PDUCP-Te Versión Técnica

Page 215

Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, B. C. 2020-2040

extraordinarias, adquisición de derechos de desarrollo, servicios propios previstos en la Ley de Ingresos, convenios o el Presupuesto Participativo. 12.3.2. omento al Desarrollo Intraurbano, a la Densificación y a la Intensificación Desarrollo Intraurbano Debido a la carencia de controles a la especulación y la carencia de instrumentos para aprovechar la plusvalía generada por las inversiones públicas, el suelo intraurbano con servicios ha incrementado su precio, dificultando su acceso para los sectores de menos recursos. Deberán establecerse los mecanismos que permitan el aprovechamiento del suelo intraurbano vacante o subutilizado, ya que la falta de estos limita la posibilidad de transformación del interior de las ciudades, toda vez que el tema del suelo se ha concebido principalmente desde el punto de vista de su uso y aprovechamiento y no desde la perspectiva de su gestión, por lo que se considera de principal importancia el fomento a su desarrollo. Se requiere establecer los programas y estrategias para identificar los baldíos al interior de las ciudades, promover el uso óptimo del territorio, así como aplicar políticas fiscales equitativas y garantizar el suelo apto necesario para la construcción de vivienda, infraestructura, equipamientos públicos y áreas verdes. De igual forma se promoverá el establecimiento de incentivos y facilidades fiscales, administrativas y normativas para la ocupación y aprovechamiento de áreas, polígonos y predios baldíos, subutilizados y mostrencos Densificación Se promoverá la densificación en aquellas zonas donde se pretenda incrementar el número de habitantes y la población flotante por unidad de superficie, considerando la capacidad de soporte del territorio y, en su caso, adecuando los espacios públicos y sus infraestructuras. En toda acción de densificación, se deberá garantizar la dotación suficiente de espacios públicos por habitante y conectividad, por medio de la cesión, adquisición y habilitación de espacios públicos adicionales a los existentes dentro del polígono sujeto a densificación. La densificación, consolidación urbana y el uso eficiente del territorio, con espacios públicos seguros y de calidad, son materias de interés metropolitano. Se deberá permitir la Densificación en las edificaciones, siempre y cuando no se rebase la capacidad de los servicios de agua, drenaje y electricidad o la movilidad. En las acciones de Conservación y Mejoramiento deberá considerarse el reordenamiento, la renovación o densificación de áreas urbanas deterioradas, aprovechando adecuadamente sus componentes sociales y materiales. Todas las acciones que impliquen una Densificación estarán sujetas a Estudio de Impacto Urbano y no implicarán un cambio de uso de suelo o modificación a este Programa, siempre y cuando no rebasen la densidad neta máxima establecida “D10”, la

Página 215 de 381


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

12.4.8. Grupos focales

1min
page 223

13.3.6 Variables y datos obtenidos para la Estructura Urbana propuesta

1min
page 250

13.1.2 Resultados de los instrumentos aplicados en 2020 y 2021 por zona

10min
pages 229-233

monitoreo

1min
page 219

Intensificación

8min
pages 215-218

realizados

1hr
pages 100-153

12.2.3. Adquisición de derechos de desarrollo

1min
page 209

12.1.10. Regulaciones de Construcción y del Espacio Edificable

2min
page 205

10.1.2 Zonificación Primaria de las superficies por vocación del suelo

2min
page 167

9.1.5. De la Clasificación de Espacios Públicos Abiertos

1min
page 159

9.1.2.De la Resiliencia y la Infraestructura Verde

4min
pages 156-157

4.2.9 blación del Barrio Colonia Industrial

21min
pages 92-99

4.2.8 Población del Barrio Colonia Luis Donaldo Colosio

5min
pages 90-91

4.2.7 Población del Barrio Colinas del Cuchumá

5min
pages 88-89

4.2.6 ñas, niños y adolescentes (de 0 a 14 años

5min
pages 86-87

4.2.5 ersonas con discapacidad

10min
pages 82-85

homogéneos

2min
page 74

4.2.2 Adultos Mayores (de 60 años o más

5min
pages 78-79

Tecate

2min
page 80

4.2.1 Mujeres jóvenes (de 15 a 29 años

8min
pages 75-77

4.2.4 Personas con un grado alto de marginación urbana en zona rural

2min
page 81

4.1.4 Personas con discapacidad

2min
page 72

2.1 Tratados o Acuerdos Internacionales

3min
pages 36-37

3.2 Entrevistas y encuestas

2min
page 59

4.1.3 Personas Adultas Mayores

2min
page 71

4.1.2 Mujeres jóvenes

2min
page 70

3.6 Alcances del Programa

13min
pages 62-68

1.3 Visión a impulsar

17min
pages 25-35

3.3 Etnografías

2min
page 60

3.1 Grupos de enfoque (o Grupos de Discusión

2min
page 58
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.