4 minute read

ABEL BARAJAS

La dependencia entregó a MCCI 684 carpetas, de las cuales 222 (32 por ciento) estaban vacías, sin ningún tipo de información. El pleno del Instituto de Transparencia (Info CDMX) capitalino confirmó la omisión.

Después de ser reconvenida, la SAF envió más de mil 500 documentos en formato PDF, pero una vez más, la mayoría no tenía la información solicitada. “Un hecho es claro: el ejercicio del gasto en contratos del Gobierno de la Ciu- dad de México no es transparente ni permite la vigilancia ciudadana, ya que no hay datos abiertos ni un sitio web en el que puedan consultarse los contratos del gobierno entre 2019 y 2022”, resalta MCCI.

En la información que sí está en el portal, la Unidad de Investigación Aplicada encontró discrepancias importantes en diferentes dependencias de la CDMX.

En uno de los casos, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes

Por ejemplo, durante la pandemia la empresa ABC Medios, una agencia de publicidad, recibió un contrato por adjudicación de más de 7 millones de pesos para la adquisición de equipo de protección para el personal médico.

Administración y Finanzas confirmó que próximamente publicarán la información de los contratos en su plataforma, pero sólo aquellos realizados después del segundo semestre de 2023, por lo que quedarán en opacidad los primeros cuatro años de contrataciones de este Gobierno.

Seguridad Alimentaria de México (Segalmex) –antes Conasupo– ha sido señalada de transas, desvíos, negocios con empresas fantasma, adquisiciones a precios inflados y hasta la compra ilegal de bonos bursátiles.

Este fin de semana la Fiscalía General de la República logró la captura de 8 de los 22 imputados en el caso de los 142 millones de pesos que pagó Segalmex en la compra de 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las que sólo recibió 3 mil 110.

Un juez federal les dictó la prisión preventiva oficiosa y dejó internados a siete acusados en el Penal Federal del Altiplano y a una mujer en el Penal Federal Femenil de Morelos.

La Policía Federal Ministerial (PFM) detuvo en cuatro entidades de la República a cinco ex servidores públicos de Segalmex, a dos representantes de la proveedora Carregin y a un particular que recibió los recursos en sus cuentas, con base en la orden de aprehensión girada el pasado 2 de marzo.

En el caso de los ex funcionarios detenidos, sus capturas fueron giradas únicamente por el delito de delincuencia organizada, aunque otros prófugos de la justicia y particulares son perseguidos por ese ilícito y por lavado de dinero.

REGRESA JACOBO

Tras ser reinstalado por una decisión judicial, Edmundo Jacobo Molina retomó ayer su cargo como Secretario Ejecutivo del INE entre aplausos de la mayoría de los consejeros. El titular del Instituto, Lorenzo Córdova, no ocultó su gusto por al regreso y volvió a cuestionar el Plan “B” del Gobierno. “El desconocimiento del derecho se lo dejo como monopolio a otros”, dijo el consejero. Érika Hernández PÁGINA 7

Alejandro Mendoza

HISTORIAS DE DESFALCOS vo de Diconsa en Querétaro. La Fiscalía también capturó a Jorge Saúl Romero Valencia, accionista de Servicios Integrales Carregin, empresa proveedora en este contrato de azúcar, así como a Jorge Saúl Romero Valencia, accionista, y Gonzalo Mora Nateras, quien recibió las transferencias del dinero.

Desde julio de 2022, REFORMA y Mexicanos contra la Corrupción (MCCI) han documentado las transas en Segalmex.

Los ex jefes detenidos son Carlos Antonio Dávila Amerena, Jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, ex subgerente de Adquisiciones de Granos y Azúcar; Laura Patricia Hernández Rojas, Coordinadora de Control Presupuestal Liconsa; Simón Escobar Copca, Jefe de Almacén en Querétaro, y Artemio Gutiérrez Rodríguez, Subjefe Operati-

Y AHORA VAN MILITARES ¡DE ARQUEÓLOGOS!

Antonio Baranda Y Claudia Guerrero

Los militares construyen aeropuertos, trenes y cuarteles; limpian sargazo, trasladan medicinas, aplican vacunas, vigilan ductos, custodian el reparto de gas, entregan libros, vigilan aduanas y ahora... ¡serán arqueólogos!

El Gobierno federal desplegó a 500 militares para apoyar los trabajos arqueológi- cos que realiza el personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Estos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional son adicionales a los otros 80 ingenieros militares y tropa que trabajan en la construcción del Tren Maya.

Diego Prieto Hernández, director del INAH, dijo que el apoyo militar se realiza en el

Tramo 7 (De Escárcega, Campeche, a Bacalar, Quintana Roo), donde se han encontrado 11 mil vestigios. “Estamos concentrando el esfuerzo para que antes de que concluya el mes de abril podamos terminar los trabajos de salvamento en los tramos 6 y 7; particularmente en este último, que en el derecho de vía resguarda más de 11 mil vestigios, identificados gracias a la prospección”, señaló. “Y debido a ello se ha establecido un dispositivo, para que tengamos 500 elementos del personal militar que están haciendo tareas en apoyo al salvamento”, dijo en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

INAH. EL EJÉRCITO TODÓLOGO En CDMX compran equipo médico

René Gavira Segreste, ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, se encuentra prófugo por este caso, pero ya tiene dos procesos por la supuesta compra ilegal de títulos bursátiles por 800 millones de pesos con recursos de Segalmex.

Ayer por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se irá a fondo en el desfalco a Segalmex. “Antes decían ‘caiga quien caiga’, pura simulación, pura demagogia, ahora no es así”.

14 / MARZO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO Alfredo anunció ayer

Critican Omisi N Ante Abusos

Estudiantes de la UAM Cuajimalpa mantienen tomado el plantel, luego de que una alumna de Derecho reprochara la inacción de autoridades educativas ante la denuncia por abuso sexual que presentó contra su ex pareja. En Morelos, estudiantes del CBTIS 194 y de la Fundación Don Bosco protestaron para denunciar casos de acoso sexual y omisión de las autoridades escolares.

MORELOS

Dice Calderón que usan veredicto de García Luna en su contra

This article is from: