
2 minute read
Pemex será el principal cliente
UN CEREBRO DE ÚLTIMA GENERACIÓN EVITARÁ ACCIDENTES, ANUNCIAN
Petróleos Mexicanos (Pemex) será el principal cliente del Tren Maya, ya que transportará combustible por el sureste del país, con una conexión con el Tren Interoceánico.
Así lo dio a conocer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde detallaron que el Tren Maya transportará combustibles, cemento, granos perecederos y vehículos.
Actualmente la empresa Tren Maya cuenta con 338 trabajadores de todo el territorio nacional, incluidos militares y civiles que son profesionistas de todas las ciudades del país.
En la información semanal sobre los avances de la obra, se informó que el Tren Maya contará con un cerebro de última generación para evitar accidentes, que consiste en un piloto automático de última generación que, incluso, detectará ramas y piedras pequeñas que frenarán la circulación en las vías.
El tren tendrá el sistema European Railway Traffic Management System (ERTMS), se trata de un pilotaje automático de última generación que opera manipulando los vagones y a la vez la vía por donde pasará este transporte de manera remota.
El anuncio de Putin implica que Rusia ya no aceptará inspecciones y verificaciones previstas en el Tratado, pero no violará los límites de armamento nuclear establecidos en el mismo.
Tanto EU como Rusia tenían dudas sobre la continuidad del Tratado después de 2026. Rusia había pedido explicaciones a EU sobre la reconversión de varias plataformas de armas nucleares. En tanto analistas de EU señalan que el START III daba ventajas a Rusia en materia de despliegue de armas nucleares a nivel regional.
Expertos en desarme han señalado que la nueva situación marca el inicio del fin de los acuerdos jurídicamente vinculantes en materia de control numérico de armas nucleares.
En este contexto, uno de los 12 puntos de la propuesta de paz presentada por China se refiere específicamente a la prohibición del uso de armas nucleares en el conflicto de Ucrania. “Se debe prevenir la proliferación nuclear y evitar la crisis nuclear”. China se opone también a los ataques armados contra las plantas de energía nuclear, para evitar accidentes provocados por el hombre. Ello refleja la preocupación por el posible uso de las armas nucleares en el conflicto militar.
Históricamente México ha luchado por la total proscripción del uso y fabricación de las armas nucleares y la prohibición de los ensayos nucleares. Si bien reconocía los avances en materia de limitación y reducción de armas nucleares, siempre ha argumentado a favor de la prohibición total.
Por ello, fue la fuerza motora del Tratado de Tlatelolco, sobre la proscripción de las armas nucleares en América Latina.
Es momento de que México retome un papel de liderazgo en contra del eventual uso de armas nucleares y a favor de su proscripción total. Un primer paso sería volver a exigir a los países que aún no han ratificado el Tratado sobre la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, lo hagan de inmediato.
“Esta infraestructura nos va a permitir dar servicio a los principales clientes para transportar cargas desde los productos de Petróleos Mexicanos, que prácticamente Pemex será el principal cliente del Tren Maya, porque transportaremos hasta un 80 por ciento de nuestra capacidad con Pemex”, informó Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya.
Maite Ramos, CEO de Alstom México, detalló que el Tren Maya se controlará con ese sistema con lo cual se manejará la autorización del movimiento y el frenado, una limitación a la velocidad máxima y el flujo de los trayectos en los que viajen los pasajeros y las cargas. Además permitirá conocer de manera más eficaz el tiempo que tardará en llegar a cada estación.
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, dijo que la seguridad estará a cargo de 4 mil 931 elementos de la Guardia Nacional.
SE REÚNE MONREAL CON CÁRDENAS l El senador morenista Ricardo Monreal se reunió con el ex candidato presidencial C uauhtémoc Cárdenas. "Para hacer frente a los momentos de grandes definiciones políticas requerimos la energía y la unidad de todos, escribió en su Twitter. REDACCIÓN

#CONSEJOGENERAL