
5 minute read
Nuestra relación sigue en pie de igualdad: Biden a AMLO
Reafirma su respeto hacia el pueblo de México y a nuestra soberanía, sostiene
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Ante la polémica que han generado los planteamientos del Partido Republicano para combatir a los cárteles mexicanos con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su homólogo de la Unión Americana, Joe Biden, le envió una carta para refrendar el respeto a la soberanía de México.
“Me envió una carta donde me reafirma lo que siempre sostiene: su respeto hacia el pueblo de México, su respeto a nuestra soberanía y, textualmente, que el trato que tenemos se tiene que seguir dando en un pie de igualdad, y yo le agradezco mucho que mantenga esa postura”, comentó en su conferencia de prensa matutina de ayer.
Destacó que, contrario a los republicanos, “no es ese el pensamiento del presidente Biden”.
blicanos, pues clasificar a los cárteles mexicanos como “terroristas es realmente ofensivo”.
Afirmó que ambos gobiernos tienen cooperación en el rubro de seguridad, “pero con respeto a nuestra soberanía y a partir de la política que hemos definido en México para enfrentar el flagelo de la violencia”.
Durante la conferencia, el Ejecutivo mexicano también recordó que el próximo 21 de marzo sostendrá un encuentro con John Kerry, enviado para el Cambio Climático de la Casa Blanca, en Oaxaca.
La propuesta es, primero, asistir a Guelatao, donde sería invitado especial para la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, y luego visitar la zona del Corredor del Istmo de Tehuantepec. La semana pasada, el Ejecutivo mexicano recibió a una delegación estadounidense también para hablar del combate al fentanilo, la cual estuvo encabezada por Elizabeth, Sherwood-Randall, consejera de Seguridad Interior de la Casa Blanca.
En ella, Biden envió un mensaje igualmente respecto de que se mantiene el respeto a la soberanía mexicana.
Cuesta “cientos de vidas” a México lucha antifentanilo
El canciller Marcelo Ebrard afirmó que el combate contra el tráfico de fentanilo “ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas”.
Durante una reunión con el embajador Esteban Moctezuma y cónsules mexicanos en Estados Unidos, el secretario señaló que “con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”.
ANDRÉS MANUEL
ENCUENTRO EN PALACIO

Sin embargo, no dio a conocer la carta, como sí ha hecho en otras ocasiones.
Reiteró la crítica hacia los repu-
Además, se acordó una campaña binacional conjunta para abordar las consecuencias del consumo de fentanilo enfocada a los jóvenes.
Relaciones Exteriores en entrevista con medios.
Por ello, pidió a las misiones diplomáticas mexicanas en Estados Unidos que implementen una amplia campaña de defensa del país ante los “inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano”.
Ante las iniciativas que ha presentado el Partido Republicano para combatir a los cárteles mexicanos con el Ejército de Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dialogó con congresistas de ese país y externó las acciones del combate al fentanilo, informó la Presidencia de la República en comunicado de prensa.
En el encuentro, que duró alrededor de tres horas, el diálogo fue “franco y abierto” sobre los temas de la agenda bilateral, se definió en el documento.
“El Presidente expresó lo que pensamos del trabajo que ha venido haciendo México sobre el plan en materia de fentanilo, que se están buscando soluciones en lo que tiene que ver con temas comerciales y su visión de país”, se indicó.
Pese a tensión, EU y México, “socios para siempre”, afirma Ken
En Tema Dea
EXIGE AMLO A MARKO “RESPETO, POR FAVOR”
“Más respeto, por favor”, le externó el presidente Andrés Manuel López Obrador a Marko Cortés, líder del PAN, por pedirle que se alinee a la DEA, pues eso implicaría un “narco-Estado como el de Felipe Calderón con Genaro García Luna”.
“Escribió el presidente del PAN, el presidente de un partido conserva-
“Yo creo que nos sirvió a ambos lados para entender mejor lo que cada uno estamos pensando y seguir con todo este trabajo que dor, defensor de la corrupción, pero también del intervencionismo, que nos alineemos a la DEA”, acusó.
El mandatario exhibió en su pantalla la cuenta o cial de Twitter del PAN, en la que, mediante un comunicado, a rma que se debe retomar la cooperación con la DEA.
—Diana Benítez
tenemos en el Entendimiento Bicentenario y el T-MEC”, dijo Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de
Agregó que, si bien el diálogo fue “transparente”, también fue respetuoso.
Al respecto, el embajador de la Casa Blanca en México, Ken Salazar, afirmó que se expresaron diferencias, pero se mantiene la unidad entre ambos países.
“A veces hay inquietudes, desacuerdos, pero sabemos que estamos unidos por la geografía, nuestra gente, nuestras economías, y siempre la lucha para el bienestar de los pueblos de Estados Unidos y México sabiendo que en América del Norte está la potencia más fuerte del mundo para que todos los humanos puedan tener las oportunidades”, señaló. Ambos países son socios “para siempre”, añadió.
El embajador se dijo agradecido por el tiempo que dedicó el Ejecutivo mexicano al diálogo con los estadounidenses.
En el encuentro estuvieron los republicanos Beth Van Duyne, Carol Miller, Michelle Fischbach, Mike Carey, Kelly Armstrong, mas no los proponentes de las iniciativas.
Durante el encuentro, revisaron los recientes comentarios de algunos políticos estadounidenses, quienes han señalado a México por la crisis en el consumo de fentanilo en Estados Unidos, y que, en algunos casos, han llegado a proponer una intervención militar en el país.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que el canciller sostuvo que “en la lucha contra el fentanilo, México ha sido el principal aliado de Estados Unidos”.
Asimismo, expuso que, en lo que va del sexenio, México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo, lo que ha evitado miles de millones de dosis mortales.
Ante los 52 cónsules que se encontraban reunidos en el Instituto Cultural Mexicano, Ebrard les dijo que “no vamos a permitir que atropellen a México”.
Por esto, el titular de Relaciones Exteriores pidió al embajador y a los cónsules sostener reuniones informativas con la comunidad mexicana y actores políticos, y rendir un informe semanal sobre estos encuentros.
—Pedro Hiriart
MARTES
Joey Meneses

México
América
G. BRETAÑA MÉXICO
Young Chavez Hoy, 20:00 hrs.

El Malestar Del Bienestar
La Selección Nacional busca su segunda victoria en el Clásico Mundial de Beisbol esta noche frente a los británicos, que perdieron ante EU y Canadá y le ganaron a Colombia.




Entrega Secretaría de Finanzas expediente con 32% de carpetas vacías
ESPECIAL / MCCI

El Gobierno de la Ciudad de México suma cuatro años sin publicar la información completa de las compras públicas que ha hecho, advierte la Unidad de Investigación
Aplicada de Mexicanos Unidos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Contrataciones Abiertas, el sitio en el que deberían transparentarse los contratos entre 2019 y 2022 y que forma parte del Tianguis Digital de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y la Agencia Digital de Innovación (ADIP) sólo presenta datos sobre la planeación, pero no sobre cómo y a quién se contrató.
Al realizar solicitudes para conocerlos, la SAF simuló rendición de cuentas y entregó discos compactos con carpetas vacías y otras con documentación a medias, lo que impide una vigilancia precisa.
1935-2023
Muere Kenzaburo Oe
El novelista japonés murió a los 88 años el 3 de marzo, aunque su familia se había reservado la noticia.
Carpetas vacías a de la Ciudad de México reportó a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) un total de 29 contratos para 2021, pero ante la solicitud de información hecha por MCCI declaró 50 contratos más que no aparecían en la PNT.
Info CDMX confirmó insuficiencia o carencia de información en los discos que entregó Finanzas vía la Ley de Transparencia.

Las compras del Gobierno local para atender Covid-19 tienen un abandono de más de dos años y, de igual forma, entre lo poco que sí es transparente hay posibles irregularidades.
MONTERREY. Adultos mayores hicieron fila de hasta 9 horas en sucursales de BanBienestar debido a que los cajeros no servían o en otros casos no tenían dinero o no funcionaba el sistema, según reportaron beneficiarios que llegaron desde las 5 de la mañana.