Diario NTR

Page 1

Revelan artistas del Festival Cultural

El Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023, en su edición 37, se desarrollará del 1 al 15 de abril, con más de 250 actividades en las que se podrá disfrutar música, danza, baile y teatro, entre otras. La máxima fiesta cultural de los zacatecanos iniciará el 1 de abril con Gilberto Santa Rosa, en Plaza de Armas, donde también se presentará el espectáculo Se me antoja tu vida, con Raúl di Blasio, Francisco Céspedes y Susana Zabaleta. KAREN CALDERÓN

Falta dinero para pagar a maestros

SEFIN,

SIN RECURSOS PARA 30% DEL MAGISTERIO

SAÚL ORTEGA

L a Secretaría de Finanzas (Sefin) tiene dinero para pagar solo a 70 por ciento de los maestros del estado, porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ha liberado los recursos para la nómina completa de este sector.

Ricardo Olivares Sánchez,

Pinedo niega dobleteo, pero SFP lo investiga

ÁNGEL LARA LANDY VALLE

U swaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), negó categóricamente que doble funciones en el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) y como médico general también de titular de la dependencia.

Sin embargo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) confirmó que se investiga a Pinedo Barrios.

Humbelina López Loera, titular de la dependencia, explicó que se recibió esta denuncia, “la cual se radicó, ha tenido movimiento”.

secretario de Finanzas, agregó que la Federación tampoco ha depositado las ministraciones mensuales que corresponden a Zacatecas, lo que generó un déficit presupuestal de 444 millones de pesos. A 14 días de que advirtiera que la nómina magisterial estaba en riesgo, el funcionario argumentó que se sigue a la espera de que Hacienda res-

ponda a la entidad; sin embargo, reconoció que el dinero no llegará a tiempo para la dispersión y esto podría tardar hasta cuatro o cinco días. Resaltó que ya se informó de este problema a representantes sindicales, a quienes se les pidió “que hablen con sus agremiados para que no haya manifestaciones” por la falta de pago.

Olivares Sánchez aclaró que aunque la negociación avanzó durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada, no se tiene el recurso. “Voy a ir a México a insistir, pero está todo el trámite y sólo falta que Hacienda apruebe la liberación”, reiteró.

METRÓPOLI 2-A

Asegura Sezac: se reactiva inversión

Zacatecas, zona de silencio: catedrático

CLAUDIO MONTES DE OCA

C laudio Lomnitz, catedrático de la Universidad de Columbia, refi rió que Zacatecas podría ser una zona de silencio, pues aseguró que el periodismo no puede operar de manera libre debido a las amenazas que pesan sobre esta práctica. En la conferencia de la

METRÓPOLI 2-A

CONTROL DE DELINCUENCIA

Atacan cortejo fúnebre de policía

ORQUÍDEA CAMPOS LIBRADO TECPAN

Antropología de la Zona de Silencio, impartida en el Colegio Nacional, presentó una serie de hipótesis en las que mencionó la falta de información y el temor a hacer públicas las investigaciones, lo que abre paso a la especulación y el “rumor digital”.

METRÓPOLI 2-A

Uno de los planteamientos del estudio es que no se tiene una cifra real de personas desaparecidas debido al miedo de las personas de denunciar ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En los últimos cinco años, Zacatecas ha sido el frente más cruento de la guerra entre dos organizaciones delictivas, por lo que se refiere una geografía diferenciada de control de parte del crimen organizado.

L ORETO. Los elementos de Seguridad Pública fueron emboscados por sujetos armados cuando se dirigían rumbo a la comunidad La Alquería, a donde acudirían a darle el último adiós a su compañero caído la madrugada del sábado. Los elementos salieron ilesos y tampoco se reportaron presuntos delincuentes heridos, aunque detuvieron en el acto a dos hombres y una mujer.

Además, fue asegurada una camioneta de cuatro puertas con reporte de robo, dos armas largas, una corta, así como cartuchos y cargadores. Alrededor de las 9:30 horas, los elementos de Seguridad Pública Municipal y los policías estatales adscritos a la corporación estaban a la altura de la comunidad San Marcos cuando sujetos armados comenzaron a dispararles, por lo que de inmediato los agentes estatales repelieron la agresión.

ALERTA 8-A

BALEAN A JOVEN EN CENTRO DE GUADALUPE; MUERE EN HOSPITAL

EJECUTAN A CHOFER DE LA RUTA 15 EN DIVISIÓN DEL NORTE

TIRAN CUERPO EN CAMINO A PASO DE MÉNDEZ, GENARO CODINA

PRESENTAN FUERZA DE REACCIÓN INMEDIATA

En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentaron al Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), la nueva división de la Policía Estatal Preventiva (PEP) integrada por cien nuevos elementos, cuyo propósito es reforzar las acciones de contención del delito y la vigilancia de carreteras. ÁNGEL LARA

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

ESCANEA el código QR y entra a 3-A

www.ntrzacatecas

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 3-A
Martes 14 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5209 $15.00 8-A
FOTO: ARCHIVO

No hay para completar la nómina magisterial

SAÚL ORTEGA

La Secretaría de Finanzas (Sefin) tiene dinero para pagar sólo a 70 por ciento de los maestros del estado, porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ha liberado los recursos para la nómina completa de este sector.

Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas, agregó que la Federación tampoco ha depositado las ministraciones mensuales que corresponden a Zacatecas, lo que generó un déficit presupuestal de 444 millones de pesos.

A 14 días de que advirtiera que la nómina magisterial estaba en riesgo, el funcionario argumentó que se sigue a la espera de que Hacienda responda a la entidad; sin embargo, reconoció que el dinero no llegará a tiempo para la dispersión y esto podría tardar hasta cuatro o cinco días.

Resaltó que ya se informó de este problema a representantes sindicales, a quienes se les pidió “que hablen con sus agremiados para que no haya manifestaciones” por la falta de pago.

Olivares Sánchez aclaró que aunque la negociación avanzó durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada, no se tiene el recurso. “Voy a ir a México a insistir, pero está todo el trámite y sólo falta que Hacienda apruebe la liberación”, reiteró.

Estimó que el dinero se tendría entre el 15 y el 20 de marzo, sin embargo, recalcó: “no tengo confianza de que llegue para esta quincena, por eso he hablado con los

SIN PAGO, TRES DE CADA 10 DOCENTES

Aseguran reactivación de Inversión Extranjera Directa

Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, aseguró que durante este año la Inversión Extranjera Directa (IED) está reactivada con una inversión de 100 millones de dólares en el sector minero y la llegada de más capital extranjero producto de la reciente visita a Canadá.

$444

MILLONES es el déficit por retraso de ministraciones federales

líderes sindicales, que tuviesen paciencia para evitar cualquier manifestación”.

Actualmente se tiene el recurso para pagar entre 60 y 70 por ciento de la nómina magisterial y, “por los problemas de ujo de la Secretaría de Hacienda”, el resto será cubierto después.

Llega menos dinero

Con respecto a la falta de participaciones federales, Ricardo Olivares afirmó: “ésta es la realidad de cómo están

Cambio de contrato frena quincena de trabajadores

LANDY VALLE

aime Osvaldo Pinales Rodríguez, subsecretario del Servicio Nacional de Empleo (SNE), informó que la falta de pago a trabajadores de la dependencia desde inicio de año se debe a un cambio de contrato.

Explicó que son 33 empleados a quienes en la administración de 2020-2021 modificaron sus contratos que reciben un subsidio federal, por medio de un convenio con gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social.

Sin embargo, explicó que este recurso se dispersa a finales de enero o a principios de febrero, por lo que se debe a un retraso en la formalización del convenio para que pueda distribuirse el recurso.

Expuso que por esta modificación de contrato, los trabajadores reclamaron unificarlo para que éste sea considerado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se respete un salario único.

Esto, aseguró Pinales Rodríguez, se trabajó en con-

33 EMPLEADOS en la administración 2020-2021 modificaron sus contratos

junto con el gobierno federal para formalizar las condiciones de los trabajadores.

“En Secretaría de Administración tiene algunos temas donde se actualizan diferentes tipos de prestaciones. El estado pone una parte, la Federación otra y este retraso fue lo que generó que algunos compañeros manifestaran sus necesidades”.

Realizan primer pago

El subsecretario aseguró que tras el arreglo de los contratos, hace una semana se comenzó a dispersas el recurso.

“Una vez que se soluciona administrativa y legalmente este proceso, se comienza a dispersar estas quincenas. Hasta el día viernes se les pagó lo que corresponde a todo enero”, por lo que aún les queda pendiente lo de febrero.

las cosas con relación a lo estimado con Hacienda, de otra forma, con relación a lo que nosotros presupuestamos, es menor porque estaban sobreestimados los ingresos”.

La explicación de la SHCP es la caída en la recaudación de impuestos y que Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha presentado de forma correcta sus declaraciones por problemas de ujo, por lo que el titular de la Sefin advirtió “esto se va a repetir en marzo”. Consideró que el gobierno federal podría activar el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) “de una bolsa de utilización que haría Hacienda”.

Aseguró que, pese a que las ministraciones no llegan

de manera regular, a la fecha no hay afectación a las finanzas del estado; “éstas podrían verse hasta el segundo semestre del año de no regularse en los próximos meses”.

Olivares Sánchez agregó que, de llegar al segundo semestre “y [si] se observa algo parecido, seguramente vamos a tomar medidas como reducciones en algunos programas, cancelaciones de algunas obras o lo que se tanga que hacer”.

De igual forma, el secretario precisó que, para evitar esta situación, es necesario esperar a que Pemex se regularice entre mayo y junio, “en esas fechas tendremos un pico y podremos hasta cerrar el semestre con cifras empatadas”.

El funcionario estatal mencionó que la caída es consecuencia de la pandemia por la COVID-19, “pero la inversión se sigue dando en la entidad, tenemos el anuncio de ciertas inversiones canadienses en Zacatecas”.

Agregó que existe una fusión de empresas en el sector minero por el orden de mil 200 millones de dólares “es un proceso de recuperación económica y es un tema que seguimos trabajando”.

Castañeda Miranda afirmó que estas inversiones están programadas para verlas re ejadas antes de concluir el presente año “otras están proyectadas para dar inicio en 2023. Las del sector minero de Orla y Panamerican son otros 100

Realizan conferencia Antropología de la Zona de Silencio

CLAUDIO MONTES DE OCA

abre paso a que surjan páginas y plataformas que presentan información abierta, misma que fomenta el rumor cibernético.

Control de los grupos delictivos

millones para este año”. Insistió que sobre el trabajo conjunto de las dos empresas mineras “ya está hecho el acuerdo, sólo estamos a la espera de que exista la fusión de las empresas mineras para lograr la recuperación económica; [y que] sólo están a la espera que los organismos reguladores la aprueben y será una inversión durante 2024”.

Castañeda Miranda recordó que parte de la inversión irá para impulsar la proveeduría estatal y anunció que llegará otra planta de empresa Tier Ones, dedicadas en la generación de cadenas de suministros.

Anunció, además, la visita de una armadora asiática para tomar la determinación de instalarse en la entidad: “somos tres estados los que estamos en la valoración y será una determinación que tomen en el corto plazo”. El funcionario estatal reconoció que Zacatecas abrirá inversión para la entidad, “si revisamos el Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos años tuvimos la mayor inversión en la zona del bajío”.

sentó su hipótesis que hace referencia a los cambios sociales que hay en las comunidades por el dominio de un solo cártel y a la normalización de la presencia de grupos delictivos. Detalló que en las localidades pequeñas de Zacatecas existe un control unitario de algún grupo delictivo, lo que también impide que la gente denuncie, además de que transforma la economía. Ejemplificó el caso de Sombrerete, donde existe un control de un solo cartel, cuyas imposiciones tocan, incluso, a las tiendas de cadena, “que dejaron de vender cigarros porque ahora sólo el cartel los puede vender, los expendios de cerveza ya no las pueden vender porque sólo el cartel puede hacerlo”.

Afectación en la economía

C

laudio Lomnitz, catedrático de la Universidad de Columbia, refirió que Zacatecas podría ser una zona de silencio, pues el periodismo no puede operar de manera libre por las amenazas que pesan sobre esta práctica.

Rumor digital

En la conferencia de la Antropología de la Zona de Silencio, impartida en el Colegio Nacional, presentó una serie de hipótesis en las que mencionó la falta

de información y el temor a hacer públicas las investigaciones, lo que abre paso a la especulación y el “rumor digital”.

Puntualizó que ante la falta de información de las autoridades, la población da preferencia al rumor que a las noticias que aparecen en plataformas abiertas, aunque algunas sean falsas, ya que los partes oficiales dejan varias preguntas abiertas.

Lomnitz detalló que los medios de comunicación profesionales no pueden publicar lo que la autoridad no informa, pues

En otro tenor, dijo que uno de los planteamientos de su estudio es que no se tiene una cifra real de desaparecidos, debido al miedo de denunciar ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (F E) de Zacatecas.

El catedrático expuso que en los últimos cinco años, Zacatecas es el frente más cruento de la guerra entre dos organizaciones delictivas, por lo que refiere una geografía diferenciada de control por parte del crimen organizado.

Modificación social

Asimismo, Claudio Lomnitz pre-

Agregó que “a los productores de frijol les hacen pagar mil pesos por tonelada de producto. A los compradores de ganado les cobran 400 pesos por cada animal. Los bares deben cerrar a la 1 de la mañana, además manejan unas loncherías que son también puntos de venta de drogas y cerveza en donde hay también prostitutas que ellos también administran”. Esto, dijo, abre preguntas como: dónde se compra la cerveza que venden o si es robada, entre otras mercancías que no se sabe de dónde provienen.

2A Martes 14 de marzo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
J
SAÚL ORTEGA

Investigan a Pinedo Barrios por duplicidad de funciones

Secretario niega los cargos

LANDY VALLE ÁNGEL LARA

L a Secretaría de la Función Pública (SFP) investiga a Uswaldo Pinedo Barrios por duplicidad de funciones como titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y como representante del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

La titular de la SFP, Humbelina López Loera, informó que se recibió una denuncia, la cual está en proceso, “todas tienen movimiento si hay presunción de alguna de las faltas”.

Precisó que se ha solicitado información nacional, “la última instancia a la que requerimos información no nos la ha brindado; sin embargo, aún está en tiempo y forma por ser una instancia federal de colaboración y

estamos en esos procesos”.

Rechaza acusaciones

El titular de la SSZ negó categóricamente estar doblando funciones y aseguró que Manuel Hernández Villa está a cargo del SNTSS, desde el 3 de noviembre del 2022, día en el que delegó toda responsabilidad. Lo anterior a pesar de las denuncias y pruebas que el personal de Salud y agremiados del sindicato presentaron. En dichos documentos se da a conocer la licencia que se le otorgó y por la cual percibe doble salario. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, Pinedo Barrios insistió que no está prestando servicio en el hospital ni el sindicato. Enfatizó que sólo desempeña labores como secretario de Salud.

Presentan nueva división policiaca

Se trata del Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas

ÁNGEL LARA

E n las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentaron al Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), la nueva división de la Policía Estatal Preventiva (PEP) está integrada por cien nuevos elementos, cuyo propósito es reforzar las acciones de contención del delito y la vigilancia de carreteras.

Preparan foro sobre seguridad

ALEJANDRO WONG

El 15 de marzo se realizará un foro con especialistas y servidores públicos sobre temas de seguridad, impartición de justicia y prevención del delito.

El diputado local Armando Delgadillo Ruvalcaba explicó que en los trabajos con los expertos se podrá tener un diagnóstico y “eso nos dará a nosotros elementos para hacer las reformas”.

Unos de los planteamientos que se hará, es la revisión al Código Penal y asuntos en prevención del delito. El foro tendrá lugar en la sala de comisiones del Congreso local y comenzará a partir de las 9 horas.

En el foro estarán el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo

Nahle arcía; el fiscal Francisco Murillo Ruiseco y el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Cristian Paul Camacho Osnaya, así como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles. También estarán académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); el coordinador jurídico del gobierno estatal, Ricardo Hernández León, y Manuel Eduardo Flores Sonduk, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), entre otras autoridades.

En el foro se contempla además la participación de catedráticos e investigadores de Guadalajara, como Elizabeth Medina Llerenas, Rogelio Barba Álvarez y Jaime Haro Reyes.

El titular de la SSP, Arturo Medina Mayoral, detalló que el nuevo equipo policiaco tiene alto nivel de adiestramiento; capacidad para realizar intervenciones estratégicas; operaciones de alto impacto y sorpresivas.

También está preparado para realizar tareas de búsqueda, localización y neutralización de artefactos explosivos, apoyo en investigación, rescate de personas privadas de la libertad, así como acciones de prevención y combate al delito.

El gobernador David

ENTRENAMIENTO

El Grupo de FRIZ está capacitado para:

• Realizar intervenciones estratégicas

• Ejecutar operaciones de alto impacto y sorpresivas

Monreal Ávila informó que todos los integrantes del Grupo de FRIZ son agentes

• Desarrollar tareas de

• Desarrollar tareas de búsqueda, localización y neutralización de artefactos explosivos

• Apoyar en investigación

• Rescatar personas privadas de la libertad

• Realizar acciones de prevención

• Combatir el delito

“es importante que los oficiales estén aprobados para que sean gente en la que se pueda confiar, además tenga lealtad y compromiso con los zacatecanos”.

Supervisan instalación de luminarias en Zóquite

STAFF

E l Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, lleva a cabo el programa de iluminación con tecnología solar, la que se

instaló en el jardín de la comunidad Zóquite.

En un recorrido de supervisión por el lugar, el alcalde Julio César Chávez Padilla constató que todas las luminarias del lugar ya fueron sustituidas y funcionen, lo

que acreditaron satisfactoriamente sus exámenes de control y confianza, pues

Recordó que la creación de esta tropa táctica forma parte del proyecto integral de seguridad, que incluye la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), “así como el impulso a las acciones, obras y políticas que disminuyan la desigualdad, garanticen el acceso a una justicia pronta y expedita y atiendan adecuadamente a las víctimas”.

Presentan a mandos de la SSP

ÁNGEL LARA

Durante la mañana del lunes presentaron a los dos nuevos subsecretarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el de Operación Policial será Óscar Alberto Aparicio Avendaño y de Prevención y Reinserción Social nombra-

ron a Rafael Lomelí Martínez. El primero es doctor en Ciencias de la Seguridad Pública, tiene dos maestrías en Derechos Humanos e Igualdad de Género y en Estudios de Seguridad y Defensa Interamericana.

Además, se desempeñó como secretario de Seguridad Pública en Apatzingán, Mi-

choacán, y en Tulum, Quintana Roo, así como director de inteligencia de la Guardia Nacional (GN).

En tanto Lomelí Martínez es licenciado en Administración, es piloto aviador de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); además es experto en Operaciones de Vigilancia.

Fue secretario de Seguridad en Tamaulipas, así como comisario de la GN.

El gobernador David Monreal Ávila puntualizó que con estos dos movimientos se completan los cambios al interior de las divisiones policiacas, con lo que esperan se den los resultados esperados.

Arranca Mejoramiento de escuelas en la capital

D urante los Honores a la Bandera en la Primaria Flores Magón, el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, dio arranque al programa de Mejoramiento de escuelas, ya que “hoy con la educación lograremos pacificar nuestro estado”.

que le permite al municipio ahorrar en el consumo de energía eléctrica, “aquí no se gasta un peso del contribuyente”, explicó.

Detalló que en este programa de iluminación de espacios públicos con tecnología solar se invierten más de 4 millones de pesos y considera la sustitución de 350 luminarias en todo el municipio.

Comentó que el primer Cabildo Infantil aprenderá a canalizar los recursos hacia programas que beneficien a la población, tal es el caso de Capital Iluminada, que ayuda a disminuir los índices de inseguridad.

El director de la institución, Ricardo Rivas Esparza, aseguró que, a pesar que la escuela tiene algunas carencias, “no nos limitan para que el aprendizaje uya de manera adecuada y hemos dado muchos frutos importantes”.

Antes de finalizar el evento, entregaron material deportivo y de higiene para el uso de todos los estudiantes.

3A Martes 14 de marzo de 2023
STAFF

Incumplen autoridades en atención de jornaleros en Río Florido

A dos meses de comprometerse, no se han presentado en la localidad

Ados semanas de que se realizó una mesa de trabajo para la atención de alrededor de 8 mil trabajadores agrícolas, ningún departamento municipal ni personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) ha visitado la comunidad Río Florido, aseguró el delegado de la localidad, Cristian Méndez López.

Detalló que llegaron 300 jornaleros provenientes de Durango y Sinaloa para sembrar cultivos de temporal, pero se espera el arribo de al menos 3 mil jornaleros, procedentes de los estados del sur de México.

Por lo anterior, Méndez López urgió inspeccionar las

viviendas donde se albergarán los jornaleros, pues “las condiciones de agua potable, distribución del líquido y el tema de los drenajes, sigue siendo el principal problema”.

Sin embargo, “no se ha tenido visita de ningún tipo de brigada, incluido el Departamen-

CARENCIAS

• Agua potable

• Alcantarillado

• Viviendas

• Reposición de luminarias

• Unidad de Registro Civil

• Servicios de salud

• Medicamentos

lará la unidad de Registro Civil, que ayudará a realizar un censo para tener un control de los jornaleros que llegan y tenerlos ubicados, o bien para ayudarlos en caso de que alguno fallezca, ya que a partir de este año, a los arrendatarios de vivienda se les exigirá los documentos de identificación de cada trabajador”.

directora del Centro de Salud de Río Florido, Patricia Arellano Alonso, reconoció que no se tiene la infraestructura y el personal para atender a los pobladores ni a los jornaleros que arribaron a finales de febrero.

to de Sanidad, encabezada por Rubén Rentería Elizalde, a lo que se comprometieron desde el 2 de marzo”.

Sin condiciones

El delegado de Río Florido puntualizó que entre los problemas que plantearon

como urgentes ante el comité se encuentra la reposición de luminarias, a fin de mejorar las condiciones de seguridad para la población y jornaleros.

Detalló que “tampoco se ha precisado cuando se insta-

Lo anterior, ya que el año pasado se presentaron varios problemas por el fallecimiento de 11 jornaleros, “no contábamos con doctor en fin de semana en el Centro de Salud y la fiscalía necesitaba un dictamen médico para levantar los cuerpos. A pesar de las complicaciones ayudamos a los trabajadores para sepultarlos aquí en la comunidad o trasladarlos hasta su lugar de origen”, precisó Méndez López.

Centro de Salud, insuficiente En entrevista para NTR Medio de Comunicación, la

Detalló que “se contempla abrir el turno vespertino [en el nosocomio], por ello se solicitaron dos médicos, dos enfermeras y un administrativo, además atenderemos el fin de semana”. De no tener el personal a finales de marzo, “será bastante complicado brindar atención médica a casi 8 mil personas que estarán en la comunidad”, refirió Arellano Alonso.

Además, aceptó que hacen falta medicamentos para atender a pacientes con enfermedades crónico degenerativas, aunque precisó que esta semana le serán surtidos diversos fármacos.

Inician campaña para trámite de pasaporte

Debido a la existencia de fraudes

Con el objetivo de que la ciudadanía no caiga en fraudes por agendar una cita con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, anunció la campaña masiva de información sobre el pasaporte mexicano.

El titular de la Oficina Municipal de Enlace de la SRE, Carlos Segovia Saldívar, explicó que la intención de esta campaña es informar que la cita a la dependencia es gratuita, pues “han llegado casos a las oficinas de atención y nos comentan que para agendarles les cobraron de 100 a 500 pesos, esto es un robo. Por ello invitamos a las personas a que marquen por teléfono para una cita, que no tiene costo”.

Por lo anterior, a partir de esta semana se visitarán instituciones y escuelas para dar a conocer cómo tramitar el pasaporte.

Segovia Saldívar detalló que El Mineral es el municipio

Han llegado casos a las oficinas de atención y nos comentan que para agendarles les cobraron de 100 a 500 pesos, esto es un robo. Por ello invitamos a las personas a que marquen por teléfono para una cita, que no tiene costo”

CARLOS SEGOVIA SALDÍVAR, TITULAR DE LA OFICINA MUNICIPAL DE ENLACE DE LA SRE

que más demanda de solicitudes de pasaporte tiene en el estado, ya que además de atender a los fresnillenses, se brinda atención a varias localidades e incluso otros estados.

Lo anterior, ya que “la Oficina Municipal de Enlace de la SRE tarda dos días en entregar el pasaporte, mientras que en otras dependencias pueden tardar hasta 15 días”, precisó.

Multarían por mal manejo de relleno sanitario

Debido al incendio que consume al relleno sanitario, el Ayuntamiento de Fresnillo podría recibir una multa por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) o de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reconoció el alcalde Saúl Monreal Ávila.

Detalló que ante esta problemática, “poco se puede hacer, debido a que el municipio no cuenta con los recursos para construir el relleno sanitario, pues se necesitan más de 120 millones de pesos para su construcción. Además, vean el daño al medio ambiente y la falta de control del basurero”.

Precisó que diariamente el Departamento de Limpia recoge más de 270 toneladas de resi-

duos, por ello “la Norma Oficial Mexicana marca que Fresnillo debe tener el relleno sanitario, ya no voy a entrar en polémica, porque está de más, respeto a otros municipios menos grandes que El Mineral, pero curiosamente a ellos sí les tocó presupuesto para un tiradero”. “La construcción de este espacio fue un compromiso de campaña del exgobernador Alejandro Tello Cristerna y no le cumplió a Fresnillo”, lamentó Monreal Ávila. nformó que, este fin de semana, el personal de la Secretaría del Agua y del Medio Ambiente (SAMA) inspeccionó el tiradero municipal, “levantaron un reporte porque pensaban que lo habíamos generado [el incendio], pero se dieron cuenta que fue un error humano y se retiraron”.

4A Martes 14 de marzo de 2023
CARLOS LEÓN
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CARLOS LEÓN

La triste realidad es que los cárteles de la droga mexicana no son los culpables directos del negocio de la droga, existió contubernio con autoridades del más alto nivel estadounidense, por lo que la guerrita contra los cárteles mexicanos fue una puesta teatral

Hipocresía mortal

Cárteles estadounidenses. Es para asustarnos cuando nos enteramos de la gran corrupción de las autoridades estadounidenses, relatada en el libro American Cartel de Scott Higham y Sari Horwitz, que poco se difunde en los medios nacionales y menos para aquellos vende patrias que como nuevos Nepomucenos quieren que ahora el gobierno estadounidense intervenga en la política y acciones contra el crimen organizado.

No todos los norteamericanos le creen a los senadores republicanos, Dan Crenshaw y Mike Waltz de que México sea responsable de que ellos sean los consumidores número uno en el mundo.

Por eso, echemos un vistazo al libro de Higham y Horwitz, en el que señalan:” que la industria farmacéutica (norteamericana) funcionaba como un cártel del narcotráfico, los fabricantes en la cima, los mayoristas al centro y las farmacias como vendedores ambulantes”.

Según Higham, “aunque competían por la cuota de mercado, las empresas colaboraban entre sí -y con abogados y cabilderospara crear una legislación que protegiera su industria”. El libro ha sido una bomba entre la ciudadanía del país del norte, cuando se les informa en la investigación: “La mayoría piensa que los partidos políticos o la Casa Blanca son quienes lo manejan todo, pero realmente son las empresas”, dice Higham. “Miles morían mientras estas empresas presionaban a congresistas para que aprobaran leyes y al Departamento de Justicia para frenar los esfuerzos de la DEA (Administración de Control de Drogas o Drug Enforcement Administration)”.

Batallaron, pero lo lograron, aprobaron la legislación que permitió el uso de opioides. Seguimos leyendo: “Los esfuerzos fueron efectivos, durante el apogeo de la epidemia de opioides (2006-2014) se fabricaron, distribuyeron y dispensaron más de 100,000 millones de pastillas. Mientras tanto, los agentes de la DEA, tanto federales como estatales, están frustrados por las restricciones que se pusieron a sus esfuerzos para aplicar la ley”

Y peor, usted, amable lector, ¡entérese! para que conozca la hipocresía de los senadores republicanos, igualita a la de los panistas, “Higham dice que un agente de la DEA lo expresó con crudeza: “No fuimos derrotados por los cárteles del narcotráfico sino por el cártel de K. Street (Nota de SyF: K Street es una calle en Washington D.C, conocida porque es donde se ubican las sedes de muchos grupos de presión)”.

Los jóvenes dirían ¡sopas! Con estos legisladores émulos de Hitler.

Ante la firme posición del presidente mexicano (parecería ruda) de pedir no votar a favor del partido republicano, inmediatamente el gobierno de Joe Biden respondió a los republicanos, que ya cuenta con todas las competencias legales para combatir al narcotráfico sin la necesidad de declarar como grupos terroristas, a los cárteles del narcotráfico mexicanos. Como mencioné, esos Nepomucenos como el hermano de Margarita Zavala, ya no saben cómo quitarse el fuerte golpe de su criminal y narco policía Genaro García Luna con los vínculos panistas del gobierno de su cuñado Felipe Calderón y de lo más cómico, escribe: “se

les advirtió que, más allá del golpe a su adversario y el comprensible jolgorio que armarían alrededor de lo sucedido, el que estaba en el banquillo, al final, era el país y su estrategia con el crimen organizado. Pero no. Para ellos fue un juicio en Brooklyn a los gobiernos panistas y echaron las campanas al vuelo, las serpentinas y el confeti”.

En realidad, si algo sucediera en el país, la culpa seguirá siendo de los ineptos gobernantes panistas, que buscan con sus contra-

partes fascistas norteamericanos (hoy, los del partido republicano) seguir haciendo negocios con el derramamiento de sangre de mexicanos.

La triste realidad es que los cárteles de la droga mexicana no son los culpables directos del negocio de la droga, existió contubernio con autoridades del más alto nivel estadounidense, por lo que la guerrita contra los cárteles mexicanos fue una puesta teatral de gran magnitud de la que tenemos

consecuencias a la fecha. Es causa de la diplomacia que se manifestó con la visita de la asesora de Seguridad Nacional de Joe Biden, Elizabeth SherwoodRandall, mediante la creación conjunta de estrategias para atender a los jóvenes, proporcionándoles información sobre el daño de esta droga sintética, así como a sus papás, abordando el problema en las instituciones educativas.

Y siguiendo con golpes de diplomacia contra la hipocresía de autoridades y legisladores norteamericanos, insistió que discutirá con Estados Unidos el control de las armas. Recordándoles su infantil estrategia de “Rápido y Furioso”, bajo el mando del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el que entre 2009 y 2011 se permitió el ingreso de armas desde EU con un chip a territorio mexicano para saber su destino y rastrear a los delincuentes.

Por lo pronto, México está siendo receptor de capitales, la banca emite señales positivas como lo menciona Jorge Arce, director general y presidente del consejo de HSBC México, al decir: “México no atraviesa una catástrofe económica o social bajo la actual administración; al contrario, es un país que ha salido bien librado y fuerte tras la crisis in acionaria y la de salud que se vivió hace 3 años”.

Aplaudió la prudencia macroeconómica que ha mantenido el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, además de que en medio de un excelente manejo de la política monetaria por parte del Banco de México (BdeM) para contener los elevados niveles de in ación, que aclaró, es un fenómeno “importado”. Informarnos nos permite no caer en hipocresías mortales.

SECRETARIO ENDEUDADO

Hay una razón de peso para explicar la desfachatez de Uswaldo Pinedo, quien se aferra a dobletear salario y funciones entre la Secretaría de Salud que dirige y el sindicato del IMSS. Aunque el también licenciado en Derecho lo niegue, información oficial del mismo instituto reconoce que se le dio licencia “con salario íntegro”.Y hasta el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Serna, abogó por él. ¿Pues qué tanto le deben? En realidad, el que tiene la deuda es Pinedo Barrios. Dicen las malas lenguas que en la caja de ahorros del sindicato pidió un muy cuantioso préstamo (arriba del millón de pesos) y ahora necesita más dinero para pagar, eso sí, sin sacrificar su estilo de vida.Y como para gandallas no paramos, qué mejor que le descuenten de un salario adicional al de la Nueva Gobernanza. “Ahí que se vayan cobrando”.

PAGOS, POR TÓMBOLA

Ahora que la Nueva Gobernanza advierte el peligro de no pagarle a tres de cada 10 maestros, surge el problema de cómo decidir a quién sí y a quién no. No es un asunto sencillo. O que le pregunten a Marco Vinicio Flores quien, cuando dirigía el Issstezac, decidió pagar las pensiones más bajas ante la falta de liquidez, pero eso no lo libró de recomendaciones de Derechos Humanos.

Entonces, ¿la prioridad de pagos en el magisterio se hará por antigüedad? ¿orden alfabético? O al estilo de la 4T: ¿por tómbola? Y por si no le toca, que ni se le ocurra protestar. Eso les “recomendaron” la Sefin a los líderes sindicales.

SOBRADOS DE EGO

A pesar de la situación y de que apenas estrenan general, hay por lo menos dos perfiles en la SSP que creen tener las canicas suficientes para dirigir la dependencia.

Uno es Manuel Flores Sonduk, del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, quien aún sueña con tener el cargo; el otro es el recién nombrado subsecretario de Operación Policial, Óscar Alberto Aparicio Avedaño. A este último, el entonces gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, le había prometido la Secretaría de Seguridad de su estado. Incluso anunció que así lo haría, pero a la mera hora se le rajó y designó a otro. Desde entonces, Aparicio cree que por justicia ya le debería de tocar. Habrá que ver cómo el titular de la SSP, Arturo Medina Mayoral, controla los egos.

NO LO CORROMPIERON

Tiró la toalla un funcionario más del gabinete de Humberto Salazar en Jerez. De tantos que son ya ni sorprenden, pero sí las razones que tuvo para renunciar. Se dice que Jaime Ambriz Moreno dejó Desarrollo Económico y Social porque no quiso someterse a las órdenes y caprichos del director de Obras Públicas, Alfredo Marín Luna, ni del asesor José Alonso Sánchez, El Bolillo. Estos querían controlar la asignación y contratos con proveedores. “Usted nomás fírmele”, le decían a Ambriz, quien prefirió salir corriendo antes que meterse en una broca. Y es probable que caigan más renuncias, porque a Humberto le recomendaron dar nombramientos por seis u ocho meses, uno o dos años, según el grado de confianza. Hay una lista de quienes ya caducan este 16 de marzo, entre ellos Teresina Casas Castro, del Inmuje.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 14 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604,

GRANDES PENDIENTES

Se acumulan auditorías pendientes de las pasadas administraciones de Río Grande. Las más graves, advierten las serpientes, corresponden a Julio César

Ramírez El Campe, quien gobernó de 2018 a 2021. Trae observaciones de la Función Pública por el manejo de programas con la Conagua. El actual alcalde Mario Córdova no supo qué responder ante los señalamientos contra su antecesor. Y los que vienen.

5A Martes 14 de marzo de 2023 Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com SOCAVÓN PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Isela Castillo Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto UN JURADO DE DALLAS
14
DECLARA A JACK RUBY CULPABLE DEL ASESINATO DE LEE HARVEY OSWALD (QUIEN PRESUNTAMENTE ASESINÓ A JOHN F. KENNEDY) Y LO CONDENA A LA SILLA ELÉCTRICA.
MARZO 1964

Presentan programa del Festival Cultural

KAREN CALDERÓN

E l Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023, en su edición 37, se realizará del 1 al 15 de abril, con más de 250 actividades de música, danza, baile y teatro, entre otras.

La máxima fiesta cultural de los zacatecanos iniciará con Gilberto Santa Rosa, en Plaza de Armas, donde también se presentará el espectáculo Se me antoja tu vida, con Raúl di Blasio, Francisco Céspedes y Susana Zabaleta.

Kevin Johansen, Sabino, Ismaël Lô – Senegal, Evelín Acosta & Caña Dulce y Caña

Brava, Piso 21, La Maldita Vecindad con la Sonora Santanera con el proyecto La Vecindad Santanera, son algunos de los artistas que engalanan el escenario principal. La clausura estará a cargo de Word Tour 2023 México, Icons Of Classic Rock, con Fran Cosmo, de Boston; David Bickler, de Survivor; Wally Palmar, The Romantics; Alex Ligertwood, de Santana; Paul Shortino, de Quiet Riot; y Dave Evans, AC/DC.

Plazuela Miguel Auza En el Foro de Música del Mundo se presentarán diver-

sos espectáculos musicales que van desde el tango, música árabe, balcánica, mediterránea, rockabilly, jazz, reggae y más.

Foro infantil

Para los pequeños, en las plazuelas 450 y Goitia se impartirán talleres de arcilla, tejido de fibras textiles naturales e intervención de murales. Además, habrá narración oral, títeres y conciertos.

Feria del libro

Como parte de las actividades academias se realizará la Feria del Libro en el Jardín Independencia. Abra pre-

sentaciones editoriales, de poesía, patrimonio cultural, historia, ensayo, cuento, historieta, relatos de vida y reexiones en torno al rol de la mujer.

Exposiciones

También se tendrán 17 exposiciones temporales, en la que destaca la de Rafael Coronel Sin Máscara, en el Antiguo Templo de San Agustín.

El programación completa del FCZ está disponible en las diversas plataformas de gobierno del estado y del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde.

6A Martes 14 de marzo de 2023
CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Tuzos se despide de la Liguilla

RICARDO MAYORGA

T uzos de la Universidad

Autónoma de Zacatecas (UAZ) se despidió de sus posibilidades de avanzar a la Liguilla de Clausura 2023, al caer por goleada de 4-0 ante Cabos United en la jornada 10 de la Liga Premier. Los universitarios vivieron una fría y triste noche en el Estadio Carlos Vega Villalba ante unos visitantes que lograron abollar la corona del campeón que se quedó sin Fiesta Grande.

Goleados en casa

Las acciones del encuentro comenzaron con dos equipos intensos que buscaron en todo momento salir con los tres puntos del Coloso de Tres Cruces. Sin embargo, los dirigidos por Rodrigo El Pony Ruiz fueron más contundentes y con un doblete de Víctor Argumedo se llevaron la ventaja de 2-0 al vestidor. Tuzos salió desesperado en la parte complementaria para encontrar el gol que los acercara en el marcador, pero Aldo Suárez cerró la

pinza de Los Cabos United con otro doblete que sepultó a los campeones.

Zacatecanos sin liguilla

Con este resultado, Tuzos se quedó sin posibilidades de avanzar a la Liguilla del Torneo de Clausura 2023, al quedarse con 14 puntos. Ahora los universitarios tendrán que prepararse para la gran final por el ascenso que se disputará el 6 y 13 de mayo para intentar su pase a la Liga de Expansión MX.

Infantil compuesto

1° Gustavo Covarrubias Medina-Academia Zac

2° Dylan Mendoza Abrego-Academia Zac

Compuesto novatos mixto

1° José Alberto Rodríguez-Academia Zac

2° Jorge Jáuregui Ocampo-Fresnillo

3° David Jáuregui Ocampo-Fresnillo

Compuesto abierto mixto

1° Zaid Arturo Yañez Zuñiga-Academia Zac

Éxito en el Torneo Estatal de Tiro con Arco UAZ

ALEJANDRO CASTAÑEDA

El Torneo Estatal de Tiro con Arco de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fue todo un éxito con la participación de 23 arqueros. Los clubes del estado acudieron a las instalaciones del Campus UAZ Siglo 21, donde no los detuvo el intenso sol en la capital zacatecana.

Con la mejor disposición comenzaron con los tiros en tres rondas de práctica oficial y posteriormente dos tiempos de seis rondas de seis flechas, para acumular con 72 flechas de competencia.

En el evento se tuvo una excelente competencia, con sana convivencia en-

tre los participantes convocados para promover el tiro con arco entre la co-

munidad universitaria. Dentro de la premiación se entregaron medallas

alusivas al evento a los tres primeros lugares de cada categoría.

2° Elizabeth Cabrera Garcés-Academia Zac

3° Arturo damasco Velasco-Fresnillo

Recurvo novatos Mixto

1° Manuel Sandoval Pérez-Caxcanes

2° María Guadalupe Mercado Sánchez-UAZ

3° Juan Diego Barrón Román-Caxcanes

Recurvo abierto mixto

1° Miguel A. Huerta Aguilar-UAZ

2° Gabriel de la Torre Landa-Caxcanes

3° Jesús Alejandro Sifuentes-Academia Zac

7A Martes 14 de marzo de 2023
GANADORES
PASION

Arrestan a tres implicados

Emboscan a cortejo fúnebre de policías

ORQUÍDEA CAMPOS LIBRADO TECPAN L ORETO. Detuvieron a tres personas, entre ellas una mujer, luego de que emboscaran a elementos de Seguridad Pública que eran parte del cortejo fúnebre del policía municipal asesinado el sábado. No se reportaron agentes, funcionarios públicos o civiles heridos o sin vida.

Alrededor de las 9:30 horas del lunes, la caravana se dirigía a la comunidad La Alquería, donde sería el homenaje póstumo.

LA CARAVANA SE DIRIGÍA A DARLE EL ÚLTIMO ADIÓS AL AGENTE ASESINADO EL SÁBADO lo en el que circulaban.

Sin embargo, “al desplazarse sobre el tramo carretero San Marcos-Santa María, los ofi ciales observaron una camioneta blanca, tipo Pick Up, cuyos ocupantes, al detectar la presencia policial, comenzaron a agredirlos con armas de fuego”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Detalló que los agentes de las policías Estatal Preventiv a (PEP) y Municipal pudieron repelar la agresión y lograron detener a los tres atacantes, una mujer y dos hombres; además aseguraron tres armas de fuego, dos largas y una corta, cargadores, cartuchos, equipo táctico y el vehícu-

“Conforme a la ley y respetando en todo momento sus derechos humanos, se procedió con la detención de las personas y el aseguramiento de los objetos para ponerlos a disposición de la autoridad competente”, puntualizó la dependencia.

Fuentes cercanas a la investigación precisaron que en el cortejo fúnebre iban funcionarios del Ayuntamiento de Loreto, quienes resultaron ilesos a pesar de que quedar en medio del fuego cruzado.

Por segundo día, matan a un camionero

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Un hombre asesinó a balazos al operador de un camión de la Ruta 15 en la colonia División del Norte. Según testigos, un sujeto le quitó la vida al operador, lo que causó pánico entre los usuarios del transporte público, quienes trataron de refugiarse en la unidad y otros lograron salir del camión. Aunque hubo quien reaccionó y pudo llamar al Sistema de Emergencias 911. Minutos después de las 10 horas del lunes arribaron los elementos de Seguridad Pública y de la Coordinación Municipal de Protección Ci-

vil (CMPC). Los oficiales acordonaron el área, luego de que los paramédicos informaran sobre la muerte del operador del Eco 6 de la Ruta 15. Mientras que los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) realizaban los trabajos forenses dentro del camión, al sitio arribaron los familiares de la víctima, a la que identifi caron. Cabe mencionar que es el segundo ataque armado consecutivo en contra de un chofer de transporte público, pues el domingo asesinaron a Zuri, quien era operador de un camión de la línea Parques Industriales en Fresnillo.

Abandonan cadáver

LIBRADO TECPAN

GENARO CODINA. Encontraron el cuerpo de un hombre, con signos de violencia, a un costado del camino que conduce a la comunidad Paso de Méndez.

Cerca de las 8 horas del lunes se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que había una persona tirada en el sitio.

Por lo anterior se movilizaron elementos de Seguridad Pública, quienes confirmar el hallazgo de un hombre,

que ya no presentaba signos vitales y que a simple vista se le apreciaban huellas de violencia.

El sitio del hallazgo quedó en manos de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar el cuerpo, del que sólo se precisó que se trataba de un hombre sin dar detalles de su edad o cualquier otro indicio para su posible identificación. Hasta el momento se desconoce las causas se muerte de la víctima o si su fallecimiento está vinculado con actos criminales.

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE. Un joven fue atacado a balazos en la zona centro de la cabecera municipal. Murió mientras recibía atención médica debido a los tres balazos que recibió en la cabeza.

Minutos antes del mediodí a del lunes, sujetos armados interceptaron a su víctima, le dispararon en al menos tres ocasiones y lo dejaron gravemente

herido en la intersección de la calle Telégrafos con el callejón Arvide. Instantes después arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes encontraron a la víctima con vida, por ello arribó el personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y trasladó al hombre al hospital más cercano, donde murió minutos más tarde mientras recibía atención médica.

8A Martes 14 de marzo de 2023 LO EJECUTAN A MITAD DE LA CALLE www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
OPERADOR DE
15 EN GUADALUPE
LA VÍCTIMA ERA
LA RUTA

MARCOS RAMÍREZ, DIRECTOR DE BANORTE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS TIENEN LA SOLUCIÓN PARA CRECER: EL CRÉDITO.

Ven mercados posible pausa en el ciclo de alzas de la Fed

Bonos del Tesoro. Desplome en rendimientos de notas a 2 años tras colapso bancario confirma cambio de escenario

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años se replegaron como no lo habían hecho en más de 4 décadas y cayeron a su nivel más bajo del año, ante el colapso de tres bancos de EU y la turbulencia en los mercados, por lo que inversionistas recalibraron sus expectativas sobre los próximos movimientos de la Fed y apuestan a que detendrá el ajuste. Los operadores aseguran que la probabilidad de un alza de 25 puntos es menor en la siguiente reunión, y ven recortes en la tasa pronto.

ACTIVIDAD INDUSTRIAL SE ESTANCA EN ENERO; CONTRASTES EN SECTORES.

Veredicto, sólo con testimonios de criminales

FELIPE CALDERÓN. Pone en duda el fallo que declaró culpable a Genaro García Luna, pues fue con base en testimonios de criminales.

OLA DE AVERSIÓN AL RIESGO

SUCUMBE EL PESO A PREOCUPACIONES POR BANCA EN EU

Las preocupaciones sobre el desempeño del sistema bancario regional en EU provocaron una ola de nerviosismo e incertidumbre en los mercados, que hizo que el peso registrara una depreciación de 2.52 por ciento y tuviera ayer una cotización de 18.97 unidades. —Valeria López

VENTAS DE LA ANTAD EN FEBRERO LES PEGA LA INFLACIÓN; DESACELERAN A 6.5%.

HAY 1.97 MILLONES EN EL PAÍS INFLUENCERS, UN NEGOCIO QUE AL MENOS EN 2023 SERÁ DE 240 MDD.

BANCARIZACIÓN PARA FRENAR LA INFORMALIDAD.

poder: Córdova

A tres semanas de dejar el cargo como consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova advirtió que además del 'Plan B', se tiene que cuidar que el órgano electoral no sea colonizado con nombramientos de personas cercanas al poder. En entrevista con El Financiero, señaló que aun cuando este golpe no se ha consolidado, existe el riesgo de que ocurra. En las últimas elecciones de consejeros electorales se privilegió el consenso sobre la imposición, ojalá se repita, dijo. —Pedro Hiriart

DA EDMUNDO JACOBO EL PRIMER REVÉS AL 'PLAN B' El Consejo General lo aplaude de pie; triunfa la legalidad, coinciden.

Delinea Ebrard táctica diplomática

SE REÚNE CON MOCTEZUMA Y 52 CÓNSULES. El canciller revisó la estrategia para emprender una campaña en defensa de México ante los ataques de algunos republicanos.

RECIBE AMLO CARTA DE

En una reunión que duró tres horas, AMLO tuvo un encuentro con congresistas de EU donde abordó la estrategia para combatir el tráfico del fentanilo. El embajador Ken Salazar dijo que si bien hubo diferencias, hay unidad. AMLO dijo que recibió una carta de Joe Biden donde refrenda el respeto a la soberanía de México.

AÑO
XLII · Nº. 11324 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 14 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
En encuentro con congresistas, explica acciones contra fentanilo
BIDEN ADRIÁN OTERO, DIRECTOR DE SCOTIABANK URGE AUMENTAR LA OFENSIVA CONTRA REPUBLICANOS
El INE debe cuidarse de no ser colonizado por el
ACUSA PERSECUCIÓN PÁG. 34 ESCRIBEN
Darío Celis LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo
Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL Lorenzo Córdova. Nunca hubo un hostigamiento como en este gobierno.
ESPECIAL ESPECIAL EFE NICOLÁS TAVIRA
Diálogo franco. Se reúne con legisladores republicanos y demócratas.
· MARTES 14 DE MARZO DE 2023 Dólar interbancario Cierre diario de la modalidad spot en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 17.80 19.20 18.94 8 FEB21 FEB 2023 8 MAR13 MAR 18.45 17.99 18.98 +5.5%

Martes 14 de Marzo de 2023

Se detuvo el pánico… por lo pronto

COORDENADAS

Por lo pronto se logró detener el pánico. Las acciones de las autoridades norteamericanas, que aseguraron la totalidad de los depósitos del Silicon Valley Bank (SVB) así como del Signature Bank, independientemente de su monto, lograron evitar que la preocupación en los mercados le pegara de manera sensible a otras instituciones bancarias.

Si eso ocurriera, podría haber repercusiones importantes también para México, pues quizás también se interrumpiera la esperada alza que vendría en la próxima decisión de política monetaria del Banco de México.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx

@E_Q

Antes de la apertura de los mercados en Estados Unidos, el temor ya había llevado a fuertes caídas en las bolsas europeas, que cerraron con retrocesos de alrededor de 3 por ciento

Ocurrió lo mismo con ese termómetro del riesgo, que es la cotización del peso frente al dólar.

Antes de la apertura de ayer, nuestra moneda se había depreciado hasta ubicarse por arriba de los 19 pesos por dólar.

Con los anuncios hechos por los reguladores en EU, ayer por la tarde el peso se logró recuperar hasta niveles cercanos a los 18.90 por dólar.

Las autoridades financieras estadounidenses parecen haber reaccionado con suficiente agilidad para evitar la propagación del pánico.

Pero ¿serán suficientes las medidas tomadas?

Desde luego que no.

Como ayer le comentaba en este espacio, más allá de los errores específicos cometidos por los administradores del SVB, el origen del problema radica en el alza rápida de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Uno de sus impactos es la caída en el valor de los bonos adquiridos por las instituciones, que eventualmente puede llevarlas a requerir cantidades importantes de capital adicional.

Si el incremento de las tasas continúa de manera enérgica, como hasta hace pocos días lo sugería el propio Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, se pondría en riesgo a más instituciones.

Por esa razón, el día de ayer empezó a discutirse en los mercados si no sería conveniente interrumpir ya el ciclo alcista de las tasas.

Tan pronto como la próxima semana se anticipaba un nuevo incremento de un cuarto de punto o incluso de medio punto porcentual. Lo que ahora ya está en duda.

Fentanilo y T-MEC, temas clave en reunión de AMLO y congresistas de EU

Es probable que la suspensión de las alzas de las tasas en EU también condujera a que el proceso de reducción de la inflación fuera más prolongado. Y no habría que descartar que aun sin nuevas alzas, los niveles elevados que ya tienen permanecieran por un tiempo más prolongado.

Las crisis financieras son inherentes a las economías de mercado. Han ocurrido desde hace siglos y van a seguir ocurriendo.

La gran diferencia son los alcances y las consecuencias que tienen.

Pensar en que la economía va a funcionar con estabilidad financiera permanentemente es una ilusión.

Lo deseable hoy es que se hayan aprendido las lecciones y que más temprano que tarde la autoridad intervenga, como ocurrió en este caso.

En México tenemos un sistema bancario más sólido y menos expuesto que el de los Estados Unidos.

No obstante, habrá que poner atención especial a las instituciones no bancarias que puedan estar resintiendo en su balance la caída de valor de los bonos que han adquirido.

¿En qué medida estas circunstancias cambian la perspectiva de largo plazo para la economía mexicana?

Mientras el entorno financiero se mantenga sin cambios bruscos y, por ejemplo, conduzca a niveles del dólar por arriba de los 19 o incluso 20 pesos, no habrá afectaciones mayores De hecho, puede ser un factor positivo para las exportaciones mexicanas, así como para el poder adquisitivo de las remesas que reciben los paisanos.

No sería lo mismo si tuviéramos movimientos más bruscos.

Pero, no podemos de dejar de prestar atención a la situación financiera global, pues está muy lejos de haber encontrado nuevamente la tranquilidad.

LEGISLADORES republicanos y demócratas de Estados Unidos se reunieron ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, donde sostuvieron un diálogo franco y abierto sobre los temas de interés en la agenda compartida. La delegación bipartidista estadounidense, encabezada por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith, y el embajador de EU en México, Ken Salazar, abordó temas como el T-MEC y el combate al fentanilo.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
ESPECIAL
de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida
parcial
total
los contenidos e imágenes de la publicación
previa
Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 14 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.
11320,
Tel.
55-5227-76-00,
www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx.
Editor
responsable:
Enrique
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I.
la reproducción
o
de
sin
autorización de

Cambio de escenario

Las tasas de interés de la deuda pública de EU cerraron en mínimos del año, luego de la mayor percepción de riesgo de los inversionistas tras el quebranto de 3 instituciones bancarias de EU, lo que podría detener momentáneamente el ciclo de alza de tasas de la Fed. Rendimiento de los T-Notes a 2 años Trayectoria diaria, en % anual

Apuestan a pausa en ajustes de la Fed tras colapso de bancos

Consideran analistas que se justifica por la situación financiera y la aversión al riesgo

Más instituciones prevén que no habrá cambios e incluso, podría haber recortes

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años cayeron a su nivel más bajo del año, ante el colapso de los tres bancos estadounidenses y la turbulencia en los mercados, por lo que los inversionistas recalibraron sus expectativas sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed) y ahora apuestan a que se detendrá el ajuste monetario.

Los operadores descuentan una probabilidad inferior al 50 por ciento de que el banco central aumente 25 puntos a la tasa y esperan recortes posteriormente.

Analistas de Banorte señalaron que ahora los mercados están incorporando una probabilidad de 40 por ciento de que el ciclo restrictivo haya llegado a su fin, manteniendo el rango para los fondos federales en 4.50 a 4.75 por ciento.

AVIZORAN PAUSA

La tensión financiera entre bancos estadounidenses más pequeños podría llevar a que la Reserva Federal pause este mes su ciclo de alzas de tasas, según Daniel Ivascyn, director de inversiones de Pacific Investment Management Co. (Pimco).

“Mucho ha cambiado durante el fin de semana”, dijo Ivascyn, administrador de Pimco Income Fund, el fondo de bonos gestionado activamente más grande del mundo, de 116 mil millones de dólares.

“Ha habido un ajuste significativo de las condiciones financieras y una importante aversión al riesgo que no creemos que haya terminado. Este es probablemente un

SE REFORZARÁ REGULACIÓN

SISTEMA BANCARIO ES SEGURO: JOE BIDEN

El presidente de EU, Joe Biden, mandó un mensaje a n de tranquilizar a los ciudadanos y clientes frente a la quiebra de SVB y el cierre de operaciones de Signature Bank.

Destacó que las pequeñas empresas con cuentas de depósito en estos bancos pueden respirar más tranquilas, pues podrán pagar a sus trabajadores y sus facturas.

“Los estadounidenses pueden con ar en que el sistema bancario está seguro. Sus depósitos estarán allí cuando los necesiten”, señaló.

proceso de ajuste de varios meses” para el sistema financiero.

Una serie de observadores, entre ellos Goldman Sachs Group y NatWest Markets, ya modificaron sus pronósticos para la reunión de marzo y ahora no predicen cambios.

Recordó que en la administración de Barack Obama se establecieron requisitos para bancos como SVB y Signature Bank, pero que algunos de estos fueron revocados en la administración de Donald Trump.

“Voy a pedir al Congreso y a los reguladores que refuercen las reglas para los bancos, para que sea menos probable que vuelvan a ocurrir este tipo de quiebras bancarias y proteger los empleos y las pequeñas empresas estadounidenses”, aseguró.

Economistas de Nomura Securities anticipan que la Fed recortará su tasa de interés en un cuarto de punto porcentual y dejará de reducir el tamaño de su balance, el llamado QT por sus siglas en inglés, en su próxima reunión.

AJUSTES

69% DE PROBABILIDAD

Apuntaba el mercado de futuros hace una semana, de una alza de 50 pb de la Fed este mes.

0%

ES LA PROBABILIDAD

Que ven ahora de este escenario; la posiblidad que no cambie la tasa es de 22%.

“En reacción a los riesgos inminentes para la estabilidad financiera, ahora esperamos que la Fed reduzca las tasas”, escribieron los economistas de Nomura, Aichi Amemiya y Jacob Meyer.

Analistas de Banorte señalaron que mantienen la expectativa de una alza de 25 puntos, pero reconocieron que este escenario se ha reducido con fuerza ante la alta incertidumbre sobre la evolución de la situación actual.

PIDEN SUPERVISAR A OTROS BANCOS Tras la quiebra de Silicon Valley Bank, las autoridades financieras implementaron una serie de medidas para evitar la incertidumbre, no obstante, analistas señalan que parte de la atención debe estar en otros bancos o empresas que pueden estar en la misma situación.

John Canavan, analista principal de Oxford Economics, señaló que lo ocurrido con SVB no debería tener implicaciones significativas más amplias para la economía y no son una señal de riesgos sistémicos para el sector bancario.

No obstante, señaló que no se puede descartar la posibilidad de que otras empresas se encuentren mal posicionadas con la Fed en medio de su ritmo más agresivo en subida de tasas en 40 años.

Neil Shearing, de Capital Economics, dijo que la forma en la que los problemas de SVB podrían contagiar al sistema sería a través de una pérdida de confianza, que se puede evitar con las medidas de las autoridades. Añadió que habrá que estar atento a dos situaciones en los siguientes días, si las medidas de las autoridades logran mantener la confianza y la segunda es observar si hay otras instituciones que podrían estar al borde de la quiebra.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 14 de Marzo de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.350 $0.02 Interbancario (spot)$18.976 2.52% Euro (BCE) $20.193 3.33% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,012.25 0.41% FTSE BIVA 1,102.83 0.31% Dow Jones (puntos)31,819.14 -0.28% PETRÓLEO WTI - NYMEX 74.80 -2.45% BRENT - ICE 80.74 -2.46% Mezcla Mexicana (Pemex)65.07 -2.65% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.97% 0.05 Bono a 10 años9.15% 0.09 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,916.50 2.64% Onza plata NY (venta)$21.92 6.91% INFLACIÓN Mensual (feb-23)0.56% -0.12 Anual (feb-22/feb-23)7.62% -0.29
EXPECTATIVAS
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
AJUSTAN
Índice VIX Cierre diario, en puntos Fuente: Bloomberg 2 ENE18 ENE 6 FEB21 FEB8 MAR13 MAR 3 ENE13 ENE1 FEB 21 FEB3 MAR13 MAR 2023 2023 3.70 5.30 16.0 28.0 4.429 4.085 4.476 4.725 5.073 3.981 22.90 18.35 17.87 22.87 18.49 26.52
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Las “consentidas” de Aduanas

EN QUÉ TREMENDO lío se está convirtiendo el proceso de adquisición de equipos de inspección no intrusiva (rayos X) para el equipamiento de todas las aduanas del país de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Fuentes cercanas apuntan que una de las empresas concursante ya tiene la venia de los militares. Se trata de Ingeniería Operativa de JoséCañedo, quien también es propietario de la empresa Provetecnia.

Esta posee el contrato de equipos de rayos X en el Aeropuerto Internacional de la CdMx (AICM), hoy inservibles, desactualizados y que representan un riesgo para la seguridad los usuarios.

Cualquiera que haya utilizado recientemente las dos terminales del aeropuerto que dirige el vicealmirante piloto aviador retirado Carlos IgnacioVelázquez Tiscareño puede comprobarlo.

Con la llegada de la Secretaría de Marina al AICM se detectó la corrupción de Ingeniería Operativa y Provetecnia vía contratos millonarios en mantenimiento que no ejercían y el caos de los filtros de seguridad.

Por si fuera poco, ambas también han resultado beneficiadas por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), antes la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.

En 2017 a Provetecnia Aduanas le asignó un contrato de arrendamiento de equipos para la identificación de sustancias, metales y minerales por un valor de 237 millones de pesos.

Posteriormente, en 2022, la Dirección General de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera (DGMEIA) de la ANAM (Aduanas) le asignó a Ingeniería Operativo otro por 130 millones.

Fue para el mantenimiento de los equipos de rayos X y lo entregó José Marcos García Nieto, quien ha sido señalado por adjudicar contratos a empresas poco capaces.

Este funcionario responde a las instrucciones de Juan Carlos Madero Larios, ex jefe de oficina de la ANAM, anteriormente señalado por tráfico de hidrocarburos, lavado de dinero y corrupción.

Con todo, se asegura que las huestes de Luis Cresencio Sandoval ven con especial agrado a Ingeniería Operativa y que el mes pasado le adjudicaron dos partidas de bandas de rayos X y detectores de metal.

Ante el evidente desastre de sus servicios, ¿qué les habrá ofrecido a los militares a cambio del contrato?

COMO SI MÉXICO no tuviera ya suficientes diferencias comerciales con Estados Unidos, ahora se agrega una más: ayer el Departamento de Agricultura publicó la regla de etiquetado “Product of USA” para productos cárnicos, avícolas y huevo. No es una norma obligatoria, pero al final operará como tal. Esta medida sin duda limitará las exportaciones mexicanas de ganado. Ya en el sexenio pasado la Secretaría de Economía, al mando entonces de Ildefonso Guajardo, llevó el caso a la Organización Mundial de Comercio y logró tirarla porque demostró que era una barrera técnica al comercio. El nuevo sello que pedirían las grandes cadenas como Whole Foods Market, Walmart, Costco y Sam´s Club orillaría a los procesadores de carne a tener dos líneas de producción: una para ganado 100% de Estados Unidos y otra para el que compran a México. Obviamente que no van a querer hacer un doble gasto y terminarán favoreciendo la venta de paquetes de carne de origen local. El tema ya prendió alarmas en la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, que preside Homero García de la Llata. También de la Secretaría de Agricultura, que capitanea Víctor Villalobos

O EL GOBIERNO de la 4T es cómplice, o sus ordenamientos no causan efecto, pues aunque el pasado 4 de enero publicó en el Diario Oficial de la Federación una nueva circular para inhabilitar a las empresas Impromed y Dicipa de futuras licitaciones en el sector salud, éstas siguen participando en el ISSSTE, que dirige Pedro Zenteno, como grupo Falcón que el 30 de diciembre del 2022 ganó un contrato por mil 670 millones de pesos. Lo mismo sucede con Disimed de Grupo Centrum, que obtuvo un contrato del IMSS de Zoé Robledo, y pese a estar inhabilitado, acaba de obtener un amparo el 6 de marzo pasado contra la suspensión definitiva ordenada por el gobierno para no participar en futuras licitaciones.

UNIFIN, DE RODRIGO Lebois, está muy cerca de vender su plataforma Frida. Al parecer Perforadora Latina, que encabeza Adolfo del Valle Ruiz, sería la empresa que la adquiriría. Se habla en el mercado que la operación andaría entre 60 y 70 millones de dólares, recursos que sería oxígeno puro

para la empresa bursátil que dirige Sergio Camacho. Recién le decía que Unifin ya empezó a presentar la versión actualizada del plan y modelo de negocios que dará sustento a su plan de reestructura financiera e iniciar los acuerdos que se plasmarían en un eventual convenio concursal. Esta semana continuará las presentaciones con los diferentes grupos de acreedores.

DISCRETAMENTE, Y VÍA adjudicación directa, Pemex de Octavio Romero entregó un contrato por 603 millones de pesos para el arrendamiento fijo de Camionetas Tipo SUV Utilitaria con Blindaje Nivel V Plus, para los ejercicios presupuestales de 2023 y 2024. El mencionado negocio, formalizado a mediados del mes de febrero, benefició a una extraña firma mexiquense sin experiencia en el sector de arrendamiento y comercialización automotriz. Se trata de Grupo Empresarial Perrod, de Fernando Pérez Monroy

El historial de esta compañía, constituida en diciembre de 2012, se concentra en la proveeduría de insumos y mobiliario para las instituciones de salud.

EL FONATUR, QUE dirige Javier May, licitó los servicios de seguridad, protección y vigilancia para sus oficinas centrales y para las instalaciones de las unidades de negocio de la empresa Tren Maya. Sólo recibió una propuesta. Fue del consorcio integrado por Grupo de Seguridad Privada Pryse de México, Protección Resguardo y Servicios Empresariales y Servicios Integrales Valbón, que ganaron un contrato de 88 millones de pesos para dar servicio hasta el 31 de diciembre de 2023. Pryse es una de las que se benefició con contratos para resguardar casetas de Capufe, pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el servicio sería proporcionado por cuerpos policiacos federales.

MAÑANA SE CONMEMORA el día del consumidor. Y precisamente un experto en el tema, el ex Procurador Federal del Consumidor, Bernardo Altamirano, se acaba de integrar al Instituto Federal de Telecomunicaciones. Es el coordinador de asesores del presidente de ese organismo, Javier Juárez Mojica. Altamirano conoce bien al sector. Fue artífice de la NOM 184 que se armó desde la Profeco y se publicó en 2012. De sus principales atributos, combatió las cláusulas abusivas que eran cosa común en los contratos de adhesión entre operadores y consumidores y dejaban en desventaja a los últimos.

4 Martes 14 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
José Rafael Ojeda @dariocelise Homero García de la Llata Bernardo Altamirano Adolfo del Valle Ruiz

Reforma a bolsas, en manos de Hacienda

Las reformas a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Fondos de Inversión están listas para impulsar el sector bursátil en el país. El único pendiente es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la presente ante el Congreso de la Unión para su discusión y probable aprobación, indicó, Álvaro García Pimentel, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).

“Es trabajo de revisar los impactos que tiene una modificación a una Ley como ésta que pretende tener un espectro muy amplio de alcance a las empresas de todo el país. Las autoridades lo que están haciendo, me imagino, es checar que estos cambios no afecten otros ordenamientos legales y otros sectores de la economía nacional”, señaló.

Los cambios permitirán que los fondos de cobertura que puedan operar más libremente en estructuras de derivados; en tanto que la Ley del Mercado de Valores permitirá a las compañías emitir sus acciones o bonos en el mercado de valores de una forma más sencilla, aunque se va a limitar la inversión a institucionales calificados.

El ejecutivo estimó que en los primeros dos o tres años de la reforma se puedan traer entre 500 y dos mil emisoras nuevas.

AFIRMA SCOTIABANK

COLABORADOR INVITADO

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

Acudir a un especialista es un espacio común en distintos ámbitos de nuestras vidas. Sin embargo, en México no estamos acostumbrados a buscar uno cuando pensamos en nuestro bienestar financiero. El rol del asesor financiero aún no está posicionado como el vehículo para lograr nuestros objetivos personales a partir de la gestión de nuestro patrimonio. Vamos al psicólogo, al nutriólogo o al mecánico, pero rara vez pensamos en acudir a un asesor de inversión. Decisiones subóptimas en la forma de invertir tienen un costo material no percibido por muchos y que, a lo largo del tiempo, impactan nuestra capacidad, por ejemplo, de pagar la universidad de nuestros hijos o tener el estilo de vida que anhelamos en nuestro retiro. Contar con el acompañamiento de un experto puede transformar nuestra perspectiva de lo que podemos lograr.

El valor de un asesor radica en su capacidad de traducir nuestras metas personales en un plan financiero y acompañarnos en su consecución. Esto no es un

Profesionalizar la asesoría financiera

reto menor. Un asesor nos ayuda a entender las distintas opciones de inversión y seleccionar las que mejor sentido hacen conforme a nuestro perfil como inversionista y cada uno de nuestros objetivos, por ejemplo, contar con un fondo de emergencia adecuado, el nivel de aportaciones a realizar en un plan personal de retiro o generar un plan de sucesión. Por la naturaleza de las inversiones, el desempeño puede variar con respecto a las expectativas con las que se construyó un plan. El asesor rinde cuentas sobre el desempeño y nos ayuda a entender las desviaciones, positivas o negativas, para hacer los ajustes necesarios a nuestro portafolio. Lo mismo hace con cambios en situaciones personales e imprevistos que puedan surgir en el camino. Nuestra relación con el dinero es algo personal y no está exenta de emociones o sesgos. En un año como 2022, donde muchos portafolios vieron números rojos, un asesor sirve para evitar tomar decisiones apresuradas o erróneas en detrimento de alcanzar nuestros objetivos.

Esto suena bien, ¿no? Entonces, ¿por qué no recurrimos más a esta figura?

Del otro lado enfrentamos un problema de oferta de asesoría. Aún no contamos con suficientes profesionales que hagan de la asesoría financiera su vocación. En todo México existen menos de ocho mil personas con una certificación para asesorar en inversiones (Figura 3 AMIB), no todos ellos activos en proveer asesoría y varios enfocados más en la promoción de productos específicos que en generar soluciones de planeación financiera. Esto no es suficiente para los más de 35 millones de hogares en el país. La cifra palidece en comparación con los más de 21,500 profesionales que se espera se incorporen por año a esta profesión en Estados Unidos de aquí al 2030 según el Bureau of Labor Statistics, o los más de 17,000 asesores independientes que existen en Brasil. De ese tamaño es la brecha de asesoría que necesitamos resolver.

Lograr mayor participación en las inversiones, con el círculo virtuoso que representa para

“El rol del asesor financiero aún no está posicionado como el vehículo para lograr nuestros objetivos personales a partir de la gestión de nuestro patrimonio”

“Lograr mayor participación en las inversiones..., implica no solo democratizar el acceso sino ampliar la capacidad de asesoría"

Informalidad obstaculiza la bancarización del país

la visión de Adrián Otero, director del Grupo Financiero Scotiabank.

la economía, implica no solo democratizar el acceso sino ampliar la capacidad de asesoría, donde tanto el desarrollo de la profesión como la tecnología juegan un rol crucial. El camino para lograrlo requiere de tres condiciones: contar con plataformas habilitadas por instituciones financieras para el desarrollo de la función del asesor, desarrollar carreras y opciones de emprendimiento con una perspectiva de la asesoría como servicio profesional y adecuar el marco regulatorio para eliminar barreras y facilitar una asesoría con perspectiva integral de todas las necesidades financieras de una persona u hogar.

No todos tenemos el tiempo, el conocimiento o el afán para tomar decisiones de inversión en un entorno cambiante. Esto no nos debería excluir de una buena gestión del patrimonio que generamos con nuestro esfuerzo diario. Si bien podemos confiar en un familiar o un amigo, o recurrir a reglas de dedo heredadas, las mayores posibilidades de tener éxito en alcanzar nuestros objetivos son recurriendo a un experto.

Por todo esto, hace sentido invertir en el desarrollo de esta profesión en México. Estamos convencidos que esta es la ruta y consistentemente buscamos expandir nuestras capacidades de ofrecer asesoría financiera, anclada en la amplitud de soluciones de inversión, tecnología para desarrollar la asesoría como servicio y que llegue a cada vez más hogares, así como educación.

El reto como inversionistas es encontrar un asesor en quien podamos confiar. En el mediano plazo, el diferencial puede ser significativo, del orden de 1.5 veces o múltiplos más. Imaginemos lo que podríamos lograr con eso.

JEANETTE LEYVA

jleyva@elfinanciero.com.mx

La banca mexicana está consciente que es necesario subir el 38 por ciento de población bancarizada en México; sin embargo, sus esfuerzos podrían frenarse por un importante obstáculo: la informalidad laboral que predomina en el país, según

En entrevista, en el marco de la 86 Convención Bancaria, señaló que la formalidad laboral de los mexicanos es muy importante, pues así los bancos pueden hacer un análisis adecuado respecto a la capacidad de pago, y para enfrentar esta situación les ha valido tener que ser más analíticos.

La oportunidad es amplia, ya que en comparación con otras partes del mundo, especialmente en Latinoamérica o con Estados Unidos, el nivel de bancarización es

muy superior, con niveles de hasta 80 por ciento, mismo que puede alcanzar México al contar con un buen bono demográfico y la solidez en el mercado.

“Para nosotros es prioridad la inclusión, porque es la oportunidad que tenemos en México. Nos interesa que al final del día, los bancos podamos acceder mucho más a otros segmentos, mercados y a otros clientes”, enfatizó.

En el proceso de llegar a más mexicanos, el ejecutivo no contempla que sea necesario salir al mercado con un banco exclusivamente

digital, pues cuentan con un modelo de banca universal (personas físicas en distintos segmentos, empresas chicas, medianas y grandes, y corporativos, así como gobiernos) mismo que está completamente integrado.

“¿Por qué hay bancos que hacen esto? Porque piensan que al tener una marca paralela y separada pueden ser más eficientes. Pero con el modelo que tenemos, basado en el mejor talento y ejecución, capturaremos esas oportunidades”, resaltó.

5 ECONOMÍA Martes 14 de Marzo de 2023
ENRIQUE ORTIZ
PRESENTA VISIÓN. Adrián Otero, director de Grupo Financiero Scotiabank. ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx Director de soluciones para asesores en GBM

Quiebra del Silicon Valley Bank si tiene graves repercusiones

La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) si tiene y tendrá graves repercusiones no solo en los Estados Unidos, sino a nivel global y, en consecuencia, en México. Este banco regional, que por activos era el 16º más grande del país, anunció el pasado miércoles que haría una emisión en los mercados para incrementar su liquidez, lo cual fue interpretado como que tenía problemas financieros. Esto generó preocupación entre los ahorradores, quienes empezaron a retirar sus depósitos en forma masiva, provocando lo que se conoce como una “corrida bancaria”.

Recuerdo la vez anterior que pasó esto, en 2008, cuando los ahorradores iban a las sucursales bancarias a formar cola para obtener sus depósitos, tardaban horas e incluso días en el proceso. Eso daba tiempo a las autoridades para tomar las distintas medidas correctivas; ahora esto tarda unos cuantos minutos y se puede realizar desde la casa con el uso de una computadora. Como reacción, el mismo

Benito Solís Mendoza Economista

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

viernes el FDIC (el equivalente del IPAB) interviene el banco y anuncia que todos las cuentas están garantizadas hasta por 250 mil dólares. Sin embargo, esto no solo no tranquiliza a los ahorradores, sino incrementa la preocupación, por lo que se inicia el retiro también de ahorros de otros bancos. Esto debido a que la gran mayoría

de las cuentas son de empresas, por lo que el límite garantizado era insuficiente. Como consecuencia, durante el mismo fin de semana se cambia la garantía, para cubrir la totalidad de los depósitos.

El domingo es intervenido el Signature Bank de Nueva York, con lo que se generaliza la creencia que hay más bancos regionales con problemas de liquidez, lo que podría perjudicar al resto del sistema financiero. Esto se refleja en una importante caída en las cotizaciones de los bancos en las distintas bolsas de valores. Hay que resaltar que el SVB no tenía un problema de solvencia, sino de liquidez y de una incorrecta contabilidad, que no era ilegal, pero si defectuosa, debido a que el gobierno de Trump cambió la legislación para los bancos regionales.

Hay que enfatizar que el sector bancario es muy diferente a los demás, por su capacidad para crear dinero por el proceso del multiplicador cambiario. Por otro lado, mientras que una empresa manufacturera solo

puede tener un pasivo cercano a su capital, un banco tiene pasivos (que son los ahorros de los depositantes) que pueden ser 10 veces o más que su capital. Estos depósitos se canalizan a préstamos o para comprar bonos. En el caso de este banco, una gran proporción de los mismos los canalizó a bonos del gobierno, que disminuyeron de valor en la medida en que subían las tasas de interés. Estas minusvalías no estaban registradas en sus estados financieros.

En la actualidad todavía hay varios temas relevantes de preocupación, como son saber cuántos bancos más están en la misma situación y cuántos tienen carteras de crédito con deudores que no podrán cumplir con el servicio de sus deudas, cuáles regulaciones son incorrectas en el nuevo entorno y cual va a ser el impacto en el crecimiento económico, si la Fed

seguirá incrementando sus tasas de interés y si esto es el inicio de una nueva crisis bancaria, como sucedió en 2008.

Resalta que las tasas de interés tuvieron una disminución importante porque existe un “flight-to-quality”, es decir, los recursos se van a instrumentos gubernamental de menor riesgo y porque se piensa que la Fed será menos agresivo en los próximos incrementos de las tasas de interés.

En México fue relevante el ajuste del tipo de cambio, superior al 2% en el día, al considerarse que el peso representa un mayor riesgo en este entorno. Una preocupación adicional en el país es la calidad de la regulación a los bancos, debido a los frecuentes cambios de los funcionarios responsables, como es en la Comisión Bancaria y de Valores y en otras dependencias del gobierno.

6 Martes 14 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
"Una preocupación adicional en el país es la calidad de la regulación a los bancos, debido a los cambios de los funcionarios”
"Una gran proporción de los (depósitos) los canalizó a bonos del gobierno, que disminuyeron de valor en la medida en que subían las tasas de interés”

Las principales plazas en Europa cerraron en rojo como parte del nerviosismo

El nerviosismo de los inversionistas luego del cierre de dos bancos estadounidenses en el pasado fin de de semana se sumó a las preocupaciones por parte de la Fed, además de la inflación, provocando una reevaluación sobre la dirección que deberá tomar la política monetaria.

Después de que la Reserva Federal anunció un programa de financiamiento bancario para asegurar que todos los bancos tengan la capacidad de satisfacer sus obligaciones, los principales índices de Wall Street finalizaron la sesión con movimientos mixtos, siendo el Nasdaq el único en reportar un avance de 0.45 por ciento, mientras que el industrial Dow Jones bajó 0.28 por ciento, y el S&P 500 cedió 0.15 por ciento.

“La presión sobre los bancos frena un poco las perspectivas de las tasas, pero la acción decisiva sobre la estabilidad financiera le da a la Fed libertad para continuar con subidas de tasas; 50 puntos base en marzo no es imposible, ya que habría sido bajo una respuesta de estabilidad financiera débil, pero parece muy inverosímil: todavía vemos 25 puntos, con una barra alta para hacer una pausa, dijo Krishna Guha, jefe de estrategia deEvercore ISI a Bloomberg.

PRINCIPALES ÍNDICES

S&P/BMV IPC (México)53,012.250.41217.72

FTSE BIVA (México)1,102.830.313.42

DJ Industrial (EU)

Composite (EU)11,188.840.4549.95

(Brasil)

Merval (Argentina)225,227.50-4.73-11,191.90

(Chile)

Xetra Dax (Alemania)14,959.47-3.04-468.50

FTSE MIB (Italia)

26,183.54-4.03-1,098.42

FTSE-100 (Londres)7,548.63-2.58-199.72

LAS MÁS GANADORAS

Confianza quebrantada

Las renovadas preocupaciones de los inversionistas tras la intervención de los bancos SVB y Signature, arrastraron a los principales índices de Europa y EU a cerrar con bajas.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 13 de marzo

S&P/BMV IPC (México)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

IBovespa (Brasil)

FTSE 100 (GB

CAC 40 (Francia)

Dax (Alemania) IBEX-35 (España)

0.28%

RETROCEDIÓ. Ayer el Dow Jones, mientras que en México el principal indicador bursátil avanzó 0.41%.

2.65% DE CAÍDA.

Registró el precio de la mezcla mexicana de exportación y finalizó en 65.07 dólares el barril.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se publicarán cifras de la industria manufacturera y de las economías regionales; en EU se informará la inflación al consumidor.

MÉXICO: El INEGI revelará cifras de la industria manufacturera a enero.

Fuente: Bloomberg

Wall Street cierra mixto ante panorama bancario y la Fed

Los índices accionarios en Europa también se vieron fuertemente afectados en la jornada, empezando por el IBEX 35 en España, con una caída de 3.51 por ciento, seguido del DAX alemán con 3.04 por ciento; el CAC 40 de Francia bajó 2.90 por ciento y el FTSE 100 en Londres que cedió 2.58 por ciento.

General (Grecia)1,049.55-0.64-6.71

(Rusia) 954.001.1911.25 Nikkei-225 (Japón)27,832.96-1.11-311.01

Seng (Hong Kong)19,695.971.95376.05

Kospi11 (Corea del Sur)2,410.600.6716.01

Shanghai Comp (China)3,268.701.2038.62

Straits Times (Singapur)3,132.37-1.42-45.06

Sensex (India) 58,237.85-1.52-897.28

Ramón de la Rosa, subdirector de análisis económico, de Actinver apuntó que, “los números rojos en Europa son parte del nerviosismo y una vez que este sentimiento empezó a ceder dichos índices ya no alcanzaron a recuperarse”.

“Aún falta conocer más información sobre la posición de liquidez de

los bancos para tener una perspectiva más clara. Lo que me parece es que hay que seguir teniendo cautela, cuando hay este tipo de volatilidad, pensando sobre todo en estrategias de portafolio; agregar riesgo tan rápido no es lo mejor sino esperar a ver qué más puede pasar”, añadió.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores, en su índice estelar, el S&P/BMV IPC sumó 0.41 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.31 por ciento y se ubicó en los mil 102.83 puntos.

TROPIEZAN PETROPRECIOS

En el mercado del petróleo también se observaron bajas. El WTI perdió 2.45 por ciento, a 74.40 dólares, mientras que el Brent cayó 2.57 por ciento, a 80.81 dólares. Por su parte, la mezcla mexicana se ubicó en 65.07 dólares el barril, una caída de 2.65 por ciento.

DivisasporEuroEurospordivisas

Más tarde, Banco de México dará a conocer su reporte sobre las economías regionales con cifras al cuarto trimestre de 2022 así como también el saldo de las reservas internacionales al pasado 10 de marzo.

ESTADOS UNIDOS: En punto de las 6:30 horas, la O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará las cifras de la in ación al consumidor en febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un crecimiento de 6.0 por ciento anual.

La BLS también informará las cifras de los ingresos reales hasta el segundo mes del año.

Más tarde, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, participará en un foro de modernización del sistema bancario de EU en Hawái. —Eleazar Rodríguez

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

7 ECONOMÍA Martes 14 de Marzo de 2023
JORNADA VOLÁTIL
BURSÁTILES
COTIZACIÓN DEL EURO
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 216.12070.0046 Australia, dólar 1.6090 0.6215 Brasil, real 5.6296 0.1776 Canadá , dólar 1.47390.6786 Estados Unidos, dólar 1.07290.9320 FMI, DEG 0.8032 1.2450 G. Bretaña, libra 0.8808 1.1353 Hong Kong, dólar 8.4156 0.1188 Japón, yen* 142.92000.6997 México, peso 20.28020.0494 Rusia, rublo 80.9307 0.0124 Singapur, dólar 1.44450.6923 Suiza, franco 0.9782 1.0223 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.79864.10360-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.13814.34330-0.5806-0.0262 6M5.42834.71220-0.55600.0717 12M5.73810.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.5425 4.4803 3 meses (T. Bill) 4.7850 4.7922 6 meses (T. Bill) 4.8913 4.6565 2 años (T. Note) 100.0645 3.9806 5 años (T. Note) 100.1445 3.7016 10 años (T. Bond) 98.3438 3.5751 30 años (T. Bond) 98.4844 3.7140 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7547 0.2663 Argentina, peso201.2560 0.0050 Australia, dólar 1.4997 0.6668 Bélgica, franco 37.5992 0.0266 Brasil, real 5.2474 0.1906 Canadá, dólar 1.3735 0.7280 Chile, peso* 804.2100 0.1244 China, yuan 6.8483 0.1460 Colombia, peso*4,771.0000 0.0210 Corea Sur, won*1,301.3200 0.0768 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
31,819.14-0.28-90.50
3,855.76-0.15-5.83 Nasdaq
103,121.36-0.48-496.84
Santiago
27,659.50-0.83-231.55
S&P 500 (EU)
IBovespa
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 ALPEK A 24.23 8.27 -14.89 -9.52 -12.18 PE&OLES * 236.59 5.68 -2.68 -9.94 -1.28 CYDSASA A 17.88 3.65 3.23 31.76 11.75 GFAMSA A 0.09 3.41 28.17 -93.50 -78.84 HERDEZ * 45.97 3.16 -0.73 58.19 5.32 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VALUEGF O 114.52 -13.89 -10.53 16.93 -15.49 SAN * 66.18 -5.38 -4.11 4.48 24.05 GENTERA 17.80 -4.66 -9.92 12.23 -18.87 HOMEX 0.02 -4.17 -8.00 -52.08 -14.81 BBAJIO O 66.48 -3.54 -4.97 37.44 8.01 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1353 0.0075 1.0969 1.3358 1.0729 Libra 0.8209 0.6162 0.9005 1.09650.8808 Euro 0.9321 1.1353 0.6997 1.0223 1.2450 Yen 133.21 162.27 146.12 177.94 142.93 Franco s. 0.9117 1.1106 0.6840 1.2178 0.9782 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.69971.13531.0223 0.1188 0.6923 0.2073 Yen 142.93 162.27146.12 16.98 98.93 29.62 Libra0.88080.6162 0.9005 0.1047 0.6098 0.1826 Dólar HK8.41565.88869.55508.6030 5.8257 1.7448 Dólar Sing1.44451.01081.64001.4768 0.1717 0.2996 Ringgit4.79543.37395.43094.9293 0.5730 3.3357
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.8302 18.4083 2.29 2.29 1.06 -3.29 Ventanilla bancaria19.3500 18.9300 2.22 2.22 2.82 -2.47 Valor 48 horas(spot)18.9762 18.5103 2.52 2.52 3.55 -2.03 Euro (BCE) 20.1933 19.5428 3.33 3.33 1.50 -3.18 Dólar, EU 18.881318.9196 18.5388 2.05 1.77 -9.23 Dólar, Canadá 13.7453 13.7747 13.4090 2.73 -1.22 -15.65 Euro 20.255920.3045 19.7553 2.78 1.82 -11.11 Libra, Gran Bretaña22.994123.0578 22.3083 3.36 2.13 -15.21 Franco, Suiza 20.705420.7609 20.0876 3.35 2.65 -6.24 Yen, Japón 0.1420 0.1420 0.1370 3.65 1.43 -19.32 Peso, Argentina0.0940 0.0940 0.0920 2.17 -3.09 -50.79 Real, Brasil 3.5980 3.6070 3.5480 1.66 0.31 -10.65 Peso, Chile 2.3548 2.3585 2.3185 1.73 0.42 -8.26 Onza Plata Libertad411.18 413.00 380.39 8.57 0.98-20.44 Onza Oro Libertad36,125.5636,211.7334,542.75 4.83 5.08 -9.44 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05176 0.05302 18.7704 18.3929 Sep/23 0.05079 0.05210 19.1279 18.7323 Dic/23 0.04990 0.05119 19.4753 19.0564 Mar/24 0.04901 0.05038 19.8394 19.3930 Jun/24 0.04843 0.04970 20.1726 19.7041 Dinamarca, corona6.9388 0.1441 EAU, dirham 3.6727 0.2723 Egipto, libra 30.8963 0.0324 Filipinas, peso 54.9600 0.0182 FMI, DEG 0.7486 1.3358 G. Bretaña, libra 0.8209 1.2181 Hong Kong, dólar7.8443 0.1275 Hungría, forint366.3100 0.0027 India, rupia 82.1275 0.0122 Indonesia, rupia**15,377.0000 0.0650 Israel, shekel 3.6275 0.2757 Japón, yen 133.2100 0.0075 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra15,047.6300 0.0001 Malasia, ringgit 4.4945 0.2225 México, peso 18.9014 0.0529 Noruega, corona10.5668 0.0946 N. Zelanda, dólar 1.6071 0.6222 Pakistán, rupia*281.8445 0.3548 Perú, nvo. sol 3.7972 0.2634 Polonia, zloty 4.3628 0.2292 c Rep. Chec., corona22.1205 0.0452 Rep. Eslov., corona28.0792 0.0356 Rusia, rublo 75.4187 0.0133 Singapur, dólar 1.3464 0.7427 Sudáfrica, rand 18.2081 0.0549 Suecia, corona 10.6037 0.0943 Suiza, franco 0.9117 1.0969 Tailandia, baht 34.4960 0.0290 Taiwán, nt 30.6180 0.0327 Turquía, nueva lira18.9653 0.0527 UME, euro 0.9321 1.0729 Uruguay, peso 39.2925 0.0255 Venezuela, bolívar -General (España) 890.66-3.56-32.87 IBEX
8,958.90-3.51-326.10 PSI
Athens
RTS
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
40 (España)
20 Index (Portugal)5,896.08-2.15-129.68
Index
Hang
-5 01 Nasdaq Composite (EU) 0.45 0.41 -0.15 -0.28 -0.48 -2.58 -2.90 -3.04 -3.51 FTSE MIB (Italia) -4.03

Bien influyentes

Estimaciones muestran que para 2027 el gasto de publicidad a través de influencers crecerá hasta 10 veces respecto 2017.

Las preferidas

Los

Ventas de ANTAD sienten presión de inflación en febrero, suben 6.5% En febrero, las ventas a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, de la ANTAD subieron 6.5 por ciento anual y 9.4 por ciento a unidades totales.

E INSTAGRAM, LAS MÁS USADAS

Influencers mexicanos, el negocio que vale más de 240 mdd

México tiene 1.9 millones de personas que influyen en las decisiones de compra de otros a través de redes sociales

En los últimos meses 16% de los internautas adquirieron productos sugeridos por otros

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Kim Loaiza, Danna Paola, Luisito Comunica y Juanpa Zurita destacan en la cima de los 1.9 millones de influencers que operan en el país, en un mercado que se estima este año supere los 240 millones de dólares, de acuerdo con Statista.

Durante los últimos seis meses, al menos 16 por ciento de los consumidores mexicanos compraron un nuevo producto por la sugerencia de algún influencer, según un estudio realizado por la consultoría Capgemini.

“Los influencers se han convertido en un referente para los consumidores, aproximadamente un 22 por ciento de ellos se enteraron de un nuevo producto o marca gracias al contenido creado por ellos, esta cifra es una muestra clara del potencial que los influencers tiene para las marcas, pero también del potencial de crecimiento que esta industria representará para los siguientes años”, dijo Ramón Álvarez, vicepresidente de Capgemini México y Latam.

Mayra Alcántara, directora de Influencer Marketing para Latam en Another, explicó que México es uno de los países más importantes para esta industria en América Latina, debido a que, de los 23 millones de influencers que hay en la región, 1.97 millones están activos en el país.

“Los influencers aumentan el compromiso con sus seguidores, a través

de intereses compartidos, conversaciones activas y contenido relevante en sus perfiles de redes sociales. Esta estrategia genera una tasa de participación y un retorno de inversión más altos que otros tipos de publicidad digital”, reveló Statista.

Según Influencer Marketing Hub, cerca del 75 por ciento de las empresas obtienen resultados positivos de este tipo de campañas. “El impacto que tienen los creadores de contenido sobre las audiencias es tal, que hoy se han convertido en el ADN de plataformas como TikTok, pero también s en el ADN de las marcas, que cada vez destinan más recursos para promocionarse en las redes sociales y las plataformas de entretenimiento”, aseguró Efraín Mendicuti, director de Soluciones Empresariales Globales en TikTok México.

NEGOCIO BAJO LA LUPA

En los últimos días, Luisito Comunica publicó un video en el que elogió las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y comentó que ahorró más de 30 mil pesos en boletos. A raíz de ello, algunos internautas lo acusaron de recibir dinero por promocionar dicho lugar.

“En México es muy difícil saber si un influencer colaboró con una mar-

ca, cuánto cobró o cuáles fueron las condiciones que le impusieron, esto se debe a que el país tiene huecos a nivel de regulación y a nivel de facturación, lo que ha generado mucha opacidad en la industria”, indicó Alcántara.

Agregó que la opacidad alcanza a las agencias de talento, quienes no están obligadas a decir cuánto gana un influencer y mucho menos a publicar tabuladores que ofrezcan un panorama más completo sobre este sector.

“La industria puede ser tan asimétrica que hay influencers a los que no se les paga por promocionar productos, pero se les otorga la información que necesitan para seguir generando contenido y aumentar seguidores; sin embargo, existen casos como el de Kylie Jenner y Cristiano Ronaldo, que pueden llegar a cobrar hasta un millón de dólares por una sola publicación en sus redes sociales”, explicó.

La directiva de Another, que trabaja con influencers de la talla de Luisito Comunica, Danna Paola, Domelipa o Paco de Miguel, afirmó que, si bien la ética de los influencers es esencial para que la industria gane cada vez más reputación, también es necesaria una regulación que evite situaciones como las que se presentaron en las pasadas elecciones.

“Es necesario que en el Congreso se empiece a discutir una ley que regule a los influencers, si bien hay ya algunas propuestas, urge empezar un trabajo serio para evitar que se repita lo del Partido Verde o para evitar que las marcas de comida chatarra sigan utilizando estos canales”, destacó.

8 EMPRESAS
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 14 de Marzo de 2023
Editor: karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Follow For You
Gasto en publicidad a través de influencers mdd
Millones de alcances de personas por publicidad de influencers 2023 0 400 2017 37.3 2021 183.5 2024* 268.1 2027* 364.4 *Proyección Facebook 96.97 TikTok 60.26 Instagram 39.25 Pinterest 19.01 LinkedIn 18.91 Reddit 16.97 Snapchat 16.61 Twitter 13.17 WeChat 4.63 Kuashou 3.42 Otras 2.60
Facebook mantendrá un alcance de 96.97 millones de usuarios mediante la publicidad de influencers en 2023.
ganadores Las plataformas de Meta son las preferidas de los influencers % Participación de mercado de los influencers por tipo de red social, 2022 Follow | ForYou Meta Platforms, Inc. 60 ByteDance 10 Linkedln 5 Pinterest 5 Reddit 5 Snapchat 5 Twitter 5 Otros 5 Fuente: Statista
FACEBOOK, TIKTOK
“Su publicidad se ha vuelto más importante que nunca para conectar una marca con los consumidores”
STATISTA

Les pega

En términos reales, en febrero las ventas de la ANTAD cayeron 1.04% por la inflación.

% Crecimiento en ventas, tiendas iguales, febrero

EL ENTORNO DEL CONSUMO SE COMPLICA

Ventas de la ANTAD suben

6.5% en febrero; inflación las toca

A unidades totales el crecimiento fue de 9.4% respecto al mismo mes de 2022

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

En febrero las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) subieron 6.5 y 9.4 por ciento anual a tiendas comparables y totales, respectivamente, afectadas por la inflación.

El indicador se colocó como el peor febrero desde 2021 cuanto cayeron 5.1 por ciento y 3.2 por ciento, a tiendas comparables y totales, respectivamente.

“No extrañaría que detrás de la desaceleración estuviera el consumo discrecional, y con eso hablamos de tiendas departamentales, y con ello pensamos que muy probablemente supermercado debería haber mantenido la dinámica saludable de crecimiento que se han reflejado en los últimos años, principalmente por la inflación de alimentos y bebidas, que ha estado elevado”, opinó Valentín Mendoza, subdirector de análisis para Actinver.

a crecer a penas 0.7 por ciento.

“Es francamente un mal dato ya que en primera se ubica notablemente abajo del nivel de inflación, y en segunda no hay algún evento o factor extraordinario que haya afectado el desempeño, por lo que me parece que vemos ahora una imagen más fidedigna del estado de salud del consumidor”, dijo Carlos Hermosillo, analista independiente de consumo.

Agregó que febrero podría ser la pauta para ver una desaceleración y caída de las ventas de cara a la inflación y la presión de los bolsillos de los consumidores.

AMPLIARÁ SERVICIOS FINANCIEROS CON ACTINVER

Spa y salón de belleza, la apuesta de Liverpool

Liverpool apostará este año por la generación de experiencias, como salones de belleza, spa y diseño de interiores, entre otros servicios, los cuales le permitirán generar ingresos por alrededor de mil 700 millones de pesos al cierre de 2023.

“Estamos utilizando en nuestras tiendas más centros de servicio, cumplimiento y experiencia. Nos ayudan a defender las categorías, crear lealtad y permanencia en los clientes, y en algunos casos, son muy, muy rentables. Por ejemplo, esperamos vender más de mil 700 millones de pesos este año, en 2023”, reveló Carlos Marín, director general de Liverpool.

En el marco del Liverpool Day, compartió a inversionistas que uno de los servicios que ha tenido una gran acogida entre los consumidores es el salón de belleza y el spa BX beauty para adultos, y explicó que ahora tienen también una experiencia para niños, en un afán de empezar a conectar con las nuevas

generaciones de consumidores.

Adelantó que en marzo lanzarán un asistente virtual desde su aplicación móvil, con el cual esperan atender a consumidores de tecnología, para después expandirlo a otros servicios.

Además, este año la cadena departamental buscará aumentar sus servicios financieros, al sumar créditos automotrices, para motocicletas, préstamos a pymes, transferencia de deudas de otras tarjetas y servicios de ahorro, en alianza con Activer.

También buscará ampliar su programa de Minipagos de Suburbia con el que le hace frente a competidores como Elektra y Coppel, al ofrecer pagos pequeños semanales.Actualmente la empresa cuenta con 16 mil cuentas y su meta es llegar a las 100 mil.

Cabe destacar que Liverpool cerró el 2022 con 125 tiendas y 179 Suburbias en el país.

Quieren incentivos para modernizar flotas

Modernizar la flota de autotransporte que opera en el país se debe acompañar de incentivos fiscales por parte del gobierno.

Incentivar Necesario

LAS VENTAS acumuladas al segundo mes de 2023 ascendieron a 227 mil 8 millones de pesos, según la ANTAD

“Habría que evaluar cómo sigue evolucionando este indicador en un año en el que claramente esperamos una desaceleración en el ritmo de la actividad económica, pero que al mismo tiempo lo fundamental es que impulsan al consumo, por el flujo de remesas se mantuvo creciendo de forma importante en enero, y el incremento del salario mínimo”, apuntó por su parte Mendoza.

El acumulado de ventas entre enero y febrero sumó los 227.8 mil millones de pesos entre los 92 agremiados.

Espacios

Las experiencias de salón de belleza, spa y diseño de interiores generarían ingresos por 1,700 mdp a Liverpool.

Número de tiendas, 2022

Resaltó que en términos reales, descontando la inflación que el INEGI colocó en 7.62 por ciento para el mes de febrero, las ventas de los agremiados de la asociación que preside Vicente Yáñez, cayeron 1 por ciento a tiendas comparables, y a totales consiguieron subir 1.7 por ciento.

Es el indicador más bajo desde noviembre del 2022, cuando se contrajeron 1.6 por ciento a tiendas comparables, y a totales alcanzaron

Competitivo

FUENTE: EMPRESAS

El financiamiento con bonos verdes enfocados a ciertos nichos de la industria de vehículos pesados. Un programa de chatarrización, la gran parte del crédito del producto viejo que están en el mercado son hombre-camión.

El mercado necesita tener acceso a financiamiento no más caro sino competitivo para superar las 40 mil unidades vendidas cada año.

Piden seguridad para invertir

Incentivos fiscales, financiamiento y hasta bonos verdes son sólo algunos de los requerimientos urgentes que necesitan las flotas de camiones que a diario circulan en carreteras del país, pues la mayoría tienen hasta 21 años de antigüedad.

Comercializadoras de camiones como Foton México, Sitrak México y Sparta Motors/Shacman México señalaron que urgen programas para modernizar el parque vehicular.

José Manuel Armenta, CEO y director general de Foton México, señaló que la marca china de camiones se prepara para expandir su producción de unidades en México con una nueva planta y urgió a retomar los programas

de chatarrización que impulsen el mercado interno.

“En el caso de nosotros que tenemos ya dos plantas de producción en México, vamos a abrir una mucho más grande, de Completely Knock Down (CKD), entonces es importante que en los gobiernos donde vamos a ponerla nos ayuden a la instalación de la misma”, dijo en un panel de la AMDA.

Ricardo Melesio, director de Sitrak México y Carlos Pardo, de Sparta Motors/Shacman México, coincidieron en que se debe alentar el financiamiento con bonos verdes enfocados a ciertos nichos de la industria de vehículos pesados, además de atender problemas de seguridad.

—Fernando Navarrete

Puerto de Liverpool.

100,000

Holcim compra firma ferretera

La empresa cementera Holcim anunció la adquisición del mayorista ferretero INDAR con presencia en el Centro-Occidente del país, con el que espera generar ventas netas por más de 75 millones de dólares y ampliar su portafolio a más de 10 mil 600 productos ferreteros.

La compañía que dirige Jaime Hill Tinoco informó que la adquisición incluye la integración de un centro de cumplimiento en Guadalajara y nueve de cruce en todo el país.

Además, los clientes podrán acceder al portafolio de productos ferreteros a través de su red de distribución de materiales para la construcción Disensa.

“Celebramos una alianza de negocios que nos ayuda a consolidar nuestra estrategia 2025 con enfoque en soluciones integrales para reforzar nuestro liderazgo y seguir apoyando el desarrollo y oferta del sector”, dijo Jaime Hill, CEO de Holcim.

La expansión de Holcim en el mercado ferretero acorta su curva de maduración.

—Redacción

EMPRESAS 9 Martes 14 de Marzo de 2023
VE INGRESOS POR 75 MDD
PRODUCTORES DE CAMIONES VEN DIFICULTADES Fuente:
Suburbia 179 59.1% Liverpool 124 40.9%
“No hay algún factor que haya afectado el desempeño, ahora vemos una imagen más fidedigna del estado de salud del consumidor”
CARLOS HERMOSILLO Analista independiente
Fuente: ANTAD.
Nominal Real -6 0 12 201820192020202120222023 4.80 -0.51 3.30 -0.62 7.50 3.66 -1.50 -5.07 11.70 4.12 6.50 -1.04

Suspende Colombia órdenes de captura contra los disidentes de las FARC

La fiscalía de Colombia suspendió, a pedido del presidente Gustavo Petro, 19 órdenes de aprehensión contra disidentes de la extinta guerrilla FARC, lo que sería un primer paso para negociar la paz en el país.

ALISTA VIAJE A MOSCÚ

Xi: “Reunificación” con Taiwán, “esencial para revitalización de China”

El

Pide “oponerse a las fuerzas externas” y a los “secesionistas” que hay en la isla

PEKÍN AGENCIAS

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó que la “reunificación” con Taiwán es “esencial para la revitalización de China”, al clausurar la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), el principal evento político del país que se realiza cada año.

Pidió que el Ejército chino se convierta en “una gran muralla de acero” que proteja “la estabilidad y el desarrollo” de China.

La reunificación es “una aspiración común de la nación china” y subrayó la necesidad de “oponerse a las fuerzas externas” y a los “secesionistas” de la isla.

El mandatario, reelegido el pasado viernes para un tercer mandato presidencial (2023-2028) inédito entre sus predecesores, pidió defender el “principio de una sola China”.

Asimismo, Xi recalcó la necesidad de “promover el desarrollo pacífico de las relaciones a través del estrecho de Taiwán”, tras un año en el que las tensiones entre Pekín y Taipéi se incrementaron durante la visita a la isla, en agosto pasado, de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Taiwán se gobierna de forma autónoma bajo el nombre oficial de República de China desde 1949, cuando los nacionalistas del KMT (Partido Nacionalista Chino) se replegaron allí tras perder la guerra civil china contra los comunistas, por lo que Pekín sigue considerándola una provincia rebelde y reclama su soberanía.

Sobre la crisis en Ucrania y sin mencionar al país por su nombre,

…Y GRAN BRETAÑA, EN TANTO, LE VENDE SUBMARINOS A TAIPÉI

LONDRES.- Gran Bretaña aprobó un fuerte aumento de las exportaciones de piezas y tecnología de submarinos a Taiwán para modernizar sus fuerzas navales, pese a no reconocer a la isla, una medida que podría afectar a los lazos británicos con China.

El valor de las licencias concedidas por el gobierno británico para la exportación de componentes y tecnología relacionados con submarinos a Taiwán alcanzó la cifra récord de 201.29 millones de dólares durante los nueve primeros meses de 2022.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que “si esto es cierto, es una grave violación del principio de una sola China”. —Agencias

el dignatario chino dijo que su país “estará en el lado correcto de la historia” y que defenderá “los valores comunes de la humanidad”.

Pidió “mantener alta la bandera de la paz” y “practicar el multilateralismo”, después de unos meses en que China ha mantenido su posición ambigua con respecto al conflicto, sobre el cual emitió recientemente una declaración que pide el respeto a la soberanía de todos los países y un alto el fuego, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”.

Por otra parte, se informó que

el presidente Xi podría intervenir en la crisis de Ucrania y organiza, para la próxima semana, su primer viaje a Rusia, además de tener una videoconferencia con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Varias fuentes familiarizadas con los planes dijeron a Reuters que Xi podría visitar Moscú, un viaje antes de lo esperado en respuesta a una invitación de larga data del presidente Vladímir Putin. A su vez, el diario The Wall Street Journal informó sobre sus planes de realizar también una videoconferencia con Zelenski.

Aún faltan. Estas maniobras conjuntas preceden a otros ejercicios militares de mayor envergadura en suelo filipino, que en 2022 reunieron a más de 9 mil tropas de Washington y Manila.

Las fechas. Los ejercicios reunirán este año a más de 3 mil soldados entre ambos países, e incluirán fuego de artillería y morteros; se celebrarán desde el 13 de marzo hasta el próximo 4 de abril.

Realiza EU ejercicios militares con Filipinas

MANILA.- Los ejércitos de Estados Unidos y Filipinas comenzaron ejercicios militares conjuntos que se celebran cada año en el archipiélago asiático, maniobras que refuerzan la alianza militar entre los dos aliados, en pleno auge de tensiones en el Pacífico.

“Estamos cambiando (el enfoque) hacia la defensa territorial. Nos entrenaremos en escenarios que nos permitirán trabajar y operar juntos para hacer frente a adversarios de fuera del país”, explicó el general del Ejército filipino, Romeo Brawner, en velada referencia a China.

Los ejercicios, llamados Salaknib, que reunirán este año a más de 3 mil soldados entre ambos países –800 tropas más que el año pasado–, incluirán fuego de artillería y morteros y se celebrarán desde el 13 de marzo hasta el próximo 4 de abril.

Las maniobras tendrán lugar en las bases filipinas de Fort Masgsaysay, en la provincia de Pampanga, y en Laur, ambas en la isla norteña de Luzón y cercanas a Manila, y llegan en un momento de elevada tensión en el mar de China Meridional, donde Pekín y Filipinas se disputan la soberanía de varias islas y atolones.

El 2 de febrero, Filipinas y Estados Unidos pactaron el acceso de tropas estadounidenses a cuatro nuevas bases militares en el archipiélago, extendiendo así el Pacto Mejorado de Cooperación en Defensa, de 2014. —Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 14 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
país “estará en el lado correcto de la historia”, dice sobre el conflicto Rusia-Ucrania
Cierre. El presidente chino, Xi Jinping, en la clausura de la Asamblea Popular Nacional, en Pekín. AP
“(China) desempeñará un papel activo en la reforma del sistema de gobierno mundial”
XI JINPING Presidente de China
CHINA LO CONDENA

DEMANDAN AUMENTOS SALARIALES

Miles de médicos, a huelga en Inglaterra

Se verán afectados diferentes servicios, afirma el director del servicio de salud

LONDRES AGENCIAS

Decenas de miles de médicos principiantes se declararon en huelga en toda Inglaterra para exigir mejoras salariales, al inicio de tres días de paros laborales en los hospitales y centros médicos públicos del país. Los médicos principiantes con-

“Es el Trump mexicano”

Se incrementa el tono de asperezas y tensiones con distintas instancias estadounidenses.

El Presidente recibió ayer a un grupo de legisladores (demócratas y republicanos) frente a quienes, según han revelado, desplegó su versión a ultranza de la defensa de la soberanía. El tema energético, el del maíz, que ya provocó la solicitud formal de consultas, y el muy delicado tema del fentanilo.

AMLO instalado en AMLO, predicador, ideólogo, defensor abstracto de los derechos humanos.

Los congresistas, especialmente los republicanos, extremadamente molestos con lo que, a su juicio, es una actitud regresiva en materia del T-MEC y claramente proteccionista, cuestionaron al Presidente, quien contestó, como usted sabe: con vaguedades, los cultivos transgénicos que causan daños a la salud –que nadie ha podido comprobar–, el abuso de las compañías extranjeras en materia de energía y que sí, que tienen razón, y que ya tiene previsto un plan para combatir el fentanilo y evitar que llegue a territorio americano.

El embajador Ken Salazar,

EL GLOBO

Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx

oficioso e institucional, declaró al salir que, “a pesar de los desacuerdos” –evidencia explícita de que los hubo–, México y Estados Unidos siempre serán aliados y socios por su geografía y bla, bla, bla… ¿qué iba a decir?

Los republicanos han elevado el tono de su inconformidad con las políticas del Presidente de México. Señalan con insistencia su inclinación proteccionista y lo

que consideran “la escalada de políticas discriminatorias que favorecen dramáticamente a la empresa estatal de servicio eléctrico y a la de gas y petróleo”, como se desprende de una nueva carta del Instituto Americano del Petróleo, de la Asociación Americana de Energía Limpia y de la Asociación Nacional de Manufactureros. Es la número 31 que diversas organizaciones envían a la representante comercial Katherine Tai, en demanda de enérgicas acciones para detener la tendencia anticompetitiva y anti T-MEC del gobierno de México. No es nuevo, pero el tono de la conversación y el malestar se incrementan de forma negativa para López Obrador y para el país como potencial destino de inversiones.

El muy reconocido editorialista Fareed Zacharia, de CNN y Times Magazine, de corte conservador, ha emitido en días recientes un análisis editorial que enumera los tropiezos y fracasos de la administración de López Obrador: desastre en contención de la pandemia (uno de los más altos índices de fatalidad en el mundo); políticas económicas fallidas: 4 millones de mexicanos se han sumado a las filas de la pobreza; fracaso en combate a los cárteles de la droga y ha atacado a instituciones políticas mexicanas.

forman 45% del sistema de salud nacional (NHS, National Health Service). El sistema ha tenido que convocar a médicos más experimentados para cubrir turnos de emergencia, cuidados intensivos y servicios de maternidad.

La Asociación Médica de Gran Bretaña afirma que el salario de los médicos principiantes se ha deteriorado en términos reales en 26% desde 2008, mientras que la carga laboral y la cantidad de pacientes ha llegado a niveles récord.

Asegura que el agotamiento y la crisis por el costo de la vida está ahuyentando a los médicos del sistema público. Los recién graduados ganan apenas 14.09 libras (17 dólares) la hora, añade la agrupación.

Enfermeras y paramédicos también se han ido a la huelga en meses recientes para exigir mejoras salariales y laborales. Cifras del NHS indican que más de 100 mil citas médicas han sido postergadas este invierno debido a la huelga.

En opinión de Zacharia, AMLO es un demagogo populista que nos remite a los “líderes fuertes de países latinoamericanos” y que ha detenido el potencial económico de México.

Remató su editorial televisiva con “López Obrador es el Trump mexicano”.

Nada que para los medios mexicanos, los analistas serios y las instituciones que miden el avance de la pobreza y el fracaso contra el Covid, resulte novedoso.

Pero es muy penoso y lamentable escucharlo de un extranjero cuando hablan de nuestro Presidente.

Se acabaron las sonrisas –disimuladas–, los aparentes abrazos de los “tres amigous” y otros gestos de amabilidad y tolerancia. La insistente tónica provocadora de AMLO ha logrado permear incluso a los reacios republicanos, quienes con frecuencia se resisten a prestar atención a otros asuntos que no sean domésticos.

El problema es que AMLO ya se convirtió en un problema doméstico. Los daños a las inversiones americanas, los potenciales perjuicios a los agricultores del maíz transgénico (80% del maíz que se produce en Estados Unidos) y ahora, con extrema gravedad, el fentanilo como precursor de la muerte de 108 mil estadounidenses en 2022.

Los republicanos insisten en

Irán da amnistía a 22 mil detenidos por protestar

TEHERÁN.- El Poder Judicial iraní anunció la amnistía a 22 mil detenidos por participar en las protestas por la muerte, en septiembre, de Mahsa Amini, la joven que falleció en la cárcel de la policía moral tras ser detenida por no llevar puesto el velo.

“Se ha perdonado a 22 mil personas que habían sido condenadas o estaban siendo juzgadas por los disturbios”, dijo el presidente del Poder Judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei. “Muchas estaban en prisión y la mayoría ha sido liberada”, agregó.

La amnistía fue concedida por el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, en febrero, con motivo del 44° aniversario del triunfo de la Revolución islámica, en 1979. Fueron liberados unos 82 mil acusados y otros 34 mil vieron reducidas sus sentencias.

La amnistía se aplicó a aquellos que no estaban acusados de espiar para potencias extranjeras, de haber mantenido contactos con servicios de inteligencia de otros países, de haber matado o herido a individuos o de haber participado

Stephen Powis, director médico de NHS England, señaló que la huelga de 72 horas programada para esta semana causará “perturbaciones extensas”. Se verán afectados algunos servicios oncológicos, citas de rutina y cirugías, añadió.

El primer ministro Rishi Sunak declaró el domingo que “es decepcionante que el sindicato de los médicos principiantes no está dialogando con el gobierno”. La asociación sostiene que los funcionarios se han negado a hablar de sus demandas desde hace meses, y que una invitación reciente a dialogar vino con condiciones “inaceptables”.

La huelga de médicos coincidirá con huelgas de decenas de miles de maestros y servidores públicos mañana, el día en que el gobierno entregará su proyecto de presupuesto.

En los últimos meses, los trabajadores de diversos sectores exigen aumentos salariales a fin de compensar por una inflación que ascendió a 10.1 por ciento en enero.

señalar el tema del fentanilo como un asunto de seguridad nacional, por el grave daño que inflige a su seguridad interna.

AMLO juega a la demagogia, a quererse “marear a los gringos” de la misma forma que hace con millones de mexicanos cuando les dice que vamos bien, que la pandemia se controló y que el tema del maíz o la energía no violan el T-MEC: ¡miente el señor Presidente!, con cinismo, con irresponsabilidad al argumentar la soberanía como instrumento para violar un acuerdo comercial. El canciller Ebrard, al servicio del caudillo –que no de México– y en aras de conquistar su simpatía final para la candidatura, fue a Estados Unidos a instruir a todos los consulados y representantes diplomáticos mexicanos que ataquen la campaña republicana contra México.

Mal se va a poner el asunto hacia las elecciones presidenciales de los dos países.

México será, una vez más –lo hemos dicho ya– la piñata favorita de los republicanos, mientras que aquí, los amlovers, gritarán consignas antiyanquis y contra el imperio.

De regreso a las políticas de 1970. Antes de los acuerdos comerciales, las alianzas para la seguridad hemisférica y los diálogos migratorios. Todo a la basura por la ideología y la demagogia.

en la destrucción de propiedades públicas o militares.

La muerte bajo custodia policial de Amini, tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico, desató las mayores protestas en décadas contra la República islámica; la represión contra las manifestaciones ha dejado casi 500 muertos.—Agencias

11 MUNDO Martes 14 de Marzo de 2023
Leonardo Kourchenko
Reclamo. Médicos principiantes, al manifestarse por los bajos salarios, ayer, en Londres. AP

Magistrado del Tribunal Electoral pide negar a Carla Humphrey y a Javier Castillo buscar la presidencia del INE Reyes Rodríguez, presidente del TEPJF, pedirá a sus pares de la Sala Superior negar a Carla Humphrey, consejera del INE, y a Javier Castillo, exconsejero, la posibilidad de competir por la presidencia del órgano electoral, a la primera porque configuraría la reelección, que está prohibida, y al segundo, porque el proceso es exclusivo para mujeres.

Triunfa la ley: INE reinstala a Jacobo Molina como secretario

Edmundo Jacobo Molina personalizó el primer revés al plan B de reforma electoral, y por ello fue recibido ayer de pie y con aplausos en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), al cual se convocó para restituirlo en su cargo de secretario ejecutivo, por orden del Decimosegundo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa.

“Los cambios legales, antidemocráticos e inconstitucionales, del así llamado plan B han sufrido su primer revés jurídico, el primero, estoy seguro, de muchos que vendrán”.

“El INE continuará con su estrategia jurídico-institucional para procurar que se restaure el orden democrático y constitucional en nuestro país”, afirmó Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente, al inicio de la sesión extraordinaria.

El consejero resaltó que la resolución comprende que Jacobo Molina mantenga el salario que tenía y sus “funciones como secretario ejecutivo con las obligaciones que ello conlleva”, pues el plan B acota también las responsabilidades de ese cargo.

El consejero Ciro Murayama destacó que era un “triunfo de la legalidad frente al abuso del poder político”.

La consejera Dania Ravel también se congratuló del restablecimiento del Estado de derecho, por lo que externó un “enhorabuena” al funcionario.

Jacobo Molina indicó que el hecho no se trataba de un asunto personal sino del entendimiento del Estado mexicano como de derecho, donde se respetan las garantías fundamentales de las personas y, por ello, “las personas integrantes de los órganos estatales estamos únicamente de paso”.

Además, pidió a los casi 6 mil funcionarios del Servicio ProfesionalElectoral que deben ser despedidos por orden del plan B que tengan “paciencia”.

Ante la actitud positiva dentro del Consejo General, Eurípides Flores, representante suplente de Morena, consideró que estaban celebrando una “victoria pírrica”, pues el plan B seguía firme.

Además, argumentó que sus funciones tendrían que estar acotadas a

El hecho. Con la publicación del plan B en el Diario Oficial de la Federación, una de las primeras acciones que se llevó a cabo fue la destitución de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE.

La accíón. El insituto acusó la ilegalidad de ese ordenamiento, aseguró que las leyes no pueden ir en contra de algún funcionario en particular y presentó la impugnación ante el TEPJF, que falló a favor del funcionario.

las nuevas que establece la reforma electoral para el cargo.

“Ya no es el dueño y señor de los dineros del INE, se debe establecer la comisión de administración para que todos los consejeros tomen las decisiones… Esta es una lucha vulgar de cargos, y Edmundo (Jacobo) regresa a un cascarón vacío”, apuntó el morenista.

Previamente, el representante titular de Morena ante el INE, Mario Llergo, intentó cuestionar la sesión para la restitución del cargo, pues informó que la notificación por escrito no había sido entregada ni al instituto ni a la Cámara de Diputados.

“Dejen de oscurecer más el regreso del protegido de Lorenzo Córdova”, denunció en redes sociales.

En réplica, Córdova Vianello precisó en entrevista con medios de comunicación, que fue una notificación electrónica.

“El monopolio de las descalificaciones se las dejo a algunos, a otros, pero todas las notificaciones son legales”, sostuvo.

“El licenciado Edmundo Jacobo Molina, hoy (ayer) en la mañana fue notificado electrónicamente de la resolución y él la hizo del conocimiento de esta autoridad, así que, pues que no haya habido una notificación a la autoridad, que yo no sé si la ha habido en estas horas, pues no necesitamos esperar una notificación de un juez”, explicó.

Además, precisó que los efectos de las nuevas funciones del cargo entran hasta agosto, como establece el propio plan B.

Al concluir la sesión, todos los presentes se pusieron de pie y nuevamente aplaudieron al secretario ejecutivo del instituto.

Tanto Jacobo Molina como Córdova Vianello intercambiaron la señal de la mano al costado de la frente, como si fueran militares saludando a su superior.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 14 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
JUEZ FALLA A FAVOR DEL FUNCIONARIO
Lorenzo Córdova, presidente del instituto, anticipa que seguirá la estrategia jurídica para “restaurar el orden democrático”
El representante de Morena dice que los consejeros celebran “una victoria pírrica”
Regreso. Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, ayer, en la sesión del Consejo General del instituto.
“Es una lucha vulgar de cargos, y Edmundo (Jacobo) regresa a un cascarón vacío”
“Es un triunfo de la legalidad frente al abuso del poder político”
EURÍPIDES FLORES Representante suplente de Morena en el INE CIRO MURAYAMA Consejero del INE ESPECIAL

EL CIERRE. El próximo lunes 3 de abril es el último día de Lorenzo Córdova Vianello al frente del Consejo General del INE.

Córdova, preparando el adiós

La oficina de Lorenzo Córdova, presidente del INE, empieza a vaciarse. Las paredes empiezan a verse blancas, los libros pasan de los estantes a la mesa y la salida empieza a sentirse. Aun cuando faltan tres semanas para que se despida el consejero, quien deja el cargo el 3 de abril, los vacíos dejan claro que no se va a quedar ni un minuto más del que le corresponde. Córdova está listo –dice– para regresar a su vida académica en la UNAM.

Anomalías en Pemex no cesan

ENTREVISTA CON EL FINANCIERO

Córdova: “Ningún gobierno hostigó al INE como el actual”

Pide evitar que el oficialismo colonice al instituto como hizo con la CNDH

A tres semanas de dejar el cargo como consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova sostuvo que además del plan B se tiene que cuidar que el órgano electoral no sea colonizado a través de personas cercanas al poder.

En entrevista con El Financiero, señaló que aun cuando este ‘golpe’ no se ha consolidado, existe el riesgo de que ocurra.

“Espero que no ocurra la captura del instituto a partir de la colonización como pasó en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con personajes que funjan como corrientes de transmisión de los intereses gubernamentales”, sostuvo.

Córdova señaló que en las últimas elecciones de consejeros electorales en 2020 se privilegió el consenso sobre la imposición, a pesar de que Morena tenía mayoría en la Cámara baja, y espera que eso se repita.

“La historia enseña y la mejor receta para que no se cree un problema donde no lo hay, es que tanto las reglas del juego, las leyes, como los árbitros, sean producto del consenso más amplio posible”, sentenció.

Córdova, quien ha sido insistente en señalar los peligros del plan B electoral, consideró que esto es parte de un hostigamiento legislativo que ha sufrido el instituto este sexenio.

Aseguró que, aun cuando con los gobiernos pasados hubo desencuentros, nunca se dio un “hostigamiento” como el que se ha vivido ahora.

“(Ha habido) un hostigamiento ya personalizado a los titulares de la autoridad, juicios políticos, amén de denuncias penales y amenazas como la que aquí afuera hizo (Félix) Salgado Macedonio de ir a visitarme

Pedirá Congreso informes de espionaje y ejecuciones

Esta semana se instalará la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, la cual no sólo pedirá un informe a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre las denuncias de espionaje, sino también sobre los cinco jóvenes abatidos por soldados en Nuevo Laredo, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. El líder de Morena en la Cámara alta aseveró que esta comisión

con una turba (hasta) mi domicilio”, recordó.

Dijo que estas “descalificaciones francas y abiertas” empezaron en 2018 cuando el INE señaló las irregularidades en el fideicomiso que creó Morena para ayudar a las víctimas del sismo. “Fue la primera descalificación dura de quien ya para entonces era el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador”.

Y señaló que esos ataques se han incrementado desde la elección de 2021, primer proceso federal donde el gobierno descalificaba abiertamente la labor del INE.

Antes de dejar su cargo el 3 de abril, Córdova piensa que cumplió con su deber, ya que cuando llegó a la presidencia del instituto nadie pensaba que implementaría la reforma electoral de 2014 y ahora el INE es la institución civil mejor evaluada.

“Cierro este ciclo satisfecho. Esta administración puede decir misión cumplida. Los grandes desafíos se superaron con creces”.

además citará a comparecer a los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, y Seguridad Pública y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Nacional.

Por otra parte, el senador Monreal sostuvo una reunión con Porfirio Muñoz Ledo y la senadora de Morena Ifigenia Martínez Hernández.

“Recibí a dos precursores del movimiento democrático de México: Ifigenia Martínez y Porfirio Munoz Ledo. Gran conversación de lucidez e historia”, dio a conocer el legislador zacatecano en sus redes sociales. —Eduardo Ortega

La FGR investiga un nuevo acto de corrupción en Pemex. Esta vez derivado de una serie de contratos que la empresa estatal entregó a una compañía para realizar trabajos de rehabilitación en la refinería General Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, así como en el complejo petroquímico Cosoleacaque. La dependencia que dirige Octavio Romero se comprometió al pago de 211 millones 890 mil 15 pesos, pero aun cuando las obras concluyeron, no ha pagado un centavo. Ahora, la empresa afectada exige un pago extra de 75.4 millones de pesos por gastos financieros, daños y perjuicios, y por ello presentó una denuncia en la fiscalía.

Satisfacción guinda en la capital

Donde deben andar muy alegres es en Morena-CDMX, luego de la encuesta de este diario que reflejó la intención de voto mayoritaria para el partido guinda en la capital. Los datos muestran que desde julio comenzó una tendencia al alza en las preferencias, incremento que coincide con la llegada de Sebastián Ramírez a la presidencia local del partido. Mucho tiene que ver, desde luego, el movimiento de las corcholatas capitalinas, pero también es cierto que, por partido, Morena es el único que arroja un crecimiento sostenido, no así PAN, PRI ni MC. A ver cuánto les dura el gusto.

Todas a la campaña al Edomex

Lejos ya de pensar en reformas, iniciativas ni en grandes debates en San Lázaro, las diputadas federales de PRI, PAN y PRD se preparan para irse en conjunto, y de la mano de la coalición Va por México, a la campaña de su candidata al Estado de México, Alejandra del Moral Hoy legisladoras, legisladores y dirigentes nacionales de sus partidos anunciarán un plan estratégico –nos anticiparon– para ir en apoyo a la priista. Veremos qué armas portarán contra Delfina Gómez, de Morena y la alianza de la ‘4T’.

Xóchitl, en la tribuna de la mañanera

“Propaganda corriente”, así calificó el Presidente las acciones de la senadora Xóchitl Gálvez, luego de que fue a presentarse el 8 de marzo frente a las vallas con las que se amuralló el Palacio Nacional ante la marcha feminista. Como que ya fue mucho “darle bola” a la panista, en una de esas hasta le está haciendo propaganda en sus aspiraciones para gobernar la Ciudad de México.

De Hoyos se destapa

“Los mexicanos estamos hasta la madre de los políticos”, sostiene Gustavo de Hoyos, y se pregunta qué pasaría si “alguien que no está podrido por el poder, se levanta para tomar las riendas de este país”. Él solo se responde y dice: “Yo estoy listo y quiero encabezar ese esfuerzo”, pues “tengo la misma sangre que tú”. Se trata del video en el que el exdirigente de la Coparmex se destapa para ‘la grande’ en 2024. Más allá de las posibilidades reales que pudiera tener el empresario, lo cierto es que ya va siendo hora de que la oposición se ponga las pilas para definir proyecto… y candidato.

Cunden paros por acoso en las aulas

En pleno mes de la mujer, se esparcen por varias instituciones educativas las denuncias de acoso y la toma de instalaciones y paro de labores. Los cinco planteles de la UAM sumaron ayer tres días de paro, tras reclamos por inacción de las autoridades ante un caso de violación en el campus Cuajimalpa. En la UNAM, jóvenes tomaron ayer las instalaciones de la Prepa 6 para exigir se investigue a profesores, funcionarios y alumnos tras señalamientos de acoso, abuso, intimidación y agresiones.

En el CBTIs 194 de Ayala, Morelos, así como en el colegio Fundación Don Bosco, también pararon ayer actividades por casos de acoso. Luego no quieren que hagan pintas y destrozos en las protestas feministas.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 14 de Marzo de 2023
Charla. Lorenzo Córdova, presidente del INE, en entrevista con EL FINANCIERO
Encuentro. Porfirio Muñoz Ledo, Ricardo Monreal e Ifigenia Martínez, ayer. ESPECIAL
NICOLÁS TAVIRA

México será la piñata

México será el payaso de las cachetadas en la elección presidencial en Estados Unidos, aunque por ahora no sea la preocupación central de la Casa Blanca ni de la comunidad de inteligencia de ese país. Subrayo, por ahora.

Hoy por hoy los temas prioritarios para el gobierno y el Congreso de Estados Unidos son China y Rusia, en ese orden.

En las audiencias de los Comités de Servicios Armados de la Cámara de Representantes y del Comité de Inteligencia del Senado, que tuvieron lugar la semana pasada, México no ocupó el papel estelar.

Tuvo gran cobertura mediática porque emergió como una preocupación de seguridad nacional, sin que antes lo fuera de manera destacada.

La principal preocupación del Congreso y de la Casa Blanca es China, sus relaciones con Rusia y el acercamiento de los chinos con América Latina.

El mensaje de los jefes de inteligencia a los legisladores fue: el Partido Comunista Chino sigue siendo la “amenaza más importante” para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Se planteó que Xi Jinping mo-

NUNCA NEGOCIÉ, SOSTIENE

USO DE RAZÓN

coincidente de demócratas, republicanos y la Casa Blanca, fue la insuficiente cooperación y voluntad política del gobierno de México en la guerra contra el fentanilo y para enfrentar a los cárteles más poderosos del mundo.

las drogas.

La directora de la CIA respondió: “Creo que es mejor que hablemos de esto en la sesión cerrada”.

Pablo Hiriart @PabloHiriart

Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

La diferencia entre demócratas y republicanos para el caso México es que estos últimos plantean medidas drásticas contra nuestro país, como declarar terroristas a las organizaciones criminales mexicanas, y los demócratas –que tienen la responsabilidad de gobernar– piensan que una medida así traería pocos beneficios y habría un efecto negativo sobre la cooperación bilateral.

“Sopesando las ventajas y desventajas de algunas medidas que están bajo consideración, el uso de la fuerza y ciertas designaciones, debemos tener en claro cuáles serían las implicaciones para las líneas de cooperación que ya tenemos con México”, respondió la subsecretaria de Defensa, Melissa Dalton, al demócrata Jimmy Panetta, hijo del exsecretario de Defensa León Panetta.

Es que en el Capitolio se usa, cuando son temas sensibles como la seguridad nacional, realizar comparecencias públicas, pero luego una sesión cerrada, secreta, con la profundización en los puntos más delicados.

¿Por qué México va a ser piñata en las precampañas y campañas que se avecinan en Estados Unidos?

Porque en cuanto a China y Rusia, demócratas y republicanos piensan más o menos lo mismo.

Y en el caso de las drogas ambos partidos comparten la culpa de haber fracasado en la tarea de prevención de las adicciones y combate a la distribución.

En dos años en Estados Unidos no vi, ni leí, ni oí un solo anuncio que alerte contra el uso de drogas duras. Ni en el gobierno de Trump ni en el de Biden.

Tradicionalmente se había abordado el tema de las drogas como un problema de responsabilidad compartida. Ya no. Toda la culpa es del vecino que la ofrece y la introduce.

Ante la campaña electoral que se avecina en Estados Unidos, México se ha puesto ‘de pechito’ para que compitan entre republicanos y demócratas a ver quién nos pega más fuerte.

Los asesinatos en México suben como nunca antes, se exportan drogas duras como nunca antes, la tolerancia hacia los grandes cárteles ha sido perjudicial e inocultable.

Además, en México la población está dividida, polarizada, y el Presidente ha abierto las puertas a la intervención estadounidense en nuestros asuntos internos, con insólitos actos que lo han llevado a hacer campaña por el republicano Trump, y ahora anuncia que hará campaña en contra de los republicanos.

nopoliza el poder como no ocurría desde la época de Mao, y busca profundizar las divisiones dentro de Estados Unidos y pisar sus zonas de influencia, en especial América Latina.

Sobre México, que apareció como un nuevo factor de preocupación, aunque sin la importancia de China y Rusia, el punto

Calderón acusa persecución; ‘sí defendí a los mexicanos', dice

Duda del veredicto a García Luna: está basado en dichos de “criminales”, remarca

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa puso en duda el veredicto del jurado de Estados Unidos que declaró culpable por narcotráfico a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de su sexenio, porque fue realizado con base sólo en testimonios de criminales confesos que fueron perseguidos, capturados y extraditados por su gobierno.

El exmandatario, entrevistado en el marco de la inauguración del

Foro de Aviación y Turismo realizado en Madrid, España, consideró que existe de parte del gobierno mexicano una persecución de carácter político-mediático en su contra, ya que incluso se utiliza el fallo en Estados Unidos para exacerbar la misma.

Calderón Hinojosa declaró que es “un hombre de leyes” y lamentó que el actual gobierno mexicano, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, sea señalado por encubrir a los cárteles de las drogas: “Sí quiero enfatizar lo que he señalado: yo fui un presidente que actúa conforme a la ley. He sido el presidente que más ha combatido el crimen organizado en México, que no he dado ni tregua ni cuartel

Pasó casi inadvertida la pregunta del senador demócrata por Colorado, Michael Bennett, a la directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Avril Haines, y la respuesta.

El senador le pidió caracterizar la calidad de la cooperación del gobierno del presidente López Obrador en la lucha contra

Se puede decir que los gobiernos de ambos presidentes no hicieron nada, nada, nada para atacar la demanda de drogas dentro de su país.

Ahora que es un problema de salud pública en Estados Unidos, con 117 mil muertes al año –65 por ciento derivadas del uso de fentanilo–, la culpa es exclusivamente de la oferta y no de la demanda.

El Presidente de México cambió de partido… en Estados Unidos.

Hasta hace poco los problemas comunes se abordaban como responsabilidad compartida. Era el espíritu del TLC. Ahora la irresponsabilidad campea en los dos lados de la frontera.

No hay que ser muy astuto para entender qué país será el perdedor cuando la que domina es la insensatez en ambas partes.

Senadores piden mano dura a AMLO vs. fentanilo

El tráfico de fentanilo no sólo es un problema de seguridad nacional para Estados Unidos, sino también para México, por lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe hacer a un lado su política de “abrazos, no balazos”, coincidieron senadores de oposición.

SE DEFIENDE. “He sido el presidente que más ha combatido el crimen organizado en México”, insistió el exmandatario desde España.

en el combate a los criminales y a todos los cárteles, incluyendo al del Pacífico; de hecho, la prueba de ello es que los testigos, que la mayoría fue utilizada en dicho juicio, fueron perseguidos, capturados y extraditados por mi gobierno”.

“Yo nunca negocié ni hice trato con criminales, y sí defendí a los mexicanos con toda la fuerza de la ley, con toda la fuerza del Estado, y lo volvería hacer, porque ese es el deber de cualquier ciudadano. Me

duele lo que está pasando ahora en México, me duele que nuestro país sea señalado de la manera en que está siendo señalado por encubrimiento con los cárteles ahora. Eso nos obliga a todos a reflexionar cuál es la política correcta”, dijo.

De acuerdo con el exmandatario, respeta las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho; sin embargo, subrayó que, en lo personal, tiene muchas dudas del veredicto, porque él hubiera esperado ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta y depósitos: “Todo fue con base en testimonios de criminales confesos”.

—Redacción

El senador del PRD Juan Manuel Fócil Pérez dijo que el gobierno “debe poner mucha atención” en este tema, porque esta droga también se está quedando en México y se prevé que también ocasione problemas de salud.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López Rabadán, coincidió en que la venta y el consumo de fentanilo es una grave amenaza bilateral.

Advirtió que López Obrador va a ser el responsable de la crisis de salud y de seguridad, “por su negligencia y su falta de compromiso de generar seguridad para los ciudadanos, ya que solapa a los delincuentes que trafican y venden fentanilo”. —Eduardo Ortega

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 14 de Marzo de 2023
ESPECIAL
Mensaje. El expresidente Felipe Calderón, ayer, en Madrid, España.

Nuestra relación sigue en pie de igualdad: Biden a AMLO

Reafirma su respeto hacia el pueblo de México y a nuestra soberanía, sostiene

Ante la polémica que han generado los planteamientos del Partido Republicano para combatir a los cárteles mexicanos con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su homólogo de la Unión Americana, Joe Biden, le envió una carta para refrendar el respeto a la soberanía de México.

“Me envió una carta donde me reafirma lo que siempre sostiene: su respeto hacia el pueblo de México, su respeto a nuestra soberanía y, textualmente, que el trato que tenemos se tiene que seguir dando en un pie de igualdad, y yo le agradezco mucho que mantenga esa postura”, comentó en su conferencia de prensa matutina de ayer.

Destacó que, contrario a los republicanos, “no es ese el pensamiento del presidente Biden”.

blicanos, pues clasificar a los cárteles mexicanos como “terroristas es realmente ofensivo”.

Afirmó que ambos gobiernos tienen cooperación en el rubro de seguridad, “pero con respeto a nuestra soberanía y a partir de la política que hemos definido en México para enfrentar el flagelo de la violencia”.

Durante la conferencia, el Ejecutivo mexicano también recordó que el próximo 21 de marzo sostendrá un encuentro con John Kerry, enviado para el Cambio Climático de la Casa Blanca, en Oaxaca.

La propuesta es, primero, asistir a Guelatao, donde sería invitado especial para la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, y luego visitar la zona del Corredor del Istmo de Tehuantepec. La semana pasada, el Ejecutivo mexicano recibió a una delegación estadounidense también para hablar del combate al fentanilo, la cual estuvo encabezada por Elizabeth, Sherwood-Randall, consejera de Seguridad Interior de la Casa Blanca.

En ella, Biden envió un mensaje igualmente respecto de que se mantiene el respeto a la soberanía mexicana.

Cuesta “cientos de vidas” a México lucha antifentanilo

El canciller Marcelo Ebrard afirmó que el combate contra el tráfico de fentanilo “ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas”.

Durante una reunión con el embajador Esteban Moctezuma y cónsules mexicanos en Estados Unidos, el secretario señaló que “con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”.

ANDRÉS MANUEL

ENCUENTRO EN PALACIO

Sin embargo, no dio a conocer la carta, como sí ha hecho en otras ocasiones.

Reiteró la crítica hacia los repu-

Además, se acordó una campaña binacional conjunta para abordar las consecuencias del consumo de fentanilo enfocada a los jóvenes.

Relaciones Exteriores en entrevista con medios.

Por ello, pidió a las misiones diplomáticas mexicanas en Estados Unidos que implementen una amplia campaña de defensa del país ante los “inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano”.

Ante las iniciativas que ha presentado el Partido Republicano para combatir a los cárteles mexicanos con el Ejército de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dialogó con congresistas de ese país y externó las acciones del combate al fentanilo, informó la Presidencia de la República en comunicado de prensa.

En el encuentro, que duró alrededor de tres horas, el diálogo fue “franco y abierto” sobre los temas de la agenda bilateral, se definió en el documento.

“El Presidente expresó lo que pensamos del trabajo que ha venido haciendo México sobre el plan en materia de fentanilo, que se están buscando soluciones en lo que tiene que ver con temas comerciales y su visión de país”, se indicó.

Pese a tensión, EU y México, “socios para siempre”, afirma Ken

EN TEMA DEA

EXIGE AMLO A MARKO “RESPETO, POR FAVOR”

“Más respeto, por favor”, le externó el presidente Andrés Manuel López Obrador a Marko Cortés, líder del PAN, por pedirle que se alinee a la DEA, pues eso implicaría un “narco-Estado como el de Felipe Calderón con Genaro García Luna”.

“Escribió el presidente del PAN, el presidente de un partido conserva-

“Yo creo que nos sirvió a ambos lados para entender mejor lo que cada uno estamos pensando y seguir con todo este trabajo que

dor, defensor de la corrupción, pero también del intervencionismo, que nos alineemos a la DEA”, acusó.

El mandatario exhibió en su pantalla la cuenta o cial de Twitter del PAN, en la que, mediante un comunicado, a rma que se debe retomar la cooperación con la DEA.

tenemos en el Entendimiento Bicentenario y el T-MEC”, dijo Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de

Agregó que, si bien el diálogo fue “transparente”, también fue respetuoso.

Al respecto, el embajador de la Casa Blanca en México, Ken Salazar, afirmó que se expresaron diferencias, pero se mantiene la unidad entre ambos países.

“A veces hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos por la geografía, nuestra gente, nuestras economías, y siempre la lucha para el bienestar de los pueblos de Estados Unidos y México sabiendo que en América del Norte está la potencia más fuerte del mundo para que todos los humanos puedan tener las oportunidades”, señaló. Ambos países son socios “para siempre”, añadió.

El embajador se dijo agradecido por el tiempo que dedicó el Ejecutivo mexicano al diálogo con los estadounidenses.

En el encuentro estuvieron los republicanos Beth Van Duyne, Carol Miller, Michelle Fischbach, Mike Carey, Kelly Armstrong, mas no los proponentes de las iniciativas.

Durante el encuentro, revisaron los recientes comentarios de algunos políticos estadounidenses, quienes han señalado a México por la crisis en el consumo de fentanilo en Estados Unidos, y que, en algunos casos, han llegado a proponer una intervención militar en el país.

A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que el canciller sostuvo que “en la lucha contra el fentanilo, México ha sido el principal aliado de Estados Unidos”.

Asimismo, expuso que, en lo que va del sexenio, México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo, lo que ha evitado miles de millones de dosis mortales.

Ante los 52 cónsules que se encontraban reunidos en el Instituto Cultural Mexicano, Ebrard les dijo que “no vamos a permitir que atropellen a México”.

Por esto, el titular de Relaciones Exteriores pidió al embajador y a los cónsules sostener reuniones informativas con la comunidad mexicana y actores políticos, y rendir un informe semanal sobre estos encuentros.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 14 de Marzo de 2023 ENVÍA MISIVA A LÓPEZ OBRADOR
“Hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos”, señala
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Anuncio. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
ESPECIAL ESPECIAL
Gira. El canciller Marcelo Ebrard, ayer, en Washington.
“Me envió una carta donde me reafirma lo que siempre sostiene: su respeto hacia el pueblo de México”
LÓPEZ OBRADOR Presidente de México LA VISITA. El 21 de marzo, AMLO sostendrá un encuentro con John Kerry.
16 EL FINANCIERO Martes 14 de Marzo de 2023

MARTES

Joey Meneses

México

América

G. BRETAÑA MÉXICO

Young Chavez Hoy, 20:00 hrs.

EL MALESTAR DEL BIENESTAR

La Selección Nacional busca su segunda victoria en el Clásico Mundial de Beisbol esta noche frente a los británicos, que perdieron ante EU y Canadá y le ganaron a Colombia.

Entrega Secretaría de Finanzas

expediente con 32% de carpetas vacías

ESPECIAL / MCCI

El Gobierno de la Ciudad de México suma cuatro años sin publicar la información completa de las compras públicas que ha hecho, advierte la Unidad de Investigación

Aplicada de Mexicanos Unidos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Contrataciones Abiertas, el sitio en el que deberían transparentarse los contratos entre 2019 y 2022 y que forma parte del Tianguis Digital de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Agencia Digital de Innovación (ADIP) sólo presenta datos sobre la planeación, pero no sobre cómo y a quién se contrató.

Al realizar solicitudes para conocerlos, la SAF simuló rendición de cuentas y entregó discos compactos con carpetas vacías y otras con documentación a medias, lo que impide una vigilancia precisa.

1935-2023

Muere Kenzaburo Oe

El novelista japonés murió a los 88 años el 3 de marzo, aunque su familia se había reservado la noticia.

Carpetas vacías

Info CDMX confirmó insuficiencia o carencia de información en los discos que entregó Finanzas vía la Ley de Transparencia.

a

de la Ciudad de México reportó a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) un total de 29 contratos para 2021, pero ante la solicitud de información hecha por MCCI declaró 50 contratos más que no aparecían en la PNT.

Las compras del Gobierno local para atender Covid-19 tienen un abandono de más de dos años y, de igual forma, entre lo poco que sí es transparente hay posibles irregularidades.

MONTERREY. Adultos mayores hicieron fila de hasta 9 horas en sucursales de BanBienestar debido a que los cajeros no servían o en otros casos no tenían dinero o no funcionaba el sistema, según reportaron beneficiarios que llegaron desde las 5 de la mañana.

Caen 5 ex jefes de Segalmex

ABEL BARAJAS

La dependencia entregó a MCCI 684 carpetas, de las cuales 222 (32 por ciento) estaban vacías, sin ningún tipo de información. El pleno del Instituto de Transparencia (Info CDMX) capitalino confirmó la omisión.

Después de ser reconvenida, la SAF envió más de mil 500 documentos en formato PDF, pero una vez más, la mayoría no tenía la información solicitada. “Un hecho es claro: el ejercicio del gasto en contratos del Gobierno de la Ciu-

dad de México no es transparente ni permite la vigilancia ciudadana, ya que no hay datos abiertos ni un sitio web en el que puedan consultarse los contratos del gobierno entre 2019 y 2022”, resalta MCCI.

En la información que sí está en el portal, la Unidad de Investigación Aplicada encontró discrepancias importantes en diferentes dependencias de la CDMX.

En uno de los casos, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes

Por ejemplo, durante la pandemia la empresa ABC Medios, una agencia de publicidad, recibió un contrato por adjudicación de más de 7 millones de pesos para la adquisición de equipo de protección para el personal médico.

Administración y Finanzas confirmó que próximamente publicarán la información de los contratos en su plataforma, pero sólo aquellos realizados después del segundo semestre de 2023, por lo que quedarán en opacidad los primeros cuatro años de contrataciones de este Gobierno.

Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) –antes Conasupo– ha sido señalada de transas, desvíos, negocios con empresas fantasma, adquisiciones a precios inflados y hasta la compra ilegal de bonos bursátiles.

Este fin de semana la Fiscalía General de la República logró la captura de 8 de los 22 imputados en el caso de los 142 millones de pesos que pagó Segalmex en la compra de 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las que sólo recibió 3 mil 110.

Un juez federal les dictó la prisión preventiva oficiosa y dejó internados a siete acusados en el Penal Federal del Altiplano y a una mujer en el Penal Federal Femenil de Morelos.

La Policía Federal Ministerial (PFM) detuvo en cuatro entidades de la República a cinco ex servidores públicos de Segalmex, a dos representantes de la proveedora Carregin y a un particular que recibió los recursos en sus cuentas, con base en la orden de aprehensión girada el pasado 2 de marzo.

En el caso de los ex funcionarios detenidos, sus capturas fueron giradas únicamente por el delito de delincuencia organizada, aunque otros prófugos de la justicia y particulares son perseguidos por ese ilícito y por lavado de dinero.

REGRESA JACOBO

Tras ser reinstalado por una decisión judicial, Edmundo Jacobo Molina retomó ayer su cargo como Secretario Ejecutivo del INE entre aplausos de la mayoría de los consejeros. El titular del Instituto, Lorenzo Córdova, no ocultó su gusto por al regreso y volvió a cuestionar el Plan “B” del Gobierno. “El desconocimiento del derecho se lo dejo como monopolio a otros”, dijo el consejero. Érika Hernández PÁGINA 7

Alejandro Mendoza

HISTORIAS DE DESFALCOS

Desde julio de 2022, REFORMA y Mexicanos contra la Corrupción (MCCI) han documentado las transas en Segalmex.

vo de Diconsa en Querétaro. La Fiscalía también capturó a Jorge Saúl Romero Valencia, accionista de Servicios Integrales Carregin, empresa proveedora en este contrato de azúcar, así como a Jorge Saúl Romero Valencia, accionista, y Gonzalo Mora Nateras, quien recibió las transferencias del dinero.

Los ex jefes detenidos son Carlos Antonio Dávila Amerena, Jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, ex subgerente de Adquisiciones de Granos y Azúcar; Laura Patricia Hernández Rojas, Coordinadora de Control Presupuestal Liconsa; Simón Escobar Copca, Jefe de Almacén en Querétaro, y Artemio Gutiérrez Rodríguez, Subjefe Operati-

Y AHORA VAN MILITARES ¡DE ARQUEÓLOGOS!

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

Los militares construyen aeropuertos, trenes y cuarteles; limpian sargazo, trasladan medicinas, aplican vacunas, vigilan ductos, custodian el reparto de gas, entregan libros, vigilan aduanas y ahora... ¡serán arqueólogos!

El Gobierno federal desplegó a 500 militares para apoyar los trabajos arqueológi-

cos que realiza el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Estos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional son adicionales a los otros 80 ingenieros militares y tropa que trabajan en la construcción del Tren Maya.

Diego Prieto Hernández, director del INAH, dijo que el apoyo militar se realiza en el

Tramo 7 (De Escárcega, Campeche, a Bacalar, Quintana Roo), donde se han encontrado 11 mil vestigios. “Estamos concentrando el esfuerzo para que antes de que concluya el mes de abril podamos terminar los trabajos de salvamento en los tramos 6 y 7; particularmente en este último, que en el derecho de vía resguarda más de 11 mil vestigios,

identificados gracias a la prospección”, señaló. “Y debido a ello se ha establecido un dispositivo, para que tengamos 500 elementos del personal militar que están haciendo tareas en apoyo al salvamento”, dijo en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

INAH. EL EJÉRCITO TODÓLOGO En CDMX compran equipo médico

René Gavira Segreste, ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, se encuentra prófugo por este caso, pero ya tiene dos procesos por la supuesta compra ilegal de títulos bursátiles por 800 millones de pesos con recursos de Segalmex.

Ayer por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se irá a fondo en el desfalco a Segalmex. “Antes decían ‘caiga quien caiga’, pura simulación, pura demagogia, ahora no es así”.

14 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO Alfredo

anunció ayer

CORAZÓN
DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Regina Vega
Un día como hoy, pero de 1985, muere en la CDMX Jesús Silva Herzog, historiador, economista y maestro universitario. Moreno
Con poder AL BAT
empresa de publicidad
Actualmente ingenieros militares coordinan las obras del Tramo 7 y del Tramo 6 (Tulum-Chetumal). z Prieto
el apoyo militar al
Simulan apertura; ocultan contratos
REGRESO TENSO

CRITICAN OMISIÓN ANTE ABUSOS

Estudiantes de la UAM Cuajimalpa mantienen tomado el plantel, luego de que una alumna de Derecho reprochara la inacción de autoridades educativas ante la denuncia por abuso sexual que presentó contra su ex pareja. En Morelos, estudiantes del CBTIS 194 y de la Fundación Don Bosco protestaron para denunciar casos de acoso sexual y omisión de las autoridades escolares.

MORELOS

Dice Calderón que usan veredicto de García Luna en su contra

Duda FCH de fallo; acusa persecución

Lamenta que juicio contra ex Secretario no se basara en evidencias físicas

REFORMA / STAFF

En la que fue su primera declaración, luego de que su ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fuera acusado por narcotráfico en Estados Unidos, Felipe Calderón, ex Presidente de México, dijo que tiene muchas dudas sobre el fallo que se dio en el juicio y acusó que existe una persecución política en su contra. Desde Madrid, España, en donde dio ayer el discurso inaugural del II Foro sobre Aviación y Turismo, el ex Presidente declaró a medios españoles que él esperaba que durante el juicio a García Luna se exhibieran evidencias físicas y lamentó que todo fuera con base en testimonios de “criminales no confesos”.

“Por supuesto soy un hombre de leyes y, desde luego, respeto las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. Yo, en lo personal, tengo muchas dudas del veredicto, porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la Fiscalía, ¿no?

“Vídeos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos y, la verdad, nada de eso se exhibió. Todo fue en base a testimonios de criminales confesos que –por

cierto– a la mayoría de ellos, nosotros en nuestro Gobierno, perseguimos, capturamos y extraditamos”, señaló.

El ex Mandatario mencionó que el fallo contra García Luna es utilizado de manera personal por el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para atacarlo. “Bueno, es evidente que hay en México una persecución clarísima de carácter político, mediático, en contra mía y que el fallo incluso se trata de utilizar para exacerbar esa persecución, es casi personal de parte del Gobierno”, agregó.

Desde que el 21 de febrero, un jurado en Estados Unidos encontró culpable de narcotráfico a Genaro García Luna, mando de la AFI en el sexenio de Vicente Fox y Secretario de Seguridad Pública del ex Presidente Felipe Calderón, el panista ha sido cuestionado, especialmente por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Prácticamente todos los días, el Mandatario ha expuesto el tema en sus conferencias mañaneras y, con el argumento de “no somos iguales”, ha destacado la diferencia de los Gobiernos anteriores, en particular el de Calderón, además de arremeter contra el panista y su estrategia de seguridad. No obstante, el Mandatario federal ha dicho que el ex Presidente Felipe Calderón no está denunciado, pero que

Raspones

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado recurrentemente a Felipe Calderón por su cercanía con Genaro García Luna, hoy preso por narcotráfico en EU.

20 DE ENERO. Días antes del inicio del juicio a García Luna, llamó a estar al pendiente. “Será muy entretenido, como un pago por evento”.

21 DE FEBRERO. EU encuentra culpable al ex titular de Seguridad de proteger al Cártel de Sinaloa.

22 DE FEBRERO. Retó a Calderón a explicar al pueblo si

en todo caso corresponde valorar el tema a la Fiscalía General de la República (FGR). En tanto que diputados y actores políticos vinculados a Morena han demandado que Calderón sea juzgado por nexos con el crimen organizado.

sabía sobre los vínculos de García Luna con el narco.

Pidió que García Luna “cante” en EU sobre sus relaciones con los ex Presidentes panistas.

9 DE MARZO. “Creo que sí hay elementos para sostener que imperó en el Gobierno de Calderón un narcoestado”, dijo en el “búnker” de la extinta PF.

En Estados Unidos, García Luna fue declarado culpable por distribución internacional de cocaína, posesión e importación de cocaína, ser socio de una empresa criminal y por rendir falso testimonio.

Ejecutan a auditor administrativo de Jalisco

REFORMA / STAFF

GUADALAJARA.- El director de Auditoría Interna de la Secretaría de Administración del Gobierno de Jalisco fue asesinado a balazos en la Colonia Bosques de Santa Anita, en Tlajomulco. La Fiscalía de Jalisco confirmó que se trata de Alfredo Velazco Lares, de 55 años. Eran cerca de las 19:16 horas cuando el funcionario manejaba un Toyota Prius blanco por la Avenida Sendero de las Moras, cerca de la Calle San Martín, cuando le dispararon. El funcionario murió dentro del vehículo blanco con logos oficiales y no se difundieron características de los agresores.

“La Fiscalía Estatal inició

con la integración de una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de un servidor público del Gobierno del Estado de Jalisco, registrado esta tarde en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga”, se informó ayer en un boletín. Los padres de Velazco Lares acudieron ayer a identificarlo.

“Elementos de la Unidad de Homicidios Intencionales de la Fiscalía Estatal se hicieron presentes e iniciaron con las primeras pesquisas para el esclarecimiento de esta agresión para identificar y capturar a quien o quienes resulten responsables”, abundó la Fiscalía.

El Gobernador Enrique Alfaro confirmó ayer por la

noche la ejecución de su colaborador.

“Las investigaciones están en curso y no descansaremos hasta dar con los responsables y esclarecer los hechos. De corazón, mi más sentido pésame a su familia, compañeros y seres queridos por esta terrible pérdida. D. E. P.”, señaló a través de redes sociales.

z El Presidente acusó a la dirigencia panista de defender la corrupción. “No soy Calderón”, dijo.

Pide AMLO cuentas a DEA por ex mando

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) que dé una explicación sobre la manera en la que operó y se coordinó con Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública acusado de trabajar con el Cártel de Sinaloa.

El Mandatario consideró que la agencia norteamericana debería informar cómo fue que colaboró con el funcionario del Gobierno de Felipe Calderón, que fue declarado culpable en EU.

“¿Cómo confiar en la DEA? ¿Lo han hecho muy bien? ¿Cómo no se dieron cuenta de lo de García Luna tanto tiempo?”, cuestionó.

“Ellos nos deben una explicación. Ojalá y antes de que García Luna pueda convertirse en testigo protegido, que ellos sostengan qué sabían de García Luna y qué

sabían también de los jefes de García Luna (y) por qué se han quedado callados”.

En enero pasado, la DEA destituyó a Nicholas Palmeri, jefe de esa agencia estadounidense en México por reunirse con abogados que de narcotraficantes.

Ayer, el Presidente consideró que el Gobierno norteamericano también debería explicar qué ocurrió en ese caso y por qué el ex funcionario no ha sido procesado.

El tabasqueño abordó el tema, luego que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, recomendó al Mandatario retomar la colaboración con la DEA para combatir a los cárteles. “Este último asunto del jefe de la DEA en México, ¿qué pasó?, ¿por qué no nos informan? (...) y este señor me recomienda que nos alineemos a la DEA.

“Ah, no, pero agrega que, si yo no me alineo, me va a pasar lo de García Luna. Yo no soy Calderón”, soltó.

‘Somos México y EU socios para siempre’

En medio de tensiones por temas como la inseguridad y el maíz transgénico, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que puede haber inquietudes y desacuerdos entre ambos países, pero que son socios “para siempre”.

“A veces hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos por la geografía, nuestra gente, nuestras economías, y siempre la lucha para el bienestar de los pueblos de Estados

Unidos y México”.

“Lo más fundamental para mí en estos intercambios que hacemos es que somos socios Estados Unidos y México para siempre”, comentó Salazar afuera de Palacio Nacional.

El Embajador subrayó que en América del Norte está la “potencia mas fuerte del mundo”.

“Para asegurar que todos los humanos puedan tener las oportunidades, todo por lo que luchan el Presidente Biden y el Presidente López Obrador”, añadió.

2 MARTES 14 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 17 millones de mujeres en edad de trabajar no lo hacen porque realizan labores de cuidado y domésticas sin paga. @reformanacional
Especial Especial Especial Especial Especial
z Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México. CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA ANTONIO BARANDA Alfredo Moreno
CDMX
z Alfredo Velasco, director de Auditoría Interna, fue asesinado en un auto del Gobierno local.

COMBATE LEGAL A TRÁFICO

Señalan que, pese a violencia, continúa llegada de extranjeros

Desdeñan turistas las alertas de viaje

Consideran expertos que notificaciones estadounidenses son políticas

NALLELY HERNÁNDEZ

Los turistas estadounidenses y canadienses parecen no tomar en cuenta las alertas de viaje emitidas por sus Gobiernos para evitar algunas zonas de México.

A principios de enero pasado, tras los hechos de violencia en Culiacán, Sinaloa, que provocó la detención de Ovidio Guzmán, la Embajada estadounidense emitió una alerta a sus ciudadanos para no realizar viajes no esenciales, especialmente a dicha entidad.

Los datos más recientes de la Secretaría de Turismo (Sectur) revelan que en enero las llegadas vía aérea de estadounidenses aumentaron 19.3 por ciento anual, respecto al mismo mes de 2022.

En el caso de los visitantes canadienses, los arribos en el primer mes de este año aumentaron 158 por ciento, respecto a enero de 2022.

Para especialistas y miembros de la industria, si bien es lamentable la incidencia de hechos como el reciente secuestro de estadounidenses en Matamoros, la realidad es que el turista de ese país no toma en consideración estos hechos para elegir sus viajes, sobre todo a centros turísticos.

Marc Pujol, presidente la Comisión Nacional de Turismo de la Coparmex, consideró que entre los factores principales que los viajeros de Canadá y Estados Unidos toman en cuenta para elegir a México están la cercanía y conectividad, el tipo de cambio y la variedad de destinos de sol y playa.

“Sol y playa siguen siendo el motivo de viaje número uno en el País, hay más motivos para que la gente venga: el precio, el servicio, las instalaciones; creo que somos pioneros en la calidad del producto”, explicó el representante de los empresarios turísticos.

“Otro factor muy importante es la conectividad, es algo que México ha sabido jugar muy bien y también durante la pandemia fue de los pocos destinos que quedaron abiertos”, señaló.

Por su parte, Ian Poot Franco, director de Experto en Turismo, consideró que las alertas de viajes emitidas por el Gobierno de Estados Unidos tiene un trasfondo político por la intención de elevar a terrorismo actos de narcotráfico.

Consideró que ante un alto número de asesinatos de mexicanos en tiroteos en Estados Unidos, México también debería emitir una serie de alertas para prevenir estos ataques.

“México y Estados Unidos tienen problemas de seguridad fuertísimos; Estados Unidos tiene un tema de tiroteos y de inseguridad de pandillas, es el país con más población penitenciaria por cada 100 mil habitantes en

AVISOS

Alertas de viaje en México notificadas por el Gobierno de Estados Unidos para sus ciudadanos:

ESTADOS UNIDOS No viajar Ejerza mayor precaución

Ejercer la precaución normal

Reconsiderar viajar

Reconsiderar viajar: contiene áreas con mayor riesgo de seguridad

Fuente: Departamento de Estado de EU

México es más seguro que EU.- AMLO

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que México es un país mucho más seguro que Estados Unidos y acusó a los medios de comunicación de manipular y buscar crear una percepción de inseguridad.

“Es seguro, es mucho más seguro (México) que Estados Unidos, nada más que ustedes, por ejemplo, los medios de información, no hablan de los cárteles de Estados Unidos, no hablan de eso, es como si llegara la droga en submarinos, ahora que están de moda los globos, bajan toneladas de droga a Estados Unidos con marcianos ¿no?”, ironizó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Tras considerar que Estados Unidos es como el

“castillo de la pureza” en estos temas, López Obrador rechazó que los visitantes, incluidos paisanos, tengan miedo de viajar a territorio mexicano.

“No es que tengan miedo, no es que haya la realidad esta de violencia que usted menciona, no, es manipulación, pura y vil manipulación. Nada más que es un asunto, yo le diría que es un asunto de tipo político, y ni siquiera político, politiquero, que tenemos que seguir enfrentando”, apuntó. Cuestionado sobre las alertas de viaje emitidas por autoridades estadounidenses, el Mandatario afirmó que viajar a México es seguro, tan es así, dijo, que muchos ciudadanos estadounidenses están llegando a vivir al País.

“Es más seguro México que Estados Unidos y no

Defienden sistema de advertencias

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

WASHINGTON.- Las alertas de viaje a México emitidas por Estados Unidos son advertencias dinámicas e involucran un escrutinio de la realidad de cada entidad federativa, explicó ayer el Departamento de Estado.

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticara las alertas de viaje de EU, la dependencia estadounidense apuntó que estas involucran una consulta a su interior.

“Cuando se trata de México, nuestras advertencias de viaje son especialmente dinámicas porque están organizadas por estado”, dijo ayer el vocero del Departamento de Estado, Ned Price, al responder una pregunta sobre el actual nivel de alertas de viaje a México.

el mundo”, dijo el especialista en entrevista. De acuerdo con datos de la Sectur, en todo 2022, el 71.6 por ciento de las llegadas de

“Este es un proceso que ocurre todos los días entre nuestras Embajadas”, agregó Price sin referirse a las declaraciones hechas por López Obrador.

Desde antes de que cuatro ciudadanos estadounidenses fueran atacados el 3 de marzo en Matamoros, el Departamento de Estado de EU otorgaba a Tamaulipas el máximo nivel posible de alerta, el 4, de no viajar por crimen y secuestro.

viajeros extranjeros a México fue de visitantes de origen estadounidense, principalmente, y canadiense, con más de 14 millones.

Especial

hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben, desde luego, nuestros paisanos que están allá; ellos están bien informados”, sostuvo. “Tan es así que usted dice las alertas del Gobierno, hablan que sólo se puede viajar a Campeche y a Yucatán, si fuese así no estaría llegando tanto estadounidense a vivir a la Ciudad de México y a todo el País”. En otros momentos, López Obrador ha dicho que las alertas de viaje -actualmente activas para estados como Zacatecas, Colima y Tamaulipas- son de mal de gusto y tienen tintes políticos. También ha asegurado que la CDMX es más segura que NY, Chicago y otras ciudades de EU.

Jorge Ramos

@jorgeramosnews No es cierto que México sea “más seguro que Estados Unidos”, como dice @lopezobrador_

Datos: En 2022 hubo 20,200 asesinatos en EU, según el Gun Violence Archive. Pero en México hubo 30,968 homicidios dolosos. Y eso que la población en México es menor –132 millones– que la de EU -336 millones-.

Julen Rementería

@julenrementeria

El Presidente dice que México es más seguro que Estados Unidos.

Y sí, es más seguro…

Que te asalten.

Que te secuestren.

Que te extorsionen.

Que te maten.

La estadística no miente. La tasa de homicidios x 100 mil hab en 2022.

México: 6.9 EU: 25.2

¡Con discursos no se cambia la realidad!

Buscan combatir la producción y tráfico de fentanilo y metanfetamina. Colocan a la Marina como la principal autoridad de la vigilancia en los puertos sobre los productos químicos. Incluyen a las autoridades fiscales para vigilar actividades empresariales

con precursores. Plantean crear el Sistema Integral de Sustancias (Sisus). Sería una plataforma de control, registro y autorizaciones de permisos de la Cofepris. Proponen prisión de 10 a 15 años a quienes desvíen precursores para producir drogas sintéticas.

Citan por el T-MEC y hablan de drogas

REFORMA / STAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó una reunión bilateral sobre el T-MEC para advertir a los congresistas republicanos, de manera personal, que su Gobierno sí combate el tráfico de fentanilo.

Durante una reunión celebrada en Palacio Nacional, el Mandatario mexicano habló de los esfuerzos de su Gobierno para combatir las cadenas de suministro que permiten la llegada de fentanilo al vecino país y lo hizo frente a siete congresistas estadounidenses, de los cuales cinco son del Partido Republicano.

En un comunicado, la Presidencia dio a conocer que el tema del trasiego de fentanilo fue abordado durante el encuentro privado, en el que estuvo presente el Embajador del vecino país, Ken Salazar.

“El Primer Mandatario subrayó las acciones y resultados del Gobierno de México en materia de lucha contra cadenas internacionales de suministro de fentanilo y otros precursores químicos en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras”, se indicó en el documento sobre la reunión en Palacio Nacional.

En la reunión participaron los congresistas republicanos Beth Van Duyne, de Texas; Carol Miller, de Virginia Occidental; Michelle Fischbach, de Minnesota; Mike Carey, de Ohio, y Kelly Armstrong, de Dakota del Norte.

También asistieron a la cita los congresistas demócratas Terri Sewell, de Alabama, y Jimmy Panetta, de

California. Por la mañana, el Presidente López Obrador informó que el encuentro con los legisladores estadounidenses había sido agendado para tratar temas relacionados con el T-MEC.

Según la Presidencia, en la reunión se expuso que la integración comercial es clave para la región, pero debe respetar la soberanía de las naciones participantes.

“El Presidente resaltó el trabajo que se realiza para mantener y ampliar el comercio entre ambos países.

Recordó que la relación estrecha y beneficiosa entre México y Estados Unidos ha generado gran cantidad de empleos, ingresos, riquezas y bienestar para los pueblos en ambos lados de la frontera”, se refirió.

“Reiteró la importancia de la integración económica para ambos gobiernos; enfatizó que a partir del pleno respeto a las soberanías de cada país y de la ayuda mutua, México y Estados Unidos podrían fortalecer sus procesos productivos y consolidar América del Norte como la región más importante del mundo”.

Los representantes republicanos Dan Crenshaw (Texas) y Michael Waltz (Florida) presentaron una propuesta el 12 de enero pasado para que los cárteles mexicanos puedan ser combatidos por el Ejército de Estados Unidos. Los legisladores advirtieron sobre la crisis causada por el tráfico y consumo de fentanilo, y la guerra entre grupos criminales en México que provoca inestabilidad en la frontera con Estados Unidos.

CON INFORMACIÓN DE CLAUDIA GUERRERO

Abren proceso a seis

Seis personas han sido detenidas y ya fueron vinculadas a proceso por el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, de los cuales dos fueron asesinados, reportó ayer el Gobierno federal.

En una tarjeta informativa, indicó que uno de los detenidos, identificado como José “N”, fue capturado en flagrancia —en la cabaña donde tenían a los extranjeros— y ya fue vinculado a proceso por el delito de secuestro agravado.

Abre contracampaña Ebrard con cónsules

ROLANDO HERRERA

El Canciller Marcelo Ebrard emprendió ayer junto con el cuerpo diplomático de México en Estados Unidos una contracampaña contra los republicanos de ese país que promueven una intervención militar en territorio nacional.

Dijo que la lucha contra el fentanilo ha costado cientos de bajas de las fuerzas federales mexicanas y que,

encima de ese sacrificio, congresistas se atreven a sugerir la intervención militar.

Reunido en Washington con el Embajador Esteban Moctezuma y los 52 cónsules mexicanos, señaló que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador no va a permitir que atropellen a México ni en el discurso.

“Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestio-

nar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención?”, cuestionó. Ebrard se reunió con la representación diplomática en EU por instrucción de López Obrador, quien pidió una campaña informativa luego de que los republicanos propusieron designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas y utilizar al ejército de su país para combatirlos.

“Para no dejar que se consolide una narrativa basada en mentiras que dañe a nuestro país”, Ebrard pidió al Embajador y a los cónsules tener reuniones con la comunidad mexicana y actores políticos. “A propuesta de los cónsules, se difundirán materiales informativos en las sedes consulares y en medios de comunicación locales”, informó la Cancillería sobre el encuentro.

Martes 14 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
Especial
z
El cuerpo diplomático de México en EU con el Canciller Ebrard en Washington. El Gobierno federal propuso en febrero pasado reformas legales para abatir la producción de drogas sintéticas. PULSO TWITTTER ASÍ LO DIJO

LA RED DETENIDOS

En las investigaciones por un millonario fraude en la compra de azúcar de Segalmex a una empresa particular, han sido detenidas 8 personas y 14 más son investigadas.

Carlos Antonio Dávila Amerena Ex titular de Asuntos Jurídicos de Diconsa y Segalmex.

Roberto Rivera Ramos Ex subgerente Dirección Comercial de Segalmex.

Laura Patricia Hernández Rojas Coordinadora de Control Presupuestal Liconsa.

Simón Escobar Copca Jefe de Almacén de Diconsa en Querétaro.

Artemio Gutiérrez Rodríguez Subjefe operativo de Diconsa en Querétaro.

Jorge Saúl Romero Valencia Accionista de la empresa Servicios Integrales Carregin.

José Miguel Ojeda Antonio Administrador de Carregín en el Estado de México.

Gonzalo Mora Nateras Recibió recursos provenientes de Carregín en la CDMX.

BAJO INVESTIGACIÓN

EX FUNCIONARIOSDE SEGALMEX

René Gavira Segreste Ex jefe de Administración y Finanzas.

Manuel Lozano Jiménez Ex director comercial Liconsa.

Hugo Armando Rosas Medina Ex subgerente en Querétaro.

José Rafael Domínguez Ortiz Ex subdirector de Tesorería.

Juan Bautista Rojas Fontes Ex gerente de Control Presupuestal.

J. Elías Ávila Peña Ex jefe del almacén

de La Luisiada, Gto.

Artemio Gutiérrez Rodríguez, Ex subjefe en San Luis de la Paz

Jorge Humberto González Bocardo Ex subgerente de abasto en Tlaxcala.

Jesús Morales Garza Ex gerente de granos y azúcar.

José Rosalío Hernández García Encargado del pago a proveedores.

Buscan a involucrado en transas millonarias

Invitan a John Kerry a natalicio de Juárez

Frecuente

SERVICIOS INTEGRALES CARREGIN

Carlos Peralta Aburto Ex subgerente de Presupuesto. Da ne Ivanna Pomar Colín Accionista.

José Francisco Pagaza López Apoderado.

Eduardo Alejandro Murillo Landeros Apoderado.

Javier Adán Jiménez Tinoco Apoderado.

Va FGR por Gavira en caso Segalmex

Operó ex funcionario fraude con compra de azúcar; ‘invirtió’ 100 mdp en Bolsa

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República (FGR) informó de la captura de ocho de los 22 involucrados en el desvío de 142 millones de pesos que pagó Segalmex a la empresa Carregin por la compra de 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las que sólo recibió 3 mil 110.

Entre los otros 14 imputados destaca el ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira Segreste, quien se encuentra prófugo de la justicia. De acuerdo con autoridades federales, Gavira Segreste tiene orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, el primero de ellos contemplado con prisión preventiva de oficio.

Gavira Segreste fue nombrado en el cargo al inicio de la actual Administración federal y renunció el 30 de junio de 2020, cuando la Secretaría de la Función Pública (SFP) ya había presentado denuncias sobre irregularidades en el organismo descentralizado.

En agosto, dos meses después de dejar el cargo en Segalmex, su hijo René Federico Gavira Martínez adquirió un departamento de 135 metros cuadrados en The Ricchi Luxury Condominiums, desarrollo residencial en una de las zonas más exclusivas de San Antonio, Texas.

MANIOBRA CON DULCE

En abril de 2020, Segalmex asignó un contrato mediante el que Diconsa, filial de Segalmex, pagó a la provee-

Promete AMLO castigo por desfalco

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Gobierno federal irá a fondo en el desfalco a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), prometió ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la mañanera, el Mandatario aseveró que habrá castigo para los responsables –luego de que se giraron órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía General de la República– y reportó que ya hay ocho detenidos.

“(Iremos) a fondo, qué decían a antes los corruptos: ‘caiga quien caiga’, ‘no me temblará la mano’, ‘la ley es la ley’, pura simulación, pura demagogia”, sostuvo.

“Ahora no es así, entonces, se va a castigar a los de Segalmex y se va estar informando”.

Cuestionado sobre las 22 órdenes de aprehensión libradas la semana pasada, López Obrador afirmó que no habrá impunidad. “Nosotros presentamos la denuncia y hay ocho de-

dora Carregin 465 millones de pesos por 25 mil toneladas de azúcar.

Por problemas de logística ocasionados por la pandemia de Covid-19, el organismo paraestatal canceló la mayoría de los pedidos y sólo dejaron vigente uno de 7 mil 800 toneladas por 142 millones de pesos.

Diconsa pagó la totalidad de monto contratado cuando Carregin sólo había entregado 3 mil 110 toneladas.

Cuando la paraestatal pidió la devolución de 88 millo-

tenidos, y hay otras órdenes de aprehensión, y es lo mismo: no hay impunidad”, afirmó.

“No somos iguales a los anteriores presidentes del periodo neoliberal, no somos iguales, no permitimos a nadie que se robe el dinero, que abuse de su cargo, sea quien sea”.

López Obrador acusó que sus adversarios sólo inventan que no se castiga la corrupción y buscan que su Administración actúe mal.

nes de pesos de las 4 mil 700 toneladas no entregadas, Carregin sólo depositó 8 millones de pesos a Diconsa.

Carregin se habría quedado con 80 millones de pesos sin entregar un solo gramo de azúcar.

Es el segundo proceso penal iniciado en contra del ex funcionario de Segalmex, pues en abril pasado un juez de control federal del Reclusorio Norte también lo vinculó a procedimiento por la presunta compra ilegal de 100 mil títulos bursátiles con

John Kerry, Enviado Especial para el Clima de la Casa Blanca, está invitado a un acto oficial el 21 de marzo en Oaxaca, informó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a contar con la visita, de nuevo, el día 21 de marzo, si no hay cambios en su agenda, nos va acompañar el Secretario Kerry”, dijo en la mañanera.

“Que es el representante del Presidente Biden para cambio climático, él va estar el 21 de marzo, lo invité a que me acompañe a Guelatao”.

López Obrador recordó que el acto será para conmemorar el natalicio del ex Presidente Benito Juárez.

“Siempre lo hago. Vamos a estar el día 21, ¿por qué lo invito a él?, porque el Presidente Juárez tuvo una muy buena relación con el Presidente Lincoln”, indicó.

Kerry, dijo, visitará México para conocer avances en los proyectos de energías renovables del Gobierno, como la instalación de plantas solares y la modernización de hidroeléctricas.

“Vamos a estar en Guelatao y, de regreso, en Oaxaca vamos a tener una reunión

2022

9 FEB. Pide a AMLO que reforma eléctrica no infrinja el T-MEC. 31 MAR. Abordan tema de energías limpias. 14 JUN. Sostiene otro encuentro con AMLO. 28 JUN. Acude de nueva cuenta a Palacio Nacional. 28 OCT. Promete López Obrador que Pemex reducirá emisiones de gas metano. 28 NOV. Anuncian acuerdo bilateral para impulsar plan de energía.

2023 8 ENE. Acompaña al Presidente Biden a la Cumbre de Líderes de América del Norte.

que tiene que ve con energías renovables”, abundó. “Ahí vamos a tratar Plan Sonora, plantas solares, eólicas, todo lo que estamos haciendo, esto va ser el día 21 de marzo”.

AHÓRRATE

“Nuestros adversarios andan buscando que actuemos mal, en este caso, por ejemplo, que no presentemos denuncia”, agregó.

“O digamos como ellos, en sus mentes retorcidas, piensan, a estos no los tocas, ni que fuera el INE, ‘el INE no se toca’, ‘Calderón no se toca’, ‘García Luna no se toca’, ‘la DEA no se toca’, no, ellos lo saben, entonces, van a tener que estar inventando, inventando, inventando cada vez más”.

un valor total de 100 millones de pesos con recursos de Segalmex.

Corporación en Asesoría Financiera, encabezada por el empresario chiapaneco René Dávila de la Vega, captó los recursos de Liconsa a través de un fideicomiso.

La casa de bolsa CI Banco, en su calidad de fiduciario, emitió los certificados bursátiles.

En este caso, Gavira Segrestefue procesado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

MINUTO

2 HORAS 40 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Habla de sus pasiones

En una mañanera de esparcimiento, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reafirmó ayer como un apasionado del béisbol y se sumergió a narrar la victoria de México contra Estados Unidos en el Clásico Mundial, donde el país derrotó a los vecinos por 11 a 5. “Vamos a felicitar a los beisbolistas que nos están representando en el Clásico Mundial de Béisbol. Ayer ganaron, lucieron bastante bien como caballos, así se dice en el béisbol. Representaron con mucha dignidad a México, y le ganaron a Estados Unidos . Estamos hablando de los mejores beisbolistas de Grandes Ligas de EU, y la novena mexicana, el equipo nuestro, desde la primera entrada empezó a hacer carreras… es mi pasión el béisbol y es mi pasión representar al pueblo de México y defender a los pobres, y es mi pasión la historia. Mi principal pasión es servir al pueblo, se enojan en mi casa, dicen que es lo que me obsesiona, y sí, pero ya voy a terminar en septiembre del próximo año y se acaba, no vuelvo a hablar de política… El domingo sí me desvelé viendo el partido… puse la televisión y me quedé parado tres o cuatro entradas, no me podía mover, estaba totalmente entregado”. Informó que Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, inició una reunión de trabajo en Washington con los cónsules de México en Estados Unidos, para que informen a los paisanos sobre los trabajos que se están haciendo con el país del norte para combatir el narcotráfico y también se dé a conocer a los candidatos republicanos que han emprendido una campaña en contra de México queriendo invadirlo.

Minimizó las alertas fronterizas que ha colocado el Gobierno de Estados Unidos para evitar que sus ciudadanos viajen al país, dijo que México es más seguro que EU y garantizó que no hay ningún peligro. Invitó a un reportero de Univision California a viajar por el Zócalo o la Roma y ver cuántos americanos hay en el país. Asimismo, dio a conocer que su homólogo de ese país, Joe Biden, le envió una carta manifestando su respeto y recalcó la importancia de trabajar juntos.

Anunció que en los informes de seguridad se incluirán los casos de feminicidios y los avances que se tienen en las investigaciones para mostrar que no hay impunidad. Reveló que casi el 50 por ciento de los homicidios dolosos se siguen cometiendo en cinco entidades de la República, y que en Guanajuato se detectó que los trabajadores en la maquila usan droga para poder alargar sus turnos de trabajo: “Vamos a empezar a supervisar… se está bajando el consumo y eso bajará la violencia”.

Finalmente, felicitó a Guillermo del Toro por ganarse un Oscar por la película animada Pinocho.

Con información de: j.gomez@institu.to

‘Abre’ Corte plazas de Fiscalía a acusados por un delito

VÍCTOR FUENTES

Personas sujetas a un proceso penal, pero que no han sido declaradas culpables, pueden ingresar a laborar en la Fiscalía General de la República (FGR), estableció ayer la Suprema Corte de Justicia. Por unanimidad, el Pleno de la Corte invalidó una porción del artículo 56 de la Ley de la FGR, vigente desde mayo de 2021, que exige no estar sujeto o sujeta a proce-

so penal como requisito para ingresar al Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía.

Dicho servicio es integrado por los agentes del Ministerio Público de la Federación, agentes de la Policía Federal Ministerial, peritos, analistas, y, en otra rama, por el personal administrativo de la FGR.

La Corte aplicó múltiples precedentes en los que ha determinado que el requisito de no estar sometido a proceso

penal para acceder a cargos públicos viola el principio constitucional de presunción de inocencia, por lo que el tema no requirió mayor debate.

En la aplicación del criterio de la Corte, sólo se beneficiaría a acusados por delitos no graves que pueden estar libres bajo medidas cautelares.

En otro tema, la Corte sólo tuvo seis de ocho votos necesarios para anular el requisito de que el titular del Órgano Interno de Control (OIC)

de la FGR no sea una persona que hubiera sido condenada por delito doloso que amerite prisión de más de un año.

El pleno discutió una acción presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El punto relevante de la demanda es que la ley permite a la Fiscalía colaborar o no en protección a derechos humanos, con el argumento de que es un órgano con autonomía constitucional.

Pero los Ministros se atoraron al discutir el régimen especial de responsabilidades administrativas previsto para funcionarios de la FGR, que según el proyecto de Margarita Ríos-Farjat debe ser anulado, porque es distinto al que contempla la Ley General en esa materia para el resto de los servidores públicos.

Ante las opiniones encontradas, Zaldívar pidió a la presidenta Norma Piña más tiempo para analizarlo.

4 REFORMA z Martes 14 de Marzo del 2023
Bolsa laboral Al quedar invalidado un apartado de la Ley de la Fiscalía, personas sujetas a proceso puedan trabajar en FGR. Servicio Profesional de Carrera Agentes del Ministerio Público de la Federación. Agentes de la Policía Federal Ministerial. Peritos. Analistas. Personal administrativo.
AFP
Especial
zEl Presidente López Obrador con René Gavira Segreste.

Acude a MP en Celaya y no regresa a su casa

Busca a su hermana... y también desaparece

Le pierden pista tras ir a declarar por seis jóvenes que son buscadas

REFORMA / STA

Cecilia Paredes González, de 26 años, acudió al Ministerio Público en Celaya, Guanajua to, para denunciar la desapa rición de su hermana Sandra Daniela, de 24, pero tampoco regresó a casa.

Daniela fue reportada co mo desaparecida el 7 de mar zo, junto con cinco compañe ras que se encontraban cami no a San José de Guanajuato, cerca del Fraccionamiento Álamo Country Club, en la zona norponiente de Celaya, para ofrecer un servicio de banquetes, cuando fueron vistas por última vez.

Dos días después la madre de ambas jóvenes reportó que también perdió la comunicación de su hija Cecilia, después de acudir al MP a rendir su declaración sobre la denuncia.

“Cecilia no vivía aquí conmigo, cuando le llamé para preguntarle si ella sabía algo de su hermana, porque yo no la encontraba, ella me dijo que no sabía, ‘déjame ver, a ver si la localizo’”, declaró la madre, entrevista con el periódico AM.

Agentes ministeriales de Guanajuato acudieron a casa de Daniela y de su mamá, como parte de las investigaciones sobre la desaparición de la joven.

A Cecilia, contó la madre, los ministeriales le marcaron ahí para ver si sabía algo de Daniela y quedaron que iban

MASACRES EN BARES

De agosto de 2022 a la fecha en Guanajuato han ocurrido varias masacres al interior de bares o de establecimientos públicos.

EL ÚLTIMO ATAQUE

El sábado pasado, a las 23:20 horas, en un bar de Apaseo El Grande asesinan a 10 personas. La masacre se registra en el centro nocturno “El Estadio”, sobre la vía libre Celaya-Querétaro.

z Ovidio Guzmán López en imágenes tras su captura en dos ocasiones por parte de elementos del Ejército en Culiacán.

‘Ovidio sí es Ovidio’

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

EN IRAPUATO

Especial a pasar por ella para que pudiera declarar.

Mueren 2 mujeres y 8 hombres, entre ellos un menor de edad.

z Daniela fue reportada como desaparecida el 7 de marzo.

El jueves, alrededor de las 21:00 horas, Cecilia le informó a su madre que se encontraba en el MP rindiendo su declaración.

Momentos más tarde, mandó un mensaje para avisar que ya había salido, pero partir de las 22:00 horas dejó de responder a la comunicación con su madre.

“(Los ministeriales) vinieron al medio día a buscar a Cecilia, porque ella había dicho que saliendo de la declaración vendría para acá”, contó la madre.

En ese momento les informó que la joven ya no regresó.

“¿A dónde le marcamos, si ella nos dijo que no tenía dinero y pensaba empeñar el celular?”, le preguntó un agente a la madre.

La mujer también denunció que, por la desapa-

BAR LEXUS

El 9 de noviembre de 2022 se reporta un ataque al bar “Lexus”, en Apaseo El Alto. 9 personas son asesinadas y 2 resultan heridas de gravedad

rición de su hija Daniela, ha recibido llamadas tratando de extorsionarla. Los agentes de la Fiscalía estatal dijeron que Cecilia salió de sus oficinas por su propio pie.

De acuerdo con la madre, no han presentado una denuncia por su desaparición, pues es común que deje de comunicarse con ellas por largos periodos y tienen

El 15 de octubre de 2022 un grupo armado ataca el bar “El Pantano”, en la Colonia 12 de Diciembre, en Irapuato. La masacre deja 6 hombres y 6 mujeres asesinados.

FIESTAS PATRONALES

En plenas fiestas patronales, el 20 de septiembre de 2022, hombres armados irrumpen en un billar de Tarimoro. Matan a 10 personas.

ENCELAYA En agosto de 2022 es atacado un bar en la comunidad San José el Nuevo, en Celaya. 8 personas son asesinadas y 5 resultan heridas.

la esperanza de que lo haga. Paulina Berenice Reséndiz, de 25 años; Mariana Gutiérrez, de 19; Yoselin Daniela Zamorano, de 20; Gabriela Barbosa, de 48, y Rosa María Pérez, desaparecieron junto con Daniela el 7 de marzo.

El pasado sábado, Protocolo Alba difundió la ficha de otra mujer desaparecida, identificada como Sandra Martínez Cruz, de 31 años.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que Ovidio Guzmán López sí es la persona que fue detenida en Sinaloa y está recluida en un penal federal, luego que éste afirmara que no es el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y que las autoridades se habían equivocado con su captura.

En la mañanera, López Obrador afirmó que la declaración del hijo del capo –capturado el 5 de enero en Culiacán– obedece a una táctica dilatoria y “legaloide” de sus abogados para retrasar el juicio de extradición a Estados Unidos, que lo reclama por cargos de narcotráfico.

“Los abogados utilizan estas tácticas legales o ‘legaloides’ para ganar tiempo, son tácticas dilatorias; son legítimas porque los abogados se dedican a eso, ese es su trabajo, pero, desde luego, sí se trata de Ovidio”, aseguró.

El 7 de marzo, al iniciar su juicio de extradición, Guzmán López, “El Ratón”, afirmó que las autoridades federales se equivocaron con su captura, pues él no es el hijo de “El Chapo” Guzmán.

“No soy la persona que ellos creen, que reclama Estados Unidos”, dijo Guzmán López desde el penal del Altiplano al final de una audiencia por videoconferencia que

Andrés Manuel López Obrador, Presidente ¿Cómo va a ser que llegaron a ganar hasta 500 mil o 600 mil pesos mensuales los Ministros de la Corte? El que se atreve a cobrar esa cantidad de dinero en un país con tanta pobreza es un deshonesto y no puede estar impartiendo justicia”.

presidió el juez de control Rogelio León Díaz Villarreal. Alberto Díaz Mendieta, coordinador del equipo de ocho abogados que comparecieron en la audiencia para representar a Guzmán López, anunció que presentarán las dos únicas excepciones o argumentos con los que puede litigarse un juicio de extradición en México.

El primero es demostrar el error de identidad, es decir, que el joven detenido no es la persona que se reclama en extradición, y el segundo es que la petición formal de Estados Unidos no se apega al Tratado de Extradición suscrito entre los dos países.

Critican privilegios a militares

MARTHA MARTÍNEZ

Legisladores de Oposición afirmaron que las movilizaciones del domingo en distintas ciudades del País para apoyar a elementos militares evidencian que la simpatía del Presidente Andrés Manuel López Obrador no está con el soldado raso sino con la cúpula militar.

Ligan a narco 68% de homicidios

ANTONIO BARANDA

Y CLAUDIA GUERRERO

El 68 por ciento de los asesinatos registrados entre el 13 diciembre y el 12 de marzo está vinculado con el crimen organizado, reveló ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un informe presentado en la conferencia mañanera se indicó que el promedio de este tipo de homicidios es superior a los 50 diarios en dicho periodo.

En diciembre, según el documento, el promedio diario de homicidios vinculados a la delincuencia organizada (HVDO) fue de 56; en enero de 59; en febrero de 55; y en lo que va de marzo de 58.

“¿Por qué no pones la gráfica de cuántos de estos homicidios son por crimen organizado y cuántos tienen qué ver con otro tipo de fallecimientos?, pidió López Obrador al vocero Jesús Ramírez. “60 (por ciento) es asunto de pleitos de plaza”.

Titulado “Incidencia diaria de HVDO en los últimos tres meses”, en el documento oficial se precisó que el día con más asesinatos de este tipo durante diciembre fue el 19, con 92. En enero, el más

violento fue el día 7, con 98; en febrero el día 9, con 94, y en marzo el día 9, con 81 homicidios dolosos.

En Palacio Nacional, López Obrador aseveró que combatir los homicidios “ha costado” mucho a su Gobierno porque antes no se atendían las causas. “(Y) había un narcoestado, ya para qué hablamos de otras cosas”, abundó en alusión al juicio en el que el ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue declarado culpable en una Corte de Nueva York por el delito de tráfico de drogas.

PREOCUPA BAJÍO

López Obrador informó que, tan sólo el fin de semana (de viernes a domingo), se registraron 238 homicidios dolosos en todo el País, de los cuales 36 fueron en Guanajuato.

“Ahí está nuestra preocupación, Guanajuato, de todos los delitos, 238 homicidios el fin de semana, 15 por ciento en Guanajuato. De todas maneras, ahí estamos trabajando todos los días y debe tomarse en cuenta”, detalló.

El Presidente consideró que la violencia en Guanajuato se debe al aumento del consumo de drogas.

“¿Cómo es posible que un

estado industrializado, donde hay empleos, (haya) tantos homicidios (asociados) al mercado interno?”, cuestionó.

“Nosotros tenemos dos prioridades fundamentales; una, reducir el número de homicidios, y lo estamos logrando, no es fácil ¿eh?, pero lo de Guanajuato tiene que ver con consumo interno”.

Donde hay consumo interno y narcomenudeo, añadió, hay enfrentamientos y disputas por la venta de droga.

“¿Qué es lo que más nos importa?, que no haya consumo”, sostuvo.

“El problema en Estados Unidos del fentanilo es consumo, entonces, esto ya lo estamos atendiendo”.

López Obrador aseveró que, si se “dispara” el consumo drogas en el País, se va a complicar mucho más la reducción de la violencia.

“Estamos analizando (en el caso de Guanajuato) hasta el comportamiento de los trabajadores en las maquilas, estamos analizando si ganan lo justo, si las jornadas son de 8 horas”, agregó.

“Porque tenemos ya información de que para resistir las jornadas agobiantes de trabajo, y por otros problemas también, ya tenemos consumo en las plantas”.

Exigen cuentas por espionaje

MAYOLO LÓPEZ

El Senado exigirá al Ejecutivo que entregue un reporte relacionado con el espionaje del Ejército al activista tamaulipeco Raymundo Ramos, que quedó al descubierto con el hackeo del grupo Guacamaya.

“Las movilizaciones en apoyo a las Fuerzas Armadas desnudan al Presidente. Ahora queda claro que su cercanía no es con el pueblo uniformado, sólo es con la cúpula militar, a la que ha consentido con contratos y negocios al amparo del poder”, indicó Jorge Triana, vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados.

Para el panista, la militarización del País no es culpa de los efectivos de las Fuerzas Armadas sino producto del “amasiato” entre el Presidente y las cúpulas castrenses.

El domingo, militares en activo y en retiro y sus familiares marcharon en la Ciudad de México y en al menos 15 ciudades del País en protesta por la estrategia de “abrazos no balazos”, que no les permite enfrentar con firmeza a los criminales, lo que ha provocado un gran número de soldados muertos.

En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera, informó que solicitará al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, una explicación so-

De acuerdo con el senador Ricardo Monreal, la petición formal se formulará durante la instalación de la Comisión Bicamaral, programada para esta semana. En opinión del jefe de la bancada de Morena, el es-

bre las movilizaciones, pero también sobre los presuntos actos de espionaje cometidos por la dependencia a su cargo en contra del activista tamaulipeco Raymundo Ramos.

Barrera aseguró que la estrategia de “abrazos no balazos” no sólo no ha dado resultados, sino que hoy tiene a la sociedad condenada a vivir cada vez con más miedo.

“Ahora no sólo estamos ante una política que no da resultados, sino que además se espía a las personas, y aquí la pregunta es: ¿Para qué? Y justo es por eso que en mi carácter de secretario de la Comisión de Defensa, vamos a pedir de manera respetuosa a la Secretaría de la Defensa Nacional que nos dé una explicación de ello”, señaló.

La vicecoordinadora del PRD, Elizabeth Pérez, dijo

pionaje del Ejército debe ser visto como un hecho “grave y delicado”.

“Yo he sido espiado toda mi vida y obviamente repruebo cualquier tipo de espionaje indebido o ilegal”, dijo. Junto con la petición del informe, adelantó Monreal, se llamará a comparecer al Gabinete de Seguridad Pública Según documentos revelados por Guacamaya, en un reporte de 2020 los militares describieron los detalles de conversaciones privadas entre Ramos y tres periodistas.

que las protestas muestras la falta de claridad sobre la actuación del Ejército. Pérez consideró que decir que el Ejército esta abandonado es una apreciación que no comparten, porque en los últimos 50 años, no ha habido otro sexenio en donde éste tenga una posición invariablemente de ventaja; no obstante, reconoció que actualmente se desconoce en dónde se administra todo el poder que el Ejecutivo le ha dado.

“Es una marcha sui géneris para defender una institución que es la que tiene, insisto, lmás recursos en este País, más poder y más margen de acción como nunca antes, y pudiera decir que parece más bien un desacuerdo entre los mismos grupos militares, y que al Ejecutivo se le han salido de las manos”, señaló.

Tardan por pensión hasta 9 horas en fila

MONTERREY. Cientos de adultos mayores pasaron hasta nueve horas “de malestar” en Nuevo León para poder recibir su apoyo federal en el denominado Banco del Bienestar, que ayer pagó a beneficiarios cuyo primer apellido inicia con “R” y rezagados.

Aunque en sucursales como las del centro de Monterrey y dos de Guadalupe hubo versiones de que la tardanza se debió a que se “cayó el sistema”, beneficiarios aseguraron que ya es común que ahí se formen largas filas.

Martes 14 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
Especial 2019 2023
CONCENTRAN VIOLENCIA Durante el fin de semana pasado se registraron 238 homicidios dolosos en el país, de los cuales el 15 por ciento se reportó en Guanajuato. 10 Mar.11 Mar.12 Mar. 1. CDMX 3. Nuevo León 6. Edomex 2. BC 5. Michoacán 4. Chihuahua 7. Guanajuato Fuente: Fiscalías estatales 5 5 5 5 10 1 21 36 22 18 17 16 14 13 2 5 4 4 4 46 69 8 7 7 35 2 1 3 4 7 5 6
ATAQUES EN BARES

Portafolio

AVIZORAN CRISIS AÉREA

LA INICIATIVA que busca reformar dos leyes para permitir que extranjeros muevan pasajeros y mercancía dentro del País (cabotaje) provocaría una nueva crisis en el sector aéreo, alertó la Canaero. Aseguró que se generaría desempleo, alza de precios, destinos desconectados y quiebra de empresas. Saraí Cervantes

SE DESACELERAN VENTAS ANTAD

DURANTE FEBRERO

de 2023, las ventas de las tiendas afiliadas a la ANTAD con más de un año de operación crecieron 6.5 por ciento anual, cuando en enero pasado lo hicieron 10.8 por ciento.

Arely Sánchez

PURAS CAÍDAS

R

Entre el nerviosismo por los problemas financieros en bancos en EU, las acciones de algunas instituciones terminaron el lunes con desplomes de hasta dos dígitos. En México también reportaron bajas, pero menos profundas.

Retomarán bancos plan de 2022 por 10 mil

‘Remasterizarán’ créditos a Pymes

Busca la banca que préstamos que se entreguen seanrecuperables

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La banca lanzará un paquete “remasterizado” de apoyos en créditos para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del País, aseguró Julio Carranza Bolívar, presidente electo de la Asociación de Bancos de México (ABM) para el periodo 2023 -2025.

En entrevista previa a la 86 Convención Bancaria, el directivo adelantó que este paquete considera, ahora sí, retomar los apoyos por 10 mil millones de pesos que se contemplaron el año pasado, más otros apoyos especiales que buscan crecer el saldo de la cartera.

El año pasado, la banca y el Gobierno anunciaron un programa de créditos dirigido a Pymes sobrevivientes de la pandemia por dicho monto, pero nunca se lanzó, por lo que este año buscan concretarlo y acompañarlo de apoyos adicionales.

“El foco que queremos tener es precisamente que todas estas empresas medianas y pequeñas, que son las empresas familiares mexicanas, es donde queremos tener apoyos especiales y para ello estamos trabajando con las autoridades para ver qué tipo de apoyos podemos darles.

“Es una extensión de eso que se platicó el año pasado que no terminó de salir; estamos a punto de que este

Julio Carranza Bolívar, presidente electo de la ABM

Creo que por eso el reto es mayor porque no es fácil prestarle a una Pyme, son empresas pequeñas (...)”

paquete quede digamos afinado y se lance, y adicionalmente el esfuerzo que vienen haciendo todo los bancos en colocación directa a Pymes; estamos muy cerca de que esto salga, es parte de lo que yo digo que va a ser el primer paquete que vamos a lanzar”, abundó Carranza Bolívar.

El directivo detalló que el paquete para Pymes del año pasado no se concretó porque en la operación de este paquete había temas por afinar entre autoridades y bancos. “No había estado listo,

pero el interés por parte de la banca y por parte del Gobierno para sacar esto está, y está a punto de salir”, acotó.

El escenario con las Pymes del País es que apenas se están recuperando del golpe que dejó la pandemia, y también hay otras nuevas que ya están empezando a salir y que necesitan financiamiento.

Una complejidad de este sector en México es que muchas Pymes están en la informalidad y no es fácil prestarles, contextualizó el representante electo de los banqueros.

Fuente: Bloomberg

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Intoxican a bancos las alzas de la Fed

Tal parece que a la Fed se le pasó la dosis en su política de alzas a su tasa de interés, al menos para los bancos estadounidenses.

El índice bancario

KBW del Nasdaq, de 24 acciones del sector, se desplomó 11.66 por ciento, su peor descalabro en un día desde el 9 de marzo del 2020, cuando el Covid inundó de temores a los mercados.

Y en una semana, antes de las debacles del Silicon Valley Bank (SVP) y de los bancos Silvergate y Signature, acumuló una caída de 25.25 por ciento.

Tras los colapsos, especialmente el de SVB, corredurías plantearon sus análisis de qué pasó, cómo y qué sigue.

“Todo empezó unos años atrás, cuando SVB no paraba de recibir un récord de depósitos triplicándose entre el 2019 y el 2021” expuso una de ellas.

La mayoría de estos depósitos venían de startups que estaban respaldadas por fondos de ‘Venture Capital’.

“Como los depósitos crecieron tan rápido, SVB no llegaba a prestar el dinero, sólo llegó a prestar el 15 por ciento de los depósitos y con el resto empezó a comprar activos financieros, sobre todo bonos de largo plazo e hipotecas, en un periodo de bajísimas tasas de interés”, dijo.

Y entonces, anotó, sus bonos cayeron por los incrementos de las tasas de interés durante 2022 generándole grandes pérdidas y luego, los depósitos se empezaron a retirar.

Indicó que todo ciclo de alzas de tasas cobra sus víctimas y Silvergate, Signature y SVB son apenas las primeras. S&P Global Market Intelligence reporta que en el primer bimestre de 2023 se registraron 111 solicitudes de bancarrota por parte de corporativos en EU.

Se multiplican casos

Desde 2011, no se presentaba una cantidad tan alta de solicitudes de quiebras de corporativos en EU. (Número de expedientes en el primer bimestre de cada año)

Héctor García

“Por eso siempre la banca está buscando mecanismos que le permitan asegurar que los créditos que preste a Pymes van a ser recuperables, porque al final de cuentas la banca está prestando el dinero de los ahorradores.

“Creo que por eso el reto es mayor porque no es fácil prestarle a una Pyme, son empresas pequeñas, son empresas que están en diferentes sectores de la población y pues tenemos que estar siempre buscando cuáles son los mecanismos para prestarles más”, indicó.

Alista Canadá primera queja laboral contra México

VERÓNICA GASCÓN

El Gobierno de Canadá prepara lo que sería la primera queja laboral en contra de México en el marco del T-MEC, según sindicatos de ambos países.

El Gobierno de Justin

Trudeau, informaron los sindicatos, les aceptó la solicitud para atraer un caso de presuntos abusos laborales que se habrían presentado en la planta de autopartes de la empresa alemana Fränkische, ubicada en Silao, Guanajuato.

Aunque la queja aún no es presentada oficialmente al Gobierno de México, ni Canadá lo ha notificado, sería la primera que presenta este país en el marco del T-MEC y que también podría ser atraída por Estados Unidos, explicaron. La queja fue promovida por Unifor, el sindicato más grande de Canadá, y por el mexicano Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), el cual surgió en

General Motors (GM), también en Silao.

“Unifor y SINTTIA han solicitado al Gobierno canadiense investigar y remediar una resolución a la negación sistemática y continua de los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva por parte de Fränkische Industrial Pipes México en su fábrica de Silao.

“Los trabajadores de la planta de fabricación de 10 años de antigüedad han enfrentado repetidas amenazas e intimidación tanto por par-

te del empleador como del sindicato titular (el SITIMM, afiliado a CTM), mientras buscan elegir un nuevo sindicato independiente en el lugar de trabajo”, advirtió Unifor.

Héctor de la Cueva, abogado asesor del SINTTIA, adelantó que es probable que Canadá haga oficial la queja este martes al Gobierno de México.

Comentó que están analizando si se presenta el caso por Estados Unidos, de manera paralela.

Rueda flota vieja

México ocupa el lugar 12 a nivel mundial por el tamaño de su flota de camiones medianos y pesados, sin embargo, el promedio de la edad vehicular es de 17.1 años, según datos de Integrate Data Facts (IDF).

First Republic Bank Western Alliance Bancorp Citigroup Inc. Wells Fargo & Co. JPMorgan Chase & Co. Gentera SAB* Banco del Bajío Grupo Financiero Banorte Grupo Financiero Inbursa -61.83 % -4.66 % -47.06 -7.45 -7.13 -1.80 -3.54 -2.17 -0.69 EN ESTADOS UNIDOS Y EN MÉXICO MARTES14 / M AR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com ¿Y EL SÚPER PESO? PIERDE 42 CVOS. Tras la declaración de Joe Biden de que su sistema bancario es seguro, el peso mexicano se depreció ante el dólar 42 centavos ayer. Ernesto Sarabia Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,012.25 (0.41%) S&P 500 3,855.76 (-0.15%) TIIE 11.3195% DJ 31,819.14 (-0.28%) NASDAQ 11,188.84 (0.45%) MEZCLA 65.07 (Dls/Barril) AQ DÓLAR: C $18.30 V $19.35 EU R O: C $20.05 V $20.54
mdp.- ABM
REFORMA / STAFF
PORSECTOR (Distribución de
sólo
febrero
2023) Fuente: S&P Global Market Intelligence 201112 1614 1821 13 1720 15 192223 140 70 0 15.9 14.3 11.1 11.1 6.3 4.8 3.2 3.2 1.6 1.6 114 Consumo no esencial Industrial Tecnologías de la información Salud Consumo esencial Energía Servicios públicos Materiales Bienes raíces Comunicaciones Financiero 66 49 94 100 111 27.0 2011 17 19 21 23
solicitudes por sector primario
en
del
EL COLAPSO DE SVB Y OTROS Ilustración: Freepik (Variación % por acción 13 marzo 2023) 6

Vivimos en un país donde se miente todo el tiempo y con cualquier pretexto. Imagínense los discursos de los candidatos a las próximas elecciones.

Querido Pinocho:

GUADALUPE Martes 14 de Marzo del 2023 z REFORMA 7

¡¡¡Pinochos!!!

Como bien sabes, los mexicanos vivimos en un país donde se miente todo el tiempo, a toda hora y bajo cualquier pretexto. Los mexicanos somos mentirosos desde que nacemos, no importa el nivel socioeconómico, el sexo o la edad; se miente como se respira. Por eso me gustó tanto tu película, creada por tu progenitor, Guillermo del Toro, quien acaba de ser galardonado con el Oscar a la mejor película animada, porque intentas a toda costa ser auténtico y fiel a tus ideas y no a las ideologías cuyo principal objetivo es manipular. Aún a sabiendas que nos mienten constantemente, por qué los mexicanos nos dejamos manipular, por qué llevamos siglos creyendo en las mentiras de los políticos y de los pseudolíderes. En el espléndido libro de Sara Sefchovich, “El País de Mentiras”, cita muy atinadamente al poeta Octavio Paz: “La mentira inunda la vida mexicana: ficción en nuestra política electoral, engaño en nuestra economía (…) mentira en los sistemas educativos, farsa en

mexi nace res por sa constantemen cre mexica men

SI ÁRBOL que crece torcido jamás su tronco endereza, la cosa pinta mal para el INE con la selección de sus nuevos consejeros electorales. Y no por los aspirantes, sino porque el Comité Evaluador está actuando como si su misión fuera sembrar dudas sobre todo el proceso.

COSA DE VER las denuncias que hizo Miguel Ángel Lara Otaola sobre las irregularidades, inconsistencias y absurdos en la aplicación del examen, que él mismo presentó. Doctor en Integridad Electoral y miembro del Electoral Integrity Project, algo sabe del tema cuando advierte que, de entrada, el sistema de cómputo no funcionó adecuadamente, se interrumpía constantemente y hubo gente que no pudo acabar el examen debido a eso.

EL COLMO es que las preguntas no fueron elaboradas por una institución académica o por especialistas.

Eso provocó que en las 80 preguntas imperara la ambigüedad y, lo que es peor, que las respuestas pudieran ser una cosa u otra... o de plano que fueran erróneas. Más que evaluador , parece que se trata de un Comité Demoledor

• • •

POCOS lo recuerdan, pero el gran actor Ignacio López Tarso también fue diputado federal en la LIV Legislatura, justo después de la polémica elección que Carlos Salinas de Gortari le arrebató a Cuauhtémoc Cárdenas. Uno de los compañeros del recientemente fallecido intérprete recuerda que aquellos días en San Lázaro fueron un auténtico infierno legislativo.

PESE A ESO, López Tarso, entonces diputado priista por la ANDA, nunca faltaba a las sesiones. Dicen que era muy responsable, serio y respetado por sus colegas en la bancada tricolor e, inclusive, en las de oposición.

Así que Macario como legislador no fue El Hombre de papel, sino todo un Gallo de oro

• • •

¿ALGUIEN sabe si Víctor Hugo Lobo vende cremas humectantes? Sólo así se explicaría que el perredista haya inundado con su rostro las azoteas de la Ciudad de México. Supuestamente está promocionando su informe como diputado local, pero en realidad está tratando de que lo conozcan porque tiene aspiraciones en 2024. En las mismas anda su correligionario Luis Espinosa Cházaro, quien también ya dijo que quiere ser candidato de la alianza opositora al gobierno capitalino. Resulta curioso que el PRD esté pensando en encabezar la candidatura aliancista, cuando en realidad lo que queda de ese partido debería estar más preocupado en no desaparecer por falta de militantes y, sobre todo, de votantes.

• • •

YA DIJO Ricardo Monreal que el Senado pedirá al Ejecutivo un informe puntual y detallado sobre las actividades de espionaje del Ejército mexicano

No será necesario que el senador envíe algún oficio, los militares ya lo sabían desde antes de que lo hiciera público.

el movimiento obrero –que todavía no ha logrado vivir sin la ayuda del Estado–, mentira en la política agraria, mentira en las relaciones amorosas, mentira en el pensamiento y en el arte, mentira por todas partes y en todas las almas. Mienten nuestros reaccionarios tanto como nuestros revolucionarios; somos gesto y apariencia y nada se enfrenta a su verdad”.

Has de saber, mi queridísimo Pinocho, que hasta el 22 de diciembre del 2022, el presidente de los mexicanos, López Obrador, ha incurrido en sus mañaneras en 94 mil falsedades, es decir que ha dicho 94 mentiras por día, todo un récord. Debería estar en el libro de Guinness. Con todas esas mentiras, su nariz ya le habría dado la vuelta al mundo, ya habría atravesado bosques, océanos, lagos y montañas. Sus mucosidades ya hubieran contaminado ríos y desiertos. Todos los zopilotes, cuervos y murciélagos colgarían de sus gigantescas ramas que habrían brotado de su inmensa nariz. Qué mentiroso es López Obrador, qué desvergonzado y qué mal ejemplo para los niños como tú. Aunque no lo creas, hay otra persona

FRANCISCO MARTÍN

aún más mentirosa que el gran mentiroso, ella todavía se dice jueza de la Suprema Corte de Justicia, se llama Yasmín Esquivel Mossa y ha plagiado para sus tesis universitarias, al menos, dos veces; para su licenciatura y para su doctorado. En este caso, todos mienten la UNAM, la SEP y López Obrador, su apoyador número uno, quien a ojos vistas miente sabiendo que la ministra sí plagió. Te has de preguntar, querido Pinocho, cómo es la nariz de esta mentirosa y además plagiadora: es inmensa, enorme, gigantesca. Ella, con toda habilidad la oculta bajo sus acostumbradas mascadas, blusas y sacos. En su caso, las ramas están llenas de gusanos, lombrices y popó de pájaro. Es tan mentirosa esta señora, que los afeites (seguramente los más caros) ya no le sirven para nada: se le ha puesto cara de mentirosa, hipócrita y mustia. Está tan desacreditada, que llegará el momento en que ya no podrá salir a la calle. Si de algo estoy segura, Pinocho, es que tu creador no acostumbra mentir. En una ocasión le preguntaron si apoyaba al equipo de futbol América: “¡Ni

madres!”, contestó sin rodeos en un tuit, el cual ahora se ha vuelto tendencia desde que recibió el tercer Oscar gracias a tu película. Siendo tapatío, sería lógico que fuera partidario de las Chivas de Guadalajara, enemigos mortales del América. Por otro lado, lamento que a pesar de que tu padre quiere mucho a México y que extraña los churros, los tacos de cochinita y la “Chaparrita” de mandarina de Guadalajara, ya no vivan en el país de la mentira, desde que secuestraron a su papá, Federico del Toro, pidiendo un rescate de cuatro millones de pesos. Fue su amigo de años, James Cameron, quien le prestó el dinero. Eso fue lo que lo llevó a mudarse a Estados Unidos. “Me hubiera quedado en México, toda mi vida, pero el secuestro de mi padre, cambió mi vida” (El Financiero). Imagínate, Pinocho, los discursos llenos de mentiras y exageraciones de los candidatos a las próximas elecciones. Imagínate sus promesas que nunca serán cumplidas. E imagínate la mayor mentira de todas las mentiras, que repite a diario el mentiroso de López Obrador: “no somos iguales”, cuando son prácticamente idénticos a los anteriores. Imagínate las mentiras del Ejército que asegura que no espía, imagínate las mentiras de los senadores, diputados, gobernadores, presidentes municipales, etcétera, etcétera. Sí, tiene razón Sara Sefchovich, vivimos en el País de Mentiras. Felicidades, queridísimo Pinocho, por tu Oscar.

‘Gobernar es fácil’

AMLO aseguró al principio de su administración que “la tarea de desempeñar el cargo de Presidente ha sido fácil”, que su administración “ha enfrentado obstáculos, pero no son importantes, los podemos brincar, somos especialistas en carreras de obstáculos”. “No tiene mucha ciencia gobernar, porque la política tiene que ver con el sentido común”.

“Sí, fácil porque cuando hay honestidad se puede todo”. “México es ejemplo a seguir en el mundo, en esta forma, en esta manera de gobernar con el pueblo, con honestidad, con austeridad, con eficiencia, con democracia”. “Se mantendrá la política de fortalecimiento de la economía interna y de las actividades estratégicas”.

“La política… es un oficio noble que permite a la autoridad servir al prójimo”. ¿Servir al prójimo equivale a que niños enfermos de cáncer fallezcan a falta de “quimios”, o que 4 millones de compatriotas sucumban en la pobreza, o que el Insabi deje sin atención médica a la nación, o que hayan muerto más de 1 millón de mexicanos sin atención médica durante la pandemia, ya que muchas familias falsearon la causa de la muerte de sus seres queridos para poder inhumarlos?

“Es importante que aspiremos a la modernidad”. O sea, ¿cerrar el paso a las energías limpias es aspirar a la modernidad, entre otros atrasos? “Tenemos siempre que pensar en lo nuestro, pensar en las empresas de México”, ¿como cuando quebraron 1,500,000

pequeñas y medianas empresas por falta de apoyo financiero del gobierno? “Debe haber crecimiento económico y al mismo tiempo bienestar, crear riqueza para luego distribuirla en equilibrio”. ¿Como cuando el PIB se desplomó casi un menos 9% en 2020?

Respecto a los enunciados anteriores, concedámosle el uso de la palabra a la realidad, en lugar de poner atención a la indigerible verborrea populista: AMLO, el supuesto especialista en carreras de obstáculos, el mismo que insiste en la facilidad de gobernar, porque la política es de sentido común, pues resulta que el crecimiento económico de la 4T será el más bajo desde que hay medición del indicador, una tragedia para México, ya que el promedio en su administración será tan solo del 0.6% del Producto Interno Bruto, o sea el populismo autoritario se está desfondando si se le compara con el 2.1% de Peña Nieto, quien creó 400 mil empleos al año y redujo la pobreza en 2 millones de personas.

Es falso que cuando hay honestidad se pueda todo, como también lo es que México sea el ejemplo a seguir en el mundo, y más falso aún, que gobierne con el pueblo, con honestidad, eficiencia y democracia, cuando se trata de uno de los gobiernos más opacos y corruptos de nuestra historia, no somos el ejemplo de ningún país y se intenta destruir nuestra democracia, basta con observar el descuartizamiento del INE.

¿Es fácil gobernar? Los militares ya protestan a lo largo del país, como la nación lo hizo recientemente para defender la democracia. El crimen organizado ya se engulle a más de la mitad del territorio nacional, asesinan a un mexicano cada 15 minutos, matan a 12 mujeres al día, se busca a decenas de miles de desaparecidos, repatrian de EU a 700,000 mexicanos desesperados. Los congresistas norteamericanos amenazan con invadir México. Se disparó al 60% la economía informal, se desperdician los ahorros públicos al invertir en obras irracionales, se repiten las masacres a diario, la incertidumbre jurídica subsiste junto con la pavorosa inseguridad pública. Las instituciones se utilizan para intimidar a los ciudadanos, se apoya a los dictadores extranjeros, se violan los acuerdos internacionales del T-MEC, se divide a la sociedad arrancándole las costras históricas, se destruyen los sistemas educativos, la ley ya no es la ley, se daña gravemente la marca internacional “México”, se contrae la inversión extranjera y se produce una fuga de capitales. Desde la conferencia mañanera se insulta a los opositores, se envenena la convivencia política, se viola sin ambages la Constitución, se chantajea a los poderes federales y a los gobiernos locales, la mafia del poder a su máxima expresión. Es muy fácil gobernar cuando el objetivo es destruir al país, el producto del esfuerzo patriótico de muchas generaciones de mexicanos.

‘El primer revés... muchos vendrán’

Al presidente del INE, Lorenzo Córdova, no le desapareció la sonrisa en los 105 minutos que duró la sesión del Consejo General.

Esta vez, ni las descalificaciones de los morenistas opacaron su ánimo triunfalista por el regreso de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del organismo, después de 11 días de que fue destituido de su cargo por el “Plan B” de la reforma electoral.

“Los cambios legales, antidemocráticos e inconstitucionales, del así llamado Plan B, ha sufrido su primer revés jurídico, el primero, estoy seguro, de muchos que vendrán”, afirmó.

Un par de horas antes de la sesión, en sus redes sociales, el representante de Morena, Mario Llergo, acusó al INE de citar a sesión extraordinaria sin que el organismo hubiera sido notificado por el Juzgado de regresar su puesto a Jacobo.

ra convocar a sesión seis horas antes. Córdova rindió un informe sobre la orden de la juez para “mantener las cosas en el estado en el que se encontraban antes de la emisión y publicación de la norma impugnada”, por lo que el secretario ejecutivo ni siquiera tenía que volver a rendir protesta, sólo presentarse en el organismo.

Como pocas veces, Jacobo tomó el micrófono para dar un mensaje, y aseguró que ampararse iba más allá de defender su permanencia o no en un cargo; fue, dijo, para dejar claro que en México existe el Estado de derecho, las competencias conferidas por la Constitución a los órganos primarios y los derechos humanos.

Alejandro Mendoza

DE VUELTA

Ante ello, el consejero presidente aclaró que, por la mañana, Jacobo entregó la notificación a la Dirección Jurídica del INE, por lo que, advirtió, no se requería el documento del Juzgado pa-

“Quebrantar las disposiciones constitucionales, o lo que es peor, simular su vigencia, pero sin que con nuestras acciones se ajusten a ellas, solamente erosiona progresivamente la función social del derecho y nos acerca peligrosamente a la ley del más fuerte con las altas dosis de arbitrariedad que ello significa”, señaló.

Los representantes de Morena aguardaban a que los consejeros tomaran la

palabra antes que ellos, al ser sólo una ronda de intervenciones en las que no habría réplica.

Ante el silencio, la diputada morenista Julieta Ramírez los enfrentó.

“Estamos aquí ante un nuevo agandalle de los que se creen dueños, amos y señores de la democracia”, arrancó, para después acusar a Córdova y a Jacobo de “sinvergüenzas” y de “torcer la ley para perpetuarse en los cargos”.

Esto, argumentó, porque sólo podía reelegirse una vez y ya lleva tres periodos. Incluso dijo que era “una operación aritmética básica”. Mientras que Córdova se irá después de 11 años, agregó, cuando el periodo de un consejero es de nueve.

“No tienen calidad moral, en el 2014 con la reforma de Peña Nieto y con la excusa de que pasamos de IFE a INE, ustedes dos salieron ganones. Son los operadores políticos, los pseudoactivistas de la derecha, enmascarados de árbitros electorales”, arengaba.

Desde su lugar, Córdova la veía con la mano en la barbilla y sonriendo.

“Pero no se froten las manos todavía, no canten

victoria, la última palabra aún no está dicha”, amagó. Su compañero de partido, Eurípides Flores, dijo que era una “victoria pírrica”, pues Jacobo regresaba a una Secretaría acotada, con menos poder.

“Regresa a un cascarón vacío para efectos de lo que ustedes quieren, por eso es una victoria pírrica”, afirmó. En voz baja, moviendo la cabeza en sentido negativo, Córdova le refutó que en agosto, pues el primer día de ese mes, según los transitorios, entraría en vigor la reestructuración del INE.

Fue entonces cuando los consejeros tomaron el micrófono para responder a los morenistas. “Diputada, seis años por dos, 12, el INE tiene nueve años. Otra vez problemas con las matemáticas”, le dijo el consejero Ciro Murayama a Ramírez, pues, le aclaró, fue en 2014 que comenzó de cero y se estableció su reelección, no en 2008. Consejeros y representantes de oposición coincidieron en que la restitución de Jacobo es muestra de que el Consejo General es el único que puede designar o remover a su secretario, no un Poder del Estado.

OPINIÓN TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
AMLO dice que es fácil gobernar, parece ser muy fácil cuando el objetivo es destruir al país. MORENO www.franciscomartinmoreno.com
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Edmundo Jacobo, acompañado de su esposa, a su llegada a la sesión del Consejo General del INE. RISAS Y CRÍTICAS

PRESIONAN BASUREROS A MACRON

PARÍS. La reforma de pensiones del Presidente Emmanuel Macron entra esta semana en la recta final, con un esperado voto definitivo el jueves pese al rechazo popular y sindical que convocó a nuevas protestas para el miércoles. Como resultado de las huelgas, más de 5 mil 400 toneladas de basura se acumulaban en las calles de la capital. STAFF

@reformainter

internacional@reforma.com

Levanta Fiscalía órdenes de captura contra 19 cabecillas

Lanza Petro diálogo con grupo ex FARC

Afirma Presidente que inicia segundo proceso de paz en Colombia

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- El Gobierno de Colombia anunció ayer que negociará con los rebeldes que se apartaron del pacto de paz que firmaron las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016, unos 2 mil combatientes que atizan la violencia que persiste tras el histórico acuerdo.

El Presidente Gustavo Petro informó sobre el inicio de los diálogos de paz con la facción más grande de disidentes de la otrora guerrilla más poderosa de América.

“Se establecerá una mesa entre el Gobierno y el Estado Mayor Central”, aseguró el Mandatario.

“Comienza un segundo proceso de paz”.

El mensaje del Presidente llegó después de que la Fiscalía levantó las órdenes de captura contra 19 cabecillas que fungirán como negociadores.

Petro, el primer izquierdista en llegar al poder de Colombia, también busca concretar diálogos con el poderoso cártel del Clan del Golfo, otras bandas del narcotráfico y la Segunda Marquetalia, un grupo de disidentes que firmaron y luego abandonaron el proceso de paz.

El Mandatario negocia desde finales del año pasado con rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Prácticamente la mitad de las personas armadas hoy entran a un proceso de paz con el Gobierno. Aún falta la mitad”, indicó Petro a los medios desde el departamento del Cauca (suroeste), sin precisar la fecha ni la sede de los diálogos con los ex FARC.

La operación del Estado Mayor Central se concentra especialmente en la Amazonia, el Pacífico y las fronteras con Venezuela y Ecuador.

“¡Bien, Presidente Petro! La apuesta por una paz estable y duradera debe ser apoyada”, tuiteó Sandra Ramírez,

Llaman a analizar veto sobre la hoja de coca

REFORMA / STAFF

VIENA.- Colombia pidió ayer una revisión de la actual clasificación que mantiene a la hoja de coca en la lista de sustancias controladas durante las sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas que se desarrollan en Viena.

Para Colombia ubicar la hoja de coca en la nómina de la Convención Única en 1961 sobre Estupefacientes “constituyó un error histórico contra los pueblos autóctonos de los Andes”, aseguró durante el debate general la viceministra colombiana de Asuntos Multilaterales, Laura Gil.

“La planta no es el problema, es parte de nuestra historia y nuestras tradiciones”, añadió Gil y exhortó

ex integrante de las FARC y senadora por el partido Comunes, surgido del acuerdo de 2016.

En una entrevista a principios de marzo, un jefe guerrillero del Estado Mayor Central del departamento de Nariño, “Hernán Zapata”, aseguró que una suspensión de órdenes de captura contra sus compañeros representaba el comienzo de los diálogos de paz, en los que busca-

Capturan narcosumergible

BOGOTÁ. Miembros de la Armada colombiana interceptaron un semisumergible que transportaba clorhidrato de cocaína en la costa pacífica del país sudamericano. Según autoridades, el vehículo llevaba 2 mil 643 kilogramos de la sustancia, la cual tenía como destino su distribución en Centroamérica. STAFF

a los demás países a apoyar su iniciativa.

La Comisión de Estupefacientes se compone de 53 Estados miembros y tiene el mandato de decidir sobre el alcance de la fiscalización de drogas.

La propuesta sobre la hoja de coca –materia prima de la cocaína– se enmarca en una nueva política de drogas que Colombia impulsa desde hace seis meses cuando llegó al poder Gustavo Petro, el primer Presidente izquierdista del país.

“Colombia está cansada de poner los muertos y cansada de perseguir a sus campesinos en esta guerra contra las drogas que fracasó”, aseguró Gil.

El país andino se propone dejar atrás el modelo prohibicionista, agregó.

rán corregir los “errores” del acuerdo de hace siete años. De acuerdo con cálculos independientes, el grupo de rebeldes tiene más de 2 mil combatientes y la cifra va en aumento. El grueso de las FARC (7 mil guerrilleros) se desmovilizó en 2017.

Aunque el acuerdo mermó la violencia, los disidentes fueron ganando terreno en regiones apartadas donde el Estado tardó en llegar tras

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al mayor grupo del narcotráfico del país, el Clan del Golfo, de violar la tregua bilateral, anunciada el 31 de diciembre, al supuestamente patrocinar a mineros ilegales que atacan a la población en el noroeste del país.

Los mineros destruyeron el domingo el acueducto del municipio de Tarazá e incendiaron un peaje y una ambulancia en la región del Bajo Cauca, en Antioquia.

“Afectar el agua potable es poner en riesgo la vida de niños y niñas, de todo ser humano.

“El Clan del Golfo ha roto el cese al fuego”, tuiteó Petro. Los trabajadores de las minas ilegales protestan desde el 2 de marzo contra la destrucción por parte del Ejército y la Policía de las dragas con las que extraen oro.

la firma del pacto. En junio de 2021, un comando del Estado Mayor Central atentó con ráfagas de fusil contra el helicóptero en el que viajaba el entonces Presidente, el conservador Iván Duque (2018-2022), cerca de la frontera con Venezuela.

Pocos meses después, otros combatientes activaron una bomba en una estación policial que mató a dos menores en un barrio popular de Bogotá. Docenas de militares y civiles han fallecido en los últimos años en las emboscadas de los disidentes contra la fuerza pública y los enfrentamientos que han sostenido con otros grupos armados.

El conflicto de décadas en Colombia deja más de nueve millones de víctimas, entre desplazados, desaparecidos y asesinados.

Fracasan tras sismo en ayudar a sirios

GINEBRA.- El Gobierno sirio y Naciones Unidas fallaron en ayudar a los sirios tras el devastador terremoto del 6 de febrero, afirmó ayer la Comisión de Investigación Internacional sobre Siria.

“Aunque hubo muchos actos de heroísmo en medio del sufrimiento, fuimos testigos del fracaso de autoridades y de la comunidad internacional, inclusive de la ONU, en el envío rápido de la ayuda vital para sirios”, declaró el presidente de la Comisión, Paulo Pinheiro, en un comunicado difundido con motivo de la publicación de un nuevo informe.

“Fallaron en lograr un acuerdo sobre una pausa inmediata de las hostilidades. Fracasaron en facilitar el transporte de la ayuda vi-

tal por todas las vías disponibles”.

El temblor de magnitud 7.8, seguido de otro nueve horas más tarde de magnitud 7.6, dejó cerca de 46 mil muertos y 105 mil heridos en Turquía, según balances no definitivos. Cerca de 6 mil decesos se registraron en Siria, según las autoridades.

Estados Unidos y la Unión Europea aligeraron las sanciones impuestas a Siria, que a su vez autorizó a la ONU a abrir otros pasos fronterizos para encaminar la ayuda.

Pero la Comisión acusó al Gobierno y al Ejército sirio de haber “impedido la ayuda transfronteriza a comunidades afectadas” y al grupo yihadista Hayat Tahrir al-Cham de haber “rechazado la ayuda proveniente del Gobierno sirio”.

Promete Premier chino trato justo a empresarios

REFORMA / STAFF

BEIJING.- Li Qiang, el nuevo Primer Ministro de China, el segundo líder de la nación después de Xi Jinping, buscó revigorizar la confianza en una economía tambaleante y se comprometió a que las compañías del sector privado serán tratadas por igual que las estatales y que los derechos de propiedad y otros intereses de los empresarios serán estrictamente respetados.

El Premier, que asumió el cargo el sábado, respaldó ayer firmemente el papel de los empresarios luego de una década en la que el Estado y el gobernante Partido Comunista han desempeñado un papel cada vez mayor en la economía de China, con algunos comentaristas a favor de la formación criticando a las grandes empresas.

El Partido Comunista está bajo una inmensa presión para revivir el crecimiento, que fue golpeado por casi tres años de restricciones bajo la política de Covid Cero.

En su primera conferencia de prensa como Primer Ministro, Li pronunció la declaración más contundente de un líder chino en años sobre la necesidad de preservar la vitalidad del sector privado.

“(Habrá) un entorno comercial en el que las empresas de todas las formas de propiedad serán tratadas por igual, protegiendo los derechos de propiedad y los intereses de los empresarios de acuerdo con la ley, fomentando la competencia leal entre las entidades comerciales de todo tipo”, prometió el Premier.

No ofreció detalles sobre la reactivación de la economía. Advirtió que incluso el objetivo de China de un crecimiento del 5 por ciento este año, el más bajo en décadas, no será fácil de lograr.

@AnonymeCitoyen @CBeaune
MARTES 14 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 z El terremoto de principios de febrero dejó una mayor devastación en Siria, ya afectada por la guerra civil. @UNHumanRights
8
z El Primer Ministro chino, Li Qiang, asumió el cargo el sábado. z El Presidente colombiano, Gustavo Petro, entregó ayer una ruta provisional en Rosas, Cauca. @infopresidencia REFORMA / STAFF
‘Clan del Golfo rompió pacto’
Armada
de Colombia

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al t eléfono 492-177-19-16. A2

Se vende casa en el callejón del cobre 135 metros c uadrados, 130 de construccion informes al teléfono 4921167042. C1

S e vende casa en villa seca 49 metros cuadrados tres plantas informes a l teléfono 4921167042. C1

Se venden variedad de casas en colinas del padre, zacatecas, zac. Se a ceptan todos los créditos

cel. 492 129 63 91 . B4

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, 3ER S ECCIÓN, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, consta de 2 plantas, cocina c on integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos. Cel. 492 129 63 91 .C1

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, 3ER SECCIÓN EN PRIVADA DEL ANGEL, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, c onsta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, sótano, patio de s ervicio, 3 recamaras con

closet, 2.5 baños, vestidor. Terraza con cuarto d e lavado, tanque estacionario, tinaco, solar, boiler, C ochera para 2 autos. Terreno 139m2, construcción 253.10m2, se aceptan todos los créditos. C el. 492 129 63 91 . C1

SE VENDE CASA NUEVA EN COLINAS DEL PADRE, 4TA SECCIÓN EN P RIVADA VALLE ALTO, ZACATECAS, ZAC. CP. 98085, consta de 2 plantas, cocina, sala, comedor, patio de servicio, 3 r ecamaras, principal con baño y vestidor, adicional 1.5 baños, vestidor. C ochera techada para 2 autos. Terreno 102m2, construcción 175 m2, se aceptan Cofinavit, bancario. Cel. 492 129 63 91 .C1

S e vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 m2, construcción 67.59m2. Cel 492 129 63 91 . B1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, c uarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, c atorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Z ac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos m edios baños y cafetería. Azotea: terraza con m edio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M 2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos p lantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, e studio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Si gifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, m edio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. S UP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; c uenta con cochera para 3 autos, medio baño, salacomedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavande -

ría, jardín, recamara con b año, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M 2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 c loset, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57

M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. C1

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736. J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con

capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccio-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
RENTA
EN

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

namiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

S e renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño in formes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

S e renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6 751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño,

cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, r ecamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces G uillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle R ayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños c ompartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor d ental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos

X . Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio b año. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial

en Av. Quebradilla #211B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio b año. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces

G uillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Z ac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

5H
C1
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en C. Tacuba #124

p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez

Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas d e la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf.

B ienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián

Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf.

B ienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 L1

S e renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, c éntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 4 92 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica i nformes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. C uenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1

Rento departamento pa ra señorita en zacatecas in formes al teléfono 4921005397. L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, p atio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año.

D epósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492

2 3 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

SE VENDE TERRENO SEMI-URBANO, I DEAL PARA GASOLINERA o BODEGAS I NDUSTRIALES, con superficie de 2585 m2, sobre la avenida prolongación la fe, en Guadalupe Zac. Cerca de la entrada hacia el Fracc las quintas. C.P. 98612 Cuentan con escrituras, la avenida cuanta con pavimentación, hay postes de l uz. Cel. 492 129 63 91 B1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS en Col. Ojo de Agua de la Palma, Calle Lucha Social # L018 tercera sección en Guadalupe, Zac C.P. 98606 Superficie 119 m2 (8.5m2 de frente x 14m2 de fondo), c uenta con servicios, predial. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes en excelente ubicación a u n costado de gasolinera mob il con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de f acilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O p ara renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-9736. A1

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, c erca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042. C1

SE VENDE TERRENO URBANIZADO CON ESCRITURAS, EN CALLE TANZANIA COL L A FE, GUADALUPE, ZACATECAS, C.P. 9 8615, Con superficie de 105 m2, (cerca de la papelería) a c inco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con todos l os servicios. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91. B1

TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la c arretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

S e vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la c arretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 1 8-68-91.52 Hect. A4

9H

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa monica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión

que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge . A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492134-97-36. A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta

con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const.

1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3 ,473.10 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del p atrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, f altando agua, drenaje, alumbrado público y b anquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts.

Lineales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalu -

pe, Zac. Sup. 1,537.40

M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios

Sup. 796 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de n oviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. G onzález Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta c on servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M 2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

C1

L otes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Z acatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o r enta para eventos. Informes tel 4921349736.

J1

S E VENDE TERRENO con superficie de 40 0m2, con salida a calle las Torres, entre calles Primavera y Calle d el Paseo, a 200 metros de la calle principal, s iendo ésta, la avenida prolongación la fe Guadalupe, Zacatecas CP. 9 8612. Cerca de Fracc las quintas, Cuenta con escrituras, ideal para casa habitación. Cel. 492 129 63 91. B1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para s u proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes t el, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo i nversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos d e Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Z acatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o r enta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 a ños Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

S olicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac.Group@. Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Se solicita recepcionista, sexo indistinta para l aborar en fresnillo enviar cv o solicitud elaborada a cortizacnov07@ h otmailcom o por watsappp 4921436235. A4

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. R eclutamiento@ismomotors.com. K2

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el

centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

¿QUIERES

VENDER, RENTA O TRASPASAR TU CASA?, NOSOTROS TE AYUDAMOS, CEL 492 129 63 91.B2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36.

I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535.

K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía,

sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

11min
pages 37, 39-43, 45, 47

Lanza Petro diálogo con grupo ex FARC

10min
pages 32-36

‘Gobernar es fácil’

5min
page 31

¡¡¡Pinochos!!!

5min
page 31

‘Remasterizarán’ créditos a Pymes

4min
pages 30-31

Critican privilegios a militares

5min
pages 29-30

Busca a su hermana... y también desaparece

4min
page 29

Promete AMLO castigo por desfalco

6min
pages 28-29

Va FGR por Gavira en caso Segalmex

1min
page 28

Abre contracampaña Ebrard con cónsules

1min
pages 27-28

Desdeñan turistas las alertas de viaje

7min
page 27

‘Somos México y EU socios para siempre’

1min
pages 26-27

Ejecutan a auditor administrativo de Jalisco

2min
page 26

Duda FCH de fallo; acusa persecución

2min
page 26

ABEL BARAJAS

4min
pages 25-26

Nuestra relación sigue en pie de igualdad: Biden a AMLO

5min
pages 23, 25

Calderón acusa persecución; ‘sí defendí a los mexicanos', dice

2min
page 22

México será la piñata

2min
page 22

Córdova: “Ningún gobierno hostigó al INE como el actual”

4min
page 21

Triunfa la ley: INE reinstala a Jacobo Molina como secretario

3min
pages 20-21

“Es el Trump mexicano”

5min
pages 19-20

ALISTA VIAJE A MOSCÚ Xi: “Reunificación” con Taiwán, “esencial para revitalización de China”

3min
pages 18-19

Holcim compra firma ferretera

1min
pages 17-18

Piden seguridad para invertir

1min
page 17

Spa y salón de belleza, la apuesta de Liverpool

2min
page 17

Ventas de la ANTAD suben

1min
page 17

Influencers mexicanos, el negocio que vale más de 240 mdd

2min
pages 16-17

Wall Street cierra mixto ante panorama bancario y la Fed

1min
pages 15-16

Quiebra del Silicon Valley Bank si tiene graves repercusiones

4min
pages 14-15

Profesionalizar la asesoría financiera

3min
page 13

Apuestan a pausa en ajustes de la Fed tras colapso de bancos

3min
page 11

Se detuvo el pánico… por lo pronto

3min
pages 10-11

Ven mercados posible pausa en el ciclo de alzas de la Fed

1min
pages 9-10

Emboscan a cortejo fúnebre de policías

3min
pages 8-9

Éxito en el Torneo Estatal de Tiro con Arco UAZ

1min
pages 7-8

Tuzos se despide de la Liguilla

1min
page 7

Presentan programa del Festival Cultural

1min
pages 6-7

Hipocresía mortal

6min
page 5

Incumplen autoridades en atención de jornaleros en Río Florido

4min
pages 4-5

Presentan a mandos de la SSP

1min
page 3

Preparan foro sobre seguridad

2min
page 3

No hay para completar la nómina magisterial

7min
pages 2-3

Falta dinero para pagar a maestros

2min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.