3 minute read

ALISTA VIAJE A MOSCÚ Xi: “Reunificación” con Taiwán, “esencial para revitalización de China”

El

Pide “oponerse a las fuerzas externas” y a los “secesionistas” que hay en la isla

PEKÍN AGENCIAS

El presidente de China, Xi Jinping, afirmó que la “reunificación” con Taiwán es “esencial para la revitalización de China”, al clausurar la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), el principal evento político del país que se realiza cada año.

Pidió que el Ejército chino se convierta en “una gran muralla de acero” que proteja “la estabilidad y el desarrollo” de China.

La reunificación es “una aspiración común de la nación china” y subrayó la necesidad de “oponerse a las fuerzas externas” y a los “secesionistas” de la isla.

El mandatario, reelegido el pasado viernes para un tercer mandato presidencial (2023-2028) inédito entre sus predecesores, pidió defender el “principio de una sola China”.

Asimismo, Xi recalcó la necesidad de “promover el desarrollo pacífico de las relaciones a través del estrecho de Taiwán”, tras un año en el que las tensiones entre Pekín y Taipéi se incrementaron durante la visita a la isla, en agosto pasado, de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Taiwán se gobierna de forma autónoma bajo el nombre oficial de República de China desde 1949, cuando los nacionalistas del KMT (Partido Nacionalista Chino) se replegaron allí tras perder la guerra civil china contra los comunistas, por lo que Pekín sigue considerándola una provincia rebelde y reclama su soberanía.

Sobre la crisis en Ucrania y sin mencionar al país por su nombre,

…Y GRAN BRETAÑA, EN TANTO, LE VENDE SUBMARINOS A TAIPÉI

LONDRES.- Gran Bretaña aprobó un fuerte aumento de las exportaciones de piezas y tecnología de submarinos a Taiwán para modernizar sus fuerzas navales, pese a no reconocer a la isla, una medida que podría afectar a los lazos británicos con China.

El valor de las licencias concedidas por el gobierno británico para la exportación de componentes y tecnología relacionados con submarinos a Taiwán alcanzó la cifra récord de 201.29 millones de dólares durante los nueve primeros meses de 2022.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo que “si esto es cierto, es una grave violación del principio de una sola China”. —Agencias el dignatario chino dijo que su país “estará en el lado correcto de la historia” y que defenderá “los valores comunes de la humanidad”.

Pidió “mantener alta la bandera de la paz” y “practicar el multilateralismo”, después de unos meses en que China ha mantenido su posición ambigua con respecto al conflicto, sobre el cual emitió recientemente una declaración que pide el respeto a la soberanía de todos los países y un alto el fuego, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano “al agresor y al agredido”.

Por otra parte, se informó que el presidente Xi podría intervenir en la crisis de Ucrania y organiza, para la próxima semana, su primer viaje a Rusia, además de tener una videoconferencia con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Varias fuentes familiarizadas con los planes dijeron a Reuters que Xi podría visitar Moscú, un viaje antes de lo esperado en respuesta a una invitación de larga data del presidente Vladímir Putin. A su vez, el diario The Wall Street Journal informó sobre sus planes de realizar también una videoconferencia con Zelenski.

Aún faltan. Estas maniobras conjuntas preceden a otros ejercicios militares de mayor envergadura en suelo filipino, que en 2022 reunieron a más de 9 mil tropas de Washington y Manila.

Las fechas. Los ejercicios reunirán este año a más de 3 mil soldados entre ambos países, e incluirán fuego de artillería y morteros; se celebrarán desde el 13 de marzo hasta el próximo 4 de abril.

Realiza EU ejercicios militares con Filipinas

MANILA.- Los ejércitos de Estados Unidos y Filipinas comenzaron ejercicios militares conjuntos que se celebran cada año en el archipiélago asiático, maniobras que refuerzan la alianza militar entre los dos aliados, en pleno auge de tensiones en el Pacífico.

“Estamos cambiando (el enfoque) hacia la defensa territorial. Nos entrenaremos en escenarios que nos permitirán trabajar y operar juntos para hacer frente a adversarios de fuera del país”, explicó el general del Ejército filipino, Romeo Brawner, en velada referencia a China.

Los ejercicios, llamados Salaknib, que reunirán este año a más de 3 mil soldados entre ambos países –800 tropas más que el año pasado–, incluirán fuego de artillería y morteros y se celebrarán desde el 13 de marzo hasta el próximo 4 de abril.

Las maniobras tendrán lugar en las bases filipinas de Fort Masgsaysay, en la provincia de Pampanga, y en Laur, ambas en la isla norteña de Luzón y cercanas a Manila, y llegan en un momento de elevada tensión en el mar de China Meridional, donde Pekín y Filipinas se disputan la soberanía de varias islas y atolones.

El 2 de febrero, Filipinas y Estados Unidos pactaron el acceso de tropas estadounidenses a cuatro nuevas bases militares en el archipiélago, extendiendo así el Pacto Mejorado de Cooperación en Defensa, de 2014. —Agencias

DEMANDAN AUMENTOS SALARIALES

This article is from: