Capítulo 4 : Sistemas Administrativos
prioridades propuestas en los procesos de planeación local de carácter distrital. Normas al respecto de carácter complementario son la directiva R.N°026-2017/CEPLAN/PCD, que establece la actualización del, plan estratégico de desarrollo nacional, la guía de planeamiento institucional aprobada con Resolución N°033-2017/CEPLAN/PCD de fecha 3 de junio del año 2017, y la resolu-ción N°038-2016-CEPLANPCD que establece las directriz para los alcances, responsabilidades, disposiciones y principios e instrumentos que regulan el sistema de información integrado. 4.9. Sistema Defensa Jurídico Del Estado El Sistema de Defensa Jurídica del Estado aprobado con De-creto Legislativo Nº 1068 y su Reglamento del Sistema DS. Nº 017-2008JUS, es el conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, estructurados e integrados funcionalmente mediante los cuales los Procuradores Públicos ejercen la de-fensa jurídica del Estado. Este Sistema tiene la finalidad fortalecer, unificar y modernizar la defensa jurídica del Estado en el ámbito local, regional, nacional, supranacional e internacional, en sede judicial, militar, arbitral, Tribunal Constitucional, órganos administrativos e instancias de similar naturaleza, arbitrajes y conciliaciones, la que está a cargo de los Procuradores Públicos. La Defensa Jurídica del Estado se rige por los siguientes principios: la Legalidad, la Autonomía funcional, La Unidad de actuación y continuidad, la Eficacia, la Capacitación y evaluación permanente, la Especialización la Confidencialidad, la Celeridad, la Ética, la Responsabilidad, Los Procuradores Públicos son responsables por el ejercicio indebido de la Defensa Jurídica del Estado. Ilustra, Martínez (manual delos Sistemas Administrativos Pág. 226, 2015) “Con relación a los procuradores púbicos, debemos señalar que el rol que cumplen en la administración pública no solamente es el de defender las causas del Estado en los tribunales de justicia, 147