar, donde incluso vio un ranchón de cerdos y una piscina casi dentro de la laguna.

“Se va a procesar todas violaciones que encontremos”, manifestó, por su parte, el licenciado Samuel Acosta, ayudante especial de la secretaria del DRNA.

Por otro lado, el director de la Oficina de Querellas de la Junta de Planificación (JP), Axel Pérez Rodríguez, reveló a preguntas del senador Ruiz Nieves que a su agencia no han llegado querellas relacionadas con la posibilidad de construcciones ilegales en el Monte Papayo y el resto de la comunidad.

“No sabemos si las construcciones se hicieron como corresponde y de acuerdo al reglamento conjunto. Hay que hacer un ejercicio de verificar si el monte está segregado y cuantos dueños tiene. También hay que determinar si, de haber una segregación, eso ocurrió de manera legal”, mencionó Pérez Rodríguez, quien especificó que el monte está calificado como

“Ahora la comunidad se opone a las personas que están llegando. Aquí lo que hay que hacer es delimitar cuantos terrenos hay y hacer legales a los que les toca y el que no le toque tiene que demoler la propiedad y atenerse a las consecuencias. El que esté ilegal no puede estar”, aseveró el alcalde.

Cuestionan uso de fondos

Entretanto, el senador Ruiz Nieves también solicitó a la Planificación imágenes que pueden evidenciar el estado de la comunidad en el 2001, cuando fue designada parte del proyecto de Comunidades Especiales.

“Estoy seguro de que el desarrollo que se ha dado en los últimos años no es parte del proyecto de comunidades especiales, así que tenemos que ver por qué se usaron $78,000 de fondos de Odsec (Oficina para el Desarrollo de las Comunidades) para la instalación de postes para suministro de energía eléctrica al Monte Papayo. ¿Voy a utilizar fondos de comunidades especiales para crear comunidades de AirBnB? De igual manera aquí hay infraestructura de Acueductos y Alcantarillado que, me imagino, también corrió con fondos del gobierno. Esos son aspectos que estaremos auscultando luego en vistas públicas”, dijo el legislador.

> jueves, 13 de julio de 2023 8< NOTICIAS AHORA
Un ranchón de cerdos cerca de la laguna de Papayo son parte de las actividades que inciden en la Reserva Natural La Parguera. Los pozo muros son algunas de las estructuras que fueron cuestionadas. Durante una vista ocular de la Cámara se discutieron las actividades que afectan la Reserva Natural La Parguera en Lajas.

PLAN DE RETIRO MEJORADO PARA POLICÍAS

SIN IVU

EFECTOS ESCOLARES VIERNES Y SÁBADO

Segundo depósito (primero fue junio 30 2022) para un desembolso de $247 millones a las cuentas del Plan 106 de los policías miembros del sistema de rango del Negociado de la Policía pertenecientes a las leyes 447-1951 y 1-1990.

En promedio, cada policía de la Ley 447 y Ley 1 recibirá sobre $110 mil en su cuenta del Plan de Retiro Ley 106 mientras está activo. Algunos recibirán hasta $152 mil.

El segundo depósito del Plan de Retiro Mejorado beneficiará a 5,275 policías de la Ley 1 y 854 de la Ley 447, para un total de 6,129 agentes beneficiados.

JULIO VIERNES 14

JULIO SÁBADO 15

Para información detallada sobre la exención, los interesados pueden acceder al enlace:  hacienda.pr.gov/ivu/periodo-librede-ivu-por-ventas-de-regreso-laescuela-back-school

Estas aportaciones son adicionales a sus aportaciones individuales, a los beneficios de pensión asegurados al 30 de junio de 2017 y cualquier beneficio que en su día tengan derecho por parte del Seguro Social.

de junio de 2017 y cualquier beneficio que en su día tengan

Serán depositados a las cuentas del Plan 106, alrededor de $850 millones que serán distribuidos en un periodo de 15 años según establecido en el Plan Fiscal.

Con este segundo depósito ya se habrán depositado más de $500 millones en las cuentas del Plan 106 de los policías de la ley 447 y la ley 1. ($261 millones primer depósito y 247 millones el segundo)

Los policías podrán proyectar sus aportaciones en la calculadora disponible en www.retiro.pr.gov.

Para preguntas e información adicional, favor de escribir al correo electrónico: retiromejoradopolicia@retiro.pr.gov.

CRECIMENTO DE EMPLEOS EN MAYO 2023

La administración del gobernador

Pedro R. Pierluisi está produciendo desarrollo económico histórico y el mercado laboral refleja el

crecimiento. En mayo, el empleo creció 3.8% con la creación de 34,900 empleos. En el sector privado se crearon 30,200 empleos, un

ÚNETE AL EQUIPO CFSE

aumento de 4.2%, la mayor subida desde que empezó el año”, señalo el gobernador, Pedro R. Pierluisi.

La Corporación del Fondo del Seguro del Estado cuenta actualmente con oportunidades de empleo de las cuales le invitamos a formar parte. Para más información acceda a cfse.pr.gov/oportunidadesde-empleo para conocer las convocatorias disponibles.

9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 13 DE julio DE 2023
Hoteles y restaurantes Servicios profesionales
Servicios educativos
salud Construcción Comercio, transportación y utilidades Manufactura Gobierno 8,600 7,200 4,900 4,100 3,200 1,900 4,700
y comerciales
y de
“Unos 6,129 policías ya cuentan con sobre $240 millones en sus cuentas de retiro bajo el Plan 106. Este es el segundo desembolso que hacemos y es una prueba más de la lucha por un retiro justo para todas y todos en Puerto Rico” sostuvo el gobernador, Pedro R. Pierluisi.
ADVERTORIAL

Llegan vales de alquiler para residentes de San Juan ó

Un sector de la población de San Juan que tiene 62 años o más de edad y que necesita vivienda para alquilar, pero no tiene los recursos económicos, tiene ahora una opción con un sistema de vales que estableció la administración municipal.

El alcalde de la capital, Miguel Romero Lugo, anunció ayer la entrega de los primeros 54 vales para vivienda de alquiler, dirigidos a personas que “cumplan con los requi-

sitos federales económicos para cualificar para esas propiedades incluidas en nuestro programa”.

Para participar en el plan de vales de alquiler de vivienda, puede llamar al departamento de vivienda Municipal de san juan, al (787) 480-5500.

“Hemos buscado en proyectos que tienen unidades disponibles. En el día de hoy (ayer) entregamos 54 vales de los primeros 136 que el municipio ha aprobado. Los primeros dos proyectos son aquí en Casa Metropolitana”, afirmó Romero Lugo, que calificó la iniciativa como “innovadora. Hay un gran reto en Puerto Rico de vivienda asequible, de vivienda de alquiler”.

Las personas que se acogieron a este subsidio son

participantes de la ley 173 que está llegando a su fin, por eso el programa de vivienda federal HUD aprueba esta iniciativa para que ellos no se queden sin subsidio. Estos no son participantes de sección 8.

“Tenemos proyectos como este (Casa Metropolitana), que son proyectos de alquiler de vivienda y los incluimos en nuestro inven-

tario de unidades”, dijo el primer ejecutivo capitalino.

La iniciativa tiene una asignación de $1,268,000 del Departamento de Vivienda federal. Los vales de subsidio de renta pueden llegar a $699 mensuales.

Los apartamentos tienen un cuarto dormitorio y están equipados con estufa, nevera y calentador de agua.

“Lo que estamos tratan-

lo que estamos tratando de incentivar son viviendas que sean seguras, que cumplan con los códigos de seguridad y que sean adecuadas para esta población, que ya de por sí, por su edad, es vulnerable. Muchos están solitos, su familia no está en Puerto Rico, están en el nivel de pobreza, con seguro social u otra pensión.

do de incentivar son viviendas que sean seguras, que cumplan con los códigos de seguridad y que sean adecuadas para esta población, que ya de por sí, por su edad, es vulnerable. Muchos están solitos, su familia no está en Puerto Rico, están en el nivel de pobreza, con Seguro

Social u otra pensión. Hoy día, con la inflación y los altos costos de vida, pues su capacidad económica de lograr alquilar una vivienda no es la más adecuada”, sostuvo Romero Lugo. Destacó que la población de más edad en San Juan ha ido creciendo. “Estamos hablando que de un 17%, que era aproximadamente en el año 2010, en el censo del año 2020 superó el 23%. Es el único segmento de la población en crecimiento en la capital. Estamos hablando de que la cantidad de personas de la edad dorada puede sobrepasar las 90,000”, concluyó Romero Lugo. El límite de ingreso federal actual es de $11,800 anuales por una persona. De la persona no cualificar, puede quedarse en la propiedad a través de otro subsidio o privado. Esto va a depender de la administración del condominio.

1) ATH Móvil requiere que tanto el dueño de la cuenta que recibirá la transferencia como el que la envíe, estén registrados en el servicio. Para registrarse debe tener una cuenta de depósito con tarjeta débito activa de una institución financiera participante del servicio de ATH Móvil. Sólo individuos que tengan 18 años o más pueden usar el servicio. Otras restricciones aplican. Accede a athmovil.com para ver los términos y condiciones y la lista de Instituciones participantes. ATH

> jueves, 13 de julio de 2023 +=
combo con más opciones para enviar dinero. Un combo exclusivo de tu cuenta con Oriental. Abre tu cuenta hoy. Llama al 787.777.7777 Escanea aquí para más información del combo. Estás más que listo. ATH Móvil1
transfiere o dona hasta $500 personas o $1,500 a negocios o entidades benéficas en PR diarios
Pay2
$2,000 diarios a cualquier banco en PR y EEUU
El
Paga,
People
Hasta
Móvil es un servicio de la Red ATH® de EVERTEC Group, LLC. 2.) Para realizar pagos con People Pay tienes que estar registrado en Banca Online (requiere inscripción en orientalbank.com). El servicio de People Pay tiene un límite de pago de $2,000 por transacción y $4,000 por día. Para más detalles, consulta los Términos y Condiciones de People Pay. Oriental Bank, Miembro FDIC.
El programa está dirigido a los adultos mayores de escasos recursos
>Yaraslau Saulevich Miguel Romero alcalde de San Juan
‘‘
10< NOTICIAS AHORA
nj Dato relevante
11 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 13 DE julio DE 2023

Lanza nueva plataforma para educar sobre relaciones

ó Erika Michael Guzmán-Ortiz invita a todas las personas a que se sientan libres de buscar ayuda

Cuando Erika Michael Guzmán-Ortiz tenía 16 años, leía las columnas de una sexóloga en el periódico. Por haberse criado en una iglesia cristiana conservadora, desde la adolescencia supo que quería capacitarse en esa área porque conocía de la necesidad de hablar y educar sobre sexo, de ver el sexo no como algo punitivo, sino como algo de la naturaleza.

Hoy tiene su propia columna en EL VOCERO y acaba de lanzar su página web el pasado 29 de junio, Día Mundial del Sexólogo.

“Tu Sexóloga VIP es una plataforma de aprendizaje sexual que cuenta con consultas sexológicas, cursos virtuales, coaching de relaciones, membresías VIP y VIP+ con el propósito de brindarles a las personas un espacio seguro para crecer en sus relaciones y su vida sexual”, explicó.

Para Guzmán-Ortiz, la importancia de educarse sobre la sexualidad recae en que esta tiene que ver con todo el ser humano.

“La sexualidad tiene que ver con todo, desde nuestra identidad, nuestra orientación, lo que es la salud sexual y las relaciones; el tema sexual tiene que ver con los aspectos de nuestra vida, lo sicológico, espiritual y cultural. Cuando no nos educamos, ahí es que viene la toma de decisiones de manera incorrecta, relaciones que no son saludables, violencia en las relaciones y el pobre disfrute de las relaciones sexuales, que eso también es importante porque afecta las relaciones de pareja cuando no nos sentimos plenos en el disfrute sexual”, mencionó la sexóloga.

Agregó que cuando las personas entren a la plataforma, se van a encontrar con un espacio virtual fácil de manejar. Todas las personas que accedan van a tener un 10%

Para Guzmán-Ortiz, la importancia de educarse sobre la sexualidad radica en que esta tiene que ver con todo el ser humano. >Suministrada de descuento utilizando el código “alegría” para una consulta inicial. Ahí se realizará una evaluación para identificar los servicios que necesitan los clientes.

“Me interesa que la gente sepa qué es lo que realmente necesita y si yo le puedo proveer el servicio, porque si necesita otro especialista, lo puedo referir. También tienen la oportunidad de suscribirse a unas membresías para tener unos servicios más individualizados y unos beneficios como parte de ser miembro de la plataforma. Tenemos

un blog que habla de lo que son las relaciones y la sexualidad desde mi perspectiva como sexóloga, que ayuda mucho a que las personas no se sientan distantes del profesional”, explicó.

Cuando Guzmán-Ortiz creó la plataforma estableció tres valores principales, que son la empatía, la confianza y la alegría.

“Me gusta que mis clientes sientan que yo los entiendo y que están en un espacio seguro, que sientan la confianza en el proceso, que sepan que pueden lograr las cosas y, fundamentalmente, que se sientan alegres en el proceso de aprender”, indicó.

En su meta de educar y que la sociedad tenga relaciones sanas, la sexóloga contó que estaba sorprendida de que recientemente quienes más buscaban ayuda y orientación eran los hombres.

“Antes siempre eran las mujeres las que buscaban orientación, de todas las edades, porque he tenido de 25 hasta 65 años, pero este año ha sido impresionante porque los hombres están buscando ayuda. Han encontrado un espacio para hablar de sus inquietudes sexuales y también traen a sus parejas y esto es algo que no había vivido antes y me resulta súper bello”, abundó.

Finalmente, invitó a que visiten la plataforma y se sientan libres de hablar sobre lo que les incomoda en sus relaciones de parejas.

“Invito a todos a que sientan la confianza de acercarse, hay muchos hombres y mujeres que se callan lo mal que les va en su relación, los miedos que tienen y no se disfrutan la vida sexual por miedo a hablar con alguien, con un profesional. Quiero que se atrevan a buscar ayuda”, sostuvo.

> jueves, 13 de julio de 2023 12< NOTICIAS AHORA

Juez libera a Edwin Prado de testificar en juicio contra Verdejo

ó Las partes en el caso regresan hoy a la corte

Luego de una semana de expectativa, ayer en la tarde el juez Pedro Delgado Hernández determinó que el abogado Edwin Prado Galarza no tiene que comparecer como testigo en el juicio que se sigue contra el exboxeador Félix Verdejo con relación al asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz.

Aunque en su orden, el juez Delgado Hernández no expuso las razones por las cuales excusó a Prado Galarza de comparecer, el togado hizo referencia a mociones de la fiscalía que estaban selladas por lo que se consideran confidenciales.

El nombre de Prado Galarza trascendió en el juicio en varias ocasiones, pero la más destacada fue cuando el coacusado y el testigo estrella Luis Cádiz Martínez indicó bajo juramento que le mintió a las autoridades federales en su primera entrevista, dos días después del crimen de Keishla, por instrucciones del licenciado, quien lo representó en ese momento.

Según Cádiz Martínez, Prado Galarza le iba a cobrar $25,000 por acompañarlo a su entrevista con los federales y le dijo que le pidiera el dinero a Verdejo. Como el expúgil no le contestó, Prado Galarza le habría dicho a Cádiz Martínez que lo más probable era que Verdejo lo iba a “chotear” y que por ello debía responsabilizarlo por todos los actos que culminaron con el feminicidio, aunque algunos los hubiese perpetrado el propio Cádiz Martínez.

Tras conocerse que se requería su presencia en el juicio, el abogado pidió, mediante una moción el 8 de julio, que se dejara sin efecto su citación a comparecer como testigo, bajo el alegato de que se diligenció esa citación de forma defectuosa y sin seguir las reglas de la Ley de Procedimiento Criminal. También solicitó al juez que emitiera una orden de protección bajo el privilegio abogado-cliente sobre las conversaciones

14 y 15 de julio

que tuvo el mismo día que acompañó a Cádiz Martínez, con Miguel Santiago Laíz y su hija, Eliz Santiago Sierra, exsuegro y exesposa respectivamente de Verdejo.

El coacusado Cádiz Martínez se declaró culpable por un cargo de “carjacking” que resultó en la muerte de una persona y otro cargo de matar a un menor no nacido. Su vista de sentencia se fijó para agosto de este año.

Mientras, Verdejo está acusado de robo de auto a mano armada o “carjacking” que terminó en la muerte de una persona, secuestro que terminó en la muerte de una persona, asesinato de un menor por nacer y portación de un arma de fuego durante la comisión de un delito violento.

El juicio contra el excampeón peso ligero de la Organización Mundial de Boxeo se pospuso ayer por segundo día consecutivo, luego que el juez federal aludiera a una “situación inesperada”.

La abogada Gabriela José Cintrón, que ayer compareció usando mascarilla, y Verdejo, no estuvieron ayer en sala, mientras que el otro abogado, Jason González Delgado también se dirigió a la corte ayer usando mascarilla.

