#TRANSPORTE #ALFRENTEDELPRI TESLA SE QUEDA EN MÉXICO P18 #INVERSIÓN SE MOVILIZARÁ COMBUSTIBLE POR EL SURESTE DEL PAÍS, CON UNA CONEXIÓN CON EL TREN INTEROCEÁNICO, ASEGURA LA SEDENA POR MISAEL ZAVALA/P6 RECHAZAN AMPLIACIÓN DE ALITO P7 NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2087 / MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 FOTO: REUTERS FOTO: GERARDO GALICIA FOTO: AP ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES #BLOQUEO DESQUICIAN TAXISTAS ACCESO AL AEROPUERTO P12 95 AÑOS DE AMISTAD #MÉXICO-POLONIA #HIJODEL CHAPO P10 EU SOLICITA EXTRADICIÓN DEGUZMÁNOVIDIO
CLIENTE DEL TREN MAYA
PEMEX, EL PRINCIPAL
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
PARA CELEBRAR
ANTONIO ARRANZ
› Quien va a estar este martes de manteles largos es Antonio Arranz, CEO de DHL Express en México, pues junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguan el primer aterrizaje de un avión de carga, de una empresa, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte de la mudanza de estas operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia una de las obras emblemáticas de la 4T.
MARCELO EBRARD
DEFENSA DESDE EL EXTERIOR
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
MÉXICO ES LA OPCIÓN
› Que siempre sí podría instalarse Tesla en México. O al menos eso dicen fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza Marcelo Ebrard. Y siendo así, la inversión de la empresa de Elon Musk se quedará en territorio nacional, pues el millonario llegó a un acuerdo con el gobierno del presidente López Obrador
LA CONTRA OFENSIVA
MARIO DELGADO
› Prepara Morena una respuesta a la marea rosa del domingo en defensa del INE. Mario Delgado adelantó que el 18 de marzo, el partido guinda y aliados se movilizarán en la CDMX. Esto obedece a que la 4T regresó la soberanía energética al país, pero también a que no dejarán que los “conservadores” les arrebaten la plaza.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Y a propósito del INE, el Departamento de Estado de Estados Unidos, que encabeza Antony Blinken, salió en defensa del organismo. Se pronunció a favor de que exista un árbitro electoral fuerte e independiente en México. Estimó además que el llamado Plan B pone a prueba la autonomía de instituciones mexicanas en pro de una democracia saludable.
ANTONY BLINKEN OVIDIO GUZMAN
QUIEREN A OVIDIO EN EU
› Estados Unidos solicitó formalmente a México la extradición de Ovidio Guzman, El Ratón. Fuentes federales confirmaron que la Fiscalía General, al mando de Alejandro Gertz Manero, recibió el documento que enviará al juez para que se informe al acusado de la petición de las autoridades estadounidenses, quienes la presentaron antes del 5 de marzo.
ARTICULISTA INVITADO
JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA*
En 1944 Jorge Luis Borges ofrece un conjunto de relatos que definirían, en palabras de Bryce Echenique y otros más, la literatura universal del siglo XX: Ficciones. En esa compilación destaca para los fines de este comentario El laberinto de Babilonia, que en el entramado de la mística borgiana narra la tramposa idea del azar en las decisiones de la República.
En la voz de un procónsul anónimo en Babilonia cuenta el desarrollo que el azar tiene, mediante la figura de la lotería, el destino de una sociedad política. Estentóreamente el personaje en cuestión afirma haber conocido lo que los griegos ignoraron: la incertidumbre, sin duda, acaecida por el azar, que provoca dualidades individuales y colectivas. Frente a la desgracia, la esperanza; ante los deleites, el pánico. Pero sobre todo, destaca lo siguiente: las loterías fallan porque su virtud moral es nula, pues no se dirigen a las capacidades del humano, únicamente a una esperanza.
No sólo el carácter veleidoso de la suerte es lo que propicia caos en el orden y vicia la estabilidad de las cosas e instituciones, sino quien se hace cargo del sorteo, termina por asumirse como una élite mística, casi eclesiástica y siempre poderosa, inimpugnable, definitiva. Borges los describe magistralmente como un colegio sacerdotal de iniciados que goza de todas las vicisitudes de terror y también de esperanza. Y que, por “modestia divina”, elude toda publicidad ya que todos sus agentes y sus procedimientos son secretos. Tal vez, por la idea prefabricada de una aparente objetividad e imparcialidad imputable al azar, no a la calidad moral de los organizadores.
Como una enseñanza podría pensarse que los asuntos de las repúblicas no deberían estar confiados a un agente perturbador, como lo es el azar, menos aún a la designación de funcionarios. Pero, además, desnaturaliza el sentido republicano: un gobierno integrado y dirigido por las y los mejores individuos, cuyo desempeño se ve calificado debido a sus capacidades funcionales y éticas, eso siempre debiera ser regla.
Dejar todo a la suerte implicaría, una conjetura a la que alude Borges: si la lotería es una intensificación del azar, una periódica infusión del caos en el cosmos, ¿no convendría que el azar interviniera en todas las etapas del sorteo y no en una sola? Evidentemente no sería la respuesta porque, incluso si el resultado de esa lotería es un error, aceptarlo no es contradecir al azar, es corroborarlo. Y la República debiera ser siempre vista como un asunto serio de libertad y responsabilidad, nunca de jugadas felices o adversas. Como cierra su relato Borges: las consecuencias pudieran ser, a veces, terribles.
*Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES 28 / 02 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
‘La vacuidad moral del azar en la República’
03 MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO MARTES / 28 / 02 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Mientras el presidente
Andrés Manuel López
O brador minimizó la marcha del domingo para defender al Instituto Nacional Electoral (INE), al decir que participaron máximo 100 mil personas, la oposición reviró que son millones quienes defienden la democracia y lanzaron un ya basta de divisiones
En la mañanera, el titular del Ejecutivo federal minimizó que la oposición llena el Zócalo de la ciudad de México una vez, cuando para lograr el cambio en el país, sus simpatizantes llenaron la plancha unas 60 veces.
Aunque celebró que haya manifestaciones, también retó a los opositores a que movilicen más gente, ya que calculó en 25 millones los ciudadanos que están del lado del llamado conservadurismo.
Sostuvo que los asistentes fueron máximo 100 mil, por lo que afirmó que es una cifra pequeña para lo que representa el conservadurismo en el país.
El presidente López Obrador pidió a sus opositores que debe mover más gente e ir subiendo su capacidad de concentración y movilización, además que no dejen de participar.
Calificó a los líderes de la marcha como "mapaches electorales" y partícipes de un "narcoestado" en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.
"La mayoría de dirigentes son puros mapaches electorales. La mayoría han participado en los gobiernos anteriores, han sido defensores de los fraudes electorales, han formado parte de la corrupción en México, han pertenecido al narcoestado que se impuso durante dos sexenios", expresó.
Entre los líderes de la marcha, según López Obrador, están nombres como Jorge Castañeda, Enrique Krauze, Gustavo de Hoyos, María Amparo Casar,
CALIENTAN DISCURSOS
● IDENTIFICADOS.
El titular del Ejecutivo exhibió a los organizadores de la concentración del INE del pasado domingo.
#DEFENSADELINE
MINIMIZA MARCHA... Y LE REVIRAN
POR
Elba Esther Gordillo, José Woldenberg, Emilio Álvarez Icaza, Claudio X. González, Rosario Robles, Enrique de la Madrid, Javier Lozano, José Narro Robles, José Ramón Cossío, Beatriz Pagés, Alejandro Moreno, Marko Cortés, Vicente Fox, ente otros.
● MIL ASISTENTES, EL NÚMERO QUE DIERON LOS ORGANIZADORES.
● La senadora del PAN, Kenia López calificó a AMLO como “populista”.
● Criticó la lista que hizo el Presidente en la mañanera de los asistentes.
HABLÓ AMLO
luntad de millones de personas.
● EL NÚMERO OFICIAL DE SSC. LA MAYORÍA DE DIRIGENTES SON PUROS MAPACHES ELECTORALES’
30 FOTO: ESPECIAL
En respuesta, convocantes a la marcha exigieron al presidente López Obrador que cese los ataques contra opositores.
● Afirmó que, aún así, el presidente de la República no los va a detener.
● Sheinbaum descartó que haya un crecimiento para la oposición.
"El ataque sistemático de López Obrador contra millones de personas que defendemos la democracia, las libertades y al INE, revela su autoritarismo, su intención de imponer como verdad única su visión y su desprecio por los derechos humanos", sostuvo.
Al respecto, el senador Emilio Álvarez Icaza (Grupo Plural) criticó que López Obrador los haya calificado como mapaches electorales.
"Dice el Presidente que tiene a Manuel Barttlet como tutor político. No contiene su furia. 80 mil o máximo 100 mil en el Zócalo, dice. Parece que Martí Batres le informó", reviró
● Defendió la cifra oficial de los asistentes a la marcha del Zócalo.
1 2 3 4 5 ¿QUIÉN DA MÁS?
500
● MIL, LA CIFRA QUE DIO AMLO. 10090 ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, lanzó un ya basta de divisiones y exigió al mandatario nacional respete la voMISAEL ZAVALA
MINUTOS
DE LA MARCHA.
EL PRESIDENTE CONSIDERÓ QUE LAS SUPUESTAS
100 MIL PERSONAS QUE SE MANIFESTARON SON POCAS; MIEMBROS DE OPOSICIÓN PIDEN RESPETAR LA VOLUNTAD DE MILLONES DE CIUDADANOS
Ya organizan la megamarcha para el día 18
MARIO DELGADO DIO DETALLES DE LA MOVILIZACIÓN MASIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La dirigencia nacional de Morena, que encabeza Mario Delgado, inició la organización de una megamarcha convocada para el próximo 18 de marzo en apoyo a las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y en el marco del Aniversario de la Expropiación Petrolera, bajo el argumento de que la actual administración “recuperó la soberanía energética”.
En conferencia, explicó que sostuvo una reunión con los 32 dirigentes estatales, en donde se acordó iniciar con la organización y movilización a la Ciudad de México.
El anuncio se da después de la manifestación de este domingo en defensa del Instituto Nacional Electoral.
“Tuve la oportunidad de platicar con el Presidente hace unos días y le pregunté sobre la convocatoria del 18 de Marzo y él me dijo que era una convocatoria abierta a toda la ciudadanía, porque había que festejar el 85 aniversario de la expropiación petrolera. Sobre todo porque en este gobierno se ha recuperado el concepto de soberanía energética”, dijo Delgado.
Explicó que durante la reunión de este lunes se planeó el camino a seguir, en este contexto se dijo contento porque tienen una organización nacional capaz de difundir los mensajes de la 4T, del Presidente, de organizar y de movilizar.
Mario Delgado también solicitó formalmente al INE la cancelación del registro del Partido Acción Nacional, luego de que Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, fue declarado culpable de tener nexos con cárteles del narcotráfico, en ese sentido el partido blanquiazul ha servido, según Morena, para llevar al gobierno a integrantes del crimen organizado
VIENEN DE OTROS ESTADOS
l PLAN. También piden al INE cancelar el registro de Acción Nacional.
DE NOVIEMBRE, LA ÚLTIMA MARCHA DE AMLO
DIRIGENTES ESTATALES APOYAN NUEVA MARCHA.
05 PAÍS MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MORENAANUNCIA
POR ELIA CASTILLO
FOTO: ESPECIAL
2732
MISIÓN ESPECIAL
#OPINIÓN
MÉXICO Y LAS ARMAS NUCLEARES
El mundo es más peligroso ante el posible uso de armas nucleares en Ucrania y la parálisis de las negociaciones sobre desarme nuclear
l cumplirse un año de la invasión rusa a Ucrania resurge un tema central: las armas nucleares, su uso, control y proscripción.
AHay quienes piensan que Putin estaría dispuesto al uso de armas nucleares tácticas a fin de cambiar el curso de la invasión.
En su discurso ante la Asamblea Federal de Rusia, Putin reiteró que Rusia “no puede ser derrotada en el campo de batalla” y anunció la suspensión unilateral del acuerdo START III o de reducción de armas nucleares estratégicas ofensivas. Pero acotó: “Rusia no abandona, no. Congela temporalmente”.
Este acuerdo era el único vigente entre Estados Unidos y Rusia en materia de limitación y reducción de su arsenal nuclear que asciende a alrededor de 90 por ciento del armamento nuclear mundial.
El primero de dichos acuerdos fue firmado en 1972 conocido como SALT o Tratado de limitación de armas nucleares. Posteriormente se firmó el Tratado START que implicaba ya la reducción de las ojivas nucleares.
El Tratado en vigor tuvo su última prórroga en 2021 y está vigente hasta 2026.
China se opone a los ataques armados contra plantas de energía
Pemex será el principal cliente
UN CEREBRO DE ÚLTIMA GENERACIÓN EVITARÁ ACCIDENTES, ANUNCIAN
Petróleos Mexicanos (Pemex) será el principal cliente del Tren Maya, ya que transportará combustible por el sureste del país, con una conexión con el Tren Interoceánico.
Así lo dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde detallaron que el Tren Maya transportará combustibles, cemento, granos perecederos y vehículos.
Actualmente la empresa Tren Maya cuenta con 338 trabajadores de todo el territorio nacional, incluidos militares y civiles que son profesionistas de todas las ciudades del país.
En la información semanal sobre los avances de la obra, se informó que el Tren Maya contará con un cerebro de última generación para evitar accidentes, que consiste en un piloto automático de última generación que, incluso, detectará ramas y piedras pequeñas que frenarán la circulación en las vías.
El tren tendrá el sistema European Railway Traffic Management System (ERTMS), se trata de un pilotaje automático de última generación que opera manipulando los vagones y a la vez la vía por donde pasará este transporte de manera remota.
El anuncio de Putin implica que Rusia ya no aceptará inspecciones y verificaciones previstas en el Tratado, pero no violará los límites de armamento nuclear establecidos en el mismo.
Tanto EU como Rusia tenían dudas sobre la continuidad del Tratado después de 2026. Rusia había pedido explicaciones a EU sobre la reconversión de varias plataformas de armas nucleares. En tanto analistas de EU señalan que el START III daba ventajas a Rusia en materia de despliegue de armas nucleares a nivel regional.
Expertos en desarme han señalado que la nueva situación marca el inicio del fin de los acuerdos jurídicamente vinculantes en materia de control numérico de armas nucleares.
En este contexto, uno de los 12 puntos de la propuesta de paz presentada por China se refiere específicamente a la prohibición del uso de armas nucleares en el conflicto de Ucrania. “Se debe prevenir la proliferación nuclear y evitar la crisis nuclear”. China se opone también a los ataques armados contra las plantas de energía nuclear, para evitar accidentes provocados por el hombre. Ello refleja la preocupación por el posible uso de las armas nucleares en el conflicto militar.
Históricamente México ha luchado por la total proscripción del uso y fabricación de las armas nucleares y la prohibición de los ensayos nucleares. Si bien reconocía los avances en materia de limitación y reducción de armas nucleares, siempre ha argumentado a favor de la prohibición total.
Por ello, fue la fuerza motora del Tratado de Tlatelolco, sobre la proscripción de las armas nucleares en América Latina.
Es momento de que México retome un papel de liderazgo en contra del eventual uso de armas nucleares y a favor de su proscripción total. Un primer paso sería volver a exigir a los países que aún no han ratificado el Tratado sobre la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, lo hagan de inmediato.
“Esta infraestructura nos va a permitir dar servicio a los principales clientes para transportar cargas desde los productos de Petróleos Mexicanos, que prácticamente Pemex será el principal cliente del Tren Maya, porque transportaremos hasta un 80 por ciento de nuestra capacidad con Pemex”, informó Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya.
Maite Ramos, CEO de Alstom México, detalló que el Tren Maya se controlará con ese sistema con lo cual se manejará la autorización del movimiento y el frenado, una limitación a la velocidad máxima y el flujo de los trayectos en los que viajen los pasajeros y las cargas. Además permitirá conocer de manera más eficaz el tiempo que tardará en llegar a cada estación.
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, dijo que la seguridad estará a cargo de 4 mil 931 elementos de la Guardia Nacional.
06 PAÍS MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARTHA BÁRCENA COQUI
MARTHA.BARCENA@ELHERALDODEMEXICO.COM / @MARTHA_BARCENA #TRENMAYA
AVANCE DE OBRAS
l Desarrollan plan de seguridad para vigilar vagones y zonas estratégicas.
l López Obrador dijo que es una de las obras más importantes que se construyen en el mundo.
1 2 3
l Se trabaja también en una terminal de intercambio en Palenque y otros puntos.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL 200 ELEMENTOS DE LA GN VIGILARÁN LOS VAGONES. DRONES SERÁN VIGÍAS DEL TREN MAYA. 3 28 FOTO: ESPECIAL
POR MISAEL ZAVALA
SE REÚNE MONREAL CON CÁRDENAS
l El senador morenista Ricardo Monreal se reunió con el ex candidato presidencial C uauhtémoc Cárdenas. "Para hacer frente a los momentos de grandes definiciones políticas requerimos la energía y la unidad de todos, escribió en su Twitter. REDACCIÓN
#CONSEJOGENERAL
INE frena estatutos tricolores
EL CEN DEL PRI AFIRMA
QUE SUS NORMATIVAS
SON SOBRE EL PLAN B
ELIA CASTILLO Y CARLOS JUÁREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
TAMPOCO ESTAMOS
QUERIENDO VOTAR LA PRÓRROGA COMO SE HA
QUERIDO DECIR’
RUBÉN MOREIRA PRIISTA
Con una votación cerrada de seis a favor y cinco en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, aprobó la anulación de las reformas estatutarias del PRI, que allanaban el camino para la ampliación de la presidencia de Alejandro Moreno, hasta 2024.
En sesión ordinaria, y luego de un largo debate, los representantes del PRI, Rubén Moreira e Hiram Hernández, defendieron las modificaciones aprobadas por el Consejo Político Nacional del 19 de diciembre pasado, que incluyen el cambio de fechas para anticipar la eventual ampliación de
REVIRAN EN EL CEN DEL PRI
MOREIRA l DE NO APROBAR CAMBIOS OCASIONARÍAN UN DAÑO “IRREPARABLE”.
EN CONTRA l CONSEJEROS SEÑALARON
QUE EL INE CARECE DE ATRIBUCIONES RECURSO l EL PRI PODRÁ RECURRIR AL TEPJF PARA REVOCAR LA RESOLUCIÓN
CAMBIAN REGLAS
REFORMAS A SUS ESTATUTOS REALIZÓ EL PRI.
AÑOS DURA LA DIRIGENCIA DE ALITO. 4
la presidencia de Moreno en el Comité Ejecutivo Nacional.
El proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos considera que el PRI incumplió con las disposiciones que marca su estatuto para realizar las reformas.
El priista Rubén Moreira aclaró que dentro de los estatutos ya existía la posibilidad de prorrogar la dirigencia del partido y que las reformas fueron para adecuar sus documentos internos con el Plan B de la Reforma Electoral.
En respuesta a la decisión del INE, el CEN del PRI rechazó que las reformas estatutarias sean para ampliar la dirigencia de Moreno y se dijo respetuoso de la resolución del INE.
En tanto, la secretaria del PRI en Tamaulipas, Mayra Ojeda, denunció ante el Tribunal Electoral, estatal y federal, a Moreno Cárdenas, por violencia política de género.
Lo acusa de aprovecharse de su incapacidad por embarazo, para buscar removerla del cargo que hoy ostenta.
La Fundación Grupo Andrade, sabiendo la importancia que representa la amistad para las infancias, organizó un intercambio de cartas
Para ti, qué es la amistad y cómo la ejerces?
El concepto de la amistad cambia conforme vamos creciendo: en la niñez, buscamos personas con quién jugar y divertirnos; en la adolescencia, personas para descubrir quienes somos y comenzar a explorar el mundo que nos rodea.
El sinfín de aventuras que pasamos a su lado nos lleva a ser contratos de amistades para siempre y sellarlo con algún distintivo.
Después, en la etapa adulta, empezamos a necesitar a alguien quien nos escuche, sin sentirnos juzgados, personas con metas y pensamientos similares, pero no iguales, pues también son una fuente para aprender.
Estas personas se convierten en una red de apoyo a la cual acudir si necesitas un hombro para llorar, cuando algo va mal, son tu impulso para hacer frente a los retos que más te cuestan trabajo y se alegran por tus éxitos.
La amistad es indispensable para la felicidad de las personas, pero este vínculo no se da de manera espontánea, se debe tener el compromiso para desarrollarla y nutrirla al ejercer valores como como la sinceridad, lealtad, reciprocidad, empatía y aceptación de la otra persona.
La amistad es indispensable para la felicidad de las personas
Cuando nos convertimos en madres o padres, nuestra principal preocupación es que nuestras hijas e hijos estén rodeados de personas que incrementen su felicidad y bienestar ¿Cómo podemos lograrlo? Con nuestros actos, al ser amistades que promuevan un espacio amoroso, en el que las personas puedan mostrarse como son, sin temor a ser juzgadas, escuchar y ser escuchadas.
La Fundación Grupo Andrade, sabiendo la importancia que representa la amistad para las infancias, organizó un intercambio de cartas, para conmemorar el 14 de febrero, entre personas colaboradoras de Heraldo Media Group y niñas y niños de FUNFAI, I.A.P.
FUNFAI, I.A.P es una organización de asistencia privada que procura el cumplimiento de los derechos de las niñas y niños que nacen, crecen, viven o vivieron en centros penitenciarios, debido a que sus madres se encuentran privadas de su libertad. Para conocer a su amiga o amigo secreto, con quienes se intercambiaron cartas compartiendo su música, color, animal y persona favorita, 15 niñas y niños fueron invitados a las instalaciones de Heraldo Media Group
¿Te puedes imaginar la felicidad que les provocó el conocer un medio de comunicación? En el foro de Gastrolab las niñas y niños se emocionaron cocinando galletas, además tuvieron la oportunidad de estar en las transmisiones en vivo de programas de televisión y radio.
Al final, intercambiaron sus galletas por dulces, al conocer a su amiga o amigo secreto.
Esta fue una experiencia increíble y sin duda, compartieron un espacio amoroso, lleno de aprendizajes y sorpresas. Visita el canal en YouTube de Fundación Grupo Andrade para ver la emoción de las niñas y niños.
07 PAÍS MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE FACEBOOK / @FUNDACIONGRUPOANDRADE
CAUSA
CAUSA
AMISTAD
#OPINIÓN TU
ES MI
DULCE GALINDO VILLA
52
#MOMENTOPOLÍTICO
FOTO: ESPECIAL
¿
CIUDADES SUSTENTABLES
#OPINIÓN
MÁS VIVIENDA, MENOS DESIGUALDAD
Existen zonas de la capital cuyo mejor uso para la sociedad es precisamente el habitacional, por su buena localización y provisión de servicios
a producción de vivienda ha caído en todo el país y la ciudad de no es la excepción.
LLa razones son muchas, a nivel nacional la principal es el haber dejado, por buenas razones, el modelo de hacer crecer la ciudades de manera desmedida con grandes proyectos en las afueras.
No obstante, no se generó otro esquema que pudiera desarrollar vivienda de manera masiva y en espacios céntricos de las urbes. En la capital, la principal causa fue que tuvo que detenerse el modelo de crecimiento de vivienda de la administración pasada, basado en irregularidades, y sin que la ciudad ganara los espacios públicos y la nueva infraestructura que debe financiarse parcialmente con los nuevos desarrollos. El crecimiento de la vivienda alta y media no sirvió para generar también vivienda asequible al trabajador.
Frecuentemente se ve a la vivienda como un problema, cuando es un derecho y una solución a buena parte de las necesidades básicas de la población. Una vivienda adecuada, bien conectada, es la base para que las personas puedan desarrollarse y tener acceso a servicios y, por tanto, a una buena calidad de vida. El sector es, además, un fuerte motor de crecimiento, con derramas en toda la economía local.
Se debe apoyar con subsidios a quienes tengan menores ingresos
La principal batalla que se debe de ganar es que es posible, deseable y necesario para el bienestar de las y los capitalinos, el producir más vivienda, especialmente de bajo costo.
La meta de la ciudad debe ser producir vivienda asequible, en lugares céntricos o que garanticen la conexión al transporte público, bajo esquemas en los que la plusvalía se capture para ser reinvertida en la zona, para financiar así mejores servicios públicos y la regeneración urbana. Ya se sentaron las bases a desarrollar, con planes parciales que señalan las necesidades de inversión; en Vallejo y en Atlampa. El apetito por vivienda media y alta, natural en una ciudad que genera riqueza como la nuestra, debe servir para que en un mismo desarrollo, o en uno aledaño, se produzca vivienda de menor costo, asequible al trabajador. La idea es incrementar de manera importante el número de personas que utilizan créditos del Infonavit o del Fovissste, porque se puede producir vivienda a bajo costo, pero también si se flexibiliza el otorgamiento de los créditos de estas instituciones, para combinarlos con otros créditos y para considerar ingresos adicionales a los formales, por parte de las familias, para el cálculo del monto de los préstamos.
Se deben de considerar mecanismos para subsidiar la vivienda destinada a las personas de menores ingresos, así como continuar con la producción de vivienda por parte del propio gobierno, pero con mecanismos de asignación distintos a los corporativos, y con la institución de criterios nuevos como el enfoque de género. Todo eso requiere de certidumbre con respecto a la regulación y al cumplimiento de las disposiciones, así como mayores inversiones públicas, pero también privadas con las plusvalías que genera la vivienda, en enotecnias, infraestructura hidráulica, ciclovías, así como espacio y transporte público eficiente.
‘Justicia, hasta los cómplices’
EN EL CASO GARCÍA LUNA, ESPERA ACUSACIÓN VS. EL EXPRESIDENTE CALDERÓN
#JAVIERHERRERAVALLES PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La justicia estadounidense debe llegar a los cómplices del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, incluso al expresidente Felipe Calderón, quien sabía de los actos de corrupción del ex mando policial.
Así lo aseguró en entrevista con El Heraldo de México, el ex comisario de la Policía Federal, Javier Herrera Valles, quien dijo que alertó a Calderón de las irregularidades durante la gestión de García Luna, lo que le costó ser perseguido y pasar casi cuatro años en prisión.
“Considero que el gobierno de Estados Unidos sí va a llegar un poquito más allá y espero que pronto veamos a Calderón con una orden de aprehen-
#NORMAPIÑAENLACORTE
10 4
sión con fines de extradición, aquí (en México) lo veo complicado”, señaló. Herrera Valles detalló que las carpetas de investigación en México contra García Luna son endebles, y muestra de eso es que el ex comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas, fue liberado, tras ser acusado por el caso Rápido y Furioso
Herrera Valles señaló que en 2020 declaró en calidad de testigo en tres carpetas de investigación contra García. “García Luna era la cabeza del cartel, pero tenía muchos socios, Luis Cárdenas Palomino, Ramón Pequeño García, Francisco Javier Garza Palacios, Benito Roa Lara, Facundo Rosas”, detalló. Herrera Valles conoció a García Luna en 1999, cuando se creó la Policía Federal Preventiva, y le llamó la atención que se le dificultaba expresarse, por eso lo apodaron El tartamudo Herrera Valles se considera víctima de García Luna y de Calderón, pues fue sentenciado a 10 años de cárcel por delitos contra la salud y delincuencia organizada por apoyar al Cártel de Sinaloa, pero fue absuelto.
Organiza los pendientes
l Norma Piña, presidenta de la SCJN, creó un comité de ministros para programar los asuntos que serán debatidos por el Pleno del alto tribunal.
El pasado 23 de febrero, Piña emitió el acuerdo por el que se crea el Comité de ministras y ministros de consulta y apoyo para la revisión y autorización de las listas de los asuntos que se pondrán a consideración del Pleno de la Corte, y
HACEN EQUIPO
ESPECIAL
que estará integrado por ella y otros dos ministros: Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar.
08 PAÍS MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIDAL LLERENAS
LLERENASVIDAL@HOTMAIL.COM / @VIDALLERENAS
DE SENTENCIA
DIERON
EX COMISARIO. AÑOS PRESO,
CÁRTEL
SINALOA
POR DIANA MARTÍNEZ
AÑOS
LE
AL
POR APOYAR AL
DE
l Piña, Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán integran el comité.
“El Comité tendrá por objeto asesorar y apoyar a la Presidenta de la SCJN en su facultad de autorizar las listas de los asuntos que serán puestos a consideración en las sesiones del Tribunal Pleno, en el cual se podrá revisar, analizar y ponderar la temática, temporalidad, importancia, trascendencia o urgencia de los asuntos que, una vez autorizados por los ministras ponentes, se entreguen a la Secretaría General de Acuerdos para estar la lista de asuntos del Tribunal Pleno”, indica el acuerdo. DIANA MARTÍNEZ FOTO:
Muere
ILUSTRE TAMPIQUEÑO
Este 26 de febrero falleció Rafael del Río Huidobro, destacado químico de Tampico, Tamaulipas, quien se convirtió en un hombre querido y admirado por todos aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo.
Su sepelio fue llevado a cabo en la funeraria de Gayosso Félix Cuevas, donde se reunieron familiares, amigos y colegas para darle el último adiós y recordar su legado.
En su discurso, el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), doctor Francisco Barnés de Castro, enfatizó la importancia de seguir el ejemplo del químico Rafael del Río Huidobro, destacando su integridad, su capacidad única de “sacar al buey de barranca” y el éxito que siempre lo acompañó.
Por su parte, el doctor Ismael Herrera Revilla habló de la cercanía que siempre mantuvo con Rafael, ambos tampiqueños. Dijo que crearon una amistad que duraría por siempre, y lo describió como un pensador destacable en todos los ámbitos, empresario ejemplar, un hombre noble y generoso que siempre estaba dispuesto a involucrarse en actividades intelectuales estimulantes, además de ser un gran entusiasta de la música y la literatura.
HOMBRE ADMIRABLE
l Su sepelio se llevó a cabo en la agencia Gayosso Félix Cuevas.
l El doctor Ismael Herrera habló de su gran amistad.
ENTRE AMIGOS
ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS EXPRESARON CONDOLENCIAS.
DE FEBRERO FALLECIÓ EL QUÍMICO. 26
1 2
EMPRESARIO EJEMPLAR Y UN HOMBRE NOBLE Y GENEROSO.... GRAN ENTUSIASTA DE LA MÚSICA Y LA LITERATURA’
El exrector de la UNAM, Francisco Barnés, pidió seguir ejemplo.
Familiares y amigos recordaron anécdotas entrañables.
fueron notables, ya que muchas personas que se encontraban presentes compartieron anécdotas y recuerdos entrañables que demostraron la profunda huella que dejó en sus vidas.
REDACCIÓN
Las muestras de amor y cariño hacia Rafael del Río Huidobro
ISMAEL HERRERA AMIGO
El sepelio de Rafael del Río Huidobro fue una emotiva despedida a un ser humano excepcional, cuyo legado de ética, humor único y generosidad desinteresada perdurará en el recuerdo de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo.
2
09 PAÍS MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Lo recuerdan como un pensador destacable en todos los ámbitos
a la edad de 91 años
Pide EU a Ovidio Guzmán
ACUSAN A EL RATÓN DE CONSPIRAR PARA DISTRIBUIR DROGAS
POR DIANA MARTÍNEZ
Estados Unidos solicitó formalmente a México la extradición de Ovidio Guzmán, quien es requerido por la Corte Federal del Distrito de Columbia por conspirar para distribuir droga. Fuentes federales confirmaron que la Fiscalía General de la República (FGR) recibió el escrito y éste será enviado al
l ORDEN. Ovidio fue recapturado la madrugada del 5 de enero en Culiacán, Sinaloa.
juez federal Gregorio Salazar, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya. El impartidor de justicia debe citar a audiencia para informar a Ovidio sobre la solicitud de EU. Las autoridades de ese país tenían hasta el 5 de marzo para enviar su solicitud formal, pero no agotaron el plazo.
Desde el 6 de enero, el juzgador fijó ese plazo y dictó la detención por 60 días de El Ratón Una vez que se realice la di-
DÍAS LLEVA OVIDIO GUZMÁN EN EL ALTIPLANO.
ligencia judicial en la que se le dé a conocer a Ovidio la solicitud de EU, él podrá presentar pruebas a su favor en contra de los señalamientos de ese país. El Ratón, líder del grupo delictivo Los Menores, fue recapturado la madrugada del 5 de enero en Culiacán, Sinaloa, luego de seis meses de vigilancia en su zona de operación delictiva, según informaron autoridades federales. Ese día fue trasladado a la cárcel del Altiplano.
#SINALOA
Semar asegura plantíos
La Secretaría de Marina localizó y desmanteló 18 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas. También erradicó 60 plantíos de amapola y marihuana, en los estados de Sinaloa y Michoacán De acuerdo con un comunicado, se trata del resultado de los operativos efectuados por personal naval, la Fiscalía General de la República y con el apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, quienes aseguraron 820 kilos de cristal y 43 mil 680 litros de precursores químicos. En tanto, la Sedena aseguró más de una tonelada de metanfetanima sólida, así como 200 litros de metanfetamina líquida, en el estado de Sinaloa.
MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
#CORTEDECOLUMBIA
FOTO: ESPECIAL
DE MARZO, FECHA LÍMITE PARA PEDIR EXTRADICIÓN.
5
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
54
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
APUNTES DE GUERRA
GABRIEL GUERRA CASTELLANOS
#OPINIÓN
LAS MARCHAS: LO BUENO, LO MALO Y LO FEO
La mayoría de los análisis sobre las movilizaciones de este domingo han estado marcados más por el partidismo que por la objetividad
Las movilizaciones de este domingo pasado llenaron no sólo plazas y avenidas, sino prácticamente todos los espacios mediáticos y de conversación en México.
La mayoría de los análisis han estado marcados más por el partidismo que por la objetividad.
Siendo un tema tan sensible y, al mismo tiempo tan
#OPINIÓN
poco conocido, ha sido muy fácil para promotores y antagonistas de la Reforma Electoral planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, asentar sus respectivas narrativas y líneas de comunicación.
Yo he intentado mantener una postura alejada de los extremos en que se encuentra la discusión, porque creo que ni los apocalípticos ni los apoteósicos suelen tener la razón, así que desde esa perspectiva intentaré un breve ejercicio para ver lo bueno, lo malo y lo feo.
Lo bueno fue la movilización de decenas, centenares de miles de mexicanos interesados y preocupados por la política.
Las marchas y concentraciones —en la Ciudad de México y otras zonas del país, incluso de mexicanos fuera de las fronteras—, se realizaron prácticamente sin incidentes, sin obstáculos por parte de la autoridad ni de la fuerza pública, sin agresiones (más allá de algún grito fuera de lugar), sin violencia, sin represión: con plena respeto a la libertad de manifestación.
supone ciudadana y apartidista. Al hacerlo para promover sus intereses particulares terminan dañando a la causa que dicen defender.
Hay un abismo de diferencia entre quienes se han venido manifestando preocupados auténticamente por el bienestar de la democracia mexicana y quienes quieren hacer de esto una campaña a la que se puedan trepar como candidatos a algún cargo.
Lo feo fueron los incidentes de ataques verbales y descalificaciones previos y posteriores a las marchas.
No obstante el protagonismo de algunos impresentables, estoy seguro de que la enorme mayoría de quienes se manifestaron antier son ciudadanos de bien que están aunténticamente preocupados.
El INE no son dos consejeros que ya se van, son millones de mexicanos
Es lo normal en una democracia, por imperfecta que sea esta en la que vivimos.
Buena fue también la organización, la explicación (o la narrativa) de aquello que se defiende, esté uno, o no, de acuerdo con los motivos y los argumentos esgrimidos.
La participación en lo público es indispensable para la convivencia democrática.
Lo malo es la manera en que partidos políticos y personajes que tienen sus propias motivaciones y agendas se hayan intentado montar en una movilización que se
No, no son defensores de Genaro García Luna: son, eso sí, opositores frontales a este gobierno y lo que representa.
Pero así como está muy mal descalificarlos, es lamentable que cualquier cuestionamiento a la marcha, realizada este domingo, o a sus convocantes sea tildado de propaganda gubernamental.
Es posible cuestionar el Plan B sin proponer que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea intocable, porque tiene muchas cosas que se tienen que arreglar.
El INE no son dos consejeros que ya se van, el Instituto Nacional Electoral representa a millones de mexicanos que queremos una democracia menos cara y más incluyente, más creíble y confiable, más cercana a la ciudadanía y más alejada del gobierno y los partidos.
GGUERRA@GCYA.NET / @GABRIELGUERRAC
11 PAÍS MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLUMNAS DE VERÓNICA MALO, ALEJANDRO SÁNCHEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAS
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 28 / 02 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#PORESTIAJE OFRECE PIPAS GRATIS
La alcaldía Tlalpan anunció el programa de Pipas Gratuitas para el periodo de marzo, abril y mayo, con el cual se brindará el servicio de abasto de agua a la población con una reducción de 100 por ciento en las tarifas vigentes; es decir, será gratuito durante dicho periodo.
Lo anterior, ante la temporada de estiaje, la inminente crisis de agua que se vive en la Ciudad de México, y para generar un apoyo a la economía de las familias en la demarcación.
Así lo dio a conocer la titular de esta demarcación, Alfa González Magallanes, quien también comentó que en los tres meses detallados se realizará un promedio de 69 mil viajes de pipas, en beneficio de más de 23 mil familias, lo que equivale a 115 mil personas. CINTHYA STETTIN
AL PIE DE LA LETRA
1
l Deberán exhibir descripción y precios.
2 3 4
#
#ENRESTAURANTES
REDACCIÓN
ACCIÓN HISTÓRICA
l Van a hacer hasta 69 mil viajes en dicho periodo para los vecinos.
l Se van a beneficiar a más de 20 mil familias con este apoyo.
l La carta al interior debe ser como la que está afuera.
l También, dar a conocer algún costo adicional.
l Deben permitir la estadía aún sin consumo.
PONEN REGLAS VS. ABUSOS
EL GOBIERNO DE LA CDMX VA EMITIR UN REGLAMENTO PARA QUE SE RESPETEN LOS PRECIOS, ASÍ COMO LA EXHIBICIÓN DEL MENÚ EN LA ENTRADA DE LOS ESTABLECIMIENTOS
POR CINTHYA STETTIN
Hoy se publicará en la Gaceta Oficial un reglamento con el que los restaurantes de la Ciudad de México tendrán como obligación colocar en la entrada de su establecimiento el menú que ofrecen, así como sus respectivos precios y si es que cobran algún servicio extra.
Así lo informó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien añadió que
Lo que queremos es que se cumpla’
tiene como propósito combatir los abusos de algunos establecimientos, como en las denominadas terrazas del Centro Histórico.
“Evidentemente no queremos que se sancione, lo que queremos es que se cumpla, por un lado hay establecimientos que han cometido abusos al no informar adecuadamente, y no queremos que en cierta zonas se incrementen los precios sin que sepa el consumidor, sino que antes de entrar a establecimientos conozca cuáles son
l REGULACIÓN. Descartó que se apliquen sanciones.
de los alimentos y con base en ellos decidan ingresar”, destacó.
Detalló que los 56 mil negocios que hay en la capital tendrán un periodo de gracia de 30 días, a partir de la publicación oficial, para exhibir sus platillos y costos.
Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Peña Merino, dijo que es la creación de un reglamento del artículo 28 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la capital, en materia de información al consumidor sobre el servicio de venta de alimentos preparados y bebidas.
Resaltó que las principales quejas de los consumidores sobre el servicio que prestan los restaurantes son los precios excesivos, la falta de información sobre alimentos, el cobro adicionales, entre otros.
En tanto, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, comentó que el año pasado recibieron 569 quejas de comensales
1 2
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
l SOLUCIÓN. Respaldo, ante la crisis de agua.
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO TERMINAL1
l Taxistas del AICM bloquearon ayer por la mañana la avenida Capitán Carlos León, en el acceso de la Terminal 1 del AICM, pues pedían que les devolvieran el estacionamiento en el que guardaban sus camionetas. Elementos de la SSC apoyaron a los usuarios para no perder sus vuelos y liberaron la circulación para los vehículos.
TAXISTAS BLOQUEAN EL AICM
Frenan a dealers en secus
VENDÍAN MEDICINAS A MENORES DE EDAD PARA REPLICAR RETOS
POR CINTHYA STETTIN
Fueron detenidas varias personas que se dedicaban a distribuir drogas y medicamentos, principalmente, en escuelas públicas, y que eran utilizados para realizar retos virales de internet.
En conferencia, la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, explicó que esta banda delincuencial contaba
l CUIDADO. Detectaron a gente que ofrecía “menús” de medicamentos controlados.
“con menús” de los productos o medicamentos controlados que ofrecían, incluso, hacían entregas a domicilio.
No obstante, detalló que de este caso dará más información el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Fue una denuncia ciuda-
dana y de padres de familia de distintas escuelas, se hizo una labor de inteligencia para detenerlos”, refirió Sheinbaum.
Asimismo, llamó a los ciudadanos a denunciar este tipo de casos para proteger a los menores de edad.
En otro orden de ideas, la di-
¿DE QUÉ SE TRATA?
l Jugaban al reto ‘El que se duerma al último, gana’, tomando Clonazepam.
l Este ejercicio se hizo viral en la red social TikTok también en otros estados.
l La Policía Cibernética ha logrado retirar 90% del contenido relacionado.
rectora general del Fideicomiso Bienestar Educativo, Alejandra Márquez anunció que, del 1 marzo y hasta el 30 de abril, se llevarán a cabo las asambleas para elegir e integrar los Comités de Ejecución y Vigilancia, así como los trabajos que se realizarán a través del programa La Escuela es Nuestra, Mejor Escuela. Recordó que para este año se tiene previsto un presupuesto de 350 millones de pesos para poder atender el deterioro de la infraestructura física, así como la falta de renovación del equipamiento en los planteles de educación básica en la Ciudad de México.
13 CDMX MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPERATIVODESSC
FOTO: DANIEL OJEDA
EN TODO EL PAÍS, RELACIONADOS.
NOVACIÓN DE ESCUELAS EN LA CAPITAL. 500 350 CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
INCIDENTES
MDP PARA RE-
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
ECONOMÍA CIRCULAR: UNA
APUESTA POR EL FUTURO DE LA CIUDAD
TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS / DIPUTADO MORENA CDMX @TEMISTOCLESVR
Apuesta por sentar un precedente que genere cambios en la Ciudad e inspire al resto de las entidades
En la actualidad, uno de los grandes retos que enfrentamos las personas de todos los rincones del planeta es el cambio climático. Se trata de un problema que trasciende fronteras y que requiere medidas urgentes Es, sin embargo, un fenómeno tan grande como complejo. Su origen y posterior profundización tienen que ver con un sistema económico y un modelo de producción que primaron la explotación masiva de los recursos naturales en favor del consumo humano. Lo anterior ha causado dinámicas tan complejas como la sobreproducción por encima de las necesidades humanas, la generación excesiva de residuos y la globalización de un modelo de industrialización voraz.
No obstante, lograr la transición a este modelo también requiere un esfuerzo de todos los actores sociales: el Estado, el sector productivo y las personas. Es necesario generar nuevos consensos sociales para rediseñar toda la economía pensando de forma sostenible en la cobertura de las necesidades.
Con esto en mente, el Congreso de la Ciudad de México ha asumido un compromiso claro con la aprobación de la Ley de Economía Circular, con el apoyo de todas las fuerzas políticas. La ley aprobada por el legislativo local partió de las iniciativas de la y el diputado de Morena, Fernando Mercado y Esperanza Villalobos, y del diputado del PVEM, Jesús Sesma. La Ley apuesta por sentar un precedente que genere cambios significativos en la Ciudad e inspire al resto de las entidades del país.
“Es necesario generar consensos sociales para rediseñar toda la economía pensando de forma sostenible en la cobertura de las necesidades”.
¿Qué podemos hacer ante un escenario de crisis general como el que enfrentamos? Personas científicas, estudiantes y activistas han iniciado una conversación necesaria que hoy debe permear en las legislaciones y las políticas públicas. Uno de los conceptos clave de dicha conversación es el de la economía circular.
Hablar de economía circular es aceptar que el modelo de economía lineal está completamente rebasado por la realidad de la crisis ambiental. Así pues, la economía circular busca cumplir tres objetivos: Reducir al mínimo la producción de desechos, aprovechar al máximo la vida útil de los recursos extraídos y producidos y cerrar las brechas de desigualdad en el acceso a productos que se encuentran en el mercado, pero no son accesibles para todas las personas.
Esta Ley parte de los principios de integralidad, progresividad, sustentabilidad, autosuficiencia, participación social, transversalidad, responsabilidad compartida, solidaridad, jerarquización y regeneración.
En este contexto es que, con el ánimo de poner el ejemplo, solicité a la Junta de Coordinación Política del Congreso CDMX que se realicen las acciones necesarias para transicionar a nuevos y mejores modelos de consumo, y así abandonar el uso de plásticos de un solo uso.
Lograr un nuevo modelo económico es, sin duda alguna, un tema de derechos humanos e igualdad.
Por ello, será necesario que todos los sectores y poblaciones asuman la responsabilidad que les toca en dicha transición. Tanto los grupos de atención prioritaria como los sectores empresariales y emprendedores, todas, todos y todes, debemos ser parte de este proceso.
“Astuto es la persona con habilidad para entender una situación y aprovecharla siempre a su favor, con ventaja y de cualquier forma”.
Aún cuando esta práctica tiene un noble fin, la falta de información configura mitos que la desincentivan
Al ver un promocional sobre ¿cómo ser donador de órganos en México?, con motivo del día mundial del trasplante, cada 27 de febrero, me vino a la mente la película Siete almas, la cual captura la historia de un hombre que salvó a siete personas, y que muestra la gratitud de quienes lograron encontrar a un donante que les ayudó a sanar.
Este caso es sólo una muestra de que la donación de órganos, como dice la activista Jaqueline Semizo, “es la prueba palpable de que existe vida después de la muerte”; pues este acto de altruismo busca que ésta se recobre cuando se recupera la salud.
● Lionel Messi y Alexa Putellas fueron premiados por la FIFA como los mejores jugadores del mundo. El del PSG y la del Barcelona femenil, obtuvieron el galardón The Best, en París.
Aun cuando esta práctica tiene un noble fin, la desinformación sobre ella configura mitos que desincentivan a la gente a ser donante o receptora; entre ellos, el temor de que sus órganos sean retirados sin rigor sanitario, o sin su consentimiento; que se trafiquen en el mercado negro; o bien, la creencia de que sólo podrán recibirlos quienes tienen dinero.
Como lo prevé la Ley General de Salud, este procedimiento
EL INSULTO EN LA POLÍTICA EXTERIOR
● Un jugador más es investigado por abuso sexual: Achraf Hakimi, defensa del PSG habría contactado a una chica en Instagram para citarla en su casa, donde supuestamente fue el abuso.
BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TECNOLÓGICO DE MONTERREY @BEATAWOJNA
López Obrador ha empezado a engrosar la lista de sus espetos hacia el exterior
El uso del insulto y del ataque verbal directo no es algo muy común en la política exterior Solamente los países en conflicto abierto o en guerra recurren en ocasiones a esta herramienta que, en circunstancias normales, suele generar muchas tensiones y puede llevar al enfriamiento totalmente innecesario de las relaciones.
● Katie Hobbs, gobernadora de Arizona, es acusada de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa mediante una red de lavado de dinero en bienes raíces; también financia fraudes electorales.
Cuando durante su presidencia lo usó con mucha recurrencia el magnate y empresario Donald Trump, a todos nos pareció un despropósito en manos de un líder desequilibrado, casi un demonio capaz de generar una nueva crisis en el mundo en cuestión de segundos.
MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
EL MALO LO FEO
LOS BUENOS
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
DONACIÓN DE ÓRGANOS, ALTRUISMO PARA RECOBRAR VIDAS
MARINA SAN MARTÍN REBOLLOSO COMISIONADO INFOCDMX @NAVYSANMARTIN
requiere de nuestro consentimiento, tácito o expreso, para que, en vida o después de la muerte, nuestro cuerpo o cualquiera de sus componentes pueda transferirse e integrarse a otro individuo.
Según la organización Donate Life America, ceder parte de nuestro organismo a otras personas, puede beneficiar a un estimado de 83 de ellas.
Así, por ejemplo, podemos auxiliar a ocho pacientes al compartir nuestros pulmones, corazón o hígado; y favorecer a otros 75 con nuestros tejidos mediante injertos óseos contra el cáncer, o a través de ligamentos que restauran la movilidad.
dos, reportada por el Centro Nacional de Trasplantes al inicio de febrero de 2023; de las cuales, 77.4 por ciento (15 mil 684) es solicitante de un riñón, 21.1 por ciento (cuatro mil 291) de una córnea, y 1.5 ciento (307) de algún otro miembro.
“La tasa de donantes post mortem fue apenas de dos por cada millón de habitantes en 2021; la media en el continente fue de 18.51”.
No obstante, como lo reporta el Global Observatory on Donation and Transplantation de la OMS, en México la tasa de donantes post mortem fue apenas de dos por cada millón de habitantes en 2021, mientras que la media en el continente americano fue de 18.51.
El desconocimiento en nuestro país de lo que implica donar, se hace evidente con la lista de espera de 20 mil 282 requirentes de órganos o teji-
La transparencia, el cuidado de nuestros datos personales, la eficiencia y la equidad en estos procesos, como lo recomiendan los principios rectores sobre trasplantes de la Organización Mundial de la Salud, son esenciales para generar una cultura de donación, y para afianzar la credibilidad en las instituciones, profesionales y métodos.
En México, además de tener la convicción de ser parte de esta causa, es clave conocer sobre cómo realizarla, para manifestar nuestra voluntad de ayudar mientras vivimos; o bien, para que nuestra familia respete nuestro deseo al fallecer.
La donación de órganos es una forma de trascender como personas, que se cimienta en la confianza que, a su vez, se construye cuando se tiene información para decidir.
Aunque el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no ha llegado a los excesos del republicano, ni podrá hacerlo, dado que el peso internacional de México es mucho menor que el de Estados Unidos, no cabe duda de que el uso del insulto y del lenguaje de confrontación en la política exterior ha empezado a caracterizar los últimos años de su presidencia.
Cada vez con más frecuencia nos despertamos preguntándonos qué estados u organización internacional habrá que añadir a la lista de los atacados por el mandatario mexicano con palabras duras, feas o con insultos.
López Obrador ha empezado a engrosar la lista de sus espetos hacia el exterior Primero llamó borregos a los diputados de la Unión Europea, habló mal de España en varias ocasiones, arrasó contra Panamá en su momento Y ahora ha calificado de “espuria” a la presidenta Dina Boluarte del Perú, originando que ese país sudamericano retirara a su embajador de la Ciudad de México y dejara la relación bilateral en el nivel de “encargado de negocios”, es decir, lo mínimo indispensable.
grosera forma de expresarse hacia el exterior.
Los actores internacionales han elegido diferentes estrategias, para responder a los ataques y a los insultos del presidente mexicano
Algunos prefieren minimizarlo o ignorar, como por ejemplo España, considerando que es mejor esperar hasta el fin de su mandato, en vez de empeorar la situación y dañar lazos económicos.
Otros optaron por responder ante las insolencias de López Obrador.
“La gran pregunta que tenemos es qué país sigue después de Perú y cuánto le costará a México una nueva bronca internacional”.
Ese es el caso del Perú, que además de bajar el nivel de relaciones diplomáticas, está reclamando que México le entregue a Dina Boluarte la presidencia de la Alianza del Pacífico, que desde hace dos meses le corresponde asumir.
En adición, López Obrador arriesga el funcionamiento de su relación con Gabriel Bóric, de Chile, y con Gustavo Petro, de Colombia, ambos países miembros de la misma Alianza y que sí reconocieron el traspaso constitucional del poder en Perú, tras el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.
No sabemos hacia dónde evolucionarán las relaciones entre México y Perú.
López Obrador puede utilizar el insulto contra los actores políticos mexicanos a diestra y siniestra prácticamente sin recibir un solo rasguño
Pero eso no ocurre cuando lleva su
Por lo pronto, la gran pregunta que tenemos es qué país sigue después de Perú y cuánto le costará a México una nueva bronca internacional detonada por el Presidente.
ANTONIO ARGÜELLES*
DIRECTORES
Aunque a menudo actúan tras bambalinas, los directores son pieza indispensable para que la maquinaria educativa funcione adecuadamente
• MÁS ALLÁ DE SI FUERON DOCENTES
FRENTE A UN GRUPO, SERÍA CONVENIENTE QUE TODOS TUVIERAN A SU DISPOSICIÓN PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA DESARROLLAR UN LIDERAZGO CENTRADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE APRENDE TODO EL TIEMPO
No son pocos los deportistas que, tras concluir su carrera, pasan de la alberca, la pista o la cancha a ser entrenadores o directivos.
A primera vista, la transición tiene sentido: conocen de primera mano los retos que enfrentan los atletas jóvenes y, dados sus años de experiencia en la materia, suelen desarrollar ideas innovadoras para mejorar las condiciones y el desempeño de los deportistas. El éxito, sin embargo, a veces no llega.
Pronto se vuelve aparente que saber nadar o correr con una técnica perfecta no es garantía de que se sabrá enseñar a otros a imitar esa técnica, y mucho menos de que se tendrá la capacidad de detectar talento o administrar un equipo u organización.
Haber practicado el deporte ayuda, claro, pero no es suficiente (ni necesario).
Esta lógica se puede aplicar a casi cualquier ámbito y el educativo no es la excepción. Buena parte de los directores de la escuelas mexicanas llegan a sus puestos tras una larga y destacada carrera como docentes frente a grupo.
Esta experiencia puede ser de gran utilidad para cumplir algunas de las responsabilidades de los directores, sobre todo las que tienen que ver con apoyar y orientar a los maestros de la escuela. Sin embargo, las tareas de los directores trascienden lo que sucede estrictamente en el aula.
Para establecer objetivos de aprendizaje con base en los planes de estudio, llevar a cabo procesos administrativos, supervisar la operación del plantel, garantizar un entorno seguro e higiénico para los estudiantes y manejar las relaciones con los padres de familia, por mencionar algunas labores, se requieren habilidades y conocimientos que difícilmente se pueden adquirir en el salón de clases. A esto se suma que, en México, las escuelas no tienen presupuesto propio, lo que limita el margen de acción para instrumentar proyectos o programas y hace que gestionar la estructura escolar se vuelva un reto aún más complicado.
Aunque a menudo actúan tras bambalinas, los directores son pieza indispensable para que la maquinaria educativa funcione adecuadamente y, por ello, es necesario garantizar que tengan todas las herramientas que necesitan para desempeñar su labor.
Más allá de si fueron docentes frente a grupo, sería conveniente que todos los directores tuvieran a su disposición programas de formación para desarrollar un liderazgo centrado en la construcción de una comunidad educativa que aprende todo el tiempo y se orienta por el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Desde el manejo de metas e indicadores hasta el conocimiento de métodos para comunicarse con diferentes públicos (padres de familia, docentes, estudiantes, autoridades), los directores requieren habilidades que les permitan tomar el timón y dirigir con firmeza el barco escolar.
#OPINIÓN EN LOS MARES DE
EDUCACIÓN 15 PAÍS MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
*COLABORADOR @MEXICANO_ACTIVO
En enero de 2023, el comercio exterior de México registró un déficit de cuatro mil 125 millones de dólares, el más alto en los últimos cinco meses, de acuerdo con el reporte de Banco de México (Banxico).
Sin embargo, la cifra presenta fuertes efectos estacionales que impiden vislumbrar nítidamente la dinámica del comercio exterior, consideró Marcos Arias Novelo, analista económico de Monex Grupo Financiero.
El Banco de México detalló que la disminución respecto al superávit de 984 millones de dólares observados en diciembre de 2022 se originó de una reducción del saldo de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de un saldo positivo de tres 225 millones de dólares el mes previo, a un déficit de mil 287 millones de dólares en enero.
Así como de una ampliación del déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de dos mil 241 millones de dólares de diciembre del año pasado a dos mil 838 millones de dólares en el primer mes de 2023.
Por el contrario, con cifras ajustadas, el saldo fue superavitario por 32 millones de dólares, prolongando su racha de relativo equilibrio luego de
● 42 mil 591 mdd, exportaciones totales en enero.
● 46 mil 716 mdd, las importaciones totales.
● Dos mil 712 mdd, las exportaciones petroleras.
DÉFICIT, EN COMERCIO
que entre enero y septiembre del año pasado se registraran déficits muy pronunciados.
Al respecto, Marcos Arias apuntó que este patrón coincide con el inicio del rally de apreciación del peso, por lo que, junto con la ampliación del diferencial de las tasas de interés entre México y Estados Unidos, es una de las principales fuentes de fortaleza para la moneda mexicana.
Además, al interior, el comportamiento se explica por un repunte de 6.06 por ciento mensual en las exportaciones, especialmente gracias al incremento de 12.1 por ciento de las automotrices, lo que es alentador para el comportamiento de la economía en este inicio de año, destacó el especialista.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,013.62 0.62 FTSE BIVA 1,105.01 0.62 DOW JONES 32,889.09 0.22 NASDAQ 11,466.98 0.63 BOVESPA 105,711.05 -0.08 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2655 -0.0095 CETES 28 DÍAS 11.0400 -0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.8600 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 18.3866 -0.07 DÓLAR FIX 18.4077 0.03 EURO 19.4800 0.31 LIBRA 22.1700 0.77 GANADORAS KUO B 3.92 FIHO 12 3.90 TEAK CPO 3.90 PERDEDORAS AXTEL CPO -6.06 LAB B -5.45 URBI * -4.29 LA FRASE DEL DÍA 1 2
3
La inflación de una amplia gama de servicios en Estados Unidos sigue siendo obstinadamente alta”.
PHILIP JEFFERSON / GOBERNADOR DE LA FED
PARTE DEL REPORTE
PORTACIÓN
PETROLERA A EU. 26%
● ANUAL, ALZA DE EX-
NO
● DE ACUERDO CON CIFRAS DEL BANCO DE MÉXICO, ES EL NIVEL MÁS ALTO DESDE SEPTIEMBRE DE 2022
VERÓNICA REYNOLD
#ENERO2023 POR
¿BOICOT EN CANACINTRA?
CERTEZA, POR EL DECRETO
l La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, dialogó con Katherine Tai, representante Comercial de EU, para explicarle que el Decreto de maíz no tiene un impacto, ya que México produce mucho más y el que importa es complementario VERÓNICA REYNOLD
#INCUMPLIMIENTOS
Unifin, sin lograr un acuerdo
PROCESO DE LA FIRMA
l El pasado 4 de enero, Unifin entró en proceso de concurso mercantil.
l Enrique Estrella fue nombrado como conciliador del concurso.
l Está facultado para dar información de cómo transcurre el proceso.
YA PASARON 3 MESES DESDE QUE PIDIÓ EL CONCURSO MERCANTIL
A tres meses de que Unifin Financiera solicitó el concurso mercantil hasta el momento no ha logrado llegar a un acuerdo con sus acreedores, entre los que hay bancos comerciales nacionales y extranjeros, instituciones financieras gubernamentales y tenedores de bonos.
Ayer, El Heraldo de México buscó a los directivos de la sociedad financiera de objeto múltiple, entidad no regulada, sin embargo, no se obtuvo una respuesta, toda vez que a decir del personal de las oficinas, no están dando entrevistas derivado del proceso mercantil al que entró la compañía.
De hecho, en un Evento Relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el pasado 24 de febrero, informó que no publicará su información financiera al cuarto trimestre de 2022, para proteger los intereses del público inversionista, incluyendo a los accionistas minoritarios, acreedores y demás grupos de interés.
Por su parte, los especialistas consideran que el caso de Unifin Financiera, arrendadora de crédito no bancario, con una deuda acumulada de 79 mil millones de pesos, prende las alertas en el sector de Intermediarios Financieros No Bancarios (IFNB), al revelar “una problemática económica generalizada en el sector, que ha llevado a varios de sus integrantes a caer en concursos mercantiles”.
Jacobo Rodríguez, director de análisis de Black WallStreet Capital México, indicó que “Unifin Financiera, es un caso, sin embargo, otras entidades al caer en concurso mercantil despiertan una alerta que ya puede llamarse una problemática económica generalizada entre empresas financieras no bancarias”.
En tanto, Carlos Alberto González, director de análisis y estrategia bursátil del Grupo Financiero Monex, comentó que “las Sofomes como Unifin están resintiendo la pandemia, igualmente el alza de las tasas de interés, lo que agravó la problemática económica que ya traía la arrendadora y que al final la afectó en sus resultados, al grado que ahora está en un proceso de reestructura”.
José Antonio Centeno, actual mandamás en Canacintra, y su amigo y exitular de esa cámara, Vicente Gutiérrez estarían detrás de los ataques
Pese a que este miércoles habrá elecciones para elegir al nuevo dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), cuatro empresarios del Estado de México pretenden boicotear ese proceso. La controversia surgió cuando José Manuel Sánchez Carranco, Esperanza Ortega Asad y María de Lourdes Medina Ortega se inscribieron como candidatos para representar a los industriales, y fue precisamente José Luis Vega López, secretario nacional de esa cámara quien se encargó de certificar que los aspirantes cumplieran con todos los requisitos de ley.
Empero, el pasado 21 de febrero Vega López recibió cuatro impugnaciones en contra de Medina Ortega, firmadas por Carlos Parra Terán María Estela Salcedo López Víctor Márquez Ramos y Gilberto Méndez Silva, mismas que no contaban con pruebas sustanciales que acreditaran las supuestas anomalías y fueron entregadas fuera del tiempo delimitado en el reglamento del máximo órgano que representa al sector industrial en México.
Añada que según el artículo 116 de los estatutos de Canacintra, las quejas en el proceso electoral debían presentarse por escrito dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se haya cometido la violación, es decir, antes del 18 de enero, pero se dio entrada a impugnaciones 34 días después en clara violación a su marco legal. Los denunciantes debían adjuntar pruebas que demostraran que Medina Ortega no cumplía con los requisitos para candidata, pero únicamente presentaron un escrito, sin respaldo oficial.
La realidad es que únicamente presentaron un escrito sin respaldo oficial
LA RUTA DEL DINERO
Fíjese que con el fin de fortalecer la educación ambiental como la clave de la sostenibilidad, Ecología y Compromiso Empresarial, A.C. (ECOCE) amplió su programa Acopio Móvil que consiste en intercambiar residuos a ocho nuevas ciudades: Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Morelia, Pachuca, Tepic, Torreón y Zacatecas. La idea es que las familias en dichas ciudades ya podrán canjear sus residuos reciclables de envases y empaques por productos de despensa. Para la maestra Romina Dávila, directora de Operaciones de ECOCE, con dicho programa se espera incrementar sustancialmente la concientización ambiental y el acopio de residuos reciclables de materiales como PET, empaques flexibles, polietileno de alta densidad, aluminio y hojalata en las ocho nuevas ciudades, donde por medio de otros programas esa organización ha logrado el acopio de más de 9.7 millones de kilogramos de residuos, que se han integrado a la industria del reciclaje. Y bueno, anote que tan sólo con el programa de Acopio Móvil, ECOCE ha recuperado tres mil 400 toneladas de envases y empaques en 330 diferentes municipios del país, lo que ha permitido beneficiar a más de 64 mil familias y hasta ahora las cinco entidades con mayor participación en el programa son la Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí y Tabasco.
17 MERK-2 MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR V. REYNOLD Y Y. ZARAGOZA MIL MDP ES EL MONTO DE LA DEUDA DE UNIFIN. POR CIENTO DEL PASIVO ESTÁ EN DÓLARES. 79 64
#MAÍZ
FOTO: CUARTOSCURO
ROGELIO
VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
UN MONTÓN DE PLATA
IMPLICACIONES DE LA LLEGADA DE TESLA
Ante la disputa de si la inversión llegará a Nuevo León, Hidalgo, la Ciudad de México o Coahuila, bien podría no ser una sola fábrica
Si todo sale bien mañana, en el Investor Day de Tesla, la empresa de autos eléctricos anunciará una inversión importante para México.
Desde hace semanas hay especulación sobre el sitio en el que se localizará alguna fábrica de Elon Musk aquí. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que ayer tenía una llamada telefónica con Musk. Esto podría alterar un poco el anuncio si esta mañana revela en su conferencia información fundamental antes de que Musk lo haga.
No hay que descartar que, ante la disputa de si la inversión llegará a Nuevo León, a Hidalgo, la Ciudad de México, Coahuila o a cualquier estado, bien podría no ser una sola fábrica, sino dos o tres, lo que abriría la baraja de inversiones de esa compañía en México y dejaría contentos a varios de los gobernadores involucrados que han disputado la preferencia de Tesla.
En un escenario ideal, Tesla podría utilizar Hidalgo, gobernado por Julio Menchaca, para instalar una fábrica de baterías u otros componentes críticos para esos autos. Esto le daría efectivamente el anhelado acceso al AIFA que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha acariciado. Volar carga con autopartes sería fácil, y desde ese aeropuerto podrían surtir a fábricas en todo el planeta.
En el Inversor Day de Tesla se podría dar a conocer el lugar de la inversión
A este escenario podría sumarse una fábrica de ensamblaje de autos en Nuevo León, estado más propicio para esto último dado que el mercado estadounidense sería surtido fácilmente por vía férrea, una de las más baratas alternativas de transporte y en la que la ferroviaria estadounidense Kansas City Southern posee una fuerte experiencia en transporte transfronterizo –con posibilidad de enviar hasta 24 autos en un solo carro de tren–.
Esto implicaría un triunfo para todas las partes, incluido el gobernador Samuel García, que tan fuertemente peleó por esta inversión.
Pero no es un escenario garantizado. En realidad, la decisión depende del inversionista, como aseguró hace poco Menchaca.
Otro escenario, indefinido, implicaría que Musk anuncie mañana que su inversión sí irá a México, pero que se tomará todavía algún tiempo para decidir el tamaño y el estado.
En ese caso se intensificaría la competencia entre gobernadores; y el gobierno federal tendría incentivos para insistir en el tema del agua que el Presidente colocó como fundamental para las autorizaciones.
En cualquier caso, hasta el momento hay dos lecciones: la primera es que los incentivos son necesarios y son un instrumento del capitalismo competitivo que la 4T ha empezado a valorar (hasta Armando Guadiana se le ocurrió ofrecer mil hectáreas en regalo, si Musk elegía Coahuila).
Y la segunda es que las inversiones no llegan por sí solas a los estados. Hace falta trabajar con los inversionistas, convencerlos, y explicar las ventajas de invertir.
Tal como lo hacía ProMéxico para todo el país, hasta que AMLO lo canceló.
#PLANTAENMÉXICO
CERCANOS ASEGURAN
QUE AMLO LLEGÓ A UN ACUERDO CON MUSK
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
YA ME VOY. CON EL DUEÑO DE TESLA, Y QUIERO ESTAR PUNTUAL’.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Fuentes de gobierno federal aseguraron que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habría llegado a un acuerdo con el magnate estadounidense Elon Musk para traer a México una planta de los autos eléctricos Tesla.
Los detalles de la llegada de esta empresa serían informados este martes por parte del propio mandatario mexicano, aunque trascendió que Tesla puede tener más de una planta en el territorio nacional, por lo que Nuevo León sería una de las opciones.
Desde hace unas semanas existe el debate sobre el sitio donde habría de instalarse Tesla. Se habló de Monterrey, pero López Obrador anunció que daría otras opciones a Elon Musk, pues en esa entidad no había la suficiente agua.
CAUSA INTERÉS
● DESDE HACE
UNOS MESES, TESLA ESTÁ EN PLÁTICAS CON AUTORIDADES DE MÉXICO
REUNIÓN
● ELON MUSK
HA VISITADO
NUEVO LEÓN Y TUVO PLÁTICAS CON EL GOBERNADOR LOCAL
EL AIFA
● EL GOBIERNO
FEDERAL BUSCA
QUE SE INSTALE CERCA DEL AEROPUERTO
FELIPE ÁNGELES
MOVILIDAD VERDE
6
ESTADOS DEL PAÍS PELEAN LA PLANTA. 3
Entonces, surgió la idea de llevar esta empresa a Hidalgo, cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o en el sureste del país.
Ayer, el Presidente concluyó la mañera anunciando que tendría una videoconferencia con Elon Musk, para tratar la instalación de una fábrica de Tesla en México.
“¿Saben?, que tengo una llamada”… “si les digo con quién ¿me dejan ir? ¿Sí o no?”
“Sí”, respondieron los reporteros. “Ya me voy. Con el dueño de Tesla, y quiero estar puntual, es en… ¿cómo se llama esto? Teleconferencia; ya mañana les platico”, dijo.
Antes, López Obrador dijo que Nuevo León pasa por una importante problemática del agua, debido a un crecimiento exponencial.
MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
FOTO: REUTERS
● ELON MUSK. El dueño de los autos eléctricos Tesla tuvo ayer una teleconferencia con AMLO.
“La propuesta es: vamos viendo qué dimensiones tiene la empresa, cuántos trabajadores, en qué sitios pueden ustedes tener más oportunidades para el abasto del agua, para servicios. Hay zonas en el norte del país donde ya no se puede otorgar permisos para extracción de agua del subsuelo, ni superficial ni de subsuelo", dijo AMLO el 20 de febrero. POR MISAEL ZAVALA
Anticipan la llegada de Tesla
AVISO
FÁBRICAS TIENE TESLA EN EU, EUROPA Y ASIA.
#MÁSCOMPRADORES
RECORD, EN TIANGUIS TURISTICO
TORRUCO DIJO QUE ESPERAN MÁS DE 80 MIL CITAS DE NEGOCIOS EN LA 47 EDICIÓN DEL EVENTO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
EVENTO EN PUERTA
● Es la primera vez que la Ciudad de México es la sede del evento.
● Se esperan 685 empresas provenientes de 55 países y más de mil expositores.
● Se realizará en el Centro de Convensiones Citibanamex, del 26 al 29 de marzo.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, aseguró que el Tianguis
Turístico 2023 “romperá todas las marcas” la tendencia muestra, tan sólo a cinco semanas de celebrar el magno evento, que hay mil 300 compradores, 350 más, en comparación con el mismo lapso de 2022.
“La tendencia en comparación con todos los Tianguis anteriores nos indica que vamos a romper todas las marcas en términos de citas de negocios, en número de tour operadores internacionales y de países expositores, donde además llegarán cinco naciones hermanas del Mundo Maya”, dijo.
Entrevistado por El Heraldo de México, señaló que por muchos años se había intentado traer el Tianguis a la capital, “ha sido un sueño de todos los empresarios turísticos”.
Indicó que cuando era presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles se cuestionaban “porque si se tiene el gran diamante que es la Ciudad de México no se luce a nivel internacional y ya lo logramos, ahora le toca el turno a esta capital”.
La expectativa es grande, afirmó Torruco Marqués, “se esperan más de 80 mil citas de negocios, las cuales son el punto más importante del Tianguis porque ahí se encuentran demandantes y ofertantes. El récord se rompió en Acapulco
Se nos había negado pero ya se pudo. Tener al Tianguis, aquí en la capital, ha sido un sueño de todos los empresarios turísticos’
Acapulco siempre ha sido un referente de México a nivel mundial, y hemos sido democráticos, en 2019 el Tianguis se realizó en ese puerto’
en la edición de 2019, de mil 500 compradores, pero esa cifra se superará totalmente”
Recordó que la llamada Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas, antecedente del Tianguis, nació en Acapulco, impulsado en 1976 por Miguel Alemán Valdés, entonces presidente del Consejo Nacional del Turismo (CNT).
● MIL VISITANTES SE ESPERAN EN EL EVENTO.
18 1
● MIL 300 COMPRADORES PARA ESTE AÑO.
“Acapulco siempre ha sido un referente de México a nivel mundial, y hemos sido democráticos, en 2019 el Tianguis se realizó en ese puerto” dijo.
Le siguió, 2020, donde a pesar de la Pandemia se innovó con el Tianguis digital el cual contó con la presencia virtual de 61 países; y en 2021 el evento llegó de manera presencial a Mérida, donde se construyó un Centro de Convenciones que catapultó al estado como la quinta entidad en captación de Inversión Extranjera Directa.
Y ahora para la edición 47 del Tianguis Turístico 2023, que se celebrará en el Centro de Convenciones Citibanamex, del 26 al 29 de marzo, próximo, Miguel Torruco apuntó que se esperan entre 16 mil y 18 mil visitantes.
Señaló que habrá innovaciones y conferencias magistrales esta ocasión con la presencia de Rosario Marín, primera mujer mexicana Tesorera de Estados Unidos y Carlos Slim, propietario de América Móvil, entre otras muchas personalidades.
19 MERK-2 MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 ENTREVISTA
MIGUEL TORRUCO TITULAR DE LA SECRETARÍA DE TURISMO
●
MIGUEL TORRUCO SECRETARIO DE TURISMO
FOTO: GUILLERMO O´GAM
GUANAJUATO NAYARIT
TAMAULIPAS
MICHOACÁN
SE ACRECENTARÁ EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA LIMPIA
#ABANCOSCENTRALES
Solicitan controlar la inflación
EL BPI PIDE
QUE “HAGAN BIEN LA TAREA”
LONDRES. El Banco de Pagos Internacionales (BPI) dijo que los bancos centrales tienen que “hacer bien la tarea” para controlar la inflación, instándoles a evitar los errores de la década de 1970, cuando se declararon vencedores demasiado pronto.
El BPI, conocido como el banco de los bancos centrales,
sostuvo que es vital que las autoridades no repitan los ciclos y arranque de la década de 1970, cuando hubo que subir las tasas de interés a niveles dolorosamente altos después de que los intentos de bajarlas provocaron un repunte de la inflación.
“Los bancos centrales han sido claros en que en este momento lo más importante es hacer la tarea”, dijo el jefe del Departamento Monetario y Económico del BPI, Claudio Borio.
Los costos del endeudamiento mundial han subido al ritmo más rápido en décadas durante el último año.
La Reserva Federal ha elevado las tasas estadounidenses 450 puntos base desde casi
1 2 3
l Advierten riesgos de estanflación por la subida de los precios de las materias primas.
l Ven probable que las subidas de tasas causen tensión en el sistema financiero.
l Sostuvieron que es vital que las autoridades no repitan los ciclos.
cero, el Banco Central Europeo ha subido las de la zona euro 300 puntos base y en otras partes de Europa y economías en desarrollo las alzas han sido más abruptas. Sin embargo, preocupa que, aunque la inflación en muchas
de las principales economías está empezando a bajar, seguirá siendo obstinadamente alta debido a la volatilidad de los precios de la energía y alimentos, a la reapertura de la economía china y a la demanda de salarios más altos de los trabajadores.
MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
REUTERS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PUNTOS BASE, ALZA DE LAS TASAS EN EU.
300
PUNTOS BASE, EL AUMENTO EN EUROPA.
450
MÁS DEL REPORTE
FOTO: CUARTOSCURO
Ganancias, en Pemex
EL ALZA EN LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO AYUDÓ A MEJORAR
LAS FINANZAS DE LA EMPRESA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La petrolera estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una utilidad neta de 23 mil 49 millones de pesos (mil 187 millones de dólares), su primera ganancia anual desde 2012.
La cifra del año pasado se compara con una pérdida de 294 mil 776 millones de pesos (unos 16 mil millones de dólares) en 2021.
Los resultados positivos obtenidos durante el año pasado se derivaron de un entorno favorable de precios del petróleo, explicó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, en conferencia telefónica con inversionistas.
La empresa dijo que sus ingresos aumentaron 59 por ciento en 2022 respecto al año anterior ante la recuperación de los precios del petróleo y los incentivos fiscales a las gasolinas que otorgó el gobierno.
Los ingresos totales del periodo sumaron 122 mil 959 millones de dólares.
La empresa detalló que su deuda financiera cerró 2022 en 107 mil 700 millones de dólares, una disminución de 7 por ciento respecto al año anterior gracias al apoyo que ha dado el gobierno mexicano.
Pemex añadió que en el cuarto trimestre del año pasado tuvo una pérdida de 172 mil millones de pesos (unos ocho mil 800 millones de dólares).
En relación con la producción petrolera, la empresa ha pasado de un promedio de 3.4 millones de barriles diarios en 2004 a 1.7 millones actuales.
REVIERTE CIFRAS EN ROJO
1Pemex registró 23 mil 48 millones de pesos en ganancaias durante 2022
2La guerra entre Rusia y Ucrania provocó que el precio del petróleo subiera buena parte del año
3Deer Park aumentó la producción 78%, al producir un millón 92 mil barriles diarios
4Pemex será el principal cliente del Tren Maya, con 80% de la capacidad de carga
Los resultados positivos de 2022 se derivaron de un entorno favorable de precios del petróleo’
122 7%
MIL MDD, LOS INGRESOS DE PEMEX EL AÑO PASADO. BAJÓ LA DEUDA DE LA EMPRESA ESTATAL.
23 MERK-2 MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REPORTE2022
AFP Y REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
l MEJORA. La petrolera registró un alza de 59% en sus ingresos al cierre de 2022.
OCTAVIO ROMERO DIRECTOR GENERAL DE PEMEX
Un curso que capacita desde la colocación de la bolsa de mano para que los tirantes no se enreden en los rayos o en la llanta, qué hacer si enfrentan una amenaza en la calle, cómo circular por una glorieta, qué colores e indumentaria traer cuando te subes a una bicicleta fue diseñado para mujeres que usan este transporte en la zona metropolitana de Guadalajara.
Todos estos detalles se aprenden en los cursos para ciclistas que brinda la Agencia Metropolitana Infraestructura de Movilidad (AMIM) en Jalisco en colaboración con distintos municipios y colectivos a favor de movilidad alternativa.
A raíz de la pandemia por COVID-19, más mujeres optaron por montarse a la bicicleta para evitar las concentraciones masivas en las unidades de transporte público y encontraron no únicamente una gran opción de movilidad, sino también autonomía y beneficios para su salud.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 28 / 02 / 2023
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CAPACITAN A MUJERES l
300
l KMS. DE VÍA, EN ZONA CONURBADA DE GUADALAJARA.
EN ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA DAN CURSOS SOBRE BENEFICIOS DE USAR BICICLETA
"Es una escuela itinerante que va a aquellas colonias donde más se les apoya a las mujeres el subsidio 'MiPasaje apoyo a mujer', también son acreedoras de la tarjeta MiBici, pueden usar las bicicletas de
forma gratuita todo el año. Lo que estamos haciendo es ir a dónde viven para enseñarlas a andar en bicicleta y que sepan cómo moverse en la ciudad, que se sientan seguras y poder incrementar los viajes en
5
l MUNICIPIOS HAY EN ZONA DE LA CICLOVÍA.
l A raíz de la pandemia por coronavirus se ha incrementado 30 por ciento el número de ciclistas
l Las mujeres ciclistas en su mayoría tienen o estudian una licenciatura.
l Ellas tienen en promedio entre 20 y 35 años de edad; además, suelen estudiar y trabajar.
bicicleta", apuntó la directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), Patricia Martínez. "Ha evolucionado el uso de la bici en las mujeres. Al principio se hacían al mes cinco viajes cuando inició el sistema; luego pasó a mil 500 viajes", añadió. "Partimos de los conocimientos básicos, pero enfocados desde la perspectiva de género. Son diferentes los patrones de movilidad entre mujeres y hombres. Los viajes de los hombres son lineales: casa-trabajo, trabajo-casa. El de las mujeres son poligonales: casa-escuela-supermercado-médico", dijo Fernanda Soto, coordinadora de Transporte Activo y Compartido en la AMIM. Así, estudiantes, trabajadoras y madres, entre otras, han encontrado en la bicicleta una mejor manera para movilizarse con seguridad.
FOTO: ESPECIAL
#LAPRIMAVERA
INDAGAN FUEGO PROVOCADO EN JALISCO
El incendio en el Bosque de La Primavera, en el paraje Los Volcanes, dentro del Área Natural Protegida pudo ser provocado, según la información recabada por la Fiscalía estatal.
La Dirección de Delitos Ambientales revisó los indicios en el lugar y solicitó pruebas periciales, por lo que esperan resultados para tener certeza de que pudo ser provocado.
ANALIZAN PRUEBAS
l Hallazgos preliminares hacen presumir que fue intencional.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó que el caso se investiga en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Protección Civil.
"Ya están solicitadas las pruebas periciales; vamos a esperar los resultados y una vez que tengamos estos, estaremos en condiciones de fincar responsabilidades", señaló.
MAYELI MARISCAL
1 2 3
l DAÑO. Incendio en bosque duró tres días.
POR ADRIANA LUNA
#CICLOVÍA FOTO: ESPECIAL
l INDEPENDENCIA. Buscan preparar a las ciclistas con perspectiva de género y cómo este transporte les dará autonomía.
FUERZA FEMENINA
#SINJUSTIFICACIÓN
EXCEDEN ESTADOS RECURSOS
REVISIÓN ESPECIAL
l Gran parte del monto observado corresponde a estados como Michoacán, Durango y Veracruz.
l El reclamo también es por no justificar en qué destinaron ingresos excedentes de 2021.
gresos excedentes que obtuvieron durante el año 2021.
Lo anterior es parte de 32 auditorías a los Poderes Ejecutivos para vigilar el cumplimiento de las Disposiciones Establecidas en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, así como la congruencia de la información financiera con la entrega de sus cuentas públicas.
GOBIERNOS ESTATALES TUVIERON OBSERVACIONES DE LA ASF.
8
#CIUDADJUÁREZ
MIGRATES ACUDEN A SU CITA
l La familia Hernández, migrantes venezolanos que buscan asilo en Estados Unidos y que previamente solicitaron una cita en la app CBP One, de Aduanas y Protección
Fronteriza (CBP), acudieron al puente internacional Paso del Norte para asistir a su entrevista, en Ciudad Juárez REDACCIÓN
atorce gobiernos estatales deben aclarar la utilización de 14 mil 934 millones 644 mil 858.69 pesos, con los que, principalmente, excedieron lo autorizado en sus Presupuestos de Egresos para cubrir aspectos como sueldos, salarios, dietas, honorarios y gastos de seguridad social, así como obligaciones laborales y otras prestaciones. El monto total que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reclama a entidades de todo signo político que comprueben, también es por la falta de previsión de recursos para fideicomisos relacionados con desastres naturales y por no justificar en qué destinaron sus in-
HAY FALTA DE PREVISIÓN DE RECURSOS PARA DESASTRES NATURALES’
Gran parte del monto observado corresponde a estados como Michoacán, que el año de la auditoría fue mandatado hasta septiembre por el perredista Silvano Aureoles y, después, por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla; Durango, a cargo del panista José Rosas Aispurio; y Veracruz, del morenista Cuitláhuac García.
La mayor cantidad de dinero por justificar en estas auditorías que se centran en las disposiciones financieras, consultadas por El Heraldo de México, está en el estado de Michoacán: ocho mil 219 millones 604 mil 201.58 pesos.
Coahuila, por irregularidades en un fideicomiso para atender a la población y por daños causados a la infraestructura pública estatal por desastres naturales, también debe justificar siete millones de pesos
QUERÉTARO Reconocen heroísmo de rescatistas
#
MAURICIO KURI ENTREGÓ MEDALLAS A SOCORRISTAS Y A SUS COMPAÑEROS CANINOS
POR RODRIGO MÉRIDA TRABAJO QUE VALE ORO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En los últimos años, los rescatistas queretanos han participado en varias misiones de búsqueda y rescate en situaciones de desastres naturales y emergencias.
Los expertos apoyaron las labores de búsqueda y auxilio en el sismo que azotó la Ciudad de México en 2017; en noviembre del mismo año, un equipo viajó a Puerto Rico para colaborar en los trabajos de ayuda después del paso del huracán María; en julio de 2018, un grupo de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de la Cruz Roja Mexicana, viajó a Laos para ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas tras el colapso de una represa.
Ahora, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, reconoció la labor de los rescatistas queretanos que apoyaron durante el sismo en Turquía el pasado 6 de febrero. En un evento celebrado en Palacio de Gobierno, el mandatario entregó una medalla a Edgar Martínez Olguín, quien lideró la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de la Cruz Roja Mexicana, así como a sus dos perros de la raza Border Collie, Balam y Orly
l El grupo queretano ha apoyado emergencias desde el año 2017.
l Se anunció la compra de una unidad para la Cruz Roja Mexicana.
4 2
PERSONAS CON VIDA RESCATÓ EL EQUIPO. PERROS ACOMPAÑARON A EDGAR MARTÍNEZ.
25 ESTADOS MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
FOTO: ESPECIAL
l ESFUERZO. Los rescatistas y sus aliados caninos viajaron 30 horas hasta Turquía.
FOTO: REUTERS
POR ÁXEL CHÁVEZ
l
LUEGO DE AUDITORÍAS, DEBEN ACLARAR USO DE PRESUPUESTO EN SUELDOS, SEGURIDAD SOCIAL Y OTRAS PRESTACIONES
C AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
BAJO LA LUPA 14
MIL 219 MILLONES DE PESOS DEBE ACLARAR MICHOACÁN.
CORRESPONSAL
MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES
28 / 02 / 2023
COLISIONAN 11 VEHÍCULOS
● Dos muertos y 57 heridos fue el saldo de una carambola de 11 veh ículos registrada sobre el km 10 del libramiento Toluca-Zitácuaro, entre Xonacatlán y Lerma.
ARTURO CALLEJO
#ECATEPEC EXIGEN RECURSOS
Cientos de habitantes de diversas colonias de Ecatepec bloquearon vialidades para exigir a síndicos y regidores del PRI, PAN y PRD que aprueben el presupuesto del municipio de 2023, que incluye recursos para obra pública y programas sociales.
Los inconformes demandaronn también la destitución de dichos ediles, ya que por sus intereses políticos están dejando sin recursos a programas sociales.
Nueve regidores y una síndica del actual ayuntamiento acumulan tres faltas consecutivas a sus funciones, al no asistir a las sesiones de Cabildo convocadas antes del 25 de febrero
VOCES DEL PUEBLO 1 2
● Los habitantes aseguran que el presupuesto es para obra pública.
● Resaltaron que los regidores han faltado a las sesiones de Cabildo.
#DERECHOCIUDADANO
ALISTAN VOTO DESDE LA PRISION
PODRÍAN VOTAR HASTA 10 MIL REOS. TAMBIÉN SE PREPARA EL SUFRAGIO DE MEXIQUENSES QUE VIVEN EN EL EXTRANJERO, CUYA LISTA ASCIENDE A CUATRO MIL 300 PAISANOS
El INE y el Instituto Electoral del Estado de México(IEEM) proyectan que para el 4 de junio puedan votar hasta 10 mil procesados de 20 prisiones. Además, la lista de mexiquenses en el extranjero ronda en los cuatro mil 300.
● QUEJA. Piden acelerar la aprobación.
Joaquín Rubio Sánchez, vocal de la junta local del INE, explicó que las votaciones
para las personas procesadas serán entre el 15 y 19 de mayo, y el cómputo se desarrollará el mismo día de la elección; para ello, la credencial de elector del reo debe estar vigente y con residencia en el Edomex.
“La credencial para votar con fotografía tiene una vigencia de 10 años, si alguien tiene credencial de 2012 para atrás por supuesto que no está en la lista nominal de electores”, aclaró.
Detalló Rubio Sánchez que las propuestas de los aspirantes se llevarán a los penales en un sobre, “y llevaremos también el
1
SUFRAGIO EFECTIVO
● En las cárceles estarán integrantes de Derechos Humanos.
2
● En el extranjero 94% votará de manera electrónica o vía postal.
sobre donde va la boleta, y ahí mismo viene un sobre que nos tienen que regresar ellos; estos votos después nos los remiten a la junta local, donde se llevará a cabo el cómputo”.
Personal del INE instalará una mesa de votación. Por seguridad, en cada prisión sólo estará un funcionario del INE, un representante por partido político y un observador.
En tanto, la lista de residentes en el extranjero que participarán en la elección es de cuatro mil 300; el 94 por ciento votará de manera electrónica y postalmente, mientras que 6 por ciento lo hará presencial.
En 15 días, el INE cerrará la lista de connacionales que participarán en dicha justa estatal.
La consejera electoral y presidenta de la Comisión para el voto desde el extranjero, Karina Ivonne Vaquera, resaltó la importancia de continuar con la promoción y garantizar a los mexiquenses la seguridad que tendrán para emitir su voto.
FOTO: ESPECIAL
POR ARTURO CALLEJO Y GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
● PRISIONES TENDRÁN MESA DEL INE. 20
#LERMA
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
La alta concentración de habitantes en las grandes ciudades de Japón, como es el caso de Tokio, ha obligado a las autoridades a crear un sistema que busca disminuir la sobrepoblación ofreciendo un millón de yenes (siete mil 500 dólares) por hijo a cada familia que se mude a las provincias del país.
La iniciativa de rehabilitación, en la que participan cerca de mil 300 municipios, entrará en vigor el próximo año fiscal, es decir en abril, una de las intenciones es revitalizar las demarcaciones donde la población está envejeciendo rápidamente. Japón tiene la tasa más alta de personas per cápita mayores de 65 años en el mundo.
Según cifras oficiales, en el área metropolitana de Tokio reside un cuarto de la población total del país, es decir, más de 37 millones de personas lo que la convierte en la ciudad más poblada del planeta.
La Embajada de Japón en nuestro país informó a El Heraldo de México que las personas que se establezcan en otras provincias deberán cumplir algunas condiciones como tener voluntad de vivir en ese municipio más de 5 años, trabajar en compañías que están instaladas allí, o en su caso, hacer teletrabajo con las empresas del área metropolitana.
Esta estrategia está pensada para el lapso de 2023 a 2027 y tiene como objetivo –en cinco años– lograr que cada año 10 mil personas se muden fuera del área metropolitana.
MARTES / 28 / 02 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#JAPÓN
IMPULSAN MIGRAR DE URBES
LA ESTRATEGIA BUSCA –EN 5 AÑOS–QUE CADA AÑO 10 MIL PERSONAS SE MUDEN AL INTERIOR DE ESE PAÍS
● MIL 500 DLRS. POR HIJO, AL MIGRAR.
De acuerdo con la dependencia japonesa, este sistema es parte de la iniciativa llama-
da Vision for a Digital Garden City Nation. Anteriormente, el gobierno central solía pagarle
● AÑOS, MÍNIMO EN NUEVA RESIDENCIA.
CRISIS Y SOLUCIÓN
● MILLONES DE PERSONAS VIVEN HOY EN TOKIO.
● MIL 300 MUNICIPIOS PARTICIPAN. 1
a una familia que radicaba en áreas metropolitanas –Tokio, Kanagawa, Chiba y Saitama–, y que decidía establecerse en otros municipios, la cantidad de tres millones de yenes (unos 22 mil 800 dólares), y 300 mil yenes más por un hijo (dos mil 280 dólares).
La BBC indicó que unas dos mil 400 personas aprovecharon los subsidios ofrecidos para mudarse de la capital durante el último año fiscal.
DIGITALIZACIÓN
Para el gobierno de Japón, entre los principales factores que obligan a sus ciudadanos a dejar los municipios locales están las desventajas y preocupaciones en temas como educación y salud.
Esta despoblación ha llevado a que algunas regiones se hayan quedado estancadas con escuelas en desuso.
Es por ello que buscan resolver los problemas demográficos con la ayuda de infraestructuras digitales, sin dejar atrás a nadie en este proceso.
1 2 3 4 5
● La llegada del COVID-19, aceleró digitalización en en esa nación.
● En 2020, el gobierno creó la agencia digital del Japón.
● En el interior del país asiático hay pueblos abandonados.
● Buscan resolver los problemas demográficos con la digitalización.
● Tokio celebró en febrero la ceremonia del "Mame-maki".
EL HERALDO DE MÉXICO
AVANZA EL CAMBIO
FOTO: AP
●
POR SAYURI LÓPEZ ZAMORA
5 7
37
HAY MÁS CAMBIOS
l Gobierno de Japón flexibilizó medidas COVID-19 para viajeros de China.
#VIRUSDECOVID-19
Y CONTROL
TIBIOS, SOLIDARIOS Y EL DRAGÓN CHINO
l EU: No hay datos que respalden múltiples dosis anuales refuerzo de COVID
l OMS prometió hacer todo para hallar la respuesta del origen
El origen, por fuga accidental
do indeciso sobre el origen del virus.
La conclusión es significativa porque ese departamento supervisa una red de laboratorios, incluidos algunos que hacen investigación biológica avanzada.
Así, el departamento se une al FBI en la creencia de que la pandemia, que dejó casi 7 millones de muertes en todo el mundo, fue el resultado de un accidente de laboratorio en China.
El Departamento de Energía de EU apuntó que la pandemia de coronavirus probablemente surgió por una fuga en un laboratorio chino, un informe que las autoridades chinas rechazaron ayer.
La afirmación, consignada la oficina de la directora Nacional de Inteligencia, marca un cambio en el Departamento de Energía, que antes se había mostra-
Denuncian la falta de atención
l Dos expertos designados por la OMS para investigar denuncias de que empleados abusaron sexualmente de muje-
REPORTE DECISIVO
l Al menos 83 empleados de OMS perpetraron violaciones.
Por su parte, Beijing rechazó de manera enérgica la hipótesis y dijo sentirse "ensuciada" por estas nuevas acusaciones.
Con todo, la Casa Blanca sostuvo el domingo que la inteligencia estadounidense está dividida sobre el tema.
Cuatro agencias estadounidenses de inteligencia creen que el COVID-19 surgió por transmisión natural, mientras otras dos aún no se deciden, de acuerdo con Wall Street Journal
res durante el brote de ébola en la República Democrática del Congo calificaron ayer de "absurdas" las excusas sobre el manejo de la situación y se declararon insatisfechos porque ningún funcionario prominente ha sido despedido.
Tras casi cuatro años, algunas de las víctimas dicen que esperan a que la OMS despida a los responsables AP
De todos los países que podrían apoyar a Rusia, China es el único que podría alargar el conflicto. El ministro de Relaciones Exteriores chino se reunió con Putin
• LA INTELIGENCIA BRITÁNICA EVALUÓ
QUE RUSIA HA PERDIDO 40 POR CIENTO DE SU FUERZA MILITAR Y QUE HA MOVILIZADO YA A 97 POR CIENTO DE SU EJÉRCITO DESPLEGABLE, LO QUE LO TIENE MUY ESTRESADO
La guerra de Rusia contra Ucrania cumplió un año, el 24 de febrero. El conflicto está generando un reacomodo geopolítico profundo y, si no termina pronto, es muy posible que involucre directamente a otras potencias y cree una división mundial aún más profunda.
El mundo se divide ahora entre los países que muestran solidaridad con Kiev, los que son indiferentes –supuestamente neutrales– y los que excusan o apoyan la agresión de Rusia. Los últimos son contados.
La solidaridad con Ucrania va desde muestras simbólicas como iluminar edificios públicos de amarillo y azul, a la imposición de sanciones económicas sobre Moscú, hasta la ayuda directa en forma de recursos financieros, inteligencia y armamento.
El apoyo que fluye a Kiev constituye la mayor movilización militar en Europa desde la II Guerra Mundial. El apoyo va de naciones como Canadá y EU, a países que estuvieron bajo la amenaza y yugo soviético durante la Guerra Fría, pero también –recientemente– de naciones que eran neutrales. Como Marruecos que lo rompió y anunció en diciembre que transferiría sus tanques T-72 a Ucrania. Se estima que Moscú desplaza 300 mil tropas dentro de Kiev. La inteligencia británica evaluó que Rusia ha perdido 40% de su fuerza militar y que ha movilizado ya a 97% de su Ejército desplegable, lo que lo tiene muy estresado. La contraofensiva ucraniana, si está bien equipada, hará un cambio significativo esta primavera.
Los países dispuestos a ayudar a Rusia atraen cada vez más atención internacional. Irán acordó recibir 24 aviones de combate Sukhoi Su-35 rusos a cambio de seguir enviando drones y misiles. Como consecuencia, la UE anunció sanciones contra compañías que comercien con Teherán, en especial electrónicos. La presión más directa vino de EU, cuyas fuerzas interceptaron un cargamento de armas iraníes destinadas para el Yemen y las reenviaron… a Ucrania.
De todas las naciones que apoyarían a Rusia, China es la única que podría alargar el conflicto. La semana pasada, el ministro de relaciones exteriores chino se reunió con Putin en Moscú. Los suministros militares chinos –posiblemente drones y munición– vendrían con condiciones favorables para Beijing –como permisos para explotar áreas minerales en Siberia y/o el Ártico– pero en la óptica rusa, las concesiones son aceptables para continuar su guerra.
Para China, tener la opción de apoyar a Rusia es una oportunidad geopolítica estratégica, pues la pone en condiciones de 1) obtener acceso a tierra y recursos que añora, 2) condicionar su apoyo para una "reunificación" (violenta) de Taiwán, 3) alargar el conflicto podrá poner a prueba el nivel de resolución e incluso la capacidad militar de EU y Europa, para interceder por Taiwán, aunque, por otro lado, 4) podría dejar colapsar a Moscú, para después tomar Siberia. Son muchas opciones, todas muy tentadoras para el Dragón Chino México sigue en una posición "neutral" que no le beneficia ni en su relación con EU ni con Europa. Para países con fuerte resistencia a proveer ayuda militar también hay opciones: implementar sanciones y donar ayuda humanitaria. Desafortunadamente será el pueblo mexicano, el que pasará a la historia como un pueblo tibio.
#OPINIÓN
1 2 3 ORBE MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 29
COMANDO
*DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA DE INTELIGENCIA JANES Y ACADÉMICO VISITANTE DEL ATLANTIC COUNCIL, EN WASHINGTON, D.C. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP DE MARZO DE 2020, LA OMS DECLARÓ PANDEMIA. MILLONES DE PERSONAS MURIERON POR EL VIRUS. 11
7
#OMSABUSOSSEXUALES
FOTO: REUTERS LA CONCLUSIÓN FUE HECHA POR DEPARTAMENTO DE ENERGÍA DE EU #OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
La invasión provoca ola de abusos
EL JEFE DE LA ONU DIJO
QUE EL CONFLICTO DESATÓ MUERTE Y DESTRUCCIÓN
La invasión a gran escala de Rusia a Ucrania ha desencadenado "las violaciones más masivas de los derechos humanos" en el mundo actual, señaló ayer el secretario general de Naciones Unidas, al tiempo que la guerra se dirige a su segundo año sin un final a la vista y con decenas de miles de muertos.
La invasión rusa "ha desatado muerte, destrucción y desplazamientos generalizados", dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos respaldado por Naciones Unidas en Ginebra.
Mientras, Gleb Pavlovsky, disidente durante la era soviética y luego consultor político del Kremlin donde ayudó a pulir la imagen del presidente Vladimir Putin falleció, informó su familia. Tenía 71 años.
Tras perder el puesto, se volvió crítico del Kremlin, denunciando la tendencia de las autoridades de controlar todos los ámbitos de la política rusa, incluyendo una implacable represión de la oposición. Criticó duramente la decisión de Putin de enviar tropas a Ucrania.
l China instó a la paz en Ucrania, tras la advertencia de EU de que no ayude a Rusia l Moscú no ve condiciones para un final "pacífico" del conflicto en Ucrania, tras propuesta china.
PLEITO CASADO
#ESTADOSUNIDOS-CHINA
l El presidente Putin condecoró al actor norteamericano prorruso Steven Seagal
Crece crisis de espionaje
LOS GLOBOS DE BEIJING ELEVARON LAS TENSIONES ENTRE AMBAS POTENCIAS
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
University (ASU) y codirector del Center on the Future of War
FOTO: AP
El descubrimiento del globo espía chino sobre la Base de la Fuerza Aérea Malmstrom, en Montana, y su derribo por parte del gobierno de la inteligencia estadounidense, puso en evidencia el espionaje que tiene China sobre Estados Unidos desde hace años.
La historia va más allá de lo ocurrido hace un mes, y China es un enemigo mucho mayor que Rusia, asegura Peter Bergen, profesor de la Arizona State
"La economía de Rusia es como del tamaño de Italia. Y China es la segunda economía más grande del mundo (detrás de EU). También tienen una visión del mundo en la que sienten que han sido humillados por más de un siglo por Occidente".
"Sabemos que durante el gobierno de Trump se acercaron al menos tres globos. Así que han existido por mucho tiempo. Creo que fue explotado en una historia quizás más grande de lo que merecía", afirmó.
l La cifra de muertos por un naufragio de migrantes frente al sur de Italia aumentó a por lo menos 63 personas, luego de que los rescatistas hallaron varios cuerpos más ayer, en una nueva
OTROS DETALLES
500
MIL DÓLARES LE COSTÓ A EU DERRIBAR EL GLOBO CHINO.
KILOS, PESO DEL GLOBO ESPÍA. 500
Antes del globo, el gobierno estadounidense enfrentó el robo de datos de diseño del avión de combate F-35, que costaban miles de millones de dólares, así como la apropiación de 21 millones de registros de la Oficina de Administración de Personal.
"El espionaje de la Oficina de Administración de Personal por parte de los chinos muestra que sabían que la oficina era un eslabón muy débil", dijo Bergen.
Una de las formas de espionaje es a través de las empresas de EU que operan en China. "Los socios chinos potencialmente robarán su propiedad intelectual. Esa es un área de gran preocupación", señaló Bergen.
tragedia derivada de los peligrosos trayectos en bote de personas que intentan llegar a Europa.
Por lo menos, 12 de los muertos eran niños que perecieron, tras romperse la embarcación. AP
l Italia rechazó críticas de un rescate tardío
ORBE MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 30
EN
l "Hay muchos globos en el cielo de diferentes países", dijo China.
l El Departamento de Defensa de EU mostró el artefacto de origen chino.
l Beijing denunció la "histeria" y el "proteccionismo" de Estados Unidos.
l Una de las formas de espionaje es a través de empresas de EU en China.
1 2 3 4
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
l KIEV. La secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen, depositó una ofrenda por los fallecidos.
#ITALIA Aumentan fallecidos
#GUERRAENUCRANIA
BEIJING, EN ACCIÓN POR LA PAZ
1
2 2
SOBRE LA REACCIÓN
FOTO: AP
DE FEB., EU CANCELÓ VIAJE DE BLINKEN A CHINA. DE FEBRERO, EU DERRIBÓ UN GLOBO CHINO.
3 4
#GRUPODEPUEBLA
Condena represión de Ortega
EL ANUNCIO SE DIO TRAS EL DESTIERRO DE 222 OPOSITORES
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Grupo de Puebla, que agrupa a un número de dirigentes
izquierdista de América Latina, rompió su silencio para expresar "preocupación" por la situación democrática y el estado de las libertades y DDHH en Nicaragua.
"Condenamos acciones tan drásticas como el destierro y despojo de la nacionalidad, que recuerdan las peores prácticas de las dictaduras derechistas de los 70 y 80 en nuestro continente", indicó el texto en referencia a la reciente expulsión de 222 opositores luego de más de un año de cárcel en Nicaragua.
En un comunicado firmado por 15 de sus integrantes, el Grupo de Puebla afirma que "nada" puede justificar que un gobierno progresista adopte medidas antidemocráticas.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
l DAÑO. El obispo Rolando Álvarez, principal crítico de Ortega.
FOTO: REUTERS
32 MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Ernesto Alonso
Cumpliría 106 años
#PRODUCTOR
#CONMOVIDA
PERRY LLORÓ EN REALITY
#POLÉMICA
QUIJANO DEJA LAS REDES
#CONFIRMA
EDUIN SÍ SE SEPARA
#BOLETOS
HACKEAN CUENTA DE LUISMI
EL ACTOR FRANCÉS, VINCENT CASSEL, HABLA SOBRE SU PAPEL EN EL THRILLER DE ESPIONAJE, QUE COMPARTE CON LA ACTRIZ EVA GREEN
Vincent Cassel es el intérprete que representa toda una generación, ya que se dio a conocer como un joven desorientado en la cinta El Odio, de Mathieu Kassovitz hace casi tres décadas. Desde entonces en uno de los actores quien ha acuñado el término internacional de una manera muy particular. Hoy comparte créditos con su compatriota en la serie titulada Liaison
AUMENTAN LOS FANS DE SELENA
#APOYO Selena Gomez anunció que se alejaría de las redes por la polémica que se vive tras supuestos ataques de Hayley Bieber, pero inmediatamente se ha visto un aumento en sus seguidores, todo lo contrario a la esposa de Justin. REDACCIÓN
#HOMENAJE
EL HERALDO MARTES COEDITOR
SCENA #LOVIRAL
FOTOS: ESPECIAL ESTRENA SU PROPIA ESTRELLA
LIAISON cinematográfico ESPÍA
#
POR OSCAR URIEL ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM UN
SOBRE SU VIDA
SCENA
cinematográfico ESPÍA
la cual estrena en la plataforma de streaming Apple TV Plus.
“Incluso hoy más que nunca y después de haber trabajado en la serie, la palabra Liaison inmediatamente me remite a las relaciones peligrosas. Creo que es un gran título para una serie, primero, porque se trata de un término muy francés y precisamente esta anécdota es franco inglesa. Para mi liaison es una palabra que empiezas a construir, que desconoces en u principio para después verte inmersa en ella”, contó Cassel en entrevista exclusiva para El Heraldo de México
En la historia el francés caracteriza a Gabriel Delage, un hombre quien se ve introducido en una telaraña de espionaje donde los errores del pasado se hacen presentes para cobrar factura a los protagonistas. Hackers, traición internacional y mercenarios son algunos de los elementos que mantendrán la atención de la audiencia durante seis capítulos sin embargo la médula de este thriller es una clásica anécdota romántica.
l Cassel nació en París el 23 de noviembre de 1966.
l En 1999 contrajo matrimonio con Monica Bellucci, a quien conoció en el rodaje de L’appartement.
l Tienen dos hijas en común llamadas Deva (nacida en 2004) y Léonie (que nació en 2010).
l PAPEL. Es un hombre de amplia experiencia trabajando encubierto.
“Estoy totalmente de acuerdo con tu percepción, para mí ese es el principal arco argumental de la serie, todo lo demás constituye el marco de la misma. Por supuesto que hay una gran dosis de intriga política y espionaje, pero si no tienes un centro con el cual el espectador pueda identificarse, todo lo demás carece de sentido. Considero que el tango enfermo que estos dos protagonistas bailan, durante seis entregas es lo que une a todos los elementos al final”, detalló Cassel al reflexionar sobre el elemento romántico de Liasion.
SE CURA CON RISA
EL STANDUPERO ALEX FERNÁNDEZ CONSIDERA QUE LA SALUD MENTAL ES IMPORTANTE Y DEBE HABLARSE
l Cassel es conocido por identificarse con Brasil y practicar el arte marcial capoeira.
“Desde un principio los productores nos comentaron que Liaison no era precisamente una serie de seis episodios sino una película dividida en seis partes”, dijo Cassel.
El actor también tiene un conocimiento básico del idioma español el cual ha constituido un pasaporte que le ha permitido viajar e incluso laborar en países latinoamericanos. México no es la excepción.
6 2011 24
CAPÍTULOS TIENE LA HISTORIA DE ESPÍAS. FUE CUANDO PARTICIPÓ EN LA CINTA EL CISNE NEGRO. DE FEBRERO SE ESTRENÓ EL PRIMER EPISODIO.
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
A consecuencia de la cuarentena que se vivió en 2020 por la pandemia de COVID-19, la ansiedad y la depresión aumentó a nivel mundial 25 por ciento, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una de las personas que sufrió esta enfermedad fue el standupero Alex Fernández, quien después de terapia y tratamiento, creó el show Sin toronjas”.
Desde el año pasado ha recorrido Estados Unidos y México, ofreciendo 55 shows, en todos encuentra a gente que no sabían que eso que sentían se llamaba depresión, aunque no quiere aleccionar a nadie, le gusta señalar las cosas de las que pocos hablan, porque cree que ese es el trabajo de los comediantes.
OTROS DETALLES
l Este espectáculo llega al Auditorio Nacional el 22 de marzo.
l La presentación será grabada y trabaja con un equipo de cine para lograr un buen resultado.
l Este año viajará a Centroamérica y Sudamérica con este número.
420
l El actor demostró su talento en Ocean’s Twelve.
l Ganó el premio Cesar al Mejor Actor en 2009, por L’Instinct de mort & Mesrine : L’Ennemi public.
l La actriz Courteney Cox fue reconocida con su propia estrella, en el Paseo de la Fama de Hollywood y vivió este momento acompañada de sus amigas Jennifer Aniston y Lisa Kudrow, con quienes compartió la serie Friends REDACCIÓN
“Hace mucho tiempo que no visito México, me gustaría regresar a corto plazo, he estado varias ocasiones ahí. Por supuesto que visité Tulum, como casi todo el mundo lo hace pero principalmente tuve la oportunidad de rodar una película en ese hermoso país, estuvimos en Durango y Chihuahua, nos perdimos en medio de la nada, fue una experiencia por demás interesante. También soy adicto al surf por lo que he estado en varias ocasiones en Zihuatanejo”.
Cassel también recordó sobre esa primera ocasión en la que pisó tierras aztecas,“conocí México hace muchos años, tenía diecisiete y era asistente en una sesión fotográfica en la playa. Se trataba de algo de moda y modelos y mi labor simplemente era cuidar de que nadie se robara una cámara en la playa”, finalizó el intérprete.
ES ESPECIAL YA QUE HAY GRAN DOSIS DE INTRIGA POLÍTICA Y ESPIONAJE’
VINCENT CASSEL ACTOR
“Cuando empiezas a conversar con otras personas de lo que vivimos, te das cuenta que esto es pasajero, que es algo que puedes controlar y es también el objetivo de iniciar la conversación, sin aleccionar, porque cada quien vive el proceso como quiere”, afirmó.
Cuando presenta el show, entiende que cada cuerpo y mente es distinto, pero es de suma importancia que la gente que la padece, identifique lo que siente, acepte y lo trate. En el espectáculo habla de su experiencia, de algunas cosas que hizo pensando que lo alegrarían.
PESOS CUESTA EL BOLETO MÁS BARATO.
55
FECHAS HA DADO HASTA AHORA.
FOTO: ESPECIAL
#REVELACIÓN
l ENTREVISTA. SHAKIRA ASEGURÓ EN UNA RECIENTE CHARLA PARA UN PERIODISTA MEXICANO, QUE ELLA VALE POR DOS DE 22, HACIENDO REFERENCIA A SU TEMA CON BIZARRAP REDACCIÓN
l ESPECTÁCULO. También tiene planes de llevarlo a Europa.
HERALDO DE MÉXICO MARTES / 28 / 02 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1 2 4 3 5 6 35 ESCENA
#SHOW
#AVALAN REGRESO DE GENTE
● La Comisión Disciplinaria informó que, una vez cumplida la sanción de un año a puerta cerrada, los Gallos Blancos de Querétaro ya podrán jugar con público en el Estadio La Corregidora, a partir del 5 de marzo, tras los incidentes entre sus fans y los del Atlas. REDACCIÓN
DUELOS
#CHIVAS BRILLA CON UN HATTRICK
● Con tres goles de Caro Jaramillo (47’, 48’ y 82’), el Rebaño femenil logró su sexta victoria en siete fechas del Cl. 2023, al vencer como visitante 6-0 a Mazatlán. Con este resultado, treparon al segundo lugar general (19 puntos). REDACCIÓN
GOLES SUMA EN LA ACTUAL LIGA FRANCESA. 35 12
AÑOS, LA EDAD DE LA ESTRELLA ALBICELESTE.
LA PULGA SE LLEVA EL PREMIO AL MEJOR
JUGADOR DE 2022, TRAS GANAR MUNDIAL
Lionel Messi selló un 2022 de fantasía con la obtención del premio The Best que otorga la FIFA al futbolista más destacado del planeta, en una noche donde la flamante selección campeona del mundo, Argentina, se llevó los principales reconocimientos.
Con esta, ya son nueve las preseas que el astro argentino suma al mejor jugador del orbe, entre siete Balones de Oro y dos que da el máximo organismo del balompié, tras el conseguido en 2019.
Además, es el primer campeón mundial en recibir dicho nombramiento, desde Fabio Cannavaro en 2006, tras coronarse con Italia en tierras alemanas.
Messi se impuso a su compañero del PSG, Kylian Mbappé, y al también atacante galo, Karim Benzema, del Real Madrid. Además del título de la Copa del Mundo y de la llamada Finalissima con la Albiceleste, ganó la Ligue 1 y la Supercopa de Francia con el club parisino durante el pasado curso futbolístico.
“Este año fue una locura para mí, que no hubiera sido posible sin ninguno de mis compañeros. Acá estamos El Dibu (Emiliano Martínez) y nuestro entrenador (Lionel Scaloni). Pero esto (el premio) lo recibimos en representación de todos ellos, ya que son parte”, expresó.
En la rama femenil, Alexia Putellas (FC Barcelona), lo ganó por segundo año consecutivo, superando a la estadounidense Alex Morgan y a la inglesa Beth Mead.
El momento más emotivo de la ceremonia en París fue el homenaje a Pelé, quien falleció el pasado 29 de diciembre.
Además de reconocer sus tres títulos mundiales y memorias del astro brasileño, su viuda, Marcia Aoki, recibió un reconocimiento especial Y con lágrimas en los ojos, el cantante brasileño, Seu Jorge, le dedicó una versión portuguesa del tema Changes, de David Bowie.
● Mbappé, van Dijk, Casemiro y otros recibieron trofeo al integrar el 11 ideal de 2022.
● T. Courtois, K. Benzema y C. Ancelotti (Real Madrid) no asistieron a la gala (París).
SER CAMPEÓN ES UN SUEÑO DESDE NIÑO Y LO CONSEGUÍ DESPUÉS DE PELEARLO’.
LIONEL MESSI FUTBOLISTA ARGENTINO
#THEBEST PREMIAN
LA ÉLITE
A
1 2
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ MARTES / 28 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT FOTO: ME XSPORT
JUGARON SIN PÚBLICO EN QUERÉTARO. 14
PASES EN CORTO
LIONEL SCALONI.
LIONEL MESSI.
AÉLITE
LOS
ALISTAN NUEVAS FIGURAS
MEJOR JUGADOR
EMILIO AZCÁRRAGA MILMO, ENTRE LOS NOMBRES DE LA GENERACIÓN 2023, QUE VAN AL SALÓN DE LA FAMA
INVITADOS DE HONOR
MEJOR JUGADORA
MEJOR ENTRENADORA
Emilio Azcárraga Milmo, expropietario de Televisa y del Club América durante cerca de cuatro décadas, destaca entre los miembros elegidos para la generación 2023 del Salón de la Fama del Futbol Internacional, en Pachuca, Hidalgo y cuya votación se realizó en Oviedo, España.
MEJOR ENTRENADOR
El empresario conocido como El Tigre, va a ser reconocido, debido a su aporte futbolístico. Además de adquirir al conjunto de Coapa a finales de los 50, se le reconoce por haber construido gran parte de la infraestructura del balompié nacional, sobre todo, el Estadio Azteca, inaugurado en 1966.
MEJOR PORTERA
Por si fuera poco, fue pionero en las transmisiones por TV de los partidos de la Primera División y del Tri, cuando era dirigente del entonces llamado Telesistema Mexicano. También fue artífice para que nuestro país fuera sede de dos Copas del Mundo, en 1970 y 1986.
Además de Azcárraga, van a recibir la investidura: Rafa Márquez y Cuauhtémoc Blanco, Fernando Quirarte, Isidoro Díaz, Oscar Pérez, Andrea Rodebaugh, Ricardo La Volpe y José Alves Zague
Dentro de los astros internacionales elegidos están Rivaldo, Kaká, Carles Puyol, Xavi Hernández, Carlo Ancelotti y Samuel Eto’o.
1J. Tebas, presidente de La Liga y Q. Ordaz, Emb. de México en España.
2La investidura se va a realizar este año (fecha por definir).
18 144
NOMBRES SE INTEGRAN AL SALÓN DE LA FAMA. ESTÁN EN EL RECINTO DE LOS INMORTALES.
37 META
29 179
AÑOS, LA EDAD DE PUTELLAS, FIGURA EN EL FC BARCELONA. GOLES ACUMULA LA MEDIOCAMPISTA BLAUGRANA.
COEDITOR
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#PACHUCA
FOTO: ESPECIAL l VISIONARIO. El empresario televisivo ayudó a que el futbol se desarrollara en nuestro país.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PREMIO PUSKAS
MEJOR PORTERO
PREMIO FAIR PLAY
MEJOR AFICIÓN
NOMBRES DE THE BEST LIONEL MESSI
WIEGMAN
EARPS
OLESKY ALEXIA PUTELLAS LIONEL SCALONI EMILIANO MARTÍNEZ
LOCHOSHVILI FANS DE ARGENTINA
INGLESA POLONIA ESPAÑA
ARGENTINA
SARINA
MARY
MARCIN
LUKA
NEERLANDESA
ARGENTINA ARGENTINA GEORGIA
EL DIBU MARTÍNEZ.
ALEXIA PUTELLAS. EMILIANO
PASIÓN POR CORRER
LA MÚSICA DEL MOVIMIENTO
Llevo muchos años corriendo, y disfruto igual correr con música, como sin ella, pero para quienes comienzan, la música es indispensable
ietzsche decía que, “la vida sin música sería un error”.
NY es que para quienes disfrutamos correr escuchando nuestra música favorita, esta doble actividad es algo casi natural.
El ritmo siempre acompaña al corredor, ya sea el que producen sus propios pasos, su cuerpo, o el que le proporciona las notas y las pautas de la música que lo impulsa, alegra y motiva en la pista o el camino.
Llevo muchos años corriendo, y disfruto igual correr con música, como sin ella, pero para muchos corredores, sobre todo para quienes comienzan, la música es indispensable, porque ya sea a ritmo del rock, reggaeton, baladas, tecno, clásica, o hasta cumbias, la música aligera el esfuerzo y se vuelve el empujón que impulsa cuando las fuerzas o las ganas fallan.
Investigadores y especialistas sostienen que nuestros oídos, corazón y hasta las piernas, reaccionan al tempo (beats por minuto o BPM) de la música y la intensidad de ese tempo provoca efectos en nuestro estado de ánimo.
Así, a mayor tempo y más BPM en una canción, más ánimo producirá en nuestro cuerpo, entonces, una canción que tenga arriba de 100 y hasta 165 BPM acelera nuestro ritmo y nuestro paso.
Cuando corro evito traer el volumen muy alto, es peligroso
#TAUROMAQUIA
PRÓXIMO ANUNCIO
LA PROHIBICIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE DETERMINA EN ABRIL
Pero correr con música no siempre fue posible.
Los primeros corredores, entre ellos yo misma, empezamos a experimentar esa sensación en los años 80, con el walkman en el que con un casette grabado, con nuestras canciones favoritas podíamos correr con el aparato a la cintura.
Luego, en los 90, con el discman cargábamos más peso, pero la música se escuchaba mejor.
Y así con el fin del siglo XX, llegó el MP3, los Ipod, hasta llegar al teléfono, cargado primero con tus listas en formato digital, y ahora ya toda tu música favorita para correr la tienes en aplicaciones.
Mi playlist es bastante ecléctico, y hay un poco de todo; cuando corro evito traer el volumen muy alto, es peligroso, te distrae demasiado y pierdes muchos detalles de la carrera. Por ello, hay quienes prefieren correr en silencio, concentrados, meditando, pensando o simplemente admirando el paisaje.
Corriendo en silencio se aprende a escuchar el golpe de nuestros pasos contra el asfalto o en la tierra, el ritmo de la respiración e, incluso, hasta el latido del corazón.
Entonces ¿qué es mejor, correr con música o sin ella? Correr es una actividad que se debe disfrutar, y si la música la hace más agradable, entonces la música es tu opción.
En mi experiencia, conforme avanzas en esto de correr, la música se convierte en una herramienta para algunos entrenamientos como los fondos, o ciertos estados de ánimo, pero ya sea con música o sin música, correr también es como bailar, en cuanto a la felicidad que produce el movimiento, y viéndolo así, cobra un poco de más sentido lo que Nietzsche decía: “la vida sin música” y sin movimiento “sería un error”.
La iniciativa ciudadana, entregada el pasado 1 de septiembre de 2022, para prohibir la tauromaquia en la CDMX, avanza en el Congreso local, y el dictamen –ya sea a favor o en contra de esta acción– va a quedar lista a finales de abril.
Y es que ya fue emitida una opinión favorable por parte de la Comisión de Bienestar Animal a este documento que propone modificar leyes lo-
cales para la Celebración de Espectáculos Públicos y la de Protección a los Animales.
MÁS ALLÁ DEL TEMA
1Las comisiones de puntos constitucionales y la de adm. pública la dictaminarán.
2En la iniciativa se afirma que el maltrato animal es para todo acto taurino
16
“En materia de corridas de toros, estudios nacionales y extranjeros coinciden en que éstas son contrarias a lo que se consideran buenas prácticas de manejo animal, van en contra de los principios de bienestar”, subrayó el texto aprobado por el legislador del Partido Verde, Jesús Sesma.
3Los taurinos también juntaron firmas en favor de la fiesta brava MIL PERSONAS FIRMARON PARA BLINDAR AL TOREO.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y legislador del PAN, Orlando Garrido, expuso que aún no hay consenso sobre el tema entre los grupos parlamentarios.
No obstante, dijo que previo a dictaminar, realizarán foros para los que están a favor de la prohibición y los que rechazan esta medida.
POR SER REFERENTE EN EL BOXEO, EL MEDALLISTA OLÍMPICO EN MUNICH 1972, ALFONSO ZAMORA, FUE RECONOCIDO POR EL SENADOR ISRAEL ZAMORA. REDACCIÓN
#OPINIÓN META MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 38
AYALA.ROSS@GMAIL.COM / @AYALAROSS1
ROSSANA AYALA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CUARTOSCURO
RECONOCEN SU CARRERA
l EXPECTATIVA. En 60 días se conocerá el futuro de la fiesta brava en la capital del país.
POR CINTHYA STETTIN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DEBUTA SIN LA PRESIÓN
EL ÚNICO SINGLISTA MEXICANO DISFRUTA JUGAR EL TORNEO AL QUE ASISITIÓ COMO FAN HACE SEIS AÑOS
ACAPULCO. Sin ninguna obligación que no sea disfrutar el momento , Rodrigo Pacheco afronta hoy su debut en el Abierto Mexicano de Tenis (AMT).
Es el número cinco del ranking en juniors, pero hoy se enfrenta con el 22 del mundo, el australiano Alex de Miñaur.
“Empiezo una etapa en la que voy a perder muchas más veces. En juvenil antes perdía, y ahora gano 70 por ciento de los partidos”, dijo.
El único representante local en el ATP 500 de Acapulco no
DENTRO DEL EVENTO
1El duelo del azteca vs. el australiano, es a las 21:00 hrs. (por confirmar).
2Rodrigo Pacheco suma 11 ltítulos en el circuito juvenil.
l PROMESA. El joven mexicano sueña con una victoria en su presentación.
ABIERTO
RESULTADOS
presupuesta una derrota. Sin embargo, sabe que encara el partido como no favorito.
“Es una oportunidad extraordinaria, tendré el valor de entrar a esa cancha y competir al máximo nivel”, aseguró.
En 2017 asistió por primera vez como fan, y presenció uno de los mejores torneos, con Rafa Nadal y Novak Djokovic. Hoy lo hará con raqueta en mano.
FIGURA, AÚN EN DUDA
CARLOS ALCARAZ, QUIEN ESTÁ ANUNCIADO PARA DEBUTAR HOY EN ACAPULCO, AÚN NO CONFIRMA SU PARTICIPACIÓN. EL JOVEN SE LESIONÓ (MUSLO), TRAS JUGAR EN BRASIL. REDACCIÓN
1ª RONDA 1 2 3 ENVIADO 39 MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#RODRIGOPACHECO
FOTO: CORTESÍA IMAGENSHOP
FOTO: ESPECIAL
EDAD
JOVEN TENISTA.
AÑOS, LA
DEL
17
l T. Fritz (3) 3 6 6 l J. Isner 6 3 4 l D. Shapovalov 6 6 7 l M. Kecmanovic 7 0 5 l M. Girón 6 1 l M. Mmoh 7 6
MEXICANO
EN LA CIMA DEL ARTE... HERALDODEMEXICO.COM.MX SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 28 DE 02 DE 2023 México y Polonia: lazos de amistad ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES
MARÍA
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS
ALIDA PIÑÓN EDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DANIELA SAADE, AZANETH CRUZ, MARÍA JOSÉ SERRANO STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Ya no estoy aquí, o quizás… jamás lo
ESTUVE
LA NARRADORA ENTREGA UNA OBRA SOBRE LA PÉRDIDA, EL AMOR Y EL PERDÓN
Por Alondra Flores alondra30.esmeralda@gmail.com
Esther yace en la banca de un parque cercano a Barcelona; la calidez de la noche abriga su hastío y sus ganas de olvidar. Balancea los pies sobre el adoquín, dirige la mirada a los pequeños espacios entre el suelo hasta que sus ojos traicionan su concentración y se dirigen a dos mujeres que se pasean solitarias por la banqueta, del otro extremo. Estas ríen y se pierden entre la oscuridad de las calles.
Entrecierra los ojos como si buscara enfocar o sintonizar una memoria, la clavija de sus recuerdos en México gira hasta que en su mente, se posa la última vez que vio a Irene, su hermana desaparecida.
A manera de desahogo, por tal memoria, decide abandonar el banquillo en donde descansa y se dirige a una cafetería para lograr despabilar los bostezos que la aquejan. Mientras más pasos da, más se acerca a la niebla, tan similar a Martínez de la Torre, provincia veracruzana que la abrigó a ella y a Irene, en brazos de su madre, Rebecca. Recuerda así, que jamás tuvo un padre, o lo tuvo por menos años de los que le costó olvidarlo.
Esther no lo sabe, o quizás lo ignora, pero su historia representa a miles de mujeres que de un lado a otro surgen de proezas literarias como la de Laura Baeza, o la de cualquier otra fémina, que inquieta, maldice al destino en fragmentos de largo aliento.
Niebla ardiente es la obra de Baeza, y desde el pri mer suspiro, se asoma como una tormenta esperando retumbar en el corazón de los lectores. La facilidad de lenguaje y la cápsula de memorias que se van contando a la par de la narración, en voz de sobrepasa lo perspicaz.
Laura explora la naturaleza de Irene, una joven diagnosticada con esquizofrenia desde pequeña expuesta a la fragilidad de su propia mente y demonios, que crece en una familia de dos mujeres y un fantasma: su padre, un vendedor de automóviles en la frontera de México con Estados Unidos.
Ilustra, de igual forma, las memorias de la joven traductora Esther, su hermana, con problemas mentales, y su vulnerable madre, Rebecca femeniles huyendo de espacios geográficos injustos, marginales, donde nunca existieron, y, por ende, donde nunca se les buscó.
Esther es la persona que relata la mitad de la narración, en primera persona, refiere sus múltiples
MÁS DE BAEZA
JUVENTUD. La narradora y editora nació en Campeche el 14 de junio de 1988. Foto: cortesía Alfaguara.
OBRA. La novela Niebla ardiente de Laura Baeza fue editada por Alfaguara en 2021. Foto: cortesía Alfaguara.
mudanzas. De Veracruz a Ciudad de México, de la casa de sus tíos adinerados al sur de la ciudad, hasta llegar a un departamento austero en la Narvarte. Niebla ardiente funge como una protesta del ser humano al abandono, inducido o provocado, y como ejemplo tiene la desaparición de Irene, quien es confundida con una joven víctima de trata de persola mudanza tempestiva de Esther a Barcelona para perseguir un trabajo como traductora en una editorial española; y el escape y huida de dos hijas que impactaron cual bala en el corazón de una madre igualmente, sufrió la ausencia de un hombre que pero jamás se quedó.
Estudió Literatura en la Universidad Autónoma de Campeche y cursó estudios en Barcelona.
Ha sido colaboradora en revistas como Tierra Adentro, Pinche Chica Chic y Letras Libres.
Ganó el Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri en 2017 por Ensayo de orquesta. 1 2 3
• Alondra
¦
Flores
Reseña
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 28 ¦ 02 ¦ 2023
Por Mariola Fernández mariola_f2@yahoo.com.mx
Un auto oscuro se detiene a cargar gasolina en la carretera que va de Acapulco a la Ciudad de México, el dueño se ve obligado a tomar una decisión de la que no hay vuelta atrás
El Cadillac NEGRO
La carretera es el punto de partida de esta historia que empieza a bordo de un Cadillac negro. Bueno, en realidad yo no iba en ese auto de lujo, más bien trabajaba en la gasolinería que estaba sobre la autopista que iba de Acapulco a la Ciudad de México, no se imaginen modernidad en ese camino de asfalto que llegaba hasta el mar. El caso es que, tendido sobre el piso en aquel lugar en medio de la nada, un hombre gritaba, gemía y aullaba de dolor mientras se frotaba el estómago una y otra vez.
Todos lo veíamos consternados, pero sin hacer nada, hasta que llegó el dueño del Cadillac negro: un hombre de lentes oscuros, que tenía un aire familiar, al bajar de su llamativo vehículo para cargar gasolina y escuchar el sufrimiento del tipo que estaba tendido en el suelo, me preguntó:
—¿Qué le pasa a ese pobre hombre?
Hice un gesto que denotaba ignorancia:
—No sabemos, lleva tirado media hora quejándose de dolor.
Sin dudarlo, el de los lentes oscuros se dirigió hasta donde estaba el enfermo, se agachó y le preguntó:
—¿Qué le sucede? ¿Puedo ayudarlo?
—¡Tengo un dolor terrible! ¡Me muero, señor, me muero!
—No diga eso. Lo voy a llevar a un hospital, aguante, aguante.
Una mujer se acercó al dueño del Cadillac y le dijo en voz baja:
—Germán, lo mejor es llamar a una ambulancia, imagínate que se nos muere en la carretera.
—¿Y si la ambulancia no llega a tiempo? Ayúdame a abrir la cajuela para recostarlo ahí. Vamos a llevarlo a un hospital en la Ciudad de México.
El auto se fue haciendo cada vez más pequeñito conforme se alejaba de la gasolinería.
De la cajuela del Cadillac negro salían mis rugidos de dolor y sufrimiento. Fueron las dos horas más largas de mi vida y cuando al fin llegamos al hospital ya había perdido el conocimiento. Dos días después, recostado en la cama de un sanatorio privado, que ni en mis más absurdos sueños hubiera podido pagar, me cayó el veinte de lo que pasó y me di cuenta que estuve a punto de perder la vida por culpa de una úlcera. El crujido de la puerta me regresó a la tierra. Germán Valdés Tin Tan entró a la habitación y me sonrió de oreja a oreja. No, no estaba en el cine, lo confirmé después de parpadear tres veces.
—Me diste un buen susto, casi te mueres en la cajuela de mi coche.
Yo no sabía si pedirle un autógrafo o darle las gracias por salvarme la vida, solamente atiné a decir:
—Gracias, nunca voy a poder pagarle todo lo que hizo por mí.
Y eso no era más que la puritita verdad, aunque quisiera, son muy caros esos hospitales de ricos. Él me cerró un ojo y contestó:
—No te preocupes, la cuenta ya está pagada.
Al de salir del hospital, Tin Tan me dio trabajo y cambió mi vida. Yo que lo conocí les puedo asegurar que pocos han tenido su carisma, muy pocos han tenido su ritmo y muy muy muy pocos han tenido su buen corazón.
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO A. ORTIZ III SUPLEMENTO ¦ CÚPULA DIA ¦ DD ¦ MM ¦ AAAA
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 28 ¦ 02 ¦ 2023
• Mariola Fernández ¦ Relatos
APOYO. Los niños de Santa Rosa, refugiados en 1942. Foto: cortesía. Colección Peter Chrabolowski Gordon.
MÉXICO YPOLONIA:
DOS LÍDERES REGIONALES QUE
CUMPLEN 95 AÑOS DE AMISTAD
A LO LARGO DE CASI UN SIGLO, LA RELACIÓN DIPLOMÁTICA DE AMBOS PAÍSES S E HA CARACTERIZADO POR LA COOPERACIÓN MUTUA
IV
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 28 ¦ 02 ¦ 2023
• Juan Sandoval Mendiolea ¦ Conmemoración
Por Juan Sandoval Mendiolea Embajador de México en Polonia TW: @Sandomendi
• Juan Sandoval Mendiolea ¦ Conmemoración
México y Polonia somos dos naciones con raíces históricas, coincidencias sociales e importantes momentos compartidos; mucho más cercanos de lo que a la luz de la geografía se podría pensar.
Los primeros contactos diplomáticos entre los gobiernos de México y Polonia durante el siglo XX se dan en el marco del resurgimiento de Polonia como un país independiente en 1918, y la época posrevolucionaria de México. El presidente Álvaro Obregón anuncia en su informe de labores del 1 de septiembre de 1921, que México ha reconocido a Polonia como país independiente.
Un representante diplomático polaco, el príncipe Albert Stanislaw Radziwill, viaja desde la legación polaca, en Washington D.C., para asistir a los festejos del Centenario de la consumación de la Independencia de México, en 1921. Pero no es sino hasta 1928 cuando se concreta el establecimiento formal de relaciones diplomáticas. Cabe destacar que ambos países se encontraban en complejos procesos de consolidación institucional en la década de los 20. Polonia acepta la propuesta mexicana de establecer relaciones diplomáticas y se comprometen a abrir representaciones recíprocas, inaugurando Polonia su legación en la Ciudad de México en 1928 y México la suya en Varsovia en 1933.
En 1930 México y Polonia firman un tratado de amistad, comercio y navegación, que es la base jurídica inicial para la relación bilateral. México se opuso en 1939 a la ocupación nazi de Polonia y mantuvo relaciones con el gobierno polaco en el exilio, porque representaba a un pueblo que luchaba por su soberanía y su libertad. Por ello, México recibió la visita del general Wladyslaw Sikorski, primer ministro de Polonia, en 1942, ocasión en la que ambos países acordaron que México recibiría hasta 30 mil refugiados polacos, entre los que destacaron mil 453, infantes huérfanos, quienes se conocieron como “los niños de Santa Rosa”, por el nombre de la Hacienda que los acogió en el Estado de Guanajuato.
Al concluir la Segunda Guerra Mundial, México fue el primer país de América Latina que reconoció la estructura del gobierno provisional de unidad de la República Popular de Polonia, en julio de 1945, reiniciando las relaciones diplomáticas.
En 1960, México y Polonia decidieron reabrir sus representaciones diplomáticas a nivel de Embajada, intensificaron sus vínculos en los campos cultural, académico y deportivo. El presidente Adolfo López Mateos realizó una visita de Estado a Polonia en 1963, acompañado de una gran exposición en el Museo Nacional de Varsovia.
La visita del Papa Juan Pablo II a México es, quizá, uno de los momentos en donde los pueblos de México y Polonia se sintieron más cerca y se conocieron mejor. La visita del Sumo Pontífice polaco a ambos países, en 1979, generó un acercamiento cultural y religioso sin precedente entre los dos pueblos, ya que las giras fueron ampliamente transmitidas por la televisión en ambos países.
La evolución política en Polonia, iniciada en la década de los 80, con el movimiento libertario del sindicato Solidaridad, fue seguida con gran interés en México, toda vez que representó una etapa transitoria hacia el fin del comunismo en los países bajo influencia soviética y de los regímenes marxistas-leninistas.
La mayor apertura política de Polonia y su transición hacia la economía del mercado coincide con la apertura económica de México durante la década de los años 90, produciéndose un acercamiento político de ambos países, y un diálogo entre dos naciones que viven una renovación democrática en los albores del siglo XXI. Se da el inicio del comercio bilateral de gran escala.
México recibió la visita del primer ministro de Polonia, Jersey Buzek en 1998, seguida de visitas de
INICIO. Uno de los primeros telegramas con los que comenzó la relación bilateral. Foto: cortesía del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
FESTEJO. La comunidad de México en Polonia celebró la Independencia con una jornada cultural y gastronómica, encabezada por el embajador Juan Sandoval. Foto: cortesía Embajada de México en Polonia.
Juan Sandoval Mendiolea
cancilleres de ambos países. En 2004, el presidente de México, Vicente Fox, realizó una visita de Estado a Polonia, en el mismo año del ingreso de pleno derecho de Polonia como miembro de la Unión Europea. México es un país que fraguó su existencia en los valores más profundos de la libertad, de la igualdad, de la democracia, que posteriormente dieron lugar a la consolidación de principios o reglas para las relaciones entre los Estados como son la libre determinación de los pueblos, la no agresión, la no adquisición del territorio por la fuerza, la no intervención, la igualdad jurídica de los estados y, en general, el respeto de principios del derecho internacional como garantes de relaciones de paz y de amistad. Durante el último año en el que hemos vivido la invasión y agresión de Rusia contra Ucrania, resulta muy relevante que México haya refrendado esos principios de derecho internacional, apegados a la independencia y al respeto al derecho ajeno, que orgullosamente México siempre ha defendido. El papel activo y sumamente constructivo que México
V
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 28 ¦ 02 ¦ 2023
México y Polonia merecen que forjemos una amistad más profunda y una relación más dinámica; nos sabemos cercanos, nos admiramos mutuamente.
FIGURA. Las visitas del Papa Juan Pablo II, la primera en 1979, reforzaron las relaciones culturales y religiosas. Foto: Cuartoscuro.
A. VISITA. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, en México, en 2017. Foto: Cuartoscuro.
B. VISIÓN. SoboTaco busca que haya presencia de productos mexicanos en comercios y restaurantes. Foto: cortesía Embajada de México en Polonia.
A B
Lazos fuertes
tuvo como miembro electo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha quedado como prueba patente de la consistencia de nuestras posiciones.
En este marco sostuvimos, en julio de 2022, el XII Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas entre México y Polonia a nivel viceministro, en la Ciudad de México, el primero que se celebra después de varios años.
Si bien la pandemia ha ralentizado las relaciones internacionales de todos los Estados, nos encontramos en un excelente momento para relanzar todos los aspectos que conforman nuestra relación bilateral. A casi 20 años de la membresía polaca de la Unión Europea podemos decir que el potencial de cercanía con México no ha sido suficientemente desarrollado.
Vale la pena mencionar que en los últimos 20 años el comercio se ha multiplicado por más de 20, sin embargo, no se encuentra al nivel que podría tener para dos países del tamaño de México y de Polonia, que cuentan con herramientas de cooperación comercial como los tratados de asociación que México ha celebrado con la Unión Europea y que alcanzan un desarrollo industrial destacado en áreas similares como la industria automovilística, las nuevas tecnologías, la electromovilidad o la industria aeroespacial.
Actualmente, Polonia es la quinta economía de la Unión Europea y es sólo el 12º socio comercial de México en la región. Un comercio bilateral que, si bien supera los 3 mil millones de dólares al año, según datos de 2022, no pareciera estar aún a la altura del potencial que representan ambas economías.
Necesitamos que gobierno y sector privado tengan auténtica voluntad para impulsar las sinergias que generen prosperidad para nuestras empresas y nuestros pueblos. La adopción y entrada en vigor del acuerdo modernizador entre México y la Unión Europea es el acervo fundamental de oportunidades que nos permitirá profundizar en esa relación económica bilateral que debemos tener.
En 2022, más de 66 mil polacos viajaron a México y en 2021, fueron 60 mil. Ojalá que en los años siguientes sean más y que su estancia en México sea enriquecedora y que
OTROS DATOS CLAVE
1 2 3
El año pasado, las fiestas patrias se celebraron en Varsovia con el evento “El fin de semana mexicano”. La Embajada de México en Polonia lanzó el “Mes de México en el Hotel Bristol”, lugar icónico de Varsovia. En la capital hay una escuela bautizada como Benito Juárez, en donde enseñan español y cultura mexicana.
también más mexicanos visiten Polonia. Nuestra cooperación educativa y cultural es intensa y se va a intensificar más. Tenemos una amplia gama de convenios celebrados y abarcamos a las principales universidades de ambos países, sin embargo, siempre se puede ampliar. Este mes adoptaremos el Programa ejecutivo con vigencia para los siguientes cuatro años. En materia de cooperación técnica y científica, México y Polonia tenemos grandes coincidencias que hasta la fecha no han sido suficientemente profundizadas. La diplomacia parlamentaria es una veta muy importante de la relación política que espero que nuestros respectivos poderes legislativos profundicen. En 2022 iniciamos usando como punta de lanza para promover nuestra presencia en la gastronomía, la mesa de las familias polacas, porque vemos que en Polonia como en México la cocina tiene un lugar preponderante. Siendo la cocina mexicana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2010 iniciamos una campaña para invitar a que todos los polacos coman tacos todos los sábados. La campaña “SoboTaco” (inspirada en Sobota, sábado en polaco) ha sido muy bien recibida y es un instrumento que busca que los restaurantes, supermercados y las familias tengan presente los productos mexicanos al menos un día a la semana.
El arte, incluyendo la música y las artes plásticas mexicanas, generan gran interés en Polonia. Por ello, en 2023 tendremos una gran presencia cultural en Varsovia, conmemorativa de nuestro 95 aniversario, con un amplio programa que incluye la presentación de cuadros de Frida Kahlo en el Palacio Real Lazienki de Varsovia, esculturas de Juan Soriano en Cracovia y ciudades mexicanas Patrimonio de la Humanidad en la principal avenida de Varsovia.
No hay distancia, ni diferencia que no pueda ser superada cuando existe verdadera voluntad. Esta voluntad es la que necesitamos reforzar en la relación de México, líder en América latina, con Polonia, líder en Europa Central. Consolidar la relación mutua estratégica planteada por los dos países durante la visita del presidente Andrzej Duda a México en 2017, es una tarea pendiente a la que debemos dar la mayor importancia.
México y Polonia merecen que forjemos una amistad más profunda y una relación más dinámica; nos sabemos cercanos, nos admiramos, no tenemos diferencias divergentes, sino coincidencias y un gran potencial para que, juntos, siendo amigos y socios cada vez más cercanos, generemos mayor bienestar para nuestros pueblos.
VI
S UPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 28 ¦ 02 ¦ 2023
• Juan Sandoval Mendiolea ¦ Conmemoración
Cuestionario de
PROUST
LABOR. Mujeres de peso es el último proyecto fotográfico de Patricia Aridjis.
Foto: Leslie Pérez.
Apología de Sócrates
El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas, a los 13 años, sobre su personalidad; las contestó con una elegante evasión; a los 20 años volvió a responderlas, reafirmando, esta vez, su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.
RESPUESTAS DE PATRICIA ARIDJIS FOTÓGRAFA
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: PERTINAZ.
2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: AMOR A LOS ANIMALES.
3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: INTELIGENCIA, GENEROSIDAD, CAPACIDAD DE ESCUCHA, SENTIDO DEL HUMOR.
4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: EMPATÍA.
5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: SOLIDARIDAD.
6. TU PRINCIPAL CULPA: HABER COMETIDO ERRORES GARRAFALES QUE NO ME PERMITIERON SALVAR A MI PERRITO BALOO
7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: FOTOGRAFÍA.
8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: CASA EN LA PLAYA, CON MIS PERROS Y UN GALÁN.
9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE?: NO TENER AMIGOS.
10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS?: UNA CANTANTE FAMOSA.
11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR?: EN MÉRIDA.
12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: CHILE RELLENO DE QUESO, GUACAMOLE Y MEZCAL.
13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: ROJO, GIRASOL.
14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: GARCÍA MÁRQUEZ, BORGES, JAVIER MARÍAS, TRUMAN CAPOTE, PAUL AUSTER, ROSA MONTERO, GIOCONDA BELLI, MARCELA SERRANO.
15. TUS POETAS FAVORITOS: OCTAVIO PAZ, FERNANDO PESSOA, XAVIER VILLAURRUTIA, HOMERO ARIDJIS.
16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: KALIMÁN.
17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: GATÚBELA.
PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS DEBEMOS, PRIMERO, COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE, Y, ¿POR QUÉ NO? CONÓZCASE A USTED MISMO
Redacción cupula@elheraldodemexico.com
18. TU COMPOSITOR FAVORITO: CLAUDE DEBUSSY, JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ, LILA DOWNS, AMY WINEHOUSE, BJÖRK, CHRIS MARTIN (COLDPLAY).
19. TU PINTOR FAVORITO: FRANCIS BACON, REMEDIOS VARO, LUCIAN FREUD.
20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: ZAPATA.
21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: ROSA PARKS.
22. TUS NOMBRES FAVORITOS: IRENE, LUCÍA.
23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: MMMH, NO ENTIENDO MUY BIEN. SUPONGO QUE ES LA REPULSIÓN POR ALGÚN ANIMAL. NO TENGO.
24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: SALINAS, PEÑA NIETO Y CALDERÓN.
25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NO ME GUSTAN LOS MILITARES, PERO SI TUVIERA QUE ELEGIR, LOS AVIONES HACIENDO PIRUETAS Y FIGURAS EN EL AIRE, EN UN DÍA PATRIO.
26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA REFORMA QUE OTORGÓ EL DERECHO DE LAS MUJERES A VOTAR EN MÉXICO, EN 1953.
27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER?: CANTAR BIEN.
28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: ESTRÉS.
29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE?: ALGUIEN QUE HABLA HASTA POR LOS CODOS.
30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: MUY VIEJITA, DORMIDA EN MI CAMA.
31. TU LEMA FAVORITO: NO HAY COSA MÁS BUENA Y MÁS SANA QUE CADA QUIEN HAGA LO QUE SE LE DÉ LA CHINGADA GANA.
VII • Patricia Aridjis ¦ Cuestionario de Proust • SUPLEMENTO ¦ CÚPULA MARTES ¦ 28 ¦ 02 ¦ 2023
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida”.
VIII MARTES / 28 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX