1 minute read

ENVEJECE LA POLICÍA MUNICIPAL

AYUNTAMIENTOS ABSORBEN GASTOS DE JUBILACIÓN, MIENTRAS ALGUNAS

CORPORACIONES CARECEN DE ESQUEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL, REVELA EDIL DE AMECA

POR ADRIANA LUNA

POLICÍAS CON ESTUDIOS 1 2 l El 46% del personal de seguridad estatal tiene preparatoria. l Al menos 32% cuenta con secundaria: Censo Nacional.

Lugares turísticos como Mazamitla tiene sólo 20 policías activos. El caso de Mezquitic es único, sólo tiene registrado un policía municipal en nómina y 13 aspirantes a policías. El cuerpo policiaco de Ameca está integrado por 90 elementos.

Además, los salarios de los uniformados fluctúan entre 8 mil 500 pesos y 12 mil 500, según el presupuesto de cada municipio

“Son sueldos muy bajitos para personas que se juegan la vida a diario. Los municipios no tenemos la capacidad para pagarles más, buscando que sean policías con vocación.

“Muchos lo son (policías) porque es una chamba que llegas, te inscribes, pasas un examen y ya puedes estar ahí. A la hora que les exiges resultados, les hace falta vocación. Dudo que los policías municipales lo sean por vocación”, lamentó.

Respecto a los pensionados, informó que hay “750 en nómina y de éstos, 150 son jubilados a quienes se les paga como si estuvieran en activo. No tuvieron otros gobiernos la visión de que esto sucedería. Actualmente, 20 por ciento de las personas que están en nómina ya no trabajan”.

Agregó que en “Ameca y en todos los ayuntamientos de la zona urbana que no tenemos acceso al IPEJAL (Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco), vamos a naufragar en unos años más. Ahorita son 150, pero cuando sean el doble, seremos mitad trabajando y mitad jubilados. Las policías y todas las áreas envejeciendo", dijo

#CLAUSURANMINA

This article is from: