6 minute read

Promete AMLO castigo por desfalco

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Gobierno federal irá a fondo en el desfalco a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), prometió ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la mañanera, el Mandatario aseveró que habrá castigo para los responsables –luego de que se giraron órdenes de aprehensión solicitadas por la Fiscalía General de la República– y reportó que ya hay ocho detenidos.

“(Iremos) a fondo, qué decían a antes los corruptos: ‘caiga quien caiga’, ‘no me temblará la mano’, ‘la ley es la ley’, pura simulación, pura demagogia”, sostuvo.

“Ahora no es así, entonces, se va a castigar a los de Segalmex y se va estar informando”.

Cuestionado sobre las 22 órdenes de aprehensión libradas la semana pasada, López Obrador afirmó que no habrá impunidad. “Nosotros presentamos la denuncia y hay ocho de- dora Carregin 465 millones de pesos por 25 mil toneladas de azúcar.

Por problemas de logística ocasionados por la pandemia de Covid-19, el organismo paraestatal canceló la mayoría de los pedidos y sólo dejaron vigente uno de 7 mil 800 toneladas por 142 millones de pesos.

Diconsa pagó la totalidad de monto contratado cuando Carregin sólo había entregado 3 mil 110 toneladas.

Cuando la paraestatal pidió la devolución de 88 millo- tenidos, y hay otras órdenes de aprehensión, y es lo mismo: no hay impunidad”, afirmó. nes de pesos de las 4 mil 700 toneladas no entregadas, Carregin sólo depositó 8 millones de pesos a Diconsa.

“No somos iguales a los anteriores presidentes del periodo neoliberal, no somos iguales, no permitimos a nadie que se robe el dinero, que abuse de su cargo, sea quien sea”.

López Obrador acusó que sus adversarios sólo inventan que no se castiga la corrupción y buscan que su Administración actúe mal.

Carregin se habría quedado con 80 millones de pesos sin entregar un solo gramo de azúcar.

Es el segundo proceso penal iniciado en contra del ex funcionario de Segalmex, pues en abril pasado un juez de control federal del Reclusorio Norte también lo vinculó a procedimiento por la presunta compra ilegal de 100 mil títulos bursátiles con

John Kerry, Enviado Especial para el Clima de la Casa Blanca, está invitado a un acto oficial el 21 de marzo en Oaxaca, informó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a contar con la visita, de nuevo, el día 21 de marzo, si no hay cambios en su agenda, nos va acompañar el Secretario Kerry”, dijo en la mañanera.

“Que es el representante del Presidente Biden para cambio climático, él va estar el 21 de marzo, lo invité a que me acompañe a Guelatao”.

López Obrador recordó que el acto será para conmemorar el natalicio del ex Presidente Benito Juárez.

“Siempre lo hago. Vamos a estar el día 21, ¿por qué lo invito a él?, porque el Presidente Juárez tuvo una muy buena relación con el Presidente Lincoln”, indicó.

Kerry, dijo, visitará México para conocer avances en los proyectos de energías renovables del Gobierno, como la instalación de plantas solares y la modernización de hidroeléctricas.

“Vamos a estar en Guelatao y, de regreso, en Oaxaca vamos a tener una reunión

2022 que tiene que ve con energías renovables”, abundó. “Ahí vamos a tratar Plan Sonora, plantas solares, eólicas, todo lo que estamos haciendo, esto va ser el día 21 de marzo”.

9 FEB. Pide a AMLO que reforma eléctrica no infrinja el T-MEC. 31 MAR. Abordan tema de energías limpias. 14 JUN. Sostiene otro encuentro con AMLO. 28 JUN. Acude de nueva cuenta a Palacio Nacional. 28 OCT. Promete López Obrador que Pemex reducirá emisiones de gas metano. 28 NOV. Anuncian acuerdo bilateral para impulsar plan de energía.

2023 8 ENE. Acompaña al Presidente Biden a la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Ah Rrate

“Nuestros adversarios andan buscando que actuemos mal, en este caso, por ejemplo, que no presentemos denuncia”, agregó.

“O digamos como ellos, en sus mentes retorcidas, piensan, a estos no los tocas, ni que fuera el INE, ‘el INE no se toca’, ‘Calderón no se toca’, ‘García Luna no se toca’, ‘la DEA no se toca’, no, ellos lo saben, entonces, van a tener que estar inventando, inventando, inventando cada vez más”.

un valor total de 100 millones de pesos con recursos de Segalmex.

Corporación en Asesoría Financiera, encabezada por el empresario chiapaneco René Dávila de la Vega, captó los recursos de Liconsa a través de un fideicomiso.

