
5 minute read
Describen flota de generación como
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com
@istrapacheco
Advertisement
Daniel Hernández quien trabaja como vicepresidente de operaciones de Genera PR, dijo ayer que el sistema de generación de energía del País está como un avión que va en picada.
A su juicio, para enderezar el “avión” hace falta mucho más que los mantenimientos programados que se han ido calendarizando para las unidades de producción de energía. Dijo que hace falta un programa completo de reemplazo de piezas.
Señaló que el Negociado de Energía, el ente regulador independiente, aún no ha aprobado ese programa. También se requiere de que la Agencia federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) apruebe traer más generadores portátiles a la Isla para que se puedan sacar unidades de servicio, hacer los reemplazos y volverlas a incorporar sin que se afecte el servicio.
Hernández, quien se desempeña como contratista de Genera a través de su empresa PR Grid Consulting LLC, alegó desconocer si la empresa New Fortress, matriz de Genera PR, tiene ya un almacén con piezas en Ponce y que podría licitar cuando se saque a subasta las lista de reemplazos que se necesitan.
“No tengo conocimiento de eso”, dijo escuetamente a preguntas reiteradas del representante independiente Luis Raúl Torres en una vista pública de la comisión cameral que preside de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía.

“Las salidas forzadas (de las unidades), y no lo digo yo, está en la información de la Autoridad de Energía Eléctrica a la Junta de Gobierno… presentada en junio, decía que en mayo el promedio era de 32% de salidas forzadas. Eso es como un avión que se está estrellando… Eso debería estar en menos de 10%... Es decir, el 32% (de las unidades) salió de servicio abruptamente en mayo y eso responde a la condición” en que se encuentran, y no tienen nada que ver con quién está operando esa flota de generación, declaró.
Insistió en que el reemplazo de componentes críticos es urgente, y pasó a comparar las unidades con un carro al que se le hacen cambios de aceite y filtro sin hacer arreglos a su un motor “que no aguanta más”.
Hernández dijo que para hacer el reemplazo FEMA, debe aumentar a 900 megavatios la generación portátil de emergencia, en lugar de los 700 megavatios que esa agencia ofreció en primera instancia en noviembre del año pasado tras el paso del huracán Fiona. Hace un mes el gobernador Pedro Pierluisi informó que FEMA trajo generadores que producen 350 megavatios de aprobados previamente, incluyendo si necesita contratar a alguien a través de su empresa para rendir sus labores como vicepresidente de operaciones. No obstante, alegó que “por ahora” no tiene “contemplado” hacer ese tipo de subcontratación que requeriría de un reembolso. Corroboró que su pago sale de los fondos públicos que el gobierno le paga a Genera por administrar la flota de generación. Negó que como parte de su contratación le hubiesen ofrecido acciones de New Fortress. de mano de obra y de camiones. las salidas forzadas (de las unidades), y no lo digo yo, está en la información de la Autoridad de energía eléctrica a la junta de Gobierno… presentada en junio, decía que en mayo el promedio era de 32% de salidas forzadas. eso es como un avión que se está estrellando…
El legislador que presidió la vista adelantó que pedirá opiniones a dependencias como las oficinas del Contralor y de Ética Gubernamental sobre el modelo de contratación en el que se usan fondos púbicos y sostuvo que la segunda persona que más gana en la empresa recibe una compensación de $350 mil.
Unidos reclamó ayer al gobernador Pedro Pierluisi Urrutia la firma del recién aprobado Proyecto del Senado 1065, que garantizaría un salario base de $2,500 mensuales a los bomberos.
En una reunión con representantes del gobernador, los delegados sindicales reiteraron la importancia de la medida, que fue aprobada unánimemente por la Cámara y el Senado, para asegurar además que sus aumentos previos, financiados con fondos federales procedentes de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés), continúen vigentes.
“Se han reclutado, a este momento, cerca de 450 bomberos durante este año, que ayuda a cubrir parte de las plazas vacantes que teníamos. Eso se está atendiendo y, en el plan fiscal de este año, la JCF aprobó 400 más. Con estos 400 más, cubrimos las vacantes que tenemos, y vamos a tener, por lo menos, dos bomberos en cada estación, que es lo que estábamos buscando”, compartió Tirado García.
Daniel Hernández vicepresidente de Operaciones de Genera PR
emergencia. Hernández confirmó que la mayoría de esos generadores funcionan con gas natural y que la matriz de Genera PR es la que les suple el combustible.
Al cierre de esta edición, FEMA no había respondido un segundo pedido de información sobre cuándo podría tener una decisión y si piensa autorizar el funcionamiento de las máquinas más allá de diciembre.
Por otro lado, Hernández confirmó que de $125 mil anuales que ganaba aproximadamente cuando se fue de la AEE para trabajar en LUMA Energy, pasó a devengar $500 mil anuales, sin contar el pago de una tarjeta de crédito para gastos que haga relacionados a su labor y otros gastos reembolsables, que aseguró tendrían que ser
Cuando este medio le cuestionó a Hernández sobre la alta cifra que devenga, dijo que va acorde a las responsabilidades que ahora tiene que son equivalentes al trabajo de cuatro personas, aparte de que está creando un nuevo plan de manejo mediante una nueva estructura organizacional que haría más flexible la toma de decisiones, contrario a lo que ocurría en la AEE.
Detalló que las unidades #7, #8 y #10 de la Central San Juan no están en servicio, mientras que la #5 y #6 sí. En la Central Palo Seco las unidades #1 y #2 están fuera de servicio, mientras que la unidad #3 que se dañó esta semana entró parcialmente. La unidad #4 sí está en funciones. Las unidades #1 y #2 de Aguirre también están fuera de servicio. De las 10 unidades de ciclo combinado, sólo cuatro están disponibles.
Y aunque las unidades #5 y #6 de Costa Sur están generando confirmó que la unidad #6 tiene una caldera rota y que por eso estaba botando humo blanco, lo que podría estar en violación a las reglamentaciones ambientales. Se supone que esas chimeneas no emitan humo. Hernández sostuvo que se necesita arreglar esa caldera lo que tomaría dos semanas y negó que le falten los soldadores especializados en ese tipo de trabajo.
“Ese es uno de los problemas que queremos resolver con este proyecto de ley, porque el aumento que se dio en julio pasado son fondos federales que vinieron a la isla para la recuperación de Puerto Rico y tienen un término de vida hasta el 2026. De ahí salieron los $500 que otorgaron, pero como terminan, es necesario que se apruebe ese proyecto de ley, porque obligaría a que los fondos salgan del fondo estatal del gobierno de Puerto Rico”, aseguró José Tirado García, presidente del sindicato.
El dirigente sindical, quien confirmó haber dialogado sobre el tema con el director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF) Robert F. Mujica Jr., indicó que, de firmarse la legislación, ayudaría con los retos que enfrentan los bomberos, como la falta
Medidas para aumentar el salario base de los bomberos, como el Proyecto del Senado 441 de 2022, fueron vetadas por el gobernador en ocasiones anteriores. La propuesta vigente se encuentra en Fortaleza y aguarda por el análisis del equipo fiscal del gobierno, aseguró la portavoz de La Fortaleza, Sheila Angleró.
“...El gobernador Pierluisi dio un aumento de sueldo a los bomberos de sobre $500 mensuales, lo que elevó el salario a todos, incluyendo a los de nuevo ingreso. Además, durante esta administración se ha entregado flota vehicular para la extinción de incendios, vehículos forestales y equipo de seguridad para el Negociado de Bomberos de Puerto Rico”, dijo Angleró Mojica.
“...Pierluisi ha cumplido su compromiso de añadir este año unos 300 nuevos miembros al Negociado de Bomberos, y que ha estado siempre trabajando para brindar más recursos a los bomberos y a todos nuestros primeros respondedores”, sostuvo.




