3 minute read

Impugnan la suspensión de disposiciones

CONSIDERAN QUE DECISIÓN DE MINISTRO ES UN FRAUDE A LA CONSTITUCIÓN

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La noche de este domingo, la Presidencia de la República informó que a través de la Consejería Jurídica se impugnó la decisión del ministro Alberto Pérez Dayán de suspender la aplicación de las disposiciones que forman parte del Plan B en materia electoral en el Estado de México y Coahuila porque se viola la Constitución. En un comunicado, rechazó la decisión que suspender la aplicación del decreto que reforma las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas

120

LOS QUE PARTICIPAN CIUDADES AL INTERIOR DEL PAÍS HICIERON MARCHAS.

ORADORES DIERON EL MENSAJE. 2 las reformas. “No veo, cómo los ministros podrían declarar la constitucionalidad de las reformas legales que de manera tan lamentable han disminuido los derechos políticos de las mujeres”, señaló Cossío quien fue ovacionado por los miles de asistentes.

La activista Beatriz Pagés llamó a los ministros a mandar al “basurero de la historia” el Plan B que calificó de una reforma maquillada para descabezar al INE y facilitar el camino para instaurar una dictadura. Llamó a crear un frente ciudadano para ganar a Morena la elección a la Presidencia en 2024 .

“Desde hoy llevemos las urnas para votar por México, votemos en contra de la mentira y de la mediocridad, votemos en contra de populismos depredadores y autocráticos”, demandó la periodista

ENTRE LAS FALLAS l Rechazan la decisión de suspender el decreto de reformas.

1 ESTADOS DONDE NO APLICARÍA PLAN B.

2 LAS BASES 642 en dichos estados, ya que las normas expedidas por el Congreso de la Unión sólo pueden invalidarse mediante el voto de ocho ministros y está proscrito expresamente suspender sus efectos.

Añadió que “constituye un fraude a la Constitución que el ministro instructor, Alberto Pérez Dayán, se separe indebidamente de las reglas del procedimiento, lo que desnaturaliza los medios, de control constitucional, y en la medida en la que el juzgador respeta o no el sentido original de la norma, su decisión será calificada de democrática o antidemocrática”.

Cuarto De Guerra

El gran operador electoral priista Manuel El Meme Garza tenía tres clasificaciones para los políticos que no controlaron a un subordinado corrupto

Felipe No Es Idiota Y La Sociedad Tampoco

La historia de las instituciones de seguridad nacional sí tienen un antes y un después del juicio que encontró culpable a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón en una corte federal en EU. El gran operador electoral priista Manuel El Meme Garza (QEPD) tenía tres clasificaciones para los políticos que no controlaron a un subordinado corrupto: idiota, cómplice o delincuente. El primer escenario era que nunca se dio cuenta y por lo tanto es inocente, lo cual lo vuelve un idiota como lo señaló Diego Fernández de Ceballos en una entrevista, en diciembre de 2019, en la que afirmó “es inverosímil que hubiera desconocido el comportamiento de su secretario, y si no lo supo fue un idiota”.

#EJÉRCITO

FORTALECEN PROTECCIÓN AL PUEBLO l El Ejército Mexicano publicó en sus redes sociales las actividades de capacitación y preparación de sus soldados en destrezas y habilidades, "para cumplir nuestras misiones siempre con el objetivo de proteger al pueblo de México". REDACCIÓN

#DIRIGENCIADEMORENA

LOS QUE NO ACATAN

El segundo escenario, con base en la teoría del Meme Garza, es que el presidente Calderón sabía que Genaro García Luna estaba coludido con el Cártel de Sinaloa y no quiso hacer nada. En este supuesto Calderón fue cómplice de Genaro. Calderón no quiso atender los múltiples llamado de atención del exprocurador General de la República, Eduardo Medina Mora, que perdió la batalla al interior del gabinete y tuvo que salir, por ello, al exilio a Londres como embajador. El caso más dramático es el del general Tomás Ángeles Dauahare que afirma que le informó al presidente Calderón de los vínculos de Genaro con el crimen organizado.

Calderón fue rehén político de García Luna por alguna información

El tercer escenario, según El Meme Garza, es que conocía de la corrupción de su subordinado y se benefició de las operaciones criminales del Cártel de Sinaloa. En este supuesto el expresidente sería integrante de una organización criminal.

Me temo decir que existe un cuarto escenario: Calderón fue rehén político de García Luna por información que tenía este último del expresidente. En mi opinión Calderón es absolutamente responsable de la actuación de su secretario de Seguridad Pública lo cual lo hace cómplice por su negación y soberbia para aceptar que se equivocó. Al parecer, quiere pasar a la historia como un idiota para prevenir ser perseguido judicialmente luego que un jurado en EU declarara culpable a García Luna por narcotráfico y delincuencia organizada.

Felipe Calderón y Vicente Fox son responsables de nombrar a secretarios de Gobernación inexpertos que no tuvieron la capacidad o voluntad de contener a un criminal como García Luna. La historia los juzgará. Calderón no es un idiota y tampoco lo es la ciudadanía, como piensa el secretario de Gobernación Adán Augusto López que quiere vincular la megamarcha en favor del INE con una supuesta defensa de García Luna.

•••

AGENDA ESTRATÉGICA: : La megamarcha de ayer es el proyecto más fuerte en contra de la 4T frente al descrédito de los partidos. Roberto Wong, consultor político y primer director del Registro Nacional de Electores del IFE, comentó a esta columna que el principal reto que tienen los partidos es “articular la energía de la sociedad para construir una alternativa política democrática”.

This article is from: