
1 minute read
CAPACITAN A MUJERES l
300 l KMS. DE VÍA, EN ZONA CONURBADA DE GUADALAJARA.
EN ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA DAN CURSOS SOBRE BENEFICIOS DE USAR BICICLETA
"Es una escuela itinerante que va a aquellas colonias donde más se les apoya a las mujeres el subsidio 'MiPasaje apoyo a mujer', también son acreedoras de la tarjeta MiBici, pueden usar las bicicletas de forma gratuita todo el año. Lo que estamos haciendo es ir a dónde viven para enseñarlas a andar en bicicleta y que sepan cómo moverse en la ciudad, que se sientan seguras y poder incrementar los viajes en
5 l MUNICIPIOS HAY EN ZONA DE LA CICLOVÍA. l A raíz de la pandemia por coronavirus se ha incrementado 30 por ciento el número de ciclistas l Las mujeres ciclistas en su mayoría tienen o estudian una licenciatura. l Ellas tienen en promedio entre 20 y 35 años de edad; además, suelen estudiar y trabajar. bicicleta", apuntó la directora del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN), Patricia Martínez. "Ha evolucionado el uso de la bici en las mujeres. Al principio se hacían al mes cinco viajes cuando inició el sistema; luego pasó a mil 500 viajes", añadió. "Partimos de los conocimientos básicos, pero enfocados desde la perspectiva de género. Son diferentes los patrones de movilidad entre mujeres y hombres. Los viajes de los hombres son lineales: casa-trabajo, trabajo-casa. El de las mujeres son poligonales: casa-escuela-supermercado-médico", dijo Fernanda Soto, coordinadora de Transporte Activo y Compartido en la AMIM. Así, estudiantes, trabajadoras y madres, entre otras, han encontrado en la bicicleta una mejor manera para movilizarse con seguridad.
FOTO: ESPECIAL
#LAPRIMAVERA
Indagan Fuego Provocado En Jalisco
El incendio en el Bosque de La Primavera, en el paraje Los Volcanes, dentro del Área Natural Protegida pudo ser provocado, según la información recabada por la Fiscalía estatal.
La Dirección de Delitos Ambientales revisó los indicios en el lugar y solicitó pruebas periciales, por lo que esperan resultados para tener certeza de que pudo ser provocado.

ANALIZAN PRUEBAS l Hallazgos preliminares hacen presumir que fue intencional.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó que el caso se investiga en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Protección Civil.
"Ya están solicitadas las pruebas periciales; vamos a esperar los resultados y una vez que tengamos estos, estaremos en condiciones de fincar responsabilidades", señaló.
MAYELI MARISCAL