1 minute read

‘Justicia, hasta los cómplices’

Next Article
PROUST

PROUST

EN EL CASO GARCÍA LUNA, ESPERA ACUSACIÓN VS. EL EXPRESIDENTE CALDERÓN

#JAVIERHERRERAVALLES PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La justicia estadounidense debe llegar a los cómplices del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, incluso al expresidente Felipe Calderón, quien sabía de los actos de corrupción del ex mando policial.

Así lo aseguró en entrevista con El Heraldo de México, el ex comisario de la Policía Federal, Javier Herrera Valles, quien dijo que alertó a Calderón de las irregularidades durante la gestión de García Luna, lo que le costó ser perseguido y pasar casi cuatro años en prisión.

“Considero que el gobierno de Estados Unidos sí va a llegar un poquito más allá y espero que pronto veamos a Calderón con una orden de aprehen-

#NORMAPIÑAENLACORTE

10 4 sión con fines de extradición, aquí (en México) lo veo complicado”, señaló. Herrera Valles detalló que las carpetas de investigación en México contra García Luna son endebles, y muestra de eso es que el ex comisionado de la Policía Federal, Facundo Rosas, fue liberado, tras ser acusado por el caso Rápido y Furioso

Herrera Valles señaló que en 2020 declaró en calidad de testigo en tres carpetas de investigación contra García. “García Luna era la cabeza del cartel, pero tenía muchos socios, Luis Cárdenas Palomino, Ramón Pequeño García, Francisco Javier Garza Palacios, Benito Roa Lara, Facundo Rosas”, detalló. Herrera Valles conoció a García Luna en 1999, cuando se creó la Policía Federal Preventiva, y le llamó la atención que se le dificultaba expresarse, por eso lo apodaron El tartamudo Herrera Valles se considera víctima de García Luna y de Calderón, pues fue sentenciado a 10 años de cárcel por delitos contra la salud y delincuencia organizada por apoyar al Cártel de Sinaloa, pero fue absuelto.

Organiza los pendientes

l Norma Piña, presidenta de la SCJN, creó un comité de ministros para programar los asuntos que serán debatidos por el Pleno del alto tribunal.

El pasado 23 de febrero, Piña emitió el acuerdo por el que se crea el Comité de ministras y ministros de consulta y apoyo para la revisión y autorización de las listas de los asuntos que se pondrán a consideración del Pleno de la Corte, y

HACEN EQUIPO

ESPECIAL que estará integrado por ella y otros dos ministros: Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar.

This article is from: