3 minute read

“Es el comienzo de nuestra dinastía”

Para el técnico de Bayamón, esa habilidad de superar cualquier reto que enfrenten, sin importar las bajas, es lo que diferencia a la escuadra vaquera de los otros equipos.

“Para este grupo, que llevamos seis años prácticamente con el mismo ‘core’, lograr esta final, a pesar de todas las situaciones que nos han pasado, ha sido bien especial. Hace semana y media se lesionó Wiley y todo el mundo dijo: ‘No pasó nada’. Pero, para nosotros, Jacob era insustituible... Venimos a este partido con la salida de Ángel, quien tal vez es el mejor armador en Puerto Rico, y este grupo lo asimila”, expresó Colón en conferencia de prensa tras el partido.

Advertisement

“En 24 horas, aceptamos un reto bien grande. Este grupo es especial porque, cuando la adversidad nos toca, es nuestra mejor versión. No ponemos excusas y ejecutamos... Los grandes equipos encuentran la manera de ganar juegos difíciles y eso hicimos esta noche”, agregó.

”Este equipo está hecho para ganar”

De acuerdo con Colón, la clave detrás del éxito de Bayamón, desde su llegada a la franquicia en 2018, es que ha sabido asimilar distintos retos, así sea enfrentando a un equipo joven como los Indios de Mayagüez o una escuadra hambrienta que no se puede subestimar, como los Atléticos.

Un ejemplo de esto es Javier “Javy” González, quien lideró la

Giovanny Vega >gvega@elvocero.com

liga en asistencias con 197 en la temporada regular y, además, sobrepasó durante toda la campaña las expectativas como armador titular, ante la ausencia de Rodríguez en la mayor parte de la temporada.

“Al final del día, este equipo está hecho para ganar. No importa las estadísticas, no importa lo que pase en el juego, a nosotros nos van a juzgar si ganamos o per- demos y hoy tuve esa responsabilidad. No te voy a decir que tenía mucha presión, porque es otro juego importante y ese camerino ha tenido muchos juegos importantes juntos, así que la confianza que tenemos entre cada uno es otra”, comentó el armador a EL VOCERO

“Sabemos que algunos juegan menos o más, pero no es por términos de que no puedan hacer- lo, sino que dentro de un equipo siempre hay roles y tú tienes que ser suficientemente humilde para aceptar ese rol y comprender que lo que el dirigente entiende que es la mejor rotación, es la mejor manera para poder sacar el juego. Yo creo que todo el mundo en este ‘locker room’ entiende eso”, añadió.

Ante los ojos de Colón, el esfuerzo de González no ha pasado inadvertido y considera que, sin querer, se ha convertido en el jugador más “especial” de la plantilla de Bayamón.

“Javy, sin él entenderlo o saberlo, le tocó ser el jugador más especial, con un rol sumamente importante esta temporada. Yo pienso que él es un jugador especial y un gran ser humano. Él aceptó el reto cuando no sabíamos cuánto tiempo Angelito iba a estar fuera. Cuando Ángel regresó, Javy le entregó el batón, pero no se divorció de la idea de que tenía que seguir aportando”, dijo el técnico.

González estará compitiendo en su tercera final al hilo, ya que además de jugar con los Vaqueros el año pasado, vistió los colores de los Capitanes de Arecibo en la lucha por el campeonato en 2021. En ambas ocasiones se ha alzado con el cetro.

Tras el triunfo sobre San Germán, los Vaqueros están a la espera del ganador de la otra semifinal entre los Gigantes de Carolina y los Mets de Guaynabo, cuya serie entró anoche en el quinto juego con un empate a dos victorias por bando. El primero que gane cuatro avanza a la final.

Miguel Ali Berdiel anuncia su retiro

El canastero ponceño Miguel Alí Berdiel anunció ayer su retiro de las canchas con una publicación en sus redes sociales.

Berdiel fue integrante de la selección masculina de baloncesto de Puerto Rico y vio acción en 19 temporadas del Baloncesto Superior Nacional (BSN) entre 1999 y 2023 con los equipos de Ponce, Coamo, Humacao, Santurce, Bayamón, Fajardo, Guayama y Carolina.

“Amo el baloncesto. Sigo sintiéndome apasionado por el mismo y, aunque siento que puedo seguir jugando a un alto nivel, ya es momento de darles prioridad a mis sueños, proyectos y metas que tengo fuera de la cancha con el mismo amor, respeto y disciplina que le dediqué al juego”, anunció Berdiel, de 39 años.

“Aunque con un poco de tristeza, estoy emocionado y entusiasmado por lo que me espera fuera del tabloncillo. Ahora toca aportar mi granito de arena a las nuevas generaciones de baloncelistas”, añadió.

En el BSN, Berdiel fue elegido cinco veces al Juego de Estrellas en las temporadas de 2007, 2010, 2017, 2018 y 2019, y al Equipo Defensivo en 2010 y 2015. Además, fue galardonado como el Regreso del Año en 2007 y como el Jugador de Mayor Progreso en 2010.

Sus promedios de por vida en la liga boricua fueron de 9.2 puntos, 3.1 rebotes y 3.8 asistencias en 490 juegos.

Mientras que con la selección, ganó medallas de oro en el Centrobasket de 2010 y en los Juegos Panamericanos de México 2011, un bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Guadalajara 2014 y una plata en los Panamericanos de Río 2007.

A nivel internacional, jugó en Uruguay, Nicaragua, México, Chipre y Eslovenia; tuvo cortos contratos para jugar en la Liga de Verano de la NBA y fue seleccionado en la sexta ronda del sorteo de la NBA G-League en 2007.

This article is from: