
1 minute read
monitoreo
Es importante señalar que esta agencia debe ser auto sostenible financieramente, por lo que, después de despegar con algún recurso que se destine para su operación, en ejercicios anuales posteriores debe sostenerse gestionando recursos por sí misma, ajenos al subsidio municipal. Algunos programas internacionales que han sido identificados para que esta Agencia comience a gestionar son: ● Banco Interamericano de Desarrollo (BID). ● Banco Mundial (BM). ● Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN). ● Agencia Francesa de Desarrollo. ● Metrópolis. ● Acciones de Mitigación Apropiadas a Cada País (NAMA).
La Agencia de Gestión de Fondos debe tener en su estructura la capacidad de reaccionar de manera ágil a las oportunidades económicas que se presenten, por lo cual es oportuno que en su estructura de gobierno contemple la participación ciudadana y académica.
Advertisement
12.3.7. Organismo Municipal Operador del Agua y el Drenaje
La reciente aprobación del Congreso de Baja California para trasladar la prestación del servicio de agua potable y drenaje de los organismos operadores del agua paraestatales, a los municipios, implica un mayor reto de gestión con el que éstos no contaban. Para ello, será urgente crear el Organismo Municipal Operador de Agua y Drenaje, el cual deberá guiarse bajo los principios y prácticas que a nivel paraestatal han funcionado, vinculando prioritariamente sus acciones a las de la planeación urbana, la vivienda y el catastro, ya que el suministro del servicio está estrechamente vinculado a la historia de informalidad que caracteriza gran parte del territorio de Tecate. Asimismo deberá flexibilizarse la posibilidad de alianzas estratégicas con el sector privado, así como implementar una visión de desarrollo que sea congruente con la sensibilidad hídrica y el diseño ecohidrológico de los sistemas de suministro, captación y transportación del recurso. Además de lo anterior, el Ayuntamiento deberá impulsar un Plan Sectorial y un Programa Sectorial, con visión trianual y a largo plazo respectivamente, para el desarrollo y aprovechamiento de los recursos hídricos con fines de infraestructura urbana.
12.4 Instrumentos de participación democrática, transparencia, evaluación y monitoreo
La puesta en operación del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate dependerá en gran medida en el grado de participación de la sociedad. La suma de esfuerzos de las entidades del sector público con las organizaciones no