
1 minute read
Acumula deuda de 79 mmdp
PARTE DEL PROCESO l Unifin está en concurso mercantil de orden público y universal. l Ejecuta acciones para poder maximizar su liquidez. l Destina una parte relevante de sus recursos humanos para la reestructura.
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La sociedad financiera de objeto múltiple, Entidad No Regulada, Unifin Financiera, registró en el segundo trimestre de 2022 un pasivo de 79 mil 355 millones de pesos, esto es, 13.51 por ciento más respecto al mismo lapso del año previo.
De este monto, se afectó a los dos bancos de desarrollo, Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), al adeudarles cinco mil 16 millones de pesos, en su conjunto.
En el caso de Nafin, en su reporte financiero al tercer trimestre de 2022, aclaró que, frente a los periodos de julio
20
MIL 910 MDP, LOS ADEUDOS CON LOS BANCOS.
64.5
POR CIENTO DE LA DEUDA ESTÁ EN DÓLARES.
3
Actividad
l 70.7 por ciento de los pasivos financieros de la firma no están garantizados.
l Unifin tiene créditos revolventes con la banca de desarrollo, dos en dólares y dos en pesos.
l La firma se dedica al arrendamiento, créditos automotrices y administración de flotillas.
a septiembre y abril a junio de 2022, el rubro Estimación preventiva para riesgos crediticios presentó un incremento de 55.5 por ciento al pasar de mil 728 millones a dos mil 687 millones de pesos, derivado principalmente por el incumplimiento de pago de la acreditada Unifin Financiera SAB de CV SOFOM ENR.
Unifin tiene cuatro créditos revolventes con estos bancos dos en dólares y dos en pesos, según su reporte de resultados financieros del segundo trimestre de 2022, el último en haber sido entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a pesar de ser una empresa pública y estar obligada a ello.
El adeudo de Unifin acarrea responsabilidades judiciales para sus propietarios, como ocurrió en 2022 con el caso de la desarrolladora Homex, cuyo dueño, Eustaquio de Nicolás, enfrentó un proceso penal por el desfalco de más de 456 millones de pesos a Bancomext, y, sin embargo, sigue libre
#ALZAENPRECIOS