1 minute read

Sube inversión en el Turismo

SECTUR REGISTRÓ 3 MIL 477

MDD EN 2022, CIFRA MAYOR A NIVELES PREPANDEMIA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registró tres mil 447 millones de dólares al cierre de 2022, marcando un récord al superar lo registrado en 2017, cuando alcanzó mil 645.4 millones de dólares.

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo informó que la cifra superó por mucho las cifras antes de la Pandemia, en 2019, cuando ingresaron mil 91 millones de dólares.

Con base en los Registros de la IEDT que emite la Secretaría de Economía (SE), la inversión extranjera en 2022, fue equivalente a 9.8 por ciento de la Inversión Extranjera Nacional. Torruco precisó en un comunicado, que tan sólo en el cuarto trimestre del año pasado, la inversión registró 187.1 millones de dólares.

SUPERA EL REGISTRO l En 2017 se captaron mil 645 mdd de inversión extranjera l El capital en el sector turístico representó 9.8% de la Inversión Extranjera Nacional

Respecto a los países que registraron el mayor flujo de IEDT en México en este periodo Estados Unidos registró 157.4 millones de dólares, lo que representa 84.1 por ciento del total.

Torruco dijo que Canadá aportó 39.3 millones de dólares, esto es, 21 por ciento del total; Francia, 12.8 millones de dólares o 6.8 por ciento; Colombia, 9.6 millones de dólares, 5.1 por ciento; y Alemania, 2.1 millones de dólares con el 1.1 por ciento del total.

Entre las entidades mexicanas que más prefieren los extranjeros, están Baja California Sur, 67.9 millones de dólares o 36.3 por ciento del total; Nayarit, con 32.8 millones de dólares, recibe 17.5 por ciento; San Luis Potosí, 27.4 millones de dólares, 14.7 por ciento; Ciudad de México, con 18.4 millones de dólares, 9.9 por ciento del total; y Yucatán, con 10.3 millones de dólares, 5.5 por ciento del total.

En la opinión de Torruco Marqués, la IEDT refleja la confianza que brinda México a los inversionistas y empresarios internacionales, que contribuyen a fortalecer la infraestructura turística de los diferentes destinos del país, y con ello detonar la derrama económica y el gasto per cápita de los turistas.

Alerta de producto irregular

l La Cofepris alertó a la población sobre la revocación de Registro Sanitario del producto Axapara (paracetamol solución inyectable), tras un proceso de investigación. Lo anterior, ya que en 2022 fue revocado el registro sanitario No. 104M2019 SSA IV. REDACCIÓN

This article is from: