Celebrando un centenario
Por: Reyna Domínguez / Fotografía: Israel Hernández
Y
CONSEJO DIRECTIVO
justo amor es lo que ha repartido durante su vida nuestra querida Ventura Barquet, ya sea a través de sus platillos, de su cariño, sus consejos, su persona. Con quien celebramos no únicamente un centenario el pasado 29 de septiembre, sino una vida ejemplar, dedicada a la cocina, la familia, a preservar las tradiciones y costumbres libanesas a través de su libro La cocina de Ventura, un clásico de la cocina libanesa y de la colectividad mexicana de ascendencia libanesa. Por ello, le dimos la bienvenida en el salón Baalbek donde la esperaban familiares, amigos y destacados integrantes de la colectividad, quienes la ovacionaron emotivamente desde su arribo y hasta que tomó lugar en la mesa de honor en la que estuvo acompañada por la presidenta del Voluntariado, Erika Blanco; por el embajador de Líbano en México, Smai Nmeir y su esposa Maya; por su hijo Felipe Siade y por Consuelo Zacarías, así como por el presidente del Consejo Directivo de Centro Libanés, Michel Kuri Hanud, quien le dio la bienvenida oficial afirmando:
BAITNA
8
¡“Un centenario como palabra tiene mucho de aritmética! Divide cuando se utiliza como navaja para lesionar, resta cuando se usa con ligereza para censurar y, en tu caso, tía Ventura, suma cuando se emplea para dialogar y multiplica cuando se da con generosidad para servir.
Cuando mi madre nos daba el pan, repartía amor. Jôel Robuchon.
Se puede imaginar el impacto de tu libro de cocina, que estaba en casa de muchas familias de ascendencia libanesa, así como de la sociedad mexicana. ¡Histórico este momento! Celebramos la vida, llena de costumbres y tradiciones ¿y por qué no mencionarlo?, dando cumplimiento al objetivo principal de los estatutos y la esencia de nuestra casa, la casa de los libaneses en México: Centro Libanés.