
1 minute read
DÉFICIT, EN COMERCIO
que entre enero y septiembre del año pasado se registraran déficits muy pronunciados.
Al respecto, Marcos Arias apuntó que este patrón coincide con el inicio del rally de apreciación del peso, por lo que, junto con la ampliación del diferencial de las tasas de interés entre México y Estados Unidos, es una de las principales fuentes de fortaleza para la moneda mexicana.
Además, al interior, el comportamiento se explica por un repunte de 6.06 por ciento mensual en las exportaciones, especialmente gracias al incremento de 12.1 por ciento de las automotrices, lo que es alentador para el comportamiento de la economía en este inicio de año, destacó el especialista.
¿BOICOT EN CANACINTRA?
CERTEZA, POR EL DECRETO l La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, dialogó con Katherine Tai, representante Comercial de EU, para explicarle que el Decreto de maíz no tiene un impacto, ya que México produce mucho más y el que importa es complementario VERÓNICA REYNOLD
#INCUMPLIMIENTOS