1 minute read

Wall Street cierra mixto ante panorama bancario y la Fed

Los índices accionarios en Europa también se vieron fuertemente afectados en la jornada, empezando por el IBEX 35 en España, con una caída de 3.51 por ciento, seguido del DAX alemán con 3.04 por ciento; el CAC 40 de Francia bajó 2.90 por ciento y el FTSE 100 en Londres que cedió 2.58 por ciento.

General (Grecia)1,049.55-0.64-6.71

(Rusia) 954.001.1911.25 Nikkei-225 (Japón)27,832.96-1.11-311.01

Seng (Hong Kong)19,695.971.95376.05

Kospi11 (Corea del Sur)2,410.600.6716.01

Shanghai Comp (China)3,268.701.2038.62

Straits Times (Singapur)3,132.37-1.42-45.06

Sensex (India) 58,237.85-1.52-897.28

Ramón de la Rosa, subdirector de análisis económico, de Actinver apuntó que, “los números rojos en Europa son parte del nerviosismo y una vez que este sentimiento empezó a ceder dichos índices ya no alcanzaron a recuperarse”.

“Aún falta conocer más información sobre la posición de liquidez de los bancos para tener una perspectiva más clara. Lo que me parece es que hay que seguir teniendo cautela, cuando hay este tipo de volatilidad, pensando sobre todo en estrategias de portafolio; agregar riesgo tan rápido no es lo mejor sino esperar a ver qué más puede pasar”, añadió.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores, en su índice estelar, el S&P/BMV IPC sumó 0.41 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.31 por ciento y se ubicó en los mil 102.83 puntos.

TROPIEZAN PETROPRECIOS

En el mercado del petróleo también se observaron bajas. El WTI perdió 2.45 por ciento, a 74.40 dólares, mientras que el Brent cayó 2.57 por ciento, a 80.81 dólares. Por su parte, la mezcla mexicana se ubicó en 65.07 dólares el barril, una caída de 2.65 por ciento.

DivisasporEuroEurospordivisas

Más tarde, Banco de México dará a conocer su reporte sobre las economías regionales con cifras al cuarto trimestre de 2022 así como también el saldo de las reservas internacionales al pasado 10 de marzo.

ESTADOS UNIDOS: En punto de las 6:30 horas, la O cina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará las cifras de la in ación al consumidor en febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un crecimiento de 6.0 por ciento anual.

La BLS también informará las cifras de los ingresos reales hasta el segundo mes del año.

Más tarde, la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, participará en un foro de modernización del sistema bancario de EU en Hawái. —Eleazar Rodríguez

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Bien influyentes

Estimaciones muestran que para 2027 el gasto de publicidad a través de influencers crecerá hasta 10 veces respecto 2017.

Las preferidas

Los

Ventas de ANTAD sienten presión de inflación en febrero, suben 6.5% En febrero, las ventas a tiendas comparables, aquellas con más de un año en operación, de la ANTAD subieron 6.5 por ciento anual y 9.4 por ciento a unidades totales.

This article is from: