



2
VA CONTRA FUNCIONARIOS CORRUPTOS
OMAR REYES COLMENARES
ROBERTO CAPUANO
EN PUERTA, PROTOTIPOS DE OLINIA
› En septiembre próximo se presentarán dos propotipos de los vehículos eléctricos Olinia, que desarrolla el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo aseguró el coordinador del proyecto, Roberto Capuano, quien indicó que esos autos de bajo costo se producirán en Puebla, y a mediados de 2026 estarían saliendo a la venta.
ANDREA CHÁVEZ
LAS BAJA DE LA MESA
› Cerró la bancada de Morena en el Senado la presidencia de la Mesa Directiva a las legisladoras que aspiren a una candidatura a gobernadora en sus entidades. La medida deja fuera de la contienda, en automático, a Andrea Chávez, de Chihuahua; Julieta Ramírez, de Baja California; Ana Lilia Rivera, de Tlaxcala; e Imelda Castro, de Sinaloa.
› Ratificó la Comisión Permanente del Congreso a Omar Reyes Colmenares como titular de la UIF. Sobre cómo actuará, ayer él mismo dijo ante legisladores: “Combatiremos enérgicamente el uso del sistema financiero con fines ilícitos, así como las redes de corrupción que desvían recursos públicos o permiten el enriquecimiento indebido de funcionarios particulares”. De pasada aclaró que en la instancia “no seremos un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia”.
MANUEL VELASCO
EL VERDE INICIA DIÁLOGO
› No esperó el líder del PVEM en el Senado, Manuel Velasco, los foros sobre la reforma electoral para poner sus temas sobre la mesa. El senador Jorge Carlos Ramírez Marín indicó que el chiapaneco habló con la Segob, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, para exponer sus propuestas sobre plurinominales, Oples y prerrogativas de partidos.
HEREDAN TEMA ESPINOSO
› A la nueva Suprema Corte le tocará resolver el proyecto sobre prisión preventiva oficiosa. La actual presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, dejó el tema fuera de la lista de asuntos que se discutirán en la sesión extraordinaria del 19 de agosto, por lo que sería heredado a la gestión de Hugo Aguilar, quien la releva el 1 de septiembre.
VA POR OTRO QUINQUENIO
› Otros cinco años al frente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano tendrá Jenaro Villamil. La presidenta Sheinbaum envió a la Comisión Permanente del Congreso el nombramiento, por lo que deberá comparecer ante comisiones el próximo 20 de agosto. Y antes de septiembre estará ratificado.
GUADALUPE TADDEI
EL INE SE ADAPTA A LA DIGITALIZACIÓN
› A la altura de los avances digitales se pone el INE. Su presidenta, Guadalupe Taddei, ya instruyó a la Secretaría Ejecutiva a implementar la estrategia de capacitación en temas de innovación digital e inteligencia artificial. La consejera asegura que la vanguardia tecnológica es una aliada para robustecer la confianza ciudadana.
ARTICULISTA INVITADO
EDUARDO SADOT @eduardosadot
Hay o no hay oposición
Es evidente la inconformidad en numerosos sectores de la sociedad con las políticas públicas del gobierno, el descontento se manifiesta de diversas maneras, aisladas unas y desorganizadas las más.
Unas de estas expresiones están en las voces populares o en redes sociales y otras –algunas ciertamente – en los medios de comunicación tradicionales.
La respuesta gubernamental ha sido que “no hay oposición” o “que no existe la oposición”; en esto tienen algo de razón, porque no hay estrategia ni organización articulada, las mismas voces disidentes no tienen un objetivo específico, más allá de ser voces críticas o de denuncia al gobierno, criticando a secas.
Si el gobierno sostiene que oposición son solamente los partidos, se equivoca
O constructivamente otras, el gobierno les ignora y otras veces les combate sin argumentos sólidos, y otras con la contundencia de la fuerza del Estado. Por una parte, el gobierno mantiene un discurso de descalificar a las disidencias agrupándolas en los “partidos políticos” y con ello, señalando la ausencia de coordinación entre los partidos “adversarios”, porque se ha sembrado la desconfianza entre ellos, acusados de negociar en lo oscurito engañando a sus militancias.
Hay partidos acusados de ser comparsa del gobierno y no están aliados a MORENA, son aquellos ajenos a la alian-
za oficial, que en la práctica votan atendiendo a las exigencias del gobierno. Si el gobierno sostiene que oposición son solamente los partidos, se equivoca; sí es verdad que están desorganizados y desarticulados, el gobierno apuesta a la desconfianza que campea entre ellos. Pero la oposición no son solamente partidos políticos. Hay otra oposición más contundente pero también desorganizada, al menos hasta el momento. Es la corriente de pensamiento ciudadano que día a día da señales de inconformidad y molestia, que desde el poder han decidido minimizar y descalificar, apostando a su desarticulación, sabedor que no ha podido consolidarse “UNIRSE” como una fuerza electoral. Desde esa perspectiva, la oposición no se limita partidos políticos, algunos desdibujados.
El gobierno niega a la oposición, ya sea por falta de visión o porque ha optado por minimizarla como estrategia, para convencer a la sociedad de que no es posible que se consolide “UNIDA LA OPOSICIÓN”. Desde el gobierno se alienta el conformismo y la resignación resumida en la expresión popular “ya ni modo”. Pero ¡cuidado!, no todos se han resignado y esos son los que votan, que estadísticamente, son quienes determinan las elecciones, más que los votos duros o comprados.
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que el traslado de un grupo de 26 narcotraficantes a Estados Unidos es una decisión soberana y de seguridad nacional
En la mañanera recalcó que fue una decisión que tomó el Consejo de Seguridad Nacional con base en el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación.
“En todos estos casos, no son casos de extradición o de envío de estos miembros de la delincuencia organizada, la decisión es por la seguridad de nuestro país; son decisiones soberanas”, afirmó.
La titular del Ejecutivo federal rechazó que el traslado del grupo de criminales a Estados Unidos es para concretar un acuerdo en materia de seguridad entre ambos países.
“No tiene que ver con una petición, aunque muchos de ellos tienen peticiones. Entonces, la decisión que se toma por el Consejo Nacional de Seguridad tiene que ver con la seguridad del país, son decisiones soberanas”, subrayó.
Más tarde, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, coincidió con la presidenta Sheinbaum en que el traslado de 26 generadores de violencia hacia Estados Unidos fue una decisión del Consejo de Seguridad Nacional para la protección de la población, ya que los detenidos mantenían operaciones criminales dentro de los centros penitenciarios. En conferencia, García Harfuch aclaró que la extradición no responde a ningún tipo de
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO LA DECISIÓN QUE SE TOMA TIENE QUE VER CON LA SEGURIDAD DEL PAÍS’.
LA DETERMINACIÓN, POR SEGURIDAD NACIONAL, COINCIDEN. TRASLADADOS MANTENÍAN OPERACIONES DELICTIVAS DESDE EL INTERIOR DE LOS PENALES
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, CARLOS NAVARRO Y PARIS SALAZAR
negociación, y que los reos tenían solicitud de extracción por parte de Estados Unidos. Entre los trasladados se encuentran Abigael González Valencia El Cuini; Servando Gómez La Tuta; Juan Carlos Félix, El Chavo Félix, yerno de El Mayo Zambada; y Kevin Gil Acosta El 200, vinculados a organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, y Los Caballeros Templarios
“Como parte de las acciones para garantizar la seguridad pública, disminuir la violencia
OPERATIVO CONJUNTO 98812
ELEMENTOS FEDERALES PARTICIPARON EN TRASLADO.
AERONAVES DE LA DEFENSA Y LA SEMAR SE UTILIZARON.
en nuestro país y proteger a la ciudadanía, en coordinación, cooperación y con pleno respeto a la soberanía, y reciprocidad internacional con Estados Unidos, se concretó el traslado de 26 generadores de violencia,
se acordó con el Departamento de Justicia de ese país a no solicitar la pena de muerte, ni para los 29 iniciales que fueron trasladados en febrero, ni para estos 26 trasladados recientemente. Esta decisión se tomó por interés nacional y bajo el más alto criterio de seguridad para nuestro país”, explicó.
García Harfuch señaló que los 26 trasladados mantenían operaciones criminales desde los centros penitenciarios, que utilizaban las visitas familiares para mantener el control de actividades delictivas.
Indicó que los 26 trasladados recibieron amparos y mandamientos del Poder Judicial que impedían ser extraditados o trasladados a centros penitenciarios de alta seguridad, como Miguel Ángel Treviño Z-40, cuyo proceso fue pospuesto en 79 ocasiones; y el de Oscar Treviño Z-42, en 54 ocasiones
ENVÍA MENSAJE
l Acciones, para defender a la población: Gertz.
l Estructura jurídica permite sostener soberanía, afirmó.
l Mensaje, a delincuentes que operan contra los dos países.
l Trabajamos como aliados soberanos: embajador Johnson.
l Además, para llevar ante la justicia a los responsables, expuso.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
En muchos casos, las víctimas no sólo pierden miles de dólares, sino que son revictimizadas por estafadores que se hacen pasar por abogados o funcionarios para cobrarles más
uerto Vallarta dejó de ser una postal turística, hoy es una “fortaleza estratégica” del Cártel Jalisco Nueva Generación, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Aquí, la violencia armada se mezcla con un engranaje empresarial diseñado para estafar y enriquecer al crimen organizado.
PEl Departamento del Tesoro y su Oficina de Control de Bienes Extranjeros sancionaron a cuatro hombres clave del CJNG en la región: Julio César Montero Pinzón, Carlos
Andrés Rivera Varela, Francisco Javier Gudiño Haro y Michael Ibarra Díaz Jr. Los tres primeros son parte del grupo de choque del cártel en Puerto Vallarta, responsables de asesinatos de rivales y políticos, armados con fusiles y drones explosivos. El cuarto, Ibarra –nativo de Puerto Vallarta–, es la pieza clave, empresario del sector turístico con más de 20 años en la venta y administración de tiempos compartidos, acusado de encabezar una red de 13 empresas utilizadas para defraudar a ciudadanos estadounidenses, sobre todo adultos mayores.
Desde 2012, el CJNG tomó el control del fraude de tiempo compartido en la zona. Con call centers atendidos por operadores que hablan inglés perfecto y acceso ilegal a bases de datos de propietarios, montaron un esquema que se presenta como una oportunidad de venta o renta, pero que en realidad exige pagos anticipados por “cuotas” e “impuestos” de transacciones que nunca se concretan. En muchos casos, las víctimas no sólo pierden miles de dólares, sino que son revictimizadas por estafadores que se hacen pasar por abogados o funcionarios para cobrarles más, a cambio de supuestas recuperaciones.
Vallarta ahora carga con una etiqueta que ningún destino turístico quiere
De acuerdo con un documento del Departamento del Tesoro, las sanciones también incluyen el congelamiento de activos y la prohibición de transacciones con 13 empresas de la red de Ibarra: inmobiliarias, agencias de viajes, operadoras turísticas y firmas contables. Todas, según el Tesoro, sirvieron para canalizar y blanquear los ingresos de este esquema que, sólo entre 2019 y 2023, le costó a más de 6 mil estadounidenses cerca de 300 millones de dólares
Que Puerto Vallarta aparezca en un comunicado del Tesoro no es casualidad. Desde hace años, autoridades mexicanas y estadounidenses saben que aquí
el CJNG no sólo descansa, administra negocios, planifica operaciones y se camufla entre turistas. Lo nuevo es que Estados Unidos está dispuesto a golpear no sólo a los sicarios, sino al músculo financiero y empresarial que les da oxígeno Vallarta sigue vendiendo atardeceres y cruceros, pero ahora carga con una etiqueta que ningún destino turístico quiere: la de “fortaleza estratégica” de un grupo criminal que mueve drogas con la misma disciplina con la que estafa desde oficinas con vista al mar. Finalmente aquí cabe la pregunta incómoda: ¿Qué pasa con gobernadores y presidentes municipales que por años han dejado “pasar” este llamativo negocio? Hoy, ¿Luis Ernesto Munguía y Pablo Lemus no estaban enterados? Resulta casi imposible creer que, siendo la primera línea de contacto y tratándose de uno de los destinos turísticos más importantes del país, ignoren que su puerto es usado para lavar dinero, planear operaciones y defraudar a miles de personas. Si no lo saben, es una ceguera imperdonable; si lo saben y callan, es complicidad
EN CORTO.- Que como parte de los trabajos de cooperación entre México y Estados Unidos, el sobrevuelo de drones estadounidenses se replicará en otros municipios considerados focos rojos Ayer, se dio a conocer que un MQ-9B SkyGuardian de la CBP sobrevoló durante casi dos horas Valle de Bravo, Temascaltepec y Tejupilco, Estado de México, a petición de nuestro gobierno, para llevar a cabo trabajos de investigación Nos vemos a las 8 por el 8 TV
#OPINIÓN
Es un abismo fiscal infectado de corrupción, huachicol y proyectos sobredimensionados. ¿Quién lo sujeta? Hacienda
o hay grillete más pesado que el que uno mismo se impone con ilusiones de grandeza. Por eso, lo que en otras naciones es palanca de riqueza, aquí se ha convertido en un yugo infernal: un grillete de pobreza y atraso. El poeta López Velarde lo clavó hace más de un siglo: “El Niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo el diablo”. Cien años después (1921–2025), dicho veneno sigue ahí: Pemex es el instrumento más eficaz del Estado para financiar obras faraónicas, alimentar la corrupción –y castigar al pueblo con deudas eternas e impagables–. No, no fue el demonio: fueron administraciones que, década tras década, han hundido a Pemex en el pantano. Esta caída se aceleró en el sexenio pasado, olvidándose del rescate, exaltando el despilfarro.
Pemex ya no es orgullo: es una olla de combustión de pérdidas y contaminación. En 2024 reportó una pérdida neta de 620 mil 605 millones de pesos, con una deuda de 97 mil 600 millones de dólares. Eso sin contar los estragos del primer trimestre de 2025: otros 43 mil 328 millones de pesos en rojo, mientras la deuda saltó a más de 101 mil millones de dólares. Es reactor de pérdidas; boca sin fondo. Es un abismo fiscal infectado de corrupción, huachicol y proyectos sobredimensionados. ¿Quién lo sujeta? Hacienda, mientras el país paga un rescate que no salva, sólo pospone el naufragio.
Sí, la promesa de un rescate estatal suena a cruel broma. Pese a recibir inyección presupuestal –136 mil millones de pesos destinados a amortizar deuda en 2025–,
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO VERÓNICA
los adeudos con proveedores suman aproximadamente 600 mil millones de pesos. Y eso que, en el primer semestre de 2025, el huachicol le costó a la petrolera 7 mil 650 millones de pesos, un aumento del 33% respecto al año anterior.
La producción es raquítica: cayó 12% en enero de 2025 a sólo mil 365 millones de barriles diarios. No es sólo que Pemex no funcione: es encima que su problema fue trasladado a Hacienda… creando una bomba de tiempo para las finanzas públicas.
Pemex ya no es orgullo: es una olla de combustión de pérdidas
La obra emblema, la refinería Olmeca (antes Dos Bocas), brilla por su costo sobredimensionado (16.8 mil millones) y su incapacidad operativa: no tiene ductos adecuados, por lo que parte de su diésel ultra bajo azufre tuvo que exportarse, no refinarse localmente. Hoy opera al 65% de su capacidad, con 220 mil barriles al día, y apenas llegó a 192 mil en junio de 2025. Como si esto no bastara... llegó el escándalo internacional: el Departamento de Justicia de EU acusa a dos empresarios (Rovirosa y Ávila), de sobornar a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021 con artículos de lujo y efectivo para asegurar contratos por al menos 2.5 millones de dólares, sobornos estimados en unos 150 mil dólares. Rostros de corrupción cruzando ideologías, mientras el compromiso nacional contra la corrupción se exhibe como puro chiste. ¿Y la respuesta de las autoridades? Silencio cómplice. Si el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que ser nuestro árbitro, vamos bien... para atrás
#EMPRESASMEXICANAS
PUERTO VALLARTA, SU PUNTO DE OPERACIÓN EN FAVOR DEL CJNG
POR PARIS SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuatro mexicanos y 13 empresas con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, que operaban esquema de fraude en la compra-venta de tiempos compartidos en beneficio del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sancionadas por el Departamento del Tesoro de EU. El CJNG está designado por Estados Unidos como Organización Terrorista Extranjera (OTE), y de acuerdo con ese gobierno complementa
300
MDD, LAS PÉRDIDAS DE VÍCTIMAS DE EU.
MIEMBROS DE ALTO RANGO DEL CJNG, INVOLUCRADOS. 3
sus ingresos del narcotráfico con fuentes alternativas de ingresos, como el fraude de tiempo compartido y el robo de combustible.
“Vamos por los cárteles terroristas de la droga, como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, que están inundando nuestro país con fentanilo (...) continuaremos nuestros esfuerzos para erradicar por completo la capacidad de estos cárteles para generar ingresos, incluyendo sus intentos de aprovecharse de los estadounidenses mayores mediante el fraude de tiempo compartido”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Según el FBI, aproximadamente 6 mil víctimas estadounidenses reportaron pérdidas de casi 300 millones de dólares entre 2019 y 2023.
Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#NUEVOTITULARDELAUIF
PLENO DE COMISIÓN PERMANENTE RATIFICÓ
A REYES COLMENARES
POR MISAEL ZAVALA
senadores y diputados federales para asumir de manera inmediata su cargo en la UIF. Previo a la ratificación, Omar Reyes compareció ante la Tercera Comisión de Asuntos Económicos de la Comisión Permanente donde sostuvo que actuará con legalidad: “No seremos un instrumento de persecución sino una herramienta de justicia”.
Además, se comprometió a poner freno a la red de corrupción que desvía recursos públicos para enriquecer a funcionarios particulares. “Esta unidad será aliada estratégica del Estado mexicano para garantizar transparencia y la rendición de cuentas”, afirmó.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
#OPINIÓN
Las estimaciones en EU indican que la fortuna de Maduro asciende a mil 215 millones de dólares y le han incautado bienes por más de 700 millones
MINUTOS DE DISCUSIÓN EN LA PERMANENTE.
4 30
LEGISLADORES HABLARON EN LA SESIÓN.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al asumir su cargo como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Omar Reyes Colmenares detalló que parte de su esquema de trabajo será frenar la red de corrupción que desvía recursos público o enriquece indebidamente a funcionarios particulares. Ayer, por unanimidad, la Comisión Permanente del Congreso ratificó el nombramiento de Reyes Colmenares, a propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El funcionario federal, que antes estaba a cargo de la seguridad e inteligencia en prisiones, rindió protesta ante
ESTA UNIDAD SERÁ ALIADA ESTRATÉGICA DEL ESTADO MEXICANO PARA GARANTIZAR TRANSPARENCIA’.
OMAR REYES COLMENARES TITULAR DE LA UIF
Recordó que ha representado a México en trincheras complejas y enfrentado amenazas reales con resultados tangibles, además de detener a criminales buscados a nivel internacional.
Adelantó que en la UIF impulsará líneas de acción para consolidar a esta unidad como una instancia técnica y efectiva contra los delitos financieros, así como potenciar la interoperabilidad de bases de datos y análisis de redes financieras en tiempo real en apego estricto a la legalidad.
Aseveró que la unidad tendrá un papel clave contra la extorsión para bloquear cuentas e impedir que grupos criminales sigan operando.
Además, se comprometió a mejorar los canales de comunicaciones con el SAT, la Procuraduría Fiscal de la Federación, la FGR y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la lucha contra lavado de dinero transnacional.
1 2 3
l Consideró que el extitular de la UIF desempeñó un papel gris.
Nuevo ejemplo de que, con sólo unos 200 pesitos en la billetera, como Ya Saben Quién, se puede tener una vida holgada, sin penurias económicas, con mansiones, relojazos y, por supuesto, vástagos millonarios viajando por el mundo, se muestra ahora con el mandatario venezolano Nicolás Maduro. Como presidente de Venezuela, tiene un salario de mil 560 híper depreciados bolívares, que al tipo de cambio actual equivalen a 11.73 dólares; unos 211 pesos mexicanos Pero su devoción a la izquierda y a la revolución bolivariana le hicieron el milagrito de multiplicar su ingreso, tanto que ni santo Cristo con los peces y los panes, pues esos 11.73 dólares mensuales le han rendido para ser propietario de mansiones incluso fuera de Venezuela, como una en Punta Cana, República Dominicana, valuada en 18 millones de dólares. Además, al menos un avión Falcon 900EX, con valor de 13 millones de dólares, caballerizas, vehículos de alta gama y joyas.
11.73 dólares mensuales le han rendido para ser dueño de mansiones
Ayer la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, detalló que el Departamento de Justicia ha incautado bienes a Maduro por más de 700 millones de dólares: “Estos activos incluyen dos multimillonarios jets, múltiples casas, una mansión en República Dominicana, múltiples casas en Florida, una granja de caballos, autos, nueve vehículos; millones de dólares en joyas y efectivo”.
Las estimaciones en Estados Unidos indican que la fortuna de Nicolás Maduro asciende a mil 215 millones de dólares, riqueza que, para el venezolano común, con salario mínimo, representa 300 años de su trabajo. Y se ha visto al prócer revolucionario con relojes de 35 mil dólares y en restaurantes donde se pagan cuentas de siete mil dólares.
El único detalle es que Estados Unidos le fincó a Maduro cargos de narcoterrorismo y ofrece 50 millones de dólares por su cabeza.
Detallito que, por ahora, lo diferencia del ex presidente mexicano que se la ha pasado añísimos viviendo como rey con sólo 200 pesos en la cartera. •••
Sigue Guanajuato en el deshonroso primer lugar de homicidios dolosos. El estado, gobernado por la panista Libia Dennise García, registró de enero a julio de este año, mil 761 asesinatos, 11.69% del total a nivel nacional, de acuerdo al más reciente informe del Gabinete de Seguridad federal. Y la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, indica que 80.3% de los mayores de 18 años, considera inseguro vivir en León, la capital que gobierna Alejandra Gutiérrez
EN EL VISOR: Son más de 29 mil detenidos por diversos delitos en ocho meses que van del gobierno de la presidenta Sheinbaum, informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. La cifra representa 30.77% de los 94 mil 240 capturados en todo el sexenio del señor López, que repartió abrazos al crimen.
RAYMUNDO@HERALDODEMEXICO.COM / @R_SANCHEZP
#OPINIÓN
No toda la nueva clase política es corrupta, pero sí parece serlo una parte de sus notables que levantan la sospecha entre sus lujos
ntrínsecamente no es incorrecto ni ilegal buscar una vida de lujo y confort. No es malo querer transportarse en vehículos de alta gama o volar en primera clase, ni viajar frecuentemente a Europa o Asia y hospedarse en hoteles de gran confort, ni ver la hora en relojes de costo millonario, ni comer —en México o en el extranjero— en restaurantes donde tiemblan la billetera o la tarjeta de crédito cuando llega la cuenta. Todo eso es legítimo cuando las grandes sumas para pagar provienen del trabajo honrado en cúpulas empresariales o políticas. No puede ser legítimo, empero, cuando el origen de la riqueza es el soborno, el moche, el tráfico de influencias, el uso dispendioso del presupuesto público, bajo la figura de comisiones en el extranjero, o el turismo legislativo o judicial.
IA todo ello debe agregarse recibir dádivas para votar en tal o cual sentido en el parlamento, o para proporcionar datos claves en las licitaciones de los tres niveles de gobierno, hacerse socio ilegalmente de emprendimientos diversos… y un larguísimo etcétera que caracterizó —y envenenó— durante interminables decenios la vida pública en México.
Se fue el gran líder dejando una cauda de beneficios tangibles
La esperanza de cambio surgió en 2018 y creció cuando el gran líder proclamaba la austeridad, ofrecía la suya propia como ejemplo y la practicaba sin estridencias… Y cuando muchos creíamos que las cosas cambiarían, la corrupción siguió envenenando, soterrada o explícita, la cosa pública mexicana.
Se fue el gran líder dejando una cauda de beneficios tangibles, sobre todo para los estratos sociales menos favorecidos, y llegó la sucesora —también austera y predicando con palabra y ejemplo— y advirtió cómo una parte de las élites de la nueva clase política es adoradora de Creso y muestra un tren de vida que corre raudo y feliz sobre rieles sospechosos.
No toda la nueva clase política es corrupta —importa precisarlo—, pero sí parece serlo una parte de sus notables, que levantan la sospecha con sus inmuebles y vehículos de lujo, con sus relojes y ropa de alta gama, con sus vacaciones ostentosas, con su presencia en espectáculos y localidades cuyo costo excede lo que ganan nominalmente en un mes.
Ante ese espectáculo, que alguien parece empeñado en magnificar (eso también es cierto), cómo no recordar a aquel guerrillero que llegó a presidir su país y mantuvo en el poder su pobreza elegida —su chacra, su vehículo pequeño y antiguo, su perra tullida—, pero no se consideraba pobre.
“Yo no soy pobre —solía decir don Pepe Mujica—, yo soy austero, necesito poco para vivir… Pobres no son los que tienen poco, pobres son los que quieren mucho, quienes más y más, los que no les alcanza nada”.
Y a esos que no tienen llenadera es preciso decirles, citando a Mujica, que está bien si les gusta el dinero, pero si esto es así deben apartarse del servicio público, porque “a quienes les gusta mucho la plata hay que correrlos de la política porque lo pudren todo”. •••
PLUS ONLINE: Luisa María y Gerardo.
SE REÚNEN CON RELIGIOSOS
se reunió con líderes de diferentes movimientos evangélicos para coordinar acciones que contribuyan a fortalecer la cultura de paz . La acompañó la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores. PARIS A. SALAZAR
#SEDESPIDEJORGEMARIOPARDO
‘Nos
PRIMERA SALA DE LA SCJN CIERRA SU CICLO; DEJAN PENDIENTES
HUBO UN INFORME DE LABOR
1Pardo resaltó los actos de valentía por la excelencia en la impartición de justicia.
2Seguirá siendo motivo de orgullo y un gran honor formar parte del Poder Judicial, dijo el ministro.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la última sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aseguró que pese a los infundios y las calumnias, algunos integrantes del máximo tribunal se retiran con la dignidad y la vocación intactos.
Al concluir la sesión, los cinco integrantes tomaron la palabra para despedirse y Pardo Rebolledo señaló la relevancia de las resoluciones de este órgano colegiado.
“Me despido diciendo que, a pesar de los infundios y las calumnias, nos retiramos, algunos de nosotros, con la dignidad y vocación intactas”, dijo.
El ministro Juan Luis González Alcántara confió en que perduren los ecos de las jurisprudencias de la Sala.
DE
l Ortíz confió en que la nueva Corte sabrá afrontar los retos. 1
5
MINISTROS COMPONÍAN LA PRIMERA SALA.
2
MIL 125 EXPEDIENTES RECIBIÓ DURANTE 2024.
2 3
l Hubiera sido suicida discutir la prisión preventiva, dijo.
l No se hizo por las diferencias en los criterios, apuntó.
“En esto, parafrasendo al cantante Gustavo Cerati, sólo me resta decir gracias totales a todos ustedes”, dijo, seguido de aplausos. Margarita Ríos Farjat agradeció a los ministros porque las diferencias de criterios en los asuntos no trascendieron nunca más allá de los casos, ni impidieron que la Primera Sala trabajara con armonía.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue el más breve en su discurso: “me uno a los agradecimientos y sólo me resta decir que verdaderamente para mí ha sido un privilegio”.
Loretta Ortiz destacó que ambas Salas fueron pilares de la vida constitucional.
HABRÁ PUERTA ABIERTA, PERO DECIDIREMOS SIN PRESIÓN DE NINGÚN PODER: HUGO AGUILAR
POR JORGE ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que trabajará para tener una relación respetuosa y de diálogo constructivo con los Poderes del Estado y los diversos sectores, pero aseguró que no permitirá presiones de ningún tipo en la toma de decisiones.
Luego de participar como ponente en el encuentro México pluricultural: avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas, realizado en la Cámara de Diputados, Aguilar Ortiz fue cuestionado al respecto por El Heraldo de México “Vamos a estar abiertos a dialogar con todos, pero cuando vayamos a tomar la decisión, lo haremos con base en la Constitución, en las leyes y en el criterio que nosotros tengamos, sin presión de ningún tipo, sin la injerencia de nadie en esta parte. Lo que la Constitución nos mandata en lo que corresponde a nuestras atribuciones, lo vamos a ejercer con independencia”, indicó. Acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, Ricardo Monreal, y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, Aguilar afirmó que no tiene afinidad política, ni le debe nada a nadie, porque llega al cargo por el voto popular.
GARANTIZA TRABAJO
l Aguilar dice que la austeridad no afectará la eficiencia de la Corte. DÍAS FALTAN PARA EL RELEVO EN LA SCJN. 18
l RENOVACIÓN. La mandataria Claudia Sheinbaum expresó en la mañanera que “llega aire fresco al Poder Judicial”.
#MINISTROSDELACORTE
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ, CARLOS NAVARRO Y DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que los futuros ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrán un salario menor al de la persona titular del Ejecutivo Federal. con lo que cumplirá con lo que establece la Constitución. “Ya no van a ganar tanto”, dijo.
En Palacio Nacional, cuestionó que el máximo tribunal convocó a una sesión extraordinaria para el 19 de agosto en la que resolverán temas electorales, y que en el anteproyecto de presupuesto
para el próximo año, la SCJN planteó 5 mil 869 millones de pesos.
“Ya viene la nueva Corte, ya no van a ganar tanto, ya van a ganar menos que la Presidenta”, remarcó.
“No pueden ganar más que la Presidenta, eso ya lo dice claramente la Constitución. Aprobaron un presupuesto altísimo, pero, bueno, ya viene la nueva Corte, los tiempos… Llega aire fresco al Poder Judicial”, enfatizó.
De la sesión extraordinaria de la Corte, la Presidenta dijo que aún pueden resolver varios pendientes y criticó que dejan para el último momento temas electorales.
DETALLA AGENDA
La ministra Yasmín Esquivel, al detallar que se cierra un ciclo fundamental en la vida de la SCJN y señalar que los nuevos integrantes del máximo tribunal de justicia llegan con
1 2 3
NUEVA CORTE
l Considero que el Poder Judicial debe continuar siendo autónomo: Esquivel.
l La ministra dijo que ve a los nuevos integrantes con una visión de cercanía a la gente.
l También que todos coinciden que debe ser un PJ austero y transparente.
una visión renovada, centrada en la atención a la persona y en la cercanía con la comunidad, compartió que habrá dos ceremonias para la llegada de los nuevos ministros.
En entrevista con Sergio y Lupita para Heraldo Radio, compartió que en el Senado están citados el 1 de septiembre a las 19:30 horas para la toma de protesta, después viene espacio de fotografías y el traslado a la SCJN, en donde se hará la instalación. La cita es a las 22:00 horas, y asistirá la presidenta Sheinbaum. Mientras, en el transcurso del día se va a realizar la ceremonia de entrega de bastones de mando. Y el 2 de septiembre, inician actividades. Asimismo, compartió que los nuevos ministros coinciden en que debe ser un Poder Judicial austero y transparente, se deben cumplir los plazos establecidos y “la Independencia y autonomía en el Poder Judicial se tiene que seguir cuidando y velando”.
#OPINIÓN
CORRUPCIÓN, CONTRATOS Y CRIMEN ORGANIZADO
Hay una maquinaria de poder político, contratos públicos por cientos de millones de pesos y una historia marcada por denuncias de corrupción
hilchota Alimentos, reconocida por sus quesos y productos lácteos, es el rostro amable de un vasto imperio controlado por la familia Herrera Ale, originaria de Gómez Palacio, Durango. Fundada en 1976 por Carlos Antonio Herrera Araluce, la empresa se convirtió en el eje de una red de negocios, pero también, en un referente de excesos de poder, negocios y posibles nexos con el crimen organizado
CDetrás de los empaques de queso hay mucho más que un modelo empresarial exitoso: una maquinaria de poder político, contratos públicos por cientos de millones de pesos y una historia marcada por denuncias de corrupción.
Tras la muerte del patriarca en 2016, el control pasó a sus hijos: Leticia Herrera Ale, actual alcaldesa de Gómez Palacio, Carlos Manuel Herrera Ale, y Ernesto Herrera Ale (fallecido en 2022). Con una carrera como diputada local, federal, senadora y tres veces presidenta municipal, Leticia se ha consolidado como una de las figuras con mayor control político en la región.
Desde su regreso a la alcaldía de Gómez Palacio en 2022, Leticia Herrera ha otorgado contratos públicos polémicos. Entre ellos destacan el PMGP-OM-LIC-ARR-103/2023, por más de 20 mdp, destinado al arrendamiento de seis camiones pipa hasta agosto de 2025; y el PMGP-OM-LIC-ARR-121/2023, también superior a los 20 mdp, para la renta, durante 28 meses, de seis camiones Volvo, Dina e International.
Leticia Herrera se ha consolidado con mayor control político
Leticia no es la única envuelta en escándalos. Otra firma vinculada a su entorno familiar, Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna figura en los registros de Liconsa y Segalmex. Entre 2019 y 2021, el periodo con mayor corrupción documentada en esas instituciones, la compañía obtuvo contratos para transformar leche líquida en polvo. La Auditoría Superior de la Federación reportó un presunto daño al erario por 202 mdp, derivado de pagos sin comprobar y no acreditar la prestación de los servicios. Asimismo, investigaciones apuntan a un posible soborno vinculado con la venta de una propiedad en San Antonio, Texas, de Vilma Cristina Herrera Reza, al hijo de René Gavira, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex. En agosto de 2024, La Jornada dio a conocer que la FGR obtuvo orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en contra de René Gavira Martínez, hijo de René Gavira Segreste La familia también ha estado vinculada con el narcotráfico. En los años 80, Carlos Herrera Araluce fue señalado como colaborador de Jaime Herrera, El rey de la heroína. Su hijo Ernesto habría dado refugio al sicario El Chaky. En 2002 se documentó un conflicto entre Carlos Manuel Herrera Ale y el capo Juan José Esparragoza El Azul, miembro del Cártel de Juárez. Los Chilchota se han sentido intocables en la región, aunque con el paso de los años, las denuncias contra esta familia continúan. Los tiempos han cambiado, desde el gobierno federal y en completa colaboración con EU, se observa detenidamente a todos aquellos empresarios y políticos que tengan algún tipo de nexo con el crimen organizado. Así que, nadie está exento.
● El director del ISSSTE, Martí Batres, encabezó la inauguración de la tienda SUPERISSSTE Toreo, un espacio que busca fortalecer el abasto social y popular para las familias mexicanas
En la inauguración, la directora de Tiendas SuperISSSTE, Dunia Ludlow, acompañó a Batres a la inauguración del nuevo centro de distribución en Toreo, ubicado en
● Las tiendas ofrecen precios accesibles en productos nacionales.
● Asociaciones de Cuba pidieron terminar con las medidas restrictivas de la administración del presidente de estado Unidos, Donald Trump y solicitaron ayuda humanitaria de la administración de Claudia Sheinbaum para enviar crudo a la isla, para ser refinado.
A 34 años de la creación del movimiento un Barco de Petróleo para Cuba, en el aniversario del
PARA TODOS LOS BENEFICIOS
● La ayuda económica de México ayudará al suministro de hospitales dicen.
● Martí Batres encabezó la apertura de la primera tienda en Edomex.
Lomas de Sotelo, en Naucalpan de Juárez, Estado de México. Ludlow Deloya se mostró emocionada porque esta es la primera tienda SUPERISSSTE en territorio mexiquense. Por lo que, dijo “beneficiará no sólo a las y los trabajadores de Leche para el Bienestar, también a las y los vecinos de Naucalpan”. Resaltó que “están listos para ofrecer productos a bajo costo, servicio de calidad, así como la comodidad de realizar pagos de servicios y retiros de efectivo. Dejó en claro que las tiendas SUPERISSSTE han renacido, y muestra de ello es un incremento de 133% en las ventas C. STETTIN
● Cubanos, en conferencia de prensa en la Ciudad de México. NUEVA SUCURSAL EXPONEN CASO
nacimiento del exmandatario Fidel Castro, y a 65 años de bloqueo económico a la isla, representantes diplomáticos, expertos y comunidad cubana explicaron que “se puede pensar en un acuerdo con este gobierno (México) para proveer el petróleo para Cuba, y ser refinado en las refinerías de la isla, lo que permitiría resolver problemas energéticos”. Ivonne Guerra, integrante de Un barco de Petróleo para Cuba dijo: “En México están las ideas de Fidel y este movimiento llevará esperanza; el propósito de este barco es mandar el mensaje de que Cuba debe tener recursos energéticos”, dijo VÍCTOR ORTEGA
#RAFAELGUERRA
EL MAGISTRADO
PRESIDENTE SEÑALA
QUE NO SE TRATA DE PERJUDICAR AL HOMBRE
POR FRIDA VALENCIA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
La aplicación de la perspectiva de género en los procesos judiciales ha permitido promover la equidad y la justicia en la capital del país a través de un enfoque de derechos que ayuda a detectar las agravantes para su correcta investigación, afirmó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, a través de sus publicaciones.
En los libros Temas selectos del procedimiento penal acusatorio y oral. Impartición de justicia con perspectiva de género, así como Juzgar con perspectiva de género: casos prácticos, ambos editados por el órgano judicial, Guerra Álvarez admite que lo que se busca no es perjudicar al hombre y beneficiar a la mujer, mucho menos dictar a los jueces cómo resolver los asuntos que llegan a su jurisdicción.
También puso en marcha el Programa de Actividades Preparatorias para Personas Magistradas y Juzgadoras electas, para acercarlas institucionalmente a los actuales magistrados, se informó.
Lo que se pretende es analizar un caso para obtener contexto y la mayor información posible a fin de igualar a las partes en un proceso".
RAFAEL GUERRA
MAGISTRADO PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DE LA CDMX
#CEPALEMITEACCIONES
ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA, EL PROPÓSITO A UN PLAZO DE 10 AÑOS
POR CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO. COM
FOTO: ESPECIAL
l EXPOSICIÓN.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el documento “La sociedad del cuidado: gobernanza, economía
8
PAÍSES HAN APROBADO LEYES Y TIENEN SISTEMAS DE CUIDADOS.
#TRIBUNALUNIVERSITARIO
l El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, tomó protesta a la nueva presidenta del Tribunal Universitario, Carina Xóchil Gómez Fröde, a tres vocales
política y diálogo social para una transformación con igualdad de género”, que es una hoja de ruta con acciones para una década (2025-2035), que permitan “alcanzar la igualdad sustantiva y consolidar la sociedad de cuidados” y construir una comunidad distinta. En el marco XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (ALC), la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, celebró este estudio y dejó en claro que construir una sociedad
1 2
DOCUMENTO PRESENTADO POR JOSÉ MANUEL SALAZAR, DE LA CEPAL.
DESTACAN LA NECESIDAD DE DESARROLLAR CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS.
de cuidados “implica cuestionar absolutamente todas las maneras en las que se ha ido construyendo la sociedad en los últimos años. En las últimas décadas y siglos, donde sin duda la exclusión, la política dominante, la no garantía de derechos y servicios ha afectado fundamentalmente a las mujeres más pobres”. Declaró que este documento “propone formalizar, profesionalizar y proteger a quienes ejercen esta labor de cuidado, además de que reconoce el trabajo no remunerado”, lo que “nos obliga y nos convoca a todas y a todos a un compromiso colectivo de construcción profunda de una nueva sociedad”. Y obliga a plantearse cómo seguir manteniendo la labor de cuidado sin que eso sea un proceso de desigualdad, puntualizó
EL MENSAJE
EL RECTOR EXHORTÓ A LAS Y LOS VOCALES A DESEMPEÑARSE CON CONGRUENCIA.
permanentes y cuatro especializados en género.
“Este paso nos coloca a la vanguardia en el ámbito académico nacional, al reafirmar que la búsqueda de la verdad y la equidad no son aspiraciones abstractas, sino políticas tangibles que guían nuestro quehacer institucional”, señaló el rector de la máxima casa de estudios C.
COMPRE SU CACHITO
FESTEJAN EL 32 ANIVERSARIO DEL MERCADO EN IZTAPALAPA, CUNA DE LA VENTA DE MARISCOS
En las instalaciones de este mercado, ubicado en avenida Trabajadores Sociales, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Vivaldo, apuntó que celebran “un puerto sin mar que late con fuerza propia”.
La alcaldía Iztapalapa y la Lotería Nacional develaron el billete alusivo al 32 Aniversario del Mercado La Nueva Viga.
Expresó que la Nueva Viga es el resultado de décadas de trabajo colectivo y visión compartida, además de que su consolidación ha sido posible gracias a “quienes generación tras generación lo han hecho un punto de encuentro imprescindible entre el mar y la ciudad”.
l El Sorteo Zodiaco No. 1715 de la Lotería Nacional se llevará a cabo este domingo 17.
1 2
l En circulación nacional hay poco más de 2 millones 400 mil cachitos de este sorteo.
l La Nueva Viga recibe hasta 2 millones de visitantes en Cuaresma y Navidad. 3
Expresó que “desde este puerto encallado en el corazón de Iztapalapa, se comercializa 60 por ciento de la producción de especies de mar”.
Mientras que la alcaldesa Aleida Alavez señaló que esto es un reconocimiento a este centro de distribución que se ha convertido en un referente para todo México y para varios países de América Latina.
MILLONES DE PESOS ES EL PREMIO MAYOR. 7
Y es que dijo, son 4 millones de toneladas al año en ventas, “una gigantesca derrama económica de la cual todas y todos nos vemos beneficiados”. Refirió que destacar la trayectoria “es reconocer que nuestra historia es dinámica, se escribe con el trabajo de miles sin perder de vista las muchas décadas más para seguir siendo el orgullo de Iztapalapa”.
14-15
FERNANDO ZÁRATE SALGADO
@FERNANDOZARATES
JUEVES/ 14 / 08 / 2025
Reforma electoral y el reto de la representación ciudadana
En cualquier elección, antes de que el primer voto se deposite en la urna, ya existió política y mucha. La reforma electoral que se anuncia en nuestro país tiene un reto mayúsculo: la representación real y verdadera de la ciudadanía.
En la discusión de la compleja interacción entre las élites políticas y las instituciones del Estado mexicano -con la que convivimos desde, cuando menos, 1977-, se han utilizado conceptos como la democracia y sus distintas vertientes, los partidos políticos y la propia representación. Todos ellos pretenden justificar la toma de decisiones.
Se estableció un modelo que creó instituciones, funcionarios y política pública. El modelo definió esquemas de financiamiento y publicidad, requisitos de elegibilidad, reglas de campaña, redistritaciones y un sistema mixto de voto directo y representación proporcional.
Sin embargo, México cambió a partir del 2018. Experimentamos un cambio profundo, especialmente de principios.
Por supuesto, para este debate se requiere de civismo y formación, algo que Pablo Gómez deberá de guiar y que debiera comprender.
portante que la reforma electoral deberá resolver es si las normas y los principios que abrazará contribuyen y resuelven tensiones sociales, o si acaso las profundizará.
Debemos cuestionarnos, y debe atender la reforma, si el derecho a elegir en libertad a nuestros representantes es suficiente para garantizar un derecho genuino de participación en la vida pública.
Hoy en día, acudir a las urnas el día de la elección no satisface la demanda ciudadana.
La insatisfacción es palpable y creciente y debe ser atendida, especialmente respecto de los partidos políticos y la falta de representación de la sociedad. No hay reforma que tenga resultados positivos sin que se aproxime el concepto de representación de manera eficaz. Especialmente, respecto a los partidos políticos y la evidente percepción negativa, que además está atinadamente justificada.
Representan en su mayoría a intereses que simplemente no están alineados a los de la ciudadanía.
Existe un nuevo andamiaje institucional que debe pasar por el ajuste al modelo electoral que hoy conocemos, para complementar las reformas que hasta hoy han existido en el país
Existe un nuevo andamiaje institucional que debe pasar por el ajuste al modelo electoral que hoy conocemos, para complementar las reformas que hasta hoy han existido.
Pero también que debe atajar la crisis política y de representación por la que atraviesan los partidos políticos.
Un sistema político democrático se define en gran medida por la libertad y capacidad que se le otorga a sus ciudadanos para criticar y corregir la distribución del poder político.
Sin duda alguna, la cuestión más im-
Por lo tanto, esa narrativa que hoy empieza a prevalecer respecto de la decisión del modelo -entre tantos existentes-, que van desde la regla del sistema mayoritario llamado "first past the post", el estrictamente mayoritario, el sistema alternativo o "instant runoff", sistemas de representación proporciocional -con listas abiertas o cerradas-, el sistema de dos votos en la representación proporcional, el sistema mixto, voto acumulado, o cualquier otro, sólo establece métodos de exclusión o inclusión, que no deben ser el centro de atención porque nos situaríamos en un conflicto entre lo urgente y lo importante.
Lo primero, que es fomentado por las élites de antaño para no perder sus privilegios y canonjías sacrificando lo segundo, y que es lo que importa, la verdadera representación.
Por supuesto, para este debate se requiere de civismo y formación, algo que Pablo Gómez deberá de guiar y que debiera comprender.
Calles, que tenía la legitimidad del revolucionario que se inició en los días de Madero, contaba con dos cualidades: paciencia y determinación.
La transformación del Poder Judicial es un proceso esencial. Sin embargo, será necesario que las fiscalías estén a la altura del nuevo sistema.
Año uno del segundo Maximato
No se trata solo de quitar contrapesos al Poder Ejecutivo. La idea es otra y se ejecuta sin descanso. Quien controle a Morena tiene el poder. Los cambios constitucionales no se diseñaron para regresar a los tiempos idos y superados del presidencialismo. La perversidad es mayor.
A partir de las decisiones que tomó Calles, inferimos lo que pensó al saber del homicidio del presidente electo Álvaro Obregón. Los pasos que dio son muy conocidos: impuso a Emilio Portes Gil para un interinato; diseñó un partido aglutinador y desde allí colocó en la Presidencia a Pascual Ortiz Rubio, mezcla de civil y militar.
A Ortiz lo trajo de una lejana embajada y, por ende, carecía de fuerza castrense. Cuando no aceptó subordinarse al “Jefe Máximo”, fue orillado a la renuncia. El poder de Calles se sostenía en su influencia dentro del partido y el Ejército. Durante los gobiernos de Portes Gil, Ortiz Rubio y Rodríguez, ocupó diversas secretarías de Estado, entre ellas la de Guerra.
Calles, que tenía la legitimidad del revolucionario que se inició en los días de Madero,
contaba con dos cualidades: paciencia y determinación. Plutarco sobrevivió a batallas, traiciones y purgas. Me imagino que tenía conciencia de lo que significaba retirarse con un closet lleno de mensajeros del pasado. En lo público, su diseño de partido implicaba el paso a un país de instituciones, lo que sucedió, pero por otras razones y actores.
Obrador intervino en los procesos electorales que acontecieron durante su mandato, en especial en su sucesión. Por muchas razones, la derrota no era una opción para el tabasqueño, como tampoco dejar el poder real. Por ello, la perversa importancia de Morena; allí se cocinan los candidatos a legisladores, gobernadores y alcaldes. Pero si se piensa en la tranquilidad del régimen y en las legitimidades legaloides propias de las dictaduras bananeras, hay alguien más importante, mucho más: los juzgadores.
“Es un honor estar con Obrador” es el mantra que se repite en las cámaras y las reuniones partidarias. La frase sintetiza la sumisión al maximato que se instala en el país. El plan incluye la figura de “Andy” incrustado en la dirección del “movimiento” y abocado en la construcción de una estructura territorial y corporativa.
La caída de Calles inició con una llamada al director del Nacional, donde le ordenaron no usar las palabras “Jefe Máximo”. Obrador busca emprender su maximato un siglo después. No tiene la estatura de Calles ni su movimiento, la fortaleza institucional que consiguió el partido de la revolución. Para el análisis me remito a las primeras líneas de El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte.
CLAUDIA RUIZ MASSIEU
@RUIZMASSIEU
Administración de justicia pronta, completa e imparcial
Apartir del 1 de septiembre iniciarán sus funciones los nuevos ministros, magistrados y jueces de la Federación y de las entidades federativas. Tengo la confianza de que en un corto plazo empezaremos a percibir los cambios con un sistema de justicia que garantice su impartición pronta, completa e imparcial, como lo mandata nuestra Carta Magna, que deje atrás los graves rezagos y, en algunos casos, la justicia selectiva.
La transformación del Poder Judicial es un proceso esencial. Sin embargo, como lo he señalado en columnas anteriores, será necesario que las Fiscalías estén a la altura del nuevo sistema, a efecto de poder contar con carpetas de investigación técnicamente bien integradas que reduzcan los niveles de impunidad, pero más aún, brindar una atención profesional y cercana a las víc-
timas y denunciantes. Hace una semana, una noticia sacudió al país: Fernando, de cinco años, fue asesinado por una familia vecina que lo había arrebatado de los brazos de su madre, Noemí, en el municipio de los Reyes La Paz, aparentemente por una deuda que mantenía con aquéllos por mil pesos. De acuerdo con la abogada de Noemí, después de que fuera sustraído de su domicilio como garantía para el pago, acudió a solicitar la intervención del DIF Municipal y denunciar ante las fiscalías de los Reyes La Paz y Ciudad Nezahualcóyotl, sin recibir ayuda oportuna, por lo que deben investigarse las omisiones y, en su caso, imponer las sanciones que correspondan; pero además, revisar los protocolos de atención que garanticen el debido apoyo a las víctimas.
Con respeto a la división de poderes, hago un respetuoso llamado a la gobernadora y al fiscal General de Justicia del Estado de México, así como a la presidenta municipal de los Reyes La Paz, a implementar los cambios necesarios para prevenir estos lamentables hechos. Desde las comisiones de Seguridad Ciudadana y de Justicia en la Cámara de Diputados, seguiré trabajando en la transformación de las instancias de procuración y administración de justicia en beneficio de las familias mexicanas. Mi más sentido pésame y solidaridad a Noemí, la madre de Fernandito, y su familia.
La cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin —que se celebrará el próximo viernes en Alaska—, no es una reunión bilateral más: es la confirmación del agotamiento definitivo del sistema internacional que estuvo vigente durante décadas. Quizás el ciclo inaugurado simbólicamente en Yalta llega a su fin 80 años después. Sus implicaciones ameritan una reflexión.
De entrada, la decisión de excluir a Ucrania de una cumbre sobre el futuro de Ucrania es una concesión preliminar a Putin. Si bien no es algo nuevo —en Yalta se definió el futuro de Europa sin Europa—, la historia muestra que trazar líneas en los mapas sin considerar a los pueblos involucrados siembra agravios e incongruencias demográficas que suelen perpetuar conflictos, incluso empeorarlos; pero, en todo caso, aplazarlos más que resolverlos.
Más allá de los resultados de la cumbre, la ausencia de Zelensky ofrece una oportunidad única a Putin: la posibilidad de un acuerdo que será presentado a Kiev y a Europa como un hecho consumado, frente al cual no tienen agencia alguna. En suma, Rusia llega a Alaska con victorias que fortalecen su posición de antemano. No cumplió con el cese al fuego que debía iniciar el 8 de agosto; existe un entendimiento previo de que se quedará con parte del territorio ucraniano; y la más importante: logró que Washington aceptara negociar sin la presencia del país agraviado.
Por su parte, Trump quiere consumar un acuerdo que le permita presumir una victoria política y parece dispuesto a aceptar términos injustos para Ucrania. La efectividad de sus presiones a Europa para aumentar su inversión en defensa aún es incierta. Los europeos se comprometieron a incrementar su gasto militar; pero es posible que sea ante todo un gesto declarativo para darle a Trump el triunfo mediático que busca. Las opciones de Kiev están limitadas porque sus aliados europeos no pueden sostener por sí mismos el esfuerzo militar necesario para hacer frente a Moscú.
Así, la cumbre en Alaska representa la cristalización de la tendencia que hemos advertido: el mundo cambió y un nuevo orden global está emergiendo. El sistema multilateral no ha desaparecido formalmente —sus instituciones siguen funcionando—, pero ya no sirve para su propósito fundamental: mantener la paz y seguridad del mundo. Los avances de agendas nobles como educación, medio ambiente o igualdad son innegables, pero esos no eran los objetivos centrales del orden de la posguerra. El cambio de paradigma ya no es discusión teórica, es una realidad. Es momento de aceptarlo como punto de partida para tomar decisiones y trazar estrategias. México debe repensar su posición en el mundo después de Alaska.
JUEVES / 14 /
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
LLAMAN A TOMAR PRECAUCIONES ANTE TEMPORAL
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, advirtió sobre la caída de lluvias de gran intensidad que se prevén para este jueves y domingo, y llamó a la ciudadanía a tomar precauciones.
“Se prevé que va a llover muy fuerte en la ciudad, no sabemos en qué parte de la ciudad, pero vamos a estar alertando para que todos hagamos previsiones.
“Vamos a la mitad de la temporada y que viene lo más difícil de la temporada”, dijo.
La mandataria capitalina recorrió la Unidad Agua Caliente 30, en la Agrícola Pantitlán, Iztacalco, una de las zonas más afectadas por las recientes lluvias.
Aseguró que se brindará respaldo total a las familias damnificadas. J. M. VELÁZQUEZ
FOTO: GUILLERMO O'GAM
● LLUVIA. La temporada termina en septiembre.
● HOGARES DAÑADOS EN IZTACALCO. 122
SECTOR PRIORITARIO #ADVERTENCIA
Gobierno de la Ciudad, es un derecho”, afirmó.
on una inversión de mil 275 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de tarjetas para uniformes y útiles escolares para un total de un millón 250 mil estudiantes de educación básica de la capital.
En una ceremonia se otorgaron los primeros 20 mil apoyos a jóvenes de secundaria. “De esta manera no hay distinción, hay recursos para que los padres de familia, madres y tutores puedan resolver el problema básico de qué niñas y niños vayan a estudiar”, expresó.
La mandataria capitalina precisó que tan sólo esta semana se van a repartir más de 300 mil tarjetas y destacó
CLARA BRUGADA DESTACA QUE PARA ESTE PROGRAMA SE DESTINARON MIL 275 MDP. PRESUPUESTO HISTÓRICO PARA EDUCACIÓN, DE 11 MMDP, DICE
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Brugada recordó que “esto es gracias al Congreso de la Ciudad de México como parte de la Ley de Educación” y rememoró que desde que Cuauhtémoc Cárdenas fue jefe de Gobierno, en 1997, la capital se convirtió en la primera entidad federativa en entregar los libros de secundaria gratuitos “y desde ahí empezó esta gran tarea con la educación”.
Durante el evento, la mandataria local destacó que el programa Mi Beca para Empezar, para apoyar desde jardín de niños hasta secundaria, inició con Claudia Sheinbaum, en la pasada administración.
Además, anunció que este año se están renovando 500 escuelas y cada año se renovarán otras 500.
347 18
● MIL APOYOS DARÁN ESTA SEMANA.
● El Gobierno implementa otros programas.
que esta política social busca garantizar el acceso igualitario a los insumos escolares. “Un apoyo más a la población de la Ciudad de México, creemos en el poder de la educación, creemos firmemente que el derecho a la educación tiene que apoyarse de manera real y para ello garantizar que en esta ciudad se puedan tener uniformes y útiles escolares otorgados por el
● Entre ellos, 1, 2, 3 Por Mi Escuela, para mejoras.
● DÍAS, PARA EL REGRESO A CLASES.
Finalmente, subrayó que “el presupuesto para educación en la capital es histórico, pues se cuenta con 11 mil millones de pesos”.
En su intervención, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, respaldó la medida y la calificó como parte del compromiso nacional con la educación.
El mandatario federal añadió que la beca Rita Cetina abrirá convocatoria el 15 de septiembre y felicitó a Brugada por la entrega de apoyos.
● Do, Re, Mi, Fa, Sol, para instrumentos musicales.
● Vida Plena Corazón Contento, para salud mental.
SUSPENDEN PLAZA COMERCIAL
l Personal del Invea colocó sellos de suspensión de actividades en Plaza Mítikah, tras el accidente en un elevador, donde resultaron afectadas dos personas. El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, señaló que puso especial atención en la planta baja, y la administración de la plaza afirmó que no se puede comprobar un desplome que comprometiera la integridad de las personas. FRIDA VALENCIA
POR FRIDA VALENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, inauguró la vigésima edición de la Feria de la Torta, donde se superó el récord pasado al preparar una torta de 90 metros de largo y más de una tonelada de peso en sólo dos minutos.
Decenas de torteros hicieron
PÓNGALE MÁS SABOR
l Para amenizar la feria hay más de 50 artistas, como La Sonora Dinamita.
l ¡PROVECHO! Partieron y degustaron una mega torta en la explanada de la alcaldía.
una fila para incluir en la receta un poco de arroz, mole, pierna, chuleta, pastor, bistec, frijoles, lechuga, entre otros ingredientes, para obtener una pieza más grande que la de 2024, que fue de 76 metros, una nueva meta para el próximo año.
Tras repartir la torta para su degustación, la edil señaló que al menos 5 mil personas acudieron a la inauguración y a lo
INGREDIENTES CONTENÍA EL EJEMPLAR. 50
largo de su celebración se espera contar con más afluencia. Por ello, invitó a los capitalinos a visitarla hasta el 17 de agosto, en un horario de 10:00 a 22:00 horas para encontrar los productos que ofertan los 90 expositores de distintos estados de la República Mexicana y de otras partes del mundo como Colombia, Chile, Uruguay, Argentina y República Dominicana.
JUEVES / 14 / 08 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DEL SIGLO XXI
ADRIANA SARUR / COLABORADORA / @ASARUR
Con la bandera de la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, Washington reaviva su tradición intervencionista
“Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y será responsabilizado por sus crímenes despreciables”: Pam Bondi
“Se busca”. Como en una película del “viejo oeste” o una trama de la CIA, Estados Unidos volvió a desplegar su arsenal simbólico y coercitivo al duplicar la recompensa para capturar al presidente venezolano Nicolás Maduro: pasó de 25 a 50 millones de dólares por información que conduzca a su arresto. Este gesto, más allá de su costo monetario, reaviva una mirada profundamente arraigada: la Doctrina Monroe, aquella histórica premisa de 1823 que proclamaba América para los americanos —pero solo en la interpretación de Washington—, utilizada hoy no como su visión expansionista, sino como justificante para intervenir bajo la bandera de la seguridad continental.
Aunque pareciera que este despliegue viene solo de la cabeza de Trump, es algo institucional. Si bien la historia reciente es clara, y en 2020 fue la administración Trump quien acusó a Maduro en un tribunal federal de Manhattan por narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína y ofreció 15 millones de dólares como recompensa, la administración Biden —tras las elecciones de 2024, calificadas de fraudulentas por Estados Unidos—, elevó esa cifra a 25 millones e incluso extendió recompensas a funcionarios fieles de Maduro, como Diosdado Cabello y el ministro Vladimir Padrino, con montos adicionales de 25 y 15 millones de dólares, respectivamente. A este escenario se añade el señalamiento público hacia el régimen chavista como un cártel narcoterrorista, encabezado por el Cártel de los Soles, en cooperación con organizaciones terroristas como el venezolano Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, mexica-
“Para la Casa Blanca es el pretexto perfecto para restablecer la narrativa de justificar acciones de presión —judicial, política y militar—”.
no. Al respecto, la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, fue enfática: “Maduro es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y ha introducido drogas mortales —mezcladas con fentanilo—, en nuestro país”. Lo anterior, porque presuntamente la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus aliados, de las cuales casi 7 toneladas estarían directamente relacionadas con su persona; además, el Departamento de Justicia confisca más de 700 millones de dólares en activos, incluyendo aviones privados, vehículos y propiedades vinculadas a los líderes venezolanos. Como era de esperarse, desde Caracas, la respuesta fue casi inmediata; sin embargo, esta vez no fue Maduro, sino el canciller Yván Gil, quien calificó la medida de “burda operación de propaganda política”, una “cortina de humo” para distraer a los estadounidenses de sus propios problemas. La estrategia mediática no pasó desapercibida, unos días después, el secretario de Estado, Marco Rubio, compartió en redes el cartel oficial de la recompensa y enfatizó que esto ya no era mera aplicación de la ley, sino un asunto de seguridad nacional que podría involucrar a las Fuerzas Armadas. Palabras que no son inocuas. Así, no es casualidad el énfasis trumpista en el narco-terrorismo, presentado como la nueva amenaza continental, refleja una lógica inmutable, convertir los conflictos políticos y sociales en la región en una extensión de la agenda de seguridad de Estados Unidos. Aunque Maduro sea un dictador y culpable de todo lo que se le acusa, para la Casa Blanca es el pretexto perfecto para volver a establecer la narrativa de justificar acciones de presión —judicial, política y militar—, y presentar a cualquier gobierno incómodo como una amenaza a neutralizar. Bajo la bandera de la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, Washington reaviva su tradición intervencionista y acentúa la polarización regional. La recompensa por Maduro no solo es jugosa, también es la implementación de la Doctrina Monroe del siglo XXI.
● Una buena lección dio a diputados de la CDMX Ana Karen Sotero, estudiante de Economía de 23 años y galardonada con uno de los premios de la Juventud, a quienes regañó por no poner atención al discurso de agradecimiento que pronunciaba.
● Autoridades chinas procesaron al ídolo del pop japonés Kenshin Kamimura, por acosar a la mujer que trabajaba como su intérprete en Hong Kong. Fue echado de la agrupación One N’ Only, y podría pasar 10 años en prisión.
● Vincularon a proceso a Flor ‘N’, una mujer de 77 años, acusada de maltrato animal, luego de que se llevó a una perra llamada Moni a su domicilio y la can fue hallada enterrada en una jardinera junto al edificio donde vive.
Al referirnos a la búsqueda de personas desaparecidas en nuestro país, tanto de niños, niñas, adolescentes y adultos, es muy común que existan confusiones, falta de información o hasta bromas de mal gusto sobre los protocolos de búsqueda que se siguen en cada caso, en particular sobre la activación de la Alerta Amber. Pero, ¿qué es la Alerta Amber? Es una herramienta de notificación y difusión temprana para la búsqueda exclusiva de niñas, niños y adolescentes, que utiliza diversos canales de comunicación para solicitar la colaboración de la ciudadanía con la finalidad de obtener datos o información que permita su localización. Aunque el uso de la Alerta Amber tiene su origen en la desaparición de la niña Amber Hagerman, quien fue secuestrada y encontrada sin vida en 1996, en Arlington, Texas, EU, resulta fundamental que este mecanismo, usado en los 32 estados, se active en cualquier caso en que un menor de 18 años tenga reporte de desaparición, por el simple hecho de que pueda encontrarse en riesgo, resulte como resulte el posible motivo de su ausencia. La emisión de la Alerta Amber, Es imperativo hacer conciencia sobre la importancia de presentar la denuncia correspondiente
Sorprende que casi dos de cada 10 personas encuestadas se sientan inseguras en la escuela
¿Qué tan inseguro se siente usted al caminar por las calles de su ciudad? ¿Cree que podría ser víctima de algún delito? ¿En dónde cree que es más probable que sea víctima de algún delito? Todas estas preguntas, y más, son respondidas por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada cada tres meses por el Inegi y que aporta elementos para la toma de decisiones de política pública en materia de seguridad. Al revisar los datos, no sorprende que el lugar en el que siete de cada 10 de las y los encuestados se siente más inseguro es en los cajeros automáticos ubicados en la calle, pero sí sorprende que casi dos de cada 10 personas se sientan inseguras en la escuela. Según María Montessori, “la escuela debe ser un lugar donde el niño puede vivir su propia vida, desarrollarse y crecer libremente, aprendiendo por la experiencia y en un ambiente preparado para él”. Esto implica que la escuela debe ser un espacio libre de violencia, de inseguridad y de peligros, para que el derecho a aprender se pueda ejercer
HABLEMOS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA
EL TIEMPO ES ORO
OMAR CRUZ COLABORADOR
que es activada por cualquier Fiscalía o Procuraduría General de Justicia estatal, busca coadyuvar a garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes.
Cuando se tiene la presunción de extraterritorialidad, es decir, que el menor ha sido sustraído de la entidad en la que se denunció su desaparición, el MP de la Fiscalía para Búsqueda de Personas estatal deberá informar a la Fiscalía Especializada en delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la FGR, a efecto de que se determine si es necesario activar la Alerta Amber a nivel regional, nacional o incluso internacional.
“La emisión de la Alerta Amber busca coadyuvar a garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes”.
Dado todo lo anterior, resulta prioritario conocer en qué casos aplica y cómo funciona, además de la seriedad que implica su uso. Es lamentable que, en el ajetreo político, en el caso de algunos personajes públicos, como el senador Alejandro Moreno, se refieran burlonamente a la Alerta Amber, como un mecanismo para localizar a ex funcionarios.
También es imperativo hacer
conciencia entre la población sobre la importancia de presentar la denuncia correspondiente. Un error frecuente es que algún familiar del menor, en lugar de denunciar su ausencia, publica en redes sociales información, lo que genera pérdida de tiempo valioso en la búsqueda y, en algunos casos, puede ser aprovechado por gente sin escrúpulos que no duda en engañar o extorsionar. Pero, sobre todo, es de trascendental importancia desterrar del imaginario colectivo la leyenda urbana, generada por la ignorancia o por la indolencia de algunos servidores públicos, como ocurrió en el caso del pequeño de 5 años que fue privado de su libertad en Los Reyes La Paz, Estado de México, sobre que no procede la denuncia o que debemos esperar 24 o 48 horas para poder solicitar la activación de la Alerta Amber, lo que es falso. En estos casos, el tiempo literalmente vale oro. La búsqueda durante las primeras horas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
MARÍA TERESA GUTIÉRREZ / DIRECTORA DE MONITOREO DE INDICADORES EDUCATIVOS DE MEXICANOS PRIMERO
plenamente. Sin embargo, de acuerdo con la ENSU, la escuela también es un espacio en el que hay conflictos y conductas antisociales entre compañeros, ya que al menos tres de cada 100 de las y los encuestados mayores de 18 años, reportó que tuvo al menos un conflicto en ese espacio. Eso reafirma la información sobre bullying y acoso escolar, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación, cinco de cada 100 jóvenes de 12 a 29 años la enumera como uno de sus principales retos.
“Estamos observando lo lejos que quedaron las infancias en las que se podía jugar en el parque por las tardes, o ir y venir de la escuela sin temor”.
lle. ¿Llegaremos al extremo en el que nos dé miedo ir a la escuela? Lejos quedaron las infancias en las que se podía jugar en el parque o con los amigos por las tardes, o simplemente ir y venir de la escuela sin temor.
HILDA NUCCI COLABORADORA
@HILNUCCI
Su esencia radica en ser el pilar de un Estado democrático de derecho, toda vez que habilita el debate público y el control ciudadano sobre el ejercicio del poder
¿Qué ha pasado en nuestra sociedad? ¿Por qué la violencia, la delincuencia y la inseguridad han llegado a los espacios escolares? Según la ENSU, altos porcentajes de la población de 18 años y más ha cambiado algunas acciones por miedo a la delincuencia, casi la mitad de las y los encuestados ya no usa cosas de valor al salir a la calle, y prácticamente el mismo número dejó de permitir que las y los menores salgan solos a la ca-
Garantizar que las escuelas sigan siendo espacios seguros no es solo cuestión de infraestructura o vigilancia, sino de voluntad colectiva. Requiere que autoridades, familias, comunidades y el sistema educativo trabajen juntos para blindar, de cualquier forma de violencia, el derecho a aprender. Desde Mexicanos Primero hacemos el llamado a las autoridades para que las acciones de política pública que protejan a nuestras escuelas sean contundentes. Si permitimos que el miedo cruce nuestras aulas, no solo perdemos un lugar de enseñanza, también estamos vulnerando el derecho a aprender que todas y todos los mexicanos tenemos garantizado en la Constitución.
“Resulta evidente el ejercicio responsable y garantizado de la libertad de expresión, indispensable para la transparencia”.
En términos jurídicos, este derecho implica la facultad de toda persona para buscar, recibir y difundir información, ideas, opiniones o pensamientos por cualquier medio, sin censura previa y sin más limitaciones que las establecidas por la ley. Sin embargo, este derecho no es absoluto, pues su marco jurídico contempla restricciones legítimas cuando sea necesario proteger otros derechos igualmente relevantes, como el honor, la vida privada, la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral públicas. Como sabemos, su esencia e importancia radica en ser el pilar de un Estado democrático de derecho, toda vez que habilita el debate público y el control ciudadano sobre el ejercicio del poder. No obstante, este derecho debe sujetarse a los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad Es así que, para consolidar y fortalecer su ejercicio, la Academia Mexicana de la Comunicación, bajo la atinada conducción de Ricardo Homs; la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana, dirigida por Guillermo Tenorio Cueto; y el diario El Yaqui, que forma parte del Grupo Empresarial ISA Corporativo, presentan una iniciativa para profundizar en conocimientos innovadores y valiosos para su protección, defensa y promoción, mediante la publicación de la obra titulada Libertad de Expresión: La Visión Jurídica En ella, resulta evidente el ejercicio responsable y garantizado de la libertad de expresión, indispensable para la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en un Estado democrático de derecho. Los especialistas en la materia —Luis Raúl González Pérez, Gerardo Laveaga, Eugenia Paola Carmona Díaz de León, Iván Adelchi Peña Estrada, Ernesto Villanueva, Raúl Contreras Bustamante, Karla Cantoral Domínguez, Gisela María Pérez Fuentes, Claudia de Buen Unna, entre otros—, presentan sus colaboraciones en temas como: la libertad de expresión como derecho humano básico desde los medios de comunicación; la libertad de expresión en los procesos electorales; la enseñanza universitaria de la legislación sobre libertad de expresión y derecho a la información; la libertad de expresión en el ámbito académico; el derecho al olvido en internet; la libertad de expresión en el espacio digital; el derecho de réplica en el entorno digital; la protección jurídica al derecho a la reputación honorable; la reparación del daño moral; el derecho de rectificación; así como los desafíos en materia de seguridad para el ejercicio periodístico y el uso de la inteligencia artificial. La intención de esta obra es generar conciencia sobre los retos significativos que enfrenta la libertad de expresión en un contexto global marcado por la expansión de las redes sociales, la desinformación y la polarización social. Hoy, más que nunca, el debate debe centrarse en encontrar un equilibrio entre la protección de este derecho fundamental y las nuevas dinámicas del entorno digital, evitando que se utilice como pretexto para censurar voces críticas o limitar el escrutinio público, elementos indispensables para la salud democrática del país. El Estado, en este sentido, tiene el deber de proteger no sólo el contenido del mensaje, sino también el proceso de formación de la opinión pública y el libre intercambio de información. Por ello, aspiramos a que esta obra se convierta en una referencia para el análisis de estos y otros temas, fomentando la conciencia social y elevando la calidad informativa de la ciudadanía.
JUEVES / 14 / 08 / 2025
e 2018 a 2024, lapso en el que comprendió la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según el informe Multidimensional del sector.
En 2018, estaban en esta situación 51.9 millones de personas, y en 2024 totalizaban 38.5 millones. Asimismo, en dos años, de 2022 a 2024, 8.3 millones de mexicanos salieron de la pobreza, y de estos, 2.1 millones de situación extrema, según el informe, realizado por primera vez por el Inegi. Ello, luego de que el 17 de julio pasado asumiera formalmente las funciones de la medición multidimensional de pobreza y con la
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
POR CIENTO DE LA POBLACIÓN NACIONAL VIVE EN SITUACIÓN PRECARIA. MILLONES DE PERSONAS, EN UN ESTADO VULNERABLE POR INGRESOS. 29.6 7.6
En 2018 había 51.9 millones de mexicanos en esta situación, en 2024, 38.5 millones: Inegi
evaluación integral de la política de desarrollo social, actividad que había estado a cargo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“Es el desafío que tenemos enfrente y que iniciamos con esta
conferencia en la que presentamos, por primera vez, los resultados de la medición multidimensional de la pobreza en México, tema crucial para el desarrollo sostenible e incluyente de nuestra República y que ciertamente ocupa un lugar
PARA EL ESTUDIO DEL INEGI
l Se uso la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.
l Analizaron factores como ingresos, carencias sociales y acceso a servicios.
l Pobreza multidimensional es falta de acceso al bienestar, más allá del ingreso.
central en los esfuerzos, anhelos y acciones de nuestra sociedad”, manifestó Graciela Márquez Colín, presidenta del Inegi.
Así, Claudia Vanessa Maldonado Trujillo, directora general de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del Inegi, detalló que de 2022 a 2024, la población en situación de pobreza en México pasó de 46.8 a 38.5 millones de personas.
Mientras, precisó, de manera particular, la población en situación de pobreza extrema pasó de 9.1 millones a 7.0 millones de mexicanos, lo que representó 5.3 por ciento de la población total en el país.
Bajo este contexto, tres de cada 10 personas no tenían garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos sociales, como educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación y su ingreso mensual por persona no fue suficiente para adquirir una canasta alimentaria, bienes ni servicios necesarios.
SICT: Contribuirá a detonar el crecimiento y movilidad en la zona
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
BENEFICIOS DEL NUEVO PROYECTO
l La obra tendrá una inversión calculada en 600 mdp.
l Contará con 4 carriles y 950 metros de longitud, en total.
l Generará 2,100 empleos directos e indirectos.
FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La construcción del Distribuidor
Vial Santa Ana Chiautempan, en Tlaxcala, “está en marcha”, con 950 metros de longitud total, lo cual va a beneficiar a 70 mil habitantes y a detonar el crecimiento, al facilitar el acceso a zonas industriales, comerciales y turísticas.
Así lo informaron el titular de la Secretaría de Infraestructura
Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, tras encabezar el banderazo de inicio de las obras que se espera finalicen en septiembre del próximo 2026.
“Nuestro agradecimiento es para los trabajadores que son los mejores del mundo, que a veces no los vemos, pero son quienes materializan estas obras. En el caso de los supervisores y del equipo de la SICT, el agradecimiento es
JESÚS ESTEVA MEDINA TITULAR DE LA SICT EL AGRADECIMIENTO ES PARA LOS TRABAJADORES QUE SON LOS MEJORES DEL MUNDO, Y SON QUIENES MATERIALIZAN ESTAS OBRAS”.
por asumir la responsabilidad de cuidar los recursos del pueblo, de hacerlo con honestidad y eficiencia” comentó Esteva Medina
Detalló que el distribuidor va a contar con cuatro carriles y 950 metros de longitud total, 665 m de estructura y una inversión de 600 millones de pesos.
Expuso que durante su construcción se van a generar dos mil 100 empleos directos e indirectos, y al terminar va a beneficiar a más de 70 mil habitantes.
La nueva vialidad se ubica en la intersección de la carretera federal Mex 121 Puebla-Belén y la Avenida Antonio Díaz Varela, dónde tendrá un tránsito diario promedio anual (TDPA) de 51 mil 232 vehículos.
Gran parte del tránsito actual circula sobre la carretera 121 Puebla-Belén con flujo irregular, velocidades bajas y paradas frecuentes. El distribuidor se va a construir en tercer nivel, con dos carriles por sentido y un cruce anticipado de vehículos entre las carreteras 121 y Av. Antonio Díaz Varela.
Ello, evitará conflictos, reducirá demoras, y garantizará la circulación entre Puebla y Apizaco. Y se estima que los usuarios del distribuidor sean 90 por ciento de autos ligeros, 0.8 de vehículos colectivos y 9.2 de vehículos de carga.
MESES DE OBRAS VA A LLEVAR LA CONSTRUCCIÓN.
CARLOS MOTA
#OPINIÓN
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
El debilitamiento de la agenda “woke”
No hay que desestimar que el discurso anti-sistema (y particularmente, el discurso “woke”) no ha muerto, sobre todo en los círculos radicales de Morena
sta semana, un alto ejecutivo de una multinacional me confesó que su empresa ya no enarbola tanto los principios de la sustentabilidad y gobernanza de la ONU como lo hacía hasta hace un año, debido a la nueva realidad en Estados Unidos. Me dijo que su compañía se estaba alineando a la nueva realidad política de ese país, dejando atónitas a varias personas por el cambio de principios que antes defendía.
ENo es la única. Este año vimos cómo las banderas del “orgullo” ya no ondean tanto como antes; y las causas medioambientales o sociales ya no se apoderan tanto del discurso empresarial. Hoy los titulares empresariales los ocupan la participación de 15 por ciento que tendrá el gobierno de EUA de las ventas que haga Nvidia en China; o la gran innovación que lanzó OpenAI con GPT-5 y sus capacidades de programación. Sí, la agenda “woke” se va desvaneciendo con velocidad en el mundo empresarial.
Sheinbaum ha sido enfática en reafirmar la alianza con Norteamérica
Pero no desaparece. De hecho, lo que suene a agenda alternativa o anti-sistema vive ahí, en algún rincón. Véase por ejemplo el telefonema que sostuvieron los presidentes Xi Jinping de China; e Inácio Lula da Silva, de Brasil. Xi respaldó a Lula en la defensa de “su soberanía” y se dijo listo para apoyarlo para salvaguardar sus “legítimos intereses” y para luchar contra el “unilaterlalismo”. A su vez, Lula defendió la relevancia de los BRICS y comentó la alianza que está formando con China en materia de satélites, digitalización, petróleo, gas y salud. En México hay quien todavía alberga la fantasía de que México se acerque a los BRICS. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy enfática en reafirmar nuestra alianza en Norteamérica. Pero no hay que desestimar que el discurso anti-sistema (y particularmente, el discurso “woke”) no ha muerto, sobre todo en círculos radicales de Morena. En tanto, las empresas deben ser flexibles para alinear sus estrategias en la compleja ecuación dual que, por el lado estadounidense pide compromiso irrestricto a la seguridad nacional y lejanía de China; mientras que por el lado mexicano exige compromiso social, solidaridad comunitaria y cumplimientos medioambientales. Es la nueva y retadora realidad.
DELTA - AEROMÉXICO
La alianza Delta - Aeroméxico sostiene que la consecuencia más relevante de que se le elimine la inmunidad antimonopolio en EUA -como quiere el Departamento del Transporte-, es que habría una consolidación de mercado; es decir, habría fusiones y adquisiciones de empresas, porque esas compañías no podrían “mantener su posición competitiva” (que es de 20 por ciento en el mercado transfronterizo México - Estados Unidos). Y, ¿qué ocurrirá si hay menos empresas en el mercado porque hubo consolidación? Que los precios subirán. En otras palabras: el consumidor sufrirá
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELA QUE LA MAYOR
PARTE DE LAS PERSONAS EN MÉXICO HA COMPRADO EN ALGUNA OCASIÓN ESTE TIPO DE PRODUCTOS
REDACCIÓN MERK2@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Una de las medidas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es producir una mayor cantidad de medicamentos genéricos, con la intención de reducir los precios de la industria, para favorecer a los pacientes, así como garantizar el abastecimiento de los productos.
De esta forma, casi el total del universo consultado en la encuesta realizada por QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, ha adquirido en alguna ocasión medicamentos genéricos.
A la pregunta: “¿Usted ha comprado alguna vez medicamentos genéricos?”, 95 por ciento de los entrevistados se inclinaron por el “sí”, mientras que sólo 5 por ciento de los sondeados contestó que “no”.
Mientras que la cuestión: “¿Sabe usted qué es un medicamento genérico?” también tuvo una buena recepción, pues 74 por ciento contestó que “sí”, contra 25 por ciento que optó por “no” y sólo 1 por ciento “no sabe o no contestó”.
A la pregunta: “Cuando usted va a comprar medicinas, si existe la medicina que va a comprar en genéricos ¿la compra en genérico o patente?” De 74 por ciento que sí saben qué es un medicamento genérico: 61 por ciento, “lo compró genérico”, 31 por ciento, “lo lleva en patente”; mientras que 8 por ciento, “no contestó o no sabe”.
MÁS A FONDO
1
2 l Claudia Sheinbaum sostuvo que su administración va a liberar 386 patentes.
l Más de 80% de medicamentos e insumos médicos son importados.
3
l La producción de genéricos puede costar cinco veces menos que la de patente.
#MODELOMEXICANO
El gobierno mexicano dijo que va a presentar en septiembre dos modelos de vehículos eléctricos
POR ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno federal presentó los avances del vehículo mexicano Olinia, una línea de miniautos eléctricos de bajo costo.
Roberto Capuano, coordinador de la iniciativa, adelantó que en septiembre van a presentar dos modelos que estarán listos para salir de la línea de producción como flotilla piloto en junio de 2026.
El funcionario dijo uno de los modelos será para el transporte de pasajeros, como una alternativa al mototaxi y, otro, de uso comercial para reparto, que se espera va a servir para acelerar el crecimiento de pequeños negocios.
“Serán eléctricos, ligeros, pero con la potencia suficiente para subir las pendientes. Podrán recargarse en cualquier enchufe convencional y su costo de operación será menor al de cualquier coche a gasolina e inclusive al de una moto”, detalló.
A MEDIADOS DE AÑO ENTRARÁ EN OPERACIÓN UNA FLOTA.
MIL PESOS, EL PRECIO MÁXIMO DE LOS MODELOS OLINIA.
2026 150 100
INVESTIGADORES TRABAJAN EN EL PROYECTO AUTOMOTRIZ.
El director del proyecto aseguró que los vehículos “no costará más de 150 mil pesos” y el gasto de operación sería menor al de cualquier carro de gasolina, e “inclusive al de una moto”, dijo.
Durante la rueda de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que Olinia es un proyecto de diseño nacional para impulsar la electromovilidad a un costo menor a cualquier versión comercial, en el que participan científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México
HECHO EN MÉXICO
l México busca impulsar la industria automotriz nacional.
(TecNM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Centros Públicos de la Secihti. El proyecto de los autos eléctricos se desarrolla en el centro de diseño Olinia, ubicado en el instituto tecnológico de Puebla.
Durante el evento se presentó el logotipo, que es una liebre alebrije, que de acuerdo con sus diseñadores simboliza la inteligencia, adaptabilidad, así como el ingenio, la agilidad y resiliencia.
Con información de Carlos Navarro y Noemí Gutiérrez.
ASEA y Pemex se unen para proteger el medio y controlar el huachicol
POR ANGÉLICA VELASCO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y Petróleos Mexicanos (Pemex) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la protección ambiental en el sector de hidrocarburos, con medidas orientadas al control huachicol, práctica
28.7
ilegal que en el primer semestre del año registró un aumentó de 37 por ciento en las pérdidas de la empresa. La colaboración se alinea al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para reducir la contaminación atmosférica del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. El convenio contempla el uso de laboratorios móviles, programas de capacitación, talleres y el intercambio de información técnica y científica. Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, destacó que el pacto “es un paso hacia un México más limpio y sustentable”.
Durante la firma, en representación de Alicia Bárcena, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental de Semarnat, Marina Robles, dijo que el trabajo
3461.6
MILLONES DE FT³ DE HIDROCARBUROS LIBERADOS POR PEMEX EN 1ER TRIMESTRE.
MILLONES DE BARRILES DIARIOS PRODUCE LA EMPRESA MEXICANA.
conjunto entre dependencias impulsa a un país más próspero y justo, comprometido con la salud y el medio ambiente.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, resaltó que el acuerdo “incorpora herramientas de gran alcance” para eliminar prácticas que pongan en riesgo la salud o los ecosistemas.
Por su parte, el titular de ASEA, Armando Ocampo Zambrano, advirtió que se reforzará la supervisión y sanción a quienes incumplan la normatividad. Iván Escalante, procurador federal del consumidor, añadió que el convenio fortalece la confianza ciudadana.
La unión respalda el Acuerdo para el control y monitoreo de emisiones de contaminantes a la atmósfera en estaciones de servicio, publicado por la ASEA, el 17 de julio, que establece medidas concretas para reducir emisiones y proteger la calidad del aire
EDMUNDO GUTIÉRREZ Domínguez, director general de InnovaBienestar, informó que para fines de año se planteó la firma de un
POR MÉXICO VERDE El convenio busca que el país sea más sustentable.
contrato para el diseño del primer chip comercial del proyecto Kutsari de semiconductores. Informó que se realizaron convenios para el establecimiento de tres sedes, en Puebla, Jalisco y Sonora. Presentó el reporte de actividades, en el que se detalló que Cholula se encuentra lista para realizar su inauguración.
N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO
PARTE DEL PROCESO
#ENELPLENODELSENADO
l Desde marzo de 2025 estaba vacante la Subsecretaría de Hacienda.
l Entre sus prioridades estárá el desarrollo del paquete económico.
1 2 3
l Se comprometió con la política de estabilidad macroeconómica.
Asumió el cargo de subsecretaria de Hacienda; entra en funciones oficiales el próximo 16 de agosto
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
María del Carmen Bonilla Rodríguez rindió protesta como subsecretaria de Hacienda y Crédito Púbilco, después que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificó en dicha posición, la cual estaba vacante desde hace cinco meses.
Con 22 votos a favor, cero en contra y nueve abstenciones, se avaló el nombramiento expedido por la presidenta Sheinbaum, con efectos a partir del 16 de agosto de 2025. Bonilla Rodríguez, agradeció la confianza de la jefa del Ejecutivo, así como del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y se dijo complacida por formar parte de este gobierno.
AÑOS LLEVABA AL FRENTE DE LA UNIDAD DE CRÉDITO PÚBLICO Y ASUNTOS INTERNACIONALES. 4
“Durante mi gestión al frente de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda, he tenido la oportunidad de conocer de manera directa la magnitud, urgencia y relevancia de las decisiones que diariamente se toman en esta institución”, dijo Bonilla en su intervención. La funcionaria formó parte del equipo que dirigió y diseñó operaciones como las emisiones de deuda para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex), financiadas a través de esquemas de fondos precapitalizados.
También se ocupó de la administración del portafolio de la deuda pública federal y de la ejecución de los planes anuales de financiamiento tanto en mercados internos como en los externos.
Entre las prioridades para María del Carmen Bonilla Rodríguez en su nuevo cargo, está el desarrollo en conjunto del paquete económico para el próximo año, “en el que se procura mantener la política de estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas y el manejo responsable de la deuda”, dijo.
Es licenciada en Finanzas Corporativas y Banca por la Universidad Anáhuac del Sur te de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles Professionals (ISFP) / Fue nombrada
Su complexión física es de un cuerpo ectomorfo, se caracterizan por ser delgados, de huesos pequeños, articulaciones y músculos delgados.
El aspecto físico de la nueva subsecretaria de Hacienda se percibe estilizado.
Su tono de voz es agudo en la tesitura, la acompaña con un claro lenguaje corporal, con mínimas extensiones o movimientos amplios con las manos En actos públicos no es estridente ni explosiva.
PROYECTA?
Posee una imagen estructurada. En su outfit tiende predominantemente al uso del negro que combina colores vivos y tonos pastel, morado y rosas.
Además, recurre al uso ocasional de mascadas o pashminas y bufandas como complemento a su atuendo en la gama de los chedrón.
Es una imagen recatada, cuidada y se destaca en blazers, vestidos y pantalones, combinaciones con blanco, oxford y vino.
CUIDAR
Uno de los retos al estar a la cabeza de la Subsecretaría de Hacienda, es ser una de las colaboradoras claves y cercanas del secretario Édgar Amador Zamora.
En 2014, Bonilla ocupó el cargo de consejera presidenta del Instituto Electoral en Sonora
Entre 2019 y 2020 fue coordinadora de Inversiones del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Durante una década fue operadora de derivados y administradoras de activos en la banca comercial.
Se desempeñaba como titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la SHCP.
No cuenta con redes, pero en publicaciones de X es identificada como #MaríaDelCarmenBonilla.
PODRÍA EXPLOTAR MÁS
1 Generar mayor confianza ciudadana y con ello, demostrar sus capacidades y experiencia en su nuevo cargo.
Bonilla es ahora la segunda funcionaria más importante de Hacienda y persona de toda la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su nuevo cargo, aseguró que manla estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas y el manejo responsable de la deuda.
INICIATIVAS DESTACADAS
Construcción y certificación de más de 14,800 viviendas
EDGE o EDGE Advanced.
Sistemas de infiltración de agua pluvial, tratamiento de aguas residuales.
1 2 3
Otras iniciativas en parques y áreas verdes.
l CELEBRACIÓN, ¡BIVA grupo Vinte, BIVA México, BIVA Vinte!
POR ZITA GALLARDO
FOTOS: DANIEL OJEDA
l pasado 12 de agosto, Vinte Viviendas Integrales, el mayor desarrollador de vivienda en México, celebró el tradicional Grito
BIVA tras colocar exitosamente dos bonos verdes por $2,500 millones de pesos, duplicando su meta inicial. Con más de 22 años de experiencia, Vinte reafirma su compromiso con la vivienda sustentable y el desarrollo de comunidades integrales. La colocación tuvo una sobredemanda de 1.26 veces, sumando los bonos verdes a los bonos sustentables
APOYO DE RECURSOS
VINTE CELEBRÓ EL GRITO BIVA POR LA EXITOSA COLOCACIÓN DE DOS BONOS
VERDES EN JUNIO 2025 POR UN TOTAL DE $2,500 MILLONES DE PESOS
AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE EN DESARROLLO GRUPO VINTE.
l Proyectos que impactan en los ODS de la ONU.
y ligados a los objetivos ODS de la ONU ya emitidos por Vinte desde el 2018; así como también contó con una amplia participación de inversionistas institucionales locales e internacionales
La operación se dividió en dos tramos: el bono “VINTE 25V” por $1,400 millones a cinco años con tasa variable, y el “VINTE 25-2V” por $1,100 millones a siete años con tasa fija. BBVA México y Actinver actuaron como colocadores conjuntos. Ambos bonos
l Agua limpia y saneamiento (ODS 6).
l IMPULSA proyectos de ámbito ambiental con impacto positivo.
recibieron altas calificaciones de Moody’s, Verum y HR Ratings. Con esta emisión, Vinte suma 14 colocaciones desde 2011, ocho de ellas temáticas.
VECES FUE LA SOBREDEMANDA DE LA OFERTA DE INVERSIONISTAS.
Los recursos se usarán para desarrollar comunidades verdes conforme a su Marco de Bonos Verdes, alineado con los principios de la ICMA y avalado por Sustainalytics con la máxima calificación de sostenibilidad. Entre los inversionistas destacan DEG, LAGreen, fondos de pensiones y bancos de desarrollo.
Domingo Valdés y René Jaime Mungarro, Director de Finanzas y Director General de Vinte, respectivamente, explicaron que desde 2019 todas sus emisiones son temáticas (verdes, sociales, ODS).
l Energía asequible y no contaminante (ODS 7).
l Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11).
MARÍA ARIZA, DIRECTORA GENERAL DE BIVA
“VINTE, un aliado que cimienta un futuro próspero y en ese futuro BIVA quiere caminar, impulsando juntos a México”.
Además de construir viviendas, Vinte impulsa proyectos de impacto ambiental, como plantas de tratamiento, infraestructura escolar y vialidades que fomentan el ahorro de energía, agua y reducen emisiones de CO2.
l Producción y consumo responsables (ODS 12).
JUEVES / 14 / 08 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#EMPLEADOSDEPEMEX
PONEN PRIMERA PIEDRA DE HOSPITAL
DEBIDO A NEGATIVA DE PARAESTATAL EN EL PAGO DE SERVICIOS MÉDICOS
LIZETH COELLO
POR
T● Con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, el ISSSTE, a cargo de Martí Batres, inició en San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca, la construcción de un hospital de tercer nivel que sustituirá al Regional Presidente Benito Juárez, en un terreno de más de 108 mil m2. CINTHYA STETTIN
#PEDROSEGURAVALLADARES
Los más de 425 trabajadores acordaron esta decisión, pues desde hace más de siete meses no tienen servicios médicos ni medicamentos.
Este paro inicio el pasado lunes y se juntó con la falta de pago a pipas repartidoras de combustible, lo que provocó el desabasto en por lo menos 16 municipios de la zona Costa de Chiapas
Las autoridades señalaron que el pago a las pipas llegó a un acuerdo.
NO SE ABREN AL DIÁLOGO 1 2
● En 3 días, autoridades de Pemex no han abierto el diálogo.
● Según éstas, el combustible se está reestableciendo.
FOTO: ESPECIAL rabajadores jubilados de Pe tróleos Mexicanos (Pemex) anunciaron el cierre de manera indefinida de la Terminal de Almacenamiento y Reparto en Puerto Chiapas ante la negativa de la paraestatal de resolver el pago de sus servicios médicos
● CASO. Por ahora hay estaciones que no cuentan con el combustible necesario.
ES CERCANO AL EXALCALDE DE IGUALA, JOSÉ LUIS ABARCA; SEGÚN INDAGATORIA, EMPRESARIO PRESTÓ RANCHO A DONDE LLEVARON A LOS 43
M. ZAVALA, K. BENÍTEZ Y G. GARCÍA
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Pedro Segura Valladares, empresario guerrerense y excandidato al gobierno de Guerrero por el PT y PVEM, relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La detención, por delincuencia organizada, ocurrió el pasado 12 de agosto en un hostal de Tepecoacuilco, que fue transmitida en vivo por el propio Segura.
● PESQUISAS DE FGR, VS. SEGURA Y SU HERMANO DESDE 2014.
El detenido aparece en el expediente de investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en el cual es señalado de mantener nexos con el grupo delictivo Guerreros Unidos, al que presuntamente brindó protección y apoyo logístico, incluyendo propiedades para ocultar a varios de los normalistas Uno de sus familiares directos, Francisco Salgado Valladares, exsubdirector de la policía en Iguala, se encuentra preso por delincuencia organizada y participación en la desaparición de los estudiantes.
● A las 5:08 horas ingresó al penal de máxima seguridad
● El excandidato fue traslalado bajo un operativo discreto
● Su orden de captura fue girada por un juez en el Edomex.
Segura ha sido identificado como cercano y colaborador del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien es acusado por la desaparición de los normalistas y por vínculos con Guerreros Unidos En noviembre de 2014, la entonces PGR abrió una investigación contra el empresario Segura Valladares y su hermano Pablo Segura Valladares, derivado de un señalamiento, donde se indicaba que los 43 estudiantes fueron llevados a un inmueble de su propiedad en el municipio de Teloloapan En 2024, el Tribunal Electoral de Guerrero lo sancionó por violencia política de género contra la diputada Leticia Mosso, sumando un antecedente legal más a su historial público. Segura es empresario de productos de salud dental y patentes del mismo giro en EU, además es dueño de un hotel y del rancho La Octava Maravilla, que perteneció al cantante Joan Sebastián.
#ZACATECAS
FORZADO
POR CARINA GARCÍA
La omisión de cuidados por parte de la madre y el padre de familia así como la violencia que se ejercía en su entorno, fueron factores que presuntamente desencadenaron la muerte de una bebe de siete meses en Oaxaca La lactante identificada con las iniciales M. E. M. G., perdió la vida ayer en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso, tras cinco días de internamiento. De acuerdo al Secretario de
#OAXACA #QUERÉTARO
BUSCA UN CRECIMIENTO ESTRATÉGICO
REDACCIÓN
antiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y Ricardo Pereda López, presidente del Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica (CONSEQRO) formalizaron un convenio de colaboración que marca un paso decisivo hacia un Querétaro más innovador, competitivo y sostenible que busca garantizar menos desigualdades y más oportunidades
Santiago Nieto Castillo, su-
DAN REFUGIO A MENOR
1
● La hermana de M. E. M. G., seguirá bajo cuidado del DIF.
EXHIBEN PREVIENEN
● En video se puede apreciar a la madre golpeando a su hija mayor.
Salud, Efrén Jarquín González la menor presentó, desde su rescate, condiciones de desnutrición críticas, cardiopatía congénita cianógena de flujo pulmonar disminuido, neumonías de repetición y retraso psicomotor.
La Fiscalía estatal investiga a Aleydi G., madre de la víctima por violencia familiar y de una menor de 7 años. Ambas niñas fueron rescatadas el 24 de abril por autoridades judiciales y el DIF en Santa Catarina Loxicha, tras una denuncia de maltrato.
La Fiscalía informó que también investiga el matrimonio infantil forzado entre un adulto y una menor de 12 años.
● Quieren anticiparse a la excasez de recursos naturales.
QUE SEA EJEMPLO NACIONAL
● También se impulsará el desarrollo tecnológico que lo posicione como líder en sustitución de importaciones. 1
brayó que en estos momentos se necesita un país unido frente a las tensiones geopolíticas globales.
"Hay que generar tecnología que nos permita sustituir importaciones y mejorar las exportaciones. Quiero que Querétaro esté mejor, cada vez mejor", señaló.
La firma del convenio contempla la colaboración para promover el uso estratégico de la propiedad industrial en empresas y emprendedores, desarrollar diagnósticos y proyectos de planeación con visión al 2050 y alinear estos esfuerzos con la Agenda 2030 y las prioridades del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
SE PRESUME LA COLUSIÓN PARA GENERAR LAUDOS FRAUDULENTOS
POR OMAR HERNÁNDEZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un hecho sin precedentes en la administración pública de Zacatecas, la Secretaría de la Función Pública, decidió suspender a 35 personas, quienes forman parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la entidad
La investigación inició por varias denuncias de una presunta red de tráfico de influencias y corrupción en perjuicio del erario público, así lo informó Ernesto González Romo, secretario de la función pública de Zacatecas.
A decir del titular de la Función Pública, el entramado delictivo operó durante años en una coalición entre servidores públicos y abogados particulares, representantes legales de personas despedidas, quienes interpusieron denuncias contra el gobierno con la finalidad de obtener una indemnización.
“Les doy un ejemplo, supongan que ustedes son trabajadores, denuncian un despido injustificado y entonces su abogado se pone de acuerdo con, posiblemente, con personal de la Junta, tardan todo lo que sea posible el caso para aumentar
1González Romo señaló que por meses recibieron denuncias de actos de corrupción en la dependencia.
2En total son 35 funcionarios los que están suspendidos mientras avanza la investigación.
el monto del posible laudo y una vez que hay una cantidad millonaria en juego se dicta un laudo no conforme a justicia sino a los acuerdos previamente establecidos, y finalmente el trabajador denunciante ni siquiera recibe la mayor parte de ese recurso porque termina repartiéndose, posiblemente, entre los abogados y quienes participan con estos”, explicó González Romo. El secretario precisó que conforme se revise caso por caso los trabajadores inocentes regresarán a sus funciones habituales, mientras se buscará fincar responsabilidades contra los presuntos responsables de enriquecerse con recursos públicos.
"Habrá otros servidores públicos a los que se les iniciará proceso y finalmente, en los casos más graves, en particular un par de peces gordos, iremos no solamente a la vía administrativa sino que iremos al siguiente paso que es la vía penal”, sentenció.
l TRANSFORMACIÓN. En Rayón, Delfina Gómez aseguró que el segundo piso de la 4T pone a la ciudadanía en el centro, para que vivan con bienestar y paz.
La gobernadora Delfina Gómez encabezó la ceremonia del 111 aniversario de la firma de los Tratados de Teoloyucan, en la que su administración llamó a cerrar filas por la lucha de la igualdad de derechos y justicia social, a dos años de gobierno en el que ha incidido en la transformación del estado.
La 22 Zona Militar, ubicada en Rayón, fue la sede del evento en el que la mandataria estatal estuvo acompañada por parte de su gabinete, como el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, además de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial.
Gómez Álvarez presenció el pronunciamiento emitido por los jóvenes del Servicio Militar Nacional (SNM), así como los honores a la bandera.
A nombre de los poderes del estado, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, resaltó la fecha histórica que se conmemora, pues, indicó, Los Tratados de Teoloyucan marcaron el fin de la revolución constitucionalista y sentaron las bases de un nuevo orden político y la antesala de la promulgación de la Constitución mexicana de 1917,
#CONLLUVIA
MESA DE PAZ 1 2 3
l En Rayón, Delfina Gómez presidió la mesa de seguridad.
l También presenció el pronunciamiento de los jóvenes del SMN.
l Dijo que la coordinación con las Fuerzas Armadas es esencial para el Edomex.
#CEREMONIADEANIVERSARIO
EL GOBIERNO MEXIQUENSE LLAMA A CERRAR FILAS POR LA IGUALDAD DE DERECHOS Y JUSTICIA SOCIAL, EN ESTA NUEVA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS
POR GERARDO GARCÍA
que reivindicó el derecho de la propiedad ejidal y comunal, así como a la clase trabajadora. En este contexto, llamó a cerrar filas por la igualdad de derechos y de justicia social: “En esta nueva etapa de transformación del país estamos obligados a seguir adelante,
Durante la temporada de lluvias los accidentes se incrementan 20 por ciento en el Estado de México, aseguró Alfonso Salas Lomelí, coordinador General de la Delegación Edomex de la Cruz Roja.
En entrevista, destacó que la mayoría de los accidentes ocurren en municipios conurbados, con mayor densidad de
CRUZ ROJA ESTÁ PRESENTE
l Este año ha atendido a 546 mil 955 personas en diferentes servicios médicos en el Edomex.
l AÑOS CUMPLEN TRATADOS.
a trabajar en equipo y en corresponsabilidad para que el bienestar siga llegando a los más necesitados”, expresó.
La funcionaria destacó que cuando se suman esfuerzos y se trabaja en unidad, se puede construir un camino seguro hacia la paz, el desarrollo social
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ GOBERNADORA DEL EDOMEX
La historia tomó un rumbo decisivo con la firma de los Tratados de Teoloyucan. Ese mismo espíritu de unidad y justicia social sigue guiando nuestra lucha por un país más igualitario.’
y la prosperidad compartida. Aseguró que dichos principios se ejercen en la entidad, donde ponen al centro a la población, y recordó que están por cumplir dos años de gobierno. Recalcó que el país vive un momento histórico, en el que la nación y el Edomex son conducidos por mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez, quienes atienden a los que más lo requieren: “Claudia Sheinbaum está comprometida con encabezar un gobierno que se guía por el humanismo mexicano. Como ella lo ha señalado: la estrategia nacional, política y social es respetar, atender y escuchar a todos”.
población, como Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla y Toluca. El funcionario precisó que la Cruz Roja cuenta con 66 ambulancias, distribuidas en las 31 delegaciones de la entidad para atender emergencias en el Estado de México, así como ocho motocicletas que también permiten otorgar una primera atención. LETICIA RÍOS l PERCANCE. En Tlalne se cayó anuncio.
#MOVILIDAD #SEDECO
●
DAN 40 CONCESIONES; BUSCA SSPEM TENER CONTROL DE GRÚAS
● CONTRASTE. Hasta el momento han sido retiradas nueve concesiones
● ENTREGARÁN MÁS DE 3 MILLONES DE PAQUETES ESCOLARES
POR L. RÍOS Y J. GARCÍA POR LETICIA RÍOS
La Secretaría de Movilidad (Semov) autorizó 40 nuevas concesiones a empresas legalmente constituidas para prestar el servicio de arrastre, salvamento, guarda, custodia y depósito de autos en el Estado de México, informó el subsecretario Ricardo Delgado Reynoso. El funcionario señaló que las compañías cumplieron con los requisitos técnicos y operativos establecidos en la Norma Técnica publicada el 3 de agosto de 2022, lo que garantiza seguridad jurídica para usuarios
UNA DE LAS METAS
● El gobierno busca fortalecer la movilidad segura y transparente.
y concesionarios, además de tarifas justas autorizadas por la dependencia.
“Tras años de abandono y malas prácticas, este es un paso histórico para modernizar y transparentar el sector”, dijo.
Cristóbal Castañeda, titular de Seguridad Pública, refirió que pronto se acabará con los Corralones concesionados y será la propia secretaría la que se encargue de ese servicio.
“Uno de los proyectos que tenemos es que la secretaría, a través de Tránsito, sea la que tenga el control de las grúas, y no terceros”, comentó.
En apoyo a la economía de las familias mexiquenses, el gobierno entregará de forma gratuita paquetes de útiles escolares para los más de 3 millones 700 mil estudiantes del nivel básico, informó el director general de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Hugo Enrique Gómez Ávila.
En entrevista, señaló que la Sedeco apoyará a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Secti) en la distribución de los paquetes
● CIFRA. El costo por cada paquete será el equivalente de 300 a 450 pesos
TIEMPO PARA DONAR
● Los materiales se podrán recibir hasta el próximo 29 de agosto.
escolares que arrancará una vez que los alumnos regresen a clases para el ciclo escolar 2025-2026, a partir de la segunda quincena de septiembre.
“Estaremos apoyado con la entrega de paquetes de útiles escolares a toda la matrícula del estado; los entrega la Secretaría de Educación del estado, pero tenemos que buscar nosotros la estrategia”, comentó.
La Secretaría del Bienestar está realizando la campaña Dona Útiles Escolares, que invita a los ciudadanos a dar material didáctico para niños de escasos recursos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso, Vladimir Putin, no pone fin a la guerra en Ucrania.
"Habrá consecuencias muy graves", dijo Trump en una rueda de prensa durante un evento en el Centro Kennedy, en Washington, pero sin dar más detalles, cuando faltaban dos días para una cumbre con Putin en Alaska.
Trump y Putin se reunirán en una base militar en Anchorage (Alaska), tras varios meses en los que el republicano ha expresado su frustración por la negativa del Kremlin a detener los bombardeos en Ucrania.
El Presidente de Estados Unidos dijo que quiere organizar una reunión con sus homólogos, el ruso Vladimir Putin, y el ucraniano Volodímir Zelenski, "casi inmediatamente" después de la cumbre de Alaska.
Trump habló con periodistas en Washington después de lo que describió como una "llamada muy buena" con los dirigentes europeos.
"Esperamos que el tema central de la reunión" entre Trump y Putin en el mar de Alaska sea "un alto el fuego inmediato", declaró Zelenski. El Presidente ucraniano fue recibido en Berlín por el can-
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
ESPERAMOS QUE EL TEMA DE LA REUNIÓN SEA UN ALTO EL FUEGO’.
VOLODÍMIR ZELENSKI MANDATARIO DE UCRANIA HABRÁ CONSECUENCIAS SEVERAS PARA RUSIA SI NO FRENAN INVASIÓN’.
l EU autorizó al presidente Putin aterrizar en Alaska.
EL MANDATARIO ADELANTÓ QUE ORGANIZARÁ UNA SEGUNDA REUNIÓN DONDE INCLUYAN A ZELENSKI. EUROPA PRESIONA A FAVOR DE LOS UCRANIANOS
REDACCIÓN Y AFP
l ALEMANIA. Zelenski llegó a ese país para dialogar con los líderes europeos.
l La pelota "está en el campo de Putin", dice jefe de la OTAN.
l Zelenski reafirmó que no entregará el Donbás.
ciller alemán Friedrich Merz para una videoconferencia con Trump y los principales dirigentes europeos, de la UE y de la OTAN.
Según The Times, Estados Unidos y Rusia proponen una ocupación de Ucrania al estilo de Cisjordania. Se cree que el enviado de Trump, Steve Witkoff, apoya la idea, que podría revelarse antes de la reunión en Alaska.
l Rusia dijo que las consultas de los europeos no importan.
Ucrania evacúa a menores
l Las autoridades ucranianas han ordenado que las familias con niños deben evacuar las zonas de la región ucraniana de Donetsk que están cerca de donde las fuerzas rusas están avanzando. Autoridades están realizando evacuaciones obligatorias en la ciudad de Bilozerka, en Svyatohorivka. REDACCIÓN
POSTURA DE EUROPA
Trump, dijo a los líderes europeos en una reunión virtual que las cuestiones territoriales relacionadas con Ucrania no pueden ni serán negociadas por nadie más que por el presidente de Ucrania, según el presidente de Francia, Emmanuel Macron. "Es muy importante que se logre un alto el fuego durante esta reunión en Estados Unidos y apoyamos esta iniciativa junto con un nuevo intercambio de prisioneros y la liberación de niños ucranianos", dijo Macron Ucrania necesita garantías de seguridad creíbles como parte de cualquier acuerdo de paz, dijo el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer
l Alemania y aliados enviarán ayuda militar a Ucrania.
#DESALOJANAMILES
BOMBEROS COMBATEN INCENDIOS EN GRECIA, ESPAÑA Y FRANCIA
CRECE MÁS LA ALERTA
1
l Al menos 18 personas fallecieron en Turquía por incendios.
2
l La Unión Europea ha enviado ayuda a los países afectados.
Los incendios forestales se intensificaron en el sur de Europa ayer después de una noche de intensos esfuerzos para proteger el perímetro de la tercera ciudad más grande de Grecia, con al menos tres decesos reportados en España, Turquía y Albania.
Los bomberos griegos esperaron ayer "una jornada muy difícil" debido a las violentas ráfagas de viento, con 23 incendios activos, en Patras, la tercera ciudad más grande del país.
Altas columnas de llamas se elevaban por detrás de bloques de apartamentos en las inmediaciones de la urbe, mientras decenas de vehículos quedaron calcinados cuando las llamas arrasaron un depósito cercano.
23
INCENDIOS ACTIVOS AYER EN PATRAS, GRECIA.
6
MIL PERSONAS FUERON DESALOJADAS EN ESPAÑA.
MARTA TAWIL*
#OPINIÓN
La realidad que Israel ha creado en Gaza es extremadamente peligrosa; la franja está en ruinas y su población está deshecha, tras la guerra
"Son sin duda, fueron las 24 horas más difíciles de lucha contra el fuego", declaró el presidente de la Unión de
Oficiales de Bomberos, Kostas Tsigas a la televisión local ERT
Por otra parte, cinco grandes incendios devastaron ayer el norte y centro de Portugal, combatidos por más de 2 mil bomberos con el apoyo de una veintena de medios aéreos, según la Protección Civil. En España, los bomberos lucharon contra 14 grandes fuegos, sobre todo en el norte. Cerca de 6 mil personas de 26 localidades fueron evacuadas en la región nororiental de Castilla y León, mientras que los incendios ya han causado dos muertos.
Los incendios forestales, que también afectaron esta semana a Gran Bretaña y los Balcanes, se han azuzado por una ola de calor intensa y prolongada asociada a una grave sequía. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: AFP Y AP
GRECIA. Al menos 4,850 bomberos fueron movilizados en todos los frentes del país.
El 5 de agosto, el gobierno libanés anunció su decisión de desarmar a Hezbolá para finales del año, y encargó al Ejército la elaboración de un plan.
Hezbolá presta oídos sordos, aunque hasta el momento, no ha pedido a sus ministros que renuncien al gobierno ni que boicoteen las reuniones gubernamentales; tampoco ha puesto al Ejército libanés contra la pared.
Bajo fuego israelí desde octubre de 2023, y enfrentándose a una guerra en septiembre de 2024, Hezbolá ya ha perdido aproximadamente 4 mil hombres, según fuentes israelíes. Muchos de ellos eran dignatarios de alto rango, incluido el líder histórico y rostro visible del partido, Hassan Nasrallah. Además, las movilizaciones de su base popular siguen siendo relativamente limitadas.
La negación en la que viven el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su gobierno es más peligrosa, porque la fuerza militar con la que cuentan es insuperable en la región.
La realidad que Israel ha creado en Gaza es extremadamente peligrosa; la franja está en ruinas y su población está deshecha, tras casi dos años de guerra. Mucha gente ya no tiene a nadie ni nada que perder.
Las críticas internacionales se van acumulando
Las críticas internacionales se acumulan: el viernes pasado, Alemania anunció un embargo parcial de armas a Israel.
Mientras Estados Unidos e Israel presionan para que Hezbolá se desarme, el secretario general del grupo, Naim Qassem, justifica su oposición afirmando que la medida dañaría el honor del Líbano.
Aún no está claro qué hará Hezbolá, ni su socio chií, el partido Amal (liderado por el presidente del Parlamento) y, sobre todo, si el Ejército libanés está preparado para cualquier escenario, pero es un hecho que la lógica de seguridad del Hezbolá desde noviembre de 2024.
Gira a la fecha en torno a la necesidad de que Estado libanés haga respetar la soberanía territorial y proteja al país de la ocupación y los bombardeos israelíes; también en torno a que Beirut otorgue garantías a los chiíes libaneses que el desarme de Hezbolá no significará en ningún caso su marginación política en Líbano.
Del lado israelí, la peligrosa lógica que guía al primer ministro Benjamin Netanyahu y a su gabinete es una que promete diversas rondas de guerra y ocupación futuras, cíclicas.
El viernes por la mañana, el gabinete de seguridad aprobó el plan del primer ministro para la toma total de la ciudad de Gaza. No solo se enfrenta al reto de llamar a las reservas del Ejército, mientras el número de reservistas que se presentan al servicio está en caída libre, sino que además el riesgo para la vida de los soldados y los rehenes aumentará si se intenta reocupar Gaza. Netanyahu actúa sin restricciones para lograr sus objetivos: mantenerse en el poder desencadenando una guerra eterna. La lógica de seguridad gira en torno al territorio, no a la vida y, por lo tanto, tampoco a la paz.
*INVESTIGADORA DEL COLMEX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
#ENGAZA
EL EJÉRCITO DE ISRAEL INTENSIFICÓ ATAQUES EN TAL AL HAWA Y ZEITUN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Ejército israelí anunció ayer que aprobó el marco para una nueva ofensiva en la Franja de Gaza, donde el movimiento islamista Hamás condenó sus "agresivas" incursiones terrestres en Ciudad de Gaza, la mayor aglomeración urbana en el territorio palestino.
Testigos informaron de intensos ataques aéreos sobre la ciudad, así como de la presencia de tanques israelíes y fuertes explosiones en los barrios de Tal al Hawa y Zeitun, donde el Ejército estaba demoliendo casas.
Según la Defensa Civil de Gaza y fuentes médicas, 75 palestinos, entre ellos varios menores, murieron ayer por disparos israelíes. Al menos 34 de ellos esperaban ayuda humanitaria.
Por orden del gabinete militar del primer ministro Benjamin Netanyahu, el Ejército, que actualmente controla tres cuartas partes del territorio, se prepara para lanzar esta nueva fase de operaciones con el fin de liberar a todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza y "derrotar" a Hamás.
El Premier dijo que quiere materializar la visión de EU, de reubicar a gran parte de la población de Gaza a través de lo que denomina "migración voluntaria".
l Netanyahu permitirá salir a palestinos a través de la "migración voluntaria".
l Hamás denunció incursiones israelíes "agresivas" en la ciudad de Gaza.
#MIGUELURIBE
l Familiares, amigos y políticos acompañaron ayer en Bogotá el entierro del senador y precandidato presidencial asesinado a tiros Miguel Uribe, sin la presencia del presidente de izquierda colombiano Gustavo Petro, por pedido de la familia del opositor. Uribe murió el lunes por un brutal atentado ocurrido en junio. AFP
#ESTADOSUNIDOS
PALESTINOS MURIERON AYER POR DISPAROS.
FOTO: AFP
l EXPANSIÓN. Tanques de guerra israelíes pasaron cerca de la Franja de Gaza.
IMPONEN SANCIONES POR MISIONES MÉDICAS EN VARIOS PAÍSES
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, anunció nuevas restricciones de visado contra funcionarios de países africanos, de Granada y de Cuba, así como contra exfuncionarios de Brasil y de la Organización Panamericana de la Salud. Estos fueron acusados de participar en programas de misiones médicas cubanas que Washington califica de "trabajo forzoso". Rubio citó el caso del
AÑOS LLEVA CANEL EN EL PODER PRESIDENCIAL.
programa Mais Médicos, cooperación entre Brasil, Cuba y la OPS para llevar profesionales de la salud a zonas remotas, que, según él, permitió al régimen de Miguel Díaz-Canel "enriquecerse" reteniendo la mayor parte del salario de los médicos y cobrando altos precios a los países contratantes.
Entre los sancionados, figuran los brasileños Mozart Julio Tabosa Sales y Alberto Kleiman, acusados de facilitar el plan desde el Ministerio de Salud.
"Este esquema priva al pueblo cubano de atención médica esencial y explota a su personal sanitario", afirmó Rubio, quien instó a pagar directamente a los médicos.
El Departamento de Estado exhortó a la comunidad internacional a no ser cómplice de
1 2
3
ESTÁN EN LA MIRA
l El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó las medidas como "imposición y agresión".
l Las misiones médicas son una parte fuerte para las divisas de la economía cubana.
l Granada y varios países africanos no han emitido una respuesta pública a la sanción.
lo que considera una práctica abusiva y a sumarse a la presión contra La Habana.
Las restricciones se enmarcan en el endurecimiento de la política hacia Cuba, reforzada tras el regreso de Donald Trump a la Presidencia.
En meses previos, Washington ya había sancionado a funcionarios cubanos y de países centroamericanos vinculados a estas misiones, e incluso al propio Díaz-Canel por violaciones de derechos humanos.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, calificó las medidas de "imposición y agresión" y aseguró que Cuba mantendrá su cooperación médica defendiendo que estas brigadas forman parte de una política solidaria hacia países con menos recursos en América Latina, el Caribe y África.
#PATRIMONIO
CON LA INAUGURACIÓN
DE CASA VILLA DE ANTEQUERA EN LA CIUDAD DE OAXACA, EL BANCO NACIONAL DE MÉXICO SUMA
SEIS CASAS DE CULTURA EN EL PAÍS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
ntes ocupada por activos, la bóveda de la primera institución bancaria de Oaxaca resguarda ahora otros tesoros. Cinco obras de cinco maestros del arte mexicano: Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto y Sergio Hernández cierran el recorrido de la nueva Casa de Cultura Banamex Casa Villa de Antequera que, a partir de hoy, se suma a los cinco espacios culturales con que cuenta la firma en el país. A una calle de la catedral de Oaxaca, justo enfrente del Teatro Macedonio Alcalá, se erige el edificio que incluye 250 metros cuadrados de galería, una tienda, y un salón de usos múltiples que se sumará a la oferta en los próximos meses. Por lo pronto, anunció Ignacio
Al COLECCIONES. Se exhiben piezas de grandes maestros de Oaxaca.
JUEVES / 14 / 08 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
Monterrubio Salazar, subdirector de Fomento Cultural Banamex, el sitio abre con tres exposiciones: una muestra de 34 fotografías, 15 de ellas captadas en Oaxaca, de El México de los mexicanos III; una centena de piezas de "Grandes Maestros del Arte Popular de Oaxaca"; así como Vanguardia oaxaqueña del siglo XX, con la obra de los cinco pintores del estado que ocupa la bóveda.
No sé trata de una programación permanente, las exposiciones inaugurales permanecerán hasta marzo del próximo año y la idea es cambiar la oferta con cierta regularidad. Uno de los proyectos es armar, en el corto plazo, una pequeña retrospectiva de Francisco Toledo, de acuerdo con Claudia Caloca, quien se encargará de la dirección del sitio.
El origen del inmueble está ligado con la historia bancaria de Oaxaca. Andrés Albo, director de Compromiso Social Banamex, recordó que fue ahí donde se estableció la institución en 1896,12 años después de que Oaxaca se convirtiera en la octava sede del Banco Nacional de México. Las primeras adecuaciones del edificio se llevaron a cabo en 1911 y 20 años después el inmueble se ve afectado por un terremoto; en 1968 tuvo una remodelación y desde entonces conserva su aspecto.
TOMAR EN CUENTA 1 2 3 3
l Siete mdp costó adaptar la casa y dotarla de las condiciones necesarias.
l En la sala de usos múltiples se ofrecerán diversos talleres a los visitantes.
l Otro de los planes es invitar a artesanos a trabajar en la sala del recinto.
l La institución también estudia abrir casas en Monterrey y en Morelia.
#PATRIMONIO
LA REPATRIACIÓN DE ESTE ARCHIVO VINCULADO AL CONQUISTADOR ESPAÑOL SE SUMA AL QUE LA AGENCIA ENTREGÓ AL PAÍS EN 2023
POR REDACCIÓN
ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM
El FBI devolvió ayer a México un manuscrito original firmado por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527, pieza clave para entender la logística de la expedición hacia los territorios inexplorados.
La agente especial Jessica Dittmer, del Equipo de Delitos de Arte de la agencia de investigación, explicó que el documento detalla pagos en oro para financiar la exploración, ofreciendo una ventana única a la planeación de Cortés.
PÁGINAS SIGUEN PERDIDAS, DICE EL AGN. DEVOLVIERON A MÉXICO OTRA CARTA DE CORTÉS. 15 2023
l HISTORIA. El manuscrito habría sido robado entre las décadas de 1980 y 1990, según el Archivo General de la Nación.
A través de un comunicado, el FBI informó que el manuscrito, robado entre 1985 y 1993 del Archivo General de la Nación, formaba parte de una colección microfilmada en 1993 en la que se detectó la desaparición de 15 páginas.
La investigación, conducida por Dittmer, combinó registros archivísticos, rastreo de fuentes abiertas y coordinación con oficinas del FBI en Atlanta y Nueva York, así como con el Departamento de Justicia y la agregaduría del FBI en México. La recuperación implicó obtener la renuncia de dere-
DATOS CLAVE
l La agencia aclaró que nadie será procesado en relación con el robo de este documento.
l En 2024, México solicitó la ayuda al FBI para localizar la página 28.
chos de quienes lo poseían, para verificar su autenticidad y repatriarlo legalmente. Nadie será procesado, dado que el documento cambió de manos varias veces en décadas recientes, pero las autoridades esperan que el caso disuada el tráfico ilícito de bienes culturales. Esta entrega es la segunda en dos años: en julio de 2023, el FBI devolvió una carta del siglo XVI de Cortés que autorizaba la compra de azúcar de rosas. Aún se busca el resto de las páginas, y se invita a ciudadanos para aportar información que permita recuperar documentos
l La compañía Teatro Estelar ofrecerá una única función del espectáculo multidisciplinario El tejido de los sueños en el Teatro de la Ciudad; aborda el universo de la pintora Remedios Varo AZ REMEDIOS VARO SUBE A ESCENA DE SEPTIEMBRE, A LAS 20 HORAS ES LA FUNCIÓN. 5
Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT
a empresa radiofónica
LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.
“Durante la '60 Semana Nacional de la Radio y la Televisión', organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Sergio Fajardo sería galardonado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la “Trayectoria de la Radio”.
“Radio Cadena Nacional”, conocida también como “RCN”, es una de las empresas de radio más reconocidas en el país, misma que nacería en la década de los años 40, siendo una de las más antiguas de la industria.
Este grupo de medios de comunicación que abarca la propiedad de estaciones de radio, así como una importante cadena de representación nacional, sería creada por el legendario empresario Rafael Cutberto Navarro Huerta, quien a través de los años lograría adquirir una gran cantidad de estaciones propias y afiliadas en todo el territorio nacional, transmitiendo sus contenidos originales desde sus instalaciones, ubicadas en la calle de Vallarta #1 en la Ciudad de México.
Una de las emisoras que tendría como identificador dentro de sus siglas las iniciales de Radio Cadena Nacional, sería XE RCN –1110 kHz que tendría, a su vez, las mismas iniciales del nombre y apellidos de su propietario y director Rafael Cutberto Navarro.
“Escucha diariamente RCN, la que le Gusta a Usted…” sería una de las identificaciones con la cual se anunciaría la radiodifusora y comercializadora, fundada en 1948 por Navarro, quien anteriormente ya había operado otras estaciones en su natal Guanajuato y habría adquirido experiencia al haber colaborado en la XEX de la Ciudad de México.
RCN se convertiría, sin duda alguna, en una de las empresas radiofónicas más grandes e importantes del país, representado a un centenar de emisoras de radio. Una de las razones de su éxito, sería por el contenido único que generaría dentro de sus estudios, principalmente a través de sus importantes y exitosas radionovelas.
Junto con “Radiodifusoras Asociadas” (Cadena RASA) de la familia Laris, XEW del entonces “Telesistema Mexicano” y “Radioprogramas de México” (RPM) de Clemente Serna, Radio Cadena Nacional formaría parte de las grandes cadenas radiofónicas que realizaban y distribuían radionovelas a nivel nacional.
Entre muchas de las novelas que realizó “Producciones RCN”, sería “Kaliman El Hombre Increible”, serie que creó junto con el señor Modesto Ramón Vázquez González,
la que resultaría tener mayor fama y catapultaría a la emisora y a RCN al éxito nacional e internacional.
Sería el señor Luis Manuel Pelayo Ortega, quien daría voz a Kaliman y saltaría a la fama para más adelante llegar a la televisión y al cine, realizando decenas de películas al lado de Cantinflas, Pedro Infante, Mauricio Garcés y otros grandes artistas de la época. También conduciría programas como “Sube, Pelayo, Sube” y haría doblajes relevantes para películas de Walt Disney y otras cadenas norteamericanas.
Gracias a sus contribuciones a la industria, Cutberto Navarro sería considerado uno de los pilares de la radio en México y Latinoamérica, así como un hombre visionario y precursor en la elaboración de contenidos creativos en los medios de comunicación.
Tras varios años de éxitos para RCN, en 1973 el corporativo “Radio Programas de México” del empresario radiofónico Clemente Serna Martínez y su hijo Clemente Serna Alvear, adquieren la emisora 1110 de amplitud modulada a Radio Cadena Nacional.
San Miguel de Allende; Guanajuato, XHTF en Monclova, Coahuila y XHZC en Río Grande Zacatecas; todas ellas representadas bajo la cadena RCN.
RADIO CADENA NACIONAL CONTINÚA SIENDO UNA DE LAS CADENAS DE REPRESENTACIÓN MÁS ANTIGUAS
Para 1974, XERCN cambiaría su distintivo a XERED-AM para dar paso a “Radio Red”, una de las emisoras pioneras de formato hablado y noticioso en donde nacería el programa “Monitor”, conducido por José Gutiérrez Vivó.
Actualmente Radio Cadena Nacional es liderada por el señor Sergio Fajardo y Ortiz, empresario radiofónico que ingresaría a la radio en 1955, hoy en día es concesionario de estaciones de radio en el Estado de Guerrero y representante nacional en las emisoras de XEXN en Ures, Sonora; XHHU en Martínez de la Torre, Veracruz; XHIG en Iguala, Guerrero; XHPT en Misantla, Veracruz; XHSQ en
Durante la “60 Semana Nacional de la Radio y la Televisión”, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Fajardo sería galardonado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por la “Trayectoria de la Radio”. Dentro de su corporativo ubicado en Lago Victoria #78, en la Ciudad de México, también colaboran sus hijos Sergio Fajardo Carrillo y Rafael Fajardo Carrillo así como otros ejecutivos con amplia experiencia en la industria como María Guadalupe Campuzano y Alejandra Gómez Gálvez, por mencionar algunos. Después del cambio de siglas a XE RED, las siglas XE RCN se trasladaron a Tijuana, Baja California, con la operación de las empresas “Uniradio” y luego de “Radio Cadena Enciso”. Actualmente son utilizadas por la emisora 1470 de amplitud modulada, que transmite éxitos en inglés y español bajo la marca “RASA 1470 Llegó para Quedarse”, al estar afiliada a la “Gran Cadena RASA”. Esta emisora llevó antes las siglas XEAU y luego XEBBC, pero con el paso del tiempo recibió las nuevas siglas XERCN, mismas que continúa utilizando hasta ahora.
Es así como Radio Cadena Nacional continúa siendo una de las cadenas de representación nacional más antiguas de México, siempre buscando generar un valor agregado en la comercialización, el servicio, la asesoría legal, técnica, el cabildeo con autoridades en favor de sus representados y la generación y distribución de contenidos de calidad y de alta gama.
#MÚSICA
LA BANDA MEXICANA VUELVE DESPUÉS DE CUATRO AÑOS DE AUSENCIA CON EL NUEVO SENCILLO “CAMPO DE FUERZA”
DE SU CARRERA
1
l En 2004 el grupo se presentó por primera vez en el Vive Latino.
OTROS DETALLES 1 2 3
l En el elenco también se encuentran Diana Bovio, Christian Vázquez y Alejandro de Marino.
l Carlos Ballarta vuelve a hacer una aparición especial en la saga.
l Mirreyes vs Godínez: Las Vegas se estrena hoy en las pantallas.
GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA
GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
LA SAGA DE MIRREYES VS GODÍNEZ LLEGA A SU TERCERA
ENTREGA, ESTA
VEZ CON UNA
EXTRAVAGANTE
AVENTURA EN LAS
VEGAS Y UN RODAJE
LLENO DE RETOS Y ANÉCDOTAS
GERARDO SÁNCHEZ ARRIAGA
l Los músicos anunciaron su quinta fecha en el Estadio GNP Seguros.
3 2
l Por su álbum Aztlán; ganó el Grammy al mejor álbum de rock latino.
Luego de que algunos fans de la banda de rock alternativo Zoé, escucharon en exclusiva el nuevo tema de la agrupación, “Campo de Fuerza”, en tres cabinas ubicadas en distintos puntos de la Ciudad de México, ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales. Esta canción marca el regreso musical de la agrupación, ya que no lanzaban nueva música desde 2021, con “Tepoztlán”, “Canción de Cuna Para Marte”, “Ese Cuadro No Me Pinta” y “Bestiario”.
La nueva pieza remite al característico sonido de Zoé desde el primer acorde, destacando el toque rockero y el uso de sintetizadores.
Próximamente, aunque sin fecha establecida, la banda liderada por León Larregui lanzará un tema más titulado “Rexsexex”. Según miembros del equipo de producción de Zoé, estas dos nuevas canciones formarán parte de la setlist de sus siguientes cinco conciertos en el Estadio GNP, los cuales arrancan el 27 de septiembre.
l FECHAS.
La agrupación también es parte del Festival Pulso GNP.
GERARDO.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego de dos películas y un especial, la saga de los oficinistas regresa con su tercera entrega, ahora en el extranjero, ya que la historia de los Mirreyes vs Godínez se extiende y ahora salen de la oficina para volar a Las Vegas. Regina Blandón, quien de nuevo es la protagonista, reveló cómo se sintieron al trabajar en la Ciudad del Pecado. “Estamos contentos porque esta película se ve inmensa y la trama se vuelve atractiva, además filmar en el Caesars Palace fue todo un sueño, porque ahí se filmaron películas como Rain Man y ¿Qué pasó ayer? Muchos han pasado por ahí. El hecho de ver nuestra cámara y a nosotros en personaje fue una locura y también un reto”.
La actriz también comentó cómo fue grabar en uno de los hoteles más famosos del mundo. “El Caesars Palace siguió en funcionamiento mientras filmábamos, estaban los huéspedes y el casino activo, entonces teníamos horarios complicados, de tres a seis de la mañana".
Y relató, “teníamos que estar maquillados y listos a las dos. Vivíamos de noche y estábamos a ocho grados, rodando escenas en la alberca, en el casino, congelados y nada más mandaban a corte y nos poníamos unas chamarrotas, fue una locura”.
La actriz y comediante Michelle Rodríguez no imaginó que la saga tuviera tanto éxito al grado de trabajar en Las Vegas. “Hay una escena en donde llegan todos los personajes al hotel y se maravillan de lo que están viendo y creo que muy dentro de nosotros nos dio la misma emoción. No teníamos idea de hasta dónde íbamos a llegar, a filmar en otro país, en lugares tan icónicos, ser una película muy
● La primera entrega es la quinta película mexicana más taquillera.
● El director Chava Cartas también dirigió Contraataque e Inquilinos. 6 7 4 5
● Los encargados del guion fueron Angélica Gudiño, Juan Carlos Garzón y María Hinojosa.
JUEVES / 14 / 08 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
● La primera cinta se estrenó, el 25 de enero, de 2019.
SE SIENTE COMO UN GRAN CIERRE DE ALGO, QUE NOS HA MARCADO LA VIDA’.
REGINA BLANDÓN ACTRIZ
querida por la gente, eso te compromete más con tu trabajo”. Roberto Aguirre señaló que trabajar con un equipo con tanta química permitió darle un sazón a Mirreyes vs Godínez. “Conocernos nos permitió improvisar a un nivel mucho más elevado, porque ya no entras con cautela, vas con todo y si lanzas un chiste sabes que alguien te lo va a cachar. Tenemos mucha sintonía”.
El actor Daniel Tovar también habló sobre la relación que ha generado con el resto del elenco. “Ha sido muy lindo porque somos un gran equipo, hubo muchas risas porque el cast y el crew está lleno de gente divertida a la cual tengo el privilegio de llamar amigos. Desde que hicimos la primera película no nos hemos dejado de ver”.
Y agregó: “Es una película emotiva y es padre ver el camino que han logrado recorrer estos personajes, en donde al mismo tiempo nos vemos a nosotros mismos. Afortunadamente caímos en blandito, es un grupo de gente talentosa, querida, muy humana, que siempre es un placer volver a encerrarte dos meses, a desvelarte con ellos y a pasarla bien”
Para lograr controlar tanto talento y expresividad, Chava Cartas el director, fue clave. “Tienes muchas opiniones, muchas personalidades, creatividad y lo que hace Chava es que logra canalizarlo para ponerlo en la pantalla. Eso permite que al verla digas ‘¿qué estupidez están haciendo estos personajes?’ y esas tonterías se nos ocurren por la confianza que nos tenemos”, mencionó Roberto Aguirre. Michelle Rodríguez declaró qué significa Mirreyes vs Godínez para su carrera. “Es un regalo, porque me dejó hacer familia con gente que es infinitamente talentosa, profesional, disciplinada y generosa. Ha sido una sorpresa porque cuando te adentras en un proyecto donde todos se empiezan a conocer es como dar un paso sin saber hacia dónde vas, muy a ciegas, pero sabes que todo mundo está listo para atraparte”.
#LOVES ENCINCO MINUTOS
#TAYLORSWIFT
Taylor Swift confirmó que su nuevo álbum, The Life of a Showgirl, verá la luz el 3 de octubre de 2025. El anuncio incluyó la portada y una lista de canciones. REDACCIÓN
HARVEY RECIBE OTRO JUICIO
#PROBLEMAS
● El exproductor de Hollywood Harvey Weinstein será juzgado por tercera vez en Nueva York por el caso de agresión a la actriz Jessica Mann, juicio que tendrá lugar este año. REDACCIÓN
ELENCO LEGAL
#CINE
● SORPRESA. EL PRODUCTOR JERRY BRUCKHEIMER CONFIRMÓ QUE YA HA CONVERSADO CON JOHNNY DEPP SOBRE LA POSIBILIDAD DE REGRESAR PARA LA SEXTA PELÍCULA DE PIRATAS DEL CARIBE REDACCIÓN
Osmar Olvera es tímido, callado, reservado, escucha
Ma
@VenusWilliams
#CreceLegado
La histórica jugadora de 45 años recibió ayer un comodín para el US Open 2025. Será la tenista de mayor edad en individuales en el torneo desde que Renée Richards lo hiciera cuando tenía 47 años, en 1981. Ganó dos campeonatos, en las ediciones de 2000 y 2001.
@JannikSinner
#MuestraPoder
El italiano, uno del ranking ATP, clasificó ayer a los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati, tras imponerse en dos sets (6-4 y 7-6) al francés Adrian Mannarino. Por su parte, Ben Shelton venció 7-6 y 6-3 al español Roberto Bautista Agut.
@MLB
#EnormeRitmo El venezolano
William Contreras impulsó cuatro carreras y Christian Yelich remolcó otras tres para que los Brewers de Milwaukee derotaran ayer 12-5 a los Pirates de Pittsburgh y extendieran su racha ganadora a 12 encuentros.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una noche cargada de emociones en el Bluenergy Stadium de Udine, el PSG conquistó por primera vez la Supercopa de Europa al vencer en serie de penaltis al Tottenham Hotspur, 4-3, tras un empate agónico 2-2 en tiempo regular.
El campeón de la Champions llegó con etiqueta de favorito, pero sufrió más de la cuenta, en una final que tuvo dramática remontada y errores costosos.
Tottenham, reciente monarca de la Europa League, sorprendió desde el arranque con intensidad y precisión. Micky van de Ven abrió el marcador y Cristian Romero amplió la ventaja para los ingleses, con fallas defensivas del cuadro parisino.
Luis Enrique movió el tablero en el complemento. El ingreso de Fabián Ruiz y la movilidad de Kang-in Lee dieron otra cara al PSG. El surcoreano recortó distan-
TOTTENHAM 2 2
PENALTIS: 4-3 ESTADIO
BLUENERGYY
MÁS DE CERCA
● PSG es el primer club francés en levantar el trofeo.
● Ousmane Dembélé fue nombrado mejor jugador.
PSG VIENE DE ATRÁS Y OBTIENE SU QUINTO TÍTULO EN LO QUE VA DE 2025 AL IMPONERSE A UN COMBATIVO TOTTENHAM HOTSPUR
cias (85´) y cuando todo parecía sentenciado, Gonçalo Ramos firmó el empate con un cabezazo en tiempo de compensación.
El portero galo Lucas Chevalier se convirtió en héroe al detener en la tanda un disparo clave. Nuno Mendes selló el 4-3 que desató la fiesta parisina y la de su eufórico técnico ibérico.
“Dirijo al mejor equipo de Europa hasta que se demuestre lo contrario”, dijo Luis
#MLS
TÍTULOS GANADOS POR LUIS ENRIQUE.
FINALES EUROPEAS PERDIDAS POR SPURS
Enrique, quien se impuso a pesar de las adversidades y del ambiente que provocó la polémica salida del arquero Gianluigi Donnarumma.
Lionel Messi entrenó ayer con Inter Miami, tras 11 días inactivo, y puede sumar minutos hoy ante el Galaxy LA, previo al duelo vs. Tigres de Leagues Cup. REDACCIÓN
#BOXEO
A PUÑOS, BRANDON MEJÍA SE ABRE
PASO A LAS SEMIFINALES DEL GRAND PRIX COMO LA SOLITARIA CARTA MEXICANA EN EL CERTAMEN
La tercera etapa del Grand Prix del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) concluyó en Arabia Saudita con saldo duro para México: de ocho representantes, únicamente Brandon Mejía sigue en la contienda.
El invicto pluma (11-0, 9 KO) venció por amplia decisión unánime al uzbeko Ayubkhon Bakhtiyorov (8-0, 5 KO), imponiendo ritmo y precisión para asegurar su pase a la siguiente fase (semifinales).
En superligero, Misael Cabrera Urías cayó ante Mujibillo Tursunov por decisión unánime, pese al descuento de un punto al uzbeko.
En peso medio, Emiliano Aguillón fue eliminado por el francés Lancelot Proton de la Chapelle mediante el nuevo sistema de desempate del WBC.
Con Mejía como única carta, el boxeo mexicano busca mantenerse en la recta final de un torneo sin segundas oportunidades, que promete convertirse en sólida vitrina para el futuro.
PELEADORES MEXICANOS COMENZARON EL TORNEO. FASES DE LAS QUE CUENTA EL GRAND PRIX
BOXEADORES TIENE LA SIGUIENTE INSTANCIA.
/ 14 / 08 / 2025
PARTIDOS HA DISPUTADO BRASIL (76 VICTORIAS). FINALES HA JUGADO ALEMANIA (RÉCORD).
La Canarinha no ha podido coronarse jugando en su territorio: en 1950 y 2014.
La peor actuación de Alemania fue en Rusia 2018: se quedó en fase de grupos.
PASES EN CORTO 1 3 2
México vio jugar a dos de los más grandes de la historia: Pelé y Diego Maradona.
participaciones
participaciones
18
l Ausencias: 0
l Mejor resultado: 5 campeonatos
l Estatus al Mundial 2026: Clasificado
l Ausencias: 2 (1930 y 1950)
l Mejor resultado: 4 campeonatos
l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias
México se encuentra entre los países con más apariciones en el torneo, aunque está lejos de igualar lo hecho por el resto de las selecciones
POR CÉSAR MARTÍNEZ ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Copa del Mundo de la FIFA es el torneo de futbol más importante, aquel en el que todos quieren participar y, por supuesto, levantar el trofeo de campeón Sin embargo, son pocos los que compiten en él y menos los que lo han hecho regularmente Desde 1930, el organismo rector del balompié ha organizado 22 Mundiales, de Uruguay a Qatar 2022, y la única selección
participaciones participaciones
l Ausencias: 4 (1938, 1950, 1954 y 1970)
l Mejor resultado: 3 campeonatos
l Estatus al Mundial 2026: Clasificado
participaciones
l Ausencias: 4 (1930, 1958, 2018 y 2022)
l Mejor resultado: 4 campeonatos
l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias
DESDE LA BANDA
l Alemania sólo ha jugado dos partidos menos que Brasil, a pesar de que se ausentó en dos Mundiales.
l Ausencias: 5 (1934, 1938, 1974, 1982 y 1990)
l Mejor resultado: Cuartos de final (1970 y 1986)
l Estatus al Mundial 2026: Clasificado
que ha estado presente en todas las ediciones es la de Brasil; además, ha disputado siete finales, de las cuales ha ganado cinco. El conjunto sudamericano mantendrá su marca perfecta, debido a que ya aseguró su clasificación para el próximo año.
A la Canarinha le siguen los alemanes con 20, que sólo han estado ausentes en dos torneos: Uruguay 1930 y Brasil 1950. La Mannschaft ha logrado aparecer en ocho instancias definitivas, en las que tiene un saldo parejo
3 1990
OCASIONES MÉXICO NO CLASIFICÓ AL MUNDIAL.
participaciones
l Ausencias: 6 (1950, 1962, 1970, 1974, 1990 y 1994)
l Mejor resultado: 2 campeonatos
l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias
16
participaciones
l Ausencias: 6 (1930, 1934, 1938, 1974, 1978 y 1994)
l Mejor resultado: 1 campeonato
l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias
l Ausencias: 6 (1930, 1938, 1954, 1958, 1970 y 1974)
participaciones
l Mejor resultado: 1 campeonato
l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias
URUGUAY
14
participaciones
l Ausencias: 8 (1934, 1938, 1958, 1978, 1982, 1994, 1998 y 2006)
l Mejor resultado: 2 campeonatos
l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias
participaciones
l Ausencias: 8 (1950, 1958, 1962, 1966, 1974, 1978, 2006 y 2010)
l Mejor resultado: Tercer lugar (2018)
l Estatus al Mundial 2026: En eliminatorias
de cuatro triunfos y cuatro derrotas. Los germanos, sin embargo, todavía no tienen asegurada su presencia en el 2026, debido a que arrancarán las eliminatorias en septiembre próximo. Tras Alemania se encuentra Argentina e Italia, con 18 apariciones. La última ocasión que la Albiceleste no estuvo presente en el certamen fue en México 1970. Ha alcanzado la final seis veces y se ha coronado en tres, siendo la última en la más reciente edición, Qatar 2022.
FUE SANCIONADO POR TRAMPA (CACHIRULES).
MÁS DE CERCA
EN EL ÁREA
l México y Bélgica son las únicas dos selecciones del top 10 sin un campeonato en el certamen.
Italia ha quedado eliminado en siete ocasiones durante la fase de grupos.
El Tri cortó en Qatar 2022 una racha de siete Copas avanzando a octavos de final.
1 3 2
Estados Unidos es la segunda selección de la Concacaf con más Mundiales: 11 apariciones.
Por su parte, la Azzurra cuenta con cuatro títulos; no obstante, no lograron clasificarse a los últimos dos Mundiales. Para el próximo torneo, los italianos ya están disputando las eliminatorias, aunque todo indica que sufrirán para conseguir el pase. La quinta selección con más apariciones en la Copa del Mundo es la mexicana, y destaca que es la primera del top cinco que no ha logrado ser campeona ni tampoco acceder a una final. El Tricolor no logró estar en las ediciones de 1934, 1938, 1974 y 1982; mientras que en 1990 fue suspendida por la FIFA debido al caso de los cachirules
A partir de Estados Unidos en 1994 ha sido un asiduo participante, y ahora, en 2026, acumulará su novena presencia consecutiva en los Mundiales de la FIFA, ya que como país anfitrión (con Estados Unidos y Canadá) tiene su lugar garantizado
l REFERENTE.
#FLAGFOOTBALL
EL EQUIPO MEXICANO VUELVE A LOS WORLD GAMES CON EL OBJETIVO DE SUBIR DE NUEVA CUENTA AL PODIO
POR IVÁN NAVARRO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CONSULTA EL RESULTADO DE MÉXICO VS. JAPÓN EN NUESTRO SITIO:
La Selección Mexicana de Flag Football regresó a la actividad, con su presentación en la edición 2025 de los World Games, que se llevan a cabo en Chengdú, China, donde buscan conquistar nuevamente la medalla de oro y los corazones de la afición, tal y como lo hicieron hace tres años.
Con la última participación de esta disciplina en los Juegos Mundiales, antes de su debut olímpico, esta edición será clave para México rumbo a la clasificación a Los Ángeles 2028.
Ante esta oportunidad, la capitana Silvia Contreras afirmó a El Heraldo de México que el equipo se ha acoplado a los cambios para poder colgarse el oro, tal y como ocurrió en 2022.
LÍNEA DE GOLPEO
1Sólo competirán los ocho mejores equipos del orbe en busca del oro.
2Siete elementos repiten del subcampeonato del Mundial 2024.
“Tengo mucha confianza en el equipo, estamos listas. He visto lo mucho que han trabajado y vamos a demostrar que todo el esfuerzo que llevamos atrás va a rendir frutos”, aseguró.
Contreras, oriunda de Baja California, fue la abanderada de la delegación y tomó la batuta de Ana Rojano, quien fue la capitana de México en la anterior edición.
La Selección realizó una renovación en el plantel con cinco nuevas jugadoras y fortaleció su cuerpo técnico con la incorporación de Arianna Lora, quien también fue parte del plantel y ahora funge como coach asistente.
“Dejar un proceso es muy difícil, pero se me abrió la oportunidad y tenía que decidir si quería hacer el tryout como jugadora o como coach. Hablando con el entrenador, me dijo que le ayudaría mucho en su equipo, ahora desde la banca. Soy muy apasionada, tanto dentro como fuera de la cancha y eso ayudará al equipo”, comentó la exjugadora.
Para este torneo, los ocho equipos de flag football que compiten se han dividido en dos grupos según su posición en el Campeonato Mundial IFAF 2024.
México se presentó como campeón defensor, tras imponerse 39-6 a Estados Unidos en la última edición del certamen, lo que las coloca como una de las grandes favoritas.
l TRIUNFO. Las gimnastas le ganaron la partida a las estadounidenses y las brasileñas.
#NFL #ASU2025
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
JAMES COOK, DE LOS BILLS, ES UNO DE LOS CORREDORES MEJOR PAGADOS EN EL CAMPEONATO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Bills de Buffalo necesitaban mantener a su corredor estelar James Cook y, por ello, llegaron a un acuerdo para una extensión de contrato por cuatro temporadas a cambio de 48 millones de dólares.
El RB buscaba un salario anual de 15 millones, pero, a cambio, la franquicia le va a pagar 12, con una garantía de 30 millones de billetes verdes. Cook va a ingresar al top cinco de los corredores mejor pagados de la NFL, en donde se ubican el actual campeón Saquon Barkley como número uno, con 20.6 mdd, seguido de Christian McCaffrey, de los 49ers, con 19, y Derrick Henry, de los Titans, con 15.
Por otro lado, se dio a conocer que los Cowboys de Dallas son la franquicia de la NFL más valiosa, con 12 mil 800 millones de dólares, según el portal especializado Sportico, y tuvieron dos mil 480 mdd por encima de su costo en 2024. El segundo equipo de la Liga son los Rams de LA, con un valor de 10 mil 430 millones de los billetes verdes, y en tercero están los Giants de NY, con 10 mil 250 mdd.
l AUSENCIA. Debido a la disputa salarial, el RB se perdió gran parte de la pretemporada.
México triunfó ayer en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 con dos oros que ponen a la gimnasia rítmica nacional en lo más alto. El equipo femenil se coronó en la final de cinco pares de mazas con 23.650 puntos, mientras
l México suma ocho preseas de oro y marcha en el quinto lugar del medallero. COSECHA VERDE que Ana Luisa Abraham se llevó el oro en pelota individual con 24.000 unidades, dejando atrás a las representantes de Estados Unidos y Brasil.
La jornada cerró con Marijose Delgado, quien conquistó el bronce en la rutina de aro con 23.950 puntos, sumando la segunda medalla mexicana en la gimnasia rítmica individual.
MÁS DE 20 AÑOS
CONTANDO HISTORIAS
“PARA MÍ EL ÉXITO ES QUE ME LEVANTO TODOS LOS DÍAS DÁNDOLE GRACIAS A LA VIDA PORQUE ME DA LA OPORTUNIDAD DE HACER LO QUE MÁS AMO”
FANNY LU Y SU RECIENTE LANZAMIENTO MUSICAL
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 58, jueves 14 de agosto de 2025.
EXPERIENCIA OLFATIVA
POP-UP
l Loewe abrió un espacio temporal en El Palacio de Hierro Perisur. Inspirado en los talleres de cerámica de la marca, esta pop-up permite a los visitantes descubrir y experimentar con todos los aromas de la colección Home Scents, además de descubrir el proceso artesanal detrás de sus icónicas velas terracota.
ARTE VISUAL
l La exposición World Press Photo, el concurso internacional de fotoperiodismo más importante del mundo, ha llegado un año más al Museo Franz Mayer, abordando temas como conflictos políticos, culturales, sociales y climáticos. Visítala de martes a domingo.
DISFRUTA DE EXPERIENCIAS INMERSIVAS PARA CONOCER LOS ÚLTIMOS LANZAMIENTOS DE MODA Y BELLEZA, ADEMÁS DE EXPOSICIONES QUE TE HARÁN DESCUBRIR EL MUNDO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE DIFERENTES ARTISTAS
POR FRIDA CELAYA
FOTOS: ESPECIAL
l Para celebrar el lanzamiento del segundo capítulo de su campaña Pre-Fall 2025, la firma italiana inauguró una pop-up inmersiva centrada en su colección de eyewear en Artz Pedregal, celebrando la innovación artesanal y el diseño de la casa desde su fundación. Podrás disfrutarla hasta el 17 de agosto.
l Las artistas Renate Lorenz y Pauline Boudry presentan la exposición Todo lo que ella dijo, una exhibición protagonizada por la DJ Chelsea Manning, que a través de diferentes objetos exploran el sonido como un lenguaje de la vida en sociedad. Disponible hasta el mes de noviembre en el MUAC.
l La mixología es otro must a probar al visitar el lugar.
POR AILEDD MENDUET
PANORAMA@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
nspirado en la fascinación por los movimientos artísticos que han transformado la historia nació el nombre de Ismo, como parte del sufijo que dio identidad a las vanguardias disruptivas en el siglo XX como el
IISMO UNE GASTRONOMÍA, MÚSICA Y ARQUITECTURA, CREANDO UN ESPACIO ÚNICO QUE NOS INVITA A PASAR UN BUEN MOMENTO ENTRE AMIGOS
l El fondue es uno de los platos estrella, ideal para compartir.
l@ismo
l@ismo _sonoro
l Durango
175 B, Roma Norte
surrealismo o el expresionismo. Este concepto no busca pertenecer a un solo estilo, sino a una constante evolución, ampliando el concepto de un restaurante o bar. Su arquitectura está inspirada en Milán y Londres, mientras que el concepto gastronómico toma como eje el fondue y platos eclécticos de influencia italo-suiza, a cargo de Ellas, un colectivo femenino mexicano. Otra parte importante de este espacio es la música, con una curaduría única, así como distintos DJs invitados.
Cada detalle está perfectamente cuidado dentro de su estética retro-futurista. Además de apostar por colaboraciones con chefs y artistas invitados, siendo así también una plataforma para talentos emergentes y formatos creativos. Dentro de la propuesta culinaria encontramos platos pequeños, ingredientes de temporada y opciones para compartir como las estrellas del menú. Con una atmósfera cálida y acogedora que lo hacen ideal para un momento con amigos o en pareja.
INFO: ARTE Y SONIDO
l En un espacio arquitectónico retro también encontramos Dj sets especiales.
Además, detrás de una cortina aterciopelada, encontramos Ismo Sonoro, un espacio en donde la música cobra protagonismo con mezclas que van desde el jazz al ambient, del soul al house, con una devoción absoluta por el formato análogo y el vinilo. Este espacio cuenta una narrativa artística que envuelve todos nuestros sentidos a través del sonido, la gastronomía y el espacio. Sin duda, un hot spot que cambiará por completo esas comidas y reuniones especiales.
MARÍA MILO
BLOG: WWW.MARIAMILO.MX
En vacaciones me dejé acompañar por historias de mujeres
lgunas reales, otras ficticias basadas en vidas reales, y otras que viven en zona incierta. Mujeres que fueron a la guerra o que pelearon batallas invisibles mientras las bombas caían. Mujeres que sobrevivieron para contar su historia, aunque nadie quisiera escucharla, y mujeres que murieron para ser contadas por quienes vencieron.
ALa historia —ya lo sabemos— no es objetiva. Pero el verdadero problema es que nos han hecho creer que sí lo es. ¿Y si las mujeres más famosas de la historia no fueron quienes realmente nos han enseñado? De esa premisa parte Mythica, de Emily Hauser: porque la Historia se ha escrito siempre con una agenda. Porque lo que nos narran sobre el pasado y lo que el imaginario colectivo decide creer, moldea cómo interactuamos hoy. Esa misma pregunta sobre quién cuenta y cómo se construye la memoria aparece en La llamada, de Leila Guerriero. Ahí reconstruye la historia de Silvia Labayru, una joven militante secuestrada y torturada durante la dictadura argentina. Lo que contamos hoy sobre el ayer dice más sobre el presente que sobre el pasado.
LA HISTORIA -YA LO SABEMOSNO ES OBJETIVA
“Imagino que ser buena en algo que importa será una sensación maravillosa. Es algo que demasiadas mujeres de mi generación no tuvimos en cuenta”, dice la mamá de Frankie McGrathal en Las mujeres de Kristin Hannah. Tras enlistarse en la guerra de Vietnam como enfermera, buscando algo más que a los hombres de su vida, Frankie regresa a un país dividido donde no le creen que estuvo ahí. Mientras los soldados hombres reciben terapias y beneficios como veteranos, a ella se le niega incluso el derecho a ser reconocida como tal. Y es que “qué cosa extraña que el aspecto exterior de una persona dicte durante toda la vida el juicio que nos hacemos de ella”, afirma María Gainza en Un puñado de flechas. Yo añadiría: también dicta el juicio que hacemos de nosotras mismas. Prueba está en que la autora reivindica la escritura como una zona de invención propia. En todas estas historias hay un hilo común: el momento en que las mujeres deciden que su voz importa, aunque el mundo no lo crea todavía.
IG: @MARIAAMILO
EL NUTRICIONISTA SOSA JHONS
NOS REVELA SUS SECRETOS PARA CONSEGUIR UNA PIEL Y FÍSICO
SALUDABLES Y RADIANTES
POR MARIANA MORGAN PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Sosa Jhons nos comparte las claves para lograr ese glow up que todos queremos después de los 30. Con su metodología, el wellness coach nos enseña a poder llevar una vida saludable de forma práctica y efectiva. Se certificó como entrenador personal y se especializó en Nutrición Deportiva. Hoy, Sosa Jhons ha cambiado la vida de muchas personas gracias a sus entrenamientos y alimentación consciente.
¿Por qué es importante consumir jugo verde?
Fortalece la microbiota intestinal, preparando el aparato digestivo para una mejor absorción de nutrientes. Una microbiota saludable impacta positivamente en la piel, reduce el riesgo de colitis y gastritis, y mejora la digestión y el tránsito intestinal.
¿Qué mito de alimentación te gustaría derribar?
Tomarte un jugo de limón en la mañana, es malo. Le estás metiendo un cítrico directamente a tus jugos gástricos que va a dañarte y te va a dar gastritis o reflujo en algún momento. Lo primero que tienes que ingerir, de preferencia que sea algo ligero y que incluya fibra.
¿Cómo logras esa motivación y constancia?
También tengo días de bajón, sobre todo para hacer ejercicio; a veces no me provoca hacer actividad
UNA MICROBIOTA SALUDABLE IMPACTA POSITIVAMENTE EN LA PIEL, TAMBIÉN REDUCE EL RIESGO DE COLITIS Y GASTRITIS".
SOSA JHONS
física, pero sé que una sesión de entrenamiento de 30 a 40 minutos al día me genera después un nivel de serotonina hasta de cinco horas posteriores. Eso ayuda a mantenerte centrado, manejar el estrés y tener claridad mental.
¿Qué consejos recomiendas para quienes empiezan a cuidar su alimentación?
Lo primero es fijarse en que el 80% de lo que vayas a consumir sean alimentos enteros, es decir, que no estén procesados. Hacer ejercicio de dos a tres veces por semana ayuda bastante y, por último, hidratarse bien.
SUS PROYECTOS
Glow Greens, un jugo verde con colágeno bovino de libre pastoreo y vitaminas. Y Now Me, una app con Inteligencia Artificial que se vuelve tu entrenador personal.
LA CANTANTE NOS ABRIÓ SU
ÁLBUM UNA VIDA BIEN VIVIDA Y SU
NUEVO SENCILLO JUNTO A YURI
POR MARIANA MORGAN
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
“ME ENCANTARÍA
DECIRLE A TODO
EL MUNDO QUE
TODO PASA Y TODO TE HACE MÁS FUERTE”.
anny Lu se ha reinventado en este álbum y a través de su arte mandó un mensaje de amor propio y empoderamiento. La cantante colombiana demuestra que al desamor también se le puede cantar bonito cuando se ha pasado página y se ha vivido bien la lección.
Esta vez la intérprete nos regaló ritmo y mucha actitud. En entrevista para Panorama, te contamos todo sobre la historia detrás de su nuevo álbum Una vida bien vivida, en el cual colaboró con grandes artistas de la industria musical.
Para Fanny Lu, el proceso creativo en este disco fue fluyendo con la idea de mostrar el capítulo de la vida donde el amor se convierte en completa sanación, dejando atrás todo el dolor que en algún punto se puede llegar a sentir por culpa de un “fanfarrón”. “La sensación de bienestar y plenitud que tengo es el resultado de una vida bien vivida, y una vida bien vivida no es perfecta”, confesó.
A través de sus letras, la cantante sintió que se estaba escribiendo cartas a ella misma, con las cuales busca transmitir a todos sus fans las altas y bajas que en algún momento sintió. “Aquí plasmé esas emociones, aprendizajes, sentimientos de mi corazón que finalmente resumen mi vida y siento que ha sido una vida conectada, entendida, comprendida, buscada, amada, una vida bien vivida”, comentó.
LA SENSACIÓN DE BIENESTAR Y PLENITUD
QUE TENGO ES EL RESULTADO DE UNA VIDA
BIEN VIVIDA, Y UNA VIDA BIEN VIVIDA NO ES PERFECTA”.
FANNY LU
En este álbum, Fanny Lu hizo una colaboración junto a una de sus grandes amigas y colegas, Yuri. Ambas interpretan “Otra partida”, canción que busca conectar profundamente con quienes han amado, perdido y decidido seguir apostando por el amor propio, la alegría y la esperanza. “Esta canción tiene esos sonidos mexicanos y colombianos, esa letra de mujeres empoderadas que, no importa si fracasan en el amor, siempre se quedan con lo que no se olvida: lo bonito de la vida. Y eso hay que trasladarlo a todo, no sólo al amor; siempre quedarte con lo bueno y tomar buenas decisiones por ti, jugar otra partida porque crees en ti y sabes que la próxima puede ser la ganadora”, expresó la intérprete.
Por último, Fanny Lu compartió el mensaje que le gustaría que las mujeres o cualquiera de sus fans escucharan a través de sus nuevas letras: “Me encantaría que los acompañe, que sea como pequeñas cartas mías para ustedes, porque en realidad este álbum son cartas de mí para mí. Espero que también sea una oportunidad de comunicarnos desde la honestidad. Me encantaría decirle a todo el mundo que todo pasa y todo te hace más fuerte”, finalizó.
l La cantante colombiana llega con una nueva etapa y comparte con amigas como Yuri.
NUEVO ÁLBUM
l Algunos temas son: "La mujer que soy" y "Carta a mí". 1 2
l Ya está disponible con 10 canciones que le hablan a la vida.
JEY PI E IVO SON LOS
CREADORES DE
TTEN
, UNA FIRMA DE JOYERÍA MEXICANA QUE BUSCA ENALTECER LA EXPRESIÓN PERSONAL A TRAVÉS DE SUS PIEZAS
FRIDA CELAYA
POR
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
DA TRAVÉS DE LA JOYERÍA, DEL ARTE Y DEL DISEÑO HE DESCUBIERTO QUE PUEDO ABRIRME Y PUEDO SER MÁS VALIENTE PARA MOSTRARLE AL MUNDO QUIÉN SOY”.
JEY PI
ejando atrás el miedo y como una necesidad de libertad, autoexpresión sin reglas y prejuicios, Jey Pi e Ivo le dieron vida a TTen, una marca de joyería artesanal para caballeros con diseños únicos en oro, plata y gemas preciosas. Con una personalidad amorosa, valiente y con ganas de mostrarle al mundo quiénes son, sin miedo a críticas, a través del arte y el diseño, esta dupla creativa creyó en sus sueños para convertirlos en una firma de lujo que no diseña accesorios, sino joyas que reflejan tu personalidad y se convierten en parte de uno mismo.
¿Cómo nace TTen?
Jey Pi: TTen surge de la necesidad de encontrar eso que buscábamos y no encontrábamos. Los dos usábamos joyería desde siempre y nos encanta, pero no encontrábamos joyas con gemas, anillos grandes, entonces decidimos comenzar a fabricar nuestras propias joyas y poco a poco nuestros conocidos y amigos nos empezaron a pedir.
Ivo: Todo esto fue aproximadamente después de diez años que ya llevábamos estudiando joyería, de hacer nuestras piezas experimentales, trabajar el oro, la plata. Artistas comenzaron a comprarnos y poco a poco fuimos creciendo hasta que en 2020 decidimos hacerlo bien y crear un concepto
¿Cuál es el concepto principal de sus diseños?
J: En realidad todo ha sido intuitivo, fue un proceso de romper las reglas que te-
ME LIMITÉ MUCHO A LUCHAR POR LO QUE EN VERDAD QUERÍA, SOY UN HOMBRE QUE CRECIÓ CON MUCHOS MIEDOS Y POCO A POCO LOS HE IDO QUITANDO Y AHORA SOY MUY FELIZ”.
REDES
l @tten. jewelry
nemos en la sociedad, nos dimos cuenta de que el diseño y el arte es una forma de expresar hacia afuera todo lo que quieres proyectar y no puedes. Queremos que todo el mundo sea libre, que no tengan limitantes y expresar quiénes son importar nada.
I: La marca es un reflejo de Jey y de mí, refleja nuestra personalidad, nuestros diferentes gustos, desde un diseño minimalista y simétrico, hasta propuestas con gemas gigantes, más toscos. TTen se forma con una parte de los dos, pero queremos que represente esa libertad.
¿Qué diferencía a TTen del resto de propuestas en el mercado?
J: La autenticidad y la originalidad. Noso tros no copiamos ni estamos estudiando cuáles son las tendencias, simplemente nace por lo que intuimos y por lo que vamos percibiendo día con día
I: Cada cosa nos inspira, desde las personas, nuestras raíces, el clima, todo nos va inspirando para crear, la autenti cidad es lo que más fuerza nos ha dado.
¿Para quién dirían que están dirigidas las joyas de la marca?
SPIRALIS 2 SILVER MIDCENT
J: El cliente de TTen es la gente que no tiene miedo a que lo juzguen, es muy valiente y extrovertido.
I: A nuestros clientes les gustan los diseños no discretos, que se atreven a usar gemas. Las joyas jamás van a ser lujo silencioso, porque te las pones para que te vean, no para pasar desapercibido. El cliente que se identifica con TTen es sexy y valiente
¿Qué significa para ustedes que TTen ahora también esté en El Palacio de Hierro?
J: Este paso que dimos está increíble porque significa que entonces nosotros como mexicanos sí nos estamos apoyando y que hay marcas que sí podemos, que tenemos excelente calidad y que estamos teniendo proyección en el extranjero y eso nos hace sentir muy orgullosos. Ser nuestra mejor versión todos los días
I: Aunado a la calidad de las piezas, nuestros procesos, trabajo y la experiencia que ofrecemos No cualquiera entra y eso nos pone muy contentos
FL-Y NECKLACE
HEAVY BLOCK RING VOLARE NECKLACE
MICHELLE FERRARI
MICHELLE.FERRARI@ GREATCULTURETOINNOVATE.NET
Una decisión que transforma la vida y el trabajo
El propósito no es un lujo, es una necesidad para el bienestar y la innovación sostenible.
Hace unos días, tuve el privilegio de compartir un espacio con el Dr. Efrén Martínez en un webinar donde hablamos de algo fundamental pero muchas veces olvidado: el propósito. Esa palabra que suena grande, incluso inalcanzable, pero que en realidad está al centro de una vida plena y coherente.
Conversamos sobre cómo vivir con propósito no es un lujo filosófico, sino una necesidad urgente en un mundo que corre sin pausa, que exige productividad sin sentido y que muchas veces nos desconecta de lo esencial. El propósito no sólo le da dirección a nuestra vida: también tiene una relación directa con nuestra salud mental, nuestro bienestar emocional y nuestra capacidad de resiliencia.
EL PROPÓSITO ES ESA BRÚJULA INTERNA QUE NOS ORIENTA
En lo personal, creo profundamente que todos somos responsables de nuestra felicidad y de encontrar nuestro propósito. No es una tarea que se delega, ni algo que simplemente llega. Requiere reflexión, valentía y una conexión honesta con lo que somos y con lo que queremos aportar. El propósito es esa brújula interna que nos orienta, incluso en medio de la incertidumbre. No necesariamente es una meta grandiosa ni una misión heroica. A veces se encuentra en lo cotidiano: en ser una madre presente, en liderar con sentido humano, en construir espacios de equidad, en dejar huella en las personas que nos rodean.
Durante el webinar, Efrén mencionó algo que me marcó: cuando una persona vive sin propósito, tiende a desconectarse no sólo de los demás, sino de sí misma. Esa desconexión puede traducirse en ansiedad, desmotivación, estrés crónico e incluso en trastornos de salud mental. Por el contrario, cuando vivimos desde el propósito, experimentamos mayor bienestar, claridad, sentido de logro y conexión real con nuestra vida y nuestro trabajo. A eso me he dedicado gran parte de mi vida profesional: a acompañar a personas y organizaciones a descubrir, vivir y alinear su propósito para culturas altamente saludables e innovadoras.
PATRICIO JOSÉ REGRESA AL TEATRO CON LA SEGUNDA TEMPORADA DE MIENTRAS ME COMO AL MUNDO, UN PROYECTO QUE INVITA A LA REFLEXIÓN SOBRE LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS
DPOR FRIDA CELAYA
PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
esde que era un niño, Patricio José descubrió su fascinación por el teatro gracias a su abuela, quien lo llevó a obras infantiles como El Rey León o Peter Pan, las cuales despertaron su interés por estar arriba del escenario.
“Es una carrera difícil, de mucha paciencia, disciplina y resiliencia, a veces es desesperante, pero es mi sueño, creo que hay que serle fiel a nuestros sueños y luchar por ellos”, contó en entrevista.
Conforme fue creciendo, encontró su camino en la industria con el apoyo de su familia, participando en exitosos proyectos de televisión y construyendo una carrera que le ha dado la oportunidad de darle vida a personajes con un fuerte discurso, como su papel en el monólogo Mientras me como al mundo. “Esta obra llega como un salvavidas, en el sentido de que los actores nos refugiamos en el teatro, cuando te subes al escenario, cuando ensayas, cuando estás ahí, se vuelve una cosa muy adrenalínica porque estás al frente de tantas personas, es un reto y a mí toda la vida me ha gustado ponerme retos”, compartió el artista. Mientras me como al mundo logró
l Without Blood con Salma Hayek y Angelina Jolie.
2
l Tengo que morir todas las noches en Prime Video.
SUS PROYECTOS 1 3
l La telenovela Vivir de amor en compañía de Gala Montes.
una próspera primera temporada, por lo que vuelve con nuevas presentaciones del 7 de agosto al 25 de septiembre. “Me siento extremadamente afortunado de regresar al teatro tan pronto, terminamos el 28 de mayo y nos quedamos con ganas de más. Esta segunda temporada significa que la obra gustó y que gustó mucho, estoy muy feliz y muy agradecido de poder estar en el escenario otra vez con este texto que nos gusta tanto”, resaltando la importancia de hablar de los trastornos alimenticios.
“Lo sentí muy personal, casi como si alguien estuviera contando mi historia desde otro punto de vista. Entonces, desde el momento en que te confrontas contigo mismo en un tema tan rudo como son los trastornos de conducta alimentaria y la salud mental en general, desde ahí empieza el reto”, explicó.
Mientras me como al mundo aborda la relación entre la imagen corporal, la soledad, los trastornos alimenticios y la búsqueda de aceptación en la sociedad, “es una historia que toca temas muy sensibles para demasiadas personas, lo tienes que hacer desde el respeto, contarla con honestidad, con un personaje bien construido para que se sienta real al espectador. Yo empecé a hacer dietas desde los 12 años, ¡claro que eso podría contar como un trastorno!,
“SOY UNA PERSONA QUE SIGUE SUS SUEÑOS, TRABAJAR DESDE AHÍ ES LO QUE ME LLEVÓ A HACER MIENTRAS ME COMO EL MUNDO, CONTAR UNA HISTORIA QUE A MÍ ME RESUENE”.
el reto fue tener esta confrontación hacia mí mismo”, añadió.
Para Patricio, el mensaje que le gustaría que se quedaran las personas sobre la obra es que nadie está solo, siempre habrá alguien dispuesto a escuchar, pues pedir ayuda es de valientes. “Yo tuve depresión diagnosticada, la conozco bien, sé que callarse nunca es la solución y está bien compartir cuando te sien-
1 2
SOBRE LA OBRA
l Todos los jueves a las 8:30 pm en el Foro Lucerna.
l Funciones hasta el 25 de septiembre. Boletos disponibles.
tes mal, pedir ayuda. El primer paso siempre es asimilarlo para poder externalizarlo, a veces da miedo. Me gustaría que se empiece a generar una conversación con respecto a esto, por lo menos en México, está muy normalizado el tema de los trastornos de conducta alimentaria con las mujeres, pero los hombres también lo sufren. Es una enfermedad que no distingue géneros, se trata de poner la conversación sobre la mesa, no pretendemos dar una solución, pero hablarlo ya es una pequeña ganancia para nosotros como producción y para el teatro”, finalizó.
EL ACTOR Y PRODUCTOR
ERIK HAYSER LLEVA 23 AÑOS DE CARRERA EN CINE, TEATRO Y TELEVISIÓN, HOY
A LA PANTALLA CHICA CON UN NUEVO RETO, PECADOS
INCONFESABLES, UNA HISTORIA OSCURA Y VULNERABLE
“EN
LO PERSONAL, QUIERO VIVIR 100 AÑOS DE SER POSIBLE Y PODER COMPARTIR LO MÁS QUE PUEDA
CON MI HIJO Y CON FER ”.
ERIK SE CARACTERIZA POR SU PASIÓN PARA DARLE VIDA A DISTINTOS PERSONAJES. EN UNA ETAPA PLENA Y LLENA DE GRATITUD, SE ENFOCA EN DISFRUTAR LO QUE HACE, DE SU FAMILIA, ASÍ COMO CREAR NUEVAS HISTORIAS QUE NOS LLEVEN A LA REFLEXIÓN.
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: DAVID SUÁREZ
GROOMING: LEONEL URDANETA
STYLING: RUTH BUENDÍA
HSI NOS ENRIQUECEMOS COMO PERSONAS, PODEMOS OFRECER SIEMPRE UNA MEJOR VERSIÓN DE NOSOTROS MISMOS AL ESPECTADOR, A NUESTROS PERSONAJES, Y A LAS HISTORIAS QUE CONTAMOS”.
ERIK HAYSER
as consolidado una carrera exitosa, ¿cómo ha sido tu evolución?
La primera palabra que se me viene a la mente es emocionante, ha sido como una montaña rusa, en todos sentidos. Son 23 años de trayectoria, de muchísimo trabajo, esfuerzo, de un motor incansable que se mueve dentro de mí y que me obliga a tocar puertas, a buscar siempre lugares en donde yo sienta nuevos retos, en donde encuentre oportunidad de aprendizaje y estas ganas de seguir creciendo, no sólo como actor, también como persona, creo que eso es algo que está estrictamente ligado a la carrera del actor. Trabajamos con lo que somos, y entonces si nos enriquecemos como personas, podemos también ofrecerle siempre una mejor versión de nosotros mismos al espectador, a nuestros personajes, y a las historias que contamos.
¿Qué es lo que más disfrutas de darle vida a un personaje?
La oportunidad de habitar la piel de otros seres humanos, de poder interpretarlos de la mejor manera y sobre todo la oportunidad de expandir mis horizontes para poder habitar mundos y personalidades que jamás imaginé. Es un camino de aprendizaje, tal cual, siento que cada personaje ha llegado a mí para enseñarme algo, para invitarme a conocer nuevas cosas.
¿Qué fue lo que te llamó de hacer Pecados Inconfesables?
Fue un proyecto que tocó la puerta de mi vida dos veces, dos veces dije que no. Porque no estaba en un proceso de mi vida en el que estuviera
l Total look, Zegna Collar y brazalete, Bvlgari
seguro de que quisiera adentrarme en un mundo tan oscuro como es el Claudio Martínez, un personaje complejo, que exige de mí irme hasta las entrañas y hasta el fondo para poder contarlo de la mejor manera. Siento que es un personaje que requería un compromiso muy particular y que necesitaba que yo abrazara muchas de mis sombras y muchos de mis miedos, y mucho de ese lado oscuro que a veces uno no quiere visitar. Y entonces en un principio dije no, pero después entendí que por algo el personaje se estaba poniendo enfrente en mi vida y que necesitaba abrazarlo y decidí entrarle. Fue, me atrevo a decir, que una de las decisiones más hermosas de mi vida, porque este proyecto ha sido un regalo de mil y una formas distintas. Se hizo un equipo de trabajo como pocos que he tenido la fortuna de disfrutar. Hicimos un equipo tan sólido y tan entrañable que nos permitía bajar hasta el fondo con la certeza de que teníamos a alguien junto a nosotros que pudiera abrazarnos, cuidarnos. Creo que por eso el resultado en pantalla es tan contundente como lo hemos podido ver en los últimos días, es lo más visto de Netflix en el mundo, y creo que tiene que ver con el compromiso que todos tuvimos para contar la historia y con el gran equipo que supimos hacer.
¿Qué te dejan estos personajes?
Primero, el reto a mí me emociona, porque normalmente cuando llega un reto a nuestras vidas, lo primero que sentimos es miedo, y yo amo enfrentar mis miedos, porque eso siempre será igual a crecimiento. Yo tenía el enorme reto enfrente de no interpretar al malo de la historia, sino poder crear un personaje que fuera un ser humano entero, con todas sus
AMO ENFRENTAR MIS MIEDOS, PORQUE ESO SIEMPRE SERÁ IGUAL A CRECIMIENTO”.
ERIK HAYSER
complejidades, sus sombras, pero también con un lado bueno, que ama a su familia de una manera muy peculiar, perversa. Suena muy difícil, pero uno puede identificarse de repente con un villano y creo que viene porque todos tenemos momentos buenos, y también difíciles, duros, y cuando vemos a un ser humano sufriendo en escena por sus miedos y porque no sabe cómo hacerlo de otra manera, me parece que el punto de empatía sucede de inmediato. El aprendizaje creo que tuvo que ver con probarme a mí mismo que podía crear un personaje con esa complejidad. Siento que estoy en el mejor momento de mi vida y de mi carrera. Vale la pena contar historias en un lugar en donde uno se siente abrazado y con un equipo con el que vale la pena, subrayo equipo porque creo, y ese es el gran aprendizaje y lo vuelvo a constatar, que esta profesión se construye en equipo y que no es ni mi talento, ni todo el esfuerzo que yo le ponga a un personaje lo que hace que las historias funcionen, sino enteramente el trabajo en equipo y eso es de lo que me enorgullezco enormemente.
También eres productor, ¿hay alguna historia que te gustaría llevar a la pantalla?
Sí, en este momento me encuentro desarrollando dos guiones completamente distintos uno del otro, que ambos tienen que ver con lo que yo quiero contar. A mí me mueve mucho la realidad que estamos viviendo, la complejidad del mundo, de nuestro presente. Me duele mucho ver que con todo lo que hemos aprendido históricamente, sigue habiendo guerras y seguimos matándonos los unos a los otros. Yo no concibo cómo puede existir tanta violencia en el mundo y de alguna manera desde hace muchos años me he dedicado a contar historias que nos hagan reflexionar acerca de esto, por eso también me acerco tanto a los personajes antagónicos porque creo que nos sacuden y nos obligan a ver lo más oscuro de lo que somos como seres humanos para que entonces entendamos que tenemos que decir basta. Estoy desarrollando una historia que tiene que ver con mi visión del mundo en el 2040. Y también estoy escribiendo una comedia que habla de lo que somos como seres humanos, de nuestra relación con la familia, de lo importante que es acercarnos a nuestras raíces, y de la complejidad de tener una familia, llevarnos con nuestros hermanos y con nuestros padres.
¿Qué es lo que más amas de estar también detrás de la pantalla?
Es muy emocionante porque se vuelve más personal. Yo solamente
ENTRE CONFESIONES
l Si no fueras actor, qué serías: Chef.
l Qué libro ha marcado tu vida: Siddhartha de Herman Hesse.
l Cómo inicia un día perfecto para ti: En calma, ir a ver a mi chamaco, despertarlo, desayunar en familia, tomar un buen café y tener el tiempo de mirar a los míos a los ojos y de compartir antes de que cada uno emprenda sus aventuras del día.
l Cuál es tu plan favorito en familia: Viajar, para mí ver el mundo abre la mente.
l Una habilidad que pocos conozcan: Amo cantar y cada vez tengo más latente que me gustaría hacer algún musical.
l Cómo describes tu estilo: Clásico, pero también me atrevo a probar.
cuento historias que resuenen dentro de mí, y evidentemente al estar del otro lado, pues busco historias que sean personales, que hablen de lo que yo quiero decir como ser humano y como artista. Se vuelve un discurso hecho a la medida, y eso me emociona mucho. A veces da vértigo porque nos expone de una manera mucho más abierta, lo que somos, pero también se vuelve mucho más contundente.
¿Cómo ha cambiado tu visión del éxito desde que iniciaste?
Siempre lo he sabido, pero con el paso del tiempo la vida lo ha puesto mucho más claro. Para mí el éxito tiene que ver con que yo me levanto todos los días con una sonrisa y dándole gracias a la vida porque me da la oportunidad de hacer lo que más amo, que es contar historias y que me permite vivir de eso. Conozco cientos de actores que no tienen la misma fortuna que yo y abrazo ese privilegio de poder vivir y hacer lo que más amo en la vida, poder compartir un poco de lo que soy con la gente. Eso para mí es el éxito, despertarme sonriendo todos los días, abrir los ojos y ver a la mujer que amo junto a mí, saber que en el otro cuarto está mi pequeño, que es mi gran motor y mi gran inspiración. ¿Cómo logras el balance entre el trabajo y tu vida en familia?
Soy muy inquieto, no paro un segundo. Estoy siempre metido en mil y una cosas distintas, como productor, ahora escribiendo también y desarrollando estos proyectos, y actuando. Siendo papá, también amo jugar tenis y el deporte. Y mi vida también como figura pública y las campañas sociales en las que participo, en fin. Yo le llamo orden de administración. Tengo muy claro qué quiero, tengo muy claras mis prioridades también, y a todo le doy el tiempo que se necesita. Yo siempre he pensado que cuando uno quiere, se puede, de verdad, suena fácil decirlo, hay muchísimo trabajo detrás, sangre, sudor y lágrimas en ello, pero cuando se quiere, se puede, y entonces yo le doy el tiempo justo y la energía necesaria a cada una de las cosas que quiero. Abrazo lo que quiero y lo que necesito en cada una de las etapas de mi vida.
¿Qué sueños siguen por cumplir?
Soy un soñador empedernido. Que mi trabajo se vea alrededor del mundo. Me siento muy orgulloso de ser mexicano, de lo que hacemos en este país y siempre seguiré construyendo para que nuestras historias se sigan viendo. En lo personal, quiero vivir 100 años de ser posible y poder compartir lo más que pueda con mi hijo y con Fer (Castillo, su esposa).
SE VIVIÓ LA EDICIÓN XVI DE LA GALA STARLITE EN MARBELLA, UN EVENTO BENÉFICO LIDERADO POR SANDRA GARCÍASANJUÁN Y ANTONIO BANDERAS. EN UNA NOCHE DE MÁSCARAS, SE ENTREGARON LOS PREMIOS A LAS ACCIONES SOLIDARIAS Y LA SUBASTA PARA RECAUDAR FONDOS
l Isabella Tinajero, Arantza Morales y Emilia Rodríguez.
l Mayte Velasco e Isabel Castañón.
l Axel Huett, María José Llano y Sophia Sánchez.
l Rector Cipriano Sánchez
LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CELEBRÓ LA BIENVENIDA INTEGRAL UNIVERSITARIA DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO. ESTE EVENTO MARCA EL INICIO DE SEMESTRE DE LOS ESTUDIANTES QUE SE UNEN A SU COMUNIDAD. LA JORNADA INCLUYÓ DISTINTAS ACTIVIDADES CULTURALES Y FORMATIVAS, ASÍ COMO LA FERIA DE VIDA UNIVERSITARIA
POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
THE NORTH FACE REUNIÓ A AMIGOS DE LA FIRMA Y ATLETAS PARA DARLE LA BIENVENIDA A SU NUEVA BOUTIQUE EN ANTARA, POLANCO. UN ESPACIO DEDICADO A TODOS AQUELLOS AMANTES DEL EJERCICIO Y LAS ACTIVIDADES OUTDOORS, QUE REÚNE LO MEJOR DE LA MARCA ENTRE ROPA, ACCESORIOS Y CALZADO.
POR AILEDD MENDUET / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA
GRANDES FIRMAS DE BEAUTY, INVITADOS Y UN JURADO ESPECIAL, SE REUNIERON EN UNA VELADA QUE RECONOCIÓ EN DIFERENTES CATEGORÍAS A LO MEJOR DE ESTA INDUSTRIA EN LA PREMIACIÓN DEL FESTIVAL DE BELLEZA PALACIO DE EL PALACIO DE HIERRO.
l Texturas suaves, mullidas y elegantes. Colores con la fuerza de la tierra.
l Diseños que desafían lo convencional.
l Materiales sostenibles, textiles, pieles veganas y diseño cuidadoso.
l El Jacquard, como statement de moda.
INSPIRACIÓN DE OTOÑO-INVIERNO
l Lo que eliges usar, también dice quién eres.
MODA CONSCIENTE
l Animal print Look retro pero contemporáneo.
SILUETAS ELEGANTES ( Y A T E M P O R A L E S )
l Mary janes y botas con gran personalidad.
l El Tote ahora más elegante que nunca.
l El regreso del hobo y del shoulder bag.
LA IMPRESIONANTE CARRERA, SU VISIÓN DEL ESTILO Y EL AMOR POR LA MODA DE CHIARA FERRAGNI, NOS INSPIRAN PARA LA NUEVA COLECCIÓN OTOÑOINVIERNO 2025
POR REDACIÓN FOTOS CORTESÍA
La colección Otoño-Invierno 2025 de Cloe, con acento italiano pero con corazón mexicano, nace de ese encuentro: una unión poderosa entre autenticidad, diseño y pasión creativa.
La moda en México escribe un nuevo capítulo con sello internacional. El estilo sofisticado y fresco de Chiara Ferragni encaja con la esencia de Cloe: una marca que desde siempre
fusiona arte, diseño y funcionalidad en esta nueva colección. La colección Otoño-Invierno 2025 se inspira en las tendencias globales más relevantes del momento. Entre sus elementos clave destacan materiales como el jacquard, que aporta textura y carácter; siluetas elegantes y atemporales que se adaptan a la rutina diaria sin perder sofisticación; y una paleta de colores conectada con la naturaleza, en la que dominan los tonos tierra con acentos en verdes, ocres, azules, rosas y tintos.
ARIADNA FUENTES MICROACTIVISMO
En los últimos años, el mundo y con él, el escenario político, económico y social se ha sacudido profundamente
La incertidumbre y las malas noticias parecen haberse instalado en nuestra vida diaria, dejando un sentimiento generalizado de desánimo. Si algo he aprendido es que tanto la ecoansiedad como esa sensación de gloom disminuyen cuando sentimos que tenemos cierto control sobre algo que nos incomoda. Es un alivio que llega cuando hacemos algo, por pequeño que sea, y sabemos que estamos moviendo un poco la realidad que a veces nos lastima tanto.
DAR PEQUEÑOS PASOS CONSTANTES Y CON SENTIDO
Muchas veces nuestras acciones son apenas un granito de arena frente a un mar de problemas estructurales que parecen y se sienten demasiado. Por eso he decidido concentrarme en el microactivismo. La escritora Williams, en su libro Micro Activism: How You Can Make a Difference in the World, explica que las personas que practican microactivismo son quienes, con constancia, suman esfuerzos cotidianos que impulsan agendas sociales a través de rutinas y hábitos. La clave no es abarcarlo todo, sino elegir una o, como mucho, dos áreas de enfoque. Cuando nos dispersamos, no sólo se diluye nuestro impacto, también nos cuesta más construir relaciones que nos sostengan en los momentos difíciles. Elige un tema que te incomode, que te gustaría cambiar, y métete por completo en él. Puede ser el que sea. Tengo una amiga que en los últimos meses ha estado ayudando a Adoptist, una fundación que rescata perros en situación de calle. Su pasión y entrega a la causa me hicieron darme cuenta de que todos deberíamos estar haciendo lo mismo. Si amas el mar, cuando vayas regístrate para una limpieza o participa en eventos de fundaciones que trabajen en política pública o proyectos de conservación. Si lo tuyo son las poblaciones originarias, siempre puedes consumir sus productos sin regatear, o leer sobre los derechos de estas poblaciones, y compartirlo. El microactivismo también requiere hablar de lo que hacemos. A veces lo mantenemos en silencio, pero contar nuestras experiencias es la forma más rápida de conectar con otros e inspirarlos a unirse.
@ARIADNAFUUG
STREETWEAR
TENIS, CHLOÉ
PANTS, OFF-WHITE
LAS PRENDAS DEPORTIVAS SON UN MUST PARA CREAR OUTFITS RELAJADOS Y CON MUCHO ESTILO, EXPERIMENTANDO CON DIFERENTES TENDENCIAS. AQUÍ ALGUNAS PROPUESTAS DE INSPIRACIÓN PARA LUCIR INCREÍBLE
POR FRIDA CELAYA PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL
TENIS, CHRISTIAN LOUBOUTIN
TENIS, NEW BALANCE
ROMÁNTICO
VESTIDO, POLO RALPH LAUREN
CHAMARRA, ASICS