
2 minute read
3.2 Entrevistas y encuestas
que generara diferentes soluciones estratégicas para los diferentes grupos de personas que manifestaron su situación.
Otra de las herramientas importantes dentro del método cualitativo son las entrevistas y encuestas, una técnica de interacción entre quien entrevista y quien será entrevistado más personalizada, dentro de la cual, el investigador podrá recoger datos de primera mano, mediante la interrogación de las personas en cuanto a los aspectos más relevantes de la investigación. El investigador, deberá de preparar de antemano la entrevista, en donde sintetizaran los temas más importantes de la investigación, profundizando en los temas y aspectos que quien será entrevistado podrá responder y profundizar, en donde pueda dar su opinión y perspectiva social del tema que se está tratando, enfatizando en los conceptos que se crean más relevantes para la investigación. Además, la entrevista deberá de realizarse de una manera cordial, tratando de comenzar con preguntas más fáciles de responder para que la persona entrevistada vaya teniendo más seguridad al momento de contestar, además de que se le deberá de dar una amplia explicación del proceso de la entrevista, antes de comenzar a aplicarla, de tal forma que las personas puedan estar preparadas para llevar de manera más ágil el proceso de la entrevista. Las entrevistas y encuestas servirán como insumo para la obtención de datos sociales, estudiando la opinión de un grupo de personas al igual que los grupos focales, con la diferencia de que aquí se llevarán a cabo las entrevistas de manera individual sin que pudiera influir la opinión de algún integrante de grupo o de la mayoría en contra de alguno otro. Por otra parte, es importante hacer notar que las encuestas y entrevistas sirven para determinar cómo se está manejando el tema de investigación en la actualidad, cuáles han sido sus aciertos y cuales han sido los errores que se pudieran corregir o modificar, teniendo así un diagnostico social de percepción ciudadana, de algún tema en específico que se esté investigando. Es importante en esta herramienta al igual que en los grupos focales, que el investigador no suponga sobre las respuestas de la persona entrevistada, y aunque las respuestas deben de ser en su mayoría previsibles, se sugiere que las entrevistas sean grabadas para una mejor percepción de las respuestas y el entrevistador no suponga o interprete lo que el entrevistado quiso expresar. Una vez teniendo las entrevistas, la información obtenida se podrá recabar de manera sintetizada, utilizando las herramientas que el investigador considere necesarias, manteniendo las transcripciones exactas de la información obtenida, haciendo hincapié en lo más relevante y en los temas que mayor interés le dieron las personas encuestadas.
Advertisement