La casa de bolsa CI Banco, en su calidad de fiduciario, emitió los certificados bursátiles.

En este caso, Gavira Segrestefue procesado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades.

MINUTO

2 HORAS 40 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

Habla de sus pasiones

En una mañanera de esparcimiento, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reafirmó ayer como un apasionado del béisbol y se sumergió a narrar la victoria de México contra Estados Unidos en el Clásico Mundial, donde el país derrotó a los vecinos por 11 a 5. “Vamos a felicitar a los beisbolistas que nos están representando en el Clásico Mundial de Béisbol. Ayer ganaron, lucieron bastante bien como caballos, así se dice en el béisbol. Representaron con mucha dignidad a México, y le ganaron a Estados Unidos . Estamos hablando de los mejores beisbolistas de Grandes Ligas de EU, y la novena mexicana, el equipo nuestro, desde la primera entrada empezó a hacer carreras… es mi pasión el béisbol y es mi pasión representar al pueblo de México y defender a los pobres, y es mi pasión la historia. Mi principal pasión es servir al pueblo, se enojan en mi casa, dicen que es lo que me obsesiona, y sí, pero ya voy a terminar en septiembre del próximo año y se acaba, no vuelvo a hablar de política… El domingo sí me desvelé viendo el partido… puse la televisión y me quedé parado tres o cuatro entradas, no me podía mover, estaba totalmente entregado”. Informó que Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, inició una reunión de trabajo en Washington con los cónsules de México en Estados Unidos, para que informen a los paisanos sobre los trabajos que se están haciendo con el país del norte para combatir el narcotráfico y también se dé a conocer a los candidatos republicanos que han emprendido una campaña en contra de México queriendo invadirlo.

Minimizó las alertas fronterizas que ha colocado el Gobierno de Estados Unidos para evitar que sus ciudadanos viajen al país, dijo que México es más seguro que EU y garantizó que no hay ningún peligro. Invitó a un reportero de Univision California a viajar por el Zócalo o la Roma y ver cuántos americanos hay en el país. Asimismo, dio a conocer que su homólogo de ese país, Joe Biden, le envió una carta manifestando su respeto y recalcó la importancia de trabajar juntos.

Anunció que en los informes de seguridad se incluirán los casos de feminicidios y los avances que se tienen en las investigaciones para mostrar que no hay impunidad. Reveló que casi el 50 por ciento de los homicidios dolosos se siguen cometiendo en cinco entidades de la República, y que en Guanajuato se detectó que los trabajadores en la maquila usan droga para poder alargar sus turnos de trabajo: “Vamos a empezar a supervisar… se está bajando el consumo y eso bajará la violencia”.

Finalmente, felicitó a Guillermo del Toro por ganarse un Oscar por la película animada Pinocho.

Con información de: j.gomez@institu.to

‘Abre’ Corte plazas de Fiscalía a acusados por un delito

VÍCTOR FUENTES

Personas sujetas a un proceso penal, pero que no han sido declaradas culpables, pueden ingresar a laborar en la Fiscalía General de la República (FGR), estableció ayer la Suprema Corte de Justicia. Por unanimidad, el Pleno de la Corte invalidó una porción del artículo 56 de la Ley de la FGR, vigente desde mayo de 2021, que exige no estar sujeto o sujeta a proce- so penal como requisito para ingresar al Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía.

Dicho servicio es integrado por los agentes del Ministerio Público de la Federación, agentes de la Policía Federal Ministerial, peritos, analistas, y, en otra rama, por el personal administrativo de la FGR.

La Corte aplicó múltiples precedentes en los que ha determinado que el requisito de no estar sometido a proceso penal para acceder a cargos públicos viola el principio constitucional de presunción de inocencia, por lo que el tema no requirió mayor debate.

En la aplicación del criterio de la Corte, sólo se beneficiaría a acusados por delitos no graves que pueden estar libres bajo medidas cautelares.

En otro tema, la Corte sólo tuvo seis de ocho votos necesarios para anular el requisito de que el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR no sea una persona que hubiera sido condenada por delito doloso que amerite prisión de más de un año.

El pleno discutió una acción presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El punto relevante de la demanda es que la ley permite a la Fiscalía colaborar o no en protección a derechos humanos, con el argumento de que es un órgano con autonomía constitucional.

Pero los Ministros se atoraron al discutir el régimen especial de responsabilidades administrativas previsto para funcionarios de la FGR, que según el proyecto de Margarita Ríos-Farjat debe ser anulado, porque es distinto al que contempla la Ley General en esa materia para el resto de los servidores públicos.

Ante las opiniones encontradas, Zaldívar pidió a la presidenta Norma Piña más tiempo para analizarlo.

This article is from: