1 minute read

COMO PRIMER PREMIUM MARKET,

My Country Store, de la firma DUNOSUSA, se coloca como un gran proyecto a futuro por su innovación, ya que en breve se podrá adquirir en línea cualquiera de los productos que se ofrecen y que el cliente los reciba en unos minutos en la comodidad de su domicilio.

Advertisement

on tantas opciones en el mercado, la accesibilidad para comprar, para escoger, muchos consumidores están saturados y están pasando por una resaca de materialismo.

Entra la tendencia de volver a los orígenes por estatus. La globalización ha permitido que más productos se conviertan en commodities, donde los consumidores saben que pueden contar con casi cualquier producto desde cualquier lugar, en cualquier momento y a un costo relativamente bajo.

Desde frutas y vegetales fuera de estación disponibles durante todo el año hasta la moda rápida que ofrece vestuario a precios módicos o aerolíneas de bajo costo que facilitan la experiencia de viajar.

Pero hay una nueva oleada de consumidores conscientes que buscan formas de tomar decisiones positivas sobre lo que compran y una solución al impacto negativo del consumismo global.

Adolfo Domínguez.

por Paulina Mérigo @paulina_merigo

Comienzan a rechazar los productos genéricos y fabricados en masa y se inclinan a los más simples, regresan o van de vuelta a lo básico y de mejor calidad, con un nivel de estatus implícito.

La popularidad de barberías a la antigua, de los cosméticos naturales o de restaurantes y supermercados que ofrecen comida fresca, orgánica e hiper-local, el incremento de cervezas artesanales y de los licores artesanales no es casualidad.

El apoyo a los negocios locales, y la reducción del impacto ambiental son prioridad. Esta tendencia también se ve reflejada en otras categorías como la moda.

El año pasado vimos un número de marcas de moda cambiar sus logotipos, incluyendo a Burberry, Balmain y Celine. Su elección de fuentes minimalistas y de líneas rectas no es en vano.

La decisión de H&M de expandir sus marcas “minimalistas” y “atemporales” COS y Arket tampoco es coincidencia. Se busca “simplificar”, “destintoxicar” y ordenar sus vidas. El éxito de la consultora de organización japonesa, Marie Kondo autora del bestseller “Tydying Up with Marie Kondo”, cuya serie en Netflix lleva el mismo nombre, es posiblemente una de las mayores señales de esta tendencia.

Kondo recomienda que las personas solamente conserven aquellos objetos que les inspiren alegría. En este contexto los productos posicionados como “minimalistas”, “artesanales” o que vuelven a las raíces se convierten en los nuevos símbolos de estatus, una nueva manera de demostrarle al mundo que eres sofisticado y único.

El nuevo lujo es la simpleza, menos es más.

This article is from: