2 minute read

La cocina se roba los reflectores mundiales

n lugares como Barcelona, Londres y Melbourne, así como Chicago, Los Ángeles y Nueva York, los amantes de la comida empiezan a ver a la cocina de México bajo una nueva y brillante luz.

Los chefs están haciendo tacos de chorizo preparado por ellos mismos en Toronto, y chilaquiles calificados con estrellas Michelin en Madrid.

Advertisement

Nuestra comida tradicional siempre ha tenido un alto valor en casa, y hay mucho respeto por las mujeres que la elaboran, pero el que internacionalmente la gente esté entusiasmada al respecto y se muestre dispuesta a pagar por ello, eso es nuevo.

Estos avances son parte de un movimiento, dentro y fuera de México, para finalmente vencer el estereotipo de que solo hay arroz y frijoles, así como para celebrar la vasta y sofisticada cocina del país.

Tal como en Escandinavia surgió la “nueva cocina nórdica“, empieza a calar la “cocina mexicana moderna”, que pone énfasis en ingredientes como el cacao, el agave y el nopal; variedades prehispánicas de tomates, calabacines y calabazas; así como el maíz y los chiles, esenciales en el país.

¿Acaso esta es la comida mexicana “auténtica” que muchos admiradores de la cocina han intentado recrear? No. Pero la lucha por la autenticidad puede estar dando paso a algo más gratificante: una conversación mundial, respetuosa e inquisitiva, en torno a la comida mexicana.

¿Cómo es que la comida mexicana, a menudo considerada por quienes están más allá de las fronteras del país como barata, aburrida y pesada, hizo la transición para ser vista como ingeniosa, fresca y fascinante? Comenzó gracias a que más gente mexicana pudo viajar, al internet, a una generación más joven que comenzó a preocuparse por la comida fresca y sana.

La cocina mexicana es hoy extraordinaria descubre toda esta gama de sabores que resulta novedosa; no solo se trata de chiles frescos, sino también secos y ahumados, asados y en escabeche.

Los mismos chefs en México tienen un largo camino por recorrer para aprender sobre la comida de nuestro país.

Hoy en Yucatán contamos con espacios que promueven la comida mexicana, respirando sus tradiciones pero sobre todo sus sabores y El Catrín es de esos lugares que al llegar de inmediato lo pones entre tu lista de favoritos.

por Ingeborg Peraza Forsland @compartoymelocomo

20min 20min 6 pers.

Ingredientes

• INGREDIENTES:

• 1KG DE FILETE DE ROBALO

• 2 TAZAS DE QUESO MANCHEGO, RALLADO

• 1/4 TAZA DE CILANTRO, PICADO

• 1/3 DE TAZA DE ACEITE DE OLIVA

• 2 TAZAS DE ROMANITA, PICADA FINAMENTE

• 5 DIENTES DE AJO PICADOS

• 4 CUCHARAS DE MANTEQUILLA

• TORTILLAS DE MAIZ

• MAYONESA AL GUSTO

PREPARACIÓN

SALSA DE CILANTRO

En un recipiente agrega la mantequilla, 1 cuchara del ajo picado, el aceite de oliva, cilantro , sal y pimienta. Licuar y ponerlo en un recipiente.

PREPARACIÓN

En una sartén a fuego alto agrega los filetes con un poco de aceite vegetal, el resto del ajo, sal y pimienta, frie poco a poco cada pieza de filete para que se doren.

CHICHARRÓN DE QUESO

En una sartén a fuego lento agrega un poco de aceite.Toma un pequeño puño de queso rallado y espera a que se derrita y logre dorar. Retira con una paleta de cocina. En un plato romperlo en pedazos para servir.

PREPARA LOS TACOS

Calienta las tortillas de maíz. Agrega un poco de pescado, el chicharron de queso, la romanita, la salsa de cilantro y mayonesa al gusto.

This article is from: