2 minute read

Calderón acusa persecución; ‘sí defendí a los mexicanos', dice

Duda del veredicto a García Luna: está basado en dichos de “criminales”, remarca

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa puso en duda el veredicto del jurado de Estados Unidos que declaró culpable por narcotráfico a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de su sexenio, porque fue realizado con base sólo en testimonios de criminales confesos que fueron perseguidos, capturados y extraditados por su gobierno.

El exmandatario, entrevistado en el marco de la inauguración del

Foro de Aviación y Turismo realizado en Madrid, España, consideró que existe de parte del gobierno mexicano una persecución de carácter político-mediático en su contra, ya que incluso se utiliza el fallo en Estados Unidos para exacerbar la misma.

Calderón Hinojosa declaró que es “un hombre de leyes” y lamentó que el actual gobierno mexicano, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, sea señalado por encubrir a los cárteles de las drogas: “Sí quiero enfatizar lo que he señalado: yo fui un presidente que actúa conforme a la ley. He sido el presidente que más ha combatido el crimen organizado en México, que no he dado ni tregua ni cuartel

Pasó casi inadvertida la pregunta del senador demócrata por Colorado, Michael Bennett, a la directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), Avril Haines, y la respuesta.

El senador le pidió caracterizar la calidad de la cooperación del gobierno del presidente López Obrador en la lucha contra

Se puede decir que los gobiernos de ambos presidentes no hicieron nada, nada, nada para atacar la demanda de drogas dentro de su país.

Ahora que es un problema de salud pública en Estados Unidos, con 117 mil muertes al año –65 por ciento derivadas del uso de fentanilo–, la culpa es exclusivamente de la oferta y no de la demanda.

El Presidente de México cambió de partido… en Estados Unidos.

Hasta hace poco los problemas comunes se abordaban como responsabilidad compartida. Era el espíritu del TLC. Ahora la irresponsabilidad campea en los dos lados de la frontera.

No hay que ser muy astuto para entender qué país será el perdedor cuando la que domina es la insensatez en ambas partes.

Senadores piden mano dura a AMLO vs. fentanilo

El tráfico de fentanilo no sólo es un problema de seguridad nacional para Estados Unidos, sino también para México, por lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe hacer a un lado su política de “abrazos, no balazos”, coincidieron senadores de oposición.

SE DEFIENDE. “He sido el presidente que más ha combatido el crimen organizado en México”, insistió el exmandatario desde España.

en el combate a los criminales y a todos los cárteles, incluyendo al del Pacífico; de hecho, la prueba de ello es que los testigos, que la mayoría fue utilizada en dicho juicio, fueron perseguidos, capturados y extraditados por mi gobierno”.

“Yo nunca negocié ni hice trato con criminales, y sí defendí a los mexicanos con toda la fuerza de la ley, con toda la fuerza del Estado, y lo volvería hacer, porque ese es el deber de cualquier ciudadano. Me duele lo que está pasando ahora en México, me duele que nuestro país sea señalado de la manera en que está siendo señalado por encubrimiento con los cárteles ahora. Eso nos obliga a todos a reflexionar cuál es la política correcta”, dijo.

De acuerdo con el exmandatario, respeta las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho; sin embargo, subrayó que, en lo personal, tiene muchas dudas del veredicto, porque él hubiera esperado ver lo que tanto anunció la fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta y depósitos: “Todo fue con base en testimonios de criminales confesos”.

—Redacción

El senador del PRD Juan Manuel Fócil Pérez dijo que el gobierno “debe poner mucha atención” en este tema, porque esta droga también se está quedando en México y se prevé que también ocasione problemas de salud.

La vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López Rabadán, coincidió en que la venta y el consumo de fentanilo es una grave amenaza bilateral.

Advirtió que López Obrador va a ser el responsable de la crisis de salud y de seguridad, “por su negligencia y su falta de compromiso de generar seguridad para los ciudadanos, ya que solapa a los delincuentes que trafican y venden fentanilo”. —Eduardo Ortega

This article is from: