a famosa temporada yucateca ha culminado y comienza nuestro segundo año editorial.
Nuestras páginas hoy nos sorprenden con una historia llena de amor; el Chef David Cetina Medina del restaurante La Tradición y su esposo el Maestro Manuel Ávila Rodríguez celebran con nosotros su vigésimo aniversario de matrimonio abriéndonos las puertas de su casa en exclusiva de la mano de una gran entrevista donde desnuda su pasión en todos estos años por la Gastronomía Yucateca.
Nuestra sección de moda presenta la tienda de lujo My Country Store en el Yucatán Country Club con una producción fuera de serie, quienes por cierto celebraron con un extraordinario concierto de Manuel Mijares su tercera etapa de desarrollo.
Nuestros espacios están dedicados a mujeres que están haciendo grandes cambios en nuestra sociedad tal es el caso de profesora Susana Troyo Rodríguez, Presidenta fundadora de la Asociación “Sueños de Ángel” quien engalana la sección de nuestro gran amigo Gerardo Abraham Goff en TodosSomosGerry celebrando 13 años ya desde su fundación.
Nuestros artículos siempre son de gran interés para ustedes nuestros lectores; esta edición no será la excepción. Disfruten cada detalle de nuestros eventos y sobre todo de nuestra gran calidad fotográfica.
Álvaro Quintal Zogbi EDITOR EN JEFE
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 22 CARTA
EDITORIAL
DIRECTOR GENERAL
Miguel Faller Cámara
EDITOR EN JEFE
Álvaro Quintal Zogbi
DIRECCIÓN DE VENTAS
Zayuri Galvez Abdala
T.9991216921 socialite.ventas1@gmail.com
Lissett Mawcinitt T.9991710371 sociaelite.ventas2@gmail.com
Ligia Gio Mena T.9992170602 sociaelite.ventas3@gmail.com
DISEÑO EDITORIAL
Doris Sánchez Salas | Zuncho Studio
FOTOGRAFÍA DE PORTADA
Randy Arcila
EDITOR DE FINANZAS Y NEGOCIOS
Miguel Faller Cámara
EDITOR DE POLÍTICA
Jorge Aguilar Castellanos
CRONISTA DE LA CIUDAD
Miguel Peniche García
EDITORAS DE SALUD Y BIENESTAR
Verónica Molina Seguí
Fernanda Molina Seguí
EDITOR DE ARTE
José Rodríguez Aguilera
EDITOR DE FOTOGRAFÍA
Alonso Soler Amador
Carlos Velázquez López
EDITOR DE VIDEO
Leonardo Gutiérrez González
Mauricio Gutiérrez González
EDITORA DE LIFESTYLE
Abril Ricalde Trejo
EDITORA DE BELLEZA
Paola Azar
EDITORA DE PROTOCOLO Y ETIQUETA
Gabriela Cano Rubio
EDITORA DE GASTRONOMÍA
Ingeborg Peraza Forsland
FOTOGRAFÍA DE EVENTOS Y SECCIONES
Josh Cotera Banda
CONTACTO SOCIAELITÉ
ART | PEOPLE | FASHION
Teléfono (999)1213469
sociaelitemid@gmail.com
sociaelite
24
ANIVERSARIO
EL CHEF CHRISTIAN BRAVO DEL RESTAURANTE SAN BRAVO FUE EL ARTISTA ANFITRIÓN PARA LA EXQUISITA CENA DE 4 TIEMPOS QUE OFRECIÓ PARA LOS 250 ASISTENTES QUE DISFRUTARON DEL PRIMER ANIVERSARIO DE LA REVISTA SOCIAELITÉ. EL LUGAR CONTÓ CON INVITADOS DE LA SOCIEDAD YUCATECA QUIENES ASISTIERON CON TEMÁTICA FLORAL. LA DECORACIÓN ESTUVO A CARGO DE LA EMPRESA BELA EVENT.
Fotografía: Josh Cotera
ANIVERSARIO SOCIAELITÉ 26 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
María Helí Leal Rodríguez de Ricalde, Rous Conde Rivero de Faller y María Rosa Rivero de Conde.
José Trinidad Molina Casares. Gabriela Cejudo Valencia.
ANIVERSARIO SOCIAELITÉ 27 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
David Cetina Medina y Manuel Ávila Rodríguez.
Leticia Achach Dájer de Dájer y Gabriela Azar Guzmán. Dulce.
ANIVERSARIO SOCIAELITÉ 28 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Zayuri Gálvez Abdala de González, Ligia Gio Mena de Ortegón y Lizzette Mawcinitt Casanova.
Carol Acereto Cervera y Martha Montalvo Otero.
María del Carmen Casares Espinosa de Solís y Gabriel Solís Cano.
Fabiola Canto Ruiz, Lucelly Canto Ruiz y Romeo Burelo Meléndez.
ANIVERSARIO SOCIAELITÉ 30 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Alfonsina Sauri López de Gutiérrez, Tania Pimentel de de Yturbe y Silvana Manzón Hoyos de Zahoul.
Carlos F. Castro y Jesús Martínez Vázquez.
Farid Xacur y Fabiola de Anda.
Ricardo Lima Martínez y Anabel Elsner Repetto de Lima.
ANIVERSARIO SOCIAELITÉ 31 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Fabián Rojano Barajas,Samanta Rojano Barajas, Martín García,Paulina Díaz, Rosy Díaz y Fernando Rojano Barajas.
Lourdes López Martín de Burillo e Ingeborg Peraza Forsland de Correa.
Ana María Silveira Tello de Domínguez y Sandrino Domínguez Esquivel.
Alejandra de Yturbe García de Abud y Antonio Abud Bujaidar.
Valentina Bolio Aguilar Rolando Rosas Cantillo
En pasados días los jóvenes Valentina Bolio Aguilar y Rolando Rosas Cantillo unieron sus vidas en matrimonio, la ceremonia Religiosa se celebró en la Capilla Stella Maris en el puerto de Chicxulub y posteriormente se ofreció una hermosa recepción en la casa veraniega R4 en donde los novios consintieron a sus invitados con una exquisita cena y detalles únicos como un Glitter Room.
Fotografía: Paola Boyancé
EVENTOS 34 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Jorge Eduardo Bolio Aguilar, Mariana Molina Briseño de Bolio con Lulú en brazos, Andrés Bolio Aguilar, Beatriz Aguilar de Bolio, Rolando Rosas Cantillo, Valentina Bolio Aguilar de Rosas, Jorge Carlos Bolio, Mara y Alonsito, Beatriz Bolio Aguilar de González y Alonso González Mier y Terán.
La novia con su mamá.
EVENTOS 35 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Leonor Palma Casares de Rosas, Roberto Rosas Cantillo, Rafita y Renato, Elena de la Peña Calero de Rosas, Rodolfo Rosas Cantillo con Elenita en brazos, Gabriela Cantillo de Rosas, Rolando Rosas Cantillo con Rodolfito, Valentina Bolio Aguilar de Rosas, Rodolfo Rosas Moya, Cristina Franco Alsina de Rosas, Rodrigo Rosas Cantillo con Renzo y Rodrigo.
Pajes Rosas de la Peña y Rosas Franco. El novio con su papá.
Rolando con sus Hermanos.
EVENTOS 36 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Valentina con sus damas.
La novia: Valentina Bolio Aguilar.
INAUGURACIÓN
En días pasados el restaurante SANTÍNA en Central Almudena fue el escenario perfecto para la inauguración con un exquisito Brunch de Gran Vía tienda de venta de calzado y accesorios de las mejores marcas de lujo. Central Almudena ofrece servicios gastronómicos y de belleza, cuidado de la salud, moda y actividades familiares entre muchas otras cosas, su meta es hacer tu vida más fácil.
Fotografía: Josh Cotera
Fernanda Blanco del Villar y Alejandra Molina Millet.
EVENTOS 40 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Alejandra Molina Millet de Vázquez y Mariela Molina Millet de Ruíz.
Lulú Gamboa Cervera de Peraza y Cecilia Arrigunaga Rosas de Figueroa.
Pilar Muñoz, Fernanfs Blanco del Villar, Alejandra Molina Millet de Gutiérrez y Carlos Calderón.
Fernanda Blanco del Villar y Lorena Trujillo Lucic de Ponce
EVENTOS 42 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Fernanda Blanco del Villar, Rossana Chapur de Musi, Lizbeth Esquivel de Millet, Jimena Trujillo Lucic de Ponce y Vanessa Díaz Mantecón de Zapata.
Lorena Farias de Madáhuar y Verónica Xacur de Madáhuar
INAUGURACIÓN
En días pasados se llevó acabo la inauguración de Calle Veinte Cancún, la tienda está ubicada sobre Av. Uxmal 17 entre Nader y Bonampak SM3 MZ1 con horarios Lunes a Viernes de 10am a 8pm y Sábados de 10am a 6pm. Los invitados disfrutaron de deliciosos cócteles y bocadillos Gourmet.
Nidia Rosa Molina de Torre y Ana Paola Molina Torre de Foster.
EVENTOS 44 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Calle veinte Cancún, Quintana Roo.
EVENTOS 45 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
María Molina Vega y Lorena Juanes Esquivel.
EVENTOS 46 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Presenta su nueva colección en exclusiva
L NUEVO RESTAURANTE
MOLIERE UBICADO EN GERARDO TORRES CONCEPT HOUSE ABRIÓ SUS PUERTAS PARA
AUSPICIAR EL BRUNCH
DEL LANZAMIENTO DE LA EXCLUSIVA COLECCIÓN DEL DISEÑADOR
DANIEL ESPINOSA.
48 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Fotofrafía: Josh Cotera
Daniel Espinosa, Yamile Seguí dé Sahuí y Gerardo Torres.
EVENTOS 50 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Daniel Espinosa y Cristina Puerto Xacur.
Rous Conde.
Paola Azar.
Ana Pau Castro.
preciar la vista aérea de la Costa Esmeralda mientras disfrutabas de tu comida, fue la nueva experiencia de Dinner in the Sky en Yucatán para todos aquellos amantes de romper la rutina.
Este nuevo atractivo culinario tuvo como sede la nueva Marina de Kinuh, a pocos minutos de Telchac Puerto y brindó sus servicios del 18 de julio al 11 de agosto.
Los vuelos se realizarón de jueves a domingo durante las fechas anteriormente mencionadas en horarios específicos. Siete fueron los chef encargados de brindar una gran variedad de platillos para el disfrute del paladar de los comensales.
Cada vuelo tuvo un cupo para 22 comensales. Dependiendo la comida que se eligió puedo ser de tres o cuatro tiempos.
EVENTOS 52 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Fotografía: Josh Cotera
EVENTOS 53 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Michelle Fridman, Secretaria de Turismo de Yucatán y Juan Alfredo Marrufo Díaz, Alcalde de Telchac Puerto.
Javier García Casellas y Abel Paredes.
Sebastián Figueroa y Cecilia Arrigunaga Rosas de Figueroa.
EVENTOS 54 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Ingerborg Peraza Forsland de Correa, Verónica Seguí de Molina y Fernanda Molina Seguí de Constandse.
Daniela Torre y Regina Rivero Bojórquez.
Georgina Casares, Domitza Erosa y Ana Pau Castro.
EVENTOS 55 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Invitados especiales.
Manuel Comas y Hazly G. Cantón de Comas.
Montserrat Pastrana Espinosa de Estrada y Jesús Estrada Palomo.
Club Libanés
TOMA DE PROTESTA DE LA NUEVA DIRECTIVA
Fotografía: Josh Cotera
“Llevo el cedro del Líbano tatuado en mi corazón. Doy gracias a la vida de ser mexicano y haber nacido en Yucatán; pero también agradezco que por mi cuerpo fluya sangre libanesa”, expresó Sergio Asís Abraham Rodríguez, ratificado como presidente del Club Libanés para el período 2019-2020.
La ratificación del empresario, quien rindió protesta ante Ricardo Dájer Nahum, expresidente del club y cónsul honorario del Líbano, tuvo lugar en el local social del club durante la Asamblea General de Asociados.
La toma de protesta se realizó tras la lectura del informe anual de Abraham Rodríguez, quien destacó el compromiso del Consejo Directivo de trabajar intensamente por el destino del club que representa el vínculo de unión de la comunidad libanesa.
El empresario dividió su informe en cinco ejes: financiero, social y cultural, deportivo, de infraestructura y desarrollo humano, destacando los aspectos más relevantes en cada uno.
En la parte social informó que se realizaron 35 eventos, entre ellos las visitas del alcalde Renán Barrera Concha, quien nombró a la calle 20 como avenida Líbano, y la del embajador del Líbano en México, Sami Nmeir, acompañado del gobernador Mauricio Vila Dosal.
Asimismo, recordó la realización de “Celebremos Líbano” dentro del cual se entregaron los Premios Cedros, la medalla Orgullo Libanés, el reconocimiento Legado Libanés y el reconocimiento Cimentando Raíces.
En la parte deportiva resaltó que se llevó al cabo el primer
torneo de padel tenis, la XX Copa Libanés y el VII torneo de dobles femenil.
En infraestructura mencionó la creación del “coffee corner”, el cambio de equipo en el gimnasio de damas, la instalación de un juego acuático en el chapoteadero y la remodelación del restaurante, así como trabajos de mantenimiento en diversos espacios.
En el eje de desarrollo humano resaltó la impartición de cursos de capacitación a los colaboradores del club.
Consejo Directivo Concluido el informe, Abraham Rodríguez fue ratificado como presidente. Como vicepresidente quedó Ricardo Elías Dájer Lixa; como secretario Raúl Cuevas Dáguer, y fue nombrado tesorero Jorge Nechar Jacobo.
Como vocales quedaron Gibrán Chapur Dájer, Francisco Ricalde Pons, Manuel Farah Tello, Levy Abraham Macari, Jorge Razú Dájer, Jorge Eduardo Kuri Chapur, Antonio Abud Bujaidar, Abraham Chapur Achach, Janette Becil Dájer, Jorge Auais Dogre, Fanny Siqueff Moisés, Ricardo Siqueff Wabi, Roberto Elías Dájer Lixa y Edy Eljure Abourdajaily.
También Antonio Ruiz Hagar, Michel Salum Francis, Jorge Charruf Cáceres, Jorge Alberto Habib Dogre, Modesto Noemi Abimerhi, Jorge Carlos Chapur Auais, Carlos Mena Baduy, Juan Carlos Jiménez Canto, Vicente Sánchez Abimerhi, Gabriel Abud Cahluni y Jorge Dogre Oramas. Como comisario se nombró a Luis Alberto Rivas Polanco y como comisario suplente a Javier Tejeda Deflon.
56 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
EVENTOS
57 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Sergio Asís Abraham Rodríguez PRESIDENTE
EVENTOS 58 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Directiva del Club Libanés 2019 - 2020
Edy Eljure Abourdajaily y Michel Salum Francis.
Carlos Enrique Abraham Mafud y Lorena Farah Valencia.
EVENTOS 59 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Sergio Abraham Mafud, Germaine Rodríguez de Abraham, Maribel Castilla Cárdenas de Rivas y Luis Alberto Rivas Polanco.
Antonio Ruíz Hagar y Leslie Vallejos de Ruíz. Carmelita Abud Bujaidar de Nechar y Jorge Nechar Jacobo.
EVENTOS 60 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Sheila González Abraham de Cicero y Sheila Cicero González.
Javier Mir Daguer, Fanny Karelia Siqueff Moises y Fanny Moises de Siqueff.
Félix Sansores Barquín, Rodrigo Martínez Molina, Abel Paredes Camino, Sergio Asís Abraham Rodríguez, Mauricio Millet Medina, Javier García Casellas, Roberto Ávila Díaz y Miguel Hadad Tello.
MÉRIDA PASEO MONTEJO
Ayer se inauguró el Hotel NH Collection Mérida Paseo Montejo, un nuevo punto de llegada para el viajero de placer o de negocios, mexicanos y extranjeros, y que ofrece una experiencia diferente a todos los demás hoteles, aseguró ayer el director para América Latina de la marca, Eduardo Bosch.
El nuevo inmueble abrió sus puertas de manera formal, con la presencia de autoridades estatales y municipales. Los directivos de la empresa ofrecieron antes una rueda de prensa en la que dieron detalles de este proyecto.
“Estamos muy contentos de presentar este hotel que combina de manera excepcional la historia de Mérida junto con el confort y la modernidad; con un toque distintivo y elegante, a la vez que contemporáneo, y que representa una incorporación perfecta a la cartera de establecimientos NH Collection”, expuso.
Fotografía: Josh Cotera
EVENTOS 62 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Corte de listón de las autoridades encabezadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal, el Alcalde Renán Barrera Concha y la Secretaria de Turismo Michell Fridman.
Carolina Cárdenas y Bernardo Fernández Cárdenas.
Eduardo Bosch Director para América Latina.
Yucatán Country Club
El Yucatán Country Club e Inmobilia presentarón, sus cuatro nuevos proyectos selectos: Harmonia Apartments, Amanhá Signature Residences y dos exclusivas Privadas de Lotes Residenciales, en el jardín de eventos de dicha privada.
La presentación estuvo a cargo de Emilio Díaz Castellanos y Roberto Kelleher Vales, Presidente y vicepresidente del Yucatán Country Club, Mauricio Vila Dosal, Gobernador del estado de Yucatán y Renán Barrera Concha, Alcalde de Mérida.
Luego de la presentación de los proyectos, los asistentes pudieron disfrutar del concierto del interprete mexicano Manuel Mijares quien ofreció un repertorio de todos sus éxitos que ha cosechado durante su trayectoria como cantante como: “Soldado del Amor”, “Baño de mujeres”, “No se murió el amor” y una de las más recientes “Si me tenías”.
Fotografía: Josh Cotera
EVENTOS 64 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Renán Barrera Concha, Roberto Kelleher Vales, Mauricio Vila Dosal, Emilio Díaz Castellanos y Oswaldo Millet Palomeque.
Emilio Díaz con el Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal. Emilio Díaz con el Alcalde Renán Barrera Concha.
EVENTOS 65 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Roberto Kelleher Vales durante de la presentación del Proyecto.
Silvia Cicero Cáceres de Patrón y Patricio Patrón Laviada.
Gerardo Nevárez Cervera y Érica Millet corona de Nevárez.
EVENTOS 66 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Pamela García de Murillo, Sheyla Trujillo de Montalvo, Margarita Heredia de Vega y Nina Gutiérrez de Farah.
Alejandra Rodríguez Molina de Sansores y Félix Sansores Barquín.
Gilda Baduy Rihani de Abdala y Maleck Abdala Hadad.
Andrea Guzmán Silveira y Tito Hernández.
EVENTOS 67 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Daniel Langre, Rossana Baranda de Langre, Freyda Castro Camacho y Arturo Trujillo.
Fausta Arrigunaga Zabaleta de González y Cecilia Ponce Campos.
Melissa Barrera Novelo de Otero y Eduardo Otero Cámara.
Paolo Lago Palomeque y Jimena Ruiz de Lago.
Rous Fest
El pasado sábado 17 de Agosto en la residencia de la familia Faller en Chicxulub Rous Conde Rivero de Faller celebró su cumpleaños en compañía de amigos y familiares quienes disfrutaron de una encantadora velada llena de exquisitos detalles como una carpa cristal iluminada con Candelabros, fuegos artificiales, favours y un delicioso banquete por El Catrín.
Fotografía: Ivy Rocha
Rous Conde Rivero de Faller.
EVENTOS 70 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Eduardo Conde, Liz Pinelo, Pilar Carrillo, Andrés Reyes, Fernanda Molina y María Elí Sansores.
Miguel Faller Cámara y Rous Conde Rivero de Faller.
EVENTOS 71 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Regina Macari y Rous Conde.
Elisa Fabiano, Laura Parlagreco, Rous Conde y Pilar Carrillo.
Rous con todos sus invitados.
EVENTOS 72 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
María Rosa Rivero Vallado de Conde, Rous Conde Rivero de Faller, Miguel Faller Cámara con Camila, Carmen Cámara Trujeque de Faller y Loreto Faller Cámara de Marcos con Loretito.
Erik Granja, Rous Conde y Marcos Millan.
VIVIENDO CON SENTIDO
Por
Mario Montalvo
en proveer armonía financiera familiar y empresarial, con ya más de 60 años de operaciones, también es Presidente de Fundación Montalvo, que presta ayuda psicológica a niños de escasos recursos, de edad preescolar hasta primaria que viven en Yucatán.
¿El dinero tiene qué ver con el alma?
“Y QUE SIGNIFICA EL DINERO? UN HOMBRE ES UN ÉXITO SI SE DESPIERTA EN LA MAÑANA, SE DUERME EN LA NOCHE Y HACE LO QUE LE GUSTA Y QUIERE EN EL INTERMEDIO”. BOB DYLAN
Si le preguntaran a Carlos Slim como se sentiría si su capital fuese de solamente $100,000,000. Muy probablemente respondería; me siento muy limitado, pero ¿si nosotros dispusiéramos de esa cantidad, ¿como nos sentiríamos?
¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE EL DINERO O LA ACTITUD INTERNA?
Recuerdo haber leído: “Nos pasamos la vida comprando cosas que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para presumir ante personas a las que no les importamos”.
Veamos a dos personas que ganan $50,000 al mes, la primera se siente pobre e infeliz porque no disfruta lo que hoy tiene ya que aspira a ser socio y tener una casa en el Country Club, un departamento frente al mar en Cancún y un automóvil Mercedes Benz SLR Stirling MOS, el segundo se sentirá rico porque tiene aspiraciones moderadas a su ingreso y disfruta lo que hoy tiene. Ahora si el primero ganara el triple que el segundo muy probablemente se seguirá sintiendo infeliz.
Si queremos llevar una vida plena y rodeada de bienestar, creo que en vez de preguntarnos cada vez que una idea nos llega ¿vale o no la pena? debemos sumergirnos en nuestro espíritu, encontrar las visiones y sueños necesarios, traerlos al mundo exterior, desarrollarlas y seguirlas, creyendo en nosotros mismos con un espíritu abierto, valor y empuje.
La riqueza ya la llevamos con nosotros, son únicamente aspectos no materiales los que nos separan del éxito, el dinero está estrechamente relacionado con nuestra alma, que normalmente en nuestra sociedad recibe muy poca o nula atención.
Y ¿qué decía Séneca del dinero?: “Nunca el dinero hizo rico al hombre, porque solamente le sirve para aumentar su codicia”.
ECONOMÍA 74 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Ortega Presidente de Grupo Montalvo Agente de Seguros y de Fianzas, S.A. Empresa especializada
Sin embargo a pesar de esta frase de Séneca que algo tendrá de razón, todos queremos atraer y tener con nosotros la riqueza, lo cual me parece muy válido, pero lo que no sabemos es que ya la trae uno consigo mismo.
El dinero no se gana esforzadamente, la carga que implica el tener que ganar el dinero con el sudor de nuestra frente, sufriendo y luchando tenazmente sin descanso, no es la mejor manera de lograrlo, todo se vuelve más ligero cuando nos damos cuenta que las limitaciones las imponemos nosotros mismos.
Lo ricos que queramos ser empieza a fluir cuando aceptamos que es solamente una cuestión de felicidad y actitud ante el trabajo, por lo que es indispensable el tener un trabajo que nos guste y nos llene.
Armando Manzanero nuestro gran compositor, quien inició y construyó una carrera empezando desde abajo, ha dicho en múltiples entrevistas, que él no recuerda estar sufriendo al trabajar ni sentir que desplegaba un gran esfuerzo, ni que estaba pasando limitaciones y carencias o crisis, ni circunstancias externas que lo frenaran.
Los problemas que creemos tener no desaparecerán cambiándonos de lugar, ya que ellos siempre permanecerán y nos acompañarán a donde vayamos, por lo que no es con cambios físicos como los solucionaremos, pero si con la transformación interior y un modo de pensar adecuado.
Si pensamos donde invertir, la mejor inversión será la que hagamos en nuestra fuente de felicidad y si invertimos en la evolución de nuestra alma y en la de los demás, jamás nos veremos afectados por ninguna crisis.
Obviamente que debemos disponer del suficiente dinero, aunque realmente no hace falta ser millonarios, y vuelvo a repetir que lo primero que necesitamos, es un trabajo que nos guste y nos llene haciéndonos sentir realizados y plenos.
La mejor forma de construir un capital suficiente es conseguir ser desde hoy una persona realizada, plena, feliz de vivir, y por cierto de eso dependerá también nuestra jubilación.
Espero que el día de mi muerte las personas que me aman puedan decir: cuando Mario murió estaba lleno de vida.
ECONOMÍA 76 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
“Si pensamos donde invertir, la mejor inversión será la que hagamos en nuestra fuente de felicidad”.
ECONOMÍA
LA GUERRA COMERCIAL ESTADOS UNIDOS CONTRA CHINA, (5G Y TIERRAS RARAS) Y CONTRA MÉXICO.
Hola de nuevo estimados lectores, últimamente hemos estado observando y viendo una Guerra Comercial salida de la ficción entre Estados Unidos y China. Todo empieza en marzo del 2018, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncia sus intenciones de imponerle a China aranceles por 50,000 millones de dólares a los productos chinos de acuerdo al artículo 301 de la Ley de Comercio de 1974 alegando que este país tiene prácticas de robo de propiedad intelectual y prácticas desleales de comercio, en respuesta a China le impuso aranceles a 128 productos estadounidenses, en el cual se incluye “la soja” que es una de la principales exportaciones de Estados Unidos a China.
En mayo del 2018 China acude a la OMC (Organización Mundial de Comercio) para interponer procedimientos de soluciones de controversias en relación con los aranceles interpuestos por Estados Unidos en especial a las importaciones de productos fotovoltaicos de silicio cristalino y a las medidas relacionadas con las energías renovables. En una reunión en Washington el 22 de agosto del 2018 para reanudar las negociaciones entre el viceministro de Comercio Chino y el Sub Secretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, pero al día posterior, el 23 de agosto entraron en vigor las imposiciones para los nuevos aranceles con un valor de 16,000 millones de dólares entre estos dos países y por esto China inicio un nuevo procedimiento ante la OMC.
En la reunión del G-20 el 1 de diciembre del 2018 en Argentina, los presidentes de ambos países llegaron a un acuerdo de posponer los nuevos aranceles comerciales por un tiempo de 90 días para que se pudieran llevar a cabo las negociaciones, las cuales iban aparentemente por el camino correcto.
Ya en este año 2019 en mayo, cuando todo iba en apariencia bien, el gobierno pone en una lista negra a la compañía telefónica Huawei por supuesto espionaje y al día siguiente 19 de mayo la compañía tecnológica Google acatando las ordenes de la administración de Estados Unidos hace el anuncio de que dejará de proporcionar actualizaciones de su sistema operativo para móviles Android de esta marca y no podrán utilizar las aplicaciones básicas para su funcionamiento como: Gmail, PlayStore, Google Maps, etc. Esta compañía china respondió que ellos mismos generan sus propias actualizaciones, y que están en vías de sacar su propio sistema operativo el cual sale a la luz unos días
después con el nombre de Ark OS.
El gobierno chino sale en defensa de la compañía Huawei, negando todas las acusaciones de espionaje por parte de Estados Unidos. Después de que incluyeran a la compañía Huawei en la lista negra para evitar cualquier tipo de transacción comercial con empresas de Estados Unidos. Por su parte el presidente chino hizo una visita rara a una fabrica en el sureste de ese país donde se procesan tierras raras, pero ¿Qué son las TIERRAS RARAS? Son un recurso estratégico para China y es el mayor productor en el mundo de estos materiales que son indispensables para muchos productos que se fabrican en Estados Unidos, en los que están incluidos los sectores de autos eléctricos y turbinas eólicas, por ejemplo.
En total son 17 elementos químicos como pueden ser: el itrio, escandio y otros 15 elementos de los lantánidos (lantano, cerio, neodimio, samario, europio, etc..). Este nombre de Tierras raras nos podría indicar que se trata de elementos muy escasos en la corteza terrestre, pero algunos como el cerio, el itrio y el neodimio son muy comunes y abundantes, la cuestión de su nombre es porque es difícil encontrarlos en su forma pura, pero hay depósitos de ellos en todo el mundo, a las tierras raras se les conoce así porque se pueden disolver en acido y en conclusión por la denominación antigua de los óxidos.
La visita del mandatario chino se ha tomado como la revancha hacia Estados Unidos, ya que, con estos elementos, Estados Unidos fabrica muchas de sus armas de alta tecnología que son de importancia estratégica y podría materializarse una cancelación de exportación de las TIERRAS RARAS a ese país y también son utilizadas en motores como es el caso del Praseodimio y el Cerio, en cámaras fotográficas, el Neodimio y el Disprosio,en baterías y en una infinidad de productos.
Este podría ser un as bajo la manga chino, el 80% de las tierras raras que importa Estados Unidos vienen de aquel país, Estonia, Francia y Japón también le exportan estos materiales, pero en su estado natural vienen de China. Las tierras raras que extrae Estados Unidos las envía a China para ser procesadas y están sujetas a un 25% de aranceles a la importación impuestos por China. Estados Unidos podría recurrir a Malasia, pero no en cantidades suficientes para su consumo, pero además el gobierno Malayo amenazó con detener la producción por el temor de
78 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
Por Jorge H. Aguilar y Castellanos Maestro en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid.
contaminar el medio ambiente y con esto Estados Unidos quedaría muy limitado para producir sus productos a través de las tierras raras. Estas restricciones podrían tener un gran impacto en las industrias importantes de Estados Unidos que se valoran en billones de dólares que dependen de las TIERRAS RARAS.
También, aunque pareciera increíble, una de las disputas entre estos dos países es la Red 5G de telecomunicaciones, la cual es una nueva generación de comunicación que obtuvo China con un adelanto de ocho meses respecto a Estados Unidos, el cual había obtenido antes las redes 3G y 4G. Esta nueva tecnología traería consigo muchas implicaciones en las actividades sociales, empresariales, militares y geopolíticas, ya que es 40 veces más rápida que la actual 4G y tiene una capacidad mucho mayor para desarrollar de ella la conexión de grandes bases de datos, con ella la expansión de la ingeniería artificial en robótica de carácter avanzado, la gran posibilidad de múltiples conexiones ultrarrápidas de internet entre los ciudadanos, organizaciones, en las transacciones monetarias, vehículos sin conductores, cirugías a distancia, uso de drones y la enseñanza virtual, de esto mucho ya esta en aplicación en el país asiático. Esto implicaría el control de muchos productos que se usan diariamente en la sociedad y en los gobiernos, ya que las antenas no serían como las conocemos actualmente, sino que serian unos receptores por todas las esquinas de las ciudades y en las casas.
Esto será una revolución para el urbanismo, la vida doméstica, la aviación, la autonomía de ciertos productos como automóviles, etc. El 5G tiene una aplicación totalmente política en el mundo. Con esto China podría realizar su sueño de convertirse en el líder mundial en la materia de la inteligencia artificial antes del año 2030, lo cual fue una promesa del actual presidente del país asiático. Para el presidente de Estados Unidos ser el líder en la nueva internet antes que sus competidores seria de alguna manera llevar su frase, América Grande otra vez a la realidad, esta guerra por el momento los más bonificados de los dos países aparentemente están siendo los chinos.
Ahora toca analizar qué países serían los que están saliendo más beneficiados con esta guerra comercial, México sería el mejor situado siempre y cuando el presidente de Estados Unidos se retracte de sus amenazas arancelarias hacia nuestro país, de lo contrario sería algo desastroso para la economía mexicana, luego en América los países que le siguen a México serían Brasil y en una menor medida Canadá, que podrían aprovechar la situación de esta guerra comercial. México fue amenazado con una aplicación de aranceles a todos sus productos del 5% hasta llegar al 25% en octubre de este año lo cual sería algo desastroso para la economía nacional, ya que muchas de las empresas saldrían del país. Si estos aranceles no se llegaran a aplicar México estaría beneficiado de esta guerra comercial ya que, podría aprovecharse de la situación de las importaciones chinas porque muchos importadores preferirían evitar los aranceles chinos trayendo productos por terceros países para así evitar el arancel a China.
Ahora se está notando mucho movimiento por parte de los productores, que están trasladando desde el país asiático a México, en donde el saldo promedio en el sector secundario ya está
inferior al chino, donde ven en nuestro país un trampolín perfecto para entrar a Estados Unidos.
La cuestión aquí es que nuestro país para llegar a este estado de boom económico, lo primero que tiene que hacer es buscar una salida diplomática que evite la realización de las amenazas de Trump de imponer los aranceles a todos los productos mexicanos, todo esto se sabrá en unos días y veremos si es en serio la amenaza o era una forma de presión para la parte de la migración ilegal que se está viviendo en Norteamérica. Nuestro país se encuentra ahora tan cerca de salir beneficiado por la turbulencia global, así como también de caer en el abismo que en teoría nos aplicaría nuestro socio comercial con gravámenes estadounidenses de entre el 5% y el 25%, rompiendo las normas y acuerdos del Tratado del Libre Comercio actual y el T-MEC que estaría muy próximo a entrar en vigor.
Brasil por su parte puede salir beneficiado de la guerra comercial, por su gran sistema agropecuario que tiene. Los aranceles sobre los chinos en su mayoría se han centrado desde el primer momento en el campo y en este aspecto este país sudamericano, que lleva un buen equilibrio entre Estados Unidos y China tienes todas la de ganar, lo cual sería algo grandioso para Brasil ya que su economía no logra agarrar el vuelo y tiene el riesgo de entrar otra vez en recesión técnica, el año pasado las exportaciones de soja brasileña se triplicaron, esto gracias a la demanda china. Este producto también le da una oportunidad a Canadá, la cual cuadruplico sus ventas de soja en enero respecto al año anterior. Entre estos países Brasil y Canadá pueden abastecer a China con soja y en paralelo incrementar sus exportaciones.
Otros países que podrían salir beneficiados con este conflicto comercial podrían ser: India, Indonesia, Vietnam y hasta Malasia y Tailandia. No solo en América podría haber países que se beneficien con la guerra comercial, a los tres primeros países uno de los mejores bancos de inversión Natixis ve a Vietnam, Indonesia e India como los países de Asia mejor posesionados para sacar el mejor provecho de la situación por el interés de los productores en mudar sus actividades de producción en mano de obra a estos países, con uno de los principales motivos por lo bajos salarios en la mano de obra y su estructura demográfica joven. Con respecto a lo que son Malasia y Tailandia, se hace referencia a los nichos de producción intensivos en capital, todo esto a su red de infraestructura y a su apertura a las inversiones extranjeras dándoles muchas facilidades.
Veremos que sucede durante el transcurso de los días y de las semanas, si nos ponen aranceles o no por Estados Unidos, si China y Estados Unidos siguen sumergidos en la guerra comercial ya bautizada como la nueva Guerra Fría y también veremos quienes son los ganadores de esta situación comercial y sacan el mejor provecho. Si Estados Unidos mantuviera la postura de los aranceles para México, Alemania y China entrarían al quite de ayudar a México en la Guerra Comercial que podría expandirse como un virus a varios países y por consecuencia podría llegar a provocar el Nuevo Orden Mundial encabezado por China. Alemania apoyaría a México con el Internet de las Cosas y China con la Red 5G.
POLÍTICA 80 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
“No sé con qué armas se luchará en la tercera Guerra Mundial, pero sí sé con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: Palos y mazas.”
Albert Einstein
Royole FlexPai
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
HORNO INTELIGENTE WHIRLPOOL CONNECTED HUB WALL
El horno Connected Hub Wall de Whirlpool se está exhibiendo en el CES 2019. A primera vista, la parte frontal parece una puerta de vidrio común, pero en realidad es una pantalla LCD de 27 pulgadas.
La pantalla táctil funciona con el app Yummly de Whirlpool para que puedas encontrar recetas según tus preferencias y obtener instrucciones para seguirlas paso a paso directamente sobre la puerta del horno. Sin embargo, no te emociones demasiado: este dispositivo de aspecto atractivo es solo un concepto por ahora.
Se supone que la pantalla puede mostrar los calendarios de cada miembro de tu familia y sugerir comidas según el tiempo que cada uno tiene para comer. Incluso, coordinará varias recetas y te dirá qué debes hacer y cuándo ejecutar ciertos pasos para asegurarse que terminarás de cocinar todo al mismo tiempo.
CARGA INALÁMBRICA POR EL AIRE: WATTUP
MÓVIL CON PANTALLA PLEGABLE
El Royole FlexPai es un concepto interesantísimo que se dobla, funciona y ofrece ciertas ventajas, pero aún tiene un amplio campo por mejorar y convertirse en el futuro que la empresa quiere que veamos. La pantalla logra soportar hasta más de 200,000 dobladas, lo que ofrecería hasta cerca de cinco años de uso si lo doblas 100 veces al día.
Un futurista sistema de recarga inalámbrica para móviles que promete ser capaz de dar energía a las baterías de nuestros teléfonos a distancia, a través de una especie de routers WiFi que debíamos colocar en casa o la oficina y cuya potencia podríamos controlar a voluntad.
La idea tras WattUp es que, además de recargar teléfonos, pueda usarse para dar energía a otros múltiples dispositivos del hogar conectado, como tabletas, ordenadores, o incluso mandos a distancia teclados, inalámbricos, etc. Con lo que desde una misma app podríamos manejar y tener controlada la carga de un montón de gadgets en nuestras viviendas.
GADGETS
82 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
TRES OBJETIVOS QUE TODO MENTOR DEBE TENER
por Gabriela Cano Rubio @gabrielacanorubio | Experta en Etiqueta Social, Empresarial y Protocolo.
ella es la mitología griega! Méntor se convierte en el tutor, orientador y guía de Telémaco, que lo conduce y aconseja para que desarrolle sus habilidades y talento, no sólo en lo individual, sino también como líder.
Méntor es un personaje importantísimo que hace meditar y reflexionar a Telémaco, lo acerca al conocimiento y le construye desafíos para potenciarse y que se convierta en un líder eficiente y un hombre con libertad.
No podía comenzar estas líneas sin antes hacer alusión a la historia de donde viene la palabra “mentor”.
Como profesionista que ama su carrera y que se sigue preparando de manera continua, en esta ocasión he decidido compartir un poco de lo que debería haber detrás de la comunicación, el plan de negocios y las redes sociales de un proyecto, pues es gracias al acompañamiento que estoy recibiendo, que no cesa el ímpetu de seguir trabajando con este “servicio vivo” que me ha apasionado.
Nos desenvolvemos en un mundo que exige y demanda preparación constante de nosotros y una de las mejores maneras de desarrollarnos como profesionales, es tener un mentor.
Asumir el papel de un mentor requiere de compromiso, tiempo, habilidades, interés y planificación, aunque no existe una fórmula estricta para determinar la duración del acompa-
ñamiento, en promedio se podría calcular un año aproximadamente con reuniones semanales formales.
Todo mentor, debería buscar el éxito, crecimiento y perfeccionamiento de su aprendiz, por lo que estos tres objetivos son indispensables en esa persona:
1. FIJAR METAS CLARAS.
Un mentor debe ayudar al aprendiz a establecer objetivos con una senda clara; debe crear un plan de acción con objetivos inteligentes: específicos, medibles, alcanzables, realistas y con plazos de tiempo claros.
2. PROPORCIONAR UN FEEDBACK CONSTRUCTIVO.
Examinar las áreas de mejora es fundamental para una mentoría exitosa, así como comunicarlo con diplomacia, filtrando los pensamientos para no debilitar al aprendiz y siempre ayudarle a reconocer sus fortalezas y amenazas de un modo constructivo.
3. ESCUCHAR MÁS Y HABLAR MENOS.
Platicar de los objetivos, las metas, las estrategias, ayudará a que el mentor tenga clara la ruta de trabajo a seguir. Brindar información de los cimientos, las proyecciones y el camino, hará que se pueda llegar al objetivo deseado en el tiempo estipulado.
PROTOCOLO Y ETIQUETA SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 84
JUSTO AMABLE GARROTE SANTOS
Artista Surrealista Cubano
@justoamableofficial
uando naces en una familia de campesinos con piso de tierra, es muy probable que esa humildad te persiga toda la vida.
Mi nombre fue la primera de las ironías de mi vida y se lo debo a la ingeniosidad de mis abuelos que decidieron unir los nombres de dos tíos sin preocuparse por la combinación que causaría con los apellidos, a saber: Justo Amable Garrote Ramos.
Por esta vez, nací en Güines, un pueblo ubicado a 50 kilómetros de la capital, en Cuba, el 24 de febrero de 1966, convirtiéndome así en el hijo de José Dionisio Garrote Cobas, quien era músico aficionado y vendedor de muchas cosas, y Camelia Ramos Rojas que hasta el sol de hoy es costurera. Mis padres tuvieron un matrimonio muy pobre y a mis dos años terminaron separados.
Al cumplir un año comenzó mi larga vida de encierros. Parece que lo heredé del abuelo paterno porque me contaron que vino desde España en barco, metido en un barril de manteca huyendo de la guerra civil. Así mismo fui internado en un círculo infantil desde el lunes hasta el sábado durante cinco años. Creo que es la única vez en la historia de la humanidad que ocurre esto. Recuerdo la irritación que provocaba el jabón en la nariz cuando me bañaban, el trato de madera enchapada y la ausencia de los brazos de mi madre…
ARTE 1010 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 86
EN 1983, DE 32 ALUMNOS APROBAMOS SOLO CUATRO PARA INGRESAR EN LA ACADEMIA DE ARTES PLÁSTICAS SAN ALEJANDRO, SUCESO QUE HIZO QUE MI VIDA DIERA UN VUELCO DE 360 GRADOS.
La enseñanza primaria fue otro encierro. Desde entonces y por 5 años íbamos a las clases en la mañana y al campo por las tardes; era obligatorio cumplir normas de diez surcos interminables. Teníamos que guataquear, sembrar tomates, recoger papas, arrancar hierbas con las manos, echar abonos… en condiciones lamentables. Tomábamos agua en las zanjas del regadío y los pies metidos en el fango hasta el tobillo; a ello le debo una enfermedad en las uñas que se resiste hasta hoy, 45 años después.
Mi hermano mayor, Roberto Garrote Ramos (1965-2015) era considerado como el pintor y restaurador de los cuadros de la familia, a él le regalaban acuarelas y pinceles y yo desde mi silencio envidiaba aquello con todas mis fuerzas.
En 1982 mi padre abandonó el país y la familia, dejando huellas imborrables en nosotros. A consecuencia mi hermano terminó recluido en un hospital psiquiátrico por una aguda crisis nerviosa.
Mi rendimiento académico era pésimo y casi todas las semanas me hacían consejo de disciplina, lo que trajo como resultado que me expulsaran de dos escuelas. La primera vez por robar una bandeja de dulces para llevarla a los dormitorios a mis amigos y la segunda por tirar un par de sillas desde un cuarto piso para ver como caían encajadas en el fango. Gracias a ello fui a parar, en noveno grado, a una escuela no interna por primera vez y allí, ingresé en la Escuela Vocacional de Arte, recién fundada, donde recibí mis primeras clases de dibujo y pintura. En 1983 de 32 alumnos aprobamos solo cuatro para ingresar en la Academia de Artes Plásticas San Alejandro, suceso que hizo que mi vida diera un vuelco de 360 grados.
Nunca había tratado con intelectuales de esa magnitud. En la academia todos los maestros resultaban ser muy curiosos. La manera de hablar, las referencias culturales, la personalidad, el trato; todo eso me impresionó tanto que en unos meses ya no era el mismo y motivado por este ambiente terminé leyendo mi primer libro “Un hombre de verdad” de Iván Turgeniev. Desde entonces mi interés por la pintura se despertó tanto como por la lectura, terminando esta última por derribar a la primera. Me gradué alzando el premio compartido de la tesis de grado y leyendo doscientas páginas diarias. Todos los clásicos de la literatura, desde los poetas anónimos griegos hasta los ensayos de Foucault, Humberto Eco, poesía china, teoría de la cultura, semiótica, psicoanálisis, Freud, Jung, Lacan, guiones de cine, filosofía. Visitaba la Biblioteca Nacional desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche. Una vez terminé leyendo un Tratado General de Medicina.
En 1986 me ubicaron a cumplir el servicio social en la Isla de la Juventud, otra provincia de Cuba, como profesor en una escuela de arte. Me había casado dos años antes y mi situación económica no me permitía continuar los estudios universita-
ARTE 1010 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 87
PARAFRASEANDO A STEPHEN HAWKING, MI META ES SIMPLE, REPRESENTAR LA ESTRUCTURA DEL UNIVERSO.
rios. Un año después nace mi primer hijo Yamil Garrote Palau y dos años más tarde mi hija Mónica Garrote Palau; al año de vida sobrevivió una operación de corazón abierto por haber nacido con una afección cardiovascular.
Los próximos 12 años los pasé como profesor en escuelas de arte, impartiendo clases y talleres de pintura, dibujo, escultura, talla en madera, y en ocasiones asignaturas teóricas, estética, diseño teatral, metodología de la enseñanza, asesoramiento de tesis… hasta que Cuba fue asolada por el llamado período especial, cuando Rusia retiró la ayuda económica y nos vimos en una situación muy desesperada. Un gran aliciente ante todo esto fue mi relación amorosa con la soprano Bárbara LLánes, que se extendió por cinco años hasta que un día decidimos perdernos de vista.
Abandoné la enseñanza artística en busca de mejoras económicas; me fui a vender cuadros a los alrededores de la Catedral de la Habana. El primer día vendí una pinturilla que cubría dos veces mi salario como maestro, lo que impulsó mi estadía por varios años como pintor callejero. Desde allí preparé exposiciones personales en Melbourne, Los ángeles, California Y mis cuadros formaron parte de colecciones privadas.
Alternando con la pintura escribí mi primer guión de cine obteniendo el Premio Nacional de Guión compartido con Eduardo del Llano. Con ese premio metálico compré la cámara de vídeo con la que filmé varios cortos de ficción
En el 2002 me convocaron a ocupar la subdirección de una nueva escuela de artes plásticas en San Antonio de los Baños, allí conocí al pintor Vicente Hernández quién me presentó a la galería de Cernuda en la Florida, con ellos trabajé por dos años. A partir de entonces me he dedicado exclusivamente a la pintura.
En el 2006 me mudé a casa de mi madre en el municipio de Guiñes, allí conocí a Lihen Betancourt un apasionado y controvertido amor que se ha extendido por diez itinerantes años.
En el 2010 me trasladé a vivir en la Ciudad de la Habana, y comienzo a comercializar con éxito mis cuadros en la galería Forma. Mi obra se ha ganado la aceptación de un público heterogéneo y exigente. Como suele ocurrir junto al éxito el universo me dio un profundo golpe que cambiaría totalmente mi enfoque emocional ante el mundo, desperté con la terrible noticia de que mi hermano se había quitado la vida convirtiéndose en el evento más dramático de mi vida y regalándome una compasión, sensibilidad y altruismo sin antecedentes.
Hoy trabajo con la galería Arte1010, que organiza y subvenciona eventos de exhibición en la ciudad de Mérida, Yucatán. Así como participaciones en exposiciones en la CDMX.
Parafraseando a Stephen Hawking, mi meta es simple, representar la estructura del universo.
ARTE 1010 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 88
DAVID CETINA MEDINA
El Chef y su esposo
MANUEL ÁVILA RODRÍGUEZ
Nos abren las puertas de su casa en exclusiva
CELEBRAMOS SUS 20 AÑOS DE MATRIMONIO
Por: Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Dirección Editorial y Estilismo: Álvaro Quintal Zogbi
Fotografía: Randy Arcila
Maquillaje y Peinado: Ana Jiménez para Blanca Chí Salón
Video: Mauricio Gutiérrez para Malegut Fotografía
Diseño: Doris Sánchez para Zuncho Estudio
Agradecimientos: Zayuri Gálvez, Ligia Gio Mena y Lizette Mawcinitt
DAVID CETINA MEDINA
El Embajador de la Gastronomía Yucateca en el Mundo
Por: Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
ra un 23 de noviembre de 2018 por la noche, cerrábamos un taller de especialización de la AICI Asociación Internacional de Consultores en Imagen Capítulo Ciudad de México de la cuál fui ponente y
cuya presentación culminó con una muestra gastronómica llamada “Un viaje por México” en el restaurante principal del Palacio de los Palacios (Palacio de Hierro). La cena presentó como platillo estelar previo al postre, un mini panucho de cochinita pibil con longaniza de venado estilo Valladolid.
Les confieso que después de vivir 6 años en México cualquier interpretación de la cochina que no estuviera hecha en Yucatán no despertaba interés alguno de mi persona, en muchas ocasiones me juraban y perjuraban que era la cochinita pibil auténtica y cuando veía la cebolla morada cortada en juliana mi antojo se esfumaba; pero para mi sorpresa este plato traía los cortes de la cebolla morada en cuadritos.
¡Extraordinaria fue mi reacción al llevarme aquel panucho a mi boca! Cerré los ojos y sin duda alguna había estallado Yucatán en cada centímetro de mi paladar. Desde meses atrás había querido traer a las páginas de la revista el tema de la Gastronomía Yucateca; sin embargo no sabía hasta ese día como lograrlo y fue ahí donde mi cerebro conectó al escuchar que el Chef dijera lo siguiente:
- Entre nosotros se encuentra un yucateco, que se ponga de pie y que nos describa que sintió al probar este platillo.
- Pasaron unos segundos y con la mirada encima de aproximadamente 50 personas contesté:
Definitivamente a Yucatán, mi estado, sentí el sabor a leña y ese tono ahumado y el adobo es perfecto.
El chef asintió y me contestó: las manos que prepararon este platillo tienen historia.
No pasó ni medio Segundo cuando pregunté:
¿Quién es el maestro detrás de este platillo?
A lo que respondió, el chef David Cetina del restaurante La Tradición, ahí le puse cara al representante más importante de la gastronomía yucateca en nuestro nuestro país.
Una llamada bastó para poder contactar con él, me presenté y le hablé sobre mi interés para con la revista, a lo que me respondió:
-Por supuesto estoy en Tepic Nayarit y regreso el 2 de diciembre a Mérida.
Regresando me marcó y me otorgó la cita en su restaurante, específicamente me había dicho que fuera puntual y he de confesarles que el día de la reunión me perdí con todo y el Google Maps para poder llegar a la Tradición y cuando llegué
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 98 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
él ya estaba de salida, me habré atrasado como veinte minutos.
Fue muy claro, discúlpame te atenderá mi hermana yo estoy por irme a una cita médica programada y que no puedo cancelar. ¡No te preocupes David te entiendo Perfecto!
Te juro que nunca suelo atrasarme pero me fue muy complicado llegar.
Así fue, me senté y le presenté el proyecto a su hermana de cariño Maribel Arellano May quien al principio les juro me vio con una cara de ¡voy atender a otra revista más!
Jamás olvidaré su peculiar sonrisa, su chongo amarrado y su olor a un perfume floral que todo el tiempo intenté recordar a quien se lo había olido antes. Le expliqué lo que quería lograr y que sin duda alguna quería que David fuese mi portada. Cuando puse las revistas sobre la mesa me contestó ¡Mare esto es cosa grande y fina! Me salió una sonrisa de inmediato.
Le dije: ¡estas son todas tuyas! regalándole todas mis ediciones, ¡Enséñaselas al chef por favor!
En ese Segundo me contestó justo con la revista de la Tía Lety Achach entre sus manos:
-Manuel va a morir con esta casa pero tú vas a morir cuando conozcas lo que esté hombre ha hecho con sus manos por su casa; me dejó intrigado. ¿Quién es Manuel? Pregunté
- Manuel es el esposo de David y un gran Artista. Nos despedimos, me dijo que le había encantado la revista y que se quería anunciar, yo llegué por la portada y terminé con una venta. Salí alucinado.
Pasaron los días y justo cuando yo andaba terminando la organización de la portada de aniversario, recibí su llamada y me dijo:
Álvaro te habla el chef David Cetina, ¿Que te parece si nos aventamos la portada para la edición siguiente luego de tu aniversario? Mejor imposible le respondí. Y así fue pactamos primero una entrevista la cual me pidió por favor la coordinará con Manuel su esposo, mismo que me pidió que fuera en su casa, le insistí que podía ser en su restaurante sin ningún problema, yo pensando en no incomodar su espacio y que, en lo que me quería enfocar era a su historia con la gastronomía yucateca. Insistió que la entrevista fuera en su casa y accedí.
Si hubiera imaginado lo que mis ojos estaban a punto de conocer yo hubiera sido el insistente para lograr esa entrevista en ese palacio desde el día uno.
Llegué en punto de las 10 de la mañana las puertas se abrieron para darme paso por una puerta que accedía a una amplia cocina muy elegante de granito con unas lámparas frutales y
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 100 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
un exquisito aroma a café colombiano mismo que segundos después me ofrecieron pero opté por un jugo ya que la cafeína y yo vivimos peleando. Habrían pasado unos quince minutos cuando de pronto el chef me dice:
¡Ven antes de comenzar queremos darte un recorrido por tu casa! Muchísimas gracias respondí, mientras abrían unas puertas batientes de mi lado derecho que colindaban a una sala y un comedor. ¡Quedé atónito! para empezar el espacio estaba ambientado con música de meditación, olía a cítricos y madera, además estaba todo iluminado, la luz provenía de enormes lámparas y candiles elegantísimos de cristales de Baccarat, a lo largo de la historia figuras como Grace Kelly, Marilyn Monroe, La Reina Isabel, Coco Chanel, Aristotle Onassis han poseído piezas cómo estás; es la marca francesa de cristal por excelencia. Las magníficas creaciones de cristal de esta firma se apreciaban por todos los espacios incluyendo copas, vasos, candelabros, frascos de perfume y joyas; Me sentí en un palacio francés con un ambiente romántico estilo Luis XV, los pisos estaban cubiertos de elegantes tapetes persas, habían muebles pintados a mano de siglos pasados como piezas de museo conservando sus tapices originales, tocadores que servían para sostener piezas y esculturas de Lladró y lámparas Tiffany, el comedor albergaba además de vajillas, platos y cubertería, jarrones de porcelana de Sèvres pude distinguirlo ya que
los dibujos suelen aparecer dentro de medallones enmarcados con rocalla u otros motivos naturales. También observé piezas originales con porcelana de Meissen porcelana que hasta 1756 era la más apreciada por los coleccionistas, así como jarrones pintadas con chinoiserie y en los trinchadores observé piezas únicas de Fabergé.
Manuel durante el recorrido con finos ademanes iba explicándome cada detalle de aquella decoración rococó, en la que predominaban arreglos florales, pájaros, paisajes pastorales, temas clásicos y pinturas y molduras pintadas a mano por su persona, por su manera de hablar descubrí que no sólo era un artista si no un gran anticuario. Mientras continuábamos el recorrido, David abría un par de puertas de madera con vitrales que nos conectaban con el lobby de la casa, nuevamente enloquecí al ver la triple altura en los techos y los grandes espejos que nos rodeaban, visualicé una espectacular escalera con hermosos cuadros y tapices de mi lado derecho, pero lo que sin duda llamó mi atención fue aquel enorme candil de una dimensión magna que provenía de una cúpula y que enaltecía aquel recibidor de la casa.
“Existen detalles en la casa que Manuel fue logrando a lo largo de 5 años, los murales en los techos de triple altura, los detalles como perlas incrustadas en las paredes y algunas pinturas de su autoría” mencionó David.
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 103 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
El enorme espejo de aquel espacio estaba enmarcado por un reloj Boulle francés del siglo XVII cuya belleza te robaba la mirada. Después dimos paso para conocer las habitaciones todas espectacularmente decoradas pero de las cuales la recámara principal era un sueño hecho realidad. Terminando caminamos por los hermosos jardines y fuentes enmarcados con una alberca rodeada de pilastrones y de aproximadamente unos 12 metros de longitud, de ahí me dirigieron a un área que a gusto personal es la parte más hermosa de la casa; el salón de eventos. Aún está en proceso de decoración, pero los acabados y los detalles son exquisitos, los tonos de oro de sus paredes y del enorme espejo te deslumbran la vista, aquello era un pequeño palacio de Versalles. Me sentí afortunado porque en todo momento con su trato amable, su hospitalidad y su calidez me hicieron sentir como en casa.
Nos sentamos en la terraza y entre cócteles y deliciosa botana comencé con la entrevista más emotiva y divertida que he realizado como editor, tenía enfrente de mí a una pareja que se sostenían la mano orgullosos de lo que juntos habían logrado durante 20 años y el brillo en sus ojos me provocaba saber que esta primera edición de nuestro segundo año seria un éxito.
Nadie hubiera imaginado que sus caminos se cruzarían en una fiesta en el año de 1999, cuando una amiga en común los invita a una reunión de la universidad sin sospechar que desde
el primer momento al presentarlos ambos llegarían a sentir un amor a primera vista.
David Alejandro Cetina Medina nació en Mérida Yucatán un 27 de Enero de 1973, bajo el signo de Acuario, es el tercero y último hijo del matrimonio formado por el Sr. Adonay Cetina Sierra quien fuera cronista, historiador, maestro, destacado formador de muchas generaciones de normalistas, ensayista, conferencista y autor de varios libros de historia. Su obra publicada cumbre fue “Historia Gráfica de Mérida Yucatán 1542 a 1984” editado por el H. Ayuntamiento de Mérida. Entre sus cargos destaca el haber sido Director del Instituto de Cultura de Yucatán donde destacó como promotor y gestor de nuestra cultura y expresiones artísticas. Recibió la medalla Yucatán y su trabajo fue reconocido más allá de las fronteras; y de la Sra. Rita María Medina Alcocer primera diputada y presidenta del Congreso del Estado.
Desde muy pequeño siempre me interesó la cocina, no tengo recuerdo alguno que no sea algo relacionado a la preparación de la comida, cuando cociné mi primer platillo lomitos de Valladolid con tan solo 8 años de edad, supe que esta era mi vocación; me comentó.
Mi inspiración y mi sazón vienen de mi abuelita materna Haydeé Alcocer (q.e.p.d), no sólo por el sabor sino por la forma en que ella elaboraba sus platillos y el amor que le prodigaba,
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 110 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
te puedo decir que crecí entre cacerolas y recados de colores. Era la mejor maestra siempre pegado a sus faldas observé cada detalle, me enseñó sus secretos, desde la correcta elaboración de la pasta del papadzul, hasta el tiempo que debe reposar la típica “Crema española”, también me consentía con sus sabores, jamás me faltó algo con ella, crecí rodeado de su cariño, su cocina era de alta especialidad pero con técnicas artísticas.
“Me enseñó que la cocina yucateca significa respetar las tradiciones y los procesos ancestrales, ir al monte y escoger la madera de jabín, de catzín, de dzidzilché y hojas de roble, entre otros”.
Vengo de una gran familia Vallisoletana restaurantera, nos hemos dedicado a cocinar artesanal y tradicionalmente, soy la tercera generación. Mi abuelo el señor Albino Medina Peraza, propietario del resultante frente a la Iglesia de Valladolid llamado “El Papillón” y fue el creador de la “botana” en Yucatán generando para mi estado una gran tradición culinaria hasta el día de hoy y mi tío Jorge Medina unos de los mejores empresarios restauranteros fundó el restaurante botanero “La Prosperidad”, uno de los más conocidos del Estado.
“Desde Niño me encantaba los negocios, me paraba afuera de la iglesia a vender tortas de pavo y el padre como le caía muy bien les pedía a todos los feligreses que me compraran”.
Sus estudios elementales los realizó en la ciudad de Mérida, Yucatán, y en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato. A los 18 años, con la convicción de su vocación, pero sin los recur-
sos para estudiar la carrera en ese momento, no se detuvo para construir su futuro, se convirtió en su propio jefe y equipo de trabajo, creando la fonda “La tradición”, en 1990, porque desde entonces tenía claro que su cocina sería tal cual le enseñó su abuela: tradicional. Ubicado en la colonia Jardines de Mérida, ofreciendo al público las variedades gastronómicas de Yucatán. El lugar era muy pequeño, pero siempre cuidé que nuestras especialidades estén apegadas al verdadero sabor de nuestra gastronomía. Los panuchos y salbutes yucatecos eran los antojitos de todos los días.
A los 20 años tuvo la oportunidad de cocinar para los ex presidentes de la República el Lic. Luis Echeverría Álvarez, y el Lic. Carlos Salinas de Gortari en las residencias de ambos ex mandatarios. Estas fueron las primeras oportunidades que surgieron para poner en práctica todos sus conocimientos empíricos sobre la gastronomía regional de Yucatán, respetando siempre los procesos auténticos de elaboración.
En 1998 abrió un restaurante de comida popular llamado “Danny´s Burger”, con servicio a domicilio y amplias instalaciones. Su menú de aquel entonces era integrado por una amplia variedad de hamburguesas de creación propia, así como las famosas tortas de pierna claveteada que dieron gran fama al restaurante. Mi papá siempre fue un hombre ocupado, había sufrido ya varios infartos y recibido una operación a corazón abierto, pasando por terapia intensiva por casi 6 meses, así que se había retirado y en ese restaurante se dedicaba a atender la caja.
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 112 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
David Cetina en su primer año de edad.
1999 David y Manuel en el restaurante Danny’s Burguer. David y Manuel en el año 2000.
“Ese año yo ya estaba terminando mi carrera así que comencé a impulsar muchas cosas del negocio con mis conocimientos y fue ahí donde me gané la plena y total confianza de don Adonay, tan así que se retira por completo del negocio” mencionó Manuel.
Danny´s Burger fue un negocio muy lindo tenía mi carrito que ahora le llaman “FOOD TRUCK” lo ocupaba toda la temporada en Xmatkuil, en Semana Santa y en julio y agosto me ponía afuera de los antros de Chicxulub y con mis ganancias si algo aprendí de mi abuela es que siempre los invirtiera en tierras, y fue así como vendiéndolas de nuevo y comprando nuevas me fui haciendo de mi mayor capital.
Para ese entonces la relación de Manuel y David ya era aceptada públicamente entre ambas familias, pero ¿Quién era este personaje que había estado junto a él desde un inicio impulsándolo a creer en su talento y siempre de su lado?
El Maestro Javier Manuel Ávila Rodríguez nace un 14 de Junio de 1979 bajo el signo de Géminis en la capital del vecino estado de Quintana Roo; Chetumal, es el cuarto y último hijo del matrimonio formado por el Señor Javier Renán Ávila Pavón y Lucía Margarita Rodríguez Marrufo, estudió la carrera en Ciencias de la comunicación por la Universidad Anahúac Mayab. Una mente brillante que complementaría la exitosa carrera que ambos iniciarían juntos.
Su experiencia en el manejo de restaurantes incrementaba, la práctica hizo que fueran descubriendo nuevos horizontes y
maneras de satisfacer al cliente. Se dieron cuenta que la gastronomía es toda una especialización que requiere tiempo de estudio, pues es una vocación que sólo rinde frutos si se trabaja con entendimiento.
En el año 2002 David incitado por Manuel decide estudiar un diplomado de especialización gastronómica en la Escuela Culinaria del Sureste en Mérida, adquiriendo así más conocimientos sobre gastronomía. Hasta ese entonces la mayor parte de sus conocimientos gastronómicos habían sido empíricos, pues siempre enfrentó a la cocina por el simple hecho de querer cocinar y lograr los sabores para satisfacer a un paladar.
A finales del año 2003, el 13 de diciembre teniendo como padrinos a Don Héctor Herrera “Cholo” (q.e.p.d.) y a la Sra Jazmín López Manríque “Tina Tuyub” inauguraron nuevamente con el nombre de “La Tradición” un restaurante especializado en comida regional de Yucatán, ofreciendo al público una experiencia de sabor y tradición gastronómica junto con Manuel Ávila Rodríguez ya como socio y le dieron un nuevo giro a su concepto de gastronomía típica, al crear un lugar en donde las tortillas estaban hechas a mano, implementando el carbón y la leña como medios para que nuestros guisos lleguen al punto ideal.
A partir de entonces, el restaurante La Tradición empezó a ser visitado muy frecuentemente por personalidades del espectáculo local y nacional, como su padrino de bautizo el señor Armando Manzanero y su familia, Susana Zavaleta, entre otros artistas y políticos.
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 113 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
Inauguración de La Tradición de la Alcalá Martín, con el padrino de honor el señor Armando Manzanero.
Celebración de aniversario de La Tradición con Monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán.
David Cetina comprando insumos en Valladolid
- Recuerdo que los fines de semana era un éxito pero batallábamos mucho entre semana, además éramos todólogos, yo cocinaba, Manuel me ayudaba y ambos mesereabamos y nos turnábamos para repartir a casas volantes y salíamos en un coche destartalado al cual le habíamos implementado una bocina con la grabación de La Tradición; nosotros si comenzamos haciendo de todo-
“Manuel y yo hemos trabajado incansablemente, nadie nos ha regalado nada”.
Con la finalidad de establecerse en una mejor ubicación, tuvieron la inquietud de cambiar sus instalaciones a una zona de mayor afluencia en la ciudad de Mérida. Fue así que el 8 de diciembre del año 2006 inauguran formalmente el restaurante con un concepto más especializado. Dicha ubicación se encuentra en la calle 60 esquina con calle 25, de la colonia Alcalá Martín de Mérida, apadrinados por el compositor Armando Manzanero.
“Había invertido todo mi dinero y propiedades para lograr el restaurante, nuestro sueño, tan así que empecé a utilizar transporte público”.
A partir de entonces y como hasta el día de hoy, se han dedicado a rescatar los valores gastronómicos de Yucatán, cuidando que los ingredientes y los procesos de elaboración se apeguen estrictamente a los originales que aprendió desde muy joven.
“Con mucho orgullo puedo decir que poseo el primer restaurante de comida típica en recibir los Distintivos “H” y “M” por parte de la Secretaría de Turismo, implementando nuevos y estrictos estándares en el manejo higiénico de los alimentos y bebidas”.
También son el primer restaurante en obtener el Distintivo CANIRAC Nacional por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes. Con el paso del tiempo, el restaurante La tradición ha sido reconocido por diversas organizaciones y periódicos de la localidad. Han participado en convenciones y congresos gastronómicos compartiendo sus experiencias y conocimientos a las nuevas generaciones de futuros chefs.
“Si una cochinita no está cocinada bajo tierra yucateca, con los recados sazonados por manos yucatecas, con naranja agria, las maderas endémicas y con la cocina tradicional, no es cochinita pibil”.
En el año 2008 el restaurante La tradición duplica su capacidad, inaugurando una nueva sección para sus comensales. Esto fue debido a que su capacidad ya estaba limitada.
El Chef David Cetina ha participado en la feria de San Marcos, Aguascalientes, en el año 2010, fue orgullosamente
seleccionado para llevar la gastronomía regional a la muestra gastronómica de la feria. Ese mismo año La Tradición abrió sus puertas en ese mismo estado, inaugurado por los gobernadores de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat e Ivonne Araceli Ortega Pacheco por Yucatán, así como la Miss Universo 2010 Ximena Navarrete.
Han sido varios los programas nacionales que se han grabado en el restaurante La Tradición, como Ventaneando por TV Azteca, reportajes para Univisión, comerciales para el bicentenario, entre otros.
Fue el chef invitado para el programa HOY de televisa durante todas sus grabaciones en Yucatán, en los años 2009, 2010 y 2011. En dichos programas cocinó las más importantes especialidades regionales, como los papadzules, panuchos, cochinita pibil, pollo pibil, huevos motuleños, etc.
Es imagen de la televisión local, en donde la gastronomía es una de las maravillas de Yucatán.
Y como parte del éxito de su restaurante, es visitado con frecuencia por personalidades del mundo de la música, la televisión y de la gastronomía para mantener siempre vigente e innovador nuestro concepto gastronómico de Yucatán, y sobre todo, dando trabajo a un número importante de personas.
Logró llevar el sabor de Yucatán a diferentes estados de la República, en festivales de Estados Unidos, Canadá, y en China en un festival de cultura mexicana en Singapur, actualmente está regresando de un viaje donde preparó exquisitos platillos yucatecos con queso de bola en el marco de la feria anual del queso en Holanda.
El Chef David ha sido nombrado el primer “EMBAJADOR DE LA GASTRONOMÍA TRADICIONAL DE YUCATÁN” (por llevar la autenticidad de nuestra gastronomía a más de 18 países del mundo).
CHEF DIPLOMÁTICO DE MÉXICO
EMBAJADOR DE LA MARCA L´BISTROT
EMBAJADOR DE LA CERVECERÍA MONTEJO
EMBAJADOR DE PRODUCTOS METÁLICOS CARRERA.
Ha colocado a La Tradición entre los 120 mejores restaurante de México (2016, 2017, 2018 y 2019)
La Tradición en los Clásicos de México en las guías gastronómicas más importantes como Marco Beteta.
El chef David Cetina, con 28 años de ser restaurantero y una vida de gran experiencia, se considera bendecido y como tal comparte lo que ama con las nuevas generaciones y organizaciones no lucrativas.
Bajo esta filosofía integra estudiantes de carreras de gastronomía para que aprendan en pleno terreno laboral como él hizo;
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 115 ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ
además es colaborador de la asociación “Chefs al rescate” y “Sueños de Ángel”; en la primera institución, junto a los colegas convocados, donan su trabajo y platillos para una cena a beneficio y lo recaudado lo destinan a una fundación que ayuda a un sector vulnerable; en la segunda, apoya en los festejos de los niños preparando los alimentos y cooperando para los juguetes.
“El trabajo del chef no se puede quedar en la cocina, sino más allá, ya que somos parte de una sociedad y tenemos que aportar, y qué mejor que para causas nobles”
Por esto y más el chef David Cetina Medina es hoy el Embajador de la Gastronomía Yucateca en el Mundo.
La Tradición cuenta ya con restaurantes en Ciudad de México, La Tradición Pachuca y son proveedores de los restaurantes del Palacio de Hierro.
Actualmente acaban de inaugurar el restaurante bar RUTA 99 con música en vivo y capacidad para más de mil personas ubicado en periférico norte salida Fco. de Montejo a un costado del Centro de Prevención Social del Delito.
Tienen más proyectos en puerta, trabaja todos los días para darle a la gastronomía yucateca su lugar, que por su alta especialidad, está la altura de las mejores del mundo.
“Todo mundo dice mira lo que tienen, pero muy pocos saben que llevo trabajando más de 28 años día, tarde y noche de la mano de Manuel que ha sido mi gran administrador”
Yo de manera personal, profesional como editor, su amigo, colega y gay les agradezco David y Manuel por esta gran enseñanza, por abrirme las puestas de la casa más exquisita de todo Mérida y de su vida, por permitirme ser yo el que a través de estas páginas y estas letras pueda enseñarle al mundo lo que han logrado juntos y que nuevamente le demostramos a nuestras leyes, a nuestro congreso y a nuestro gobierno que no somos ciudadanos de segunda, que tenemos los mismos derechos y oportunidades, pagamos impuestos, que nuestro dinero vale lo mismo, pero sobre todo que cuando las bases de un matrimonio están hechas con amor y entrega se pueden lograr cosas como las que ustedes han logrado a lo largo de estos ya 20 años, gracias por invitarme a su hermoso aniversario, gracias por hacerme creer que el amor existe por medio de su mirada, por medio de sus manos entrelazadas mientras los entrevistaba, por enamorarme más de mi estado por la gastronomía y su sazón en cada bocado que probé de su comida, por las risas y por el futuro que nos espera.
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ 116 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
MICHELLE CASARES MEDINA
BELA EVENT PLANNING: CREACIÓN DE CONCEPTOS
Soy licenciada en derecho, hija del matrimonio formado por Herberth Casares y Casares y Livia Medina Cacéres de Casares, estoy casada Francisco Ronquillo Cacéres y tengo una niña de 10 años; Isabella Ronquillo Casares.
El Bautizo de mi hija yo lo organicé y decoré, recuerdo que lo último que hice fue disfrutar, estuve estresada todo el evento, peleando con proveedores y lidiando con imprevistos, solo recuerdo a los invitados porque los veo en las fotos, después de ese día me puse a pensar en la importancia de contratar a un organizador de eventos, el cual cuente con proveedores seleccionados y así pueda garantizarnos el cumplimiento de los mismos en tiempo y forma, el tiempo paso, mientras yo me desempeñaba en el giro del espectáculo por decirlo de alguna forma, tuve discotecas y una Productora “HERCA Producciones” el nombre lo creé en memoria de mi padre el cual me dio mi primera oportunidad laboral a su lado, los años pasaban y siempre había alguna amiga que me pedía que le decoré u organice ya sea su boda, bautizo de sus hijos, fiestas infantiles etc. Y siempre accedí por hobbie, nunca lo vi como negocio, simple y sencillamente contaba con una habilidad y me halagaba el resultado, cometí mucho tiempo el error de minimizar éste giro, he tenido la oportunidad de triunfar a una corta edad, pero en el camino han habido tropiezos, fracasos, he pecado de soberbia, vanidad, ya que en algún momento creí que podía solucionar cualquier cosa, he confiado en gente que no debía, he creído en proyectos con alto factor de riesgo y hoy después de algunos años y de mucho aprendizaje valoro cada oportunidad, atesoro la confianza de la gente que confía en mí y creo firmemente en las segundas oportunidades, la vida te da muchas sorpresas, hoy me desempeño en una actividad que depende de mis manos, de mi creatividad, de mi equipo, de la coordinación de mi socia y de la administración de mi compañera de aventuras desde hace más de 15 años; Lic. Sandy Alamina Aguilar, odio las frases trilladas pero “Amo lo que Hago”, cuando te sientes realizado con lo que haces, deja de ser un trabajo.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
120
TENDENCIAS
Fotografía: Josh Cotera
Fotografía: Josh Cotera
TENDENCIAS
Trato de aplicar la experiencia en producción de conciertos, organización de fiestas tema en las Discos, pero sobre todo, pienso como Madre, Novia, Empresaria o como cualquier persona que quiere que su evento sea inolvidable y disfrutarlo al máximo, considero que una de nuestras fortalezas como equipo es la creación de conceptos, el diseño y producción de eventos únicos, cuya finalidad es que cada uno cuente con un distintivo, es decir una actividad o momento que proyecte la conexión de los novios o el anfitrión con su evento, una de nuestras políticas es permanecer cerca de los clientes y así conocerlos lo suficiente como para superar sus expectativas, cuando decidí dedicarme a esto mucha gente me decía; hay mucha competencia, hay algunos que tienen muchos años en el mercado y cuentan con una gran trayectoria, yo no lo veo así, para mí no son competencia, son compañeros proveedores, los cuales cada uno tiene su valía; compañeros banqueteros, compañeros wedding planning, compañeros que rentan mobiliario, etc. Bela Event Planning trata de brindarle a sus clientes la posibilidad de contratar a una sola empresa, es decir, tenemos paquetes que incluyen wedding planner o como nosotros nos llamamos; productores de eventos, contamos con chef’s de mucha experiencia y en constante capacitación para estar a la vanguardia tanto en sabor como en imagen y tendencias, mobiliario, atelier Florist, decorador de interiores, exteriores; especializados en decoración con estructuras, entelados, iluminación, nosotros diseñamos y fabricamos la mayoría de nuestras bases, estructuras, etc. En nuestro taller, personalizamos al 100% cada evento. Bela Event Planning empezó organizando eventos y fue creciendo gracias a que siempre nos hemos guiado según las necesidades de nuestros clientes, ellos nos han manifestado desde un principio la importancia de que la responsabilidad recaiga en una sola empresa, ya que, los que son wedding planners independientes realizan una excelente labor, pero dependen de los proveedores, en nuestro caso ofrecemos un solo servicio, cada cliente tiene diferentes necesidades y hay excelentes proveedores en el mercado, compañeros en los cuales nos apoyamos de ser necesario, nada nos cuesta recomendarlos, hay mercado para todos.
Esta Empresa es mi bebé y lo digo literalmente, su nombre es en honor a mi hija Isabella, la cual es mi inspiración, este negocio empezó como algo muy pequeño, una casualidad y fue creciendo de manera natural, en el camino se ha ido sumando gente muy valiosa, cuya aportación va más allá de lo monetario, la suma de experiencia, la suma de fortalezas y habilidades es lo que hoy hace de Bela Event Planning una empresa a la cual etiqueto con mucho orgullo como original, cálida, creativa y pro-
fesional, quiero aprovechar y agradecer a mi socia y amiga por enseñarme que agua y el aceite si pueden mezclarse y que en algunas ocasiones un amigo no siempre es el mejor socio, pero que un socio si puede convertirse en tu mejor amigo, quiero agradecerle por acompañarme y ver crecer a éste bebé al que tanto quiero.
El éxito tiene muchas definiciones y tiene diferente percepción según la persona, para mí la palabra éxito es un producto de la mercadotecnia, el cual a través de la historia se rige por un estereotipo, por ejemplo: una mujer es exitosa para algunas personas; si se casó con un buen prospecto, para otras, si es bonita o tiene buen cuerpo, otras podrían pensar si tiene mucho dinero; es exitosa… yo me considero exitosa porque tuve a dos padres que siempre estuvieron para mí, porque tengo una madre el cual es un perfecto ejemplo a seguir, porque amo y me aman mis hermanos, porque tengo amigas desde hace más de 30 años, porque si en algún momento tengo un problema, hay más de una persona con la que puedo contar, soy exitosa porque cuando se cierra una ventana, dios y mi papá desde el cielo me ayudan a abrir otras puertas, soy exitosa porque tengo un hombre a mi lado que se come las horribles cosas que le cocino y aun así me pide repetir con tal de hacerme sentir bien, que me dice siempre como te ayudo cuando me ve muy cansada, que me ama y me odia más que a nadie que siempre cree en mi aunque la vida nos ha puesto pruebas más que difíciles, Sí, la verdad si me siento exitosa porque jamás se me acaba la pila, porque mi madre está viva, pero sobre todas cosas mi mayor éxito es tener a mi hija, contar con un amor incondicional y ver como a tan corta edad es tan superior a mí, en tantas cosas, hoy por hoy mi meta es y siempre será dejarle un legado.
Crecí en una familia en donde las mujeres hemos desarrollado papeles importantes en la familia, mi madre, mi abuela y mi tía han sido un gran ejemplo, un orgullo para mí y hoy en un mundo donde la equidad de género cada día es mayor y que gracias al empoderamiento de la mujer se generan mayores oportunidades, no tenemos pretextos para rendirnos, hace 100 años nadie hubiera imaginado que las mujeres serían capaces de desempeñarse como hoy lo hacen, solo tenemos que creer en nosotros mismos, te lo dice una mujer que ha triunfado, que ha perdido, que ha fracasado, pero que nunca ha perdido la fé y que jamás se rendirá.
Agradezco la oportunidad a mi gran amigo Álvaro Quintal y a Sociaelité por darme este espacio para que puedan conocer un poco de nuestro negocio y de mi persona.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 122
“EL ÉXITO TIENE MUCHAS DEFINICIONES Y TIENE DIFERENTE PERCEPCIÓN SEGÚN LA PERSONA, PARA MÍ LA PALABRA ÉXITO ES UN PRODUCTO DE LA MERCADOTECNIA”.
CRISTINA SÁNCHEZ PATRÓN
Mi nombre es Cristina Sánchez Patrón tengo 45 años, me encanta y me apasiona lo que hago. Me dedico a hacer dulces finos como son mazapán de almendra, fochitos, yemitas, mazapán de pepita y de coco, bolitas de nuez y ahora los tradicionales Borreguitos de azúcar.
¿Cómo empecé a hacer dulces?, estudié diseño decorativo pero siempre me había gustado la cocina, un día en la panificadora Montejo necesitaban quien hiciera Fochitos entonces me ofrecí a hacerlo ya que tanto mi abuela Uxa como mi mamá hacían un foch delicioso el cual me enseñaron y a todo mundo nos encantaba. A a mi abuela siempre le gustó mucho la cocina y creo que de ella lo heredé, necesitaban igual quien hiciera yemitas y pues también empecé a hacerlas, tendida como 19 años. Poco a poco me fueron encargando más producto, empecé solo haciendo esos productos ya después aprendí hacer el mazapán de pepita, así consecutivamente iba teniendo más encargos y más surtido.
Cuando me casé al poco tiempo tuve a mis gemelas por lo que hacer los dulces en la casa era un trabajo muy bueno ya que la mayor parte del tiempo estaba ahí y podía dedicarme tanto a su cuidado como a la repostería, además que para mí era muy relajante hacer lo que tanto me apasionaba. Hacer dulces es algo que cada día disfruto más, es mi tiempo, mi momento, me puedo organizar y sobre todo he de confesar que disfruto trabajar durante la noche, tranquila sin presiones, definitivamente es mi relax.
No hay nada más gratificante para mí cuando una persona viene a decirme que probó mis dulces en algún evento y que le encantaron, más cuando viene una mamá por segunda vez a decirme que se casa su segunda hija y que le gustaron tanto mis dulces que me quiere volver a contratar, es mi mayor satisfacción, también me encanta y me enorgullece cuando mi hijo Armando les dice a sus amigos que su mamá hace los mejores dulces, claro es mi hijo, pero me hace sentir muy feliz el ver está muy orgulloso de mi. El éxito o lo que le gusta a la gente de mis dulces yo creo que es que trato siempre de mantener mi calidad, el trabajo lo hago personalmente, trato de conseguir los mejores ingredientes y siempre dar lo mejor de mí para que el resultado sea excelente.
¿QUÉ ES LO QUE ESPERO PARA EL FUTURO?
Poder seguir dedicándome a lo que me gusta, llegar cada vez a más gente, ofreciéndoles un dulce tradicional, que la tradición de los dulces de almendra no se pierda, mucha gente disfruta llegar a la boda y poder comer dulces de almendra ya que es un dulce que normalmente no encuentras en una tienda sólo en algunos eventos, también los tradicionales Mazapanes de pepita ya que es algo muy nuestro es mexicano y yucateco, cada vez que viene gente de fuera y lo prueba les encanta de hecho me han pedido encargos para bodas fuera de Mérida, la gente quedó muy contenta con los sabores.
Llevo más de 17 años haciendo mi trabajo y espero durar muchos años más para poder ofrecer siempre lo mejor.
CONTACTO: 9991636070
LADY MULTITASK 124 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
FOUNDER & DIRECTOR
Fotografía: Josh Cotera
SUITE EIGHT
LUXURY TRAVEL DESING
Laura es hija del empresario venezolano de la industria petrolera Freddy
José Flores Diaz y Claudia Rojas López.
Estudió Derecho en la Universidad del Zulia en Venezuela y tiene una Maestría en Derecho Procesal Civil y una especialización en Derecho Mercantil por la Universidad Central de Venezuela, se graduó de abogada muy joven a los 21 años y a los 23 ya tenia ambas maestrías; desde los 18 años trabajó en un Bufete de abogados muy importante y reconocido en su ciudad.
“Confieso que es complicado explicar como es que terminé en la Industria del turismo, pero no es un secreto para nadie la situación de mi País Venezuela, que nos llevo a explorar en otras áreas de negocio, y pues al momento que entré en el mundo de turismo lo único que tenía claro era que amaba viajar” comentó.
Comenzó en la industria del turismo de la mano de la cadena Marriott International cuando tenía 25 años, una oportunidad que se le presenta estando de vacaciones en la Isla de Aruba; En Venezuela se asocia con un amigo dueño de una agencia de viajes y fue así que inicia ayudando a varios amigos y conocidos a diseñar sus viajes y fue cultivando su gran pasión por este negocio.
“Con Grupo Marriott estuve en Colombia, Panamá y finalmente en México. Ya tengo 7 años en este maravilloso país, donde he tenido la oportunidad de desarrollar este negocio a mayor escala y con una visión completamente diferente. Gracias a las importantes conexiones construidas durante todo este tiempo es que estamos llevando el asesoramiento de viajes a otro nivel, y es por esto que fundé SUITE EIGHT”.
Entre sus objetivos se encuentran: manejar todas las necesidades de ocio de sus clientes, a veces incluso hasta el extremo. Actualmente atiende a clientes de varias partes de Latinoamérica y a un grupo de paisanos venezolanos radicados en Miami, donde por cierto esta el Head Quarter del consorcio al cual pertenece Suite Eight.
Brickell Travel Managamente tiene presencia corporativa en Latinoamérica y Europa, es orgullosamente asociada de las marcas de hoteles más prestigiosas a nivel mundial , aerolíneas y navieras. Esto se traduce en beneficios adicionales y amenidades VIP que les extiende a sus clientes.
Ha desarrollado un equipo maravilloso y piensa que esta es una clave muy importante para el éxito de cualquier empresa, encontrar gente que le guste hacer lo que hacen. Su equipo esta en constante entrenamiento, trabajan para siempre estar a la vanguardia de las últimas tendencias de Viajes y de Life Style.
“Somos una combinación de tres cosas, un asesor de viajes
de alto nivel, un asistente personal y un concierge bien conectado; Brindamos servicios extremadamente detallados y personalizados, sea cual sea el motivo de viaje o experiencia que se quiera vivir”
Su misión es construir una relación genuina y cercana con sus clientes. “Nos invitan a su mundo; compartimos con ellos; los conocemos, nos preocupamos por ellos “
Esa es la diferencia entre vender y construir una relación. La cantidad de tiempo que se invierte en uno u otro es dramáticamente diferente, por lo que la experiencia y el resultado son mundos distintos.
Suite Eight busca consolidarse en la industria del turismo de lujo, no solo en México sino en diferentes puntos de América Latina, así como en puntos clave en todo el mundo; a traves de asesores asociados. Asesores con quienes comparto esta pasión por descubrir el mundo, y que tenemos la misión de hacer que el viaje de lujo sea conveniente y excepcional; y es que el lujo tradicional pertenece al pasado; la definición contemporánea de lujo no se trata de dinero, se trata de crear experiencias inimitables que combinan estilo, diseño, autenticidad, contenido, bienestar e innovación.
A largo plazo; tengo planes en los que actualmente ya estoy trabajando, en miras hacia la expansión y consolidación del Luxury Leisure Travel en Latinoamérica, de la mano de gente muy bien posicionada en la industria .
¿PORQUÉ ELEGIRNOS?
Constantemente estoy pensando en encontrar nuevas formas de elevar el estilo de vida y crear una diferencia positiva en la vida de nuestros clientes, a menudo se habla de que el tiempo libre es nuestro único recurso no renovable, por lo que tratamos esos momentos con guantes de seda; se trata de soluciones creativas, estar allí y crear momentos y una combinación perfecta, para que las personas tengan el tiempo de disfrutar a su familia y todo lo que han trabajado tan duro para disfrutar. Examinamos cuidadosamente a los proveedores que utilizamos, estamos increíblemente bien conectados y ninguna solicitud es demasiado grande o demasiado pequeña, la haremos realidad en cualquier parte del mundo.
“Para mí, se trata de calidad sobre cantidad. Lo que me emociona de levantarme cada mañana es que, en este negocio, cada día es diferente y trae nuevas sorpresas. Y es genial: me encanta crear experiencias y momentos ‘WOW’ para mis clientes”.
TENDENCIAS ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 127
ESTAMBUL, CAPADOCIA & SANTORINI
LA
os de los países más cautivadores del Mediterráneo; historia y paisajes fundidos en una energía vibrante. Turquía atrae con su arquitectura asombrosa, una cultura exótica y cocina fragante; mientras Grecia hechiza con sus ruinas blanqueadas por el sol, cielos azules y una cultura inspiradora.
La combinación de estos países te asegura un viaje lleno de sorpresas y paisajes fuera de este mundo.
HIGHLIGHTS
Comenzamos con Estambul, una ciudad cosmopolita a orillas del Río Bósforo, una mezcla de lo antiguo y lo nuevo, lugares llenos de tradición como los bazares de especias y artesanías, al lado de spots modernos como bares y museos de arte vanguardista.
Continuamos en Turquía, ahora visitando Capadocia, un destino que fascina con su historia y nos cautiva con su geología; sus paisajes son definitivamente el atractivo principal con unas de las formaciones rocosas más extrañas y hermosas del mundo, una mezcla surrealista de colinas encorvadas y chimeneas en tonos amarillos y rosas.
Finalizamos en Santorini, probablemente la más famosa Isla Griega del mundo. Popular por sus llamativos acantilados y sus pintorescas construcciones adornadas con piscinas infinitas donde puedes disfrutar de delicias exóticas y sin duda, uno de los mejores atardeceres del mundo.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 128 DESTINO
EXTRAORDINARIA LUNA DE MIEL DE DENDERAH SOLÓRZANO DÍAZ DE PRECIADO Y ADRIÁN PRECIADO ÁLVAREZ CREADA POR LAURA CAROLINA ROJAS PARA SUITE EIGHT.
CANAVES OÍA EPITOME – DESDE 815 USD IG @canavesoia
El estilo y la calma están a la orden del día; y al atardecer, las mejores vistas en Oía.
Un enigmático hotel de paredes obscuras y detalles en tonos humo, es escandalosamente lujos y el único de la isla que ofrece vistas tanto al acantilado como al mar.
Reserva con nosotros y obtén traslado desde el aeropuerto, desayunos, upgrades y amenidades VIP gracias a nuestra afiliación con Traveller Made.
MUSEUM HOTEL CAPPADOCIA – DESDE 395 USD IG @museumhotel
Justo en el centro de Capadocia, sobre el pico más alto del pueblo de Uchisar, tendrás las mejores vistas de la región incluyendo el Valle de Goreme, el Valle Rojo, Ortahisar y el Valle Blanco.
Obtén crédito de 100 USD en el spa, una botella de vino de la casa, desayunos y hasta upgrades gracias a nuestra afiliación con Traveller Made.
MOST DO’S
• Ningún viaje a Estambul estaría completo sin una visita al Gran Bazar; de los más grandes y antiguos del mundo. Con sus más de 3,600 puestos y 64 calles puede llegar a ser un poco overwhelming pero, sin duda, es el lugar ideal para conseguir souvenirs.
• Comenzar el día en Capadocia sobrevolando en globo aerostático sus paisajes de ensueño, desayunando mientras observas el amanecer; definitivamente una experiencia emocionante, inolvidable e imprescindible.
• Navega en yate privado a orillas de la Black Mountain, haz un stop en la Red Beach y termina la experiencia en Santorini disfrutando de una cena a bordo, maridando con un buen vino y disfrutando del atardecer desde una perspectiva diferente.
WHAT’S NEW
A finales de octubre del año pasado se inauguró un nuevo aeropuerto Internacional de $12 mil millones de dólares en Estambul con una capacidad planeada de 200 millones de pasajeros anuales (90 millones en su primera fase). Incluirá oficinas, residencias, hoteles, un centro de salud, un centro comercial y de convenciones, entre otras iniciativas.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 129 DESTINO
Un ángel en la tierra
SUSANA TROYO RODRÍGUEZ
Fotografía: Josh Cotera | Agradecimientos: Ligia Gio Mena de Ortegón
SUEÑOS DE ÁNGEL A.C.
El amor por los niños y el gusto a mantenerse cerca de ellos, sobre todo en las etapas más difíciles de su vida porque su salud los confina a la sala de un hospital, han sido la motivación principal de la profesora Susana Troyo Rodríguez, presidenta fundadora de la Asociación “Sueños de Ángel”, quien diseñó su propio proyecto de vida hace casi 30 años para ayudar a que infantes con cáncer puedan continuar sus estudios mientras enfrentan sus tratamientos.
Susana Teresa Troyo Rodríguez es la tercera hija del matrimonio formado por el Contador Público Humberto Troyo G. Cantón (q.e.p.d) y la Muestra en educación Teresa Rodríguez González y madre soltera de Ricardo; Es educadora y activista, marcó la historia de atención educativa de niños con cáncer no solo en Yucatán, sino en todo el país al fundar la primera escuela hospitalaria en el Hospital General de Mérida “Agustín O’Horán”.
Originaria de Ciudad de México y avecindada en Yucatán desde hace años, Susana Troyo cursó estudios en la Escuela Normal Preescolar de esta ciudad, de la que fue integrante de la primera generación,es tanatologa, y estudió Derechos y necesidades de los niños para hacer el proyecto Educativo por la Universidad Marista.
Hace 28 años comenzó una labor de apoyo y asistencia a niños hospitalizados que enfrentaban tratamientos prolongados que les impedía asistir de manera regular a la escuela, por lo que tomó la iniciativa de darles clases de manera voluntaria en el mismo lugar donde estaban internados, hasta que autoridades educativas de Yucatán reconocieron su labor y, sobre todo, el esfuerzo de los infantes que luchaban por obtener la educación que, en muchos casos, el cáncer les arrebataba.
Mientras se formaba como educadora comenzó a visitar a pacientes del Hospital del IMSS, donde se encariñó con un niño abatido por dicha enfermedad llamado “Robertito”.
“Lo seguí visitando y un día le fallé, no llegué y cuando regresé, ya había fallecido, y de ahí nació el compromiso de no volverle a fallar a ningún niño y por ese error me comprometí con esta causa”, explicó.
¿CÓMO SURGE LA ASOCIACIÓN?
Empecé a visitar el Hospital O’Horán hace 28 años cuando un amigo empresario me dijo que yo diera el tiempo y él me daba
el material didáctico.
”Surgió una necesidad muy grande porque hace 28 años no existía Oncología Pediátrica, estaban todos los pacientes revueltos y después tuvimos la suerte de que llegó la primera oncóloga pediatra, la Dra. Gabriela Escamilla, y para ese entonces algunos niños me habían expresado su dolor de perder clases, por haber terminado su tratamiento de los que salían en vigilancia, pero estaban tristes porque no querían regresar a su pueblo, ya que todos sus amigos habían terminado la primaria y ellos regresaban a primero. Así me lo dijo una niña y sentí tal impotencia, cuando expresó: ‘Ya perdí cinco años de escuela, más la salud y mi familia’ porque el papá, ante esta situación, los dejó solos, y pensé que algo teníamos qué hacer.
”En ese momento la Escuela Marista abría un programa para estudiar Derechos y Necesidades de los Niños; me inscribí por una fuerza que para mi viene de Dios y estudié todos los artículos como debe ser y el Tercero que dice que ‘la educación es para todos’ era mentira, nos estaba fallando el gobierno”.
Indicó que a raíz de eso, diseñó un programa pequeño que se le llevó a la Secretaría de Educación, donde explicaba la falla, además del apoyo que recibió de la prensa que a veces entraba al hospital y la veían dando clases, por lo que le preguntaban si era oficial y ella explicaba que no, pues no se emitía un certificado a los niños que tomaban estas clases, lo cual no era justo, cuando además perdían su salud.
”Entonces se logra la primera escuela con el apoyo de todos los médicos del O’Horán; me dieron un espacio chiquitito, ahí empezó una obra de caridad muy grande, unos me donaron el librero y otras cosas y así empezamos la escuela, hasta que fuimos los primeros en certificar en toda la República”.
La maestra Troyo explica que ya contaba con su “escuelita”, pero en vista de que los dos primeros años no se emitían certificados por las clases que ahí se brindaban, comenzó a insistir ante autoridades educativas sobre su importancia, topándose en ocasiones con la insensibilidad de personas a las que solicitaba las boletas y que le decían: ‘¿Para qué, si se van a morir?’, pues no entendían que era un derecho y correspondía sólo a Dios decir cuándo sucedería, hasta que finalmente el área de educación especial, donde la canalizaron, aceptó la certificación.
ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 131 TODOS SOMOS GERRY
TODOS
SOMOS GERRY
LABOR QUE TRASCENDIÓ A TODO EL PAÍS
“Este programa yo lo mando con la intensión de que se haga a nivel nacional y sabiendo que no tengo los medios, ni nada, se lo mandé a la entonces esposa del Presidente, Martha Sahagún de Fox, y grande fue mi sorpresa cuando a los 15 días veo que lo presenta como un programa de ella. Y bueno, al final de cuentas nada es nuestro y si ella lo tomó como ejemplo, qué maravilla. Yo tuve la oportunidad de representar a Yucatán en un congreso en Aguascalientes sobre programas exitosos y me dio gusto que se pudiera llevar a nivel nacional, porque todo es prestado, nada es de nosotros. Si algo he aprendido, es que yo no hice el programa, sino es una fuerza y nos pidieron que preparáramos al resto de la República”.
Este sueño comenzó hace ya 13 años, como un grupo de voluntarios que compartíamos nuestro tiempo y dedicación con los niños con cáncer, dando acompañamiento a los pacientes de oncología pediátrica, y luego decidimos juntarnos y formalizar nuestra labor labor dando como resultado “Sueños de Ángel, A.C” que se inicia formalmente el 14 de junio de 2006 como asociación civil.
Desde que iniciamos esta labor nos hemos comprometido con los niños enfermos de cáncer y con sus familias, muchas de ellas provenientes del interior del estado de Yucatán, de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, e inclusive de Belice, aseveró.
La ayuda que nos brindan, así como el apoyo para una muerte digna, cubriendo los gastos funerarios, es gracias al apoyo de todos los benefactores y donantes, a quienes reconoce y agradece.
Gracias a Sueños de Ángel se ha logrado ayudar a los pacientes tanto en lo económico, como en lo emocional, “el éxito de los enfermos que se curan es gracias al trabajo que en conjunto hemos realizado”.
A la fecha la institución cuenta ya con 40 voluntarios y continúa con la labor de brindar el apoyo necesario a las familias de los niños.
La señora Susana Troyo Rodríguez recibió el Premio Sol de la Asociación Nacional Pro Superación Personal, A.C, en el marco de la misa de clausura de los cursos 2018-2019 de esa organización de formación integral de las mujeres.
El Premio Sol se entrega cada año a una mujer que con su trabajo y esfuerzo ilumina a la sociedad, como en este caso doña Susana lo ha hecho desde el Apostolado por los niños de Sueños de Ángel, por más 31 años.
La ceremonia fue encabezada por la señora Mari Zarate de Ricalde, presidenta de Anspac y el padre Paul Campbells, Legionario de Cristo, quien momentos antes ofició una misa para concluir con los trabajos de la organización formadora de mujeres de bien.
Finalmente la directora de Sueños de Ángel invita a los lectores a sumarse a esta noble causa, pues a pesar de contar con un equipo de voluntarios comprometidos y con una gran pasión para llevar a cabo la misión; uno de los grandes retos es el obtener los insumos necesarios que garanticen la calidad de vida de estos niños. Para realizar donaciones en especie o depósitos bancarios, los interesados pueden comunicarse a la página de Facebook de la asociación: Sueños de Ángel A.C. en donde se les proporcionará la dirección de un centro de acopio o en su defecto el número de cuenta al que pueden depositar su donativo. SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 132
Definición: la sala de lactancia o lactario es un área específicamente acondicionada dentro del Centro Comercial, digna e higiénica para que las mujeres en periodo de lactancia amamanten a sus hijos (as) y/o extraigan su leche durante el horario de trabajo, asegurando su adecuada conservación.
Así también es para el uso de mujeres clientes o visitantes a Gran Plaza que busquen un área para estar cómodas y con privacidad al realizar esta actividad, donde también puedan tomarse unos minutos para relajarse.
GRAN PLAZA MÉRIDA hace ya 25 años, se ha preocupado por aportar a la sociedad Yucateca y visitantes de otros lugares instalaciones seguras y limpias, buscando siempre hacer la diferencia, hemos sido los primeros en:
Instalar un equipo de desfibrilación automático, Suficientes sillas de ruedas para nuestros visitantes con capacidades diferente o adultos mayores que requieren apoyo, Apoyamos y damos las facilidades a nuestros visitantes acompañados de perros guía y/o perros de asistencia.
Un baño familiar con instalaciones especiales para adultos mayores y personas con capacidades especiales.
Y ahora seremos el primer Centro Comercial en Mérida y todo el sureste del país con un área de lactancia o lactario, para nuestras mamas empleadas de los comercios que conforman Gran Plaza y para mamas visitantes al mismo.
Agradecemos al Gobierno Municipal por su respaldo y apoyo para esta causa y queremos seguir sumándonos a acciones como estas, por lo que esperamos nos sigan considerando para coadyuvar en programas dirigidos por y para los yucatecos.
PUBLIREPORTAJE
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 134
COCINAS TENDENCIAS PARA 2019
Vuelven el mármol, la madera y los azulejos. El mosaico hidráulico sigue en auge, igual que el microcemento. Y el color se cuela en la cocina. Estas son algunas de las tendencias que vienen pisando fuerte este año y que conviene seguir de cerca si estás pensando en renovar tu cocina.
Ya sea de manera total o parcial, mediante grandes cristaleras que permiten "cerrar" la cocina para evitar que humos y olores invadan el salón comedor.
LA TENDENCIA DEL OPEN SPACE NO ES NUEVA, PERO ESTE AÑO SE CONSOLIDARÁ, TANTO EN PISOS PEQUEÑOS DONDE CADA CENTÍMETRO CUENTA COMO EN ESPACIOS AMPLIOS.
Esta tendencia por panelar los electrodomésticos viene de la mano de la integración de las cocinas en la zona de día de la casa. Además, da un look más atemporal e higiénico.
Además de las ya mencionadas, una tendencia que, según Ikea, viene pisando fuerte este 2019 es la customización y personalización aplicada a la cocina.
"Queremos tener una cocina única, por eso hemos desarrollado un tipo de puerta con distintos motivos gráficos y geométricos que da la posibilidad de personalizar la cocina, revitalizando la oferta en cocinas modernas pudiendo hacer diferentes patrones de color”.
Y es que el color también es otra de las modas previstas para este año. Tras el monopolio del blanco en la cocina, el color encuentra su hueco este año, con colores como el rojo oscuro, el verde botella, el verde menta, el gris.
EL DISEÑO DE COCINAS APUESTA POR CAMUFLAR LOS ELECTRODOMÉSTICOS E INTEGRARLOS VISUALMENTE CON EL RESTO DE MUEBLES DE LA COCINA.
Cada vez será más difícil entrar en la cocina e identificar de inmediato dónde está la nevera o el lavavajillas.
DECORACIÓN 138 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
P A S I Ó N P O R L A M A D E R A C . 1 5 X 2 2 # 2 1 1 C o l . S a n A n t o n i o C i n t a . M é r i d a , Y u c a t á n M e g a h o m e @ m e g a . h o m e
n conjunto con Parque Tecnia y Anahuac Mayab, creamos el Programa de Emprendimiento “Starting Up Mumas” un proyecto diseñado para las necesidades de las mujeres emprendedoras y empresarias de hoy.
En donde combinamos una serie de factores que las ayudarán a crecer y desarrollar sus ideas, proyectos o negocios de una forma increíble, dándoles herramientas adecuadas para crecer.
¿POR QUÉ PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE STARTING UP PARA MUJERES EMPRENDEDORAS?
Porque es una experiencia integral de emprendimiento basada en un acompañamiento personalizado y te permitirá desarrollar tu idea o proyecto de negocio, conciliando los roles que en la actualidad tenemos como mujeres. ¡Queremos que tu negocio llegue al siguiente nivel!
¿CUÁL SERÁ EL RESULTADO DE TU PARTICIPACIÓN?
Validarás tus ideas con una metodología internacional, desarrollaras un modelo de negocio sólido y diseñarás un producto o servicio de calidad.
Todo en 8 sesiones presenciales y remotas de 2 horas donde aplicaras Metodologías de Design Thinking y Lean Start Up directamente en tu proyecto.
¿QUÉ BENEFICIOS OBTENDRÁS?
Colaboración con nuestra red. Coaching especializado.
Constancia de participación con validez curricular Demo Pitch Day ante evaluadores del ecosistema emprendedor.
¿PARA QUÉ ME VA A SERVIR?
Aterrizaremos esa idea en tu cabeza, le darás forma a tu proyecto, encontrarás la propuesta de valor de tu negocio y el verdadero modelo que te hará crecer, acompañada de una red de mujeres emprendedoras.
Una experiencia integral de emprendimiento basada en un acompañamiento de la comunidad digital Mumas + Tecnia y una asesoría grupal y personalizada para el desarrollo de tu idea o proyecto de negocio, conciliando los roles que en la actualidad tenemos.
Durante el recorrido podrán compartir sus experiencias con más además de conocer y reconocer en otras el camino avanzado, aprender de sus éxitos y errores.
¡Queremos que tu negocio llegue al siguiente nivel!
¡INICIAMOS DE NUEVO EN SEPTIEMBRE!
Para más información escribe: mumasmx@gmail.com
FORMATO: 9 sesiones de 2 horas y media
HORARIO: martes de 10 a 12:30 pm
LUGAR: Parque Tecnia
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION LADYMULTITASK 140
Por: Martha Bueno
uevos estudios sugieren que la salud de su boca es un reflejo de la condición de todo su cuerpo. Por ejemplo, cuando su boca está saludable, lo más probable es que su cuerpo en general también goce de buena salud. Por otro lado, si la salud de su boca es mala, usted podría tener otros problemas de salud.
La investigación también demuestra que una buena salud bucal puede evitar ciertas enfermedades.
De acuerdo con la Academia de Odontología General, existe una relación entre la enfermedad de las encías (periodontal) y complicaciones en la salud como el derrame cerebral y la enfermedad coronaria.
Las mujeres con enfermedad de las encías también muestran mayor incidencia de embarazos prematuros y nacimientos de bebés con bajo peso.
Otras investigaciones muestran que más del 90% de todas las enfermedades sistémicas (enfermedades que involucran muchos órganos o todo el cuerpo) tienen manifestaciones orales, incluidas la inflamación de las encías, úlceras en la boca, boca seca o excesivos problemas en las encías. Estas enfermedades incluyen: Diabetes, Leucemia. Consulte al dentista para una detección temprana del cáncer en la boca, cáncer de páncreas, enfermedades cardíacas y enfermedades renales.
Como la mayoría de las personas tienen exámenes de la boca regulares, su dentista podría ser el primer proveedor de cuidado de la salud en diagnosticar un problema de salud en su etapa inicial.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SALUD 142
SKINCARE & MAQUILLAJE
PAOLA AZAR
ueno vamos a empezar por presentarme, me llamo Paola Azar y cuento con 20 años de experiencia, seré la nueva editora de belleza de Sociaelité y hablaremos de todo lo relacionado a la belleza, ya sea skincare, maquillaje, errores, aciertos y todo lo que involucre nuestro físico.
Déjenme les cuento que hace ya unos años maquillaba, hace poco lo retomé pero esta vez de una forma distinta, decidí dar cursos de auto maquillaje, junto con imagen y motivación.
Les puedo decir que en éstos años de experiencia con lo que mas batallo y de lo que les voy a hablar es de LAS CEJAS; no por nada tengo un blog donde soy la cejona mayor y créanme, es mi mayor problema a la hora de enseñar. La gente todavía está muy acostumbrada a esas cejas de los 80’s y les cuesta demasiado entender que ya NO se usan así
LAS CEJAS SON EL MARCO DEL ROSTRO, no sé imaginan como cambian las facciones de la cara y la mirada con el simple hecho de mejorar la forma de la ceja, una ceja mal hecha puede hacer que nos veamos enojadas, tristes, asustadas etc. En cambio con la ceja bien hecha no necesitas más, el ojo se ve mas expresivo, más abierto, la mirada cambia por completo y al cambiar la mirada cambia TODO hasta la forma como te ve la gente, sé que es muy difícil para muchas el hacerse una ceja mas gruesa, pero de verdad les digo, la ceja delgada no está cool, ni se ve bien. Practiquen y traten de hacerse siempre el marco de sus cejas, ese es el primer paso, yo siempre comienzo con la línea de abajo, siguiendo en línea recta donde comienza el vello de mi ceja y luego voy a la parte de arriba creando esa similitud a la de abajo, RECUERDEN las cejas NO son gemelas, ni hermanas es más ni primas, no teman si no les queda exactas es normal, simplemente es tratar de hacerlas lo más parecidas posible. Si ustedes sienten que les cuesta trabajo, tomen un curso o vayan con alguien especializado para que les haga su diseño de cejas, pero OJO chequen siempre muy bien con quien van y que no las depilen de más.
Así que espero cejonas que tomen en cuenta éste consejo y no teman, hagan la prueba, tómense una foto y vean la diferencia.
Unas buenas CEJAS siempre estarán en TENDENCIA.
144 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION BELLEZA
@paolaazarmakeup
LA GENTE TODAVÍA ESTÁ MUY ACOSTUMBRADA A ESAS CEJAS DE LOS 80’S Y LES CUESTA DEMASIADO ENTENDER QUE YA NO SE USAN ASÍ.”
AzarBeauty
Beneficios de los injertos de cabello
El transcurrir del tiempo pasa factura tanto a hombres como a mujeres, sobre todo en su cabello.
Mientras que ellas se preocupan más con la aparición de sus primeras arrugas, ellos observan con estupor la caída progresiva del cabello, señal inequívoca de que el tiempo no se detiene.
Los hombres, por lo general más despreocupados que las mujeres, descubren con alarma los indicios de la caída de cabello después de la adolescencia.
Mientras que una gran mayoría se resigna, otros más avanzados recurren a la cirugía no sólo para recuperar su cabello sino también parte de su juventud.
La calvicie (alopecia andro crono genética) es la pérdida paulatina de cabello. Este proceso se produce por múltiples factores entre los cuales destaca la edad, los cambios hormonales y la predisposición genética.
La calvicie también puede producirse por accidentes, quemaduras o determinadas enfermedades de la piel.
Los implantes de cabello constituyen la única técnica efectiva para lograr el crecimiento del cabello nuevo en aquellas zonas donde ha desaparecido.
Los implantes de cabello llevan realizándose desde 1930. Consisten en el traslado de folículos pilosos desde la zona de la nuca o cualquier parte del cuerpo, a la zona de la calvicie que se desea tratar.
Es de suma importancia que el cirujano realice en un primer momento un estudio detallado de la zona a trasplantar pues es necesario planificar el número de injertos que se van a utilizar para cubrir la zona deseada. O qué técnica es la que necesita cada paciente.
HAIR CLINIC es la primera institución en YUCATÁN en realizar los injertos de cabello con la más alta tecnología en cirugías láser y regeneración capilar.
Son líderes en el tratamiento de regeneración de cabello con láser, lociones tópicas y tratamientos con células madre que han resultado ser bastante efectivas para lograr detener la caída del cabello, pero no para recuperar aquel que se ha perdido.
Además en Sociaelité te recomendamos a HAIR CLINIC porque cuentan con especialistas certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía plástica y Reconstructiva.
EL CABELLO ES UNA PARTE SÚPER IMPORTANTE DE LA IMAGEN, POR ESO TE INVITAMOS A ECHAR UN VISTAZO AL PROCEDIMIENTO DE INJERTO DE CABELLO.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SALUD 146
Cuerpos de verano
Por Álvaro Quintal @alquizo
EL VERANO HA LLEGADO A SU FIN Y CON ÉL TE PRESENTAMOS LOS QUE CONSIDERAMOS LOS 23 MEJORES CUERPOS DE LA TEMPORADA 2019, NO CABE DUDA QUE ES LA MEJOR ÉPOCA PARA LUCIR LOS ESFUERZOS.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE
SPY CAM 148
FASHION
julylealr
gabrielagonzalezofficial
rommel_pacheco
javierlopezvillamil
albitama
danigonzalezt maumarcos_
margonz14
eugenianava13
isreaelrbarcenas
dimesabrina
domitzaerosa
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION SPY CAM 150
marsharamm
chinocj
rossanakin97
robertomorenou
cheta83
gorocike
danielperez.96
hazlygcanton
sogbi
pautivielle
genokelleher
tefaonline
¿DÓNDE Y CÓMO COMPRAR EN LÍNEA?
Por: Abril Ricalde Trejo de Rivero @ar_living
A veces tenemos muchas ganas de algo y no contamos con las tiendas físicas, y eso de estar esperando a viajar para tener el producto es desesperante, otra cosa es que sí llegas a una de las tiendas no tienen la variedad que tu quieres ver o bien no puedes comparar con otras marcas o decidir, porque tendrías que irte a la otra tienda y estar dando vueltas no es conveniente, es por ello que aquí te dejamos tiendas en línea que están ¡súper!
Mi favorita en ropa, bolsas, zapatos y todo lo que nos gusta es: FARFETCH.
Maneja el único marketplace digital de lujo a escala global, en el que los amantes de la moda de cualquier parte del mundo pueden comprar una gama sin precedentes de productos increíbles, provenientes de las mejores marcas y boutiques del planeta.
Marcas como: BALENCIAGA, BALMAIN, HUGO BOSS, BURBERRY, DOLCE & GABBANA, FENDI, SALVATORE FERRAGAMO, aparte de muchas más, lo interesante es que veces te dan mensualidades, además de promociones y descuentos.
www.farfetch.com/mx
MAQUILLAJE Y BELLEZA
Para maquillaje cremas y cosas de belleza recomiendo que sigan a influencers como: @theurbanbeauty, @makeupbyanaclau.
Pueden conseguir muchísimas promociones, códigos de descuento al comprar online, maquillaje, cremas, etc…. Muchas marcas como: @esteelaudermx, @cliniquemexico, @sephora, @benefit.
En estas dos páginas encuentran de todo en maquillaje, manejan muchísimas marcas:
VAL COSMETICS Y RALDH COSMETICS. www.valcosmetics.mx
www.raldhcosmetics.com
GADGETS
Esta página la recomiendo por que aveces decimos: ¿dónde consiguió eso? O buscamos cosas que no sabemos dónde encontrarlas. Como tip ahí todavía puedes ordenar los espejos con luz led: GLAMCOR. www.glamcor.com
Espero les sirva de mucho para hacer su vida mas fácil y no se queden con las ganas de tener ¡todo lo que les gusta!
LIFESTYLE 152 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
@theurbanbeauty @theurbanbeauty
Espejo RIKI Tall de GLAMCOR
Calle 9 No. 232 Towncenter, Paseo Country, Yucatán Country Club. My Country Store Mérida
Total Look: Gerardo Torres
Hair pins: Aldrín Ayuso
Aretes: Daniel Espinosa
Lentes: Dolce & Gabbana by Sunwatch La Isla
Dirección Editorial y Estilismo de Moda: Álvaro Quintal Fotografía: Carlos Velázquez y Alonso Soler Modelo: Ali Cavazos Locación: My Country Store
Maquillaje y Peiando: Lorena Medina para Melena Lorena
Video: Mauricio Gutiérrez para Malegut Fotografía
Agradecimientos: SunWatch La Isla, Gerardo Torres, Aldrin Ayuso, Daniel Espinosa, Cristina Puerto, Rogerio Góngora, Zayuri Gálvez, Carlos F. Castro y Jesús Martínez.
Total look: Adolfo Domínguez
Aretes: Daniel Espinosa Zapatos: Fendi Lentes: Chanel
LA PRIMERA TIENDA DE CONVENIENCIA PREMIUM MARKET:
MY COUNTRY STORE,
fue inaugurada en el complejo Paseo Country, dentro del territorio de Yucatan Country Club, en un concurrido evento nocturno donde se dieron cita los directores del proyecto, acompañados de numerosos residentes, socios y un gran público emocionado por estrenar el local, un espacio innovador que mide más de 400 m2.
Este nuevo concepto, que es único y se distancia de lo antes visto en el sector, busca la proximidad con sus clientes, ofreciendo productos selectos y al mismo tiempo pensando en las necesidades de un mercado de alta exigencia. My Country Store ofrece la más alta calidad y es el primer integrante de Towncenter, el corazón del desarrollo de usos mixtos Paseo Country.
Actualmente la tienda cuenta con un área deli, de pescados y mariscos, frutas y verduras, carnes rojas, vinos y licores, así como abarrotes y productos de higiene personal en un ambiente de cordialidad, respeto y servicio por parte del personal del establecimiento.
El establecimiento, en la avenida Paseo Country y ubicado en el interior del Centro Comercial Towncenter (en la vía que lleva al Yucatan Country Club), ofrece productos que se venden en forma exclusiva en la Mérida, como vinos y quesos importados, además de que en el área de pescados y mariscos se pueden adquirir colas de langosta, camarones gigantes, filetes de mero y otros productos de alta calidad.
En el área de carnes frías se puede comprar jamones serranos y quesos importados así como cortes de carnes libres de productos químicos.
Además, la tienda cuenta con panadería y área de comida rápida, donde los clientes pueden encontrar desde un hotdogs hasta lasaña, baguettes y ensaladas entre otras delicias culinarias.
Total look: Gerardo Torres
Aretes: Aldrin Ayuso Lentes: Fendi
Total look: Gerardo Torres
Aretes: Aldrin Ayuso
Lentes: Fendi
COMO PRIMER PREMIUM MARKET,
My Country Store, de la firma DUNOSUSA, se coloca como un gran proyecto a futuro por su innovación, ya que en breve se podrá adquirir en línea cualquiera de los productos que se ofrecen y que el cliente los reciba en unos minutos en la comodidad de su domicilio.
Falda: Gerardo Torres
Blusa: Aldrin Ayuso
Zapatos: Zara
Lentes: Dior
Headpiece: Daniel Espinosa
Aretes y Broche: Aldrin Ayuso
Blusa: Adolfo Domínguez
Falda: Aldrin Ayuso Zapatos: Giuseppe Zanotti
Vestido: Gerardo Torres
Mascada: Aldrin Ayuso
Joyería: Daniel Espinosa
Lentes: Gucci en SunWatch La Isla
Vestido: Gerardo Torres
Mascada: Aldrin Ayuso
Joyería: Daniel Espinosa
Lentes: Gucci en SunWatch La Isla
on tantas opciones en el mercado, la accesibilidad para comprar, para escoger, muchos consumidores están saturados y están pasando por una resaca de materialismo.
Entra la tendencia de volver a los orígenes por estatus. La globalización ha permitido que más productos se conviertan en commodities, donde los consumidores saben que pueden contar con casi cualquier producto desde cualquier lugar, en cualquier momento y a un costo relativamente bajo.
Desde frutas y vegetales fuera de estación disponibles durante todo el año hasta la moda rápida que ofrece vestuario a precios módicos o aerolíneas de bajo costo que facilitan la experiencia de viajar.
Pero hay una nueva oleada de consumidores conscientes que buscan formas de tomar decisiones positivas sobre lo que compran y una solución al impacto negativo del consumismo global.
Adolfo Domínguez.
por Paulina Mérigo @paulina_merigo
Comienzan a rechazar los productos genéricos y fabricados en masa y se inclinan a los más simples, regresan o van de vuelta a lo básico y de mejor calidad, con un nivel de estatus implícito.
La popularidad de barberías a la antigua, de los cosméticos naturales o de restaurantes y supermercados que ofrecen comida fresca, orgánica e hiper-local, el incremento de cervezas artesanales y de los licores artesanales no es casualidad.
El apoyo a los negocios locales, y la reducción del impacto ambiental son prioridad. Esta tendencia también se ve reflejada en otras categorías como la moda.
El año pasado vimos un número de marcas de moda cambiar sus logotipos, incluyendo a Burberry, Balmain y Celine. Su elección de fuentes minimalistas y de líneas rectas no es en vano.
La decisión de H&M de expandir sus marcas “minimalistas” y “atemporales” COS y Arket tampoco es coincidencia. Se busca “simplificar”, “destintoxicar” y ordenar sus vidas. El éxito de la consultora de organización japonesa, Marie Kondo autora del bestseller “Tydying Up with Marie Kondo”, cuya serie en Netflix lleva el mismo nombre, es posiblemente una de las mayores señales de esta tendencia.
Kondo recomienda que las personas solamente conserven aquellos objetos que les inspiren alegría. En este contexto los productos posicionados como “minimalistas”, “artesanales” o que vuelven a las raíces se convierten en los nuevos símbolos de estatus, una nueva manera de demostrarle al mundo que eres sofisticado y único.
El nuevo lujo es la simpleza, menos es más.
SABÍAS QUÉ SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 164
«Piensa, luego compra.»
QATRO FIT
ES UN CENTRO DE ENTRENAMIENTO FÍSICO CON 4 DISCIPLINAS: INDOOR
CYCLING, FUNCTIONAL TRAINING, ENERGY COMBAT, BODY PUMP. QUE SE COMBINAN CON LA ATENCIÓN DE ENTRENADORES CERTIFICADOS QUE TE AYUDARÁN A LLEGAR A ESAS METAS A CORTO PLAZO QUE SIEMPRE
QUEREMOS ALCANZAR, MI NOMBRE ES FÉLIX PRESUEL MOLINA Y SOY EL DIRECTOR DE QATRO FIT.
Fotografía: Josh Cotera
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION 166
Nuestras 4 disciplinas tienen los siguientes beneficios:
FUNCTIONAL TRAINING
A través de ejercicios de fuerza y resistencia se queman de 600 a 700 Cal. en una hora.
Objetivo principal: La tonificación muscular.
Combina movimientos aeróbicos y anaeróbicos, logrando así una quema calórica aumentando la fuerza y la resistencia.
BODY PUMP
Con ejercicios con barra se queman de 500 a 600 Cal. en una hora.
Objetivo principal: La tonificación muscular.
Combina movimientos aeróbicos y anaeróbicos, logrando así una quema calórica aumentando la fuerza y la resistencia.
INDOOR CYCLING
Con ejercicios con bicicleta estática se queman entre 600 y 800 cal. por clase.
Objetivo principal: Desarrollo de la resistencia aeróbica. Se agregan diferentes resistencias que impactan el ritmo cardíaco y el esfuerzo muscular de las personas al ritmo de la música.
ENERGY COMBAT
A través de ejercicios basados en artes marciales al ritmo de la música se queman entre 400 a 600 cal. por clase.
Objetivo principal: Quemar grasa y aumentar la condición física.
Entrenamiento cardiovascular con movimientos basados en distintas artes marciales al ritmo de una base musical combinado con TABATA (trabajo de intervalos muy intensos de corta duración).
Dentro del Training Center contamos con áreas perfectamente condicionadas para que los usuarios vivan toda una experiencia a la hora de entrenar:
-Un Salón de Functional Training donde se dan las disciplinas de Energy y Functional.
-Un salón de Indoor Cycling
-Baños con regaderas para hombres y mujeres
-Recepción
-Cafetería
QTRO FIT
Plaza 333. Mérida, Yucatán.
HORARIO
Lunes a viernes 7:00 -10:00 am, 6:00 - 9:00 pm
@Qatro_Fit Qatro Fit
PUBLIREPORTAJE ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 167
ALIMENTOS QUE AYUDAN A PROTEGER TU PIEL CONTRA EL SOL
Molinas Nutrición
Nutriendo tu salud
por Verónica Molina Seguí y Fernanda Molina Seguí @molinasnutricion
No es novedad que los rayos ultra violeta (UV) son dañinos para la piel y sabemos que no podemos comernos nuestro bloqueador…pero si podemos incluir los siguientes alimentos para aumentar nuestra protección a la exposición al sol:
BLUEBERRIES
Las blueberries contienen poderosos antioxidantes que actúan en contra de los radicales libres que dañan la piel, también son altos en vitamina C que ayuda a prevenir las arrugas fomentando la producción de colágeno.
SANDÍA
Contiene licopeno que absorbe los rayos y las radiaciones UV actuando como un bloqueador natural.
NUECES Y SEMILLAS
Las nueces, almendras, semillas de hemp, semillas de chía y linaza contienen ácidos grasos omega 3 que ayudan a mantener la integridad de la piel, son anti inflamatorios y ayudan a minimizar los daños ocasionados por la exposición al sol.
ZANAHORIA Y VERDURAS DE HOJA VERDE
Las zanahorias son altas en beta carotenos, nuestro cuerpo los convierte a vitamina A que es vital para la salud y protección de la piel.
En particular, las verduras de hojas verdes como la col rizada o kale y la espinaca son altos en los antioxidantes luteína y zeaxantina los cuales ayudan a proteger contra la formación de arrugas, daño solar, e incluso cáncer de piel.
TÉ VERDE
Algunos estudios en ratones han mostrado que el consumo de té verde reduce la cantidad de tumores causados por la luz UV. Este efecto se le atribuye al alto contenido de antioxidantes en el té verde como los flavonoles y catequinas.
Otro estudio encontró que el té verde redujo el daño en la piel ocasionado por rayos UVA y aumentó la producción de colágeno. El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo, da integridad y firmeza a la piel.
COLIFLOR
Contiene antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo de los radicales libres. Contiene histidina, un aminoácido que ayuda a la absorción de las radiaciones UV.
LIMONADA DE TE VERDE CON SANDÍA
Ingredientes:
- 2 tazas de té verde
- Jugo de 1 limón
- 1/2 a 1 taza de sandía
- 1/2 taza de hielo
Licúa todos los ingredientes y ¡disfruta!
SMOTHIE ANTIOXIDANTE
Ingredientes:
- 1 taza de leche de almendras sin azúcar
- 1 taza de blueberries (pueden ser congeladas)
- 1/2 taza de coliflor en trocitos (puedes usar los bits)
- 1 cucharada de Chía
- 1/2 taza de Hielo
Licúa todos los ingredientes y ¡disfruta!
SALUD Y BIENESTAR 168 SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
UNA EXPERIENCIA SALUDABLE
VITOLOGY ES UN LUGAR CON UNA PROPUESTA ALTAMENTE RECOMENDABLE, LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS, LA AMABILIDAD E INCLUSIÓN EN SU PERSONAL, SU COMIDA SALUDABLE Y BAJA EN CALORÍAS.
Sus jugos detox con grandes beneficios y su exquisita barra de ensaladas, hacen un lugar favorito para todos los que buscan una opción sana en nuestra ciudad.
Quién mejor para vivir la Experiencia Gourmet que las hermanas nutriólogas Verónica y Fernanda Molina Seguí que además de ser nuestras Editoras en el Área de la Salud, cuentan con una gran experiencia en el tema de calidad de alimentos y están celebrando con nosotros sus 6 años con Molinas Nutrición.
La experiencia comenzó con un Hawaiian poke bowl que consta de una base de arroz integral con aderezo oriental, zanahoria, aguacate, pepino, col morada, edamames alga wakame, mango, atún marinado y decorado con aderezo chipotle.
Fer lo acompañó con un frappé de pitahaya endulzado con Stevia y Vero con un Cold brew coffee, café orgánico con leche de almendra.
Seleccionaron de los refrigeradores sus jugos, Fernanda optó por un jugo Detox it de espinaca, chaya, pepino, limón y manzana verde, mientras que Verónica un Matchanada 100% natural sin azúcar con limón, pepino, té matcha orgánico, agua alcalina y stevia natural.
Continuaron desayunando y disfrutaron de un Açai bowl que contiene açai, blueberries, plátano, leche de almendra hecha en casa, granola, kiwi, fresas, uvas, ralladura de coco natural y almendras y un Flat Omelette Mixto que lleva huevo orgánico relleno de un delicioso hummus hecho en casa y tomate fresco, zucchini de espinaca y aguaccate acompañado de una deliciosa salsa de tomate.
El gerente dio paso a el producto de temporada una Hamburguesa Vitology que es una hamburguesa vegetariana con falafel, aderezo de queso de cabra con tomate deshidratado, lechuga, pepino, tomate aguacate, cebolla y vinagreta italiana con pan multigrano.
La Experiencia Gourmet concluyó con dos postres extraordinariamente saludables un pudín de chía con leche de almendra, mantequilla de almendra y plátano y un Parfait de mermelada natural de pera con Yogurt griego cero calorías y un trail mix de nueces arándanos, pepita y almendras.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION EXPERIENCIA GOURMET 170
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo Fotografía por: Josh Cotera
Agradecemos todas las atenciones por esta maravillosa Experiencia Gourmet y por abrirnos las puertas de nuestro nuevo lugar favorito.
Una experiencia deliciosa, mi platillo favorito sin duda el Açai Bowl lleno de elementos que te aportan mucha energía para comenzar muy bien tu día.
www.vitology.mx
Vitology @vitology_mx
Soy fan de Vitology, es una opción muy sana para todos los que nos encanta cuidar nuestra alimentación todos los días.
Disfruté muchísimo mi jugo Detox It.
Av. Andrés García Lavín, Plaza 333 San Ramón Nte, Mérida, Yucatán..
De Lunes a Viernes: 7:30 am - 10:30 pm, Sábados y Domingos: 8:00 am - 5:00 pm
EXPERIENCIA GOURMET ART PEOPLE FASHION | SOCIAELITÉ 171
Fernanda Molina Seguí de Constandse
“
Verónica Molina Seguí de Torre
“
ACTUALIDAD
LOS MEJORES FESTIVALES DEL MUNDO
Quizás no te descubramos el sentido de la vida, pero seguramente te lo replantees (o al menos cambies el destino de tus vacaciones) después de leer esta selección de los mejores festivales del mundo. Estos eventos combinan atracciones, escenarios increíbles y carteles con los mejores artistas del mundo. Se celebran en lugares tan curiosos como glaciares, de enormes dimensiones y suele brillar el sol en las fechas en que se celebran.
FLOW FESTIVAL HELSINKI
Es considerado uno de los mejores, si no el mejor, de los festivales de música que se celebran en los países nórdicos.
COACHELLA
Su característica noria, el continuo desfile de celebrities por su cuidado césped, el hecho de que se celebre en California… Coachella es el postureo llevado al máximo nivel.
SÓNAR REYKJAVIK
Aunque Sónar es un producto creado 100% en Barcelona en 1994. Se ha convertido en uno de los mejores festivales del mundo, ramificándose hasta Tokio, Estocolmo, San Paulo, Buenos Aires y Reykjavik. Una de las señas de identidad del festival es su apuesta por la escena electrónica local, combinada con los mejores nombres internacionales.
REPÚBLICA DE KAZANTIP
Kazantip es más que un festival, es un (pequeño) país entero inventado para estar al servicio de la música, literal. Casi tres semanas ininterrumpidas de una especie de rave dirigida a los amantes de la fiesta y el amor libre. Y es real, existe a pesar de su secretismo. Se celebra en un lugar llamado Kazantip, una república idílica pegada a Ucrania creada con el objetivo de estar de fiesta continua sin ninguna otra preocupación.
GLASTONBURY
El festival de música de Glastonbury no necesita aftermovie para demostrar que es uno de los mejores festivales del mundo. Solo hace falta ver los carteles que ha tenido desde su primera edición, en 1970, para abrir la boca contemplando los nombres de los mejores artistas del planeta.
LOLLAPALOOZA
El festival Lollapalooza nació en 1991 y su esencia le hizo convertirse rápidamente en uno de los festivales de música en Estados Unidos más importantes. Hasta en Los Simpson hablaban de él en uno de sus capítulos.
BONUS TRACK: BURNING MAN
No es exactamente un festival de música, pero tenía que entrar en la lista. El Burning Man se localiza en el enorme desierto Black Rock de Nevada, tiene siete días de duración y la esencia única que desprende lo convierten en un festival único en el mundo.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
172
Flow Festival Helsinki
Glastonbury Festival
Burning Man
GASTRONOMÍA
La cocina se roba los reflectores mundiales
n lugares como Barcelona, Londres y Melbourne, así como Chicago, Los Ángeles y Nueva York, los amantes de la comida empiezan a ver a la cocina de México bajo una nueva y brillante luz.
Los chefs están haciendo tacos de chorizo preparado por ellos mismos en Toronto, y chilaquiles calificados con estrellas Michelin en Madrid.
Nuestra comida tradicional siempre ha tenido un alto valor en casa, y hay mucho respeto por las mujeres que la elaboran, pero el que internacionalmente la gente esté entusiasmada al respecto y se muestre dispuesta a pagar por ello, eso es nuevo.
Estos avances son parte de un movimiento, dentro y fuera de México, para finalmente vencer el estereotipo de que solo hay arroz y frijoles, así como para celebrar la vasta y sofisticada cocina del país.
Tal como en Escandinavia surgió la “nueva cocina nórdica“, empieza a calar la “cocina mexicana moderna”, que pone énfasis en ingredientes como el cacao, el agave y el nopal; variedades prehispánicas de tomates, calabacines y calabazas; así como el maíz y los chiles, esenciales en el país.
¿Acaso esta es la comida mexicana “auténtica” que muchos admiradores de la cocina han intentado recrear? No. Pero la lucha por la autenticidad puede estar dando paso a algo más gratificante: una conversación mundial, respetuosa e inquisitiva, en torno a la comida mexicana.
¿Cómo es que la comida mexicana, a menudo considerada por quienes están más allá de las fronteras del país como barata, aburrida y pesada, hizo la transición para ser vista como ingeniosa, fresca y fascinante? Comenzó gracias a que más gente mexicana pudo viajar, al internet, a una generación más joven que comenzó a preocuparse por la comida fresca y sana.
La cocina mexicana es hoy extraordinaria descubre toda esta gama de sabores que resulta novedosa; no solo se trata de chiles frescos, sino también secos y ahumados, asados y en escabeche.
Los mismos chefs en México tienen un largo camino por recorrer para aprender sobre la comida de nuestro país.
Hoy en Yucatán contamos con espacios que promueven la comida mexicana, respirando sus tradiciones pero sobre todo sus sabores y El Catrín es de esos lugares que al llegar de inmediato lo pones entre tu lista de favoritos.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION
174
por Ingeborg Peraza Forsland @compartoymelocomo
20min 20min 6 pers.
INGREDIENTES
• INGREDIENTES:
• 1KG DE FILETE DE ROBALO
• 2 TAZAS DE QUESO MANCHEGO, RALLADO
• 1/4 TAZA DE CILANTRO, PICADO
• 1/3 DE TAZA DE ACEITE DE OLIVA
• 2 TAZAS DE ROMANITA, PICADA FINAMENTE
• 5 DIENTES DE AJO PICADOS
• 4 CUCHARAS DE MANTEQUILLA
• TORTILLAS DE MAIZ
• MAYONESA AL GUSTO
PREPARACIÓN
SALSA DE CILANTRO
En un recipiente agrega la mantequilla, 1 cuchara del ajo picado, el aceite de oliva, cilantro , sal y pimienta. Licuar y ponerlo en un recipiente.
PREPARACIÓN
En una sartén a fuego alto agrega los filetes con un poco de aceite vegetal, el resto del ajo, sal y pimienta, frie poco a poco cada pieza de filete para que se doren.
CHICHARRÓN DE QUESO
En una sartén a fuego lento agrega un poco de aceite.Toma un pequeño puño de queso rallado y espera a que se derrita y logre dorar. Retira con una paleta de cocina. En un plato romperlo en pedazos para servir.
PREPARA LOS TACOS
Calienta las tortillas de maíz. Agrega un poco de pescado, el chicharron de queso, la romanita, la salsa de cilantro y mayonesa al gusto.
SOCIAELITÉ | ART PEOPLE FASHION LA RECETA 176