2 minute read

Sin descanso

boricua aludió a que es temprano para anticipar detalles importantes sobre la participación de la delegación boricua en el evento continental.

Lo que sí se conoce al momento es que figuras como Jasmine Camacho-Quinn y Ayden Owens-Delerme, ambos medallistas de oro en San Salvador 2023, no acudirán a Santiago 2023 porque queda fuera de su calendario de temporada y los coloca en riesgo de una lesión a solo meses de la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Advertisement

Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com

@gabyquile

Después de la conquista de 96 medallas de la delegación boricua en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) ahora pondrá todos sus esfuerzos en su próximo gran compromiso: los Juegos Panamericanos de Santiago.

La presidenta del Copur, Sara Rosario, aseguró que todavía es temprano para hablar de medallas, expectativas o afirmar con seguridad quiénes participarán en la justa deportiva que se celebrará del 20 de octubre al 5 de noviembre, en la capital de Chile. Rosario, sin embargo, animó a los atletas a que continúen sus entrenamientos, mantengan el buen ritmo exhibido en San Salvador 2023 y que se concentren en el evento continental, al tiempo que adelantó que apoyarán “proyectos serios” que se puedan implementar en los próximos tres meses con el fin de tener más posibilidades de ascender al podio en Chile.

A partir de hoy, restan 99 días para la inauguración del evento deportivo, que se desarrollará con la participación de 41 países y casi 7,000 atletas.

“Nosotros comenzamos ahora a ver los Panamericanos con mayor detenimiento. Las clasificaciones han estado en gran auge y muchos de nuestros atletas ya están clasificados. Al menos, en San Salvador se ganaron 17 plazas. Ahora nos tocará sentarnos con las federaciones, como solemos hacer, para comenzar a evaluar lo que pasó en San Salvador y lo que queda en estos tres meses porque aún hay atletas que están en el proceso de clasificar”, expresó Rosario en entrevista con EL VOCERO.

“Pero la actuación en San Salvador nos coloca bien en la región y estamos contentos con eso”, añadió.

Rosario realizó las expresiones el martes en la actividad de recibimiento de los medallistas de Puerto Rico en San Salvador 2023, a solo tres días de la ceremonia de clausura de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Por ese motivo, la líder del olimpismo

“Todavía es prematuro para hablar sobre expectativas porque dependemos aún de muchas cosas y clasificaciones para saber contrincantes y más”, dijo Rosario. “Pero sí llevaremos al mejor talento. Trataremos de reclutar el mejor talento disponible, así que nuestra idea es llevar una delegación sólida, competitiva y que pueda subir al podio de manera razonable. Ya las federaciones han establecido el plan de entrenamiento completo. De haber algún proyecto serio que no estaba contemplado lo apoyaremos porque para eso estamos”, añadió.

Los Comités Olímpicos Nacionales tienen hasta el 20 de julio para entregar la conocida lista larga, que reúne los nombres de los atletas que posiblemente clasificarán y participarán en los Juegos Panamericanos.

Puerto Rico cerró la pasada edición de los Juegos Panamericanos, celebrados en Lima, Perú, en 2019, con 24 medallas, que se dividieron en cinco de oro, cinco de plata y 14 de bronce.

This article is from: