
5 minute read
CRECEN EN MERCADO DE ALIMENTOS
tres mil 300 pesos mensuales, registraron una inflación de 9.93 por ciento, poco más de tres veces el objetivo de Banco de México de 3 por ciento.
De ahí que, “en la primera quincena de febrero 2023, la inflación sigue presionando más a quienes menos tienen”, consideró el Instituto, liderado por Valeria Moy.
La afectación llegó hasta el tercer decil, que registran ingresos promedio de siete mil 425 pesos mensual y una inflación en su canasta de consumo de 9.17 por ciento.
De acuerdo con el IMCO en su análisis Inflación en los hogares mexicanos, la mayor presión para las familias de bajos ingresos se dio en un contexto de programas sociales menos progresivos, ya que 13 por ciento de quienes recibieron apoyo por programas federales estuvieron en el decil de menores ingresos en 2020, pero en 2018 representaban 21 por ciento.
En contraste para las personas que tienen mayores recursos que provienen de pensiones y jubilaciones, dichos programas representan tan sólo 3.2 por ciento en los hogares del decil 10.
Distintas marcas buscan capitalizar las nuevas tendencias de consumo y desean aprovechar este periodo de 40 días de la cuaresma
El mercado plant-based sigue en auge y la cuaresma representa una oportunidad más para que los mexicanos experimenten otras opciones alimenticias más allá de los productos del mar que elevan su popularidad en estos días.
Distintas marcas buscan capitalizar las nuevas tendencias de consumo y desean aprovechar este periodo de 40 días que marca la religión católica en el que, especialmente los viernes, muchas personas siguen la tradición de no consumir carne.
En México encontramos el caso de la firma Sigma, de y su marca Better Balance, que cuenta con productos hechos 100 por ciento de ingredientes vegetales, como molida, deshebrada y un medallón de hamburguesa y se prepara para lanzar sus artículos en los supermercados del país, Better Balance ya está en los anaqueles de más de 360 puntos de venta en el país, como los restaurantes de Liverpool, Giornale, Mar del Zur, Pound, Foodbox, Taller Vegánico y la hamburguesería virtual Wholy Burger; tiendas especializadas como Mr.Tofu; de conveniencia como 7-Eleven, así como hoteles de Grupo Posadas, Hilton, Grupo Xcaret y Hard Rock. Veamos cómo va creciendo su presencia entre los mexicanos.
El mercado de plant-based sigue en auge y la cuaresma representa una oportunidad
CIERRAN LA BRECHA DIGITAL
Ante la necesidad de contar con más talento con habilidades digitales, el fundador de Wizeline, Bismarck Lepe, y el TEC, de David Garza, echaron a andar un espacio de colaboración en el campus Monterrey que permitirá a alumnos interactuar con colaboradores de la empresa líder en desarrollos tecnológicos y de inteligencia artificial y complementar con experiencias directas su programa de estudios. Esta colaboración contribuirá a disminuir el déficit de talento digital que durante 2022 fue de 48 por ciento, según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de Jorge Nuño. Wizeline, fundada en 2014 en Estados Unidos, desarrolla productos tecnológicos y aplicaciones para múltiples industrias en el mundo desde sus oficinas en Guadalajara y la Ciudad de México, por lo que la experiencia directa de los alumnos será muy valiosa para su preparación.
Convenci N De Juegos De Apuesta
Ya le contaba que el sector casinero llevará a cabo la III Convención Internacional de Juego de Apuesta 2023, en Santa Fe, Ciudad de México, un evento organizado por la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas (AIEJA) que lleva Miguel Ángel Ochoa Sánchez, y en donde se analizarán temas como los nuevos marcos tributarios del juego con apuesta en México, el metaverso y las apuestas, la omnicanalidad, así como algunas reflexiones sobre el rumbo de la regulación del juego en línea en los mercados latinoamericanos. Importante para una industria que representa actualmente en México más de 10 mil millones de dólares y hasta 200 mil familias directas e indirectas que dependen de este sector.
Otros Pa Ses
Invertir Con Xito En El Mercado Inmobiliario
*PRESIDENTE FUNDADOR DE VIVE DE LAS RENTAS.COM
@LUISRAMIREZMI
La compra de un bien inmueble es una de las opciones más seguras para hacer crecer tu capital. Generan rendimientos a corto, mediano y largo plazo
• LOS INVERSIONISTAS
SABEN QUE EL SECTOR INMOBILIARIO ES DE LOS PREFERIDOS PARA INVERTIR Y OBTENER CONSIDERABLES
GANANCIAS, DEBIDO A LA RENTABILIDAD
QUE OFRECEN, PUES GENERAN PLUSVALÍA AL PASO DEL TIEMPO
La cultura de la inversión en nuestro país, está permeando la conciencia de más personas y ahora hay gran interés en este tema. Hay diferentes instrumentos de inversión en el mercado, pero antes de aventurarte en cualquiera de ellas, lo ideal es que tengas un conocimiento básico del tema para elegir la más conveniente a tus objetivos financieros. Una forma de inversión exitosa es hacerlo en el mercado inmobiliario.
Para alcanzar los objetivos financieros planteados, es fundamental seguir una serie de consejos básicos que te permitan desarrollar inversiones rentables, además de hacer crecer tus ingresos.
Por ello considera las siguientes claves para invertir con éxito en el mundo inmobiliario. Lo primero es contar con un ahorro que puedas destinar a tu objetivo de inversión.
Ahora bien, con el ahorro disponible, define el presupuesto que destinarás a tu inversión sin comprometer ni arriesgar tu estabilidad económica.
Los grandes financieros saben que el sector inmobiliario es de los preferidos para invertir y obtener considerables ganancias, debido a la rentabilidad que ofrecen.
Los inmuebles generan plusvalía al paso del tiempo. Son resilientes ante las crisis, tiene modelos directos e indirectos de inversión, además se puede formar patrimonio con ellos.
La adquisición de un bien inmueble es una de las opciones más seguras para hacer crecer tu capital. Ya que este tipo de inversiones generan rendimientos a corto, mediano y largo plazo.
Las ganancias que obtengas deben medirse a través de indicadores que te ayudarán a conocer la relación existente entre el costo y el beneficio del inmueble, ya sea en porcentajes o plazos, estos son parámetros fundamentales para elegir correctamente tu inversión.
Recuerda que, al invertir tu dinero en este sector, deberás contemplar los puntos anteriores, lo que te permitirá tomar decisiones acertadas, optar por la mejor inversión y podrás obtener beneficios económicos sustanciales que hagan que tu inversión haya valido la pena.
Sin duda, los activos más resilientes son los inmobiliarios, hoy grandes inversionistas, a pesar de dedicarse a las computadoras o el software son los tenedores de tierras en toda la unión americana.
Así como el negocio de McDonald’s no son las hamburguesas, sino los inmuebles.
Incluso el dueño de tiendas como Zara, Amancio Ortega, sabe y entiende que el negocio real son los inmuebles dónde se encuentran sus tiendas.
Estos empresarios invierten primero en inmuebles y luego en sus negocios. Si quieres invertir en inmuebles, debes elegir los que tengan una rentabilidad compuesta, es decir, una plusvalía más alta, gran rentabilidad o pago de rentas.
Empresas como Vive de las Rentas, cuenta con edificios diseñados para aquellos inversionistas que quieran obtener una rentabilidad compuesta superior a 30 por ciento anual. Entra al sitio www.vivedelasrentas.com l Francia destinó en México 12.8 millones de dólares o 6.8 por ciento de la inversión en el turismo l Desde Colombia llegaron 9.6 millones de dólares, lo que representó 5.1 por ciento del total. l Inversionistas de Alemania aportaron 2.1 millones de dólares, lo que representó 1.1 por ciento del general l DE LA INVERSIÓN TURÍSTICA, DESDE EU.
#NÚMEROSRÉCORD l DEL CAPITAL LLEGÓ A BAJA CALIFORNIA SUR. l DEL GASTO EN TURISMO FUE DESDE CANADÁ.