Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, B. C. 2020-2040
individuos, los barrios, grupos intermedios y la ciudadanía en general, para lo cual se realizarán dinámicas específicas para cada grupo y cada contexto y así, obtener la información necesaria que ayude a definir las estrategias que poseerá este instrumento. En primer término, es importante localizar a los grupos homogéneos, es decir, a las personas que compartan rasgos característicos que nos permitan identificar patrones comunes para identificar problemáticas focalizadas ya sea por zona o por grupo sociodemográfico. El siguiente análisis comprenderá al barrio como espacio de desenvolvimiento de interacciones sociales, que se pueden ver mermadas por las carencias en materia de infraestructura, es así que este ejercicio también pretende ubicarlas y brindar soluciones para que el medio urbano sea un espacio que no presente barreras para que quienes interactúen con él. Una vez conjugando los pasos anteriores podremos contar con un instrumento basado en un proceso sostenible, incluyente, con perspectiva de género y apegado a los derechos humanos. Por lo que se deberán de aplicar políticas y estrategias que nos permitan aprovechar los recursos con los que contamos de una manera razonable, con una conservación del medio ambiente en donde se busca preservar el entorno al aprovechar al máximo las zonas ya impactadas y de alguna manera desaprovechadas al máximo, con una coordinación interinstitucional, identificando áreas de oportunidad para el diseño de alternativas sostenibles entro del desarrollo urbano de nuestro centro de población. Incluyente es otro de los conceptos importantes a tomar en cuenta dentro de la elaboración del presente programa, puesto que toda acción propuesta aquí deberá de estar encaminada a ser de utilidad y estar al alcance de cualquier persona, teniendo así que tomar en cuenta a todos los grupos de personas sin distinción alguna, los cuales se determinaran con el análisis de las personas y sus necesidades. Tenemos que diseñar una ciudad con perspectiva de género, observando las necesidades, intereses y hábitos de todas las personas, sin dejar de lado a nadie con temas de movilidad y seguridad sobre todo para tener un acceso a la ciudad equitativo en donde nadie fuera la condición que tenga se sienta vulnerable. Es así como se cumplirá y lograremos fomentar un documento apegado a los derechos humanos, traduciéndose en una ciudad en donde todos tengamos los mismos derechos y libertades para el disfrute de los espacios de acuerdo con nuestras características personales.
3.6 Alcances del Programa El Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, (PDUCP TE 20202040) está dividido en las áreas de revisión, análisis y propuestas, los cuales se estructuran en los ocho temas que componen el programa. Dichos puntos fueron obtenidos de los Lineamientos Simplificados para la Elaboración de Planes o Programas Municipales de Desarrollo Urbano hecho por la SEDATU.
Página 62 de 381