CORRER CON CORAZÓNEL POR YAZMÍN ZARAGOZA/P18 EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) CONTABILIZA, EN UN REPORTE, QUE FUERON INGRESADOS AL MERCADO, DE MANERA ILEGÍTIMA, EL AÑO PASADO #COMBUSTIBLES CIRCULAN 66 MILLONES DE BARRILES ILEGALES #TALLERTAPATÍO La cuna de Pinocho EL CHUCHO, P20 #AFECTAA LABANCA acumula deuda por 79 MMDP UNIFIN #MÓNICARODRÍGUEZ #ORGULLO NACIONAL Con paso FIRME LLENAN MILES EL ZÓCALO EN DEFENSA DEL INE P6 #CONTRAPLANB AÑO. 6 / NO. 2086 / LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 FOTO: MEXSPORT FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
Sacapuntas
TANQUE DE OXÍGENO
HECHO HISTÓRICO
ALEJANDRO MORENO
› Animados quedaron en la oposición por la masiva concentración de este domingo a favor del Instituto Nacional Electoral (INE), en el Zócalo de la Ciudad de México y decenas de ciudades más en México y el extranjero. Para los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD, Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano, respectivamente, es una bocanada de aire fresco ante las elecciones del próximo año, pues el segundo sitio no lo ven en el sótano.
JOSÉ ÁNGEL GURRÍA
› Entre los asistentes a la concentración a favor del INE y de la democracia, estuvo el exsecretario de la OCDE, José Ángel Gurría, quien aseguró que la exigencia de la ciudadanía se va a escuchar y señaló que dicha manifestación es uno de los hechos más importantes de la historia política del México actual.
OTRA VISIÓN
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MARIO DELGADO
› Pero en Morena tienen otros datos. El dirigente de los guindas, Mario Delgado, atribuyó toda la movilización a una defensa en pro de la derecha, del PAN, Felipe Calderón y Genaro García Luna. Además, dijo que algunas de las consignas pudieron ser las siguientes: “el influyentismo no se toca” y “la corrupción no se toca”.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
RECONOCIMIENTO NUEVOS RESULTADOS
ERNESTINA GODOY LUIS CÓRDOVA CAMPOS
› Muy aplaudida salió ayer la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, en Iztapalapa. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció su labor al frente de esta importante institución y le dijo que es “la mejor fiscal que tiene todo el país”. Y aunque hizo énfasis en que respeta en todo momento su autonomía no por eso dejan de ser compañeras de lucha.
ARTICULISTA
INVITADA
› Una instancia que está marcando estilo propio es la Guardia Nacional. Con la llegada del comandante Luis Córdova Campos, nos dicen, los decomisos de huachicol se intensificaron. Por ejemplo, en Guanajuato se detuvo al conductor de un tractocamión que transportaba 50 mil litros de combustible. Al revisar la documentación, ésta sólo amparaba 26 mil litros.
El 6 de febrero, un terremoto de 7.8 en la escala Richter impactó, en diferentes magnitudes, a todo el Medio Oriente. Este fenómeno ha sido catalogado como uno de los más mortíferos de este siglo. Hasta el momento, y con un claro subregistro, se contabilizan alrededor de 45 mil muertes.
Si bien, estas catástrofes son siempre utilizadas como ejemplo de la importancia que tiene la cooperación internacional para la asistencia humanitaria en apoyo a la población civil, también salta una interrogante: ¿Por qué esperamos hasta que estos supuestos acontezcan para ayudar?
Sin irnos tan atrás, desde el año pasado, en Turquía, se reportó una de las peores inflaciones y colapsos económicos. Sumado a ello, se cumplieron más de diez años de la guerra civil en el territorio sirio, que ha traído consigo la inestabilidad del país. Por tanto, no es la primera vez que estos países se enfrentan a un contexto de crisis humanitaria.
Al realizar una búsqueda rápida por internet, los llamados de ayuda por parte de la población son extensos, en varios idiomas y con opciones para donar. Lo peor, es que estos casos no son aislados, por ejemplo: en días pasados, otro terremoto sacudió Indonesia; a finales del año pasado India rompió récord en el registro de desastres naturales; Pakistán continúa sin recuperarse de las inundaciones. En estos, como en muchos otros, existe el constante llamado de asistencia a la comunidad internacional, pero sólo llega cuando se estima que hay un siniestro que sí atraerá los reflectores.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN
CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES 27 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
No se puede negar que las consecuencias de estas desgracias pudieron ser diferentes si es que existiera un apoyo continuo. El replantear la reacción internacional no tiene que ser la responsabilidad de unas cuantas personas, porque si no se caerá -como ya es una constante- en el círculo vicioso de creer que con solo las aportaciones de estas semanas serán más que suficientes para la reconstrucción de estos o más países, y olvidaremos esos videos que nos conmovieron, para una vez más, esperar al siguiente desastre. Asociada del Programa de Jóvenes del COMEXI SAMANTHA R. SANTILLÁN @SAMANTHARDZSNT
Esperar para ayudar: la constante ante
las crisis humanitarias
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
“No se puede negar que las consecuencia de estas desgracias pudieron ser diferentes si es que existiera un apoyo continuo”.
03 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 27 / 02 / 2023
#SUPERVISAOBRAS
TREN MAYA, ACEPTADO POR EL PUEBLO: AMLO
● El presidente López Obrador aseguró que el Tren Maya es aceptado por el pueblo y parte del imaginario colectivo. Como parte de su gira privada de fin de semana, supervisó la construcción del Tren en los tramos 2 y 3. NOEMÍ GUTIÉRREZ
El gobierno federal rescató, a través del bombardeo de nubes con yoduro de plata, al menos 10 millones de hectáreas de terrenos agrícolas que estaban en crisis por sequía, sobre todo en el norte del país
A través del programa de estimulación de lluvias con cañones y aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el gobierno informó al Senado que en el último año se logró mitigar los efectos de la sequía en al menos 85 por ciento de los polígonos que pertenecen a las zonas donde las nubes fueron bombardeadas con cañones, lo cual sumó 10 millones de hectáreas de campos agrícolas de riego y temporal, es decir, 5 por ciento de toda la superficie del país.
Según un documento, cuya copia tiene El Heraldo de México, el gobierno centró esas operaciones en los estados de Baja California, Baja California
Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
"Se incrementaron los volúmenes de captación de presas, que abastecen de agua al consumo humano y el riego agropecuario", destaca el informe.
Según estimaciones de la Secretaría de Agricultura, por el
ASÍ ES EL PROCESO
#BOMBARDEODENUBES
HIDRATAN 10 MILLONES DE HECTAREAS
EN ESTADOS DEL NORTE, QUE ESTABAN EN CRISIS POR SEQUÍA, EL GOBIERNO FEDERAL HA RESCATADO TERRENOS AGRÍCOLAS A TRAVÉS DE LA ESTIMULACIÓN DE LLUVIAS
POR MISAEL ZAVALA
combate a la sequía por medio del bombardeo de nubes se beneficiaron a 150 mil habitantes de las zonas de influencia, en su gran mayoría productores agropecuarios, mediante las precipitaciones que impactaron en los mantos acuíferos y abastecieron de agua a los bordos, arroyos, así como represas.
● Se analizan las nubes específicas que pueden ser bombardeadas.
ACCIÓN DE PRIORIDAD
1
● López Obrador instruyó, desde 2018, a realizar un ensayo piloto.
2
● El objetivo es atacar las severas sequías, sobre todo en el norte del país.
3
● Los ensayos comenzaron en el estado de Baja California.
(Conagua) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como los gobiernos de los estados donde se aplica el bombardeo de nubes.
150 7
● MIL SON BENEFICIADOS.
● Se eligen las nubes que tienen agua por debajo de los cero grados.
"El programa seguirá operando en 2023, mientras se logre la disponibilidad presupuestal necesaria y el apoyo de las aeronaves por parte de la Sedena y de los gobiernos estatales.
El programa se puso en marcha desde 2021 y participan las Secretarías de Agricultura, la Comisión Nacional del Agua
● Aeronaves son cargadas con bengalas en ambas alas de los aviones.
● ESTADOS LO USAN EN EL PAÍS.
"El objetivo es lograr incrementar los niveles de precipitación en las zonas que han sido afectadas por la sequía y que son importantes regiones productoras agropecuarias", indicó el gobierno federal.
Con el programa también se contribuyó a combatir al menos 25 incendios forestales, principalmente en los estados de Nuevo León y Chihuahua.
● Las bengalas contienen el yoduro de plata, que estimula a la lluvias.
● El bombardeo es coordinado por Agricultura, Sedena, y Medio Ambiente.
FOTO: ESPECIAL
1 2 3 4 5
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Nada bien cayeron en Palacio Nacional la absolución de la ex jefa de Gobierno y la cantidad de gente que lograron llevar al Zócalo los críticos de la reforma electoral
#MARCHAINE Y CASO ROBLES, COSCORRONES PARA LA 4T
Dos reveses recibieron en la 4T el fin de semana: Rosario Robles quedó absuelta de las acusaciones por el caso de La Estafa Maestra y, por otro lado, contra todos pronósticos, los defensores del INE, opositores a la Reforma Electoral, lograron abarrotar el Zócalo capitalino. Eso quiere decir que el gobierno de López Obrador y Morena no tienen todas de su lado. La sociedad civil y el Poder Judicial (o una parte de él) pueden inclinar la balanza a pesar de lo avasallador que
resulta ser el primer mandatario. En la batalla que libró la ex jefa de gobierno, por un supuesto desvío de cinco mil millones de pesos, la 4T y el gobierno, incluída la Fiscalía de Alejandro Gertz, se ensañaron con ella por un claro ajuste de cuentas de alguien.
De hecho, la FGR inició otro proceso por considerar que hubo un “acto de justicia inaudito” y porque como exsecretaria de Desarrollo Social generó “un enorme daño patrimonial”. Con eso quedó claro que seguirá la persecución, pero mientras logran cuadrar algo más, ya está libre y absuelta; con amplias posibilidades de revivir políticamente de cara al 2024. Ella y su familia se reservan. No dicen mucho sobre sus proyectos personales, pero durante los más de tres años en prisión logró articular un movimiento encaminado a liberar a mujeres presas injustificadamente.
Pocos políticos u organizaciones abanderan esa causa. Y como reza el dicho: lo que no te mata te hace más fuerte, algo que bien puede aplicarse para Rosario quien ya tiene una bandera para regresar a la política. #LaJusticiaEsMiCausa, es el nombre del movimiento que poco a poco empieza a tomar fuerza con la ex jefa de gobierno, algo que mal miran desde Palacio Nacional. Por lo que hace la marcha en defensa del INE, ayer integrantes de la 4T se “movilizaron” para minimizar el número de gente que abarrotó el Zócalo.
ciudades de EU, como Austin, McAllen, San Antonio, Los Ángeles, San Diego y Washington, así como en España, Francia, Portugal, Costa Rica, República Checa y Reino Unido. Estaban tan enojados en la 4T que hasta la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez, usó sus redes para externar su apoyo a la reforma.
Además, algún “espontáneo” colocó en el Zócalo carteles y lonas gigantes con el escudo del PAN y el rostro de Genaro García Luna, con mensajes como “Culpable” y #CalderónSíSabía. Durante la marcha, Mario Delgado, dirigente de Morena, emitió un comunicado en el que decía que, con la manifestación, “lo que realmente la derecha quiere es gritar que ‘García Luna y Felipe Calderón no se tocan´”. Todo esto fue parte de la estrategia que implementó la 4T, pero más allá de si resultó o no efectiva, quedó claro que les dolió la movilización.
Demostraron los opositores que tienen algo de músculo
El enojo es palpable porque la oposición no solo desarticuló la Reforma Electoral, sino que dejó ver que todavía tiene una fuerza viva en la CDMX que puede desplazar a Morena. Y eso sí calienta, como dice AMLO. ***
Esta vez no fue el secretario de Gobierno, Martí Batres, el encargado de difundir una cifra. Diputadas locales sembraron la idea de que ni a 180 mil habían llegado, mientras que los organizadores hablaban de 500 mil participantes en la marcha, la concentración final y calles aledañas.
Pero más allá del número, demostraron los opositores que tienen algo de músculo. Hubo protestas en diversas
Autoridades municipales de Morena están haciendo de las suyas como Miguel Ángel Gamboa, presidente municipal de Zumpango. Existen quejas contra su gobierno por extorsiones y cobro de piso a productores, comerciantes e industriales. Dicen algunas de las víctimas que el fenómeno se disparó en pleno proceso electoral, pero tienen temor denunciar formalmente porque advierten que el edil es un personaje violento, agresivo y golpeador. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una espina de experiencia vale más que un bosque de advertencia.”
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
FUEGO LENTO
05 PAÍS LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una marea de color rosa y blanco se plantó en el Zócalo Capitalino para defender al INE y repudiar el Plan B en materia electoral Llegaron políticos del PRI, PAN y PRD, los que no tienen partido, trabajadores del INE, politólogos, empresarios, así como miles de ciudadanos, jóvenes, hombres, mujeres y familias completas que también expresaron su rechazo a las políticas de la 4T.
“¿A qué vine? A defender al INE”, se escuchaba en las pantallas gigantes en la principal plaza del país. Frente a la Suprema Corte, miles clamaron porque los ministros reviertan el Plan B en materia electoral del presidente López Obrador.
Previo a iniciar la concentración, diputados de Morena del Congreso de la Ciudad de México desplegaron, desde el edificio de sus oficinas legislativas, una manta con el escudo del PAN y la imagen de Genaro García Luna acompañado con el hashtag #GarcíaLunanosetoca
Luisa Gutiérrez y Aníbal Cañez, ambos legisladores del PAN, al percatarse que esto provenía de la terraza de la oficina de la coordinadora de Morena, Martha Ávila decidieron “tirar, jalar y destrozar” la lona.
#CONTRAELPLANB
MAREA ROSA BAÑO AL ZOCALO
A LA CONCENTRACIÓN POR LA DEFENSA DEL INE LLEGARON DESDE POLÍTICOS, EMPRESARIOS, ACADÉMICOS, ADEMÁS DE MILES DE CIUDADANOS
NOEMÍ GUTIÉRREZ, CINTHYA STETTIN Y ELIA CASTILLO
A las 11:00 horas, con un calor de 23 grados y un sol que curte, arrancó la manifestación a favor de la democracia con una plaza y calles aledañas en las que ya era imposible caminar.
Con sombreros, gorras y sombrillas, algunos asistentes se cubrieron del sol mientras
#COLMANLAPLAZA
POR VOLUNTAD
● Claudio X. González rechazó que este domingo hubo acarreo.
iniciaba su intervención Beatriz Pagés. “Habla como política”, se escuchó mientras Pagés pedía a la Corte mandar al “basurero de la historia” el Plan B. Y fue el discurso de 15 minutos del segundo orador, el del ministro en retiro, José Ramón Cossío, quien provocó aplausos y expre-
¿A qué vine? A defender al Instituto Nacional Electoral’
CORO DE CIUDADANOS EN LA CONCENTRACIÓN
LAS CIFRAS EN FRÍO
500
● MIL ASISTENTES REPORTARON LOS ORGANIZADORES.
494
● MINUTOS, LA CONCETRACIÓN.
● PANTALLAS, EN EL ZÓCALO.
siones de apoyo porque recalcó la confianza en los ministros. Al mismo tiempo, en la entrada de la Corte se depositaron flores. 500 mil asistentes fue el conteo que dieron los organizadores; 90 mil, el de las autoridades. Los que llenaron el Zócalo atendieron la recomendación que dieron desde el templete: subir sus selfies para inundar las redes sociales. Cuando sobrevoló un helicóptero de la policía capitalina, se escuchó: “¡No somos uno, no somos 10, pinche gobierno, cuéntanos bien”.
Y aunque ya habían terminado los discursos, a las 13:00 horas, la gente seguía llegando.
que asisiteron a la concentración en defensa del INE, así como familias completas quienes se dieron cita por segu8nda ocasión en la Plaza de la Constitución, a pesar del calor quemante. FOTOS: ANTONIO NAVA
06 PAÍS LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR
● Un hombre ataviado como Don Miguel Hidalgo fue uno de los personajes
SE VIVIÓ LA
ASÍ
MARCHA
Plan B, sin fundamento
RAMÓN COSSÍO DICE
QUE NO HAY BASES
PARA AVALAR REFORMA
POR ELIA CASTILLO, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante un Zócalo capitalino lleno, el ministro en retiro José Ramón Cossío advirtió que no hay elementos jurídicos para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare la constitucionalidad del llamado Plan B de la Reforma Electoral, por lo que confió en el “talante democrático” de los juzgadores para frenar las modificaciones legales aprobadas por el Congreso de la Unión la semana pasada.
Una vez más el número de asistentes contrastó, mientras los organizadores calcularon 500 mil asistentes, el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguró que fueron 90 mil.
Frente a las miles de personas que atendieron la convocatoria a la concentración en la Plaza de la Constitución que se replicó en 120 ciudades más del país y del extrajero en defensa del órgano electoral, de la democracia y del voto ciudadano, el exministro abundó en los elementos jurídicos para que la SCJN invalide
PETICIÓN UNÁNIME SUMAN l MEXICANOS EN ESPAÑA, EU Y FRANCIA SE UNIERON A MANIFESTACIÓN.
DEFENSA l LLAMADO A LA CORTE PARA QUE IMPIDA UN ATROPELLO.
CONVOCA l CONSTRUIR UN GRAN FRENTE CIUDADANO, PIDE PAGÉS.
#JURÍDICODEPRESIDENCIA
Impugnan la suspensión de disposiciones
CONSIDERAN QUE DECISIÓN DE MINISTRO ES UN FRAUDE A LA CONSTITUCIÓN
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La noche de este domingo, la Presidencia de la República informó que a través de la Consejería Jurídica se impugnó la decisión del ministro Alberto Pérez Dayán de suspender la aplicación de las disposiciones que forman parte del Plan B en materia electoral en el Estado de México y Coahuila porque se viola la Constitución. En un comunicado, rechazó la decisión que suspender la aplicación del decreto que reforma las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas
120
LOS QUE PARTICIPAN CIUDADES AL INTERIOR DEL PAÍS HICIERON MARCHAS.
ORADORES DIERON EL MENSAJE. 2
las reformas. “No veo, cómo los ministros podrían declarar la constitucionalidad de las reformas legales que de manera tan lamentable han disminuido los derechos políticos de las mujeres”, señaló Cossío quien fue ovacionado por los miles de asistentes.
La activista Beatriz Pagés llamó a los ministros a mandar al “basurero de la historia” el Plan B que calificó de una reforma maquillada para descabezar al INE y facilitar el camino para instaurar una dictadura. Llamó a crear un frente ciudadano para ganar a Morena la elección a la Presidencia en 2024 .
“Desde hoy llevemos las urnas para votar por México, votemos en contra de la mentira y de la mediocridad, votemos en contra de populismos depredadores y autocráticos”, demandó la periodista
ENTRE LAS FALLAS
1 ESTADOS DONDE NO APLICARÍA PLAN B.
l Rechazan la decisión de suspender el decreto de reformas.
2 LAS BASES 642
en dichos estados, ya que las normas expedidas por el Congreso de la Unión sólo pueden invalidarse mediante el voto de ocho ministros y está proscrito expresamente suspender sus efectos.
Añadió que “constituye un fraude a la Constitución que el ministro instructor, Alberto Pérez Dayán, se separe indebidamente de las reglas del procedimiento, lo que desnaturaliza los medios, de control constitucional, y en la medida en la que el juzgador respeta o no el sentido original de la norma, su decisión será calificada de democrática o antidemocrática”.
07 PAÍS LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l TEMPLETE. El ministro en retiro José Ramón Cossío fue ovacionado.
#MARCHAINE
FOTO: ANTONIO NAVA
l Específicamente en las leyes generales de Comunicación Social. ARTÍCULO QUE PROHÍBE SUSPENDER UNA NORMA.
El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó entonces que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “ revoque la medida suspensiva al resultar contraria a los principios fundamentales del Estado de Derecho”.
CUARTO DE GUERRA
El gran operador electoral priista Manuel El Meme Garza tenía tres clasificaciones para los políticos que no controlaron a un subordinado corrupto
FELIPE NO ES IDIOTA Y LA SOCIEDAD TAMPOCO
La historia de las instituciones de seguridad nacional sí tienen un antes y un después del juicio que encontró culpable a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón en una corte federal en EU. El gran operador electoral priista Manuel El Meme Garza (QEPD) tenía tres clasificaciones para los políticos que no controlaron a un subordinado corrupto: idiota, cómplice o delincuente. El primer escenario era que nunca se dio cuenta y por lo tanto es inocente, lo cual lo vuelve un idiota como lo señaló Diego Fernández de Ceballos en una entrevista, en diciembre de 2019, en la que afirmó “es inverosímil que hubiera desconocido el comportamiento de su secretario, y si no lo supo fue un idiota”.
#EJÉRCITO
FORTALECEN PROTECCIÓN AL PUEBLO
l El Ejército Mexicano publicó en sus redes sociales las actividades de capacitación y preparación de sus soldados en destrezas y habilidades, "para cumplir nuestras misiones siempre con el objetivo de proteger al pueblo de México". REDACCIÓN
#DIRIGENCIADEMORENA
LOS QUE NO ACATAN
El segundo escenario, con base en la teoría del Meme Garza, es que el presidente Calderón sabía que Genaro García Luna estaba coludido con el Cártel de Sinaloa y no quiso hacer nada. En este supuesto Calderón fue cómplice de Genaro. Calderón no quiso atender los múltiples llamado de atención del exprocurador General de la República, Eduardo Medina Mora, que perdió la batalla al interior del gabinete y tuvo que salir, por ello, al exilio a Londres como embajador. El caso más dramático es el del general Tomás Ángeles Dauahare que afirma que le informó al presidente Calderón de los vínculos de Genaro con el crimen organizado.
Calderón fue rehén político de García Luna por alguna información
El tercer escenario, según El Meme Garza, es que conocía de la corrupción de su subordinado y se benefició de las operaciones criminales del Cártel de Sinaloa. En este supuesto el expresidente sería integrante de una organización criminal.
Me temo decir que existe un cuarto escenario: Calderón fue rehén político de García Luna por información que tenía este último del expresidente. En mi opinión Calderón es absolutamente responsable de la actuación de su secretario de Seguridad Pública lo cual lo hace cómplice por su negación y soberbia para aceptar que se equivocó. Al parecer, quiere pasar a la historia como un idiota para prevenir ser perseguido judicialmente luego que un jurado en EU declarara culpable a García Luna por narcotráfico y delincuencia organizada.
Felipe Calderón y Vicente Fox son responsables de nombrar a secretarios de Gobernación inexpertos que no tuvieron la capacidad o voluntad de contener a un criminal como García Luna. La historia los juzgará. Calderón no es un idiota y tampoco lo es la ciudadanía, como piensa el secretario de Gobernación Adán Augusto López que quiere vincular la megamarcha en favor del INE con una supuesta defensa de García Luna.
•••
AGENDA ESTRATÉGICA: : La megamarcha de ayer es el proyecto más fuerte en contra de la 4T frente al descrédito de los partidos. Roberto Wong, consultor político y primer director del Registro Nacional de Electores del IFE, comentó a esta columna que el principal reto que tienen los partidos es “articular la energía de la sociedad para construir una alternativa política democrática”.
Inician una cacería de rebeldes
LA CAUSA, NO APOYAR A LOS CANDIDATOS DE LAS ENCUESTAS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SE CITA A LOS PROMOVENTES PARA EL DESAHOGO DE LA PRUEBA CONFESIONAL’.
DOCUMENTO
La dirigencia nacional de Morena comenzó una cacería contra aquellos morenistas rebeldes que no apoyan a candidatos que resultaron de las encuestas.
Mario Delgado, líder nacional de Morena, interpuso juicios contra al menos 30 morenistas, principalmente de Coahuila que no acataron la decisión de las candidaturas electas por medio de las encuestas.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) citó, por ejemplo, a Ricardo Mejía Berdeja y Laila Yamille Mtanous, por no respaldar a Armando Guadiana.
“Se cita a los promoventes para el desahogo de la prueba
29
MORENISTAS QUE NO APOYARON A ABANDERADOS.
DÍAS PARA RESOLVER LOS CASOS. 30
PRESENTAN QUEJAS ACUSACIÓN l UNA DECENA DE IMPUGNACIONES CONTRA DE DELFINA GÓMEZ.
CAUSA l PRI Y PAN ACUSAN IRREGULARIDADES EN SPOTS.
TIEMPO
l SE DIFUNDIERON EN EL PERIODO DE PRECAMPAÑA DEL GOBIERNO MEXIQUENSE.
confesional de manera presencial e inadmite la confesional a cargo del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, derivado de la queja presentada por Mario Delgado Carrillo, quien denunció a diversos militantes, por apoyar públicamente a un partido político distinto y a un precandidato del Partido del Trabajo en el mencionado estado”, indica el documento en poder de El Heraldo de México.
El oficio que recibió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial, mediante el cual la secretaria general de acuerdo y trámite del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila, remitió una copia certificada del acuerdo plenario dictado en el expediente TECZ-JDC-21/2023, por el que somete a consideración de dicha sala la competencia para conocer y resolver el medio de impugnación promovido por Laila Yamille Mtanous Castaño y otras personas, y en consecuencia, ordenó la remisión de las constancias a este órgano jurisdiccional a fin de que determine lo que corresponda.
08 PAÍS LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @GERODRIGUEZSL
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL
COLUMNA INVITADA
JUAN CARLOS ESTEFAN MAFUD*
A PICOLINA, SARY ESTEFAN MAFUD. MI HERMANA. EN SU CUMPLE
*CONSULTOR
Has cumplido con tu deber como las grandes, y famosa o no, tienes miles de personas que te quieren
Hola hermana, buenos días. Sabes, hoy cumples años y aún pasa por mi mente casi cada momento o época contigo
Desde niña, contigo en la bici por la ciudad, y después, los momentos con tus amigas y yo como una mascota entre ustedes. Recuerdo, con claridad absoluta, viéndote por el cuarto de la esquina con las puertas abiertas, sentada en el antiguo jardín, a un costado de la higuera, con tu guitarra y a un lado la revista Guitarra Fácil de la cual, con tu talento heredado de Papá, aprendiste sola a tocar.
No me es ajena tu dedicación en la escuela cuando te sentabas a estudiar y hacer la tarea en la inmensa mesa de
caoba del comedor, llena de libros a tu alrededor, tomando la pluma con tus dedos de una forma que hacía creer a cualquiera que no querías que se te escapara.
Fuiste creciendo y recuerdo la vez de muchas que íbamos en la batea de la Cheyenne con Ricardo al volante y Enrique, tú y yo atrás. Tendrías 16 y yo 11, y te veías linda esa noche de luna clara, cuando pasamos por un barrio en Salina Cruz, y unos vagos, sabiendo quienes éramos, nos gritaron "cuñados" y te echaron piropos sin parar. Cuánto coraje me dio, fue la primera vez que insulté a alguien.
Qué linda eras y te veías siempre hermana, y siempre tuviste también tiempo para mí. Así eras con Papá y Mamá. Recuerdo que no había noche en que no lo abrazaras antes de dormir y quitándose sus bifocales, te tomaba con las manos de tus mejillas y te empujaba una de ellas hacia sus labios con fruición, como queriéndote comer de amor paternal en un solo beso de buenas noches. Luego te fuiste a México a estudiar, y me hiciste falta pero empezábamos a crecer y era necesario. Recuerdo a Papá decir varias veces que qué bien se platicaba contigo, que eras asertiva en tus comentarios y se notaba tu crecimiento intelectual.
Te mandé decenas de cartas Recuerdo varias que cada vez iban siendo de un niño mayor. Desde las cartas a Santa hasta que comenzaste a orientarme a redactar lo que debía ponerle a una novia que tenía a los 14 años.
Una imagen indeleble es la tuya, sentada al lado de la consola escuchando y cantando a Queen y Mocedades entre otros, con la funda del acetato en las manos.
En fin hermana, podría escribir tantas cosas que me guardaré por ahora. Viviste feliz y fuiste plena y libre. Has cumplido con tu deber como las grandes, y famosa o no, tienes miles de personas que te quieren.
También sufriste como todos, pero qué sería de la felicidad sin algo de sufrimiento. Que Dios ponga en su lugar a quienes tú con grandeza ignoraste, a quienes creyeron que te engañaban sin saber que tú ya lo sabías. A quienes te envidiaron, ellos, ya tuvieron su castigo con ese sentimiento vil. Hoy, seguro estoy, la culpa los tortura. A quienes te amamos, estás cada día dentro nuestro. A los que por una ambición desmedida te dejaron en un estado de consciencia mínima, que sepan el daño que hicieron.
Constantemente recurro a William Blake y su poema del Tigre; y haciendo una analogía también concluyo en lo mismo que Blake. De quién fue la mano, de quién el poder, con qué mazo y en qué yunque se forjó la personalidad que te otorgó esa dualidad, esa dicotomía de tener la fortaleza de un tigre y la sensibilidad de un iluminado. Te amo hermana querida. A veces he llorado en soledad, es cierto, y a veces, también, entiendo que tuviste una vida tan plena que quizá encontremos pronto la resignación. Felicidades hoy y, ten por seguro que nunca serás olvidada. Quiero que sepas que aún me cuesta disfrutar sabiendo que tú no puedes; que muchas veces, cada que disfruto algo al mismo tiempo me reprocho el por qué tú no estás. Cosas quedaron inconclusas pero, tal vez, algún día, en algún lugar, las haremos. Pero tengo una familia, sabes bien, a la que amo, y vivo por ellos, Jean y Mikele preguntan por ti a menudo, Mikele quiere que le enseñes piano y me cuesta trabajo explicarle que eso ya no va a ser. A pesar de todo, estoy de pie y me siento fuerte, que seguiré mi camino como tú lo harías. Que triunfaré cada día aunque sé que el dolor continuará, pero hay por qué vivir y tú te sentirás orgullosa. Hasta aquí dejo todo por hoy y te prometo que pronto te veré. Dios decidirá dónde. JC
Estefan
#OPINIÓN 09 PAÍS LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL EXILIO DE CALDERÓN
P
CONTINÚA RUTA EN ESTADOS
Calderón uno de los convocantes a la muy nutrida concentración de ayer, en la que participaron miles de ciudadanos (500 mil asistentes calcularon los organizadores), no asistió. Decidió no ir y mantenerse en el autoexilio.
El expresidente está en el ojo del huracán, y la distancia no le ayudará a salir de él. No, al menos, mientras mantenga la tibieza de sus posicionamientos en torno a quien fue su secretario de Seguridad.
García Luna sólo tuvo un superior jerárquico entre 2012 y 2018: el Presidente. ¿Es creíble que Calderón no supo nada? ¿no vio nada? ¿o consintió el comportamiento criminal del extitular de la SSP?
sólo tuvo un superior jerárquico: Felipe Calderón
“Lo único que puede salvar a México es una ciudadanía organizada. Se trata de organizar a los ciudadanos para lograr una resurrección de la oposición política, a fin de evitar la caída de México en una dictadura populista del siglo 21 corrupta, incompetente y autoritaria.
“Para lograr esta hazaña democrática, veo dos posibles caminos, que no son excluyentes: 1) la recuperación de los partidos políticos existentes, desde la ciudadanía, y 2) la construcción de un nuevo partido político opositor”, publicó el expresidente el domingo 19 de febrero en el periódico Reforma, una semana antes de la manifestación en favor del INE.
A mitad de la semana pasada le cayó una bomba: uno de sus más leales y cercanos colaboradores fue encontrado culpable por narcotráfico y delincuencia organizada; trabajó para favorecer al Cártel de Sinaloa y a su líder, El Chapo Guzmán Calderón lejos de condenar el actuar de su secretario, defendió la política de combate al crimen que él instrumentó y ejecutó.
Fuera del país desde hace meses, el expresidente no parece tener prisa por regresar. Menos, ante la posibilidad de que García Luna decida convertirse en testigo colaborador para buscar una reducción en su sentencia, y frente al río revuelto aprovechado por Palacio Nacional para enlodarlo a él y a otro expresidente, Vicente Fox Calderón no pudo estar ayer en la concentración #MiVotoNoSeToca - #ElINENoSeToca. No sólo porque sería arriesgado acercarse a México, y llamar la atención de la justicia, sino porque le haría un flaco favor a quienes genuinamente creen que la democracia está en peligro y se oponen al gobierno de AMLO
Hoy el expresidente ya no es un activo político-electoral. Al contrario. Es un lastre, porque su sexenio quedó tocado, sino es que manchado por el juicio en NY y la condena al policía que tanto empoderó, García Luna
● Comités de Programas Bienestar hay a lo largo y ancho de México.
● Lo integran servidores públicos responsables de todos los programas.
● Refuerzan dar información clara y precisa a los derechohabientes.
● Los apoyos se dan de manera directa con tarjetas del Banco del Bienestar.
FOTO: ESPECIAL
Montiel pide a servidores estar unidos
o cajeros de las sucursales se cobran pensiones y programas sin comisiones.
La funcionaria federal encabezó la instalación de los Comités de Programas para el Bienestar en el municipio de Bacalar, Quintana Roo.
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
PRESENCIA Y AYUDA
Detalló en que a partir del 1 de marzo se establecerán mesas permanentes de atención en sucursales del Banco del Bienestar, donde servidores de la nación y los relacionados con la atención de Programas de Bienestar atenderán personalmente a la población
“El Banco del Bienestar será el punto de atención de todos ustedes, porque vamos a ir migrando los trámites a este espacio, y aquí podrán pedir informes, hacer trámites y registros”, explicó Montiel Reyes al recordar que en ventanillas
SUCURSAL DEL BANCO DEL BIENESTAR HAY EN BACALAR.
ANIVERSARIO DEL PUEBLO MÁGICO, MARCO DEL EVENTO.
1 17 25
MILLONES DE FAMILIAS FAVORECIDAS CON BIENESTAR.
Al respecto, el presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, celebró que en el marco del 17 aniversario de Bacalar como Pueblo Mágico, se cuente con una sucursal del Banco del Bienestar en esta comunidad y se tome protesta al Comité de Programas para el Bienestar
El secretario de Desarrollo Social de Quintana Roo, Luis Pablo Bustamante, dijo: “Hoy hacemos historia al acercarnos más a los ciudadanos, se terminaron los tiempos en que los gobernantes y funcionarios definían el rumbo de la vida de los mexicanos desde un escritorio”.
El delegado federal de Programas para el Desarrollo de la entidad, Arturo Emiliano Abreu, reiteró que el banco será el gran centro de atención de todos los programas del Bienestar.
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
1 2 3 4 10 PAÍS LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN DEFINICIONES
#OPINIÓN
García
Luna
ara darse baños de pureza, convocar a manifestarse en defensa del INE y contra AMLO, y hasta llamar a formar un nuevo partido político, Felipe Calderón está muy lejos. Lejos, también, de las muchas preguntas que se acumulan sobre el secretario de Seguridad Pública, durante todo su sexenio, Genaro García Luna, declarado culpable de cinco cargos, por el jurado en el juicio en su contra.
El expresidente, que convocó a la manifestación en la que participaron miles de ciudadanos en defensa del INE, no asistió. Sigue en el autoexilio
#COMOUNSOLOEQUIPO
● DE IMPULSO. La funcionaria encabeza cada reunión para las tareas de compromiso social.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a todo el personal de Pensiones y Programas de Bienestar a trabajar en unidad como un solo equipo en favor de la población.
LA SECRETARIA DE BIENESTAR INSTALÓ COMITÉS EN BACALAR
11 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hizo una gira de fin de semana por Sonora, donde tuvo diversos encuentros con el gobernador de ese estado, Alfonso Durazo y sectores de la sociedad.
"Muy agradecido con la gente de #Sonora por su cálido recibimiento, una productiva reunión en compañía del Gobernador @alfonsodurazo y diferentes sectores de esta gran entidad”, publicó en sus redes sociales.
ADÁN, VISITA Y RECORRE SONORA ALISTA VIAJE A LOS ÁNGELES
● Reuniones diversas y variadas.
Luego de inaugurar la nueva oficina de pasaportes en Cancún, Quintana Roo, el canciller Marcelo Ebrard viajó a Los Ángeles, California, para dar hoy el banderazo de salida al primer convoy para la Internacionalización de Municipios Mexicanos, con el objetivo de acompañar, coordinar y fortalecer la agenda internacional de los municipios
El convoy, que inicia en Los Ángeles, para después estar en San José y San Francisco, es
● López Hernández también estuvo en Ciudad Juárez.
● Entregó tarjetas del Bienestar a becarios escolares.
DE NORTE A NORTE AYUDA EXTERNA
● Difundió el documental a favor de Turquía.
● Se llama Humanismo Mexicano, Documental.
● Promoción de alcaldes en EU.
una iniciativa que busca generar espacios donde los diversos actores relevantes del ecosistema económico de California, empresas y posibles inversionistas den a conocer las áreas de colaboración con los gobiernos locales mexicanos y las oportunidades de hacer negocios.
El convoy estará compuesto por más de 50 presidentes municipales de 22 estados y más de 20 representantes estatales de 12 entidades federativas del país, así como de empresarios
En Iztapalapa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con actrices de la serie Contra las Cuerdas, la cual aborda el tema de la lucha libre femenil en dicha alcaldía.
“Estoy con @ClaraBrugadaM y dos grandes actrices Caraly Sánchez y @carmen_ramos_, que estelarizan la serie Contra las Cuerdas. Las felicito por hacer visible la transformación de Iztapalapa y de la Ciudad y por defender la lucha cotidiana de las
DOMINGO EN EL ORIENTE DE CDMX SIGUE EN PLAN DE MÁS UNIDAD
PONTE PILAS
● Invitó a la gente a visitar uno de los 300 Pilares.
● Las actividades físicas son completamente gratuitas
● Invita a los distintos Pilares.
mujeres. ¡Vamos novia negra!”, publicó en sus redes sociales.
La Jefa de Gobierno visitó Iztapalapa para abrir, junto con la alcaldesa Clara Brugada, #UtopiaLibertad, un espacio de seis hectáreas junto al reclusorio y que hoy es un espacio público gratuito.
También invitó, por redes sociales, a la ciudadanía al Ciclotón: “somos la ciudad más deportiva. Les invito a pasar un día agradable recorriendo la ciudad en bicicleta”.
En Tlaxcala, el senador Ricardo Monre al sostuvo un encuentro con ciudadanas y ciudadanos para abordar “el plan de reconciliación”.
Ahí, el coordinador de los legisladores morenistas en el Senado aseguró que tiene la firme intención de dar continuidad a las políticas públicas marcadas por el actual gobierno federal, aunque también enmendará errores.
Frente a seguidores, insistió
ESTADOS DEL SUR
● Agredeció el senador las muestras de cariño.
● Esta semana con agenda abultada en el Senado.
en que hay un favoritismo marcado hacia algunos aspirantes a la candidatura presidencial, pues desde su óptica reciben apoyo gubernamental para hacer labores de proselitismo adelantado, por lo que hizo un llamado a Morena a garantizar piso parejo para todos los contendientes.
También estuvo en Tapachula, Chiapas, con el senador Eduardo Ramírez, donde habló sobre la Ley del Café, una demanda de productores de esa y otras regiones
REDACCIÓN REDACCIÓN REDACCIÓN REDACCIÓN ● LO ACOMPAÑÓ EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO ● EL CANCILLER ESTARÁ HOY EN CALIFORNIA ● SHEINBAUM ESTUVO EN IZTAPALAPA ● EL SENADOR ESTUVO DE GIRA POR TLAXCALA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● Propuesta de reconciliación.
APOYO ESCALA #PISAYCORRE #CONVOYMUNICIPAL
VISITA PAZ #CONACTRICES #MONREAL
LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS 12 PAÍS LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
El tabasqueño también tuvo encuentros con ganaderos de la zona del Valle del Yaqui, así como con autoridades eclesiásticas, en la que estuvo invitado el Obispo Rutilo Felipe Pozos, en Ciudad Obregón.
Asimismo, presentó la conferencia Reforma Electoral y Gobernabilidad en México, para hablar de las modificaciones a la legislación electoral en el país, el llamado "Plan B", recién discutido y aprobado por el Congreso de la Unión
13 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 27 / 02 / 2023
La jefa de G obierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum inauguró el espacio la Utopía Libertad, ubicado en Lomas de San Lorenzo, alcaldía Iztapalapa, que cuenta con diversas estaciones culturales, recreativas y deportivas.
Acompañada de la titular de esta demarcación, Clara Brugada, la mandataria capitalina aplaudió que este espacio se haya construido con material reciclado, “que muestra cómo la ciencia, el conocimiento científico, la tecnología puede ser aplicado también para garantizar los grandes derechos; está es una Utopía sustentable”.
Expuso que este tipo de infraestructura “coloca a Iztapalapa de una manera completamente distinta”, y “no es como antes del miedo, el no querer decir que uno era de Iztapalapa, y es que hoy es una de las mejores alcaldías de toda la ciudad”.
“Galeano decía que nunca se puede alcanzar la utopía, que siempre hay que seguir caminando para alcanzarla. Pero, realmente yo creo que Iztapalapa ha alcanzado las Utopías y las Utopías han alcanzado a Iztapalapa”, expresó.
Refirió que este espacio, que consta de 60 mil metros cuadrados de área total, está en la franja de amortiguamiento del Reclusorio Oriente.
Detalló que estos sitios apuestan por la educación y la recuperación de espacios públicos para evitar que los jóvenes caigan en las redes de la delincuencia.
#AHUÉSPEDES
BUSCAN DAR SEGURIDAD
l ARRANQUE. La jefa de gobierno capitalino acompañada de la alcaldesa Clara Brugada, en la apertura de Utopía Libertad.
#CLAUDIASHEINBAUM
UTOPÍAS CAMBIAN A IZTAPALAPA
60 544
l MIL METROS CUADRADOS DE UTOPÍA LIBERTAD.
LA JEFA DE GOBIERNO DICE QUE SE HA TRANSFORMADO LA IDEA QUE SE TENÍA DE LA DEMARCACIÓN; INAUGURA EL ESPACIO CULTURAL NÚMERO 11
“Nosotros lo que queremos es que no hubiera gente en las cárceles, que no hubiera jóvenes en las cárceles, y la manera de hacerlo es que los jóvenes
tengan acceso a los grandes derechos: al derecho a la educación, a la salud, al empleo digno, al salario digno, a una vida distinta; y por eso, es muy
IMPULSAN DIÁLOGO
l Hay constante comunicación con involucrados de inmuebles en renta.
La importancia de regular las plataformas digitales de hospedaje radica en brindar mayor seguridad a los usuarios y huéspedes de estos inmuebles en renta, afirmó la presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso de la Ciudad de México, Frida Guillén.
Dijo que para abrir un hotel se piden cerca de 44 trámites administrativos, que se realizan
l MIL METROS CUADRADOS, RECUPERADOS.
NUEVA SEDE
l Cuenta con un planetario, auditorio, foro al aire libre e incluso temazcales.
l También hay aulas de artes plásticas y bibliotecas y la casa del adulto mayor.
l Los materiales para su construcción fueron bambú, paja, adobe y madera.
simbólico que, junto al Reclusorio Oriente, esté una Utopía que se llama Libertad, apuntó.
Reconoció el trabajo realizado por la alcaldesa porque “nosotros venimos luchando, desde hace mucho tiempo, por el bienestar del pueblo de México, por la justicia social”.
“Clara es un claro ejemplo, de que ella no ha dejado de luchar, ha transformado de manera increíble esta bella alcaldía de Iztapalapa”, enfatizó.
Brugada señaló que las Utopías reflejan lo mejor del urbanismo social, “y nos ponemos a la vanguardia del urbanismo social en América Latina”.
MEDIDA A FAVOR
l Eliminar cualquier tipo de contentillo político, en plataformas digitales.
en un año, y cuesta cerca de nueve millones 800 mil pesos, mientras que, a los inmuebles que se registran en estas plataformas sólo les toma 34 minutos y cero pesos. Sólo se ha presentado una iniciativa para regular el tema, pero las mesas de diálogo con los involucrados se dan de manera recurrente; "lo importante es escuchar a todos". C. STETTIN
RENTA A TURISTAS
45% CIUDADES HAN REGULADO EL HOSPEDAJE VÍA WEB.
DE IMPUESTO PAGAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
1 2 3
FOTO: CUATOSCURO
POR CINTHYA STETTIN
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
#DEBIDOPROCESO
Pide Guerra hacer ajuste de criterios
ESTE DEBE OBSERVARSE EN CUALQUIER ETAPA PROCESAL, DICE EL PRESIDENTE DEL TSJ
El debido proceso debe observarse en cualquier etapa procesal para que los ciudadanos tengan la seguridad de que podrán defenderse adecuadamente y hacer valer sus derechos
Así lo indica el magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, en el texto Aplicación de Estándares Internacionales en el Debido Proceso, y que está disponible para todo el público.
Llaman a alistarse en la SSC
l La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México lanzó ayer su convocatoria para reclutar a nuevos agentes investigadores
De acuerdo con los requerimientos, la policía capitalina informó que los interesados deben contar con licencia-
tura terminada como grado mínimo para obtener el cargo, de preferencia en las áreas de informática, derecho, criminología o ingeniería en sistemas computacionales.
Según la convocatoria, publicada ayer en las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los interesados podrán tener la oportunidad de desarrollarse con un perfil de investigador, para realizar las distintas acciones que lleva a cabo la dependencia en la ciudad, en contra del crimen y la delincuencia. REDACCIÓN
El debido proceso debe ser respetado en cualquier materia
"Este documento ofrece una panorámica de lo que a nivel internacional se consideran los elementos constitutivos del debido proceso, a partir de la aplicación de la Convención Americana de Derechos Humanos y de los criterios de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Ya que según el Inegi, en nuestra ciudad residen más de nueve millones de habitantes; personas que en cierto momento de su vida demandarán justicia. Es así que resulta imperioso estar preparados para afrontar las necesidades de todas y todos”, señaló el presidente del órgano judicial.
Se destaca que el debido proceso se traduce en que toda persona puede acceder a un recurso efectivo ante tribunales nacionales que lo amparen contra actos que vulneren sus derechos establecidos en la Constitución y en las leyes.
Este texto tiene como objetivo coadyuvar en la adopción institucional de los principios y garantías en la materia generados en el mundo para ajustar los criterios de sus juzgadores a la realidad actual.
Se busca que esta herramienta sea consultada para la actividad académica, judicial y el litigio, y aporte en la difusión de criterios relevantes sobre el tema
15 CDMX LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
FOTO: ESPECIAL
#PERFILDEINVESTIGADOR
l El texto del magistrado Guerra contiene cinco capítulos.
l En las 56 páginas se mencionan sentencias de la CIDH.
l Presunción de inocencia puede ser violada, advierte.
1
DA EN EL PUNTO
3 2
l CDMX. Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial.
RAFAEL GUERRA PRESIDENTE DEL TSJCDMX
’
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
VICENTE ROJO, LA MIRADA TRANSFORMADORA
El libro nos presenta a un Vicente Rojo exactamente tal y como fue: un amigo entrañable, para la eternidad
Escrito por la autora Sonia Hernández, y editado por la Universidad Iberoamericana, es un legado inconmensurable. Es la biografía de Vicente Rojo y es, también, su autobiografía en imágenes. Se presentó en la Feria Internacional del Libro de Minería, el pasado 24 de febrero.
El libro abre con un autorretrato de Vicente, pintado en 1952, que fue la manera en que el artista se presentó con Celia Mediavilla, prometida y a la postre, esposa de Francisco, hermano mayor.
Este detalle íntimo hace palpable que este libro no sólo sea la historia de Vicente, también es un relato de familia, una crónica común a sus hermanos: Maruja, Pitusa, y Paco; y la de sus padres, Francisco y Teresa.
Alba Cama Villafranca, Albita, el gran y primer amor, compañera, confidente, esposa, amiga, publirrelacionista, incansable madre y abuela, cuñada, y tía… la extrañamos muchísimo; cómo extrañamos a Alba Rojo Cama, con su injusta partida; y a Maruja y a Paco…y hace sólo unas semanas, Celia, se unió al clan y ahora todos ellos, desde algún lugar, se ríen de nosotros y de sí mismos.
“Prudente resulta entender y no confundir el significado de las palabras utilizadas para describir los talentos y habilidades de las personas”.
BP ENERGY OUTLOOK 2023
MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS @ MANUEL_RDGN
El New Momentum se desplaza al ritmo del interés mundial por la descarbonización
“Leer esta obra provoca una agradable sensación. Lleva al lector a seguir las huellas de un pasado que sigue siendo presente”.
Leer esta obra provoca una agradable sensación. Lleva al lector a seguir las huellas de un pasado que sigue siendo presente; y para quienes pueblan la tribu de la familia Rojo, implica saberse parte de la misma historia, de una estirpe, una identidad. Sus líneas son un gozo y un jirón de piel; saudade pura.
Las imágenes nos permiten atestiguar el cúmulo de personajes que nutrieron la vida del artista.
De ahí que me atreva a decir que Vicente Rojo fue Vicente Rojo por sí mismo, por su esfuerzo, pero hubo grandes actores detrás que, con su cariño, compañía, y sobre todo, amor, forjaron al artista que conocemos, principalmente,
Lean, paseen su mirada en el libro, naveguen entre sus páginas y disfruten de sus imágenes: nos cuentan cosas, nos dicen mucho del artista, su periplo personal; la abundancia, y la escasez; la gracia, la desesperanza; las alegrías, las pérdidas, las despedidas incomprensibles; la guerra, y la muerte; en fin, el continuo rehacer de la vida. Para Vicente, está también lo que significó emigrar de la oscuridad a un mundo de colores; abandonar esa España gris y saberse libre en un país alegre, en donde, además, pudo fluir y expresarse de manera más sencilla.
Huérfano niño, huérfano joven, huérfano adulto, así fue Vicente, quien, con la partida de Albita, tuvo la inmensa fortuna de unir su vida con Bárbara Jacobs; amiga de siempre que se convirtió en compañera, amor y motivo de vida.
Durante esa etapa Rojo se atrevió a escribir con imágenes: Alfabetos, Primera y Sexta frase; Preguntas y Respuestas; y un largo etc. Hoy la dulce Bárbara Jacobs, Barbarita (como la llamaba Vicente), continúa regalándonos su cariño, la bondad de sus ideas y también muchas líneas cargadas de recuerdos.
El libro, pues, nos presenta a un Vicente Rojo exactamente tal y como fue: un amigo entrañable, un amigo para la eternidad.
● El selectivo nacional sub 17 de México, dirigido por Raúl Chabrand, se impuso 3-1 ante la selección de EU, para ganar por quinta ocasión consecutiva el premundial de la Concacaf.
A un año de la guerra entre Ucrania y Rusia, más que nunca la seguridad energética se encuentra en la cúspide de la geopolítica, así lo hizo ver el presidente estadounidense Joe Biden en su discurso en Varsovia, donde haciendo alusión a su homólogo ruso Vladímir Putin, expresó: “Creía que podía utilizar la energía como un arma; pues, al contrario: estamos trabajando juntos para ser independientes. Para que Europa sea independiente de los combustibles fósiles de Rusia”
De esta manera, la petrolera británica BP en su Energy Outlook 2023, incluye las posibles implicaciones del conflicto bélico y la Ley de Reducción de la
JOSÉ MANUEL OROPEZA MORALES COORDINADOR GENERAL DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO @ MANUELOROPEZA68
● En Baja California, fue detenido José Alfredo ‘N’, acusado del feminicidio de Lucero Rangel en 2022. Fue localizado e ingresado en el penal de La Mesa, donde está a la espera de audiencia.
La rehabilitación y dignificación del Centro Histórico ha sido una prioridad del gobierno
El Centro Histórico de la Ciudad de México, con sus 10 km2 de área, es una de las zonas más emblemáticas y relevantes de nuestra ciudad y del país. Concentra una alta densidad histórica y cultural, además de ser el corazón político y económico del México actual. En 1980 fue declarado Zona de Monumentos Históricos, y en 1987 fue declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esto implica un gran esfuerzo y compromiso por parte del gobierno capitalino para garantizar la defensa, preservación y revitalización del Centro
● Norman Flowers suma una nueva acusación de asesinato, ahora en contra de Keysha Brown, caso que se creía sin resolver. Cumple tres cadenas perpetuas por asesinatos de mujeres en Las Vegas.
En sus 10 km2 y 769 manzanas se concentran 6 mil 208 construcciones con valor patrimonial ya sea histórico, artístico o arquitectónico. Asimismo, en él ubicamos 55 mil viviendas que albergan a 155 mil habitantes, sin embargo, al ser el corazón político, económico y cultural de la ciudad alrededor de
LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
EL
EL
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE&ROJO S.C. @DIEGOLGPN
BUENO
MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
Inflación en EU, para combatir el cambio climático; estableciendo 13 perspectivas para identificar aspectos comunes de la transición energética en sus principales escenarios a 30 años.
Primero, a pesar de los buenos propósitos de los gobiernos, desde la COP de París en 2015, continua el aumento de las emisiones de CO2. Segundo, la escala y desafío que representa el reto de la descarbonización hace necesario un mayor apoyo mundial, incluyendo la agilización de las autorizaciones de energías con bajas emisiones. Tercero, el conflicto bélico en Ucrania ha reposicionado la importancia de los tres elementos indisolubles del sector energético: seguridad, asequibilidad y sostenibilidad. Cuarto, la guerra y un mayor enfoque de la seguridad energética ha impulsado la transición energética. Quinto enfoque, disminuye la importancia de los combustibles fósiles, remplazados por una proporción creciente de energías renovables. Sexto, sin embargo, la demanda de petróleo continuará desempeñando un papel importante en el sistema energético mundial durante los próximos 20 años. Séptimo, las perspectivas para el gas natural dependen de la velocidad de la
transición energética. Octavo, la reciente escasez y picos de precios de la energía obligan a una transición ordenada, donde la demanda de los hidrocarburos se ajuste a los suministros disponibles, cuyas fuentes de producción existentes están disminuyendo, lo que obliga a una inversión continua y en hidrocarburos durante los próximos 30 años.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA POR LABORATORIO EN EL IMSS
HERMILO DOMÍNGUEZ ZÁRATE / TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE CALIDAD DE INSUMOS CLARA ESPERANZA SANTACRUZ TINOCO / JEFE DE DIVISIÓN DE LABORATORIOS ESPECIALIZADOS
“A un año de la guerra entre Ucrania y Rusia, más que nunca la seguridad energética se encuentra en la cúspide de la geopolítica”
De la novena a la treceava, se presenta como la energía eólica y solar representan casi todo el crecimiento en la generación de energía; así como el uso de bioenergía, el hidrógeno, la captura del carbono y la eliminación del dióxido de carbono. Es así como se plantean tres escenarios que exploran las incertidumbres y la forma de la transición energética para 2050. Accelerated y Net Zero, parten del supuesto de un endurecimiento de las políticas climáticas para disminuir emisiones equivalentes de CO2 de un 75 y 95% respectivamente para 2050. El New Momentum se desplaza al ritmo del actual aumento del interés mundial por la descarbonización, de esta manera las emisiones de CO2 alcanzan su punto máximo en la década de 2020 y para 2050 están alrededor de un 30% por debajo de los niveles de 2019.
CUATRO AÑOS DE RESCATE Y DIGNFICACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
1.2 millones de personas lo visitan o transitan diariamente.
La rehabilitación y dignificación del Centro Histórico ha sido una prioridad del actual gobierno de la ciudad. En enero de 2020 la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció el Plan de Rescate del Centro Histórico para el periodo 2020-2024 con una inversión proyectada de 2 MMDP
Esto ha implicado la intervención de 22 calles, plazas y espacios públicos entre los que resaltan el Barrio de Santa María la Redonda, Av. Hidalgo, República de Brasil, Balderas, 5 de mayo, San Idelfonso y Justo Sierra, Plaza del Empedradillo, Paseo de la Reforma, etc. En 2021 destaca el rescate de la calle de Chile, también conocida como la “Calle de las Novias” con una inversión de más de 37 MDP en materia de drenaje, agua potable, pavimentación, alumbrado, banquetas, etc. El 12 de febrero la Jefa de gobierno recorrió e hizo entrega de las obras de rehabilitación que se desarrollaron durante 2022 e inicios del 2023 en el Centro. Lo cual implicó la rehabilitación de Paseo de la Reforma en su tramo
“La intervención de Paseo de la Reforma en su tramo de Violeta al Eje 1 Norte implicó una inversión de 43.2 millones de pesos”
de Violeta al Eje 1 Norte, y las calles de Comonfort, Honduras y Nicaragua en el Barrio de la Lagunilla. En el caso específico del Barrio de la Lagunilla se invirtieron 38.6 MDP por parte de la Secretaría de Obras y 16 MDP por parte del Sistema de Aguas, quien también intervino calles como Paraguay, Órgano y Palma Norte, en los rubros de drenaje y agua potable. La intervención de Paseo de la Reforma en su tramo de Violeta al Eje 1 Norte implicó una inversión de 43.2 MDP
Para este año 2023 la Jefa de Gobierno ha anunciado como una prioridad la rehabilitación de la Plaza Garibaldi con una inversión de 35 MDP, con la intención de dignificar uno de los espacios más simbólicos y atractivos del Centro Histórico y de la ciudad en su conjunto. Es claro y firme el compromiso del gobierno de la Ciudad de México con el Centro Histórico. La intervención va más allá de las obras y el espacio público, abarca la seguridad pública, la vivienda, y la política de bienestar, etc., en los cuales también hay importantes resultados que vale la pena conocer y comentar.
Esta red de laboratorios ha realizado más de tres millones de pruebas y forma parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública
Como respuesta a la pandemia de influenza en 2009, el Instituo Mexicano del Seguro Social (IMSS) reforzó la Vigilancia Epidemiológica integrando una Red de Laboratorios para la confirmación de agentes causales de enfermedades de relevancia para los derechohabientes, de manera coordinada con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE)
La Red de Laboratorios de Vigilancia e Investigación Epidemiológica (RLVIE) dio inicio en la Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología del Centro Médico Nacional La Raza, de la cual derivó la creación del Laboratorio Central de Epidemiología (LCE), que fue el primero en realizar la detección molecular de influenza A (H1N1) pandémica. Posteriormente, se integró la red conformada por los Laboratorios de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica (LAVE): Centro de Investigación Biomédica del Noreste (Monterrey); la Unidad de Investigación Biomédica de Yucatán (Mérida), el Centro de Investigación Biomédica de Occidente (Guadalajara), el Laboratorio Regional de Referencia Epidemiológica (Guadalajara) y la Unidad de Investigación Biomédica (Zacatecas).
La Red de Laboratorios de Vigilancia e Investigación Epidemiológica brinda atención oportuna, de calidad, con base a estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos y con tecnología de punta, en cumplimiento a la NOM-017-SSA2-2012, en brotes y emergencias epidemiológicas como cólera (2013), dengue, chikungunya (2015), zika (2016), sarampión (2020), detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), tuberculosis, Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), SARS-CoV-2 (OMS, 11/03/2020) cuya pandemia sigue vigente y que ha presentado dimensiones extraordinarias y en la confirmación y número de casos; Viruela Símica (OMS 23/06/2022), Hepatitis Aguda Grave de Etiología Desconocida (HAGED) (CONAVE, 19/05/2022, OMS 5 y 23/04/2022).
“Es una tarea dinámica, creciente y actualizada a los hechos a nivel internacional, prueba de ello es la emergencia sanitaria por COVID-19”.
Esta red de laboratorios ha realizado más de tres millones de pruebas y forma parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, con capacidad de detección de más de 100 agentes causales de enfermedades, siendo el Laboratorio Central de Epidemiología el laboratorio de referencia del Instituo Mexicano del Seguro Social y, que al igual que el LAVE del CIBIN, cuenta con Certificación de Calidad ISO 9001:2015 en Sistemas de Gestión de Calidad.
La Vigilancia Epidemiológica por Laboratorio es una tarea dinámica, creciente y actualizada a los hechos a nivel internacional, prueba de ello es la emergencia sanitaria por COVID-19 y viruela símica, entre otros, siendo esencial para la confirmación diagnóstica de enfermedades prioritarias, para la atención oportuna al paciente y el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica a nivel institucional, nacional e internacional, como apoyo a las acciones de prevención y control, para la disminución del impacto de las enfermedades en nuestro país.
LUNES / 27 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, de enero a diciembre de 2022, se presume que 66.7 millones de barriles de combustible circulan en el mercado mexicano de manera ilegítima.
En el Informe Tributario de Gestión, al cuarto trimestre del año pasado, la autoridad fiscal anunció que la oferta legítima de combustible, compuesta por la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las importaciones sujetas al pago de gravámenes, alcanzó 423.8 millones de barriles.
Sin embargo, esta cifra legítima corresponde a 86 por ciento de la demanda real, estimada en 490.5 millones de barriles, por ello, la autoridad fiscal aseguró que “se presume que 66.7 millones de barriles fueron ingresados al mercado de manera ilegítima”.
La información, indica que, frente a 2021 presenta una reducción de 34.9 millones de barriles, cuando el volumen de contrabando y robo estimado fue de 101.6 millones de barriles. Mientras que la demanda
PARTE DEL REPORTE
#COMBUSTIBLES2022
● La baja de robo: 34.9 millones de barriles.
● El estímulo fue una ayuda al consumidor.
● El apoyo fiscal frenó el alza del combustible.
ILEGALES,
66 MILLONES DE BARRILES
SEGÚN EL SAT, HUBO UNA REDUCCIÓN EN COMPARACIÓN CON EL AÑO PREVIO
legítima de combustibles ascendió a 479.2 millones de barriles.
Los datos del SAT muestran que la reducción del robo y contrabando de combustibles
479
coincide con el incremento de estímulos complementarios del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles durante 2022, lo cual ha inhibido el delito.
“Presumiblemente el estímulo complementario del IEPS es la razón principal de la reducción (del contrabando de combustibles) pues, al no requerir el pago del impuesto en la importación, además de la devolución del estímulo por litro en ventas, se suprimen incentivos contra el contrabando” apuntó el informe. Como ejemplo de la disminución en el contrabando, según el reporte se observa una reducción en la importación de lubricantes de 62 por ciento en comparación con 2021. Es decir, “estos productos no se encuentran sujetos al pago del IEPS, por lo que son usados como medio de evasión para la introducción de combustibles”.
INDICADORES WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM MERCADO ACCIONARIO MEXICANO EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE
DE LUNA LUNES 27 / 02 / 2023 LA FRASE DEL DÍA 1 2 3
LAMAS
TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS S&P/BMV IPC 52,686.24 -0.75 FTSE BIVA 1,098.22 -0.63 DOW JONES 32,816.92 -1.02 NASDAQ 11,394.94 -1.69 BOVESPA 105,798.43 -1.67 PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2750 0.0050 CETES 28 DÍAS 11.0400 -0.0100 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.8600 -0.32 DÓLAR AL MAYOREO 18.3998 0.16 DÓLAR FIX 18.4023 -0.05 EURO 19.4200 -0.31 LIBRA 22.0000 -0.41 GANADORAS SPORT S 4.81 AXTEL CPO 4.76 ELEKTRA * 4.44 PERDEDORAS GFAMSA A -15.15 TLEVISA CPO -10.02 MEGA CPO -4.80
Quedó claro el compromiso de salvar las diferencias (reestructura de deuda) en beneficio de los países”. KRISTALINA GEORGIEVA / DIRECTORA GERENTE DEL FMI
●
● MILLONES DE BARRILES, DEMANDA EN 2021. POR YAZMÍN ZARAGOZA
Salen del país 5,635 mdd
BANXICO UBICÓ 86.4% MENOS FUTA DE CAPITAL GOLONDRINO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La salida de capitales de inversión de cartera alcanzó cinco mil 635 millones de dólares en 2022, con lo que sumó tres años consecutivos con dicho comportamiento, indican datos del Banco de México. No obstante, esta salida es 86.4 por ciento menor a la reportada un año antes por 41 mil 579 millones de dólares y 45.33 por ciento menos a los 10 mil 309 millones de dólares reportados en 2020.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, dijo que esta salida de capitales de inversión de cartera es algo inédito para México y llama la atención por el alto diferencial de tasas de interés con Estados Unidos.
“Esto significa que sí hay aversión al riesgo para invertir en México como extranjeros, que a medida que vence el plazo de sus inversiones ya no
PRESIONA LA TASA DE INTERÉS
● Expertos dicen que hay aversión al riesgo de invertir en el país.
● Capital golondrino, son bonos corporativos, papeles de gobierno y acciones.
las renuevan y simplemente se llevan su dinero del país, lo que también presiona la tasa de interés.
Explicó que el Banco de México hizo una revisión a la serie de inversión de cartera, lo que se tradujo en una salida de capitales en el tercer trimestre de 2022 por 887 millones de dólares.
De ahí que la entrada neta fue equivalente a tres mil 202 millones de dólares observada en el cuarto trimestre del año, si bien rompe con una racha de 10 trimestres consecutivos de salidas netas de capitales, no fue suficiente para compensar las salidas de los tres trimestres previos de 2022, agregó.
Esta inversión extranjera de cartera, conocido también como capital golondrino, son instrumentos financieros que incluyen bonos corporativos, papeles del gobierno y acciones, entre otros, dijo a El Heraldo de México Puntualizó que esta salida es la más larga en la historia de México, junto con la de 1982 a 1985, cuando también se dieron con 10 trimestres consecutivos de salidas, aunque con un monto mucho menor, pero ahora el monto que está en circulación es mucho mayor.
BANCO AZTECA, AL TOP DE MARCAS
Con 23 millones de clientes, de los cuales más de 20 millones utilizan su app, el banco de Grupo Salinas es el de mayor penetración digital
La apuesta por ofrecer productos y servicios a la llamada base de la pirámide ha dado gran aceptación y visibilidad a las marcas de Grupo Salinas. Por lo pronto, Banco Azteca y Elektra acaban de ser reconocidas como dos de Las 30 marcas mexicanas más valiosas en 2023, según el ranking elaborado por Kantar BrandZ. En dicha medición, el banco del grupo que lidera Ricardo Benjamín Salinas Pliego, se posicionó en el tercer puesto en el segmento de instituciones financieras, por lo que esa sola marca tiene ya un valor de mil millones de dólares. Al medirse con empresas de todos los sectores Banco Azteca es la marca número 16 en nuestro país.
LA RUTA DEL DINERO
En el ISSSTE del Estado de México, Alma Soraya Santoyo Serna ha tenido mucho que hacer con relación a los señalamientos que apuntan al jefe del departamento de Obras y Servicios Generales, Enrique Rosas Sánchez, y es que la titular de Quejas, Denuncias e Investigaciones en el Órgano Interno de Control fue advertida sobre posibles favoritismos hacia Aquaseo, firma que se estima sea nombrada ganadora hoy, como parte de la compra LA-51-GYN-051GYNN011-N-5-2023. Las acusaciones cobran relevancia al recordar que la compañía fue adjudicada directamente para encargarse de los servicios de limpia al primer bimestre donde no brilló por su desempeño, ya que se reportaron plantillas de afanadores por debajo de las solicitadas, insumos tardíos y uniformes incompletos. De acuerdo con los testimonios, también se posicionó al administrador de contrato, Daniel Sánchez... HONOR dará a conocer hoy su nuevo enfoque de tecnología centrado en el ser humano: Tech to Inspire, en el Mobile World Congress (MWC) 2023 que se realiza en Barcelona. Con un enfoque en la innovación, esa firma de celulares logró una participación de mercado de 18.1 por ciento al cuarto trimestre de 2022 con un crecimiento interanual de 34.4 por ciento, de acuerdo con el reporte de la consultora IDC. Y bueno, sin hacer mucho ruido se consolida en el top de marcas de tecnología de consumo en México y Latinoamérica... Se realizó en la CDMX el Top Tier Impact (TTI), un ecosistema mundial de líderes en impacto y sostenibilidad. Ahí estuvieron Diambi Kabatusuila, reina de la República Democrática del Congo; Armando Zúñiga, presidente de Coparmex CDMX; Juan Sergio Loredo Foyo empresario del sector fintech que ha creado ocho compañías de esta industria; Javier Razo Tangassi, director general de Soul Spring, y Francisco Cabrera León, director general de Ivoy, entre otros. La agrupación cuenta con más de 600 miembros entre inversionistas, empresarios y profesionales que buscan resolver los problemas críticos de la sociedad en más de 45 ciudades del mundo como Londres, Nueva York, Berlín, Singapur y CDMX, entre otras. En la reunión Loredo Foyo resaltó la importancia de disminuir la brecha de exclusión financiera en México.
Banco Azteca es la marca número 16 entre las empresas de todo el país
1 2
#OPINIÓN CORPORATIVO LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 19 MERK-2 EN
ROGELIO VARELA
OTROS AÑOS 41 10 7
MIL 579 MDD, LA FUGA DE CAPITAL DE INVERSIÓN EN 2021 QUE REGISTRÓ BANXICO.
MIL 309 MDD, LA HUÍDA DE FONDOS DE INVERSIÓN EN 2020.
MIL 75 MILLONES DE DÓLARES SALIERON DEL PAÍS EN 2019.
#DURANTE2022
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
VISITA DE AVANCE DE OBRAS
VIZCARRA ELEVA LA BARRA PROTEÍNICA
La visita a México de la delegación de NAMI tuvo como componente central que SuKarne compartiera mejores prácticas de operación
Se está haciendo realidad lo que alguna vez conversé en un desayuno hace años con Jesús Vizcarra el presidente de la empresa mexicana SuKarne. Su compañía se está convirtiendo velozmente en referente ya no sólo nacional, sino también norteamericano, de los estándares con los que tiene que operar la industria de proteína animal en el planeta. La semana pasada esta empresa, que es el principal exportador de proteína animal mexicano, recibió a una delegación del North American Meat Institute, organización encabezada por Julie Anne Potts que representa a 95 por ciento de las empresas que comercializan productos de carne de puerco, res, ternera, y 70 por ciento de la carne de pavo que se vende en Estados Unidos. Es la organización líder de Washington en la materia, y tiene amplia capacidad de incidencia en regulación y supervisión del sector. La visita a México de la delegación de NAMI tuvo como componente central que SuKarne compartiera mejores prácticas de operación, así como prácticas de responsabilidad social para beneficio del sector en América del Norte. En otras palabras: les abrió las puertas de la fábrica de Lucero, en Durango, factoría que se encuentra en las cercanías de Gómez Palacio. Esa fábrica situada en una superficie de casi 480 hectáreas es la más importante del país en la materia, y genera una derrama económica gigante que impacta en 15 municipios a su alrededor con una capacidad de producción de hasta 240 mil toneladas de carne al año.
l La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a cargo de Jorge Nuño, esti ma que a finales de este año van a entrar en operación el distribuidor Aeropuerto, el bulevar Luis Donaldo Colosio y el puente vehicular Nichupté, en Cancún. REDACCIÓN
#UNIFINFINANCIERA
La exportación de SuKarne a Estados Unidos rebasó 110 mil las toneladas en 2022
La visita de NAMI no es casualidad. La exportación de SuKarne a Estados Unidos ya rebasó 110 mil toneladas en 2022, y la empresa mexicana ya se integró al Comité de Seguridad Alimentaria del “Pacto de la Proteína” (en inglés Protein Pact), que está encargado de establecer los lineamientos para generar sustentabilidad de las prácticas de operación, uno de sus compromisos más relevantes. Ese pacto es el más ambicioso acuerdo de la industria para cuidar la tierra, el aire, el agua y la calidad de los productos que se generan utilizando las más elevadas normas de fabricación y respetando a los animales de donde se obtiene la proteína. SuKarne es una de las empresas mejor conducidas de México. Eso debe aquilatarse y potenciarse a otros sectores. Ahora, además, esta empresa está permitiendo una integración con Norteamérica que hace unos años pocos habrían imaginado.
ROLANDO VEGA
El dueño de Seguros Atlas es el nuevo presidente del Consejo Mexicano de Negocios, el organismo que representa a las empresas mexicanas más grandes. Vega subrayó en la sesión en la que temó el mando que el país requiere mantener certidumbre de reglas y un fuerte Estado de Derecho. Sí.
TESLA
El ridículo que estamos haciendo como país por el tema del agua para la posible planta de Tesla en Nuevo León refleja de cuerpo entero a la 4T.
Acumula deuda de 79 mmdp
PARTE DEL PROCESO
l Unifin está en concurso mercantil de orden público y universal.
l Ejecuta acciones para poder maximizar su liquidez.
l Destina una parte relevante de sus recursos humanos para la reestructura.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La sociedad financiera de objeto múltiple, Entidad No Regulada, Unifin Financiera, registró en el segundo trimestre de 2022 un pasivo de 79 mil 355 millones de pesos, esto es, 13.51 por ciento más respecto al mismo lapso del año previo.
De este monto, se afectó a los dos bancos de desarrollo, Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), al adeudarles cinco mil 16 millones de pesos, en su conjunto.
En el caso de Nafin, en su reporte financiero al tercer trimestre de 2022, aclaró que, frente a los periodos de julio
20
MIL 910 MDP, LOS ADEUDOS CON LOS BANCOS.
64.5
POR CIENTO DE LA DEUDA ESTÁ EN DÓLARES.
3
ACTIVIDAD
l 70.7 por ciento de los pasivos financieros de la firma no están garantizados.
l Unifin tiene créditos revolventes con la banca de desarrollo, dos en dólares y dos en pesos.
l La firma se dedica al arrendamiento, créditos automotrices y administración de flotillas.
a septiembre y abril a junio de 2022, el rubro Estimación preventiva para riesgos crediticios presentó un incremento de 55.5 por ciento al pasar de mil 728 millones a dos mil 687 millones de pesos, derivado principalmente por el incumplimiento de pago de la acreditada Unifin Financiera SAB de CV SOFOM ENR.
Unifin tiene cuatro créditos revolventes con estos bancos dos en dólares y dos en pesos, según su reporte de resultados financieros del segundo trimestre de 2022, el último en haber sido entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a pesar de ser una empresa pública y estar obligada a ello.
El adeudo de Unifin acarrea responsabilidades judiciales para sus propietarios, como ocurrió en 2022 con el caso de la desarrolladora Homex, cuyo dueño, Eustaquio de Nicolás, enfrentó un proceso penal por el desfalco de más de 456 millones de pesos a Bancomext, y, sin embargo, sigue libre
MOTA #OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA
CARLOS
1 2
LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
#ENCANCÚN FOTO: ESPECIAL
LA FIRMA, INCLUSIVE, DEBE A LA BANCA DE DESARROLLO DEL PAÍS
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#ALZAENPRECIOS
Inflación les pega a pobres
EN TANTO, LOS DE MAYORES INGRESOS SUBEN SU CONSUMO
TABLA DE SALARIOS
54
MIL 427 PESOS AL MES, ES CONSIDERADO INGRESO ALTO EN EL PAÍS.
3
MIL 313 PESOS MENSUALES, ES EL INGRESO BAJO EN MÉXICO.
Los hogares de mayores ingresos han sido los que menos han sufrido los embates de la alta inflación, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
La inflación en la primera mitad de febrero de este año ascendió a 7.76 por ciento, hilando dos quincenas consecutivas a la baja.
No obstante, 10 por ciento de los hogares del décimo decil, aquellos con ingresos de 54 mil pesos en promedio mensual, registraron 7.49 por ciento de aumento en su canasta de consumo promedio anual en la primera quincena de febrero.
Mientras que 10 por ciento de los hogares del primer decil o con ingresos promedio de
ESQUEMAS DE AYUDA SOCIAL
APOYO
● PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL AYUDAN MÁS A HOGARES DE MENORES RECURSOS
ENFOQUE
● AUMENTAN PROGRAMAS EN HOGARES CON 13 MIL PESOS DE INGRESOS AL MES
EFECTO
● LA CANASTA DE CONSUMO DE LOS MÁS POBRES AUMENTÓ 9.17 POR CIENTO.
LOS OTROS DATOS SUBIÓ LA CANASTA DE CONSUMO EN LOS DE MENOR INGRESO.
7.7%
9.7% LA INFLACIÓN EN LA 1A QNA DE FEBRERO.
AL MANDO
#OPINIÓN
CRECEN EN MERCADO DE ALIMENTOS
tres mil 300 pesos mensuales, registraron una inflación de 9.93 por ciento, poco más de tres veces el objetivo de Banco de México de 3 por ciento.
De ahí que, “en la primera quincena de febrero 2023, la inflación sigue presionando más a quienes menos tienen”, consideró el Instituto, liderado por Valeria Moy.
La afectación llegó hasta el tercer decil, que registran ingresos promedio de siete mil 425 pesos mensual y una inflación en su canasta de consumo de 9.17 por ciento.
De acuerdo con el IMCO en su análisis Inflación en los hogares mexicanos, la mayor presión para las familias de bajos ingresos se dio en un contexto de programas sociales menos progresivos, ya que 13 por ciento de quienes recibieron apoyo por programas federales estuvieron en el decil de menores ingresos en 2020, pero en 2018 representaban 21 por ciento.
En contraste para las personas que tienen mayores recursos que provienen de pensiones y jubilaciones, dichos programas representan tan sólo 3.2 por ciento en los hogares del decil 10.
Distintas marcas buscan capitalizar las nuevas tendencias de consumo y desean aprovechar este periodo de 40 días de la cuaresma
El mercado plant-based sigue en auge y la cuaresma representa una oportunidad más para que los mexicanos experimenten otras opciones alimenticias más allá de los productos del mar que elevan su popularidad en estos días.
Distintas marcas buscan capitalizar las nuevas tendencias de consumo y desean aprovechar este periodo de 40 días que marca la religión católica en el que, especialmente los viernes, muchas personas siguen la tradición de no consumir carne.
En México encontramos el caso de la firma Sigma, de y su marca Better Balance, que cuenta con productos hechos 100 por ciento de ingredientes vegetales, como molida, deshebrada y un medallón de hamburguesa y se prepara para lanzar sus artículos en los supermercados del país, Better Balance ya está en los anaqueles de más de 360 puntos de venta en el país, como los restaurantes de Liverpool, Giornale, Mar del Zur, Pound, Foodbox, Taller Vegánico y la hamburguesería virtual Wholy Burger; tiendas especializadas como Mr.Tofu; de conveniencia como 7-Eleven, así como hoteles de Grupo Posadas, Hilton, Grupo Xcaret y Hard Rock. Veamos cómo va creciendo su presencia entre los mexicanos.
El mercado de plant-based sigue en auge y la cuaresma representa una oportunidad
CIERRAN LA BRECHA DIGITAL
Ante la necesidad de contar con más talento con habilidades digitales, el fundador de Wizeline, Bismarck Lepe, y el TEC, de David Garza, echaron a andar un espacio de colaboración en el campus Monterrey que permitirá a alumnos interactuar con colaboradores de la empresa líder en desarrollos tecnológicos y de inteligencia artificial y complementar con experiencias directas su programa de estudios. Esta colaboración contribuirá a disminuir el déficit de talento digital que durante 2022 fue de 48 por ciento, según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de Jorge Nuño. Wizeline, fundada en 2014 en Estados Unidos, desarrolla productos tecnológicos y aplicaciones para múltiples industrias en el mundo desde sus oficinas en Guadalajara y la Ciudad de México, por lo que la experiencia directa de los alumnos será muy valiosa para su preparación.
CONVENCIÓN DE JUEGOS DE APUESTA
Ya le contaba que el sector casinero llevará a cabo la III Convención Internacional de Juego de Apuesta 2023, en Santa Fe, Ciudad de México, un evento organizado por la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas (AIEJA) que lleva Miguel Ángel Ochoa Sánchez, y en donde se analizarán temas como los nuevos marcos tributarios del juego con apuesta en México, el metaverso y las apuestas, la omnicanalidad, así como algunas reflexiones sobre el rumbo de la regulación del juego en línea en los mercados latinoamericanos. Importante para una industria que representa actualmente en México más de 10 mil millones de dólares y hasta 200 mil familias directas e indirectas que dependen de este sector.
21 MERK-2 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
FOTO: ENFOQUE
● IMPACTO. La gente que percibe menos ingresos es la más afectada con el alza en precios.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR VERÓNICA REYNOLD
OTROS PAÍSES
INVERTIR CON ÉXITO EN EL MERCADO INMOBILIARIO
*PRESIDENTE FUNDADOR DE VIVE DE LAS RENTAS.COM
@LUISRAMIREZMI
La compra de un bien inmueble es una de las opciones más seguras para hacer crecer tu capital. Generan rendimientos a corto, mediano y largo plazo
• LOS INVERSIONISTAS
SABEN QUE EL SECTOR INMOBILIARIO ES DE LOS PREFERIDOS PARA INVERTIR Y OBTENER CONSIDERABLES
GANANCIAS, DEBIDO A LA RENTABILIDAD
QUE OFRECEN, PUES GENERAN PLUSVALÍA AL PASO DEL TIEMPO
La cultura de la inversión en nuestro país, está permeando la conciencia de más personas y ahora hay gran interés en este tema. Hay diferentes instrumentos de inversión en el mercado, pero antes de aventurarte en cualquiera de ellas, lo ideal es que tengas un conocimiento básico del tema para elegir la más conveniente a tus objetivos financieros. Una forma de inversión exitosa es hacerlo en el mercado inmobiliario.
Para alcanzar los objetivos financieros planteados, es fundamental seguir una serie de consejos básicos que te permitan desarrollar inversiones rentables, además de hacer crecer tus ingresos.
Por ello considera las siguientes claves para invertir con éxito en el mundo inmobiliario. Lo primero es contar con un ahorro que puedas destinar a tu objetivo de inversión.
Ahora bien, con el ahorro disponible, define el presupuesto que destinarás a tu inversión sin comprometer ni arriesgar tu estabilidad económica.
Los grandes financieros saben que el sector inmobiliario es de los preferidos para invertir y obtener considerables ganancias, debido a la rentabilidad que ofrecen.
Los inmuebles generan plusvalía al paso del tiempo. Son resilientes ante las crisis, tiene modelos directos e indirectos de inversión, además se puede formar patrimonio con ellos.
La adquisición de un bien inmueble es una de las opciones más seguras para hacer crecer tu capital. Ya que este tipo de inversiones generan rendimientos a corto, mediano y largo plazo.
Las ganancias que obtengas deben medirse a través de indicadores que te ayudarán a conocer la relación existente entre el costo y el beneficio del inmueble, ya sea en porcentajes o plazos, estos son parámetros fundamentales para elegir correctamente tu inversión.
Recuerda que, al invertir tu dinero en este sector, deberás contemplar los puntos anteriores, lo que te permitirá tomar decisiones acertadas, optar por la mejor inversión y podrás obtener beneficios económicos sustanciales que hagan que tu inversión haya valido la pena.
Sin duda, los activos más resilientes son los inmobiliarios, hoy grandes inversionistas, a pesar de dedicarse a las computadoras o el software son los tenedores de tierras en toda la unión americana.
Así como el negocio de McDonald’s no son las hamburguesas, sino los inmuebles.
Incluso el dueño de tiendas como Zara, Amancio Ortega, sabe y entiende que el negocio real son los inmuebles dónde se encuentran sus tiendas.
Estos empresarios invierten primero en inmuebles y luego en sus negocios. Si quieres invertir en inmuebles, debes elegir los que tengan una rentabilidad compuesta, es decir, una plusvalía más alta, gran rentabilidad o pago de rentas.
Empresas como Vive de las Rentas, cuenta con edificios diseñados para aquellos inversionistas que quieran obtener una rentabilidad compuesta superior a 30 por ciento anual. Entra al sitio www.vivedelasrentas.com
l Francia destinó en México 12.8 millones de dólares o 6.8 por ciento de la inversión en el turismo
l Desde Colombia llegaron 9.6 millones de dólares, lo que representó 5.1 por ciento del total.
l Inversionistas de Alemania aportaron 2.1 millones de dólares, lo que representó 1.1 por ciento del general
l DE LA INVERSIÓN TURÍSTICA, DESDE EU.
#NÚMEROSRÉCORD
l DEL CAPITAL LLEGÓ A BAJA CALIFORNIA SUR.
l DEL GASTO EN TURISMO FUE DESDE CANADÁ.
Sube inversión en el Turismo
SECTUR REGISTRÓ 3 MIL 477
MDD EN 2022, CIFRA MAYOR A NIVELES PREPANDEMIA
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registró tres mil 447 millones de dólares al cierre de 2022, marcando un récord al superar lo registrado en 2017, cuando alcanzó mil 645.4 millones de dólares.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo informó que la cifra superó por mucho las cifras antes de la Pandemia, en 2019, cuando ingresaron mil 91 millones de dólares.
Con base en los Registros de la IEDT que emite la Secretaría de Economía (SE), la inversión extranjera en 2022, fue equivalente a 9.8 por ciento de la Inversión Extranjera Nacional. Torruco precisó en un comunicado, que tan sólo en el cuarto trimestre del año pasado, la inversión registró 187.1 millones de dólares.
SUPERA EL REGISTRO
l En 2017 se captaron mil 645 mdd de inversión extranjera
l El capital en el sector turístico representó 9.8% de la Inversión Extranjera Nacional
Respecto a los países que registraron el mayor flujo de IEDT en México en este periodo Estados Unidos registró 157.4 millones de dólares, lo que representa 84.1 por ciento del total.
Torruco dijo que Canadá aportó 39.3 millones de dólares, esto es, 21 por ciento del total; Francia, 12.8 millones de dólares o 6.8 por ciento; Colombia, 9.6 millones de dólares, 5.1 por ciento; y Alemania, 2.1 millones de dólares con el 1.1 por ciento del total.
Entre las entidades mexicanas que más prefieren los extranjeros, están Baja California Sur, 67.9 millones de dólares o 36.3 por ciento del total; Nayarit, con 32.8 millones de dólares, recibe 17.5 por ciento; San Luis Potosí, 27.4 millones de dólares, 14.7 por ciento; Ciudad de México, con 18.4 millones de dólares, 9.9 por ciento del total; y Yucatán, con 10.3 millones de dólares, 5.5 por ciento del total.
En la opinión de Torruco Marqués, la IEDT refleja la confianza que brinda México a los inversionistas y empresarios internacionales, que contribuyen a fortalecer la infraestructura turística de los diferentes destinos del país, y con ello detonar la derrama económica y el gasto per cápita de los turistas.
1 2 3 #OPINIÓN ANÁLISIS 22 MERK-2 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO:
84% 36%
CUARTOSCURO
21%
LUIS RAMÍREZ
Alerta de producto irregular
l La Cofepris alertó a la población sobre la revocación de Registro Sanitario del producto Axapara (paracetamol solución inyectable), tras un proceso de investigación. Lo anterior, ya que en 2022 fue revocado el registro sanitario No. 104M2019 SSA IV. REDACCIÓN
RUMBO POLÍTICO
#OPINIÓN
LA GUERRA DE LAS ENCUESTAS
ARTURO ÁVILA
Cada semana se publican nuevas encuestas sobre los posibles candidatos presidenciales. Prácticamente hay de todos tipos, algunas mediante sondeos en internet, otras telefónicas o en vivienda. Todas coinciden que los aspirantes mejor posicionados están en Morena. Sin embargo, las diferencias de cada encuesta están en los porcentajes que tienen cada uno de los posibles candidatos presidenciales y el lugar que guardan. Las casas encuestadoras con mayor experiencia y que gozan de buena reputación coinciden que en Morena hay una carrera entre tres aspirantes, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard
han comenzado la difusión de estudios que lo mandan al último lugar, incluso ponen adelante al senador Ricardo Monreal, o al diputado Gerardo Fernández Noroña. Como será su preocupación que han utilizado sus mediciones para restarle puntos y frenar el ascenso que ya traía, con tal de lograr el objetivo: que se piense que no tiene oportunidad.
No obstante lo anterior y a pesar de las pautas millonarias, encuestas cuchareadas y otras estrategias, hay dos temas innegables: el primero es que será difícil engañar al presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene la información y el mejor pulso del país; y la segunda es que mientras que Adán Augusto siga adelante con su excelente trabajo en la Segob, resolviendo en vez de generar problemas, ni las tácticas de guerra más sucias, ni la compra de encuestas, ni las inversiones en medios de comunicación serán suficientes para frenar la tendencia que lleva.
“El arte de la guerra se basa en el engaño”, señala Sun Tzu. Por ello, en la estrategia electoral,
la percepción de triunfo es de los elementos más importantes, hay quienes la logran a partir de la creatividad, y hay quienes lo hacen con otro tipo de estrategias como la guerra sucia, aunque hay quienes afirman que ésta última más que una estrategia es una táctica. Y es que nadie puede negar que después de los resultados de casas encuestadoras como México Elige, TResearch, Poligrama, El Financiero y Massive Caller, coinciden en que el secretario de Gobernación es la figura que ha crecido más, y que la tendencia que lleva permite inferir que superará a la brevedad a quien actualmente ocupa el primer lugar. Esto ha prendido alertas en los cuartos de guerra de otros posibles aspirantes, que
Las diferencias, en los porcentajes de los posibles candidatos presidenciales
•••
Todas coinciden que los aspirantes mejor posicionados están en Morena, de eso no hay duda ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM
A propósito de la gran confianza que le tiene el Presidente al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, este fin de semana en su visita a Sonora anunció que, por instrucción del mandatario federal, como parte de una nueva dinámica de atención de asuntos públicos iniciará un recorrido por los estados del país para atender de manera directa las principales problemáticas en las entidades.
23 MERK-2 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@ARTUROAVILA_MX
/
#COFEPRIS
FOTO: CUARTOSCURO
1 2 3 2 3 LUNES / 27 / 02 / 2023 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
4 2 4 3 1
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 27 / 02 / 2023
#PUEBLA
FINALIZÓ FIESTA DE COLORES EN CHOLULA
l Se llevó a cabo el cierre del Ca rnaval de San Pedro Cholula 2023, con el llamado “Robo de la Dama” y la “Quema del Jacal”, actos realizados en la Plaza de la Concordia, que finalizaron con la retirada de los batallones REDACCIÓN
Las corporaciones policiacas municipales están envejeciendo. Mientras la lista de pensionados va creciendo, las nuevas contrataciones decrecen y se postergan.
Uno de los motivos es que no cuentan con un esquema de seguridad social, y esta carga monetaria de jubilaciones la absorben las arcas municipales, pero no son suficientes.
Este fenómeno explotará en los próximos años y podría poner en una grave situación a los ayuntamientos, alertó el alcalde del municipio de Ameca en Jalisco, Juan Valentín Serrano Jiménez, en entrevista con El Heraldo de México
"Todos los municipios tenemos una nómina gruesa por las jubilaciones. Los trabajadores no se jubilan por el IMSS o por el ISSSTE, se jubilan por el mismo municipio. Entonces nos enfrentamos a que hay personas mayores trabajando, luego se jubilan quedándose en nómina del municipio. Esto no ayuda para tener más gente nueva contratada", advirtió.
De los 125 municipios jaliscienses, sólo 56 brindan seguridad social a sus uniformados y 26 les dan seguro de vida, según datos del Inegi
Aunado a ello, hay 93 municipios que tienen menos de 100 policías para cuidar a su población, según estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
#MENOSELEMENTOS
ENVEJECE LA POLICÍA MUNICIPAL
AYUNTAMIENTOS ABSORBEN GASTOS DE JUBILACIÓN, MIENTRAS ALGUNAS
CORPORACIONES CARECEN DE ESQUEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL, REVELA EDIL DE AMECA
POR ADRIANA LUNA
POLICÍAS CON ESTUDIOS 1 2
l El 46% del personal de seguridad estatal tiene preparatoria.
l Al menos 32% cuenta con secundaria: Censo Nacional.
Lugares turísticos como Mazamitla tiene sólo 20 policías activos. El caso de Mezquitic es único, sólo tiene registrado un policía municipal en nómina y 13 aspirantes a policías. El cuerpo policiaco de Ameca está integrado por 90 elementos.
Además, los salarios de los uniformados fluctúan entre 8 mil 500 pesos y 12 mil 500, según el presupuesto de cada municipio
“Son sueldos muy bajitos para personas que se juegan la vida a diario. Los municipios no tenemos la capacidad para pagarles más, buscando que sean policías con vocación.
“Muchos lo son (policías) porque es una chamba que llegas, te inscribes, pasas un examen y ya puedes estar ahí. A la hora que les exiges resultados, les hace falta vocación. Dudo que los policías municipales lo sean por vocación”, lamentó.
Respecto a los pensionados, informó que hay “750 en nómina y de éstos, 150 son jubilados a quienes se les paga como si estuvieran en activo. No tuvieron otros gobiernos la visión de que esto sucedería. Actualmente, 20 por ciento de las personas que están en nómina ya no trabajan”.
Agregó que en “Ameca y en todos los ayuntamientos de la zona urbana que no tenemos acceso al IPEJAL (Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco), vamos a naufragar en unos años más. Ahorita son 150, pero cuando sean el doble, seremos mitad trabajando y mitad jubilados. Las policías y todas las áreas envejeciendo", dijo
FOTO: ESPECIAL
l FUTURO. Policías municipales requieren más prestaciones.
FOTO: ENFOQUE
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
#CLAUSURANMINA
DEFIENDEN EL CERRO DE LA LLOVIZNA
COMUNEROS DE UNIÓN HIDALGO, OAXACA, DENUNCIAN EXTRACCIÓN ILEGAL DE MATERIALES EN YACIMIENTO QUE SE ENCUENTRA A CIELO ABIERTO
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
OTROS RIESGOS
● Estudios en la zona destacan la presencia de cuarzo y oro.
● Advierten que no permitirán a mineras extraer materiales.
● Alertan que se puede provocar un desequilibrio ecológico.
ría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (Propaeo), por la extracción ilegal de hematita y óxido de hierro, minerales utilizados para la fabricación de cemento.
Denuncias contra funcionarios del trienio 2016-2018, encabezado por Olvera, desnudaron el mecanismo de corrupción que redituó millonarias ganancias
NAUCALPAN Y EL DESPRESTIGIO
● AÑOS DE LUCHA LLEVAN LOS COMUNEROS DE LA ZONA.
El sol cae a plomo, pero aún así Edgar Martín, defensor comunitario zapoteca de Unión Hidalgo, Oaxaca, camina con paso firme para llegar a la cima del Cerro de La Llovizna, para mostrar las evidencias de la sobre explotación en esta área natural.
2 4
● MESES TRAS LA DENUNCIA, PROPAEO CLAUSURÓ LA MINA.
El valor a la naturaleza que sigue vigente en este grupo étnico, motivó a la defensa del cerro, ubicado a un costado de la carretera Panamericana, entre las poblaciones de La Ventosa y La Venta, pertenecientes a Juchitán, Oaxaca.
En noviembre del año pasado, los comuneros presentaron una denuncia ante la Procuradu-
La vegetación y la fauna de la zona están en peligro, debido al uso indebido de explosivos, y la modificación del entorno, ante la extracción indiscriminada del material. Tras caminar casi media hora en el camino formado por las maquinarias, se observan los restos de los derrumbes provocados por el uso de dinamita, además de que quedaron abandonadas grandes cantidades de óxido de hierro. El paisaje en la cima es un espectáculo natural.
El titular de la Propaeo, José Ernesto Ruiz López, dio a conocer que la clausura se realizó por la falta de permisos para la extacción de material en este cerro; sin embargo, destacó que la empresa tiene 10 días para presentar los documentos para continuar con la extracción de material
Las historias que en Naucalpan se contaban sobre los excesos en que incurrieron funcionarios municipales durante el trienio 20162018, cuando el panista Edgar Armando Olvera fungió como alcalde, pasaron de ser ficción a la realidad, y no hablamos de las fiestas secretas en las que Olvera Higuera gustaba de caracterizarse como el famoso personaje, “Albertano Santa Cruz”, para convivir con un muy selecto grupo de amigos; sino de las denuncias interpuestas en juzgados y entes fiscalizadores que terminaron por desnudar el mecanismo de corrupción que redituó millonarias ganancias a funcionarios de primer nivel.
En la mayoría de las indagatorias aparecen los nombres del actual diputado federal, Iván Arturo Rodríguez Rivera, quien ocupaba el cargo de tesorero; el del subtesorero de egresos, José de Jesús Castillo, quien, aprovechando el cargo, compró bienes para la alcaldía a una empresa familiar y el de Olvera
● BATALLA. Los defensores zapotecas lograron cierre de mina; lamentan daños al ambiente
Buscan judicializar el proceso con denuncias que rayan en lo absurdo
En una de las tantas investigaciones de las que hacemos referencia y que involucra al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, se encontró responsable del ejercicio de abuso de funciones a Rodríguez Rivera y fue inhabilitado 20 años para ejercer cargos públicos, además de cumplir con una indemnización de más de 63 millones derivado de la contratación irregular de un despacho para la recuperación del ISR municipal, negocio en el que se sabría estuvo involucrado el esposo de Claudia Gabriela Olvera, actual diputada federal y hermana del entonces alcalde.
Pero eso no es todo, el nombre del panista Edgar Olvera aparece también en un procedimiento contra la empresa Lumo Financiera del Centro por el cobro irregular del servicio de arrendamiento de una camioneta reportada como pérdida total por 664 mil pesos. El cobro fue realizado de septiembre de 2017 a noviembre de 2018 Si eso fuera poco, hay varios frentes que pudieran derivar en procedimientos penales contra Olvera Higuera, como el del arrendamiento de lámparas
Existen también señalamientos que involucran al panista como intermediario en negocios millonarios con el gobierno municipal de Pachuca, cuando fungió como alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán AÚN HAY MÁS.
LAS PREGUNTAS: ¿Qué pasó con el Porsche del esposo de Gabriela Olvera? ¿Será verdad que tuvieron que venderlo para cubrir los gastos de la campaña de Gabriela al Congreso federal? ¿Qué inversiones tiene Olvera en Colombia y Austin? ¿Qué funcionario de la administración de Olvera es propietario de un lujoso departamento en St. Regis? ¿Qué negocios millonarios se consumaron desde el Organismo del Agua?...
LA DE HOY: En el PRI del Estado de México dicen que contrario a los tintes triunfalistas de sus discursos, los dirigentes de Morena están aterrados ante el crecimiento en las preferencias electorales de Alejandra Del Moral, por lo que buscan desde ahora judicializar la elección con denuncias que rayan en lo absurdo. HASTA LA PRÓXIMA
27 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
FOTO: JOSÉ LUIS LÓPEZ
PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN POLIGRILLA MEXIQUENSE
SENTENCIAN A ALCALDE ACUSADO DE SECUESTRO
POR ARTURO CALLEJO
Un juez con sede en Tenango del Valle sentenció este domingo a 75 años de cárcel a Emilio Arriaga, alcalde de Ocuilan, Estado de México, por el delito de secuestro agravado con punibilidad autónoma cometido probablemente en agravio de una figura política, quien, junto con él, contendió por la alcaldía de Ocuilan en las pasadas elecciones de ayuntamientos.
● AÑOS DE CÁRCEL RECIBIÓ EMILIO ARRIAGA.
Aunque esta sentencia puede ser impugnada por la defensa del sentenciado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que este sujeto deberá pagar una multa de 582 mil 530 pesos. Las investigaciones de la Fiscalía refieren que el 4 de junio de 2021, sobre la carretera Santiago-Chalma, tres sujetos armados que trabajaban bajo las órdenes del sentenciado, interceptaron a la víctima para privarla de su libertad y llevarla ante Emilio
#BAJACALIFORNIA
CASTIGAN NEGLIGENCIA
OPERATIVOS
● Mariela Gutiérrez consideró esencial vigilar las vías alrededor del aeropuerto.
#TECÁMAC
DARÁN PRISIÓN A MÉDICOS QUE NO CUENTEN CON CERTIFICADOS
de febrero, para garantizar a la población servicios médicos en clínicas y hospitales privados seguros, que es visitada por millones para recibir atención especializada. Tijuana es el municipio con la mayor cifra de visitantes.
PROCESO JUDICIAL
● La sentencia aún puede ser impuganda por el alcade de Ocuilan.
El gobierno de Baja California sancionará hasta con seis años de prisión a médicos que, sin contar con las certificaciones correspondientes, realicen procedimientos quirúrgicos de especialidad.
● AÑOS DE CÁRCEL A LOS INCUMPLIDOS.
Al cierre de 2022, el turismo médico dejó una derrama económica superior a los 29 mil 500 millones de pesos, mientras que en 2021 fue de 12 mil 853 millones de pesos, con más de 2.3 millones de visitantes.
#TAMAULIPAS
LLAMAN A REFORZAR SEGURIDAD EN EL AIFA EXPIDEN CONSTANCIA DE MAYORÍA A MORENA
POR LETICA RÍOS
Ante el próximo traslado del servicio de carga del Aeropuerto Internacional de la CDMX (AICIM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, hizo un llamado a los gobiernos del Edomex y de Hidalgo para reforzar acciones coordinadas de seguridad, a fin de reducir la incidencia delictiva en la región.
La alcaldesa reiteró su disposición a colaborar con la Coordinación Interestatal para la Construcción de Paz y Seguridad Estado de México-Hidalgo, a fin de mejorar la seguridad en la zona.
Destacó que se deben reducir los índices delictivos, sobre todo en la carretera federal y la autopista México-Pachuca y el Arco Norte, ya que en los siguientes días arribará el primer vuelo de carga.
● CARRETERAS ES NECESARIO VIGILAR: GUTÉRREZ.
Para ello, la gobernadora Marina del Pilar Ávila firmó un decreto que entró en vigor el 23
Sin embargo, en los últimos meses han ocurrido algunas muertes por mala práctica. La más reciente fue el 3 febrero, cuando falleció una mujer a la que le praticaron una cirugía estética, por lo que el hospital fue clausurado
● PIDEN COORDINACIÓN ENTRE EL ESTADO DE MÉXICO E HIDALGO ● JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL OBTUVO CASI 430 MIL VOTOS
FOTO: ESPECIAL
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ
SANCIÓN
● Un hospital en Tijuana fue clausurado por malas prácticas.
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral entregó la constancia de mayoría a Morena por el triunfo de su candidato José Ramón Gómez Leal en la elección extraordinaria de Senador de la República en Tamaulipas De acuerdo con el acta de cómputo, el candidato de la alianza Morena-PT Juntos Hacemos Historia, Gómez Leal obtuvo 429 mil 988 votos; la candidata del PAN- PRI-PRD Va por Tamaulipas, Imelda Sanmiguel Sánchez , 130 mil 496 votos, y Manuel Muñoz Cano del Partido Verde Ecologista de México, 23 mil 764. Además, hubo 342 votos para candidatos no registrados y anularon nueve mil 669 votos.
● MIL VOTOS OBTUVO IMELDA SANMIGUEL.
1 2
#OCUILAN
FOTO: ESPECIAL
● El PAN dijo que podría impugnar la elección por irregularidades.
CÓMPUTO
ESPECIAL
ESPECIAL
FOTO:
FOTO:
3 130
POR ANA LAURA WONG
● Marina del Pilar garantizó el bienestar de los pacientes.
● Se han clausurado 17 clínicas en dos semanas por no tener certificados.
NORMAS CLARAS
75
6 28 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
EL HERALDO DE MÉXICO
#PAISANOS
APOYAN A MIGRANTES DE EDOMEX
Durante la temporada invernal se atendieron a más de cinco mil migrantes mexiquenses que regresaron al Estado de México, a través del Operativo Migrante Seguro, cifra que representó un incremento de 17 por ciento en relación con el periodo anterior 20212022, informó el coordinador de Asuntos Internacionales del gobierno estatal, José Pablo Montemayor Camacho. En entrevista, destacó que en el último año también se incrementaron 7 por ciento las remesas que llegan al Edomex de los paisanos mexiquenses que radican en el extranjero, al pasar de 3 mil 150 millones de dólares en 2021 a 3 mil 500 millones de dólares para 2022; y se prevé que sigan en aumento. LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
#ESCUELASPÚBLICASYPRIVADAS
NUEVA ERA EN EL APRENDIZAJE
● EDUCACIÓN. Niños y adolescentes son concientizados sobre la importancia de erradicar la violencia de género en hogares y sociedad.
APRENDEN IGUALDAD DE GENERO
Durante el actual ciclo escolar, los 3.6 millones de estudiantes mexiquenses de nivel prescolar, primaria, secundaria y media superior, de las 23 mil escuelas públicas y privadas del Estado de México, aprenden Igualdad de Género, convirtiéndose en la primera entidad del país en contar con esta materia.
De acuerdo con la Estrategia Curricular en Igualdad de Género (ECIG), impulsada por el gobierno estatal, se busca erradicar la violencia de género el estado, educando a las nuevas generaciones sobre los derechos y respeto hacia las mujeres.
● DATO. El gobierno estatal cuenta con diversos apoyos.
● MIL 500 MDD, LAS REMESAS ENVIADAS. 3
La Secretaría de Educación estatal informó que el proyecto
PROYECTO SÓLIDO
LOS ESTUDIANTES DESDE PRESCOLAR HASTA NIVEL MEDIO SUPERIOR TIENEN
UNA MATERIA SOBRE LOS DERECHOS Y RESPETO A LAS MUJERES
POR LETICIA RÍOS
listas de universidades como la UAEM, las secretarías de las Mujeres y de Justicia y Derechos Humanos, y por el Consejo para la Convivencia Escolar (Convive), entre otros.
La especialista en pedagogía de la UNAM, Martha Gutiérrez Rodríguez, señaló que es una estrategia emergente y atinada, considerando que el Edomex encabeza la violencia contra la mujer en el país.
“Más allá de problemas didácticos en los libros para niños pequeños, que se pueden resolver, me parece una estrategia no sólo emergente, sino muy atinada. Es lamentable que tengamos que abrir una materia de este tipo, porque la necesitamos; pero es un acierto atender la violencia de género y sexual contra los menores en general, y en todas sus formas”, indicó Gutiérrez Rodríguez.
La catedrática de la FES Acatlán comentó que es importante mantener la estrategia, independientemente de los resultados de las próximas elecciones, “es importante que esto que no se politice”.
3.6 23
● MILLONES DE ALUMNOS HAY EN EDOMEX.
incluye cinco libros gratuitos para estudiantes, como material de apoyo por nivel educativo, y cuatro libros para docentes, con contenidos como Perspectiva de Igualdad de Género, Derechos Humanos y Cultura de Paz, alineados al marco normativo y planes de estudio vigentes.
Los contenidos se desarrollaron de la mano de la UNESCO, por la estructura educativa estatal, especia-
● MIL ESCUELAS OPERAN EN EL ESTADO.
Precisó que en los libros para primaria baja los contenidos son correctos, pero se deben suavizar con metáforas; y sugirió más imágenes y letras grandes, así como extender la formación a los padres de familia.
Desde el año pasado, los profesores y personal de las instituciones púbicas y privadas han tenido capacitaciones en igualdad de género.
● Se destina 1 hora por semana a la materia.
● La iniciativa no condiciona las calificaciones.
● La UNESCO evaluará el aprendizaje de alumnos.
● La SEP capacitó a más de 167 mil docentes.
1 2 3 4 FOTOS: ESPECIALES
LUNES 27
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 27 / 02 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
El excandidato presidencial de Nicaragua, Félix Maradiaga, uno de los 222 presos políticos desterrados por el régimen de Daniel Ortega hacia Estados Unidos, platicó con El Heraldo de México sobre los 611 días que estuvo en prisión bajo tortura y reiteró que su lucha por la democracia sigue en pie.
"Fui arrestado el 8 de junio de 2021, me citó la Fiscalía General de la República bajo acusaciones de atentar contra la soberanía e integridad territorial de Nicaragua", dijo. Ortega recurrió a una ley que en principio existe para causas de guerra civil o conflictos políticos militares.
"Me hice presente voluntariamente en la Fiscalía. No sabía que iba a ser detenido, pero las tropas especiales de la Policía nicaragüense me arrestaron con mucha violencia, me golpearon y me llevaron a la prisión conocida como El Chipote Maradiaga dijo que "permanecí detenido arbitrariamente por 611 días, sufriendo una condena de 13 años de cárcel perpetrada bajo un juez afín a la dictadura que implementó la pena de alta traición a la patria".
El opositor señaló que a lo largo de los últimos 20 años ha impulsado en Nicaragua iniciativas para la construcción democrática, por lo que decidió contender por la Presidencia.
Destacó que "a pesar de que sabíamos que las reglas electorales estaban corrompidas por Ortega, era importante que la comunidad internacional conociera que la oposición estaba haciendo todo lo posible para poder darle a Nicaragua una transición hacia la democracia".
Tras casi 20 meses –9 de febrero– Maradiaga y otros 221 opositores fueron expulsados de Nicaragua y enviados a EU.
Explicó que "era la media noche cuando recibimos (...) la instrucción de vestirnos.
MÁS DE LA CRISIS
#FÉLIXMARADIAGA
EXPULSADO, VUELVE A LA LUCHA
EL OPOSITOR NICARAGÜENSE PLATICÓ CON EL HERALDO DE MÉXICO SOBRE SU EXPERIENCIA, TRAS SER ARRESTADO POR EL RÉGIMEN SANDINISTA
20
● MESES ESTUVO DETENIDO FÉLIX MARADIAGA.
"Fuimos llevados a un área de concentración dentro de una celda. Después nos llevaron a unos autobuses que nos trasladaron hacia el aeropuerto".
Recordó que en el transcurso de la cárcel del aeropuerto, iban esposados con la vista hacia el suelo y vigilados por policías, sin saber a dónde iban.
"Cuando llegamos al aeropuerto, sorpresivamente nos
222
● OPOSITORES FUERON ENVIADOS A EU.
● Opositores fueron detenidos en Nicaragua, tras las protestas de 2018.
● Manifestaciones dejaron 355 muertos y al menos 100 mil personas exiliadas.
● Retiran nacionalidad nicaragüense a opositores deportados a Estados Unidos.
● Entre los liberados había políticos y sacerdotes, según la OEA.
FÉLIX MARADIAGA OPOSITOR DE NICARAGUA
Es muy difícil expresar con palabras lo que se siente respirar aires de libertad’
dimos cuenta que se nos estaba expulsando del país. Nos pidieron que firmáramos un documento, de una sola línea, que decía que ‘voluntariamente dejábamos el país sin ningún tipo de instrucción’", recordó.
Ya fuera de prisión, mencionó que "es muy difícil poder expresar con palabras lo que se siente respirar aires de libertad, después de haber estado privado de ella durante tantos meses, de luz del día, del aire fresco y, sobre todo, de la familia".
Sobre su futuro dijo que "hoy más que nunca tengo dos compromisos fundamentales. El primero es continuar trabajando con mayor ahínco por la libertad de Nicaragua (...) y como un derecho fundamental".
Maradiaga señaló que "definitivamente México es una opción de asilo (como lo ofreció el Presidente mexicano) para todos los que salimos de Nicaragua y que tenemos que considerar.
"En mi caso es muy temprano todavía definir pasos concretos", finalizó.
● El obispo Rolando Álvarez fue enviado a una cárcel por negarse a irse del país.
1 2 3 4 5
FOTOS: AP Y REUTERS
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
●
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
● FESTEJO. Actualmente, Maradiaga se encuentra con su hija, Alejandra, y su esposa, Berta Valle, en Estados Unidos.
● BRILLO. Opositor convive con simpatizantes.
SALDO DE RESCATE
Luto, por naufragio migrante
ENTRE LOS MUERTOS
HAY, AL MENOS, 12 NIÑOS Y 33 MUJERES
CRIMINAL MANDAR
UNA EMBARCACIÓN DE 20 METROS CON 200 PERSONAS’.
GIORGIA MELONI JEFA DE GOBIERNO
Alrededor de 60 migrantes murieron ayer en el naufragio de una embarcación frente a las costas de la ciudad italiana de Crotone, en Calabria, un incidente que se da pocos días después de que Roma aprobó una reforma para limitar el trabajo de barcos humanitarios.
Autoridades creen que la cifra de fallecidos podría llegar a 100, porque algunos sobrevivientes dijeron que en el barco había unas 200 personas, aseguraron agencias de la ONU.
Según los rescatistas de Crotone, citados por la agencia AGI, 12 de las 59 víctimas son niños, entre ellos un recién nacido, y 33 mujeres.
"Hasta ahora, 80 personas
UNA CRISIS DE VIEJA DATA
LUTO
● EL PAPA LAMENTÓ QUE HUBIESE NIÑOS ENTRE LAS VÍCTIMAS
RÉCORD
● CERCA DE 14 MIL MIGRANTES HAN LLEGADO A ITALIA DESDE INICIO DE AÑO.
TENDENCIA
● ROMA SE QUEJA DEL NÚMERO DE LLEGADAS A SU TERRITORIO.
FALLECIDOS EN EL NAUFRAGIO, EN COSTAS ITALIANAS.
HAN SIDO RESCATADOS CON VIDA. 80
han sido recuperadas vivas –algunas de las cuales lograron llegar a la costa, tras el naufragio– y se hallaron 43 cuerpos a lo largo de la costa", dijo el servicio de guardacostas poco antes del mediodía.
La primera ministra Giorgia Meloni indicó que los migrantes viajaban atestados en el bote de 20 metros de eslora en medio de "condiciones climatológicas adversas". Expresó su "profundo dolor por las muchas vidas humanas desgarradas por traficantes de seres humanos".
Los equipos de salvamento marítimo indicaron que la embarcación chocó contra unas rocas a algunos metros de la costa. Un presunto traficante fue detenido por las fuerzas de seguridad, señaló un oficial.
En las imágenes difundidas por la Policía italiana, se ven trozos de madera diseminados sobre la playa, donde acudieron socorristas, mientras los rescatados esperaban su traslado a un centro de acogida.
Tras la tragedia, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, urgió avanzar en la reforma del derecho de asilo en la Unión Europea.
#OPINIÓN RETOS GLOBALES
LA GUERRA INTERMINABLE (II)
A un año de la invasión, las tensiones han continuado su escalada con el anuncio de nuevos envíos de armamentos a Ucrania y sanciones a Rusia
Nuevamente, las Naciones Unidas condenaron el jueves pasado la invasión de Ucrania con 145 votos a favor –incluyendo México– con un llamado para la paz, exigiendo la retirada inmediata de todas las fuerzas militares rusas del territorio ucraniano. No obstante, la realidad actual nos muestra un mundo profundamente dividido que evidencia las limitaciones del poder de Estados Unidos y aliados, quienes no han podido aislar completamente a Rusia, la cual ha fortalecido sus lazos estratégicos con China y multiplicado sus intercambios comerciales en Asia y África.
• A PESAR DE QUE NO SE AVIZORA, POR AHORA, UNA SALIDA NEGOCIADA AL CONFLICTO, ES OBVIO QUE A NADIE CONVIENE LA PROLONGACIÓN INDEFINIDA DE LA GUERRA TANTO POR SU ELEVADO COSTO HUMANITARIO E IMPACTO ECONÓMICO
A un año de la invasión, las tensiones han continuado su escalada con el anuncio de nuevos envíos de armamentos a Ucrania y sanciones económicas adicionales a Rusia. Tras una breve visita a Kiev, el presidente Biden afirmó que Rusia nunca ganará la guerra y denunció que ha cometido crímenes de lesa humanidad contra la población civil. Por su parte, el mandatario Putin suspendió la participación rusa en el último tratado de control de armas nucleares (Nuevo START) aún vigente con Estados Unidos. Aunque no están claras las implicaciones de tal decisión, es obvio que lleva el propósito de mantener latente la amenaza nuclear.
Cabe preguntarse ahora ¿qué sigue en esta guerra que parece interminable? En lo inmediato, todo indica que se habrán de recrudecer las acciones bélicas. Ucrania buscará recuperar territorio aprovechando la ayuda masiva de Occidente, mientras que Rusia tratará de consolidar su presencia en las regiones ucranianas anexadas y extender lo más posible su ofensiva. Cada parte quiere obtener triunfos militares para apuntalar su posición frente a eventuales negociaciones.
En el corto plazo, parece que Ucrania continuará manteniendo a Rusia en jaque, pero en algunos círculos europeos existen dudas sobre la capacidad ucraniana de reconquistar todos los territorios ocupados. Así, trascendió que Alemania, Francia y Gran Bretaña están considerando proponer a la OTAN un plan que daría a Ucrania incentivos para iniciar conversaciones de paz con Rusia, mediante un acceso garantizado a suministros militares cuando termine la guerra, de tal modo que esté en capacidad de defenderse.
Voceros norteamericanos advirtieron que China planea dar armamento y drones a Rusia, mientras que el canciller chino afirmó en Moscú que su país quiere tener un rol más constructivo con respecto a la crisis de Ucrania. En un comunicado, Beijing propuso un plan de paz que consistiría en la reanudación del diálogo con vistas a un desescalamiento de las operaciones militares y un eventual cese al fuego. Estados Unidos y la OTAN reaccionaron con escepticismo descalificando el planteamiento, aunque Zelenski dijo que está dispuesto a considerar la propuesta, pero sin entablar conversaciones con Rusia.
A pesar de que no se avizora por ahora una salida negociada al conflicto, es obvio que a nadie conviene la prolongación indefinida de la guerra tanto por su elevado costo humanitario e impacto económico mundial, como por el riesgo de una confrontación mayor que ponga aún más en peligro la estabilidad global.
#OPINIÓN
31 ORBE LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
● TRAGEDIA. Restos de un bote volcado, con 200 personas, llegaron a la playa cerca de Cutro.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
#COSTASDEITALIA
59
LAS COLUMNAS DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS Y ENVÍO
HERALDODEMEXICO.COM.MX
DIPLOMÁTICO, EN
*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES @CARLOSDEICAZA
CARLOS DE ICAZA*
AJEDREZ BÉLICO, AL DÍA
#SEGUNDOAÑODEGUERRA
‘Rusia lucha por subsistir’
PUTIN: NO PODEMOS IGNORAR CAPACIDAD NUCLEAR DE LA OTAN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente Vladimir Putin calificó el enfrentamiento con Occidente por la guerra en Ucrania como una batalla existencial por la supervivencia de Rusia y del pueblo ruso, y afirmó que se ha visto obligado a tener en cuenta las capacidades nucleares de la OTAN.
BATALLA FUERA DE UCRANIA
● Republicanos criticaron al presidente Biden por no dar aviones a Ucrania
#RACISMO APARTAN A DILBERT
● Varios periódicos de EU decidieron dejar de publicar la famosa tira cómica Dilbert después de que su creador, Scott Adams, publicara un video en el que se refiere a la población negra como "grupo de odio". La tira es una mordaz crónica del mundo laboral. AFP
En sus declaraciones, Putin justificó la reciente suspensión por parte de Rusia de su participación en el tratado Nuevo START.
El Presidente ruso recalcó que Moscú no se retiraba del pacto por completo, y el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso dijo que el país respetaría los límites que impone el tratado sobre armas nucleares y seguiría notificando a Estados Unidos los lanzamientos de prueba de misiles balísticos.
Mientras, un año después de ordenar la invasión a Ucrania, Putin está presentando cada vez más la guerra como un momento decisivo en la his-
toria rusa y diciendo que cree que el futuro mismo de Rusia y su pueblo está en peligro.
"Tienen un objetivo: disolver la antigua Unión Soviética y su parte fundamental, la Federación Rusa", dijo Putin a la televisión estatal Rossiya 1 en una entrevista grabada el miércoles, pero publicada ayer.
La OTAN y Occidente descartan esa versión y afirman que su objetivo es ayudar a Ucrania a defenderse de un ataque no provocado.
Putin afirmó que Occidente quiere dividir a Rusia para luego controlar al mayor productor mundial de materias primas, un paso, dijo, que bien podría llevar a la destrucción de muchos de los pueblos de Rusia, incluida la mayoría étnica rusa.
En contrapartida el presidente ucraniano, Volodí mir Zelenski, volvió a prometer que su país recuperará Crimea, una península anexada por Moscú en 2014.
"Hace nueve años, la agresión rusa empezó en Crimea. Al recuperar Crimea restauraremos la paz. Es nuestra tierra y nuestro pueblo", dijo.
1 2 32 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
FOTO: AP
AFP, REUTERS Y AP
FOTO: AP
● El líder de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un aliado de Rusia, visitará China
9
● Cualquier ayuda letal de China a Rusia tendría un costo real para Beijing, según EU
AÑOS TIENE LA ANEXIÓN DE CRIMEA A RUSIA.
33 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
34 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
35 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
l TRAYECTORIA. Fue inaugurado en 1953.
RTES
LA EXPOSICIÓN ARCHIVO VIVO, DEL MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO, DOCUMENTA
LA MEMORIA DEL RECINTO A 70 AÑOS DE SU CREACIÓN
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
OTROS DATOS
l Las cartas de Goeritz y Pita Amor son un préstamo de la Galería EDS.
l Pintura, escultura, instalación y performance, son algunas disciplinas.
HISTÓRICO
E
l 7 de septiembre de 1953, Mathias Goeritz y el empresario Daniel Mont inauguraron el Museo Experimental El Eco, un espacio que albergaría las diversas disciplinas del arte y cualquier expresión que tuviera que ver con lo festivo.
David Miranda, curador de El Eco, explicó que Archivo Vivo es una exposición que relata, de manera visual, todas las vidas que el espacio tuvo tras la muerte de Mont, “ocupaciones disonantes, incongruentes y temporales que, de alguna manera, formaron parte de la vocación cultural del recinto”.
Y agregó:“Digamos que el propósito del recinto creado por Mathias Goeritz se ha ido reconfigurando, en principio fue un museo, después un cabaret, un teatro y un espacio de protesta en la huelga estudiantil de 1999”.
El museógrafo también explicó que, tras su última ocupación, la UNAM rescata el inmueble en 2004.
Así mismo, compartió que la exposición se conforma por 20 fotografías que irán rotando con otras del archivo del museo, ya que por la dimensión del espacio, resulta imprescindible ir alternando para que el espectador pueda conocer la historia de El Eco.
Además, dio a conocer que, por primera vez, presentan tres cartas inéditas de Mathias Goertiz y de Pita Amor; en el caso del arquitecto, escritos de “puño y letra” que hablan de la vocación del museo, mientras que la poeta da la bienvenida a un espacio adelantado a su tiempo.
“Son escritos muy bellos, un manifiesto de la arquitectura emocional que nos ayudan a comprender toda una serie de vínculos entre disciplinas y posibilidades, sobre cómo pensamos, cómo nos pensamos y cómo nos diferenciamos del mundo utilitario. Es importante recordar su vocación, va a contracorriente en un tiempo en que el muralismo era el proyecto primordial del Estado para exhibir la cultura del país”.
Para David Miranda el museo es una escultura habitable, un espacio que se construyó de estratos sociales simbólicos que conservan su historia, por lo que tras el rescate de la UNAM, "ellos son sólo una capa más".
Archivo vivo, que permanece todo el año, forma parte de las exposiciones que celebran 70 años de creación de El Eco.
LUNES / 27 / 02 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Un recorrido
FOTOS: CORTESÍA
l ESCENA. El teatro ha tenido presencia.
#ANIVERSARIO
La feria de arte más grande de España y líder en el mundo del arte de habla hispana abrió en Madrid
ARCO, LA FERIA DE ARTE MÁS GRANDE DE ESPAÑA Y LÍDER EN EL MUNDO DEL ARTE DE HABLA HISPANA, ABRIÓ EN MADRID EL PASADO MIÉRCOLES SU 42ª EDICIÓN CON NIVELES SIMILARES DE ASISTENCIA DE COLECCIONISTAS Y EXPOSITORES PREVIOS A LA PANDEMIA. LA FERIA REGISTRÓ VENTAS CONSTANTES GRACIAS A PRECIOS MÁS BAJOS Y A UNA AFLUENCIA TAMBIÉN DE LATINOAMERICANOS.
“La cantidad de coleccionistas que asistieron a través del programa de compradores internacionales e invitados especiales también fue la más grande hasta la fecha”, señaló la directora de la feria, Maribel López.
ARCO normalmente tiene un ritmo diferente al de otras ferias como Art Basel o Frieze, ya que se ve más como un lugar de encuentro y una plataforma para que coleccionistas y profesionales de la industria descubran nuevos nombres e ideas.
Este año presentó 211 galerías de 36 países, donde el 34 por ciento eran galerías españolas, mientras que las galerías latinoamericanas, particularmente de Argentina, Brasil, México y Perú, representaron el 21 por ciento de la participación internacional.
De hecho, en los últimos años la capital española ha visto una afluencia de residentes de países económicamente inestables como Venezuela, Colombia, Argentina, Perú y Brasil, y, también, un régimen fiscal favorable ha atraído a otros ciudadanos no españoles, lo que aparentemente ha tenido como resultado una fuerte subida de los precios inmobiliarios.
A pesar de su tamaño, ARCO no atrae a todas las galerías principales como Gagosian, Pace, White Cube, aunque Zwirner y Ropac sí participaron. Esto puede deberse en parte a que los precios en ARCO tienden a concentrarse por debajo del nivel de 100 mil dólares y tiene un ritmo menos rápido que, por ejemplo, las ferias de Basilea. Sin embargo, al final del primer día, Ropac informó la venta de un Baselitz por 1 5 millones de libras esterlinas y dos esculturas de Antony Gormley por 450 mil y 400 mil libras esterlinas. De igual forma, por primera vez la galería mexicana Karen Huber participó con Never the Same. Arte Latinoamericano, agotó la mayor parte de las obras de su stand conformado por pinturas de la artista Ana Segovia.
Por otro lado, durante la feria se realizaron varias adquisiciones institucionales y corporativas, como la de Fundación ARCO que adquirió seis obras, o el Museo Reina Sofía que compró 26 obras de 18 artistas. Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid realizó la mayor inversión en la feria en los últimos años, comprando seis obras por un total de 226 mil euros que serán incorporadas al Museo de Arte Contemporáneo (MAC).
Finalmente, este año se cumple el 50 aniversario de la muerte de Picasso y una de las obras más curiosas de la feria fue una escultura que representa el cuerpo a tamaño natural del artista, presentada por la galería ADN. La obra, Aquí murió Picasso (2017) de Eugenio Merino está producida en una edición de tres con un precio de 45,000 euros.
#PRESERVACIÓN
EL MUAC DIGITALIZA SU ACERVO
ADEMÁS, EN 2022
165 OBRAS FUERON DONADAS A LA COLECCIÓN DEL RECINTO
POR AZANETH CRUZ AZANETH CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) llevó a cabo el “Proyecto de digitalización de la colección artística”, un trabajo de conservación de su acervo, con miras a su difusión y estudio.
En entrevista, Pilar García, curadora de la colección artística y líder del proyecto, compartió que el acervo consta de más de 2 mil 100 obras entre pintura, fotografía, escultura, instalación, video arte y docu-
#RECINTOS
l Las piezas recibidas son de artistas como Vicente Rojo, Pedro Reyes, Santiago Sierra, Carlos Amorales, Maya Goded, Dulce Pinzón y Magali Lara.
l DONACIÓN. Entre 2020 y 2021 el recinto recibió 83 obras.
mentos, de las cuales mil 400 se encuentran digitalizadas en 600 dpi (puntos por pulgada) y el resto en 300 dpi. Por otra parte, compartió que, aunque son 2 mil 100 obras las que conforman el acervo físico, el digital está constituido por más 5 mil 500 archivos debido a que las esculturas e instalaciones necesitaron diversas fotografías
para registrarlas. De acuerdo con García, el proyecto que se llevó a cabo con fondos universitarios permite tener una base de datos bajo normas y vocablos internacionales establecidos, lo que facilita la comunicación con otros museos del mundo Además, el año pasado también recibió 87 dibujos y cartas de Juan Soriano
Renuevan el Museo del Caracol
l LA GALERÍA DE HISTORIA, Museo del Caracol fue sometido a mantenimiento integral, en el marco del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, para abrir renovado este fin de semana. Entre las diversas tareas que se realizaron, destaca la restitución de sus pisos de parqué, renovación de sanitarios, impermeabilización del techo y sustitución de la red eléctrica; además, se intervino el enorme cancel en bronce, concebido por José Chávez Morado. Y se prevé ofrecer "una observación más integral del pasado de México". REDACCIÓN
#OPINIÓN 37 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
PUNTOS CLAVE *BERNARDO NOVAL ARTICULISTA *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG ARCO
2023
POR CIENTO DEL ACERVO ES DE MUJERES. 16
#SAG
LOS ACTORES DAN PREMIOS
EL TALLER DEL CHUCHO SE ENCUENTRA EN GUADALAJARA, EN DONDE SE GESTÓ PARTE DE PINOCHO
Guadalajara, ciudad que vio nacer al cineasta Guillermo del Toro, y quien ha conquistado a las audiencias con distintas propuestas, la más reciente Pinocho, con una nominación a los Premios Oscar, como Mejor Película Animada, fue casa también de secuencias que plasman el talento de los tapatíos que desde El Taller del Chucho, comparten la complicidad de este filme.
Los expertos de este lugar han trabajado con Del Toro desde hace décadas, como el cineasta recordó y agradeció desde sus redes al enterarse de la nominación de Pinocho en la edición 95 de los premios de La Academia.
El Heraldo de México conversó con Angélica Lares, directora de El Taller del Chucho y quien supervisó la producción de Pinocho. Ella narró parte del reto que implicó la participación de todo el equipo en una de las secuencias más largas que tiene la cinta y que involucra a Sebastián el grillo, en donde participaron en el plano secuencia dos animadores alternados.
“Siempre lo que ví, ya en la parte profesional, es un ser humano que como director sabe lo que quiere, tiene mucha claridad de qué es lo que funciona, pero esa calidad humana siempre está presente, es una persona dadivosa de su tiempo y de su conocimiento. Las veces que yo tuve oportunidad de platicar con él fue una muy interesante interacción”.
Lares aseguró que fue un año y medio, el tiempo que trabajaron en estas secuencias que se realizaron en Jalisco.
El taller se concibió en 2019 y 2020, se adquirió el equipo y se tuvieron optimas condiciones para que el estudio pudiera iniciar ya con las operaciones en 2021. Ahora son tres las cineastas mexicanas que tienen en marcha sus proyectos: Carla Castañeda, Sofia Carrillo y Cecilia Andalón.
● La cinta Everything Everywhere All at Once arrasó en los premios que da el Sindicato de Actores de Hollywood, al llevarse cuatro estatuillas, incluyendo la de Mejor Elenco, perfilándose como la favorita en el Oscar.
EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
Semillero CREATIVO
1
● Del Toro ya planea con Netflix una adaptación de Frankenstein, con Oscar Isaac
2
● Pinocho arrasó la noche del sábado en la gala de los premios Annie, con cinco estatuillas.
3
● La cinta de animación, además ganó un premio del Sindicato de Productores.
● Trabajan en Taller del Chucho una película animada inspirada en tumbas de tiro de Jalisco.
LUNES / 27 / 02 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
29
FOTO: ESPECIAL
FUE
LA EDICIÓN DE LA GALA.
#TRABAJO
MAYELI MARISCAL
MAYELI.MARISCAL @ELHERALDODEMEXICO.COM
3 5700 8 PROYECTOS
4
MÁS DEL RECINTO
SE ENCUENTRAN EN MARCHA.
SEGUIDORES TIENE EL TALLER EN SU INSTAGRAM.
PERSONAS CONFORMAN EL EQUIPO DE BASE.
39 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MILES BAILAN
● El festival EDC logró reunir a más de 300 mil personas a lo largo de los tres en los que se llevó a cabo, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
#FIESTA
ROCK, POP Y BITS, EN CDMX
MÚSICA PARA TODOS
● Más de 200 exponentes de música electrónica fueron parte del EDC.
DURANTE EL FIN DE SEMANA LA CAPITAL DEL PAÍS RECIBIÓ EN DIFERENTES RECINTOS AL GRUPO INSPECTOR, DANA PAOLA Y EL FESTIVAL ELECTRIC DAISY CARNIVAL. REDACCIÓN
CELEBRA CON SUS AMIGOS
● El grupo Inspector festejó 28 años en el escenario junto con Dr. Shenka, Roco Pachukote, Rubén Albarrán y Mariachi, en el Coloso de Reforma.
GUSTA A SUS FANS
40 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTOS: SAÚL CASTILLO Y CORTESÍA
● Danna Paola presentó con éxito, por tercera vez, su gira XT4S1S en el Auditorio Nacional.
41 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MÉXICO CONQUISTA EL PREMUNDIAL SUB 17 DE LA CONCACAF, TRAS VENCER A EU, EN GUATEMALA
#TRICOLOR
REDACCIÓN
TÍTULOS DE MÉXICO EN EL PREMUNDIAL SUB 17.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Selección Mexicana Sub 17 cerró con broche de oro su participación en el campeonato de la Concacaf 2023 en dicha categoría, tras vencer de nueva cuenta en la final a Estados Unidos, esta vez por 3-1, en la justa celebrada en la ciudad de Guatemala.
Con ello, el Tri se llevó el título por quinta ocasión en fila, y va a disputar de nuevo la Copa del Mundo en Perú, territorio donde logró la gloria en 2005.
El equipo dirigido por Raúl Chabrand tuvo un paso demoledor, al imponerse en seis de los siete juegos disputados, con 29 goles a favor y sólo dos en contra, consiguiendo la corona de manera invicta.
Esta vez se enfrentó al cuadro de EU, que tuvo números similares a lo largo de la competición y presumía de paso perfecto.
CORONAS DEL TRI EN ESTA CATEGORÍA (2005 Y 2011).
GOLES DE CARRILLO EN EL CERTAMEN (BOTA DE ORO). 9 2 8
3 1
MÉXICO
Sin embargo, México se fue al frente, gracias a la marcación de un penalti, al 8’, en una falta del portero Duran Ferree sobre Brandon Lomelí. Y Stephano Carrillo lo hizo efectivo.
Los vecinos del norte adelantaron líneas e intentaron presionar la salida de la escuadra tricolor, que encontró el 2-0, al 51’, en un cabezazo de Luis Navarrete, tras un centro por el lado izquierdo.
2019
PASES EN CORTO
l México derrotó a EU en tres de cinco finales.
Estados Unidos le puso al partido una dosis de drama y descontó, al 68’, en remate con la testa de Pedro Soma, y trató de aumentar sus acometidas en los minutos finales.
Pero el partido terminó, al 88’, en una nueva falta de Ferree dentro del área.
E Isaac Martínez, al 91’, ya no le dio opción al rival y cerró la victoria, que confirma la jerarquía mexicana dentro de las categorías menores.
l El Tricolor no ha fallado al Mundial desde 2009.
l Ha sido subcampeón del orbe, en 2013 y 2019
¡IMPONEN SU CALIDAD!
MIÉRCOLES / 15 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX 1
LUNES / 27 / 02 / 2023
2 3
FOTO: MEXSPORT
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ESTADOS UNIDOS ESTADIO DOROTEO G. FLORES
LLEGÓ R. CHABRAND COMO DT DE LA SUB 17.
ENTRA A CLUB SELECTO
EL ARQUERO MEXICANO ALCANZA 700 JUEGOS, EN EQUIPOS, DESDE SU DEBUT PROFESIONAL, EN 2004
REDACCIÓN
dos etapas. Le sigue su época en el Ajaccio, con 116.
El portero mexicano tuvo ayer tres atajadas clave en el cotejo. Después de que los de casa se fueron al frente, tras el gol de Lassana Coulibaly, al 52’. Grigori Kastanos (65’) y Antonio Candreva (71’), definieron la victoria local, la primera del cuadro granate con el DT portugués, Paulo Sosa. Salernitana sigue en el lugar 16 de la clasificación italiana, siete unidades arriba de los puestos de descenso.
EL CUADRO CATALÁN LIGA OTRA DERROTA, A UNOS DÍAS DE ENFRENTARSE AL REAL MADRID
El FC Barcelona no encontró consuelo en la Liga española después de un nuevo naufragio europeo, al verse superado ayer 1-0 por el Almería, durante la Fecha 23, de La Liga.
Los andaluces dieron el golpe letal, gracias al gol de El Bilal Toure, al 24’. El atacante culminó un contragolpe con un disparo alto que primero pegó en el larguero.
El Barça echó por la borda la oportunidad de ampliar a una decena de puntos sobre su escolta, Real Madrid, que el sábado empató 1-1 en casa, en el derbi ante el Atlético de Madrid.
“Era un día para dar un paso importante en la Liga”, se lamentó el técnico Xavi Hernández. “No tenemos excusa, no hemos mostrado ganas de jugar es lo que más me preocupa”.
Hernández administró su plantilla, tras caer 2-1 ante el Manchester United, y quedar eliminados de la Europa League. Este jueves enfrenta al Real Madrid, en la ida de las semifinales de la Copa del Rey.
PASES EN CORTO
3 0
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
SALERNITANA
MONZA
ESTADIO ARECHI
#PELOTEO
Guillermo Ochoa regresó ayer a la titularidad con el Salernitana y llegó a 700 partidos jugados con clubes, en la victoria de su escuadra como local 3-0 al Monza, en la Serie A, de Italia.
La mayoría de los duelos que ha disputado en su carrera han sido con el América, con 433, en
l A lo largo de su carrera, Memo Ochoa ha permitido 949 goles.
En lo que se refiera a otros mexicanos, el delantero Santi Giménez llegó a seis goles en la Eredivisie, con el Feyenoord, en la victoria de 4-2 sobre el Fortuna Sittard. Logró el tercer tanto de su equipo, al 43’.
Su equipo es primer lugar de la liga neerlandesa, con 52 puntos, tres unidades adelante del Ajax, que con anotación de Edson Álvarez (54’), derrotó 2-1 al Vitesse. Jorge Sánchez se quedó en la banca. Y Erick Gutiérrez jugó 13 minutos, en duelo donde el PSV derrotó 2-1 al FC Twente.
#LIONELMESSI
El argentino llegó a los 700 goles en su carrera (en clubes), en la victoria del PSG 3-0 vs. el Marseille, en el clásico (Ligue 1). REDACCIÓN
l NUEVO TÍTULO EL UNITED LOGRÓ LA CARABAO CUP, TRAS VENCER 2-0 AL NEWCASTLE. LOS GOLES, DE CASEMIRO, AL 33’, Y UN AUTOGOL (39’) AP
l ERRADO. El delantero polaco culé, Robert Lewandowski, no estuvo fino frente al marco rival.
#LIGAMX
l Toluca derrotó 2-0 a A. de San Luis, en la Fecha 9, del Cl. 2023. Por otro lado, Santos 3-2 a Puebla, y revisa el Tijuana vs. Pachuca en heraldodemexico.com.mx REDACCIÓN
RESULTADOS #JORNADA23 RESULTADOS DE AYER ALMERÍA FORTUNA S. SEVILLA VITESSE CELTA V. PSV ATHLETIC BARCELONA FEYENOORD OSASUNA AJAX VALLADOLID FC TWENTE GIRONA 2 1 3 3 2 0 4 3 2 0 1 3 1 2 43 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#FCBARCELONA
ACUMULAN TROPIEZOS
FOTO: AP FOTO: CORTESÍA LAPRESSE
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
DERROTA DEL BARÇA EN LIGA, EN LA CAMPAÑA.
2ª
ALCANZA UNA CIFRA HISTÓRICA
LIGAN CUARTO TRIUNFO
FOTO: AFP FOTO: AFP FOTO: MEXSPORT
#INGLATERRA
#MEMOOCHOA
l VITAL. El portero tuvo tres atajadas clave en el duelo ayer, y acumula 31 en la presente campaña.
ENCUENTROS
177 7 37
SIN PERMITIR GOL DE OCHOA EN SU VIDA.
JUEGOS
DEL ARQUERO EN LA SERIE A.
AÑOS,
LA EDAD DEL NACIDO EN GUADALAJARA.
44 META
ETIOPÍA SE LLEVA LAS DOS RAMAS DE ÉLITE, EN AVENIDAS DE JALISCO
GUADALAJARA. En el marco de 481 Aniversario, ayer se llevó a cabo el Medio Maratón Guadalajara Electrolit, con la participación de más de 15 mil corredores, incluidos 120 paratletas, en la fiesta deportiva más grande de la capital de Jalisco.
En las categorías estelares, el dominio fue para Etiopía. En la rama varonil, Yasin Haji Hayato impuso marca del evento (por 17 centésimas), con un tiempo de 1h:01m:03s, mientras que en la femenil, Hiwot Gebrekidan Gebremaryan detuvo el reloj, con 1h:09m:06s.
Por su parte, el primer lugar en los paratletas varonil, fue Fernando Sánchez, con un tiempo de 49m:55s, y Yeni Hernández,en la femenil, logró una marca de 1h:07m:27s.
FIESTA DEPORTIVA
#MEDIOMARATÓNGUADALAJARA
DOMINAN CALLES
TAPATÍAS
El colorido de los fuegos artificiales se hizo presente en la emblemática glorieta Minerva, en donde corredores de todas edades en la categoría general, vistieron las alas del azul cobalto que pintó en esta ocasión la playera oficial, y que les llevó a identificarse como parte del contingente.
En tanto, el alcalde Pablo Lemus cruzó la meta con un tiempo de 2h:03m, acompañado de dos pequeños con síndrome down, Regina y Ricardo; además de Juanita, corredora rarámuri y en débiles visuales, Paúl, Joaquín y Eli, quienes estuvieron en el recorrido de 21 kms, a fin de demostrar que el deporte es para todas y todos.
“Hacer consciencia de la inclusión en el deporte. Estoy encantado, porque, además, me la pasé de maravilla toda la carrera”, dijo Lemus, con una gran sonrisa.
En tanto, Juan Luis Barrios, quien participó en este medio maratón, dijo que debe ser una responsabilidad compartida con las nuevas generaciones el poder representar al país.
“Es indescriptible y te hace querer regresar año con año”, destacó.
Antonio Lozano, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), destacó que Guadalajara es un ejemplo a seguir, pues repartió lugares para los Juegos Centroamericanos de El Salvador, a celebrarse del 23 junio al 8 julio del presente año.
1 2 3
EDICIÓN DE ESTE EVENTO EN TIERRAS TAPATÍAS. KILÓMETROS TUVO
PRESTIGIOSO
CORRESPONSAL
EL
EVENTO. PUNTOS DE ASISTENCIA SITUADOS EN EL RECORRIDO.
NOVIEMBRE SE CORRE
MARATÓN EN ESTA CIUDAD. 37ª 21.5 7 7 5
VICTORIAS DE JULIUS KIPYEGO (RÉCORD).
EL
POR MAYELI MARISCAL META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA Y MAYELI MARISCAL
LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l El Medio Maratón Guadalajara Electrolit cumplió todas las expectativas de los corredores en todas las categorías.
A TOMAR EN CUENTA
l Electrolit fue la bebida oficial durante el evento tapatío.
l Asistió Oscar Reveles, gerente de eventos de dicha marca.
l La prueba repartió un millón 860 mil pesos en premios.
ACERCAN DEPORTE A JÓVENES
ZOÉ ROBLEDO ENCABEZA CLÍNICA Y TORNEO DE BASQUETBOL, JUNTO A HORACIO LLAMAS, EN CHIAPAS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la presencia del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y Horacio Llamas, primer mexicano en la NBA (Suns), se celebró la primera clínica y torneo de basquetbol, en la Unidad Deportiva Panchón Contreras, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
FESTEJO.
#BASQUETBOL
MÉXICO VA A MUNDIAL
LA QUINTETA NACIONAL DERROTA A URUGUAY, Y CLASIFICA AL EVENTO A CELEBRARSE EN AGOSTO DE 2023
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Nueve años después, la Selección Mexicana de Basquetbol regresa a una Copa del Mundo, tras vencer como visitante a Uruguay 8269, en duelo de la sexta ventana de clasificación americana.
Con ello, termina un largo periodo de eliminación para el equipo dirigido por Omar Quintero, que por momentos batalló dentro del Grupo F, ante rivales de la calidad de Estados Unidos, Puerto Rico, y Brasil.
l El Mundial se va a disputar del 25 de agosto al 10 de septiembre.
l México regresa a la justa, tras España 2014, donde clasificó a segunda ronda.
La participación del combinado azteca en el certamen de FIBA, que se realizará en Filipinas, Japón e Indonesia, será apenas la segunda en 50 años.
Pese a que sólo le bastaba el triunfo para lograr el pase y no depender de nadie, el trámite no fue sencillo. Durante el primer periodo sufrieron con los triples de los uruguayos.
Quintero hizo ajustes en su estrategia y metió a la duela a elementos como el juvenil Gael Bonilla, pero, sobre todo, Pako Cruz y Gabriel Girón, quienes con su experiencia, se tuvo más control, robos y lograron dar vuelta al marcador 41-38, antes del descanso.
Pese a que los charrúas se acercaron de manera constante, Los 12 Guerreros mantuvieron a raya a su rival durante la segunda mitad. Al final, la contribución de Joshua Ibarra y un triple de Jorge Gutiérrez, faltando minuto y medio, selló el resultado.
México vuelve a saborear las mieles de un Mundial de basquetbol, esta vez con más ganas de trascender.
BRILLAN EN MAYAKOBA
CON SCORE DE (-16), CHARLES HOWELL III (EU), LOGRÓ AYER LA VICTORIA DEL PRIMER TORNEO LIV GOLF 2023, EN PLAYA DEL CARMEN. CARLOS ORTIZ FUE NOVENO (-5), Y ABRAHAM ANCER, EN EL 17 (-3). REDACCIÓN
El fin de semana participaron más de 350 jóvenes, entre 10 a 17 años, con el fin de reforzar la promoción de la salud e impulsar a nuevos talentos para el futuro de este deporte.
Robledo señaló que hacer deporte es la mejor medicina, porque “va a significar que van a crecer sanos y sanas, con menos enfermedades”, además serán mejores ciudadanos, debido a que “van a saber jugar en equipo”, destacó el director.
También subrayó que las juventudes pueden perseguir sus sueños como lo hizo el ex basquetbolista Horacio Llamas, y seguir el ejemplo de los deportistas que integran la Asociación Chiapaneca de Deporte Adaptado a Silla de Ruedas, “ellos son unos grandes basquetbolistas y deportistas que han sabido afrontar muchas dificultades acá, pero están acá y verlos jugar es increíble”, añadió.
El objetivo de este evento es que en cualquier lugar de Chiapas, donde se tenga una cancha, haya personas practicando deporte.
1Horacio Llamas recibió el Águila Dorada IMSS, por brillar en el deporte
2El atleta entregó de un balón autografiado a Zoé Robledo AÑO DEL DEBUT DE LLAMAS EN LA NBA. CAMPAÑAS PARTICIPÓ, EN UN TOTAL DE 28 JUEGOS.
1996 3
RESULTADOS DE AYER URUGUAY BRASIL COLOMBIA MÉXICO EU PUERTO R. 83 80 82 76 87 69 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 45
#IMSS
FOTO: CORTESÍA
l RECUERDO. Horacio Llamas fue condecorado por el titular del IMSS, Zoé Robledo.
FOTO: AP
FOTO: CORTESÍA
l
El equipo nacional hizo historia, tras vencer a Uruguay como visitante.
PUNTOS
REBOTES
AYER MÉXICO.
RANKING MUNDIAL DEL TRICOLOR. 18 42 31º
DE GABRIEL GIRÓN EN EL DUELO.
RECUPERÓ
EL
DEPORTE RÁFAGA
DEPORTE RÁFAGA
SE ‘ABRE EL CAMINO’ EN ARABIA SAUDITA
Me encuentro en Riyadh, Arabia Saudita, para una función de boxeo fuera de lo ordinario
Por primera vez en la historia, combatirá una mujer árabe en su tierra. Habrá tres peleas amateur como parte del apoyo al programa de boxeo olímpico, seis contiendas preliminares, seguidas por una de título mundial.
El campeón mundial de peso crucero WBC, Ilunga Makabu, defenderá su título ante el ex monarca de dos divisiones, Badou Jack, y en la estelar, el controvertido estrella de Youtube y de las redes sociales, Jake Paul, combatirá contra Tommy Fury, hermano de Tyson Fury actual campeón mundial de peso completo WBC.
Jake Paul ha estado en contacto con nuestro organismo desde hace mucho tiempo, empezando por ganar un cinturón WBC amateur hace ya varios años, en Inglaterra.
Ha sostenido varios combates profesionales contra atletas de otros deportes, personalidades y su última pelea fue una presentación dominante, ante Anderson Silva, el ex campeón UFC, quien a su vez derrotó a Julio César Chávez Jr
La crítica de los medios tradicionales y aficionados de boxeo hacia él ha sido incesante, y ésta será la oportunidad de validar su estatus como boxeador al enfrentar a Tommy Fury, quien tiene un récord de 8-0 en el terreno profesional.
El ganador de la pelea será clasificado dentro de las listas del WBC.
Arabia Saudita incursionó en el boxeo al organizar ya dos carteleras de gran importancia en años recientes: la revancha de Anthony
Joshua contra Andy Ruiz (2019) y la revancha de Oleksandr Usyk contra el propio Joshua (2022), dos grandes peleas por los campeonatos de peso completo.
El deporte se ha convertido en uno de los grandes movimientos en esta zona del mundo con: Fórmula Uno, golf, tenis, y ahora, boxeo. ¿Cómo llegó este deporte a ser del interés de Arabia Saudita?
Hace más de 30 años, un niño de la familia real, el príncipe Khalid bin Abdulaziz Al Saud, se dormía temprano para despertar en la madrugada para poder ver a su héroe en la televisión, Mike Tyson
Mike Tyson lo motivó a seguir nuestro deporte, y se convirtió en gran aficionado, dejando en él una huella indeleble con el sueño de algún día hacer del reinado, la capital del mundo del boxeo
Durante la conferencia de prensa anunció la creación de la empresa promotora Skill Challenge Entertainment, y el plan de traer a Arabia Saudita peleas de interés mundial de manera constante.
Se ha formado un equipo de promoción bajo el liderazgo de Amer Abdallah
Ha sido una experiencia inolvidable; el príncipe Khalid abrió su hogar para recibir a quienes llegamos a presenciar este evento, con una cena en su jardín, en la que se montó un espectáculo regional, con música y bailes tradicionales, donde se armó un fiestón con Mike Tyson, Tyson Fury, Devin Haney, Shawn Porter, Derek Chisora, y Michael Buffer, en el centro, bailando los rituales con las espadas al ritmo de los tambores y cánticos árabes.
Niños corriendo por el jardín, todos ellos príncipes de la familia real y una cena de comida árabe deliciosa... ¡y los postres!
El pesaje se realizó en los jardines de un palacio, con un montaje espectacular, pero con el sol pegando a más no poder.
Todos los boxeadores dieron el peso sin problemas y la función se realizará en un estadio, construido exclusivamente para este gran evento.
Se espera la presencia de Cristiano Ronaldo y una gran cantidad de personalidades. El gran ex campeón mundial Deontay Wilder llegó y el ambiente es impresionante.
El ministro de deporte, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Saud ha sido fundamental para lograr traer el boxeo a este país.
¿SABÍAS QUÉ...?
En la historia del boxeo se han dado múltiples ocasiones, donde personalidades y atletas de otros deportes, se subieron al ring.
El gran Muhammad Ali combatió por 15 rounds, contra el luchador Antonio Inoki, en Japón, y éste nunca se levantó de la lona tirando patadas a Ali, y resultó en un aburrido empate.
José Canseco, aquel jonronero de beisbol de las Grandes Ligas probó el boxeo y fue apaleado; el legendario tackle defensivo de los Cowboys de Dallas, Ed Too Tall Jones logró seis peleas como profesional y se retiró invicto
El artista de Hollywood, Mickey Rourke, llegó a pelear varias veces en Japón y llenó muchas arenas.
Actualmente es un fenómeno, el cual se debe tener mucho cuidado para que no se vaya a dar un accidente sobre el ring
ANÉCDOTA DE HOY
El sueño de mi papá era ver boxeo en el Medio Oriente
En una ocasión viajó al Líbano, y tras una entrevista con el presidente de ese país Emile Lahoud, se logró un acercamiento para la posibilidad de presentar a Mike Tyson defendiendo su campeonato mundial, desafortunadamente la guerra empezó y el sueño murió.
Fue muy feliz de ver al príncipe Naseem Hamed consagrarse como gran campeón mundial. Y también platicó con Amir Khan cuando iniciaba su carrera.
Seguramente don José está sonriendo desde el cielo, viendo cómo el boxeo ha llegado a esta región; no solamente con grandes carteleras, sino también con pugilistas locales, que han iniciado el proceso para algún día coronar al primer campeón mundial, nacido en los países árabes.
META LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 46
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
● DESARROLLO. La visita de Mauricio Sulaimán por Arabia Saudita fue de mucho provecho para el boxeo.
● LEYENDA. Tyson Fury (tercero de izq. a der.), es el actual campeón de los pesos pesados del CMB.
FOTOS: ESPECIALES
INICIA EVENTO EN ACA
LA EDICIÓN NO. 30 DEL ABIERTO MEXICANO ARRANCA HOY, CON LA INCERTIDUMBRE SI ASISTE ALCARAZ
ACAPULCO. Cuadro joven y un nuevo campeón garantizado en el trigésimo aniversario del Abierto Mexicano de Tenis, ATP 500, en el Puerto de Guerrero.
El promedio de edad de los ocho primeros preclasificados es de 23.5 años, y cuatro de ellos están dentro del top 10: Carlos Alcaraz (dos), Casper Ruud (cuatro), Taylor Fritz (siete) y Holger Rune (10); Alex de Miñaur, octavo sembrado, es 23 del ranking
No obstante, ninguno de dichos tenistas, además de los otros 24 participantes, ha con-
2
quistado el título en México, el Guaje de Plata “Es increíble ver la evolución en estos 30 años; se ha transformado para bien en todos los sentidos. El nivel de jugadores que nos acompaña es muy importante, queremos que la nueva generación quiera venir”, dijo el director, Álvaro Falla.
SE LLEVA TÍTULO YUCATECO
MEXICANOS ESTÁN EN EL DRAW DE DOBLES.
La ausencia del español Rafael Nadal está bien solventada con la presencia de su joven compatriota Alcaraz. No obstante, tras presentar molestias físicas en Brasil, espera confirmar en las próximas horas su participación. Otro que se bajó del torneo es el griego Stéfanos Tsitsipás (lesión hombro).
CAMILA GIORGI (ITA) SE PROCLAMÓ CAMPEONA EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL MÉRIDA OPEN AKRON (WTA), POR 7-6, 1-6 Y 6-2, ANTE LA SUECA REBECCA PETERSON. REDACCIÓN
47 LUNES / 27 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
ENVIADO
POR EMILIO PINERES ROJAS EMILIO.PINERES@ELHERALDODEMEXICO.COM
#TENIS
FOTO: AFP
l DUDA. Carlos Alcaraz se lastimó ayer el muslo derecho y está entre algodones
FOTO: AP
3
MÁS DEL TORNEO
1Carlos Alcaraz (ESP) cayó ayer en la final de Río de Janeiro
Rodrigo Pacheco (MEX) debuta en el torneo de Acapulco
#ORGULLO NACIONAL
Con paso FIRME
MÓNICA RODRÍGUEZ ES UNA
ATLETA PARALÍMPICA QUE HA
ROTO RÉCORDS MUNDIALES AL
REPRESENTAR A NUESTRO PAÍS 4/5
FOTO: MEXSPORT
MUJER Y MUNDO
1 2 3 4
l En 2022 Sony Pictures Entertainment fue la distribuidora que trabajó con más directoras (cinco).
UN ESTUDIO REVELÓ
l En 16 años, Universal Pictures fue la empresa que trabajó con más mujeres en el puesto de director.
l De acuerdo el estudio, Universal Pictures fue la compañía que contrató a más mujeres de color.
l TX Entertainment tuvo la mayor proporción de directoras, y menos películas distribuidas.
MARÍA
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
II
LUNES 27/02 / 2023
HERALDODEMEXICO COM.MX
QUE SÓLO 11% DE LOS DIRECTORES DE LAS 100 PELÍCULAS MÁS
TAQUILLERAS DE 2022 FUERON MUJERES
ESCASO AVANCE EN EL CINE
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELY.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un estudio de la Universidad Estatal de San Diego y la Iniciativa Annenberg de Inclusión de la USC reveló que hay escasos avances para las mujeres y las personas de color en la industria cinematográfica.
PRESENCIA
l Un total de 111 directores fueron contratados en las 100 películas más taquilleras de 2022.
LAS 10 MUJERES DIRECTORAS DE 2022
l Olivia Newman (“Where the Crawdads Sing”)
l Gina Prince Bythewood (“The Woman King”)
l Olivia Wilde (“Don’t Worry Darling”)
l Jessica M. Thompson (“The Invitation”)
l Kat Coiro (“Marry Me”)
l Rosalind Ross (“Father Stu”)
l Halina Reijn (“Bodies, Bodies, Bodies”)
nes de este año revelan que 11% de los directores de las 100 películas de Hollywood más taquilleras de 2022 eran mujeres, 1% menos que el año anterior. Entre las 250 producciones más taquilleras, esa cifra ascendió 18%, 1% más.
“El ritmo del cambio ha sido lento para las mujeres directoras”, concluye el informe que hizo la Dra. Stacy L. Smith y que tituló “Inclusión en la silla del director”, el estudio examina el género y la etnia de los directores de las 100 películas de ficción más taquilleras de 2007 a 2022.
El estudio mostró que 111 directores fueron contratados en las 100 películas de ficción más taquilleras de 2022, pero de estas contrataciones 91% eran hombres y 9% mujeres. Esto supone una proporción de 10.1 directores masculinos por cada director femenino contratado.
Estas cifras están “a la par” con las de 2021, cuando ellas ocupaban 12.6% de los principales directores. Entre los mil 653 directores de los últimos 16 años, 5.6% eran mujeres.
l Kasi Lemmons (“Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody”)
l Chinonye Chukwu (“Till”)
l Maria Schrader (“She Said”).
En la muestra que hizo un seguimiento del empleo femenino en las 250 películas más taquilleras de los últimos 25 años, las conclusio-
Ellas representaron 24% de los directores, guionistas, productores, montadores y directores de fotografía que trabajaron en dichas películas, 1% menos que en 2021. En 1998, el primer año del informe Celluloid Ceiling, esa cifra era de 17%.
Otra de las problemáticas que se encontraron fue que solo 2.7% de los directores más taquilleros en 2022 eran mujeres de color: Prince-Bythewood, Lemmons y Chukwu. “En los 16 años de la muestra, las mujeres de color fueron contratadas como directoras en sólo 21 películas. Esto se traduce en 1.3% de todas las oportunidades de dirección o una proporción de 63.3 directores blancos por cada mujer de color”. Los 21 puestos fueron ocupados por 16 mujeres diferentes. Sólo cinco mujeres de color trabajaron más de una vez en la muestra de 16 años: Prince-Bythewood, Lemmons, Ava DuVernay, Jennifer Yuh Nelson y Stella Meghie.
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL
PANORAMA #INDUSTRIA
FOTO: SHUTTERSTOCK
POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Un castigo en su niñez luego de caer de la azotea detonó su pasión por la repostería, pues al no poder salir a comprar galletas se vio obligada a preparar ella misma sus polvorones.
Marisa Lazo inició la venta esporádica de pays de pera con almendras, después horneaba los pasteles en la cochera de su casa y hoy dirige una cadena de pastelerías con su nombre con más de 100 sucursales.
Marisa es tiburona del programa Shark Tank México y cuenta su historia en el libro “La ambición también es dulce”, con el que busca mostrar que una persona infeliz no puede ser un buen líder, por lo que es importante atender el aspecto emocional tanto como el empresarial.
“Parte de mi libro lo que busca es mostrar que no soy la única que tuvo problemas en su familia, sino que todas las familias tienen problemas y no soy la única que tuvo dudas y que sintió culpas, todos las sentimos, sobre todo las mujeres”, dijo en entrevista con Mente Mujer.
Lazo guía a las mujeres para que vivan el éxito sin miedo. Cuestiona además los obstáculos a los que ellas se enfrentan porque, por increíble que parezca, aún es mal visto ser ambiciosa.
“Uno de mis grandes propósitos es inspirar a otras mujeres a que no avienten la toalla, a que no se sientan mal o culpables por ser mamás o por no ser mamás o por casarse, por emprender sus sueños, en México se ha perdido por demasiado tiempo 50 por ciento de su talento.
“Hay muchas mujeres en México brillantes, capaces, que dejan la carrera a la mitad del camino o que ni siquiera se animan a dar ese primer paso por temor a equivocarse o por temor a ser juzgadas, por temor a ser malas mujeres y sí, es un libro morado”, indicó Lazo.
Destacó que su equipo es pieza fundamental en el éxito obtenido, ya que 80 por ciento de sus líderes son personas que crecieron en paralelo, tal es el caso de choferes que se convirtieron en gente de logística o una mujer que fue cajera y ahora es la gerenta de compras.
La empresaria aseguró que, a esa niña de 11 años, que derivado de una travesura cayó de un techo de asbesto, le diría que ponga menos atención en la mirada de los demás.
“Le diría ‘no dejes de perseguir tus sueños y qué bueno que te diste cuenta de que te gustó hacer postres y ver la cara de la gente’”, enfatizó.
LA INQUIETUD POR PREPARAR GALLETAS LLEVÓ A MARISA LAZO A ENCONTRAR EL LADO DULCE DE LA VIDA. HOY, LA RECONOCIDA REPOSTERA, COMPARTE SU EXPERIENCIA CON MUJERES QUE QUIEREN EMPRENDER Y, A SU VEZ, LAS INVITA A NO TEMERLE AL ÉXITO
#MARISALAZO
¿En qué momento me convertí en empresaria? ¡Lo mismo me pregunto yo! Resulta que tenía varios amores y pasiones en mi vida, y los que ganaron fueron los pasteles”.
MARISA LAZO EMPRESARIA
1
l Tenía dos equipos de trabajo: uno se enfocó en los protagonistas y el otro en el resto del elenco.
2
l Su libro consta de 2 partes: en una señala el espacio emocional y en la segunda el empresarial.
3
l Marisa Lazo estudió Psicología y Psicoanálisis, pero su verdadera pasión fue la repostería.
4
l Para empresaria, la insatisfacción creada por la mente es la causante de la infelicidad en las personas.
I O :
1
l Diferenciación, ofrecer algo único.
2
l Confiar más y hacer caso a la intuición.
3
l Paciencia y perseverancia.
OBSTÁCULOS De frente a los
MENTE LÍDER
LUNES 27/02 / 2023
HERALDODEMEXICO . COM.MX
III
3ESFERASDEUNNEGOC
CON PASO FIRME
MÓNICA OLIVIA RODRÍGUEZ SAAVEDRA NACIÓ EN EL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, JALISCO, EL 14 DE JUNIO DE 1989.
EL PRIMER ACERCAMIENTO QUE MÓNICA TUVO CON EL DEPORTE FUE A TRAVÉS DE LA NATACIÓN ADAPTADA.
2 3 1
PERDIÓ LA VISTA A LOS TRES AÑOS, A CAUSA DE UN RETINOBLASTOMA, UN TIPO DE CÁNCER QUE AFECTA LA RETINA.
l CANADÁ. La atleta obtuvo el bronce en los Parapanamericanos de Toronto 2015.
1
AÑO PARA LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS.
4
MINUTOS Y 37 SEGUNDOS, RÉCORD MUNDIAL ESTABLECIDO EN TOKIO.
MÓNICA OLIVIA RODRÍGUEZ SAAVEDRA HA COLOCADO LA BANDERA DE MÉXICO EN LOS PRIMEROS LUGARES DE LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS
POR EMILIO PINERES EMILIO.PINERES @ELHERALDODEMEXICO.COM
Dijo Antoine de Saint-Exupéry que “sólo con el corazón se puede ver bien, que lo esencial es invisible para los ojos”. Mónica Rodríguez no necesitó del sentido de la vista para ver el amor de su familia, incondicional y único, que fungió como impulsor en cada uno de sus sueños.
Se convirtió en atleta paralímpica, medallista de oro en Tokio 2020 y poseedora del récord mundial en los mil 500 metros. Conquistó la centésima presea de oro de México y se convirtió en una figura histórica en el deporte adaptado, en los últimos Juegos Paralímpicos.
“Mi infancia fue muy bonita, a pesar de ser ciega, no sufrí. Me paseaba en bicicleta, patinaba, caminaba en zancos. Mis hermanas siempre me traían corriendo por toda la escuela, tengo recuerdos muy lindos”, dijo Mónica, en entrevista con El Heraldo de México.
Su papá se subía en una bicicleta y ella se sujetaba de la parte trasera; él pedaleaba y ella corría. Su mamá la llevaba a entrenar; cuando no podía, su hermana lo hacía. “No sólo ellos, Dios ha sido muy bueno conmigo y me ha dado por pareja a una persona que también corre”.
En 2009 debutó en el alto rendimiento en la Paralimpiada Nacional en Sonora, y seis años después conquistó el bronce en los Juegos Parapanamericanos, en Toronto 2015. Sus objetivos y sueños crecieron y cada experiencia fue determinante
33
MULTIMEDALLISTA.
MÓNICA GANÓ EL MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN 2022.
“PENSÉ QUE MI CARRERA TERMINABA EN 2014, POR LESIONES”, SEÑALÓ.
AGUILAR FUE SU GUÍA EN LOS PARALÍMPICOS DE TOKYO 2020.
FOTOS: MEXSPORT
2
ENCIFRAS
OROS SUMA MÉXICO EN JUEGOS PARALÍMPICOS.
“SE DESARROLLA UN LENGUAJE CORPORAL CON EL GUÍA”, ASEGURÓ.
SU PAREJA HA SIDO CLAVE, SIEMPRE LA HA IMPULSADO EN SU CARRERA.
MÓNICA RODRÍGUEZ/ATLETA PARALÍMPICA
en la siguiente, una más grande. “Sentí que hasta ahí llegaba, ya tenía lo que quería (2015). Sí pensé en una medalla paralímpica, pero lo veía difícil. Sin embargo, seguí entrenando y conseguí llegar a los Paralímpicos en 2016, donde quedé quinta. Fue el evento donde más adrenalina y menos nervios sentí”. No obstante, el resultado en Río impulsó la persecución de una segunda experiencia paralímpica, un ciclo de cinco años, por la pandemia de COVID-19. “Fue muy duro psicológicamente. Tenía planes bien marcados y definidos. Contaba los días, entré en un estado de shock”. Se sobrepuso con carácter y disciplina, además del respaldo de sus seres queridos. “Tenía mucho entusiasmo antes de la carrera”, recordó Rodríguez. “No sé cómo lo hice. Estaba muy emocionada por el tiempo, por la medalla 100, por el récord, por el Himno Nacional mexicano”.
Mónica es pasional y agradecida, también medallista en el Mundial de Para Atletismo. Es determinada y encontró en el deporte un estilo de vida. “Ha sido fundamental en mi desarrollo personal, he logrado ser más segura”, sentenció la corredora, nacida en Zapopan, Jalisco.
EN LA MIRA LUNES 27/02 / 2023 HERALDODEMEXICO COM.MX IV/V #ATLETISMO
CON
4 5 6
CORRER CORAZÓN
EL
EN 2019, OBTUVO LA PRESEA DE ORO EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE PARA ATLETISMO EN DUBÁI.
EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO 2016, QUEDÓ EN QUINTO LUGAR EN LA PRUEBA DE 1,500 METROS.
MÓNICA OLIVIA SE LLEVÓ LA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020.
l DEPORTE. Jorge Gaspar Cerna fue el guía de la atleta en
104
Sí pensé en una medalla paralímpica, pero lo veía difícil. Sin embargo, seguí entrenando y conseguí llegar a los Paralímpicos 2016”.
POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
CUERPO Y ALMA FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC
CUANDO PASE EL TEMBLOR
•Los desastres son naturales, pero la forma en que afectan a las personas está atravesada por lo cultural: el origen étnico son los damnificados, la edad las desplazadas,el sexo de cada herido. Todas estas variables, más los roles de género, impactan.
En Siria y Turquía, lejos de cerrar la herida, con el paso de las semanas se evidencia su profundidad tras los devastadores sismos del 6 de febrero. El saldo cotidiano de la tragedia pone en perspectiva lo poco que ayudará a mediano y largo plazo cualquier donación humanitaria que pueda hacerse por ahora.
Hablamos no solo de ausencia de cobertura a las necesidades básicas colocadas por Maslow en la base de su pirámide de realización personal —comida, techo, descanso— sino de millones de vidas marcadas por el duelo, trauma, orfandad, desempleo e insalubridad. Aunque el drama es colectivo, no sería el mismo si hacemos zoom a cada historia.
Amnistía Internacional ha alertado sobre las intersecciones de vulnerabilidad para niñas, mujeres y adultas mayores ante las catástrofes naturales. Tras analizar desastres en 141 países, ONU Hábitat da un dato inquietante: ellas tienen 14 veces más probabilidades de morir que los hombres debido a las desigualdades estructurales en cuanto a derechos sociales y económicos.
Incluso en países desarrollados y con menores brechas de género se registran resultados similares. Dos ejemplos: las principales víctimas mortales de la ola de calor que azotó a Francia en 2003 fueron adultas mayores y el huracán Katrina, en Estados Unidos, afectó principalmente a madres afroamericanas.
Cuando pasa el temblor, como cantaba Soda Stereo, quizá muchas preferirían no despertar porque los días agravan riesgos delincuenciales de violencia sexual y captación con fines de Trata de Personas. A nivel de salud física, al cumplir su permanente rol de cuidadoras, las mujeres se enfrentan a desnutrición y malestares crónicos por dejar para otros de su familia los insumos disponibles.
En términos de salud mental, hay miedo, culpa, depresión, ansiedad y estrés postraumático que, al no ser prioritarios para una persona tratando de sobrevivir, simplemente se vuelven parte de lo normal… de la nueva forma de ser tras una tragedia. La resignación y falta de acceso a derechos son una mala combinación.
Una vez que las historias turcas y sirias desaparezcan de la cobertura noticiosa, aún quedará mucho por hacer. No olvidarnos de las y los afectados en esos países es parte de nuestra responsabilidad social.
LA VULNERACIÓN DE LAS MUJERES ES UNO DE LOS ACTOS QUE AGRAVAN LA DESIGUALDAD EN LA VEJEZ
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El envejecimiento es la consecuencia de los cambios biológicos de una persona y se relacionan directamente con su condición de vida y su entorno; la vejez, por otra parte, se determina como una etapa, una construcción social que “categoriza, y ubica e indica sus derechos y obligaciones”.
De acuerdo con Verónica Montes de Oca Zavala, titular del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (SUIEV) de la UNAM, es indispensable comenzar a nombrar a los individuos de este sector de la población como “personas mayores”, concepto que contempla de manera incluyente a mujeres y hombres.
“Generalmente el envejecimiento se ve como un problema social cuando realmente es un milagro, sin embargo, hablar de ello es también hablar de desigualdad y en el caso de las mujeres, es, además, una condición que nos aqueja desde el nacimiento hasta nuestra muerte”, explicó la socióloga y maestra en demografía.
En entrevista, Montes de Oca Zavala indicó que la “vejez” también tiene género, pues no es lo mismo ser mujer mayor, que un hombre mayor. A esto, se suman las desigualdades propias de los contextos, es decir, lo rural, lo urbano y la diversidad cultural.
“No todas las mujeres envejecen igual. Existe una desigualdad mayor para quienes habitan las zonas rurales y para las comunidades indígenas, son víctimas de sus condiciones de vida, por ejemplo, se les dificulta acceder a los servicios de atención a la salud y a las fuentes de empleo”, explicó.
En 2016, de acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos
1 2 3
l Por cada 100 mujeres de 60 años y más, viven 87 hombres de la misma edad, de acuerdo con Inapam e Inmujeres.
l Por cada 100 mujeres de 70 años y más, viven 77 hombres de esas edades, según dichas instituciones.
l Montes de Oca fue reconocida con el Mérito en Investigaciones y Acciones Sobre Migración Y Vejez por el Colegio de Michoacán.
Y GÉNEROEnvejecimiento
#TERCERAEDAD
MÁS DEL TEMA
Indígenas (INPI), se contabilizó a 12 millones de indígenas, de los cuales, un millón de personas son mayores de 60 años. “Ahora imagina que de esa población de Personas Adultas Mayores Indígenas (PAMI) 4 de cada 5 son monolingües, esta situación los coloca en una posición de mayor vulnerabilidad y discriminación”, contó la titular de la SUIEV.
Y agregó: “Existen diferentes acciones que marcan la desigualdad en la vejez. En el caso de las mujeres es la misoginia, el racismo, la clase social, la vulneración de los derechos y otras violencias”, señaló Montes de Oca.
El último censo realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2020, arrojó que en México existe una población de 15 millones de personas mayores, donde 6 de cada 10 son mujeres.
“La condición de las mujeres en la vejez es parte de una construcción social e histórica que siempre nos pone en desventaja, ocupando lugar como cuidadoras y amas de casa, actividades no remuneradas que carecen de seguridad social y ahorro; por otra parte, desde la economía activa, sólo la mitad lo hace desde la formalidad”, indicó Verónica.
Sobre la principal fuente de ingresos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2017, dio a conocer que esta varía según su sexo, en el caso de ellas, 59% de esta población llega a recibir “transferencias” (pensiones, herencias) de sus parejas, mientras que sólo 8.7% es pensionada o jubilada.
Por otra parte, la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, explicó que es posible hablar de “desenvejecimiento”, a través de estrategias de salud que contemplen una alimentación saludable, asistencia psicológica y prevención de enfermedades.
“Tenemos que entender que en 10 años habrá más adultos mayores, lo que significa que no sólo tiene que existir una mayor conciencia sobre la salud, sino también sobre cómo la vejez impacta en la sociedad, así como dar peso a la transversalidad con otras disciplinas”, dijo
GÉNERO
BRIEFING
l 2020. Según la ONU hubo 287 mil muertes maternas.
Lanzan
#MUNDO ALERTA
REDACCIÓN
MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
Una mujer muere cada dos minutos en el mundo durante el parto o por complicaciones en el embarazo, aunque la mortalidad materna se redujo en un tercio en las últimas dos décadas, alertó Naciones Unidas.
El embarazo es "una experiencia peligrosa para millones de personas que no tienen acceso a servicios de salud de buena calidad", lamentó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, en un comunicado.
La agencia de la ONU, que redactó el informe, reveló que 287 mil mujeres murieron en el embarazo o el parto en 2020. En 2000, fueron 446 mil, según la misma fuente.
Pero se trata solo de un ligero descenso respecto a las 309 mil muertes registradas en 2016, cuando entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Aunque el informe destaca los progresos en la reducción de muertes entre 2000 y 2015, advierte que desde entonces, los logros se han estancado, y en algunos casos han retrocedido.
A nivel mundial, la tasa de mortalidad materna se redujo 34 3% entre 2000 y 2020. Esta tasa representa el número de decesos maternos por cada 100 mil nacimientos vivos.
En ese periodo, el país que registró el mayor descenso fue Bielorrusia, con una muerte materna por cada 100 mil nacimientos en 2020 contra 24 en 2000.
Del lado opuesto está Venezuela, con 259 muertes maternas por cada 100 mil nacimientos en 2020 contra 92 en 2000, es decir un aumento de 182 8%.
Las estadísticas "muestran la necesidad urgente de garantizar para cada mujer y cada niña un acceso a servicios de salud esenciales antes, durante y después del parto", enfatizó Tedros.
l El número de decesos aumentó o se estancó en casi todo el mundo
l Australia y Nueva Zelanda, así como Asia central y del sur, fueron las excepciones
l Hace falta garantizar una salud de calidad para niñas y mujeres para combatir el problema
l En dos de las 8 regiones de Naciones Unidas, la tasa de mortalidad aumentó de 17% a 15%
MENTES QUE PERDURAN
VILUNES 27/02 / 2023
HERALDODEMEXICO COM.MX
UNA MUJER MUERE CADA DOS MINUTOS EN EL EMBARAZO O PARTO
FOTO: ESPECIAL
PARA ATENDER
30%
LA PREVALENCIA DE VIOLENCIA A PERSONAS MAYORES EN AMÉRICA LATINA (OMS, 2018).
DE
ELLAS SE DEDICAN A QUEHACERES DOMÉSTICOS (INMUJERES E INAPAM).
62.8%