De otra parte, la fiscalía sometió el martes una petición para que se le ordene a la defensa del expúgil a “producir de inmediato cualquier declaración de los testigos de la defensa ‘que esté en su posesión y que se relaciona con el tema del testimonio del testigo’ de cada uno de sus testigos (incluido su perito)... La divulgación debe incluir todos los escritos, comunicaciones y declaraciones en posesión del abogado”, indica la moción.

Las partes regresarían al tribunal hoy a las 9:00 de la mañana.

Rollback

25¢c.u.

Antes 87¢ c.u. Goma de borrar Lion

• P-1000

• Disponible 200 por tienda

• Límite 4 por cliente

• Ahorra 62¢ c.u.

• Sujeto a raincheck o sustituto

• Tiempo mínimo garantizado: 1 día

• Disponible mientras dure

Rollback

45¢

c.u.

Antes $1.94 c.u.

Crayones Crayola

• Pqte. de 24

• Disponible 200 por tienda

• Límite 4 por cliente

• Ahorra $1.49 c.u.

• Sujeto a raincheck

o sustituto

• Tiempo mínimo

garantizado: 1 día

• Disponible mientras dure

Rollback

48¢c.u.

Antes $1.07 c.u. Pega escolar líquida Elmer’s

• 4 oz

• No tóxica

• Lavable

• Disponible 100 por tienda

• Límite 4 por cliente

• Ahorra 59¢ c.u.

• Sujeto a raincheck o sustituto

• Tiempo mínimo

garantizado: 1 día

• Disponible mientras dure

Rollback

Rollback

Rollback

98¢

$147

c.u.

$150

c.u.

c.u.

Antes $1.08 c.u. Lápices de madera

Paper Mate

• Pqte. de 10

• #2

• Disponible 100 por tienda

• Límite 6 por cliente

• Ahorra 10¢ c.u.

• Sujeto a raincheck o sustituto

• Tiempo mínimo

garantizado: 1 día

• Disponible mientras dure

Antes $1.88 c.u.

Libreta cosida grande

Jean Book

• 200 páginas

• Carpeta flexible

• Disponible 100 por tienda

• Límite 6 por cliente

• Ahorra 41¢ c.u.

• Sujeto a raincheck

o sustituto

• Tiempo mínimo

garantizado: 1 día

• Disponible mientras dure

Antes $1.98 c.u.

Tijeras Milan

• 13,4 cm / 5,2”

• Variedad de colores

• Disponible 24 por tienda (variedad)

• Límite 2 por cliente

• Ahorra 48¢ c.u.

• Sujeto a raincheck

o sustituto

• Tiempo mínimo garantizado: 1 día

• Disponible mientras dure

Ordena por recoge el 14 y 15 de julio y ahorra en la Venta Sin IVU. , Pickup*

¡Baja la app de Walmart hoy!

Precios Incomparables Visítanos en walmartpr.com

Nuestros bajos precios regulares con los que puedes contar todos los días. Sujeto a raincheck.

Rollback

Aprovecha descuentos temporeros de nuestros precios bajos de todos los días. Sujeto a raincheck o sustituto.

NUESTRAS TIENDAS SON**

WALMART: Bayamón

• Fajardo

SUPERCENTER: Barceloneta

• Cayey

• Hatillo

• Humacao

• Ponce (Coto Laurel)

Compra Excepcional

Obtén artículos con ahorros excepcionales que no forman parte de nuestro inventario regular. Están disponibles en cantidades limitadas mientras dure la mercancía. No sujeto a raincheck o sustituto, mientras duren.

• Guayama

• Caguas

• Isabela

• Canóvanas

• Manatí

• Santa Isabel

• Mayagüez

• Carolina

• Ponce (Baramaya)

• Santurce

• Toa Baja

Válido del 14 al 15 de julio de 2023 o mientras dure la mercancía. POLÍTICA DE WALMART PARA LA MERCANCÍA ANUNCIADA - Tenemos la firme intención de tener disponible toda la mercancía anunciada. Todos los precios que aparecen en esta publicación son precios regulares salvo se indique lo contrario. Estos los puede encontrar en nuestras tiendas bajo el logo de Precios Incomparables. Nos reservamos el derecho de especificar las cantidades disponibles por tienda de ciertos artículos anunciados en especial, por lo que no habrá sustitutos o “rain checks” para estos una vez se cumpla con el mínimo de tiempo garantizado. No aplican sustitutos o “rain checks” a artículos anunciados en liquidación. Nos reservamos el derecho de limitar las cantidades por cliente, ya que somos detallistas y no mayoristas. El ofrecimiento y las limitaciones no son válidos donde esté prohibido por ley. El diseño de la “Chispa” o “Spark” ( ), Walmart, y Ahorra Más. Vive Mejor. son marcas y/o marcas registradas de Walmart Stores, Inc. *DVT= Diferente variedad por tienda. **Permaneceremos cerrados los días feriados contemplados por disposición de ley. †No disponible en los siguientes Supercenters: Cayey, Santa Isabel y Manatí.

> jueves, 13 de julio de 2023
†Comercios Autorizados
Ahorrar *Para el servicio de Pickup, la exención establecida (SIN IVU) para los materiales escolares elegibles será aplicada en aquellas compras realizadas, pagadas y recogidas durante el periodo de exención (SIN IVU) señalado del 14 al 15 de julio de 2023. Ciertas restricciones aplican.
Formas de
LEY Y ORDEN >13
Según el coacusado Cádiz Martínez, el licenciado Edwin Prado, en la foto, le dijo que lo más probable era que Verdejo lo iba a “chotear” y que por ello debía responsabilizarlo de todos los actos. >Suministrada
nj Dato Relevante
según Cádiz Martínez, Prado Galarza le iba a cobrar $25,000 por acompañarlo a su entrevista con los federales y le dijo que le pidiera el dinero a verdejo.

Dispuesto a testificar Ricky Martin

mento sus peritos.

Redacción >EL VOCERO

El cantante Ricky Martin está en disposición de testificar en el caso que se verá en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, en respuesta a la demanda por extorsión, persecución maliciosa, abuso del derecho, así como daños y perjuicios, que presentó contra su sobrino, Dennis Yadiel Sánchez Martin.

Así se desprende del informe de manejo del caso, presentando ayer al tribunal, tanto por los abogados del artista, Joaquín Monserrate Matienzo, Dora L. Monserrate Peñagarícano y José A. Andreu, como por la representación legal de la parte demandada, Michael Corona.

El informe deja saber que las partes se reunieron, en ruta a la conferencia inicial, señalada para este viernes y que será transmitida por elvocero.com, tras el Tribunal Supremo de Puerto Rico acoger la

solicitud de Publi-Inversiones de Puerto Rico Inc., matriz de EL VOCERO de Puerto Rico.

En el informe de manejo de caso, del que obtuvo copia EL VOCERO, se establece que mensajes de texto entre Enrique Martin Morales, nombre de pila del vocalista y Sánchez Martin, desde agosto de 2021 hasta enero de 2022, así como mensajes de Instagram de Sánchez Martin a su tío, fueron provistos a la parte demandada, entre otros documentos, que incluyen además, transcripciones de vistas, de la demanda, así como de la orden de protección al amparo de la Ley de Acecho a favor de Martin Morales y otra a favor de Claudia Ramírez y en contra de Sánchez Martin.

En el informe se precisa que el demandado no ha provisto ningún documento hasta el presente. Entre los testigos de la parte demandante aparece Martin Morales, mientras que Sánchez Martin lo hará por la parte demandada.

Mientras que la doctora Dormarie Arroyo, psiquiatra, se encuentra entre los peritos de la

parte demandante y se procurará que examine a Sánchez Martin. La parte demandada no reveló al mo-

Entre los pendientes de las partes, se encuentra la toma de deposiciones, tanto a Sánchez Martin, que se realizará en las oficinas de Monserrate Simonet & Gierbolini y que está pendiente a coordinarse, como la de Martin Morales, que deberá hacerse en la oficina del licenciado Corona. La fecha para la deposición del artista se seleccionará en la conferencia inicial de este viernes.

El juez Arnaldo Claudio Callejo acogió el informe y recordó a la parte demandada, que no ha iniciado el descubrimiento de prueba por escrito, a hacerlo en un término máximo de cinco días “o se podrá limitar su uso”, advierte.

Las controversias legales entre las partes iniciaron en julio de 2022, cuando Sánchez Martin solicitó y le fue concedida una orden de protección exparte contra el también filántropo, que luego fuera archivada por pedido del propio peticionario.

El intérprete se encuentra al amparo de una orden de protección por acecho contra su sobrino, que le fue otorgada por el juez Glenn Velázquez Morales, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, el 10 de noviembre de 2022.

> jueves, 13 de julio de 2023 14< LEY Y ORDEN
ó Mensajes de texto y la evaluación de una psiquiatra a Dennis Sánchez Martin, forman parte del informe para el manejo del caso
La vista inicial de la demanda del artista contra su sobrino será este viernes. >Evan Agostini/AP

comida

NACIONES UNIDAS —

La ONU anunció el miércoles malas noticias en cuanto a la seguridad alimentaria global: 2,400 millones de personas no tuvieron acceso constante a alimentos el año pasado, y hasta 783 millones enfrentaron hambre, además de que 148 millones de niños sufrieron retraso en el crecimiento.

En el informe de 2023 sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, cinco agencias de las Naciones Unidas señalaron que, si bien las cifras globales de hambruna permanecieron estancadas entre 2021 y 2022, muchos lugares enfrentan crisis alimentarias cada vez mayores.

Hicieron notar la situación en el oeste de Asia, el Caribe y África, donde el 20% de la población del continente experimenta hambre, más del doble que el promedio global.

“La recuperación de la pandemia (de COVID-19) ha sido desigual, y la guerra en Ucrania ha afectado a los alimentos nutritivos y las dietas saludables”, dijo Qu Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés), en un comunicado. “Esta es la ‘nueva normalidad’ en la que el cambio climático, los conflictos y la inestabilidad económica alejan cada vez más de la seguridad a quienes se encuentran marginados”.

De acuerdo con el informe, el acceso de la población a dietas saludables se ha deteriorado en todo el mundo.

Más de 3,100 millones de personas —el 42% de la población global— no pudieron costear una dieta saludable en 2021, un incremento de 134 millones de personas en comparación con 2019, según el texto. En la conferencia de

prensa en la que se dio a conocer el informe, el economista en jefe de la FAO, Máximo Torero, dijo que reducir el número de personas que consumen dietas que no son saludables “es un enorme desafío, porque esto básicamente nos dice que tenemos que cambiar significativamente la manera en que usamos nuestros recursos en el sector agrícola, en el sistema agroalimentario”.

Según la investigación más reciente, comentó, entre 691 y 783 millones de personas sufrieron malnutrición crónica en 2022, un promedio de 735 millones, lo que significa 122 millones más de personas que en 2019, antes de la llegada de la pandemia.

Torero dijo que las proyecciones de las Naciones Unidas para 2030 indican que 600 millones de personas seguirán padeciendo desnutrición crónica, muy por encima del objetivo de la ONU de alcanzar “Cero hambruna” para esas fechas.

En el prefacio del informe, los directores de la FAO, el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, en inglés) y la Organización Mundial de la Salud escribieron que alcanzar el nivel de “Cero hambruna” representa un “desafío abrumador”.

Hicieron un llamado a redoblar las labores “para transformar los sistemas agroalimentarios y sacarles provecho” con el fin de alcanzar la meta.

En cuanto a los niños, el informe dice que siguen padeciendo desnutrición.

No sólo 148 millones de niños menores de cinco años están atrofiados, sino que además hay 45 millones demasiado delgados para la altura que tienen, por lo que se les considera “emaciados”, mientras que 37 millones de jóvenes padecen sobrepeso.

15 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 13 DE julio DE 2023 • AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA • Búscanos en: mr-special Mr Special SupermercadosMrSpecial supermercadosmrspecial.com mrspecialpr SupermercadosMrSpecial Supermercados Mr Special @MrSpecial_pr ESPECIALES VÁLIDOS DEL 13 AL 19 DE JULIO DE 2023. 329 LB 399 299 FRESCA ¡ESPECIAL AÑADIDO! Leche Evaporada Suiza 12 oz Reg. $1.25 cu 5/500 Coca-Cola Regular - 8/10 oz Reg. $4.89 399 Aceite Mazola Variedad 40 oz Reg. $5.79 cu 489 CU 459 CU Helado Mr. Special Variedad - 48 oz Reg. $4.99 cu 399 CU ¡Combate el Calor! Pasta Dental Crest Variedad – 2.4 oz Reg. $1.39 cu 99¢ CU Tito’s Handmade Vodka 750 ml Reg. $26.79 2199 Lares Manatí Ciales Aibonito Isabela ecibo ecib A SebaSan Juana Díaz, Guayanilla o Santa Isabel Guineos Maduros Reg. $1.29 lb 87¢ LB Alitas de Pollo Pico Amarillo Congeladas – IQF Reg. $5.79 BOLSA 2.5 LBS Camarones Panamei Crudos – 41/50 Congelados - 12 oz - Reg. $5.39 Carne de Res para Guisar Nicaragua Sin Hueso - Reg. $4.99 lb EN Gasolina Rita Margarita 5 / 6.8 oz - Reg. $6.45 5 39 NUEVO Yogurt Yoplait Variedad – 6 oz Reg. 4/$5.00 6/ 5 00 LunchMakers Armour Variedad – 2 oz a 2.84 oz Reg. $1.65 cu 4/ 5 00 Head & Shoulders Variedad 12.5 oz Reg. $6.29 cu Hot Dogs de Pollo Bar–S 12 oz Reg. $1.55 cu 5/ 5 00 EL MUNDO
>The Associated Press
Sin acceso a
2,400 millones de personas
ó Revela nuevo informe de la ONU sobre seguridad alimentaria

ADMINISTRACIÓN >

Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad

Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos

Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> jueves, 13 de julio de 2023

Opinión

Fiscalización a los incentivos

La creación de política púbica para establecer incentivos contributivos que ayuden a mejorar la competitividad de un país es una herramienta eficaz que permite mejorar la atracción de inversión foránea y estimular la economía.

La clave es el alcance para poner en ejecución los estatutos necesarios que vayan dirigidos -sin ambages- a lograr sostenibilidad económica y fiscal a largo plazo, que pueda compensar los ingresos al fisco que se reducen por la concesión de los incentivos.

Por lo tanto, es fundamental que el gobierno esté seguro en no crear un incentivo sin norte, sin fiscalización y sin objetivos claros. De la falta de enfoque y de celo fiscal nace la evasión y se diluye el fin de fortalecer nuestro ecosistema empresarial y desarrollo económico.

A la luz de las indagaciones que realiza el Servicio de Rentas Internas federal (IRS) sobre empresarios y personas que se benefician de incentivos contributivos en Puerto Rico, y sobre los profesionales especializados en leyes, finanzas y contabilidad que los asisten, no puede claudicar el gobierno en su rol fiscalizador y obligar a la rendición de cuentas a quienes reciben el privilegio de pagar menos impuestos.

Además, la concepción de códigos de in-

centivos para una economía que requiere levantarse en un marco de democracia económica, debe partir de leyes que no propendan a la competencia desleal ni a la segregación, sobre todo, contra el inversionista puertorriqueño.

No debemos tener leyes que se confundan o permitan una línea fina entre lo que es una política adecuada y eficaz, y un paraíso fiscal.

Desde hace años ha trascendido en publicaciones financieras en Estados Unidos sobre investigaciones en curso del IRS a personas y empresas -incluidos comerciantes de criptomonedas- que se han establecido en Puerto Rico para recibir beneficios contributivos. Particularmente la Ley 22, (ahora dentro de la Ley 60), que permite el traslado de individuos inversionistas a Puerto Rico y los exime del pago de impuestos si residen durante una cantidad de días al año en la Isla, es el estatuto más observado según han reseñado EL VOCERO y diferentes publicaciones.

Es un hecho que tales indagaciones se están produciendo y que las autoridades de la Isla están colaborando con el IRS y otras agencias. El tema cada vez adquiere mayor atención y el pasado año, durante una vista en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes federal, la congre-

sista Nydia Velázquez, entre otros, urgió que se investigue.

La mirada a la situación de Puerto Rico es tal que se ha creado en Estados Unidos una coalición por el Centro para la Acción de la Democracia Popular, que busca ejercer presión en el Congreso estadounidense para que fiscalicen los decretos contributivos en la Isla.

Esa no es la referencia que queremos ni debemos permitir sobre el ambiente de hacer negocios en Puerto Rico. Si las leyes y las concesiones disponibles requieren ajustes, que se hagan. Si hay fallas en la fiscalización y en hacer valer los decretos y lo que deben cumplir los beneficiarios, que las autoridades sean firmes y enérgicas en que se cumpla a cabalidad.

Puerto Rico está en un proceso de saneamiento fiscal desde hace muchos años, tras una quiebra sin precedentes en las finanzas públicas, y es necesario que lleguen empresas, que el País reciba inversión y se generen buenas oportunidades de empleo bien remunerados, y que no haya -ni siquiera- la mera sospecha de un ambiente de paraíso fiscal. No podemos pretender, empero, que no existan ventajas contributivas, ya que entonces la Isla perdería atractivo para los inversionistas extranjeros. Pero las cosas se hacen con justicia, con rendición de cuentas y en orden.

Diversidad, equidad e inclusión: motor de desarrollo económico

Dirección Postal: PO Box 15074

San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Hoy, más que nunca, es crucial que toda operación de negocios considere e implemente iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) como estrategia clave para asegurar el éxito de su empresa. Además de ser lo correcto desde una perspectiva ética y moral, aquellos negocios que sean efectivos implementando estrategias de DEI, son los que van a poder superar el gran reto que presenta el mercado laboral del 2023 en términos de atraer y retener talento.

Asimismo, una organización que efectivamente incorpore la DEI, como parte integral de su modelo de negocios, tiende a ser más productiva y alcanzar o superar sus objetivos y metas financieras. Por ello, amparados en la política pública del gobernador Pedro Pierluisi, en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos

(DTRH) hemos identificado una lista no taxativa de varios sectores de nuestra población que merecen especial atención a la hora de hablar de DEI, pues son grupos que tradicionalmente han enfrentado barreras adicionales para emplearse.

Gabriel MaldonadoGonzález secretario departamento del Trabajo y Recursos Humanos

Consistentemente mencionamos a las personas con diversidad funcional, para quienes recientemente develamos la iniciativa Talento Infinito, dirigida a crear un ecosistema robusto que propenda a aumentar la tasa de empleabilidad de este talento latente. Otro grupo con un potencial enorme y que conforma la mayoría de nuestra población son las mujeres, para quienes realizamos un primer Estudio de la Mujer Trabajadora e impartimos talleres de DEI a decenas de patronos junto a la entidad Women Who Lead.

Para los adultos mayores, tér-

mino que agrupa cada vez a más personas debido a nuestros cambios demográficos, estamos diseñando varias estrategias como gobierno. Los jóvenes también son clave y hace unas semanas realizamos una exitosa feria de empleo titulada Mi Primer Trabajo, dirigida a ofrecer una primera experiencia de empleo. Muchas personas de la población correccional quieren superarse y merecen especial atención de parte de quienes creemos en la rehabilitación y las segundas oportunidades, por lo que estamos también trabajando iniciativas para atender dicha problemática.

Por otro lado, miles de personas que reciben beneficios de asistencia social, y que están hábiles para trabajar, también pueden ser positivamente impactadas en el enfoque de nuestro gobierno al fomentar el empleo, como mecanismo para mejorar la calidad de vida, en lugar de la dependencia.

Tiene muchísimo sentido que el

DTRH continúe impulsando estas iniciativas, como agencia ejecutiva encargada de velar por los derechos de los trabajadores y coordinar e implementar la política pública del gobernador dirigida a cubrir las necesidades del mercado laboral. Sin embargo, para ser verdaderamente efectivos, otras dependencias gubernamentales, algunas con enfoque en lo económico y otras en lo social, se han integrado en estos esfuerzos.

Más importante aún, el sector privado tiene que ser plenamente receptivo a las propuestas de DEI, no solo como organizaciones o gremios, sino como patronos individuales e inclusivos. Muchos también están participando y han demostrado su compromiso con hacer de Puerto Rico un mejor lugar para todos a través de la diversidad, equidad e inclusión, que sirven como motor para el desarrollo económico. Unidos continuaremos creando espacios diversos e inclusivos. Puerto Rico lo necesita.

16<
17 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 13 DE julio DE 2023
18 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 13 DE julio DE 2023 >

Burger King celebra su 60 aniversario

Burger King®, celebra seis décadas de servicio aportando de forma consistente a la evolución económica y social de Puerto Rico, así como a atención de las necesidades de la comunidad. Llevar una operación exitosa durante 60 años conlleva mantenerse al día, buscar continuamente soluciones de negocios transformadoras y establecer procesos para seguir evolucionando. Ante esta misión presente, la cadena destina aproximadamente $12 millones anuales para temas relacionados con el mantenimiento de las operaciones y remodelación de los restaurantes, los que se estiman entre nueve a doce al año. Incluye, además, adquisición de nueva tecnología y programas de adiestramiento, entre otros temas relevantes para el funcionamiento de la empresa. La marca se renueva en el contenido de su oferta cada tres meses, manteniendo viva la búsqueda de innovación y oferta para los invitados.

Posible aumento en tasas de interés no provocará caída del mercado de valores

Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

@EMontalbanRios

Luego de que la Reserva Federal (FED) anticipara la posibilidad de que se geste otro aumento en las tasas de interés para reducir la inflación a nivel nacional, los mercados bursátiles hicieron sus ajustes para no sufrir un colapso en sus acciones, indicaron conocedores consultados por EL VOCERO.

De acuerdo con el asesor financiero y CEO de Birling Capital, Francisco Rodríguez, aunque otro aumento en los tipos de interés puede incrementar la volatilidad de los mercados, no debe tener un efecto significativo, dado que en su última reunión, la FED no intervino con las tasas, dando más tiempo para hacer los ajustes a otro aumento.

“A menos que pase un aumento gigantesco en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la FED va a aumentar las tasas otros 25 puntos bases en su reunión del 26 de julio y ese aumento ya está ‘price in’ (considerado) en los valores (del mercado)”, sostuvo Rodríguez.

Pronóstico que realmente no se materializó. El IPC de Estados Unidos se situó en el mes de junio en una tasa del 3%, una décima menos del 3.1% previsto y un punto porcentual por debajo del 4% registrado en mayo.

tener las tasas de interés.

El estimado, según Inflation Nowcast, era de 3.22% para el IPC general y para el IPC subyacente —que excluye el precio de la energía y de los alimentos frescos— era de 5.11%, logrando cerrar en junio en 4.8%. Sin embargo, el asesor financiero precisó que las expectativas del consenso eran que el IPC general cayera cerca del 3% —mayormente por el descenso en los precios de la energía— y que el IPC subyacente se ubicara por debajo del 4%.

nj Rentabilidad de principales empresas tecnológicas

1. NvidiA (NvdA): 188.50%

2. Meta (MeTA): 144.30%

3. Tesla (TslA): 119.0%

4. Amazon (AMZN): 51.39%

5. Apple, inc. (AAPl): 45.16%

6. Microsoft (MsFT): 38.36%

7. Alphabet (GooG): 31.68%

Se trata de su décimo segunda caída consecutiva y de su nivel más bajo en más de dos años, gracias en parte a la caída del precio de la gasolina, que ha pasado de 4.66 a 3.54 dólares en el último año.

En esta ocasión, la tasa de inflación del 3%, es justo un punto porcentual por encima del objetivo de la Reserva Federal (Fed).

La institución dirigida por Jerome Powell mantuvo los tipos de interés congelados en su última reunión de 14 de junio, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 5% y el 5.25%. Estos resultados servirán para tomar la determinación de aumentar o man-

Ambas variables son las que la FED utilizará para concretar cualquier ajuste en las tasas de interés y la magnitud de este.

Tras 10 subidas consecutivas en los tipos para frenar la inflación, la FED en su última reunión no emitió ningún aumento hasta que se determinaran los resultados en la economía de los incrementos anteriores.

No obstante, Rodríguez expuso que los aumentos más bajos por el FED en las tasas de interés han impulsado el buen comportamiento del mercado, permitiendo a los valores de renta variable subir, siendo la tecnología la que ha despuntado un fuerte crecimiento.

“Al ellos (la FED) empezar a aumentar las tasas de interés mucho más lento, esto ha provocado que el mercado reaccione positivamente, permitiendo que las acciones aumenten, particularmente las de tecnolo-

Al incrementar las tasas de interés, lo que puede ocurrir es que haya un ajuste en los precios en algunas de estas acciones a la baja y esto se traduzca en una corrección en el mercado y eso lo vimos hace un año con algunas acciones de tecnología. es posible que lo volvamos a ver con algunas acciones que estaban cotizando, pero que estén sobrevaloradas.

gía que han mostrado mayor crecimiento”, dijo el financiero.

Las siete empresas que reportaron mayor crecimiento fueron: NVIDIA (NVDA), Meta (META), Tesla (TSLA), Amazon (AMZN), Apple, Inc. (AAPL), Microsoft (MSFT) y Alphabet (GOOG).

Asimismo, Rodríguez entiende que, además del aumento que se pudiera anunciar ese mes, por parte de la FED, en lo que resta de año anticipa un aumento adicional, también, de 25 puntos base.

Por su parte, Leslie Adames, economista de Estudios Técnicos Inc., insistió en que los inversionistas deben ser cautelosos ante la volatilidad de los mercados, puesto que proyectó que algunas de las acciones que estén sobrevaloradas puede que sufran una leve caída tras otro aumento en las tasas.

“Al incrementar las tasas de interés, lo que puede ocurrir es que haya un ajuste en los precios en algunas de estas acciones a la baja y esto se traduzca en una corrección en el mercado y eso lo vimos hace un año con algunas acciones de tecnología. Es posible

que lo volvamos a ver con algunas acciones que estaban cotizando, pero que estén sobrevaloradas”, dijo a EL VOCERO Adames, quien tampoco descarta otro aumento en los tipos de 25 puntos base durante este mes de julio.

La tasa de inflación en Puerto Rico se ubica en aproximadamente 3.5%, mientras que, en Estados Unidos, es de alrededor de 4.1%, según los datos de mayo de este año.

De acuerdo con el economista, uno de los factores que continúa fomentando la inflación es el crecimiento en salarios.

A juicio del economista Heriberto Martínez, ante las expectativas adaptativas de los mercados ante un alegado aumento adicional en los tipos, entiende que no habrá cambios significativos en las acciones.

“No creo que en esta etapa vaya a haber unos cambios fundamentales muy abruptos, porque ya el mercado sabe que la Reserva va a hacer eso (el aumento de tipos). Lo que sí pudiera tener un efecto es el tema de la caída de los bancos regionales”, explicó Martínez.

El economista entiende que la Reserva Federal continuará los aumentos en las tasas, dado que no se han obtenido los resultados esperados en la inflación, particularmente, por factores como el precio del petróleo, inestabilidad geopolítica, el conflicto en Ucrania, problemas en las cadenas de suministro, altos niveles de empleo, entre otros.

“Hay situaciones que no necesariamente van a ser monetarias que van a tener impacto en la inflación”, insistió Martínez, quien no descarta que Estados Unidos entre en una recesión económica en los próximos trimestres, mientras que Puerto Rico reflejaría una desaceleración.

> jueves, 13 de julio de 2023 >19
ó Ya se espera este mes un alza de al menos 25 puntos base
‘‘

Pobre visibilidad de las inversiones extranjeras en la Isla

una de las cosas más importantes que queremos es atraer inversión fuera de Puerto Rico... Así que es crítico que esa información se pueda estimar de una manera confiable o, más importante, que se pueda medir de una manera confiable y consistente.

Adrián Alós economista

tes oficiales de información sobre las inversiones extranjeras, una de ellas es la Junta de Planificación (JP). Indica, además, que en su tabla de Balanza de Pagos (BPPII), en la Cuenta Financiera, recoge los movimientos netos de inversiones financieras. Esto incluye los activos financieros, inversión en cartera y derivados financieros, sin recoger otro tipo de inversiones (inversión directa), ni recoger los países de origen o destino.

“En el caso de la inversión directa, nuestra BPPII sí recoge dichas transacciones, tanto en la posición de inversión internacional y sus cambios (reflejados en la cuenta financiera), como en las partidas de ingreso primario (específicamente en las ganancias). Partiendo de la concepción amplia de que son actividades económicas entre la Isla y entes no residentes, las transacciones en la BPPII incluyen los Estados Unidos”, estableció Alejandro Díaz Marrero, director del Programa de Planificación Económica y Social, mediante declaraciones escritas, sin ser reveladas dichas cuantías.

Mientras la inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe para el 2022 reportó un ascenso de 55.2% en comparación con el 2021, Puerto Rico no está incluido en la cifra y no existen estadísticas actualizadas que provean visibilidad de dichas inversiones en la Isla.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), informó que en 2022 ingresaron $224,579 millones de dólares de IED, el máximo valor desde que se lleva el registro.

“Hasta donde yo entiendo, en Puerto Rico hemos tenido datos actualizados desde el 2015 más o menos. Entonces esto es crítico.

Hay varias razones para esto, pues aquí a veces no contamos con todos los recursos para generar una estadística. Yo sé que el Instituto de Estadística ha estado trabajando en eso. El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) está activo trabajando en eso, pero, parece increíble que no tengamos una idea exacta de cómo es toda la inversión extranjera en Puerto Rico y extranjera quiere decir dentro de todo el asunto cuasi político, con personas foráneas”, dijo el analista económico Francisco Montalvo Fiol, en entrevista con EL VOCERO.

Según el Informe Económico y Comercial, elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en San Juan, no existen datos disponibles de la inversión por sectores y países, ya que Puerto Rico se engloba dentro del territorio de los Estados Unidos.

En tanto, el economista Adrián Alós, informó que las herramientas existen, pero no vamos a poder recopilar toda la información que necesitamos. “Sin embargo, sí deberíamos poder recopilar, por ejemplo, información de las compañías grandes y cuánto es la inversión que se está haciendo”, subrayó.

Opinó que tener estas estadísticas es “extremadamente importante”.

“Una de las cosas más importantes que queremos es atraer inversión fuera de Puerto Rico. Eso tiene que estar llegando a la Isla, y el impacto económico que va a tener es mucho mayor que un dólar que invierte un local, que bajo otras circunstancias no estarían. Así que es crítico que esa información se pueda estimar de una manera confiable o, más relevante, que se pueda medir de una manera confiable y consistente”, recalcó Alós.

Por otro lado, John Bozek, director de Estrategia e Investigación de Invest Puerto Rico, aclaró que “una gran parte de las inversiones que se reciben en la Isla provienen de Estados Unidos, por lo que no se pueden clasificar como IED. Por nuestro carácter de territorio, no se pueden contabilizar como una inversión extranjera, sino como una transferencia de una jurisdicción estadounidense a otra”.

Reconoció que las IED “son una herramienta indispensable para lograr interacciones comerciales en otros países” e informó que “actualmente, se están ejecutando misiones comerciales a mercados

como América Latina, Europa y Asia, donde existe un amplio interés en Puerto Rico como punto de entrada a las Américas y al mercado estadounidense”.

En términos generales, los datos de impacto de la organización reflejan un aumento en las inversiones —tanto extranjeras como de Estados Unidos— que se han traído a la Isla desde que comenzó sus funciones. Lo que no se ha podido es segmentar entre extranjera y estadounidense.

En el año fiscal 2020, a pesar del impacto que tuvo la pandemia sobre la economía, Invest Puerto Rico atrajo $58 millones en inversión y 3,561 empleos comprometidos, con un salario promedio de $51,000. Para el año fiscal 2021, la inversión atraída aumentó a $270 millones y los empleos comprometidos a 5,000, con salario promedio de $66,000. La inversión aumentó nuevamente para el año fiscal 2022 con sobre $350 millones en inversión atraída, 5,000 empleos comprometidos y un salario de $66,000.

Reaccionan las agencias

El Informe de Comercio también establece que entre las fuen-

El informe también menciona que la Compañía de Fomento Industrial (Pridco), adscrita al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) tiene datos sobre la inversión en planta y equipo (inventario de empresas manufactureras) diferenciando entre empresas de EE.UU. y del resto de países.

Al respecto, Soraya Morón Vélez, secretaria auxiliar de desarrollo de negocios del DDEC explicó que “la data que nosotros registramos en torno a inversión de maquinaria y equipo e inversión comprometida de las manufactureras en Puerto Rico, corresponden a proyectos específicos en los cuales el Departamento está auspiciando e incentivando en un momento determinado. Nosotros no recogemos la data global del sector de manufactura o segregamos por localidad, sino que segregamos por sector industrial y por proyectos nuevos o de expansión que reciben algún tipo de apoyo del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio”.

Datos del Departamento de Desarrollo de Negocios del DDEC revelan que la inversión proyectada aprobada desde enero del 2022 hasta junio 30 de 2023 para empresas de origen americano fue de $32,076,363 y para las empresas foráneas fue de $369,993,969.

> jueves, 13 de julio de 2023 20< ECONOMÍA
ó Datos concretos son inexistentes a nivel de todas las agencias gubernamentales
‘‘

Incentivan la instalación de energía solar a familias con ingresos mayores

ó A través del nuevo programa para placas solares del Departamento de Vivienda

Con un total de $100 millones de fondos Cdbg-Mit, el nuevo Programa de Incentivo Solar del Departamento de Vivienda le otorgará $15,000 a familias de mayores ingresos que tengan un contrato existente con una compañía instaladora inscrita con la agencia.

“A principios de año el gobernador (Pedro Pierluisi) había hecho un compromiso de traerle a la clase media un incentivo para la instalación de placas solares o de paneles solares con batería. Este es el programa que va a brindar a las familias un incentivo de $15,000 o el 30% del total de la instalación”, dijo William Rodríguez, secretario del Departamento de la Vivienda, en entrevista con EL VOCERO.

Entre los requisitos, informó que la vivienda debe ser unifamiliar, debe ser la residencia principal del solicitante, el solicitante debe ser ciudadano estadounidense o que tenga un estatus migratorio legal en los Estados Unidos y que cumpla con el límite de ingreso.

Explicó que serán hasta el 200% de los límites de ingresos ya establecidos, lo que significa que podrá solicitar una familia de una persona que gane hasta $84,000; una familia de dos personas hasta $96,000; de tres personas hasta $108,000; de cuatro personas hasta $120,000; de cinco personas hasta $129,600; de seis personas hasta $139,200; de siete personas hasta $148,800 y de ocho personas hasta $158,400.

A diferencia de otros programas, como el de Nueva Energía, el solicitante ya debe tener un contrato suscrito con alguna de las 79 compañías instaladoras que tiene la agencia

Como es un incentivo, las familias deben contar con al menos el 70% de la instalación, pues ese es uno de los mecanismos que vamos a estar utilizando para poder garantizar que las personas que participen, pues cumplan con ese criterio inicial.

registrada para los programas de Vivienda.

“Como es un incentivo, las familias deben contar con al menos el 70% de la instalación, pues ese es uno de los mecanismos que vamos a estar utilizando para poder garantizar que las personas que participen, pues cumplan con ese criterio inicial”, indicó Rodríguez.

El secretario informó que el 10 de agosto abrirá el proceso de solicitud de vales, que tendrá un límite de 6,000 familias y será a través de una sola fase. De estos boletos, 4,000 se solicitarán en línea en incentivossolar.pr.gov, otros 1,000 a través de llamada telefónica y 1,000 en centros del departamento.

“Nosotros le damos 120 días a la familia para que complete su solicitud. Luego, en ese momento tenemos 90 días para culminar el proceso de la elegibilidad de la

familia y la elegibilidad de la residencia —pues son dos cosas distintas—, completar el proceso ambiental, emitir el vale a la familia y ahí entonces la familia tiene 12 meses para completar la instalación”, explicó el secretario.

A tono con lo anterior, el CPA Kenneth Rivera entiende que el límite de ingresos es uno “muy alto y se corre el riesgo de que haya gente con mayores necesidades económicas que se quedará fuera del programa”.

Informó, además, que aproximadamente solo un 3% de la población genera ingresos mayores a los $100,000 según información de las planillas radicadas. Estimó que es posible que más del 80% de la población caerá bajo el renglón de ingresos establecidos.

“El 95% de los contribuyentes ganan $80,000 o menos. Solo 58,000 planillas, de un total de 1,200,000, reportan ingresos mayores a los $80,000”, afirmó Rivera.

Por otro lado, el secretario recordó que los solicitantes que adquirieron vales para el programa de Nueva Energía, tienen hasta el 26 de julio para completar el proceso de solicitud y que sean evaluados por el Departamento.

A la fecha, de las 3,380 familias que se les otorgó un vale, 2,599 han sometido su solicitud y quedan 781 familias que no lo han hecho. De las que han sometido, 638 ya han completado el proceso de evaluación y ya se les ha instalado las placas a dos residencias.

“Estamos corriendo bien. Obviamente, dependemos en gran medida de que las familias completen su solicitud, porque no solamente es cuando (esta) se somete..., sino que es que... esté completa. De eso va a depender cuán rápido podamos lograr esas instalaciones. Pero en términos de lo que nos compete, una vez se completa la solicitud, pues sí, estamos corriendo bien y la industria igual, ya que las dos subvenciones culminadas, en una semana, lograron esa instalación”, expresó el funcionario. Por otro lado, reaccionó a una denuncia de hace un mes que hizo un solicitante de dicho programa, en la que informó que durante una de esas evaluaciones fue atendido por una trabajadora angloparlante, causándole dificultades al residente para contestar sus preguntas.

El secretario indicó que se comenzó una investigación al respecto, pero no han logrado identificar a la persona con la que se alega haber interactuado.

“Todos nuestros manejadores de caso se comunican en el idioma español, y nosotros estamos buscando que puedan comunicarse en el idioma del solicitante. Pero yo te puedo decir que nosotros orientamos a todos nuestros manejadores de caso y a aquellas personas que nos están dando servicios de la importancia de que, si hay alguna interacción con alguno de nuestros solicitantes, pues que sea en el idioma que practica el beneficiario”, sostuvo Rodríguez.

Reacciona WindMar Home

José Alicea, director de ventas de WindMar Home, indicó que si el programa se trabaja como se les indicó, no debe afectar en nada a la industria.

“Los procesos de venta se siguen haciendo igual y es un beneficio que el cliente puede tener y definitivamente les ayuda”, afirmó.

“Pero, cabe destacar que eso no garantiza nada para la empresa. Si la persona presenta un contrato nuestro, pero luego decide cambiarse de compañía, de las que están en el listado, puede hacerlo y esa es la parte un poco ambivalente, porque puede trabajar con un cliente hasta el final y a último minuto irse con otro”, abundó.

> jueves, 13 de julio de 2023 EXPERIENCIA GANA COMO VOLUNTARIO DESARROLLANDO LA NIÑEZY JUVENTUD.
org
info@bgcpr
‘‘ ECONOMÍA >21

Francisco Cangiano

• Especial para EL VOCERO • @ficocangiano

Mission: Impossible — Dead

Reckoning Part One

La séptima entrega de la franquicia de espionaje y acción presenta Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo de FMI, intentando localizar una peligrosa arma y enfrentándose a un enemigo conocido como La Entidad. Dirigida por Christopher McQuarrie, incluye las actuaciones de Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson y Esaí Morales. Disponible en cines.

Theater Camp

Esta comedia y adaptación del corto del mismo nombre de 2020, sigue al personal de un campamento de teatro en ruinas en el norte de Nueva York, que debe unirse con el hijo del fundador para mantener el proyecto a flote. La cinta es protagonizada por Molly Gordon, Ben Platt y Noah Galvin. Estrena hoy en cines Fine Arts.

Bird Box Barcelona

‘Spin-off’ español del filme original de ciencia ficción apocalíptico Bird Box (2018), sobre un padre y una hija intentando sobrevivir un futuro distópico invadido por entidades que deambulan por la tierra. Estrena viernes en Netflix.

Full Circle

Miniserie dirigida por Steven Soderbergh (Traffic, Magic Mike), sobre una investigación sobre un secuestro fallido, que busca descubrir secretos que conectan múltiples personajes y culturas en la ciudad de Nueva York. El elenco incluye a Claire Danes, Jim Gaffigan, Zazie Beetz y Dennis Quaid. Estrena hoy en MAX.

Too Hot To Handle

La quinta temporada del ‘reality show’ para adultos regresa con un nuevo grupo de diez solteros, engañados para participar en un retiro de cuatro semanas sin contacto sexual. De lograrlo, el ganador se podría llevar hasta $200,000. Estrena viernes en Netflix.

Cine boricua lucha por su estabilización pospandemia

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com

@janjavier07

El cine puertorriqueño e independiente no ha logrado recuperarse totalmente de los efectos de la pandemia del covid-19, con el cierre de las salas de proyección, un cambio en los patrones de consumo de la audiencia y un aumento en la utilización de los servicios de plataformas de ‘streaming’.

EN SUPERMAN: LEGACY

Los actores Nathan Fillion, Isabela Merced y Edi Gathegi se suman a la película Superman: Legacy, que marca el debut de David Corenswet en el personaje del superhéroe.

Fillion dará vida a Green Lantern, Merced a Hawkgirl y Gathegi a Mister Terrific.

La cinta de Warner Bros está pautada para estrenar en julio de 2025.

“El público está yendo al cine a ver cine local, pero no como antes. Y no porque el cine local sea malo, por el contrario, pero la realidad es que prepandemia el apoyo a nuestros proyectos era mayor. Creo que tenemos una misión, tenemos un reto y creo que sí, que lo vamos a lograr otra vez, pero hay que seguir trabajando y llevar buenos productos para que la gente salga de la casa”, reconoció el director puertorriqueño Eduardo “Transfor” Ortiz.

El también productor estrenó, previo al inicio de la crisis de salud, la película Marcelo, protagonizada por Jorge Pabón “El Molusco”. En los últimos dos años, ha puesto a consideración de la audiencia El Karaoke, Al Revés y Los Foodtruckeros. Asegura que, si las últimas dos hubieran estrenado previo al cierre de los cines, el rendimiento en taquilla hubiese sido superior.

Ortiz considera que el público que asiste actualmente a las salas de cine, lo hace interesado en ‘blockbusters’ con grandes efectos especiales, por lo que el cine independiente y el puertorriqueño depende de vías alternativas para atraer a la audiencia.

El cineasta entiende que el otorgamiento de más de $70 millones de los fondos de la Ley del Plan de Rescate

Americano (ARPA, por sus siglas en inglés), que el gobernador Pedro Pierluisi destinó para la industria cinematográfica y que fueron asignados -hasta el momento- a 28 producciones locales y una extranjera, podrían propiciar un ‘reboot’ para el cine local.

Transfor recibió casi $3 millones de esos fondos, para el financiamiento de dos proyectos: 7 pistas, protagonizada por Otilio Warrington “Bizchocho” y Alí Warrington, así como un ‘biopic’ o película biográfica, del cantante Wilkins.

“Estamos hablando de 29 proyectos en dos años. O sea, eso nunca se ha dado en Puerto Rico, así que de entrada es un ‘plus’ gigante. Para hacer cine en Puerto Rico, conseguir fondos o financiamiento para una película te

el público está yendo al cine a ver cine local, pero no como antes. Y no porque el cine local sea malo, por el contrario, pero la realidad es que prepandemia el apoyo a nuestros proyectos era mayor.

puede tomar tres, cuatro o cinco años como tal… En un buen año de cine puertorriqueño. Hemos tenido como cinco o seis películas al año… En la presentación de los proyectos descubrimos cuáles eran los otros productores o directores con proyectos y son gente talentosa”, añadió el director.

La mayoría de los proyectos recibirán un incentivo que va de $1 millón a $3 millones. La serie Neon de Netflix y la cinta Ella es el 7, del productor Carlos Nido (Gina Yei), recibieron $9,925,000 en incentivos, cada una. Mientras que Muerte Chiquita, de la directora Mariem Pérez Riera (Rita Moreno, Just A Girl Who Decided To Go For It), obtuvo un incentivo de $5,120,136.75 y el filme Raíces, de Gustavo Ramos, $3,750,00. En tanto, el primer largometraje que escribe y dirige Roselyn Sánchez, Diario, Mujer y Café, obtuvo $2,670,430. Los proyectos seleccionados tienen hasta diciembre de 2024 para producirse.

Sobre sus películas terminadas como Las Estrellas de la Lucha Libre, El quinceañero de mi abuela y Domirriqueños, Ortiz entiende que estrenarán entre finales de este año y principios del próximo.

> jueves, 13 de julio de 2023 22< ESCENARIO
ó Cineasta reconoce un cambio en los patrones de consumo debido al ‘streaming’ y una predilección de la audiencia por los ‘blockbusters’
La comedia Los Foodtruckeros, en la foto, así como El Karaoke y Al Revés, son películas de Transfor, que llegaron a la pantalla grande local en los pasados dos años. >Archivo / EL VOCERO La cinta Bird Box Barcelona estrena en Netflix. >Suministrada El también productor tiene en agenda 7 pistas, con Otilio Warrington “Bizchocho” y su hijo Alí Warrington, así como un ‘biopic’ sobre el cantante Wilkins.
‘‘

“Tengo un deseo de salir corriendo a ayudar”

lo más que me interesa es también ver cómo podemos crear algún tipo de fundación u organización que podamos ayudar, ya sea económicamente, consiguiendo equipos o el acceso más rápido a los especialistas.

pósito tan claro y definido que yo quedé impactado”, recordó el comunicador, que ya coordina una reunión con el comediante.

Ferdinand Pérez se mira al espejo y no se reconoce. Es lo que podría decir cualquier sobreviviente de cáncer tras finalizar su tratamiento, sostiene el productor, quien más allá del cambio físico, experimenta las ganas de vivir más “brutales” que jamás ha sentido.

“Son días de mucho miedo y dolor. Hay días de mucho sacrificio, de mucha satisfacción al ver cómo progresa el tratamiento y cuánta gente va uno conociendo en el camino, que inspira a seguir luchando. Esto le cambia la vida a cualquiera. Esta es una contestación que te va a dar todo el mundo. Te cambia la vida. Primero te friza cuando recibes la noticia, no sabes qué hacer, no lo puedes creer. No tengo a nadie en mi familia con cáncer. Era algo que

nadie esperaba”, contó el presentador, quien ayer se reintegró a Jugando Pelota Dura, de TeleOnce.

Pérez completó siete quimioterapias y 33 radioterapias en un periodo de 45 días para combatir el cáncer de cuello y garganta. El tiempo de tratamiento “fue una experiencia sencillamente increíble”. Leyó, conversó con médicos, enfermeras, pacientes y reflexionó sobre todo lo que le quedaba por hacer. Pronto comenzará a gestionar documentales educativos junto a pacientes, sobrevivientes y expertos de la enfermedad.

“Lo más que me interesa es también ver cómo podemos crear algún tipo de fundación u organización que podamos ayudar, ya sea económicamente, consiguiendo equipos o el acceso más rápido a los especialistas. En eso estoy trabajando, que va a ser algo bien, bien pensado y que no sea una duplicidad de esfuerzos”, anticipó, considerando las organizaciones

especializadas en apoyar a pacientes con cáncer.

Entre los esfuerzos, a Pérez le “fascinaría” trabajar con Raymond Arrieta, quien el pasado mes completó 15 ediciones de la caminata Da Vida, a favor del Hospital On-

cológico.

En el penúltimo tramo de la jornada “me encontré con él y estuve llorando como media hora. Había un ambiente extraño, pero bien bonito. En ese grupo que iba a caminar, había una paz y un pro-

Cumple su misión y eleva cuota de acción

Francisco Cangiano

>Especial para EL VOCERO

Una de las franquicias cinematográficas más exitosas ($3.5 billones), regresa a cines con una nueva aventura internacional: Mission: Impossible — Dead Reckoning Part One. La primera de dos partes, es la séptima entrega de Mission: Impossible, que debutó en 1996, y a su vez está basada en la serie de televisión de 1966.

En esta ocasión, Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo de FMI intentan localizar una peligrosa arma y enfrentar un nuevo enemigo llamado La Entidad. Dirigida por Christopher McQuarrie, cuenta además con las actuaciones de Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Vanessa Kirby y Esaí Morales. La cinta da continuidad a la buena racha de la serie, tras casi 30 años de su estreno. La propuesta mezcla con efectividad los mejores aspectos de la original de Brian de Palma y la más reciente, Fallout. La producción es una de las mejores del año, así como de la franquicia.

Entre los departamentos más sobresalientes están la producción y la acción. Filmada durante los retos de la

pandemia, Dead Reckoning Part One, impresiona en su diseño de producción, trabajo de sonido, locaciones, la cinematografía de Fraser Taggart, la banda sonora de Lorne Balfe y el trabajo de efectos prácticos, que ha distinguido a la franquicia de otras que dependen en exceso de los efectos digitales. Dead Reckoning Part One continúa la tradición de secuencias de acción emocionantes, tensas e increíbles. Desde Cruise lanzándose en motora de una montaña y abriendo su paracaídas, hasta una persecución en vehículos por Roma, el filme no decepciona y tampoco escatima al momento de entretener.

Otro acierto es el trabajo del elenco, incluyendo el regreso de Mr. Kittridge (Henry Czerny), director del FMI, que vimos en la cinta original. Se suma Atwell (Captain America), quien se roba el show como Grace y se va de tú a tú con el protagonista en términos de ‘stunts’. Mientras que Morales, impresiona y deja su huella como el principal antagonista, Gabriel, abriendo además la discusión sobre la inteligencia artificial y cómo su uso puede cambiar el mundo que conocemos, tanto para bien como para mal. Dead Reckoning Part Two está pautada para estrenar el 28 de junio de 2024.

Escribir fue parte de su terapia Por recomendación de su esposa, Ingrid Pagán, escribió en formato de diario su proceso contra el cáncer.

“Traté de relatarlo todo y tengo tanta información que quiero plasmarla en un documento, un libro con muchas direcciones, recomendaciones de hospitales, de médicos, exámenes. También voy a hablar bien transparente del tema de los costos. Lo que se levante con la venta del libro, pues donarlo a las diferentes organizaciones… para aportar un granito de arena a la necesidad económica que hay, porque es inmensa, es inmensa”, señaló a EL VOCERO El presentador debe esperar aproximadamente dos meses para confirmar que esté libre de cáncer, “pero la información preliminar de los médicos es que ya debemos haber acabado con él”, adelantó, y a la vez resumió que “tengo un deseo de salir corriendo a ayudar”.

De luto la radio

Redacción

>EL VOCERO

El locutor Félix “Yun Yun” Echevarría fue encontrado sin vida el martes, en su vehículo, tras concluir su turno de trabajo en la emisora Cima.

“Se despidió expresando que se sentía un poco mal. Tiempo más tarde, una compañera de trabajo de la estación salió y lo

Normando Valentín. “Otro de mis cómplices se fue para la otra orilla… Y pensar que hoy (ayer) nos despedimos como siempre. ‘Te veo mañana, Valentín’… Así decías. Vuela alto.... En algún momento retomaremos nuestras conversaciones sobre salsa. Te voy a extrañar. Descansa en paz, amigo”, compartió Valentín. Delgado señaló que las exequias se llevarán a cabo enneraria Álvarez, en Baya-

El locutor Yun Yun Echevarría fue encontrado sin vida en su vehículo.

>Instagram

> jueves, 13 de julio de 2023 ESCENARIO >23
ó El animador de Jugando Pelota Dura comparte sus planes tras completar su tratamiento contra el cáncer de cuello y garganta
‘‘
Tom Cruise, Ving Rhames y Simon Pegg en una escena de Mission: Impossible — Dead Reckoning Part One. >Suministrada El presentador revela detalles de su proceso de sanación y nuevos proyectos. >Suministrada

Más de un centenar de artesanos

Más de un centenar de artesanos de toda la Isla participará de la edición número 62 de la Feria Nacional de Artesanías de Barranquitas, evento más antiguo de este tipo en Puerto Rico.

Este wikén hay fiestas desde la costa a la montaña, artesanías en Barranquitas, gastronomía en Salinas y una gira de comedia. Esta noche los invito a sintonizar Jangueando en el wikén desde el Encuentro Familiar de Econo, con el auspicio de Coca-Cola. Me acompañan Algarete, DJ Negro, Luis “Perico” Ortiz, Tony Pascual de Sanky Panky y Ángel Vázquez. En la música Barreto El Show.

En el marco del mes del artesano, la actividad del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Centro Cultural Luis Muñoz Rivera, se celebrará del viernes al domingo, en la plaza pública Monseñor Miguel A. Men-

sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, del viernes al domingo, en el Paseo de las Américas, en el área del malecón, con la música de La Tribu de Abrante, Bobby Valentín, Grupo Esencia y Rika Swing, entre otros.

ARTESANÍAS — Este wikén se celebra la 62da Feria Nacional de Artesanías de Barranquitas, con sobre 150 artesanos y una oferta artística que incluye a Millo Torres y el Tercer Planeta, Moncho

doza de Barranquitas.

“La feria está acompañada con un nutrido programa musical que va a tener lugar los tres días, comenzando el viernes a las 2:00 de la tarde con la oferta musical. Además, el sábado desde las 6:00 a.m., (estarán disponibles) las inscripciones al Maratón Luis Muñoz Rivera. También tiene lugar, el domingo a las 9:00 a.m., la misa jíbara en la parroquia San Antonio de Padua, que finaliza con un recorrido por la plaza y por la zona donde se van a encontrar los artesanos”, abundó Lucía Nieves, directora del Programa de Artes Populares del ICP.

Entre los renglones artesanales que se incluyen en la feria destaca la talla de santos, barro en torno, los juguetes tradicionales en madera y las muñecas de trapo, la madera en torno, el barro manual, los panderos, el güiro, trabajos en cuero, labores de aguja, las máscaras en higüera, la talla en hueso, los mosaicos, la confección de sandalias en cuero, el trabajo en bambú, la orfebrería, los dulces típicos y el batik.

La celebración se lleva a cabo en Barranquitas por ser el pueblo natal de Luis Muñoz Rivera. “De hecho, la feria tiene lugar siempre en torno a la fecha de natalicio de don Luis Muñoz Rivera. Por ejemplo, este año que va a ser el 14, 15 y 16 de julio, anticipando el natalicio el lunes 17 de julio”, explicó Nieves a EL VOCERO

Ricardo Alegría, el primer director ejecutivo del ICP, lideró el primer encuentro en 1959, pero no es hasta 1961 que se constituye como una fecha importante para la artesanía en Puerto Rico.

“Siempre hemos hecho énfasis en que estas son actividades que están dirigidas a toda la familia puertorriqueña y eso inclu-

tro Edwin Colón Zayas, entre otros. FIESTAS — Ya comenzaron las fiestas de Río Grande, en el estadio Ovidio De Jesús. Esta noche se presentan Oscarito, Yaza y J Álvarez. El viernes Barreto El Show, El Gran Combo de Puerto Rico y Manny Manuel. El sábado Grupomanía, La Secta y PJ Sin Suela, y el domingo es el cierre con carnaval y la música de Limit-21.

COMEDIA — Desde República Dominicana llegan los comediantes Aquiles Correa y Tony Pascual con su espectáculo Sanky Panky … ¿De playas y verano en Puerto Rico?, este

ye, por supuesto, niños y jóvenes. Sin duda, creo que más que nunca es importante hacer esfuerzos para desconectar a niños y jóvenes un poco de la tecnología, que ellos nacen ya con eso. Hay que, por supuesto, acogerlo y admitirlo, pero que sientan esa conexión de manos, corazón y creación que nos ofrecen los artesanos y que son los portadores de muchos de los elementos culturales y de identidad puertorriqueña”, exhortó la directora.

La feria comienza el viernes, con el mercado artesanal desde las 10:00 a.m. Las presentaciones musicales darán inicio a las 2:00 p.m. con el Trío Matices, seguido por Bomba y Ya a las 3:30 p.m., Animales Parranderos a las 5:00 p.m., Daniel Díaz y Alexander López a las 7:00 p.m. La noche culmina con el espectáculo de Papo Cocole y su Montuno a las 8:30 p.m. Para más información sobre la oferta musical y horarios, acceda a CulturalPR. com.

el domingo en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Boletos en Ticketera.

GASTRONOMÍA — Este viernes comienza el Festival del Mojo Isleño en el Paseo Ladí de Salinas. El evento, que resalta lo mejor de la gastronomía salinense, será hasta el domingo y contará con presentaciones musicales de La Secta, Luisito Carrión, Bonny Cepeda, Los Hermanos Sanabria, Johnny Rivera, Michael Stuart y el Gran Combo de Puerto Rico, entre otros. El sábado tengo que resaltar el evento de Kayak Jangueo, que comienza desde la Pescadería de la Playita.

— El actor Ángel Vázquez

4:00 p.m. en el Moneró Café Teatro & Bar en el Centro de Bellas Artes de Caguas. Boletos en Ticketera.

PATRONALES — Vieques celebra desde ayer y hasta el domingo, sus fiestas patronales con carnaval, machinas y comparsas, en la plaza pública. Música de Charlie Aponte, Grupo Karís, Joseph Fonseca, Algarete, Barreto El Show, A Son de Guerra y Manny Manuel.

No se pierdan el Jangueando en el wikén, los jueves a las 8:00 p.m. por WKAQ 580 AM, con repetición los sábados a las 3:00 p.m. En janguean-

> jueves, 13 de julio de 2023
24< ESCENARIO
ó En la 62da Feria Nacional de Artesanías de Barranquitas
La jornada comenzó a celebrarse desde finales de la década del 50 del siglo pasado, con el impulso de Ricardo Alegría, primer director del ICP. >Suministradas El evento destaca por la talla de santos, barro en torno, los juguetes tradicionales en madera y las muñecas de trapo, entre otros.

La verdad celos elos y el conol son a rato m también es que los

La verdad te necesita para cambiar realidades. La verdad no tiene precio.

25 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > ju EVE s, 13 DE julio DE 2023

Los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego disputarán sus primeros encuentros de la próxima campaña regular de las Grandes Ligas en Corea del Sur,

abajo en la pizarra durante todo el partido.

al enfrentarse en una serie en Seúl el 20 y 21 de marzo. Esta será la primera vez que Corea del Sur albergue duelos de la campaña regular. Por su parte, los Astros de Houston y los Rockies de Colorado chocarán en Ciudad de México el 27 y 28 de abril,

informó ayer la oficina de las Grandes Ligas. Será la novena vez que las Grandes Ligas realicen un juego internacional para inaugurar su campaña. Asimismo, Major League Baseball (MLB) inform ó que los Medias Rojas de Boston y

BAYAMÓN – “Yo creo que este es el comienzo de nuestra dinastía, ya no debe haber dudas de que somos un equipo que está escribiendo una página muy bonita en la historia del BSN”.

Así describió el dirigente Nelson Colón a los Vaqueros de Bayamón, a solo minutos de haber clasificado al equipo a su cuarta final en los últimos seis años en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

En una temporada que fue acaparada por refuerzos exenebeístas, los vigentes campeones tuvieron el mejor récord en la liga y poncharon su boleto a la final, pese a no contar con dos de sus jugadores más importantes, el armador Ángel Rodríguez y el centro Jacob Wiley, a causa de lesiones.

Una vez más, Colón descifró la manera de salir airoso en el coliseo Rubén Rodríguez, de Bayamón, ante unos Atléticos de San Germán que estaban determinados a extender la semifinal a seis juegos.

Sin embargo, dos triples consecutivos de Stephen Thompson Jr. enterraron la temporada de los Atléticos y aseguraron el pase de los Vaqueros a la final con marcador 70-69, luego de haber estado

Dodgers y Padres abrirán campaña de 2024 en Seúl Baloncesto

los Rays de Tampa Bay disputarán juegos de pretemporada en Santo Domingo, República Dominicana, el 9 y 10 de marzo.

“Es el comienzo de nuestra dinastía”

Para el técnico de Bayamón, esa habilidad de superar cualquier reto que enfrenten, sin importar las bajas, es lo que diferencia a la escuadra vaquera de los otros equipos.

“Para este grupo, que llevamos seis años prácticamente con el mismo ‘core’, lograr esta final, a pesar de todas las situaciones que nos han pasado, ha sido bien especial. Hace semana y media se lesionó Wiley y todo el mundo dijo: ‘No pasó nada’. Pero, para nosotros, Jacob era insustituible... Venimos a este partido con la salida de Ángel, quien tal vez es el mejor armador en Puerto Rico, y este grupo lo asimila”, expresó Colón en conferencia de prensa tras el partido.

“En 24 horas, aceptamos un reto bien grande. Este grupo es especial porque, cuando la adversidad nos toca, es nuestra mejor versión. No ponemos excusas y ejecutamos... Los grandes equipos encuentran la manera de ganar juegos difíciles y eso hicimos esta noche”, agregó.

”Este equipo está hecho para ganar”

De acuerdo con Colón, la clave detrás del éxito de Bayamón, desde su llegada a la franquicia en 2018, es que ha sabido asimilar distintos retos, así sea enfrentando a un equipo joven como los Indios de Mayagüez o una escuadra hambrienta que no se puede subestimar, como los Atléticos.

Un ejemplo de esto es Javier “Javy” González, quien lideró la

liga en asistencias con 197 en la temporada regular y, además, sobrepasó durante toda la campaña las expectativas como armador titular, ante la ausencia de Rodríguez en la mayor parte de la temporada.

“Al final del día, este equipo está hecho para ganar. No importa las estadísticas, no importa lo que pase en el juego, a nosotros nos van a juzgar si ganamos o per-

demos y hoy tuve esa responsabilidad. No te voy a decir que tenía mucha presión, porque es otro juego importante y ese camerino ha tenido muchos juegos importantes juntos, así que la confianza que tenemos entre cada uno es otra”, comentó el armador a EL VOCERO

“Sabemos que algunos juegan menos o más, pero no es por términos de que no puedan hacer-

lo, sino que dentro de un equipo siempre hay roles y tú tienes que ser suficientemente humilde para aceptar ese rol y comprender que lo que el dirigente entiende que es la mejor rotación, es la mejor manera para poder sacar el juego. Yo creo que todo el mundo en este ‘locker room’ entiende eso”, añadió.

Ante los ojos de Colón, el esfuerzo de González no ha pasado inadvertido y considera que, sin querer, se ha convertido en el jugador más “especial” de la plantilla de Bayamón.

“Javy, sin él entenderlo o saberlo, le tocó ser el jugador más especial, con un rol sumamente importante esta temporada. Yo pienso que él es un jugador especial y un gran ser humano. Él aceptó el reto cuando no sabíamos cuánto tiempo Angelito iba a estar fuera. Cuando Ángel regresó, Javy le entregó el batón, pero no se divorció de la idea de que tenía que seguir aportando”, dijo el técnico.

González estará compitiendo en su tercera final al hilo, ya que además de jugar con los Vaqueros el año pasado, vistió los colores de los Capitanes de Arecibo en la lucha por el campeonato en 2021. En ambas ocasiones se ha alzado con el cetro.

Tras el triunfo sobre San Germán, los Vaqueros están a la espera del ganador de la otra semifinal entre los Gigantes de Carolina y los Mets de Guaynabo, cuya serie entró anoche en el quinto juego con un empate a dos victorias por bando. El primero que gane cuatro avanza a la final.

Miguel Ali Berdiel anuncia su retiro

El canastero ponceño Miguel Alí Berdiel anunció ayer su retiro de las canchas con una publicación en sus redes sociales.

Berdiel fue integrante de la selección masculina de baloncesto de Puerto Rico y vio acción en 19 temporadas del Baloncesto Superior Nacional (BSN) entre 1999 y 2023 con los equipos de Ponce, Coamo, Humacao, Santurce, Bayamón, Fajardo, Guayama y Carolina.

“Amo el baloncesto. Sigo sintiéndome apasionado por el mismo y, aunque siento que puedo seguir jugando a un alto nivel,

ya es momento de darles prioridad a mis sueños, proyectos y metas que tengo fuera de la cancha con el mismo amor, respeto y disciplina que le dediqué al juego”, anunció Berdiel, de 39 años.

“Aunque con un poco de tristeza, estoy emocionado y entusiasmado por lo que me espera fuera del tabloncillo. Ahora toca aportar mi granito de arena a las nuevas generaciones de baloncelistas”, añadió.

En el BSN, Berdiel fue elegido cinco veces al Juego de Estrellas en las temporadas de 2007, 2010, 2017, 2018 y 2019, y al Equipo Defensivo en 2010 y 2015. Además, fue galardonado como el Regreso del Año en 2007 y como el Jugador de Mayor Progreso

en 2010.

Sus promedios de por vida en la liga boricua fueron de 9.2 puntos, 3.1 rebotes y 3.8 asistencias en 490 juegos.

Mientras que con la selección, ganó medallas de oro en el Centrobasket de 2010 y en los Juegos Panamericanos de México 2011, un bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Guadalajara 2014 y una plata en los Panamericanos de Río 2007.

A nivel internacional, jugó en Uruguay, Nicaragua, México, Chipre y Eslovenia; tuvo cortos contratos para jugar en la Liga de Verano de la NBA y fue seleccionado en la sexta ronda del sorteo de la NBA G-League en 2007.

>29 Alex Vesia >AP > jueves, 13 de julio de 2023
Miguel Ali Berdiel calienta durante un partido de la temporada 2023 del BSN. >Suministrada / BSN
ó Los Vaqueros de Bayamón celebran su avance a la final del BSN
Javier Mojica celebra tras la clasificación de los Vaqueros a la final. >Suministrada / BSN Associated Press

Olimpismo

Sin descanso

boricua aludió a que es temprano para anticipar detalles importantes sobre la participación de la delegación boricua en el evento continental.

Lo que sí se conoce al momento es que figuras como Jasmine Camacho-Quinn y Ayden Owens-Delerme, ambos medallistas de oro en San Salvador 2023, no acudirán a Santiago 2023 porque queda fuera de su calendario de temporada y los coloca en riesgo de una lesión a solo meses de la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

@gabyquile

Después de la conquista de 96 medallas de la delegación boricua en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) ahora pondrá todos sus esfuerzos

en su próximo gran compromiso: los Juegos Panamericanos de Santiago.

La presidenta del Copur, Sara Rosario, aseguró que todavía es temprano para hablar de medallas, expectativas o afirmar con seguridad quiénes participarán en la justa deportiva que se celebrará del 20 de octubre al 5 de noviembre, en la capital de Chile. Rosario, sin embargo, animó a los atletas a que continúen sus entrenamientos, mantengan el buen ritmo exhibido en San Salvador 2023 y que se concentren en el evento continental, al tiempo que adelantó que apoyarán “proyectos serios” que se puedan implementar en los próximos tres meses con el fin de tener más posibilidades de ascender al podio en Chile.

A partir de hoy, restan 99 días para la inauguración del evento deportivo, que se desarrollará con la participación de 41 países y casi 7,000 atletas.

“Nosotros comenzamos ahora a ver los Panamericanos con mayor detenimiento. Las clasificaciones han estado en gran auge y muchos de nuestros atletas ya están clasificados. Al menos, en San Salvador se ganaron 17 plazas. Ahora nos tocará sentarnos con las federaciones, como solemos hacer, para comenzar a evaluar lo que pasó en San Salvador y lo que queda en estos tres meses porque aún hay atletas que están en el proceso de clasificar”, expresó Rosario en entrevista con EL VOCERO.

“Pero la actuación en San Salvador nos coloca bien en la región y estamos contentos con eso”, añadió.

Rosario realizó las expresiones el martes en la actividad de recibimiento de los medallistas de Puerto Rico en San Salvador 2023, a solo tres días de la ceremonia de clausura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Por ese motivo, la líder del olimpismo

“Todavía es prematuro para hablar sobre expectativas porque dependemos aún de muchas cosas y clasificaciones para saber contrincantes y más”, dijo Rosario. “Pero sí llevaremos al mejor talento. Trataremos de reclutar el mejor talento disponible, así que nuestra idea es llevar una delegación sólida, competitiva y que pueda subir al podio de manera razonable. Ya las federaciones han establecido el plan de entrenamiento completo. De haber algún proyecto serio que no estaba contemplado lo apoyaremos porque para eso estamos”, añadió.

Los Comités Olímpicos Nacionales tienen hasta el 20 de julio para entregar la conocida lista larga, que reúne los nombres de los atletas que posiblemente clasificarán y participarán en los Juegos Panamericanos.

Puerto Rico cerró la pasada edición de los Juegos Panamericanos, celebrados en Lima, Perú, en 2019, con 24 medallas, que se dividieron en cinco de oro, cinco de plata y 14 de bronce.

Notable presencia boricua en el voleibol extranjero

Una decena de voleibolistas boricuas llevarán su talento a diferentes ligas internacionales en la temporada 2023-2024.

Actualmente, diez atletas son los que han anunciado acuerdos para continuar sus carreras en ligas de Europa y Estados Unidos.

El grupo es liderado por la capitana de la selección femenina de Puerto Rico, la acomodadora Natalia Valentín, quien se unirá al

Voleibol

equipo de Omaha, Nebraska, en la novel liga Pro Volleyball Federation de Estados Unidos, que está pautada para inaugurar el próximo año.

En esta misma liga debutarán la colocadora Raymariely Santos y la atacante Ivania Ortiz, ambas con el Columbus Fury, donde serán dirigidas por el exacomodador boricua Ángel Pérez.

Mientras que en Corea del Sur, la opuesta Brittany Abercrombie jugará con el club IBK Altos.

La esquina Pilar Marie

Victoriá volverá a suelo francés a jugar por segunda ocasión con las Béiziers Angels y en Japón arribará la atacante Daly Santana, donde militará con el club PFU Blue Cats.

Por su parte, la joven esquina Alondra Vázquez tendrá su primera experiencia en el extranjero jugando con el club Rote Raben Vilsbiburg, de la Bundesliga de Alemania.

Mientras, otra prospecto que estampó su firma en Italia es la atacante Paola Santiago, quien jugará club

Volley Melendugno. La joven voleibolista viene de ser nombrada Jugadora Más Valiosa y Novata del Año de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF).

Por otra parte, en el ámbito masculino, los atacantes Pedro Molina y Klistan Lawrence estarán en Grecia e Italia, respectivamente.

Molina –quien es el capitán de la selección masculina de Puerto Rico– jugará por segunda vez con el club AONS Milon. Mientras, Lawrence firmó con el club italiano Lupi Santa Croce.

> jueves, 13 de julio de 2023 30< DEPORTES
ó El Comité Olímpico de Puerto Rico se concentrará desde ahora en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023
Héctor Pagán planifica asistir a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. >Luis Licona / Straffon Images Sara Rosario se dirige a los medallistas boricuas en San Salvador 2023. >Peter Amador, EL VOCERO Resto La atacante Brittany Abercrombie jugará en Corea del Sur. >Luis Licona / Straffon Images

Midnight Thunder es nuestra “fija”

ó Busca su segunda victoria seguida con la monta de Edwin Castro

El importado de cuatro años Midnight Thunder es nuestro favorito más sólido para la tanda hípica de hoy en el hipódromo Camarero, en busca de su tercera victoria del año y su segunda de forma consecutiva durante la sexta carrera del programa.

Midnight Thunder viene de imponerse sólidamente el 18 de junio, cuando sobre 1,200 metros dominó desde la salida hasta cruzar la meta con cerca de ocho cuerpos y registro de 1:11.90 para 1,200 metros.

En esa ocasión, este figurador clásico propiedad del Aquino Stable y entre-

Programa hípico

Hipismo

da en sus dos recientes con la monta de Juan Carlos Díaz y My Sweet Gal, que es nuestra favorita al bajar de reclamo regresando de un descanso de dos meses con buenos trabajos.

Para la tercera carrera nuestro cuadro incluye a Temblorosa, que al igual que Inara en la segunda, está al caer en la tercera oportunidad montada por Díaz, pero la acompañamos con Beer Beauty, a la que hay que incluir por sus buenas actuaciones en sus dos salidas previas.

de posición, lo que le debe ayudar, pero la recomendamos con Encantadora De AJ.

Esta hija de Harlan’s Pure prueba por primera vez unas gríngolas con las que pudiera lograr una mejor salida que le ayude a ganar.

y aunque cuadra de posición que lo compromete, si no tiene dificultades de tráfico confiamos pueda cerrar con éxito desde mitad de grupo.

nado por Jason Lisboa, fue montado por Edwin Castro, quien lo condujo también cuando logró su victoria anterior el 5 de marzo.

Es capaz de dominar desde la salida, pero también puede cerrar fuerte desde cerca del paso, por lo que a nuestro juicio se presenta

como el primero a considerar en toda jugada.

La superfecta en la sexta carrera la completamos con Espectro, Chucky y Haraldbluetooth.

En el resto de las carreras válidas para el pool de seis, en la segunda nuestra recomendación incluye a Inara, que viene de llegar segun-

Tenemos también a la debutante Yarey, una hija de Harlan’s Pure que presenta buenos trabajos con los que demuestra que cuenta con habilidad. Igual es el caso de la también debutante Bella Azafata, a la que no tenemos en nuestro cuadro, pero reconocemos puede hacer muy buen papel.

En la cuarta carrera nos gusta Cidrita. Nos llamaba mucho la atención en su más reciente en la que terminó tercera a siete cuerpos de Amada Mía el 24 de junio. Repite en jinete al arrancar

Para la quinta carrera nuestro favorito es Captador, con el que el Bonano Stable busca su tercera victoria del año. Lo reclamó en su más reciente por $4 mil y en esta ocasión regresa al precio de $8 mil, en el que ganó su compromiso anterior siendo descalificado.

Lo acompañamos en nuestro cuadro con Resistente, que viene de buen briseo

La superfecta la completamos con Razi y Centenario. Del resto, mucho ojo con Galateo Centro.

Finalmente, en la séptima carrera confiamos la ganadora esté entre Served Cold, que viene de ganar dos de sus tres recientes con la monta de Omix Adorno y La Negra Noche, que viene de ganar con potente avance en la recta final en distancia más corta.

La superfecta la completamos con Gone South y Bombastic.

> jueves, 13 de julio de 2023
DEPORTES >31
Edwin Castro tendrá a su cargo la monta de Midnight Thunder. >Suministrada Disculpen cualquier inconveniente ocasionado. En nuestro shopper con especiales válidos del 13 al 19 de julio de 2023, deseamos informar que: El New York Steak Prime y la Picanha Angus Choice podrían no estar disponibles en algunas de nuestras tiendas. Se otorgará raincheck a los clientes que así lo requieran. La Piscina Intex podría no estar disponible en algunas de nuestras tiendas. Fresca
@ superecono /econotv HORARIOS VARÍAN POR TIENDA. **SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 13 AL 19 DE JULIO DE 2023 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD DE DISTRIBUCIÓN AFECTADA POR LA EMERGENCIA NACIONAL. BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM Tarjeta Familia *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *En su empaque original. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. Alitas de Pollo Tyson o Mr. Chikin* Cong. / Estados Unidos Pqte. de 10 lbs., SVT** Reg. $24.99 pqte. Molida de Res* Fresca Nicaragua o Costa Rica Reg. $4.99 lb. Costillas de Cerdo “Soft Bone” La Herencia* Frescas / Estados Unidos Reg. $2.99 lb. Muslos con Caderas de Pollo* Cong. / Estados Unidos Pqte. de 10 lbs. Reg. $8.99 pqte. Esp. $6.50 pqte. 1898 pqte. 298 lb. 148 lb. 65¢ lb. Arroz ECONO* Grano Mediano Pqte. de 3 lbs. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Habichuelas o Garbanzos ECONO* Variedad, SVT** Lata de 15.5 oz. Reg. 99¢ c/u Esp. 63¢ c/u 8X $5 Salchichas ECONO* Variedad, SVT** Lata de 4.6 o 5 oz. Reg. 89¢ c/u Esp. 50¢ c/u 2X $1 Pepsi o 7UP Regular* Bot. de 1.75 lt., SVT** Reg. $1.39 c/u 95¢c/u Cherries* Estados Unidos Reg. $4.99 lb. 248 lb. Cebolla Blanca* Estados Unidos Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.99 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 Hamburgers Black Burger All Beef* Pqte. de 1.5 lbs. Reg. $6.99 pqte. 398 pqte. *Límite de 5 lbs. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 10 pqtes. de 3 lbs. por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 10 latas por cliente por compra. *Límite de 3 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 bots. por cliente por compra. *Límite de 8 latas por cliente por compra. *Límite de 2 cajas por cliente por compra. 10 lbs. Frescas Fresca All beef 2 lbs. Quesos Rebanados Velveeta* Variedad, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.00 pqte. 2X $4 10 lbs. Cerveza Coronita Extra* Caja de 12 bots. de 7 oz. Reg. $12.99 c/u 898 c/u
Deli Meat Frutas • Vegetales Molida de Pavo Butterball Cong. / Estados Unidos Pqte. de 1 lb. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Pechugas de Pavo Carolina Select Rebanada / Fresca Estados Unidos / Smoked u Oven Roasted, SVT** Reg. $5.99 lb. 498 lb. Genoa o Hard Salami Sugardale Rebanado Reg. $6.99 lb. 498 lb. Res Cherry Hill Rebanado Fresco / Estados Unidos Reg. $5.99 lb. 448 lb. Mortadella La Sabrosa Rebanada de Dinamarca Reg. $5.99 lb. 498 lb. Queso Mild Cheddar Great Lakes Rebanado Reg. $5.79 lb. 428 lb. Queso Suizo Deli Reserve Dutch Farms Rebanado Reg. $6.99 lb. 598 lb. Melón de Agua Entero / Con Semilla Puerto Rico Reg. $1.29 lb. 48¢ lb. Mangó Puerto Rico Reg. $1.59 lb. 78¢lb. Germinados Campo Juliana Ajo, Cebolla o Blossom Mix, SVT** Puerto Rico Env. de 2 a 3 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Ajo Molido Chef Piñeiro Albahaca o Cilantro / Puerto Rico Env. de 32 oz., SVT** Reg. $4.99 c/u 398 c/u Sofritos Chef Piñeiro Puerto Rico Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Manzanas Rojas Welch’s Estados Unidos Pqte. de 3 lbs. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Kiwi Chile / Env. de 1 lb. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Blackberries o Blueberries Estados Unidos, México o Perú Env. de 6 oz. / SVT** Reg. $3.99 c/u 298 c/u Lima Verde Colombia Reg. $2.29 lb. 98¢ lb. Tomate Cherry o Grape Estados Unidos Env. de 10 oz., SVT** Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Baby Carrots Estados Unidos Pqte. de 16 oz. Reg. $2.79 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 Pimiento Tricolor Republica Dominicana o Canadá Pqte. de 3 un. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Espinaca Estados Unidos Pqte. de 10 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Yuca Nicaragua o Costa Rica Reg. $1.99 lb. 78¢ lb. Chayote Blanco Costa Rica Reg. $1.99 lb. 98¢lb. Setas Baby Bella Estados Unidos Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Remolacha Costa Rica Reg. $1.79 lb. 88¢ lb. Chocolate Para Derretir Simply Melt Chocomaker Vanilla Estados Unidos Env. de 8 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Bebidas Protein Plus Bolthouse Estados Unidos Variedad, SVT** Bot. de 15.2 oz. Reg. $4.29 c/u 328 c/u Santa Isabel Santa Isabel San Sebastián 32 oz. 32 oz. 3 lbs. 1 lb. 3 un. 10 oz. 8 oz. 10 oz. Clementinas Chile Reg. $2.59 lb. 128 lb.
Carnes•Mariscos Patas de Res Cong. / Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 158 lb. Bistec de Lomillo 100% Limpio / Fresco Estados Unidos Reg. $5.99 lb. 498 lb. Cuajo de Cerdo Cong. / España Reg. $2.99 lb. 158 lb. Costillas de Cerdo “Soft Bone” Rebanadas La Herencia Frescas / Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 188 lb. Jamón para Cocinar ECONO En Mitades Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 198 lb. Jamón Cocido Rebanado ECONO 4x4 / Estados Unidos Reg. $3.99 lb. 228 lb. Chuletas de Cerdo Ahumadas Corte de Centro El Serranito Frescas / Puerto Rico Reg. $3.99 lb. 258 lb. Tocino en Bloque Canadá Reg. $2.99 lb. 188 lb. Trozos de Pechuga de Pollo Empanados Cong. / Estados Unidos Reg. $2.99 lb. 138 lb. Pavo Entero Butterball All Natural Grado A / Cong. Estados Unidos De 10 a 20 lbs. Reg. $2.49 lb. 218 lb. Filete de Abadejo (Pollock) ECONO Salado / China Pqte. de 12 oz. Reg. $3.99 pqte. 298 pqte. Filete de Basa ECONO Cong. / Vietnam Pqte. de 3 lbs. Reg. $10.99 pqte. 798 pqte. Filete de Salmón (Penca) Cong. / Chile De 1 a 2 lbs. Reg. $9.99 lb. 698 lb. Filete de Bacalao Genuino Salado / Canadá Reg. $10.99 lb. 798 lb. Rabo de Langosta Cong. / Bahamas, St. Vincent o República Dominicana De 8 oz. aprox c/u Reg. $14.99 c/u 1098 c/u Rib Eye o Cowboy Steak Black Angus Choice 1855 Con Hueso / Fresco / SVT** Estados Unidos Reg. $14.99 lb. 1198 lb. New York Steak Prime Fresco / Estados Unidos Reg. $14.99 lb. 1298 lb. 100% Limpio Frescas Fresco 3 lbs. Chile Genuino PRIME es un grado reconocido por su alta calidad y se conoce por su grado de marmoleo. El marmoleo son las vetas de grasa dentro de la carne, siendo así un corte super tierno y jugoso. Tenders de Pollo Ariztía Cong. / Chile Pqte. de 10 lbs. Reg. $24.99 pqte. 1998 pqte. 10 lbs. Chile
Oscar Mayer P3 Caja de 5 un. de 2 oz. Reg. $9.99 caja Lácteos Congelados *Límite de 8 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 12 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 envs. por cliente por compra. 4X $5 315 pqte. 458 c/u Mantecados Nestlé Variedad, SVT** Env. de 48 oz. Reg. $7.99 c/u Pan Club Holsum Regular, Integral o Integral Blanco, SVT** Pqte. de 24 oz. Reg. $4.29 pqte. Lunchables Oscar Mayer Variedad, SVT** Pqte. de 2.25 a 5 oz. Reg. $3.49 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 Jamón Cocido ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Tocineta ECONO Regular o Low Sodium, SVT** Pqte. de 12 oz. Reg. $4.99 pqte. Esp. $3.00 pqte. 2X $6 Pan 12 Grain Country Hearth Pqte. de 20 oz. Reg. $4.49 368 Pan de Papa Holsum Pqte. de 20 oz. Reg. $4.29 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Pan Hamburger o Hot Dog Holsum Variedad, SVT** Pqte de 12 oz. Reg. $3.09 pqte. 238 pqte. Tortillas Holsum Original o Integral, SVT** Pqte. de 13 oz. Reg. $2.99 218 Pan Brioche Bakerly Bolsa de 17.64 oz. Reg. $5.99 448 Sour Cream ECONO Env. de 12 oz. Reg. $3.99 298 Queso Media Luna ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 6 oz. Reg. $2.79 pqte. Esp. $1.25 pqte. Queso Crema Philadelphia Kraft Original, Soft ó Whipped SVT** Env. de 7.5 a 8 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Quesos Rallados Kraft o Velveeta Variedad, SVT** Pqte de 6 a 8 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Quesos Rebanados Kraft Americano, 2% Milk American ó Mozzarella, SVT** Pqte. de 10.7 a 12 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Quesos Media Luna o Barras de Queso Naturales Kraft Variedad, SVT** Pqte. de 8 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Quesos Rebanados Naturales Kraft Variedad, SVT** Pqte. de 7 u 8 oz. Reg. $5.99 pqte. 448 pqte. Pastelillos ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 6 un. Reg. $2.49 pqte. Esp. $1.50 pqte. 2X $3 Mantequilla ECONO Caja de 1 lb. Reg. $5.99 448 Margarina Imperial Env. de 45 oz. Reg. $6.99 598 Margarinas I can’t believe it’s not Butter! Variedad, SVT** Env. de 15 oz. Reg. $5.99 c/u 428 c/u Queso Parmesano Kraft Variedad, SVT** Env. de 8 oz. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Tostadas Francesas Farm Rich Original o Cinnamon, SVT** Caja de 12 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u 798 caja Helados ECONO Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Mantecados Premium ECONO Variedad, SVT** Env. de 48 oz. Reg. $6.99 c/u 498 c/u Barquillas Drumstick Nestlé Variedad, SVT** Caja de 4 un. Reg. $6.99 c/u 578 c/u Yogurt Yoplait Variedad, SVT** Env. de 4 ó 6 oz. Reg. $1.39 c/u Esp. 84¢ c/u 6X $5 Yogurt Dannon Danimals Variedad, SVT** Pqte. de 6 de 3.1 oz. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. pqte. Pound Cake Sara Lee All Butter Env. de 10.75 oz. Reg. $4.99 398 Bizcochos McCain Variedad, SVT** Pqte. de 18 oz. Reg. $5.99 pqte. 498 pqte. Vegetales Congelados ECONO Regulares o Gourmet Variedad, SVT** Bolsa de 1 lb. Reg. $2.79 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Yogurt Tube ECONO Variedad, SVT** Caja de 8 un. de 2 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Cortes Fríos Oscar Mayer Deli Fresh Variedad, SVT** Pqte. de 16 oz. Reg. $9.99 pqte. 848 Chorizo Loncheado Noel Pqte. de 4 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Chorizo Noel Rebanado Pqte. de 9.04 lbs. Reg. $9.99 lb. 798 lb. Tapas Noel Pqte. de 4 oz. Reg. $6.99 498 Tapas Noel Variedad, SVT** Pqte. de 1.59 ó 1.75 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Tostones o Amarillos ECONO Caja o Pqte. de 2 lb., SVT** Reg. $4.49 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Papas para Freír ECONO Crinkle Cut o Straight Cut, SVT** Bolsa de 2.2 lbs. Reg. $3.99 c/u 268 c/u Cortes Fríos Bar S Variedad, SVT** Pqte. de 16 oz. Reg. $4.99 pqte. 398 pqte. Surtido Los Mas Buscados 3 Cheese Dog, 4 Sorullos y 3 Empanadillas de Pizza Caja de 10 un. Reg. $10.49 948 Empanadillas de Pizza Sun Boricua Caja de 10 un. Reg. $11.49 998 Sorullos de Maíz con Queso Sun Boricua Caja de 10 un. Reg. $7.99 648 Jugo de China o Limonada Florida’s Natural Premium / Variedad, SVT** Env. de 52 o 59 oz. Reg. $4.59 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Chicken Tenders o Nuggets ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 3 lbs. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Yuca en Trozos ECONO Cong. / Bolsa de 10 lbs. Reg. $8.99 798 Pechugas de Pollo Rellenas Koch Variedad, SVT** Caja de 20 oz. Reg. $10.99 c/u 9 98 c/u Albóndigas Italian Village Variedad, SVT** Bolsa de 20 oz. Reg. $5.99 c/u Esp. $4.50 c/u 2X $9 Jamón de Pavo Picnic ECONO Emp. de 1.5 lbs. aprox. Reg. $3.99 lb. 298 lb. Salchichas de Pavo Butterball Hearty Polish ó Smoked SVT**, Pqte. de 12 oz. Reg. $5.99 pqte. 468 pqte. Salchichón Fiesta Pqte. de 7 oz. Reg. $3.49 298 *No incluye Pavo. Cortes Fríos de Pavo Butterball Variedad, SVT** Pqte. de 1 lb. Reg. $5.99 pqte. 488 pqte.

Bacardí Sabores Variedad, SVT** Bot. 750 ml. Reg. $11.99 c/u

1098 c/u

Vodka Finlandia Regular o Sabores Botanical, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $17.99 c/u 1498

Oro o Superior, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $12.99 c/u

1098 c/u

1298 c/u

Tequila José Cuervo Reposado o Silver, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $18.99 c/u

1698 c/u

Licores•Refrescos•Entremeses *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 cajas por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 bots. por cliente por compra. 2X $6 1698 1098 228 c/u c/u Malta India Regular o Light, SVT** Pqte. de 6 latas de 8 oz. Reg. $3.19 c/u Vodka Absolut Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $19.99 c/u Agua ECONO Pqte. de 24 bots. de 16.9 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u Snacks Frito Lay Variety Pack Caja de 24 ct. Reg. $12.99 André Champagne, Cold Duck o Strawberry Moscato, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $10.99 c/u 9 98 c/u Vino Carlo Rossi Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Cointreau Bot. de 750 ml. Reg. $28.99 2398 Vinos Stella Rosa Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 c/u Ron Bacardí
998
1898
*No Incluye Knights Valley 998
Margarita Mix José Cuervo Original o Strawberry, SVT** Bot. de 1 lt. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Margarita Take Out Cocktails Club Caribe Variedad, SVT** Caja de 3 lt. Reg. $14.99 c/u 1198 c/u c/u Veuve Du Vernay Brut Rose Bot. de 750 ml. Reg. $12.99 c/u 1198 c/u Vino Blanco 123 Pescao Bot. 750 ml. Reg. $9.99 898 Spiked Horchata o Chocolate Martini Rancho La Gloria Variedad, SVT** Bot de 750 ml. Reg. $17.99 c/u 1398 Vinos Apothic Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $13.99 c/u *No incluye Inferno 1098 c/u Cerveza Miller Light Pqte. de 6 latas de 10 oz. Reg. $5.99 468 Cerveza Coors Original o Light, SVT** Pqte. de 6 latas de 10 oz. Reg. $6.99 pqte. 588 pqte. Cerveza Estilo Lager La H Pqte. de 6 latas de 10 oz. Reg. $6.99 588 Cerveza Medalla Ultra Light Pqte. de 6 bots. de 12 oz. Reg. $8.99 798 Cervezas Artesanales Rincon Variedad, SVT** Pqte. de 4 de 16 oz. Reg. $15.99 pqte. 1298 pqte. Bebidas Nutra Coco o Melón, SVT** Env. de 1 lt. Reg. $3.49 c/u 298 c/u Agua Mineral Perrier Variedad, SVT** Pqte. de 8 latas de 11.15 oz. Reg. $9.99 c/u 898 c/u Bebidas Suerox Variedad, SVT** Bot. de 21.3 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Wellness Ciclón Variedad, SVT** Bot de 12 oz. Reg. $2.89 c/u 178 c/u Pepsi, 7Up, H2OH, Mirinda, Wonder Kola o Sunkist Variedad, SVT** Bot. de 1.75 lt. Reg. $1.39 c/u 98¢c/u Pepsi o 7up Variedad, SVT** Pqte. de 8 latas de 12 oz. Reg. $4.29 pqte. 398 pqte. Pepsi, 7UP, Sunkist o Mountain Dew Mini Variedad, SVT** Pqte. de 6 latas de 7.5 oz. Reg. $2.99 pqte. Esp. $2.50 pqte. 2X $5 Ginger Ale Schweppes Bot. de 1.75 lts. Reg. $1.39 98¢ Agua Mineral Perrier Variedad, SVT** Bot. de 25 oz. Reg. $2.99 c/u 258 c/u Pepsi o 7up Regular Pqte. de 6 bots. de 1.75 lt., SVT** Reg. $6.69 pqte. 498 pqte. Pepsi Cola Mini Can Pqte. de 12 latas de 8 oz. Reg. $5.99 498 Del Oeste Sunsetz Variedad, SVT** Pqte. de 6 latas de 12 oz. Reg. $7.99 c/u 698 c/u Maní Planters Salted, Honey Roasted o Low Salted, SVT** Lata de 12 oz. Reg. $4.19 c/u 338 c/u Potato Sticks French’s Original Lata de 5 oz. Reg. $3.99 288 Tostones Crunchy Mambo Pqte. de 3.53 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Cerveza Estrella Galicia Mini Pqte. de 6 bots. de 6.8 oz. Reg. $6.99 598 Papitas Lay’s Stax Variedad, SVT** Env. de 5.5 o 5.75 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Snacks Frito Lay Cheetos Crunchy o Jumbo Pqte. de 5 o 6 oz., Funyuns Pqte. de 6 oz., Mofongo Mix Pqte. de 3.3 oz., Fiesta Mix Pqte. de 4.6 oz. SVT** Reg. $2.99 c/u 238 c/u Dips Tostitos o Lay’s Variedad, SVT** Frasco de 15 a 15.50 oz. Reg. $4.49 c/u 348 c/u Snacks Frito Lay Tostitos Scoops o Rest. Style Pqte. de 9.8 oz o 10 oz. o Fritos Regular 11 oz Ruffles CSC Pqte. de 7.75 oz., SVT** Reg. $4.19 c/u 348 c/u Jamón Serrano Noel All Natural / 12 Meses curado con Sal del Mediterraneo Trasero con Hueso / España Reg. $138.99 *Incluye kit e instrucciones para corte. 9898 Gasolina Variedad, SVT** Caja de 20 un. Reg. $19.99 c/u 1798 c/u
c/u Vino Louis Guntrum Bot. de 750 ml. Reg. $10.99
Ginebra Beefeater Bot. de 750 ml. Reg. $20.99
Vino Beringer Variedad, SVT** Bot. de 750 ml. Reg. $10.99 c/u
c/u Vino Lolo Albariño Bot. de 750 ml. Reg. $14.99 1398 Diplomático Rum Reserva Bot. de 750 ml. Reg. $52.99 4298
*Límite de 4 latas por cliente por compra. *Límite de 12 latas por cliente por compra. *Límite de 2 envs. por cliente por compra. *Límite de 4 bots. por cliente por compra. 3X $1 2X $3 2X $4 648 Fiambre ECONO Variedad, SVT** Lata de 12 oz. Reg. $2.89 c/u Esp. $2.00 c/u Salsa de Tomate ECONO Con o Sin Sal, SVT** Lata de 8 oz. Reg. 49¢ c/u Esp. 34¢ c/u Mayonesa ECONO Env. de 30 oz. Reg. $4.99 Salsas BBQ ECONO Original o Honey, SVT** Bot de 18 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u Aceite de Oliva ECONO Regular o Extra Virgen, SVT** Bot. de 30.43 oz. Reg. $5.99 c/u Esp. $3.00 c/u Ciruelas ECONO Caja de 8 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Azúcar Refinada ECONO Pqte. de 4 lbs. A NUESTRO BAJO PRECIO REGULAR 441 Conservas ECONO Variedad, SVT** Lata de 9.25 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Mini Salchichas de Pollo ECONO Pouch de 10 oz. Reg. $1.25 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Mandarinas Enlatadas ECONO Lata de 15 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Piñas Enlatadas ECONO Variedad, SVT** Lata de 20 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Pasas ECONO Caja 12 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Popcorn para Microondas ECONO Variedad, SVT** Caja de 3 un. de 3.3 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Pasta de Guayaba ECONO Env. de 21 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 2X $6 Gelatinas ECONO Variedad, SVT** Caja de .3 o 3 oz. Reg. $1.59 c/u Esp. 84¢ c/u 6X $5 Mostaza ECONO Env. de 9 oz. Reg. $1.69 118 Lemon Iced Tea ECONO Env. de 66.1 oz. Reg. $7.49 698 Azúcar Morena ECONO Pqte. de 32 oz. Reg. $2.69 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Cheese Topping ECONO Env. de 15 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Mezcla para Sandwich ECONO Lata de 7 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Chocolate Hazelnut Spread ECONO Env. de 26.5 oz. Reg. $4.99 398 368 Marshmallows ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 10 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Salchichas Cocktail ECONO Lata de 8 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Especias ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 7 a 50 gr. Reg. 79¢ c/u Esp. 60¢ c/u 5X $3 Adobo Total ECONO Env. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Sal Yodada ECONO Variedad, STV** Env. de 26 oz. Reg. 89¢ c/u 78¢c/u Vinagre ECONO Blanco o Pura Cidra Bot. de 16 oz., SVT** Reg. $1.19 c/u 78¢c/u MayoKetchup ECONO Bot. de 12 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Atún en Aceite ECONO Lata de 5 oz. Reg. $1.29 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Galletas de Casco ECONO Pqte. de 5 oz. Reg. $1.29 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Leche de Coco Tres Monjitas Lata de 12 oz. Reg. $1.79 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Leche Evaporada Suiza Lata de 12 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Crema de Coco Tres Monjitas Lata de 15 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Leche Condensada Suiza Easy Open Lata de 14 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Cereales Kellogg’s Froot Loops, Corn Pops o Apple Jacks, SVT** Caja de 10 o 10.1 oz. Reg. $4.99 c/u 348 c/u Harina Amapola Maiz o Trigo, SVT** Pqte. de 2 lbs. Reg. $2.79 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Harina para Pancakes Hungry Jack Variedad, SVT** Caja de 32 oz. Reg. $3.99 c/u 328 c/u Syrup para Pancakes Hungry Jack Original o Lite, SVT** Bot. de 14.5 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Endulzantes Dulce Caña Sucralosa o Aspartame Caja de 100 un., Stevia Caja de 50 un., SVT** Reg. $3.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Batida Fresca Avena Variedad, SVT** Pqte. de 315 gm. Reg. $3.89 c/u 348 c/u Leche UHT Tetra Tres Monjitas Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $2.09 c/u 209 c/u Leche UHT Sin Lactosa Tetra Tres Monjitas Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Cremora Borden Variedad, SVT** Env. de 15 o 16 oz. Reg. $4.29 c/u 398 c/u Chocolate Cortés Original / Barra de 7 oz. Reg. $3.49 298 Mayonesa Chef’s Choice Env. de 128 oz. Reg. $14.99 1298 Nesquik Chocolate o Fresa, SVT** Env. de 35.5 o 38 oz. Reg. $9.99 c/u 798 c/u Aceite Vegetal ECONO Env. de 96 oz. Reg. $8.49 66.1 oz 128 oz. Servilletas ECONO Pqte. de 500 un. Reg. $4.89 348 500 un. ECONOMIZAS MÁS CONNUESTROS Empaques Familiares Papel Higiénico ECONO Mega 12=48 Pqte. 12 Rollos Reg. $9.99 698 12=48 478 Galletas de Soda ECONO Env. de 27.5 oz. Reg. $5.49
*Límite de 2 cajas por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. 2X $6 118 398 488 pqte. c/u Provisiones Bebidas Cocktails Lotus Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $3.99 c/u 348 c/u Chocolates Hershey’s Pqte. de 5.3 a 7 oz. o Jolly Rancher Pqte. de 6.5 a 7 oz. oz Variedad SVT** Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Syrup Hershey’s Chocolate o Fresa Bot. de 22 ó 24 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Bebidas Boost Original Variedad, SVT** Pqte. de 6 bots. de 8 oz. Reg. $11.99 pqte. 898 pqte. Néctares o Bebidas Tres Monjitas Variedad, SVT** Env. de 33.8 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Jugos V8 Splash Variedad, SVT** Tetra Pack de 6.7 oz. Reg. 59¢ c/u Esp. 40¢ c/u 5X $2 Bebidas Welchito Grape o Fruit Punch, SVT** Pqte. de 10 un. de 6.75 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Tang o Kool Aid Variedad, SVT** Env. de 19 oz. Reg. $3.29 c/u 288 c/u Jugo Del Valle Pulpy Bot. de 16 oz. Reg. $1.19 99¢ Jugos V8 Splash Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Jugos 100% Welch’s Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $5.99 c/u 398 c/u Jugos o Néctares Lotus Variedad, SVT** Bot. de 64 oz. Reg. $3.99 c/u *No Incluye Piña 348 c/u Cereales Special K Variedad, SVT** Caja de 11 a 13.2 oz. Reg. $5.99 c/u Café Yaucono Pqte. de 14 oz. Reg. $6.99 Corned Beef Hormel Lata de 12 oz. Reg. $5.29 448 Pastas Secas Allegra Variedad, SVT** Pqte. de 16 oz. Reg. $1.39 pqte. Pop Tarts Kellogg’s Variedad, SVT** Caja de 13.5 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Leche Instantánea Klim Lata de 28.2 oz. Reg. $13.99 1198 Frutas en Almíbar Del Monte Variedad, SVT** Lata de 29 o 30 oz. Reg. $4.99 c/u 348 c/u Jugos Gerber Variedad, SVT** Bot. de 32 oz. Reg. $4.29 c/u 348 c/u Snacks Graduates Gerber Crunchies o Veggie Variedad, SVT** Env. de 1.48 oz. Reg. $3.49 c/u 328 c/u Galletas Belvita Variedad, SVT** Caja de 5 un. de 8.8 oz. Reg. $4.19 c/u 348 c/u Galletas 1x3 o 2x2 Bimbo Variedad, SVT** Pqte. 5.9 o 9.6 oz. Reg. $2.00 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Galletas
Single
Nabisco
Caja de 12 un. Reg.
c/u *No Incluye Belvita o Animal Crakers 398 c/u Galletas Nabisco Oreo 13.29 oz., Cameo 13.3 oz., Chips Ahoy Reg. 13 oz., Chips Ahoy Chunky 11.75 oz. o Fig Newton 10 oz., SVT** Reg. $3.49 c/u Esp. $3.00 c/u Galletas Oreo Thins Family Size Variedad, SVT** Pqte. de 13.1 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Galletas 100% Colombina Variedad, SVT** Pqte. de 5.71 a 7.62 oz. Reg. $1.99 pqte. 158 pqte. Wafer Gluten Free Colombina Variedad, SVT** Pqte. de 5.46 oz. Reg. $2.19 pqte. 188 pqte. Ketchup Heinz Bot. de 20 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Aceite
Tres Olivos Bot. de 17 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Aceitunas Goya Variedad, SVT** Frasco de 6.75 a 7 oz. Reg. $2.69 c/u Esp. $2.00 c/u *No incluye Reina Rellena, Manzanilla Lisa ni Manzanilla Rellenas Baja en Sodio 2X $4 Cubitos Knorr Pollo, Jamón o Res Caja de 10 un., SVT** Reg. $2.09 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Cooking Spray Smart Chef Variedad, SVT** Env. de 3 o 5 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Ice Cream Toppings Dean Jacob’s Variedad, SVT** Env. de 3.85 a 5.59 oz. Reg. $4.99 c/u Esp. $3.50 c/u 2X $7 Salsa Cremosa Prego Italian Homestyle Alfredo, Alfredo Artisan o Roasted Garlic Parmesan Frasco de 14.5 oz. Reg. $3.99 c/u 348 c/u Salsas Prego Variedad, SVT** Frasco de 22 a 24 oz. Reg. $3.59 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Caldos Campbell’s Beef Consommé, Beef Broth o Chicken Broth, SVT** Lata de 10.5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Sopas de Fideos Lipton Regular o Baja en Sal, SVT** Caja de 2 Sobres Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Vegetales Del Monte Variedad, SVT** Lata de 8 a 8.75 oz. Reg. $1.29 c/u *No incluye Lime Beans, Sweet Peas No Salt, Espinacas ni Crema de Maíz 95¢c/u Gandules Goya Lata de 15 oz. Reg. $1.79 c/u Esp. $1.25 c/u *No Incluye Bajos en Sodio 4X $5 French Onion Campbell’s Lata de 10.5 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 White Chicken Butterfield Lata de 5 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Bacon Bits Badia Env. de 4 oz. Reg. $2.39 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Macaroni & Cheese Kraft Variedad, SVT** Caja de 5.5 a 7.25 oz. Reg. $1.89 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Shells Taco Bell Caja de 12 un. Reg. $2.99 248 Salsas para Tacos Taco Bell Medium o Mild, SVT** Frasco de 8 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 *No Incluye Family Pack, Value Pack ni Multigrain.
Mini
Serve de
Variedad, SVT**
$4.99
Los
Jabón en Barra Dial Variedad, SVT** Pqte. de 3 un. de 4 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Comida para Perros o Gatos Total Nutrition Variedad, SVT** Pqte. de 4.4 lbs. Reg. $12.99 c/u 998 c/u Quitamanchas OxiClean Variedad, SVT** Env. de 3 lbs. Reg. $11.99 c/u 9 98 c/u Detergentes Pods Purex Ultra Packs Variedad, SVT** Pqte. de 17 o 21 un. Reg. $5.99 c/u 498 c/u Fragancias Ajustables Renuzit Variedad, SVT** Env. de 7 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Soft Scrub Variedad, SVT** Env. de 18.3 o 24 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Cuidado para el Inodoro Soft Scrub Variedad, SVT** Pqte. de 1.76 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Detergente en Polvo Purex Variedad, SVT** Bolsa de 500 gr. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Detergente Líquido Purex Env. de 43.5 a 50 oz. Variedad, SVT** Reg. $5.99 c/u 498 c/u
Cepillo Dental Colgate Optic White, Floss Tip o 360 Variedad, SVT** Pqte. de 1 un. Reg. $4.59 pqte. 348 pqte. Enjuagador Bucal Colgate Variedad, SVT** Bot. de 16.9 oz. Reg. $4.99 c/u *No Incluye Optic White 388 c/u Pasta Dental Colgate Sensitive, Caja de 6 oz. u Optic White Renewal o Plaque, Caja de 3 oz, Variedad SVT** Reg. $7.99 c/u 598 c/u Pasta Dental Colgate Total Caja de 5.1 oz., SVT** Reg. $5.99 c/u 388 c/u 468 c/u Pasta Dental Colgate Baking Soda, Triple Action, Cavity o Tartar, SVT** Caja de 4.7 o 6 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u *No incluye Total 2X $4 Limpiadores Fabuloso Variedad, SVT** Antibacterial Env. 48 oz. o Fragancias Env. 56 oz. Reg. $3.39 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Jabón en Barra Protex Variedad, SVT** Pqte. de 8 un. de 3.7 oz. Reg. $7.99 c/u 668 Jabón Líquido Protex Env. de 7.5 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $1.50 c/u Suavizador de Ropa Suavitel Variedad, SVT** Env. de 101 oz. Reg. $6.99 c/u 2X $3 c/u
398 *Límite de 4 envs. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 4 pqtes. por cliente por compra. 346 c/u 648 c/u 898 516 c/u Higiene Personal Shampoo o Conditioner Garnier Fructis Variedad, SVT** Env. de 12 a 12.5 oz. Tratamiento o Leave In Bot. de 3.4 oz. o 10.2 oz. Reg. $4.99 c/u Toallitas Húmedas Pampers Variedad, SVT** Pqte. de 168 o 216 ct. Reg. $7.99 c/u Papel Higiénico Scott Cuidado Completo Pqte. de 12 Rollos Reg. $10.99 Papel Toalla Bounty Select a Size, Essential White 6=8, Doubles o Inclusive 2=4, Variedad, SVT** Pqte. 2 o 6 un. Reg. $6.99 c/u Desodorantes Axe o Degree Solid, SVT** Env. de 2.6, 2.7 oz. o Axe Body Spray Env. de 2.7 o 4 oz. Reg. $4.59 c/u 378 c/u c/u Desodorante Speed Stick & Lady Speed Stick Variedad, SVT** Env. de 1.6 a 3 oz. Reg. $3.49 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Shampoo o Conditioner Herbal Essences o Pantene Env. de 11.7 oz. a 12.6 oz. o Repair de 6 oz., SVT** Reg. $5.99 c/u Esp. $4.50 c/u 2X $9 Desodorante Instituto Español Variedad, SVT** Env. de 2.5 oz. Reg. $3.99 c/u 298 Tintes para el Cabello Nutrisse Variedad, SVT** Caja de 1 un. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Toallas Sanitarias U By Kotex Security Variedad, SVT** Pqte. de 28 a 44 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Tampones U by Kotex Click Regular, Super o Super Plus, SVT** Caja de 16 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u c/u Pañales Huggies Little Movers o Snuggler, SVT** Pqte. de 16 a 32 un. Reg. $13.99 pqte. 1098 pqte. Pañales Active Sec Huggies Variedad, SVT** Pqte. de 22 a 46 un. Reg. $10.99 pqte. 798 pqte. Toallitas para Bebé Huggies Variedad, SVT** Pqte. de 56 a 72 un. Reg. $3.99 pqte. 268 pqte. Pañales Huggies Active Sec Big Pack / Variedad, SVT** Pqte. de 54 a 92 un. Reg. $19.99 pqte. 1698 pqte. Liners o Toallas Always o Tampones Tampax Variedad, SVT** Pqte. de 10 a 60 un. o Caja de 18 un. Reg. $4.99 c/u Micellar Water Skin Active Garnier Variedad, SVT** Env. de 13.5 oz. Reg. $10.99 c/u 798 c/u Vasos Plásticos Vacan Variedad, SVT** Pqte. de 50 o 100 un. de 7 a 12 oz., Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Cubiertos Plásticos Elitar Variedad, SVT** Pqte. de 25 o 50 un. Reg. $1.79 pqte. Esp. $1.00 pqte. 5X $5 4X $5 Platos de Foam Smart Kitchen Pqte. de 25 un. de 9” Reg. $1.99 pqte. Esp. $1.25 pqte. Servilletas Bounty Pqte. de 100 hojas Reg. $2.99 pqte. Esp. $1.67 pqte. 3X $5 Navajas de Afeitar Gillette Sensor 2, Variedad, SVT** Pqte. de 5 un. Reg. $4.99 pqte. 368 pqte. Abanicos 18” Nexxgen 1 un. / Pedestal o Pared, SVT** Reg. $45.99 c/u 3998 c/u Pistola de Agua Nexxgen 1 un. de 17” Colores Surtidos, SVT** Reg. $6.99 c/u Air Fryer Digital Holstein Negro, Caja de 1 un. de 4.8 qt. Reg. $79.99 4000 Cafetera Holstein 12 Tazas, Caja 1 un. Reg. $24.99 1500 Bloqueadores Solares Banana Boat o Hawaiian Tropic Variedad, SVT** Env. de 3.4 a a 8 oz. Reg. $10.99 c/u 798 c/u Sombrilla de Playa Marea Amarilla o Roja, SVT** 1 un. Reg. $10.99 c/u 798 c/u Pistola de Agua Nexxgen 1 un. de 12” Colores Surtidos, SVT** Reg. $5.99 c/u Silla Plástica para Niños Uchosa 1 un. Reg. $3.99 c/u 298 498 598 c/u c/u c/u c/u Mesa Plástica de Domino 1 un. Reg. $42.99 3598 Dominos de PR Variedad de Diseños, SVT**, 1 un. Reg. $6.99 c/u 598 c/u Silla Plástica Uchosa Sin Brazos 1 un. Reg. $10.99 c/u 898 c/u Mat Playero Nexxgen Variedad de Colores, SVT** 30x72, 1 un. Reg. $8.99 c/u 798 c/u Silla Baja de Playa Nexxgen 1 un., SVT** Colores Surtidos Reg. $26.99 c/u 1998 1500 Set de Cubiertos para BBQ Nexxgen Pqte. de 4 piezas. Reg. $19.99 c/u 1498 c/u Encendedor Para BBQ Handi Pqte. de 1 un. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Utensilios de Cocina All U Need Total Caja de 18 piezas Reg. $14.99 c/u 1098 c/u Set de Palos de Pinchos Nexxgen BBQ Rules Pqte. de 4 piezas. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 *No Incluye Always Discreet Underwear Spray y Limpiador Desinfectante Family Guard Variedad, SVT** Env. de 17.5 o 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 Aerosol Desinfectante Family Guard Variedad, SVT** Env. de 17.5 oz. Reg. $7.99 c/u 598 *Límite de 1 un. por cliente por compra. *Mínimo de 3 uns. por tienda. Mientras duren. *50% Desc. *Minimo de 4 uns. por tienda. Mientras duren. *Límite de 1 un. por cliente por compra. *Límite de 1 un. por cliente por compra. *Mínimo de 4 uns. por tienda. Mientras duren. BBQ Portatil Nexxgen 14" / Caja de 1 un.” Reg. $29.99 c/u *Aplicable de su precio regular. *50% Desc. c/u c/u

Artículos del Hogar

$2.89 c/u Esp. $2.00 c/u

2X $4

Bolsa Térmica Pequeña, 1 un.

Mapo Soley Microfibra, Large Pqte. de 2 un. Reg. $6.99 c/u

598 c/u

Bolsa Térmica Grande, 1 un. Reg. $3.99

298

Insecticida Real Kill A/R Floral, H/C Pino y Original, SVT** Lata de 12 oz. Reg. $4.99 c/u

358 c/u

*Límite de 3 envs. por cliente por compra. *Límite de 3 envs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 6 bots. por cliente por compra. 1268 c/u 1648 pqte. 286 c/u 184 c/u
Detergente Líquido Arm & Hammer Variedad, SVT** Env. de 138 o 140 oz. o Sensitive Skin 189 oz. Reg. $17.99 c/u Líquido para Fregar Dawn Variedad, SVT** Env. Ez-Squeeze de 18 o 22 oz. Reg. $4.99 c/u Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Pqte. de 12 o 14 lbs. Reg. $17.99 pqte. Cloro ECONO* Variedad, SVT** Bot. de 128 oz. Reg. $2.99 c/u Detergente Pods Ace, Ariel y Gain Flings Variedad, SVT** Env. de 57 o 60 un. Reg. $15.99 c/u 1298 c/u Detergente Líquido Ace o Ariel Variedad, SVT** Env. de 92 oz. Reg. $13.99 c/u 1098 c/u Odorizantes Downy o Gain Variedad, SVT** Env. 14.8 oz. Reg. $10.99 c/u 998 c/u Suavizador Downy o Gain Variedad, SVT** Env. de 34 o 50 oz. Reg. $4.99 c/u 348 c/u Desinfectantes Odoban Variedad, SVT** Env. de 32 oz. Reg. $3.99 c/u 298 c/u Limpiador de Baño Lestoil Env. de 25 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Clorox Antisplash Bot. de 128 oz. Reg. $3.99 298 Desinfectante de Baño o Tilex Clorox Variedad, SVT** Env. de 30 o 32 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Fragancias Mistolín Variedad, SVT** Bot. de 28 oz. Reg. $1.69 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Limpiadores Power House Variedad, SVT** Caja de 2 un. o Lata de 12 a 22 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.00 c/u 5X $5 Limpiador Multiuso Dr. Mecánico Env. de 128 oz. Reg. $7.99 698 Detergente en Polvo ECONO Floral o Ultra, SVT** Caja de 120 Tandas Reg. $16.99 c/u 1498 c/u Insecticida Real Kill Insectos Voladores, Variedad, SVT** Lata de 10 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Desinfectante en Spray Odoban Variedad, SVT** Lata de 14.6 oz. Reg. $4.99 c/u 398 c/u Líquido para Fregar Vel Variedad, SVT** Env. de 10 oz. Reg. $2.19 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Líquido para Fregar Dawn Variedad, SVT** Refill 16 oz. Reg. $4.99 c/u 338 c/u c/u Paños Scott Duramax 3D Pqte. de 7 un. Reg. $2.19 pqte. Esp. $1.50 pqte. 2X $3 Limpiadores ECONO MultiSurface Kitchen Cleaner o All Purpose Cleaner Cuts Tough Grease, SVT** Env. de 22 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Glass Cleaner ECONO Bot. de 32 oz. Reg.
Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u 2X $4 Pine Cleaner ECONO Bot. de 28 oz. Reg. $2.49 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Papel Toalla ECONO Rollo de 90 hojas, 1 un. Reg. $1.39 c/u Esp. $1.25 c/u 4X $5 Bolsas para la Basura Heavy Kitchen Caja 15 un. de 13 gl. o 10 un. de 30 gl., SVT** Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u 2X $5 Bolsas del Almacenaje Heavy Kitchen Variedad, SVT** 1 qt. de 25 ct. 1 gal. de 10 ct. Sandwich de 50 ct. o 1 gal. Doble Zipper de 15 ct. Reg. $2.39 c/u Esp. $1.67 c/u 3X $5 Bolsas para la Basura Heavy Kitchen Contractor Caja de 20 un. de 42 gl. Reg. $15.99 1298 Bolsas para la Basura Biodegradables Smartbags Variedad, SVT** Caja 10 un. de 13 o 8 gl., 25 un. de 4 gl. Reg. $1.99 c/u 78¢ Bolsa Compostable ECONO 1 un. Reg. 15¢ c/u Esp. 5¢ c/u 2X 10¢ Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Bolsa de 3.5 lbs. Reg. $7.99 c/u 598 c/u Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Bolsa de 30 lbs. Reg. $39.99 c/u 2998 c/u Comida para Gatos Friskies Variedad, SVT** Pqte. de 3.15 lbs. Reg. $6.99 pqte. 598 pqte. Comida para Perros Pedigree Variedad, SVT** Lata de 13.2 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u 2X $3 Arena para Gatos Fresh Step Odor Shield Caja de 14 lbs. Reg. $11.99 998 Comida para Gatos Friskies Variedad, SVT** Pqte. de 16 lbs. Reg. $21.99 pqte. 1998 pqte. Vasos Plásticos Rojos ECONO Pqte. de 50 un. de 16 oz. Reg. $4.99 398 Blanqueador para Exteriores Activa Env. de 2.3 gl. Reg. $13.99 1098 30 lbs. *No Incluye Natural.
Vino LaMarca Prosecco o Rosé Bot. de 750 ml., SVT** Reg. $17.99 c/u 1398 Dewar’s 12 Años Bot. de 750 ml. Reg. $31.99 2798 c/u Pechugas de Pollo Ariztía* Cong. / Chile Pqte. de 2.2 lbs. Reg. $6.99 pqte. 498 pqte. Hot Dogs Nathan’s* Angus, Skinless, Cheddar ó Bun Length, SVT** Pqte. de 11 ó 12 oz. Reg. $6.99 c/u Esp. $3.00 c/u 2X $6 Camarones Crudos ECONO* 26-30 ct. por lb. Cong. / Indonesia Pqte. de 12 oz. Reg. $5.99 pqte. 398 pqte. Picanha Angus Choice* Fresca / Estados Unidos Reg. $10.99 lb. *Límite de 10 lbs. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 2 pqtes. por cliente por compra. *Límite de 8 pqtes. por cliente por compra. 798 lb. Carbón Kingsford Briquets Pqte. de 8 lbs. Reg. $8.99 698 Galletas Ritz Crackers 12.9 a 13.7 oz., Chips o Crisp & Thins Pqte. de 7.1 a 8.1 oz., Fresh Stacks Caja de 11.6 a 11.8 oz., SVT** *No incluye Snow Flakes, Crackers Bacon ni Garlic Reg. $3.59 c/u 278 c/u Fresca Chile Extra Large 6900 Piscina Intex* Easy Set, 10 x 30, / 1 un. Incluye Filter Pump Reg. $139.99 *Aplicable a su precio regular. *50% Desc. *50% Desc. *Límite de 1 un. por cliente por compra. *Mínimo de 4 uns. por tienda. Mientras duren. 2500 BBQ Portátil Nexxgen* Caja de 1 un. de 18” *Aplicable a su precio regular. Reg. $49.99 *Límite de 1 un. por cliente por compra. *Mínimo de 4 uns. por tienda. Mientras duren. Silla de Playa o Camping Variedad de Colores, SVT**, 1 un. Reg. $11.99 c/u 998 c/u

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.